(*) (La taqiyya es la dispensa para mentir y engañar al Infiel haciéndole creer que es posible el Islam democrático)
http://www.youtube.com/watch?v=eQ6VI_bc1j4
Posted by jaime271 en 23/noviembre/2008
(*) (La taqiyya es la dispensa para mentir y engañar al Infiel haciéndole creer que es posible el Islam democrático)
http://www.youtube.com/watch?v=eQ6VI_bc1j4
Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | Etiquetado: Add new tag, Islam, Suecia | 3 Comments »
Posted by AMDG en 16/noviembre/2008
Lo pongo entre comillas porque no habla de peligro material, sino de que supone un mayor reto espiritual a la Cristiandad:
Como otro gran reto de la humanidad, y por tanto de la Compañía señaló el superior jesuita el del Diálogo: “Otro reto de Europa es reciente: el Dialogo con las otras culturas, con las otras religiones. En Europa, con el Islam. Personalmente para la Iglesia el reto es el Islam aunque creo que a la larga va a ser el Budismo. Mi esperanza es que sea el Islam o sea el Budismo lo más inmediato, sea una ocasión para hacernos personas dialogadas”.
Desde luego, me gustaría ver el razonamiento que le ha llevado a esa curiosa conclusión. Yo, desde luego, no lo veo.
Posted in Multiculturalismo, Noticias sorprendentes, Religión y religiones | Etiquetado: Budismo, Islam, jesuitas, P. Adolfo Nicolás | 11 Comments »
Posted by AMDG en 21/abril/2008
El comentario que Fernando dejó aquí merece ser subido a la categoría de anotación:
En los últimos dos años suelo viajar constantemente a la sureña ciudad de Tacna, la única ciudad del Perú que cuenta con una mezquita de arquitectura árabe (en Lima hay otra pero no pasa de ser una simple casa), dicen que es una de las más grandes de Hispanoamérica, lleva el título bastante significativo de “Bab Ul Islam”, “La puerta del Islam” y es dirigida por el Imán Mahmoud Alí Teherán, hijo de árabes nacido en Lima, con quien tuve la oportunidad de conversar en variadas ocasiones y que me sorprendió con el cúmulo de mentiras con las que intentaba hacer creer a los que visitabamos la mezquita que el Islam es la religión verdadera y que el Cristianismo es una vulgar farsa, amén de narrar “las atrocidades de los judíos contra la población de Palestina”, además de falacias tales como que “un musulmán jamás se convierte al cristianismo, porque un musulmán no puede pedir más, ya que tiene la revelación completa” (cita textual).
Lo realmente “fregado” (como decimos aquí) del caso es que este señor tiene dos programas en una emisora local que dice ser “cristiana evangélica” (Radio JR, en cuya página web ha aparecido en portada como “analista internacional”), pero que dedica cuatro horas diarias a la difusión del Islam, mediante los programas “Detrás del sistema” (diario) y “La hora del Islam” (semanal), mediante los cuales el imán se dedica a hacer promoción de su fe, mediante las más burdas mentiras, además de invitar a las personas a que vayan a su mezquita, organizar torneos de fútbol con adolescentes, repartir libros que el mismo escribe y otras actividades proselitistas, todo esto financiado por la, de un tiempo a esta parte, numerosa inmigración pakistaní, quienes se decican generalmente al rentable negocio de la venta de autos en la Zona Franca.
Lo curioso del caso, es que quien lo acompaña en ambos programas es Wilson Maquera, un indígena aimara que a duras penas habla el español y es estudiante de Comunicaciones en el II Ciclo de cierta universidad que no se caracteriza precisamente por su gran prestigio, este personaje no aporta nada nuevo, sencillamente secunda al imán en todo lo que dice y le sirve de portavoz cuando expresa su apoyo a alguno de los movimientos sociales indigenas que tan frecuentemente se suceden en dicha zona.
Demás está decir que en su programa se presentó hace algún tiempo, cierto dirigente social convertido al Islam, que dice querer postular a la Presidencia de la República en las siguientes elecciones, aunque el hombre, aún poco diestro en tareas de marketing político, cometió el error de soltarse con toda una andanada de propuestas de fusilamientos y etc, tan escandalosa que el propio imán lo mandó callar y dió por terminado el programa.
Y así y todo la población musulmana está creciendo en dicha ciudad, tanto por la llegada de nuevos inmigrantes y su reproducción, como por los conversos, captados generalmente entre la gente joven de bajos recursos de la ciudad.
Aquí en Lima la comunidad musulmana es muy pequeña, pero ya han logrado hacer su “Parque de la Media Luna” (de dudoso gusto estético) frente a su mezquita, según ellos para sellar la amistad árabe-peruana, “monumento” al cual hasta el alcalde del distrito en el cual está enclavado (San Miguel) ha dicho que considera una construcción bellísima, cuya visita se debe fomentar como sitio turístico…
Los asuntos más significados me han parecido: la colaboración de los evangélicos y la credulidad de los indígenas.
Gracias, Fernando.
Posted in Hispanoamérica | Etiquetado: indigenismo, Islam, perú | 12 Comments »