Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Terrorismo’ Category

Musulmanes de EEUU. temen represalias por fallido acto terrorista

Posted by AMDG en 30/noviembre/2010

Les han incendiado un centro (dicen, porque no es definitivo que sea provocado: Incendian centro islámico en Oregón) y ellos aprovechan para presentarse como víctimas: Musulmanes de EEUU. temen represalias por fallido acto terrorista.

Washington, 29 nov (PL) Líderes de la comunidad musulmana estadounidense, en particular de la ciudad de Portland, expresan hoy su temor a posibles represalias después que un joven somalí fuera detenido por intento de atentado terrorista.

En Portland, la policía patrulla los alrededores de las mezquitas y otros lugares ligados a la fe que podrían ser objeto de una repuesta violenta de grupos extremistas.

Por órdenes del alcalde citadino, Sam Adams, los agentes reforzaron la vigilancia en esos sitios después de que el domingo último fuera incendiado el centro islámico de la ciudad universitaria de Corvallis, al cual asistía el presunto terrorista Mohamed Osman Mohamud.

¿Han denunciado alguna vez estos tipos a los terroristas que crían y adoctrinan? No me consta.

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo, USA | Etiquetado: | 1 Comment »

Nuevas amenazas de Al Qaeda a Europa

Posted by antiyihad en 6/mayo/2009

España, Francia e Italia, en el punto de mira

Informes de expertos internacionales advierten de la peligrosidad de Al Qaeda en el Magreb Islámico, de quien se dice tiene a 800 terroristas entrenados y formados bajo células capaces de acciones suicidas. Droukdal, su máximo dirigente, apunta a España, Italia y Francia en sus amenazas.

Al Qaeda en el Magreb constituye la principal amenaza para Italia y Francia, según informes elaborados por expertos internacionales en terrorismo islamista, en base al número de magrebíes residentes y por su condición de antiguos Estados «colonialistas».

Abdelmalek Droukdal, líder de la filial magrebí de Al Qaeda, ha amenazado en varias ocasiones a las autoridades galas, así como a España, identificada con el mitificado y absurdo Al Andalus. Los expertos creen que cuenta con más de 800 combatientes y, de momento, se muestra muy activa en Argelia y Mali, aunque su principal objetivo es extender su influencia a Marruecos.

Nuevos grupos amigos

El Movimiento Islámico de Uzbekistán (IMU) y la Unión de la Yihad IIslamica (IJU) son dos grupos que están estrechamente vinculados a Al Qaeda, habiendo colaborado directamente con ella en la guerra de Afganistán.

Uno de los grupos que ha llamado la atención de los investigadores es el Batallón del Kurdistán (AQIK), que data de 2006. Proclamó, en una remota región del Kurdistán, entre Iraq e Irán, un «Estado Islámico». Su intención era convertirlo en un «santuario» para la cúpula de Al Qaeda para evitar el acoso que sufre en la frontera entre Afganistán y Paquistán.

Se sabe que cuenta en Europa con algunas células «dormidas», que han creado un entramado de apoyo logístico y que está en contacto con otros grupos terroristas. Asimismo, se dedica a formar combatientes para la guerra de Afganistán.

Los expertos internacionales subrayan las actividades de ETIP, Partido Islámico del Este del Turquistán, cuyo objetivo es fundar un Califato en la provincia china de Xianjiang. Fracasados sus planes de atacar los Juegos Olímpicos de Pekín, sus militantes no pasan del centenar y se entrenan en la región paquistaní de Waziristán.

Con todo, la Yemah Islamiyah (YI), que actúa en Indonesia, está considerada como una de las organizaciones más peligrosas, pese a informes que señalaban su decadencia a causa de las numerosas detenciones sufridas.

Posted in Europa, Islam, Multiculturalismo, Religión y religiones, Terrorismo, Unión Europea, Violencia religiosa | 9 Comments »

Trayectoria de cohete Kasam y otras fotos del conflicto palestino

Posted by AMDG en 17/enero/2009

Esta es la foto de la trayectoria del cohete:

Y aquí podéis ver muchas más: Israel and Gaza

Visto aquí: Artillería casera

Posted in Asuntos bélicos, Israel-Palestina, Terrorismo | 2 Comments »

Gaza: Hamas ha ejecutado a 35 miembros de al Fatah y disparado en las piernas a otros 75 tras acusarles de “colaboracionistas”

Posted by AMDG en 14/enero/2009

Este es el tipo de noticias difícil de encontrar en la prensa europea.

According to the Jerusalem Post, since the beginning of the Israeli offensive, more than 75 Gaza Palestinians have been shot in the legs or have had their hands broken; more than 35 have been executed by Hamas operatives who accuse them of being Israeli «collaborators.» Of course, Gaza is not teeming with Israeli spies and most of Hamas’s victims are not only not traitors but likely helped vote the terrorist group into power in the January 2006 legislative elections. Instead, Hamas’s campaign of homegrown terror is the latest example of the terrorists turning on their Palestinian compatriots – a brutal but seldom-discussed cycle of violence in which Palestinians emerge as their own worst enemy.

Hamas Moves on Fattah…….

Posted in Israel-Palestina, Terrorismo | Etiquetado: , | 2 Comments »

Bélgica: Jóvenes musulmanes reciben entrenamiento religioso-terrorista en Pakistán

Posted by AMDG en 10/enero/2009

Pero no nos alarmemos -dirán algunos- solo una minoría. Cierto, solamente son «unas docenas».

En el norte de Amberes hay cinco mezquitas que aparte de servir de lugar de oración para los musulmanes moderados sirven de lugar de reclutamiento y predicación de la guerra al infiel para pequeños grupos extremistas.

Algunos de estos grupos van a entrenarse a las Ardenas, zona montañosa del interior de Bélgica, pero el paso por Pakistán es esencial para hacer de los jóvenes musulmanes -algunos conversos- unos yijadistas auténticos.

Puedes leer más aquí: Antwerp: Youth leave for Jihad training in Pakistan, Antwerp: The Jihadis of Antwerp North (1), Antwerp: The Jihadis of Antwerp North (2)

Posted in Bélgica, Terrorismo | Comentarios desactivados en Bélgica: Jóvenes musulmanes reciben entrenamiento religioso-terrorista en Pakistán

Afganistán: Video capta atentado suicida donde mueren 14 niños

Posted by AMDG en 4/enero/2009

Este es el vídeo (espera a la versión a cámara lenta):

Aquí está en artículo, en español: Afganistán: Video capta ataque suicida donde mueren 14 niños

Posted in Afganistán, Terrorismo | 2 Comments »

Gaza, campo de concentración (video) desde el que se dispararon más de 3200 misiles el pasado año.

Posted by AMDG en 4/enero/2009

Eso nos quieren hacer creer. Sin embargo, la situación parece ser muy otra. ¿No creéis?

De aquí: Gazan Concentration Camp

* * * * *

Más sobre el tema:

Interesantísima información estadística sobre Gaza: Gaza by the Numbers……. Entre los datos más curiosos está el número de cohetes y morteros lanzados en el pasado año 2800: +3,200. Lo dicho, un campo de concentración muy raro.

Daniel está siguiendo la actual intervención militar casi en directo: Operación Plomo Sólido. Ataque a Gaza (IX). La invasión terrestre ha comenzado.

Las protestas han comenzado: Report and Video of Anti-Israel Protest in Washington DC……..  En Francia con disturbios, incendios y saqueos: Le conflit israélo-palestinien s’exporte en France.

La foto es de Galia Watch que tiene más información en inglés, y enlaces a fotos y vídeos: Pro-Palestinian Demonstrations. Y en Inglaterra: Bloody Riots in London… Pro-Hamas Protesters Attack Police At Israeli Embassy

Para acabar. La lucha de facciones se ha recrudecido. A 75 miembros de al Fatah les han disparado en la spierna. El 60% de la población considera -y se atreve a decirlo- que romper la tregua fue un error: Hamas Turns On Fatah Officials In Gaza… 75 Activists Shot In the Legs

Posted in Israel-Palestina, Noticias sorprendentes, Terrorismo | 36 Comments »

IBL News: «Israel: Estado terrorista»

Posted by AMDG en 2/enero/2009

Me parece increíble encontrar semejante artículo de opinión en IBL News:

El Estado de Israel no es una organización de combatientes fuera del poder. No, de ninguna manera. Es ni más ni menos que un Estado, importado, cierto, pero al fin y al cabo un Estado. En consecuencia, no se puede comportar como una organización de combate de un partido o grupo político. Tiene responsabilidades ante su pueblo (sus representados), las minorías incluidas en su territorio, sus vecinos, los pobladores del Cercano Oriente y la Humanidad. Sin embargo, parece ser que sus jefes, sus hegemones, se consideran caudillos o cabecillas de una banda armada que nadie eligió y que sólo puede ¿responder? ante los integrantes de su secta. Así no se puede gobernar correctamente, porque ese comportamiento corresponde a una figura fuera de la esfera estatal. Por este tipo de política terrorista de Estado, Israel es calificado por la mayor parte de los analistas políticos como un Estado terrorista, criminal y fuera del derecho de gentes. No se puede defender, si se piensa mínimamente, a pie juntillas lo que hace el Estado sionista.

Es decir, consideran que tiene que aguantar el envío continuo de cohetes desde Gaza. Sin rechistar. ¿No había una tregua? ¿No fue revocada por Hamas? ¿No tiene Hamas la intención de eliminar a Israel del mapa ?

Israel: Estado terrorista

Posted in Israel-Palestina, Medios de comunicación, Terrorismo | Etiquetado: , | 50 Comments »

… la islamofóbica obsesión con el terrorismo musulmán…

Posted by AMDG en 30/diciembre/2008

De El País:

Con frecuencia, la islamofóbica obsesión con el terrorismo musulmán impide tener una visión general del asunto, que trate de comprender qué motivaciones llevan a los individuos a matar para defender la democracia o para oponerse a ella. La batalla por esa democracia no podrá ganarse mediante la intervención militar en Oriente Medio o en el Sur de Asia, sólo se ganará cuando los diversos puntos de vista de las culturas musulmanas tengan medios de expresarse.

Seguro, cuando todos los mahometanos tengan un blog para expresarse, se acabará el terrorismo. 

Pero ¿no les dará vergüenza escribir esas majaderías? ¿Tampoco publicarlas?

Posted in India, Terrorismo | 7 Comments »

Teólogo turco sostiene que un auténtico musulmán jamás podría ser terrorista

Posted by jaime271 en 8/diciembre/2008

ESTAMBUL.- Las 3000 mezquitas de esta mágica ciudad recostada sobre el Bósforo y las cinco llamadas diarias del muecín a la oración recuerdan, a cada instante, cuán fuerte es la religión en esta sociedad, que construyó una democracia laica y duradera sobre las cenizas de un imperio. El teólogo Mustafá Yesil dice que es ignominioso que esa religión sea vinculada con el terrorismo e insiste en que Occidente tiene una versión distorsionada del islam.

«Como miembro activo del mundo globalizado de hoy en día, Turquía practica una política multidimensional, que reconcilia a Occidente con Oriente y tiene una presencia activa en todas las regiones», dice Yesil, de 50 años, presidente de la Fundación de Periodistas y Escritores.

Esta influyente institución es un centro para la difusión de ideas del Movimiento de Fethullah Gulen, líder religioso musulmán activista por la paz y el entendimiento entre religiones, a quien una encuesta realizada este año entre sus lectores por la renombrada revista Foreign Policy ubicó en el primer lugar entre los cien intelectuales más influyentes del mundo.

 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1076847

(*)  ¿ Será que tiene miedo a Occidente  ? , aquí conocemos las suras del Corán

…les gusta la contradición.

Me pregunto además donde estaba este «teólogo» cuando sus correligionarios asesinaban por millares a los cristianos armenios.

Posted in Terrorismo | 4 Comments »

El peligro islámico en España

Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008

El peligro islámico

Aunque resulte mucho mas entretenido hablar de los calcetines de Esperanza Aguirre-preocupación política esencial de Pepe Blanco-la nueva masacre de Bombay debería hacernos reflexionar sobre el terrorismo islámico y el riesgo que nuestro país corre.

Después de haber sufrido uno de los atentados más sangrientos y terribles del mundo, el del 11-M de 2004, que conmociono nuestras vidas y nuestra sociedad, los españoles –esperemos que no sus fuerzas de seguridad-parecen haber adoptado, al menos sicológicamente y como una cierta defensa mental, la actitud de que tal cuestión no nos afectará ya en el futuro. Subconscientemente se tiende a la sensación de que retiradas nuestras tropas de Irak aquí estamos a salvo.

Nada más errado ni más suicida. Nadie está a salvo en el mundo del fanatismo de esos terroristas, de esa guerra santa religiosa desatada contra la humanidad y todo lo que se oponga a sus planteamientos teocráticos y opresores de toda libertad y todo derecho humano. Y da igual lo que sea, sea un viñeta satírica o simplemente el hecho de nuestra existencia. Ya es suficiente para intentar exterminarnos. Ellos están en guerra, lo gritan y lo proclaman. De nada sirve, excepto para volvernos ciegos y sordos a las señales de peligro, que decir que nosotros no estamos en guerra con ellos.

Cierto fue que Bus dilapidó el capital y el liderazgo que tras el 11-SS tuvo en deposito con su brutalidad estúpida, su error criminal y consciente en Irak o la atrocidad de Guantánamo. Pero ya no va a haber Bush y el reto sigue presente. La amenaza persiste y es cada vez más grave .

El terrorismo islámico si algo ha hecho ha sido medrar y extenderse. Por el mundo entero. Por Extremo Oriente y por nuestra muy vecina Africa sahariana y subsahariana. Lo tenemos no sólo a las puertas. Lo tenemos, quedó bien demostrado el 11-M, dentro y muy dentro. Con células activas, aunque estén durmientes, con gentes como las que profanaron el cadáver del Geo Javier Torrenteras, en libertad y campando a sus anchas. Con grupos organizándose, con apoyos implícitos y con lugares de reunión donde se “comprenden” y se justifican los atentados de Bombay. De la misma forma que al ir contra ETA se hubo de actuar contra esos tentáculos ,es preciso ahora intervenir contra esas complicidades. Y no nos dejemos enturbiar la razón con pretextos ni el étnico-racial etarra ni el religioso del integrismo musulmán. No es cuestión de religión y raza. Es cuestión de violencia, fanatismo y terrorismo. Mejor que lo tengamos, y cuanto antes, claro.

http://blogs.periodistadigital.com/lamarea.php/2008/12/02/el-peligro-islamico-en-espana

(*) Cualquier musulmán es susceptible de unirse a la Yihad de AlQaeda.

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo | Comentarios desactivados en El peligro islámico en España

La espada del islam

Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008

terrorismo_internal_2
 

La yihad es la revolución permanente para el movimiento islámico», escribió Sayyib Qubt, uno de los ideólogos del fundamentalismo, en su libro más emblemático, «Señales en el camino», publicado en 1964. Su homólogo pakistaní, Abu Ala al Maududi, fundador de la sanguinaria Yamaa Islamiya -responsable de los atentados de Bali- fue igualmente explícito en los libros que publicó, antes de morir en Lahore en 1979: «o hay islam o hay yahiliyya», es decir, o hay islam, o hay apostasía, maldad contra Dios. La opción, pues, para el buen creyente se planteaba como inexorable.

Años antes, Hasan al Banna, el fundador en 1928 de los Hermanos Musulmanes y padre espiritual de todas las organizaciones yihadistas del mundo, ya había asegurado que la yihad bélica era el único camino para retornar la gloria a la Umma, es decir para avanzar en el sueño de una comunidad musulmana planetaria.

A diferencia de la yihad del corazón, que es una lucha espiritual, la yihad de la espada necesitaba organización, captación y acción violenta, y para esa triple necesidad, trabajaron a fondo desde principios del siglo veinte. Lo primero que resulta fundamental entender, pues, es que la violencia yihadista ni es un fenómeno reciente, ni es local, ni es explicable en términos de terrorismo clásico. Sus tiempos no son los nuestros, sus causas no son las obvias, sus movimientos no son previsibles.

Observado el fenómeno con la lupa geopolítica, sus motivaciones podrían vincularse a causas nacionales clásicas -Cachemira, Palestina, Chechenia, Mindanao, los uigures de Xinjiang…-, pero en realidad esas causas no son el objetivo del yihadismo, sino la fuente de sus justificaciones.

Solo hace falta leer los escritos de sus líderes, para entender que la concepción occidental del yihadismo, es inservible. Dokky Umarov, en su proclamación unilateral del Emirato Islámico del Cáucaso, lo dijo claro: «Nosotros somos parte indivisible de la Umma islámica y no es necesario determinar las fronteras. El Cáucaso está ocupado por kuffar (infieles) y apóstatas y es Dar al Harb, el territorio de la guerra, y nuestra tarea prioritaria es convertir el Cáucaso en Dar as Salam (la Casa de la Paz), estableciendo la charia y expulsando a los kuffar. Después de expulsarlos, debemos reconquistar todos los territorios históricos de los musulmanes, y estas fronteras están más allá de los límites del Cáucaso».

Su homólogo, Ayman al Zauahiri, el ideólogo de Al Qaeda, escribió en la famosa fetua de 1998, «todo musulmán que esté en condiciones de hacerlo tiene el deber personal de matar a los americanos, a los judíos y a sus aliados, en cualquier país donde sea posible». Y así hasta el infinito. Como me he permitido señalar a menudo sobre del yihadismo, nuestro primer problema es que no leemos sus textos.

Este es el decálogo para entender el fenómeno totalitario más importante desde el nazismo.

Primero, es planetario, es bélico y su trinchera es el mundo global.

Segundo, se alimenta de causas nacionales, pero no cree en ellas. Su finalidad es la República Islámica mundial.

Tercero, no presenta organizaciones clandestinas al uso, sino una filosofía general que permite la autonomía de sus seguidores, una especie de franquicia del terrorismo.

Cuarto, se nutre de jóvenes de barrios pobres, sin perspectivas ni esperanzas, necesitados de sentido en su vida.

Quinto, mezcla con perversa inteligencia épica, religión y nación, de manera que da trascendencia tanto terrenal como espiritual.

Sexto, lleva miles de muertos en todo el mundo.

Séptimo, su estrategia es la desestabilización permanente.

Octavo, mueve mucho dinero.

Noveno, es minoritario en el islam, pero su movimiento genera millones de simpatizantes.

Décimo, usa el nombre del islam, pero es el principal asesino de musulmanes en todo el planeta.

Este fenómeno es el que ha asesinado a decenas de personas en la India. Y en Bali, y en Jerusalén, y en Nueva York, y en Buenos Aires, y en Yemen, y en Londres y en Madrid…

http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20081202/53590987016/la-espada-del-islam.html

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo | 1 Comment »

¿España? ¿Qué es eso?

Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008

La semana pasada todos los medios galos informaron, con gran preocupación, sobre el ataque terrorista en Bombay, pero yo ni leí, ni oí, ni vi, absolutamente nada sobre la presencia de Esperanza Aguirre y su séquito en el epicentro de la trifulca; en cambio, sí se habló algo sobre la presencia de una delegación del Parlamento europeo. En mi opinión esto se explica por dos motivos: el primero es el desprecio y la ignorancia que las «élites» franchutes sienten por España y el segundo, porque todos los medios y los políticos franceses son zapateristas. Si la delegación española en Bombay hubiera estado formada por un ministro socialista u otro presidente autonómico del PSOE, algo habrían dicho. Sin embargo, como Esperanza Aguirre es del PP, pues no existe y como no existe, que se salvara de la muerte por puro milagro no constituye noticia. (Aprovecho, de paso, para dar la enhorabuena y la bienvendia a la presidenta madrileña y a su séquito, del que formaba parte un buen amigo mío; y, como suele suceder, cuando en ese tipo de catástrofes y barbaridades tienes a un amigo o a un familiar, siempre es más angustioso en lo personal).

Como en casi todos los países del mundo, lo que más interesa a los medios en materia de catástrofes, accidentes y atentados, es saber si hay víctimas nacionales. Cito intencionadamene catástrofes naturales y atentados a la vez porque, aunque no tengan nada que ver, es así como casi toda la prensa ha relatado los trágicos sucesos de Bombay. Parecía que lo que estaba ocurriendo era como un incomprensible terremoto; me ha llamado la atención la total ausencia de análisis y de denuncia políticas ante este sangriento ataque terrorista. Los medios no se atreven a negar, claro, que el atentado fuera obra de unos islamistas que iban con la intención de matar al máximo número de occidentales –sobre todo anglosajones, aunque, como antisemitas radicales, también atacaron al humilde Centro Cultural judío de Bombay– pero la mayoría o relatan los hechos como si se tratara de una gigantesca «catástrofe natural» o la explican diciendo que India es un país violento (en el que no sólo matan los musulmanes, quienes también son víctimas de atrocidades). Todo esto puede ser cierto, pero nadie está hablando de la guerra que el Islam radical ha declarado a Occidente y a Israel: guerra que niegan todas los avestruces que nos gobiernan, a excepción de, en el pasado cercado, George W. Bush, José María Aznar y Tony Blair.

El sangriento ataque a Bombay es sólo un episodio más de esta guerra, tras los ataques a Nueva York, Londres, Madrid, Irak o Afganistan. Las guerras no se ganan negándolas, y menos aún rindiéndose antes del combate.

http://www.libertaddigital.com/opinion/carlos-semprun-maura/espana-que-es-eso-46649/

(*) El actual planteamiento de Occidente frente al Islamofascismo es aún peor que el que se hizo frente a Hitler.

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo | Comentarios desactivados en ¿España? ¿Qué es eso?

Sobre el laicismo analfabeto

Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008

A fuerza de laicismo beligerante -que no de laicidad constructiva-, hace ya tiempo que nos hacemos cruces, simplemente, por lerdos. Brutos, que se decía en latín. Y tengo para mí que la señal más evidente de esta ignorancia posmoderna y galopante, que se extiende por Occidente al menos desde el final de la II Guerra Mundial, es la incultura religiosa. Me refiero no sólo al desconocimiento de las bases dogmáticas sobre las que se alza el cristianismo, sino también al desprecio más absoluto de las mínimas nociones de historia de las religiones que todos deberíamos atesorar.

En el territorio del cristianismo ignoramos el catecismo más básico. Y no querría yo conjeturar si los que cacarean a los cuatro vientos la alianza de civilizaciones han leído una sola vez el Corán. Pero da igual. El caso es hablar, e incordiar; eso sí, en nombre de la democracia, la tolerancia y la igualdad, palabras manidas y deformadas hasta el esperpento, precisamente desde que el relativismo campa por sus respetos -más bien, por su falta de respeto-. En esta cuesta abajo hacia la necedad, el conocimiento que una persona muestra de las creencias que unen o dividen a los hombres, ha devenido piedra de toque para determinar su grado de formación y cultura.

A menudo escuchamos en boca de no pocos locutores de televisión, expresiones como «el Papa ha dado misa en la plaza de San Pedro», o «el funeral está convocado para el mediodía». Verbos precisos como «oficiar» o «celebrar», parecen quedar fuera del campo semántico de multitud de personas de quienes cabría esperar una con naturalizad con los conceptos, las ideas, y las palabras que designan la realidad. Y qué decir de tantos y tantos políticos. En este panorama de tolerancia, ha irrumpido de nuevo en escena la querella de los crucifijos. No entraré a fondo en el sentido que posee el crucifijo como símbolo capaz de reconstruir la unidad entre el Redentor y el redimido, a pesar de que esa capacidad simbólica se extiende también a aquellos que no creen en Cristo: la Redención operada por Dios es universal, una oferta gratuita que sella la esperanza más allá de toda esperanza. Sí quiero, en cambio, llamar la atención de toda esta nueva legión de seudo-demócratas, sobre un hecho básico y en absoluto original: la presencia de los crucifijos en la tradición imaginera y cofrade, que expone públicamente la imagen del Crucificado desde finales del siglo XVI -aunque hay testimonios explícitos de procesiones ya en el siglo III-, acudiendo anualmente a una cita que nos recuerda, al paso por nuestras calles y plazas, ni más ni menos, de qué palo somos astilla, a qué tradición pertenecemos, cómo se ha construido la historia que nos convierte en lo que somos.

Una ciudad como Granada no se entiende a sí misma al margen de esa tradición. Por eso, comparta uno o no esas creencias, ¿no es evidente que la propia conciencia histórica de pertenencia a una comunidad, a un grupo, se construye desde una perspectiva poliédrica de la realidad? Yo soy mis padres, y mis hermanos y mis abuelos; y mis primos y mis amigos; y mis amores correspondidos y los fracasados; y mi pueblo y mi patria y el mundo. El revanchismo es mal caldo de cultivo para cualquier intento civilizador. Lo grabamos a fuego en las almas de nuestros hijos, para que no se conviertan en necios cumplidores de la ley del talión. Una ley, por cierto, cuya abolición llevó a cabo el mismo que luego, crucificado, iba a colgar de tantas paredes, en edificios de toda índole, como recordatorio de que sólo el amor supera las diferencias: que sólo tolera de verdad el que ama, pues el perdón exige el olvido de la ofensa.

El Estado laico del que presumimos es, cada vez más, la máscara burlona de un intento empecinado de recluir al plano de lo privado algo que, de por sí, no puede serlo. Porque la fe se manifiesta necesariamente, si es verdadera experiencia del acontecimiento que es Jesucristo, en el exterior. Tal esquizofrenia de algunos políticos no es cristiana. Pero, antes y de modo más básico, tampoco es humana. Intenta forzarnos a que dejemos de ser quienes somos, abandonando toda potencial amenaza al leviatán estatal. Es llamativo que los únicos símbolos molestos sean los cristianos. Porque, qué duda cabe, el día que a alguien se le ocurra poner en solfa los de otras confesiones, se tildará al agresor de fascista, intolerante, medieval y cutre, de siervo de la derecha más radical y qué sé yo qué otras atrocidades intelectuales. Eso sí, los cargos públicos que defienden este laicismo beligerante, zoquete y pueblerino, no dejarán de defender las procesiones en Semana Santa -con s mayúscula las escriben en ciudades de rancio abolengo izquierdista, en carteles y folletos turísticos-, no sea que la afluencia de visitantes cese y, con ella, mermen las arcas municipales, en época tan necesitada. Porque la tolerancia tiene su precio, y sólo goza de patente de corso el que baja la testa y dice amén. . al Estado Todopoderoso

http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20081201/opinion/sobre-laicismo-analfabeto-20081201.html

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Sobre el laicismo analfabeto

Bombay y la Alianza de Civilizaciones

Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008

«»Hay que cuestionar, criticar y desmontar a quienes defienden una Alianza de Civilizaciones, entre ellos Zapatero y los socialistas, para ocultar algo peor que una pretensión hegemonista mundial del islamismo»»

Reconozco que la mayoría de los analistas españoles del ataque terrorista a Bombay me han dejado frío. Los más «preclaros» no dejaban de insistir que era ésta una desgraciada oportunidad para «tomar conciencia» del peligro islamista. Otros, más toscos, insistían en que gracias a que allí estaba Esperanza Aguirre podemos hacernos cargo de la dureza de ese terror. Y, en fin, había otros que hablaban del ataque a Bombay, de los cientos de muertos por las balas de los islamistas, como si los españoles no hubiéramos probado la tragedia del Islam. Terrible. ¿Cómo puede haber tanto descerebrado que escriba sobre el terrorismo contra la ciudad de Bombay olvidando la tragedia del 11-M, de 2004, o el más lejano en el tiempo de las Torres Gemelas del 11-S? Pues, desgraciadamente, abundan por todas partes.

Así las cosas, sólo nos queda seguir haciendo nuestra vida cotidiana, como si el terrorismo no hubiera conseguido su objetivo, o sea, aterrorizarnos. Y, segundo, combatir a quienes creen que se puede acabar con el terrorismo islamista con una Alianza de Civilizaciones «a lo Zapatero». Mis tareas inmediatas son, pues, sencillas. En primer lugar, seguiré pregonando que nada me gustaría más que visitar Bombay. Alojarme en el hotel Taj Mahal fue siempre una de mis ilusiones. Este edificio sigue siendo el mayor símbolo de la cultura sincrética de la India. Su estilo morisco, oriental y florentino recuerda algo, aunque sólo sea por su rico y complejo mestizaje, el romántico conjunto arquitectónico del Taj Mahal de la ciudad de Adra, que es la joya arquitectónica de la India mogol, mezcla de arquitectura islámica, india, persa y turca durante la dinastía de mecenas Shah Jahan, en el siglo XVI.

El Taj Mahal del pasado es el lugar turístico por antonomasia de la India más universal y que, dicho sea para contextualizar estos crímenes de Bombay, es el monumento más odiado por el fundamentalismo islamista desde entonces. Por eso, precisamente, el Taj Mahal de hoy, el hotel diseñado por un arquitecto parisino que fue construido interpretando libremente esos planos, era el objetivo fundamental de los terroristas porque, naturalmente, sigue siendo el símbolo más occidental de la India más moderna. El primer hotel que recibe a los viajeros europeos y el último que los despide. The Gateway of India!

Pues eso, que intensificaré, ahora más que ayer, mis planes para visitar Bombay y el Taj Mahal de Adra. Es una manera moral, además de eficaz, de luchar contra el terrorismo islamista. Recomiendo que nadie descarte en los próximos meses hacer una visita a esta ciudad, entre otros motivos, porque es una forma de plantarle cara a una panda de criminales que pretende arruinar nuestras ilusiones y libertades.

Hay, insisto, una segunda forma de combatir el terrorismo islamista. Se trata de cuestionar, criticar y desmontar a quienes defienden una Alianza de Civilizaciones, entre ellos Zapatero y los socialistas, para ocultar algo peor que una pretensión hegemonista mundial del islamismo. Ya no se trata de una versión Moratinos de la Alianza de Civilizaciones, sí, de una operación de propaganda costosísima para todos los españoles, como demuestra la decoración pictórica de la cúpula y la sala de un edificio de la ONU, en Ginebra, sino de una infame manera de ocultar el crimen islamista. Parece que la actual llamada «Alianza de Civilizaciones» no sólo no quiere analizar las causas y los modos, el caso de Bombay es absolutamente nuevo, de los atentados terroristas, sino que descalifica y combate a quienes nos preguntamos por los fundamentos doctrinales, es decir, las tradiciones violentas del islamismo terrorista.

La «Alianza de Civilizaciones», sí, no sólo hay que descalificarla porque Zapatero la financia con el dinero de todos los españoles, sino porque es la principal tapadera para que no entremos a analizar el odio del Islam contra Occidente. En fin, quiero visitar la India entrando por Bombay y alojarme en su mayor símbolo democrático, el Taj Mahal, un hotel del renacimiento humanista indio del siglo XX. Seguro que allí me encuentro más seres libres que en cualquier reunión de expertos en «Alianza de Civilizaciones».

¡El Taj Mahal es más, mucho más, que el sueño inglés de la India! Es el símbolo de Occidente para Asia.

http://www.libertaddigital.com/opinion/agapito-maestre/bombay-y-la-alianza-de-civilizaciones-46636/

(*) Tienes más razón que un santo y nunca mejor dicho lo de santo.

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | 4 Comments »

Magdi Allam crea «Protagonistas para una Europa Cristiana»

Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008

magdi-allam122821867015509834071

El converso bautizado por el Papa se presentará con su nuevo partido cristiano a las próximas elecciones europeas, en busca de «llenar el vacío ético».

Roma. El periodista musulmán convertido al catolicismo Magdi Allam ha lanzado en Roma el nuevo partido político «Protagonistas para una Europa Cristiana», con el que se presentará a las próximas elecciones europeas, previstas para el 7 de junio de 2009.

La nueva formación busca «llenar el vacío ético» que impera en Italia y en Europa a partir de «las raíces judeo-cristianas de Europa» y que «ahora más que nunca es necesario rescatar y afirmar con claridad» ante las amenazas del «capitalismo salvaje, el relativismo y la difusión del extremismo islámico», explicó.

En relación con este último aspecto, advirtió sobre la tendencia que está emergiendo en algunos países de Europa para reconocer la ‘sharia’ como parte integrante del estado de derecho, como por ejemplo ocurre ya en Inglaterra, donde de modo indirecto se están empezando a legitimar las decisiones de los tribunales privados musulmanes en relación con la poligamia, detalló.

No obstante, quiso dejar claro que su partido «no es anti-islámico», tal y como demuestra el hecho de que «entre sus fundadores haya una mujer musulmana». Además, aclaró que él no se define a sí mismo como un «ex musulmán, sino como un italiano y un católico que ha elegido comprometerse con la política».

A través de su partido, se propone colaborar en «la construcción del bien común a partir del reconocimiento de los derechos fundamentales del hombre» y de los «valores no negociables».

En este sentido, insistió en la necesidad de que Europa reencuentre su propia identidad, ya que «si tú no sabes cuáles son los valores en los que crees y la identidad en la que te reconoces, tampoco serás capaz de presentarte como un interlocutor creíble» ante los demás.

Allam reconoció que «será necesario un milagro» para que su partido llegue a ganar algún escaño en las próximas elecciones europeas. A pesar de ello, su aspiración es «crecer y radicarse» en Italia e ir afirmando así «un modelo de convivencia social para todos».

Magdi Allam se convirtió al cristianismo el pasado mes de marzo y fue bautizado por el mismo Papa Benedicto XVI en la Basílica San Pedro del Vaticano, durante la emblemática ceremonia de la Vigilia Pascual, en la que la Iglesia celebra la Resurrección de Jesucristo.

Aunque nació y se educó en Egipto, vive en Italia desde hace 35 años. A causa de sus posturas contrarias al islam radical, ha recibido amenazas y tiene que llevar una escolta policial.

Sus declaraciones en las que afirma que «más allá» del fenómeno de los extremismos y del terrorismo islámico a nivel mundial, el islam es «fisiológicamente violento e históricamente conflictivo» le costaron duras críticas también de parte de líderes musulmanes moderados.

Durante la rueda de prensa, precisó que el islam considerado como tal nunca podrá ser moderado, tal y como demuestran algunos versos del Corán, pero sí pueden optar por una postura moderada «las personas» de esa religión.

http://www.gaceta.es/02-12-2008+magdi_allam_crea_protagonistas_una_europa_cristiana,noticia_1img,16,16,40197

(*) Lo que es de vergüenza es que hayamos llegado a tan bajo nivel de desconocimiento del Islam en Occidente , para que tenga que venir un valiente exmusulmán a explicarnoslo de nuevo.

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | 3 Comments »

Responsable iraní dice que buques enemigos pueden ser un blanco adecuado

Posted by jaime271 en 6/diciembre/2008

Un alto mando militar iraní advirtió hoy de que «los buques de guerra» del enemigo pueden ser un blanco adecuado para las fuerzas iraníes en una primera reacción ante un posible ataque, según la agencia de noticias semioficial Fars.

«Los buques de guerra pesados en mares cerrados o mares con una costa muy grande están considerados como un punto débil importante del enemigo», dijo el responsable del Ejercito iraní, general Ataola Salehi, en declaraciones a Fars.

El militar iraní se refería de esta forma a los barcos estadounidenses desplegados en las aguas del Golfo Pérsico.

Además, Salehi indicó que el Ejército de su país ha detectado y elegido detenidamente los puntos débiles de su enemigo.

El general agregó que las fuerzas aéreas de la República Islámica introducirán pronto nuevos cazabombarderos, diseñados y producidos por expertos iraníes, que serán presentados el próximo abril.

Estas declaraciones se difunden tres días después de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y las potencias occidentales instaran a Irán a cooperar más y ofrecer toda la transparencia posible para esclarecer las dudas sobre su controvertido programa nuclear.

Mientras que EEUU y la UE temen que Irán use sus conocimientos del enriquecimiento de uranio para fines militares, Teherán asegura que sólo tiene intenciones pacíficas como la generación de energía eléctrica y aplicaciones médicas.

http://www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=263466

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo, Uncategorized, Violencia religiosa | 3 Comments »

La pista paquistaní cobra fuerza

Posted by jaime271 en 6/diciembre/2008

Los atentados de Bombay representan un tremendo movimiento telúrico que no sólo vuelve a ensanchar la falla estratégica que separa India y Pakistán, sino que también complica el plan estadounidense de reorientar el esfuerzo militar y de inteligencia paquistaní -siempre apuntado hacia Nueva Delhi- hacia las zonas tribales del noroeste del país, en las que proliferan bases operativas de grupos talibanes que desestabilizan Afganistán.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/pista/paquistani/cobra/fuerza/elpepiint/20081129elpepiint_5/Tes

Posted in Terrorismo, Uncategorized, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en La pista paquistaní cobra fuerza

La disputa mundial en 2025 serán por los recursos naturales

Posted by jaime271 en 6/diciembre/2008

En su análisis cuatrienal titulado Tendencias Globales 2025, un Mundo Transformado, el National Intelligence Council (Consejo Nacional de Inteligencia), que coordina los análisis de todas las agencias de inteligencia de Estados Unidos, se advierte que mientras Barack Obama se prepara para asumir en enero la Presidencia de USA, ese país ya dejó de ser la superpotencia que imponía su agenda, pues ahora tendrá que enfrentar a un escenario internacional crecientemente multipolar donde ya no se puede garantizar el avance de la democracia al estilo occidental.

A pesar del reciente aumento del sentimiento anti-estadounidense, Estados Unidos probablemente seguirá siendo visto como un necesario promotor del equilibrio regional en Medio Oriente y Asia.

En asuntos de seguridad nuevos, como el cambio climático, el liderazgo estadounidense será percibido ampliamente como un factor crítico para balancear opiniones contradictorias y discordantes en busca de soluciones.

Al mismo tiempo, la multiplicidad de actores influyentes y la desconfianza hacia una gran potencia implican que habrá menos espacio para que Estados Unidos tome las decisiones sin el apoyo de socios fuertes. Los acontecimientos en el resto del mundo probablemente también serán cruciales en la construcción de la política estadounidense.

2025: ¿Qué Clase de Futuro?

Las tendencias descritas sugieren que se presentarán fracturas, choques y sorpresas importantes, las cuales destacamos a lo largo del texto. Otras discontinuidades son menos predecibles. Es probable que sean resultado de la interacción de varias tendencias y que dependan de la calidad del liderazgo.

Interesante documento:

http://ciudadania-express.com/2008/12/01/la-disputa-mundial-en-2025-seran-por-los-recursos-naturales/

“Hoy la riqueza no sólo se está moviendo del Oeste hacia el Este sino que se está concentrando más bajo el control del Estado”, aseguró la institución que fue fundada después de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001, principalmente contra las Torres Gemelas de Nueva York.

Al club de las grandes potencias podrán ingresar también India y China que lograron apuntalar su desarrollo en el modelo de capitalismo de estado.

El trabajo confirma que será Brasil y no México el país latinoamericano que ganará considerable influencia en la escena global, pues junto con Rusia ayudará a definir los nuevos desafíos y reglas del juego de la humanidad.

Mientras que Irán, Indonesia y Turquía también verán incrementada su cuota de poder económico y político

Aunque para el 2025 habrá también una comunidad internacional formada por aquellos Estados que habrán dejado de existir como tales mientras un número creciente de naciones se alinearán al modelo de desarrollo chino.

Un mundo fragmentado en el que irán en aumento los conflictos por apoderarse de los escasos recursos naturales, y donde junto a la creciente proliferación del uso de la energía nuclear, particularmente en Oriente Medio, crecerá el peligro de una conflagración nuclear, informa el documento.

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo | Comentarios desactivados en La disputa mundial en 2025 serán por los recursos naturales

Los calcetines de Aguirre

Posted by jaime271 en 6/diciembre/2008

Confieso que me encuentro entre los muchos españoles que durante algunos minutos fijé mi atención en los calcetines de Esperanza Aguirre. No en la tragedia que ella acababa de vivir, que aún viven los habitantes de Bombay, sino en los calcetines. Lo que debe de formar parte de esos absurdos psicológicos que se nos cuelan a los humanos en medio de la sangre y de la muerte. Unos ataques ya muy cercanos al 11-M en número de asesinados, una víctima que escapa milagrosamente de las balas, y nosotros mirando los calcetines de la víctima.

El problema es que algunos han seguido con los calcetines y con otras cosas peores unas cuantas horas después. Como si lo ocurrido en Bombay formara parte de una película, de un relato fantástico en el que las víctimas fueran meros actores en busca de gloria y protagonismo. Algo que jamás toleraríamos respecto a las víctimas de un atentado etarra ni tampoco de un atentado islamista en suelo español. Y que tiene que ver con la actitud de negación que muchos persisten en mantener sobre el terrorismo islamista que asesina fuera de nuestras fronteras. Como si no existiera, como si Aguirre hubiera vuelto de una exótica y peligrosa aventura. Y no de la misma guerra global en la que atacaron Madrid el 11 de marzo de 2004.

Además del conflicto India-Pakistán, en Bombay ha habido una clara intencionalidad de atacar objetivos occidentales, en los hoteles, y a los judíos, en su centro religioso. Lo que hace de la salvación de los españoles un tremendo golpe de suerte. Ellos, Aguirre y todos los demás, eran objetivos igual que los habitantes de Bombay. Como lo somos los españoles, en nuestras fronteras y en cualquier lugar del mundo. Nos han declarado la guerra, aunque el Gobierno siga sin darse por enterado, ni con las bombas ni mucho menos con las declaraciones de guerra que nos envía regularmente Al Qaida.

En medio de la sangre, el asunto esencial para algunos es que Aguirre no tenía que haber salido de Bombay en el primer avión. Lo que demuestra que no es que Europa duerma frente al islamismo radical, como ha escrito Bruce Bawer. Es que Europa también disparata.

http://www.abc.es/20081130/opinion-firmas/calcetines-aguirre-20081130.html

(*) A todo esto hay que añadir la estupidez de Blanco , culpándola de haberse marchado de aquel infierno… se quedó con las ganas de verla asesinada.

Posted in Noticias sorprendentes, Terrorismo | Comentarios desactivados en Los calcetines de Aguirre

La fundación de aznar opina que hay «caldo de cultivo» para que los atentados de bombay se den en europa

Posted by jaime271 en 6/diciembre/2008

MADRID, 29 (SERVIMEDIA) Ricardo Bardají, director de Política Internacional de Faes, fundación vinculada al PP y presidida por José María Aznar, considera que en Europa existe «caldo de cultivo» para que se produzcan atentados como los de Bombay.

Bardají declaró a Servimedia que aunque en los atentados de Bombay puede haber influido la proximidad de Pakistán, es un hecho que en Europa también tuvieron lugar las matanzas del 11-M en Madrid y del 7-J en Londres.

«Todo es pensable y todo es posible», aseguró Bardají, quien advirtió de que corresponde a los servicios de seguridad europeos anticiparse para evitar atentados como los de Bombay.

Este experto en política internacional comentó que la realidad es que en territorio europeo hay un «caldo de cultivo» para estos atentados de corte islamista, ya que se dan factores como que «la población islámica en Europa está creciendo, que la radicalización es un proceso cada vez más rápido y que cuanto más jóvenes vienen (los inmigrantes), más expuestos están a la ideología islamista».

Respecto al nivel de amenaza islamista para los españoles, opinó que el riesgo «es alto, en la medida en que España está en Afganistán, está en el Líbano y que España es Al Andalus» para los yihadistas.

Además, Bardají sostuvo que la «ideología ultrapacifista» del Gobierno español dificulta que se reconozca la situación de conflicto abierto que existe en Afganistán, donde España tiene desplegadas tropas.

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/892752/11/08/La-fundacion-de-aznar-opina-que-hay-caldo-de-cultivo-para-que-los-atentados-de-bombay-se-den-en-europa.html

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en La fundación de aznar opina que hay «caldo de cultivo» para que los atentados de bombay se den en europa

Pesadilla antes de Navidad

Posted by jaime271 en 5/diciembre/2008

Cuando el jueves por la mañana escuchaba, en vivo y en directo, el dramático relato de todo lo sucedido en Bombay en boca de Esperanza Aguirre, se me vino a la memoria la imagen de la famosa Cúpula de la Vergüenza. No por la cúpula en sí, no se preocupen que no voy a volver sobre el tema, sino por el significado que se le ha querido dar y el sentido que tiene que el Gobierno de Rodríguez haya dedicado tanto tiempo y esfuerzo –y dinero de los contribuyentes- a un asunto que es una de la mayores estupideces que se hayan podido cometer en nuestra corta historia democrática reciente y uno de nuestros más sonoros fracasos diplomáticos: la llamada Alianza de Civilizaciones. Al margen de que la ONU le haya dedicado una sala en Ginebra, en compensación a los muchos esfuerzos dinerarios que ha invertido Rodríguez en el asunto y que ha dado de comer a un buen número de funcionarios de Naciones Unidas dedicados a este asunto, lo cierto es que lo que nació como uno de los proyectos estrella de Rodríguez en la pasada legislatura, hoy no es más que las cenizas de un sueño que el islamofascismo ha convertido en pesadilla, ésta antes de Navidad.

Rodríguez planteó en su día la Alianza de Civilizaciones como el contrapunto a la estrategia belicista norteamericana. Quería convertirse en el paladín de la paz, de la defensa de los derechos humanos, del entendimiento entre las distintas razas y culturas… En fin, en una especie de Ghandi universal que bajo el paraguas de un buenismo incompetente pretendía hacernos creer que el camino del apaciguamiento y la complacencia con los enemigos de la libertad era el único posible. Pues bien, se ha demostrado equivocado. Si quieren, y como muestra de generosidad por mi parte, les acepto a los seguidores del pensamiento único la buena voluntad inicial del proyecto, pero es evidente que no ha llevado a ninguna parte y que salvo la adicción entusiasta de Erdogan que necesita de apoyos en la UE para lograr el objetivo turco de sumarse al carro europeo, no ha conseguido sumar voluntades lo suficientemente significativas como para hacer del proyecto algo más que una ilusión. Ni a un lado, ni al otro, y eso, si cabe, es lo más grave.

Porque, con la excepción de Turquía, no hay ningún país musulmán que haya demostrado interés alguno, más allá de la cortesía diplomática, por la Alianza de Rodríguez. De hecho, a medida que pasa el tiempo, se hace más evidente eso que Gustavo de Arístegui ha llamado en un libro la otra alianza, la alianza antisistema contra occidente, es decir, contra el mundo libre y democrático. Los atentados de Bombay de los que la delegación madrileña que acompañaba a Esperanza Aguirre ha salido ilesa de milagro, no estaban dirigidos contra la población autóctona, sino contra los turistas extranjeros que se alojaban en los tres hoteles de lujo atacados por los terroristas. Es evidente cual es el mensaje: nos odian. Lo dicen en cada video de Al Qaeda o de los talibán en los que reivindican la reconquista de Al Andalus y amenazan a nuestro país por tener tropas en Afganistán. Es que, ¿pensábamos que nos íbamos a librar solo por el gesto de demagogia y propaganda de retirar las tropas de Iraq? No. España forma parte del mundo libre y, por lo tanto, se encuentra entre los objetivos inmediatos del terrorismo islamista.

No existe la posibilidad de formalizar alianza alguna con esta gente. Es posible que haya un islam moderado –De Arístegui defiende que es así- con el que sea posible entenderse, pero tengo para mí que para que eso ocurra tienen que darse unas circunstancias casi imposibles, y que al final no existe un islam moderado, sino un islam pragmático que aprovecha en cada momento distintas formas de extender su pretendida supremacía moral sobre el resto de la sociedad, sin necesidad de recurrir a la violencia. Pero, en el fondo, el objetivo de todo islamista es el mismo: imponer su fe. Luchar contra eso es muy difícil. No hay pedagogía que valga, y mucho menos apaciguamiento que sirva para resolver el problema. La única solución es mantenerse firmes en nuestros principios y en nuestros valores como sociedad libre y democrática que somos, reforzar nuestras medidas de seguridad sin que eso suponga merma de nuestra libertad –eso es, en parte, lo que ellos buscan-, e intentar combatir su amenaza en todos los frentes posibles, intentando evitar el recurso a la violencia. Con cúpulas y alianzas imposibles, solo se consigue darles a los fanáticos tiempo, motivos y recursos para seguir con su campaña de odio y terror contra la libertad

http://www.elconfidencial.com/cache/2008/11/28/dos_palabras_96_pesadilla_antes_navidad.html

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo | 4 Comments »

De Granada a Bombay

Posted by jaime271 en 5/diciembre/2008

En una reunión auspiciada esta misma semana en Granada por la Comisión Europea, el enviado de la Alianza de Civilizaciones, señor Kattan, nos informó acerca de los logros de dicha Alianza. Las caricaturas danesas debían ser el acontecimiento crucial de los últimos tiempos, ya que todo se centró en las eficaces respuestas dadas a partir de las mismas a otros intentos de maltrato al islam, como un par de películas, y de la labor, dirigida por el propio Moratinos, de que la educación dé un tratamiento favorable de las religiones, el islam lógicamente en primer plano.

Hay que preguntarse si la Alianza de Civilizaciones va más allá de una operación de propaganda

Ante semejante exposición me permití preguntar si para la Alianza no era más importante que una película la situación del profesor Robert Redeker en Francia, condenado a la privación efectiva de libertad ante las amenazas de muerte islamistas por un artículo en Le Figaro y si no preocupaba el antisemitismo -cosa bien distinta de la condena de la política israelí- en los países musulmanes. Kattan guardó silencio y desapareció luego del congreso. Le hizo el quite, brutalmente, desde la mesa, Armez Maluz, profesor en Beirut, quien dijo que la verdadera preocupación para todos debía ser el odio europeo al islam, y que Europa apoyaba al «Estado judío cuya Constitución era la Tora» (sic). Nadie respondió a semejante barbaridad, ni entre las decenas de asistentes, ni desde la presidencia española del acto.

En los grupos de trabajo, con una mayoría de musulmanes, se vio confirmada la sensación de que existe una patente de corso para toda condena de «Occidente», por rutinaria que sea, y que buen número de intelectuales europeos asumen un masoquismo reverencial. El tema de la conferencia era el terrorismo, pero es que ni Hamás ni Hezbolá eran organizaciones terroristas para nuestros demócratas islámicos. En Egipto, el asesinato de Sadat habría sido una simple respuesta a su política represiva y los atentados posteriores, consecuencia de la opresión económica, para nada fruto de organizaciones e ideas terroristas. Ante pruebas físicas de radical antisemitismo en publicaciones islamistas, ningún participante de país árabe aceptó siquiera mirarlas. No se discute sobre lo propio con el infiel.

Hay que preguntarse entonces si la Alianza de Civilizaciones, versión Moratinos, va más allá de una operación de propaganda, muy costosa además, según acaba de probar el episodio de la decoración pictórica de un edificio en Ginebra, con unos 20 millones de euros gastados con tal de que el nombre de la sala lleve «y de la Alianza de Civilizaciones». El arte no tendrá precio, pero la publicidad sí lo tiene. Es más, por el discurso del portavoz en Granada, su acción concreta se ajusta a un peligroso síndrome de culpa ya visible en las reacciones ante el 11-M. En vez de centrarse en un análisis de las causas y de los modos del atentado megaterrorista, seguido de una actuación en profundidad respecto de la cultura de la violencia en medios musulmanes, lo políticamente correcto fue descalificar a quien se preguntara por las bases doctrinales del terror. La acertada pretensión de cerrar el paso a toda deriva hacia la xenofobia y la discriminación religiosa se convirtió así en la condena de toda expresión crítica, aplicándola el calificativo de «islamófoba». Para cerrar el círculo, nuestro Gobierno aprovechó la ocasión convirtiéndose en paladín de una Alianza -no de un necesario diálogo-, que con el pretexto de acercar a las religiones se dedica a fomentar esa actitud reverencial hacia el islam (de hecho hacia el islamismo), donde no cabe aproximación alguna a la realidad y sí el visto bueno al anti-occidentalismo. Por eso, a Moratinos le sobran los asuntos incómodos, tales como el caso Redeker, el antisemitismo, o la indeseada visita a España de Ayaan Hirshi Ali.

No cuentan ni el avance de las ideas integristas, observable en cualquier visita a librerías islámicas, ni el del mal menor, la propuesta neofundamentalista de Tariq Ramadan para constituir en Europa una «comunidad de destino» musulmana, filtrando cuanto proceda de «Occidente» («Freud también escribió cosas no falsas»). En el lenguaje islamista, yahiliyya es la ignorancia primordial, la de los mequíes antes de Mahoma y la de los occidentales hoy. El término resulta aplicable a quienes aquí y ahora practican y fomentan la ceguera voluntaria, cerrando el paso a una integración efectiva de los musulmanes y abriéndoselo a quienes promueven la resistencia, bien pacífica, bien mediante el terror.

¿Por qué preocuparse si los atentados de Bombay llevan la marca de fábrica de Lashkar-e Taiba, la organización islamista con referente en Cachemira, emanada del grupo puritano Ahl-e Hadith, cuyos muyahidin siguen literalmente los hadices del Profeta y tienen por lema la yihad hasta el fin propuesta en el versículo 2, 193 del Corán?

ANTONIO ELORZA 29/11/2008

http://www.elpais.com/articulo/espana/Granada/Bombay/elpepiesp/20081129elpepinac_18/Tes

(*) ¿ Antonio me has leído el pensamiento ?

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo | 1 Comment »

Merlos, de COPE, avisa: estamos perdiendo la batalla contra la yihad

Posted by jaime271 en 5/diciembre/2008

atentado-bombay11

La semana pasada Alfonso Merlos presentó en sociedad Terror.com, y pocas jornadas después la actualidad se encargaba de confirmar lo acertado de sus diagnósticos y pronósticos: el terrorismo islámico se ha cobrado la vida de casi ciento cincuenta personas en Bombay, y entre ellas pudo estar Esperanza Aguirre, quien escapó de la masacre descalza, pisando sangre y en medio de una ensalada de tiros.Si Occidente es culpable, ¿por qué Bombay, Bali o Islamabad?

La presidenta madrileña explicó después cómo ve las cosas desde un punto de vista político: «No creo para nada en la Alianza de Civilizaciones, sino más bien en la alianza de los países civilizados. Pienso que lo que tenemos que hacer es estar muy fuertes, ideológicamente fuertes los occidentales». Es justo esa perspectiva la que aporta Terror.com, porque su diagnóstico es justo que Occidente se está mostrando ideológicamente muy débil frente a la yihad, y puede acabar pagándolo caro. Hay que «soltar el lastre», sostiene, «que representan quienes desde las elites políticas entienden que es posible el entendimiento con quienes sólo creen en la opresión, son llamados por el odio y se obstinan en socavar la paz mundial, la prosperidad y la seguridad internacional».

Lo han demostrado en Bombay como lo hicieron antes en Bali o en Islamabad o lo hacen cotidianamente en Irak asesinando población civil musulmana. El masoquismo que considera el 11-S de Nueva York o los atentados del Metro de Londres (o el 11-M de Madrid, si islámico es su origen) como una respuesta casi comprensible por la política occidental hacia los países mahometanos, debería tener una explicación para lo sucedido en la India o en Pakistán.Merlos apunta, al contrario, a que «se debe confiar en la superioridad moral de Occidente» frente a las «tenebrosas utopías» de los islamistas de hoy, tan parecidas a las del comunismo ayer. Pero ¿cómo reaccionar ante esa voluntad firme, transnacional y brutal de matar sin medida, en una estrategia definida que busca influir sobre la opinión pública para que impulse a los gobiernos a pactar y ceder?

¿Delito o guerra?

Terror.com plantea la interesante disyuntiva de aplicar a la yihad de Al Qaeda el «paradigma de guerra» o el «paradigma de crimen», esto es: una respuesta militar o bien exclusivamente policial y judicial.

El «paradigma de guerra», que ha guiado en buena medida la política de George W. Bush, tiene en su favor la capacidad para comprometer contra el enemigo todos los recursos de la nación, al tiempo que se conserva la guardia alta frente a nuevos golpes (Bush ha logrado mantener a salvo su país desde el 11-S, al tiempo que sus soldados libraban la batalla en Afganistán e Irak), pero en opinión de Merlos resulta insuficiente ante el carácter multiforme de la yihad y su misma evolución.

Las derrotas de la que denomina generación árabe-afgana han propiciado su sustitución por una generación neosalafista y takfirista (de Takfir war Hijra, Anatema y Exilio), menos experta pero más versátil, y en muchos casos camuflada tras una doble vida que les hace pasar por personas normales en el seno de su comunidad, tanto en países musulmanes como en Europa.

Terror.com

Es ahí donde cobra especial importancia Internet. La Red se ha convertido en una fuente capital de recluta y adoctrinamiento, porque además se adapta a la perfección a la nueva estructura de las organizaciones terroristas islámicas: «El número de actores potencialmente peligrosos se ha multiplicado exponencialmente, sus formas de organización se han difuminado, sus patrones de conexión se han diversificado, y la identificación de la amenaza para la infiltración preventiva se ha hecho progresivamente más complicada».

De hecho se reponen con relativa facilidad de los golpes recibidos, y por ahora, advierte Merlos, «Occidente no está ganando la batalla contra el totalitarismo yihadista», dada la existencia además en su seno de «gobiernos apaciguadores» (el español es el mejor ejemplo) que, si bien plantean una intensa batalla policial, son imprevisibles en el terreno político y estratégico. Véase la renuencia de José Lusi Rodríguez Zapatero a comprometerse más en Afganistán, o las alucinantes declaraciones de sabotaje de Carme Chacón contra el papel allí de Estados Unidos, como si fuese posible reconstruir algo sin la derrota militar de los talibanes.

Terror.com es un ensayo completo, contundente y bien documentado, y una inteligente llamada de alerta. No sólo es global la crisis económica, también la amenaza terrorista islámica. A los yihadistas sólo les vale la victoria, y por tanto no se eliminará el problema -la guerra será larga, avisa Merlos– mientras su derrota no sea completa. Es la convicción que transmiten estas páginas.

http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=90226

(*) Perdemos por varios motivos , Occidente descristianizado va a la deriva y es ahora presa fácil del Islam , Occidente carece de leyes de autodefensa frente a sectas totalitárias como ésta que disfrazadas de «religion de paz» aspira a nuestra destrucción como ha  aspirado siempre.

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo, Violencia religiosa | 7 Comments »

Grupo islamista Lashkar-e-Taiba, principal sospechoso de ataques

Posted by jaime271 en 5/diciembre/2008

Islamabad. (AFP). El Lashkar-e-Taiba, sospechoso número uno de los ataques de Bombay que dejaron al menos 172 muertos, es uno de los grupos islamistas clandestinos paquistaníes que reivindica la lucha contra la «ocupación» india de Cachemira, donde -afirma- la minoría musulmana es perseguida.

El Lashkar, que desmintió enérgicamente estar involucrado en los atentados de Bombay, condenándolos incluso, es ilegal en Pakistán desde 2002, aunque nunca fue acusado de cometer atentados en el país.

Sin embargo, al igual que otros grupos ilegalizados, el Lashkar no ha desaparecido y se sospecha que ha reforzado sus lazos con los talibanes paquistaníes y Al Qaida, que reconstituyó sus fuerzas en las zonas tribales del noroeste de Pakistán.Su nombre singnifica «el ejército de los piadosos». Fue fundado en los años noventa en Lahore (este), cerca de la frontera con India. Su objetivo es luchar contra lo que considera la «ocupación» india de una parte de Cachemira, de mayoría musulmana.

Durante mucho tiempo, Islamabad lo dejó hacer e inclusive ese movimiento recibió ayuda de los servicios de inteligencia paquistaníes porque el propio Pakistán se opone a la presencia india en Cachemira, una región disputada entre ambos países y por la cual surgieron dos de las tres guerras que los enfrentaron.

El Lashkar está en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.Es sospechoso de haber organizado un ataque el 13 de diciembre de 2001 contra el Parlamento indio en Nueva Delhi que dejó diez muertos y que llevó a ambos países al borde de una cuarta guerra.ndia acusa en general a Pakistán de estar detrás de atentados y ataques de los últimos años en la parte india de Cachemira o en otros lugares de su territorio.

El fundador del Lashkar, el paquistaní Hafiz Mohammad Saeed, combatió brevemente en los años ochenta contra el Ejército Rojo en Afganistán junto a los muyahidines.Saeed, sin embargo, aseguró haber abandonado el movimiento poco antes de su ilegalización para crear una fundación de caridad islámica, la Jamaat-ud-Dawa.Esa última ha desarrollado una gran actividad de ayuda a las víctimas del sismo que en 2005 arrasó la Cachemira paquistaní, pero está considerada el brazo político del Lashkar.

«El ejército de los piadosos» mantiene vínculos, aunque débiles, con Al Qaida. Refugió y ayudó a miembros de la red de Osama Bin Laden que escaparon de Afganistán a fines de 2001.En India operan otros grupos armados paquistaníes: el Hizb-ul-Muyahidin (partido de los guerreros santos), uno de los más activos de la Cachemira india; el Lashkar-e-Jhangvi, muy cercano a Al Qaida y también activo en Pakistán; el Jaish-e-Mohamed (el ejército de Mahoma), un movimiento fundamentalista de Cachemira cercano al Lashkar-e-Jhangvi y también acusado por India del ataque contra su Parlamento en 2001; y el Harkat-ul-Jihad-e-Islami (movimiento para la guerra santa islámica), conocido como una rama directa de Al Qaida y más activo en Pakistán que en India.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/noviembre/30/mundo1794954.html

(*) El Islam y sus eternas contradiciones…

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | 1 Comment »

Sobre el ataque mahometano a Bombay

Posted by jaime271 en 5/diciembre/2008

_45245959_bombay_map1

Según las últimas informaciones proporcionadas por la agencia Delhi, tres de los terroristas implicados en los ataques del jueves en Bombay – que se cobraron la vida de más de 150 personas – no pertenecen a Deccan Muyaidín, sino al Ejército de los puros, Lashkar-e-Taiba, con bases militares operativas en Pakisán

Cómo fue el asalto a Bombay?

A las nueve de la noche del 26 de noviembre doce hombres llegan a Bombay desde Gujarat en barcos pesqueros (entran por el muelle de Sasson). Entran en balsas a las orillas de Bombay, según las primeras declaraciones al respecto del Gobierno indio en los medios de comunicación local. Roban un coche y, abriendo fuego, fusilan sin escrúpulos atacando lugares frecuentados por los turistas. En ese momento, toman rehenes. Durante dos días las fuerzas de seguridad intentan luchar contra las pequeñas células de terroristas que han retenido a ciudadanos. En esos momentos se localizan, gracias a las Fuerzas indias, dos barcos pakistaníes (“Alpha” y “Al Kabir”) en la costa de la ciudad. El entrenamiento militar y la juventud de los terroristas — no más de treinta años — les permite actuar con una perfecta sincronización. Entre sus armas se contaban rifles y granadas; costoso armamento y perfecta organización que llamó la atención de los comandos de La Marina. También era claro que conocían con toda perfección los hoteles Taj Mahal y Oberoi. Uno de ellos — Abu Islami — había reservado una habitación en el hotel Oberoi para almacenar cuarenta granadas

Los lugares atacados eran objetivos frecuentados por occidentales, básicamente centros de ocio como el Leopold café, Nariman House, la estación de trenes (Chhatrapani Shivaji), el Hotel Taj Mahal y Hotel Oberoi/Trident. Así, se llevaron a cabo tiroteos desde un taxi, un asedio a un hospital y a un cine.

Además, según la europarlamentaria Erika Mann, escondida en las cocinas del hotel Taj Mahal, había ciudadanos británicos que participaron en los asaltos, abatidos por la policía. Ante este testimonio el gobierno birtánico afirma que tal declaración pública era precipitada y que «las autoridades seguirán investigando una posible conexión». Por supuesto, el gobierno de Gordon Brown no parece recordar que en el Reino Unido hay unos 750.000 pakistaníes y que el propio servicio de seguridad británico estima que cientos de estos jóvenes viajaron a Pakistán y Afganistán para recibir entrenamiento militar en los últimos diez años; no olvidemos que, de los cuatro terroristas que atacaron en Junio de 2005 el transporte público de Londres, eran pakistaníes. Así, es muy posible que, según las declaraciones de los rehenes, el blanco de los terroristas fueran estadounidenses y europeos. Esto es difícil de confirmar, pues como hemos dicho, los tiroteos fueron indiscriminados.

En mayo, los servicios de inteligencia indios alertaron del riesgo de un ataque a Bombay; habiendo arrestado e identificado a una pequeña célula en la ciudad y a un cabecilla (Abdul Subhan Kureshi) desde el gobierno no se dio la merecida importancia ni se tomaron las medidas necesarias, que habrían, quizás, evitado desde un principio el atentado mahometano.

¿Quien puede haber detrás de los atentados?

Según The Times of India el objetivo primordial era sembrar el terror con la toma de rehenes para desestabilizar el orden de la ciudad. Es muy importante saber que esto no fue un ataque kamikaze. Pranah Mukherjee – ministro de exteriores – afirmó tener pruebas de que Pakistán estaba detrás de los atentados, aunque fuese el marginal grupo Deccan Muyaidín el que se ha atribuídos los ataques. En el 2001 se produjo un ataque de similar dinámica al Parlamento de la India llevado a cabo por el Ejército de la Pureza (desde luego, una reveladora nomenclatura) Lashkar-e-Toiba, un grupo separatista cahcemir; de este grupo afirma ser miembro uno de los detenidos, Ajmal Amir Kamal. Según las informaciones de los expertos, los terroristas se entrenaban desde los pakistaníes Servicios de Inteligencia de Islamabad. Que los terroristas tenían, al menos, conexiones con el exterior era la teoría predominante en la India; así lo confirmó Manmohan Snigh en un mensaje de televisión apuntando a los mahometanos de Pakistán o Bangladesh: «Es evidente que el grupo que llevó a cabo los ataques, con base fuera del país, vino con la única intención de crear el caos en la capital comercial del país. Los ataques, bien planeados y orquestados, probablemente con conexiones externas, tenían la intención de crear una sensación de terror al elegir objetivos de perfil alto».

El primer ministro apuntaba implícitamente con estas declaraciones a Pakistán con el cual tiene conflictos como, por ejemplo, el fronterizo con Cachemira, causa de numerosos atentados terroristas islámicos; también es importante y a tener en cuenta que la población de Bangladesh es mayoritariamente mahometana. Parece que la organización terrorista islamista Deccan Muyadín es marginal y no goza de ningún tipo de crédito. A partir de hoy, día 29 de Noviembre, queda restringida la entrada de personas “sospechosas” en el país.

A falta de información determinante y a la espera de nuevas declaraciones oficiales, El Revolucionario sigue pendiente del ataque yihadista. Se hace, con urgencia, necesario hacer conscientes a los ciudadanos de que el Islam se traduce en Guerra Santa y pedir a todos los gobiernos que lleven a cabo políticas en las que las fuerzas del orden cobren fuerza suficiente para poder actuar contra la yihad.

http://elrevolucionario.org/rev.php?articulo1113&id_document=1520#documents_portfolio

(*) Es Guerra Santa musulmana , qué duda cabe , aunque le quieran cambiar el nombre los políticos multicultis empeñados en cambiarnos la realidad.

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo | Comentarios desactivados en Sobre el ataque mahometano a Bombay

.CONCAPA califica de ‘vergonzosos’ los intentos de eliminar los símbolos cristianos en la sociedad

Posted by jaime271 en 5/diciembre/2008

1228041

El presidente de CONCAPA asegura que es evidente que hay una campaña clarísima contra la iglesia católica y que por el contrario está muy de moda entre algunos políticos todo lo que tenga que ver con el Islam. Contrapone, en definitivav, la actitud hostil al catolicismo con la que se dispensa el islamismo.

Lo que no entiende Luis Carbonel es que estemos viendo cada día un laicismo radical, que podría llevar incluso a retirar las obras de Goya, El Greco, Murillo o hasta a borrar las calles de España. Entiende que el crucifijo no es sólo un símbolo religioso sino que es un símbolo de la tradición y asegura que retirar los crucifijos es una insensatez. El pueblo que niega su cultura, sus raíces, ha dicho, se niega a si mismo.

Anima a los españoles a decir que esto es inadmisible, a identificarse. No pueden plantear unos cuantos radicales un cambio en la historia. Ha señalado que lo grave en el tema de los crucifijos es que parece que en la escuela lo importante es el crucifijo y lo importante es el desastre educativo que tenemos en este país. Y lo vergonzoso es que los socialistas se dediquen a enviar sms contra la monja Maravillas y ninguno se dedique a protestar contra Educación para la Ciudadanía, que es lo mismo en vez de ser un adoctrinamiento, no hay capacidad de resistencia, se impone y está de moda. Carbonell ha declarado que no se puede tragar tanto.

http://www.cope.es/30-11-08–concapa_califica_vergonzosos_intentos_eliminar_simbolos_cristianos_sociedad,22313,1,noticia_ampliada

(*) Cuando no hay resistencia el enemigo avanza…

Posted in España, Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | 1 Comment »

Los indios están seguros que los yihadistas fueron enviados por Pakistán y consideran que fue una acción bélica

Posted by jaime271 en 4/diciembre/2008

INDIA-MUMBAI/

Dos miembros de los equipos de élite del Ejército descansan tras la operación. / AFP

Nikhil se enteró de la cadena de atentados que sufrió Bombay cuando terminó sus clases en la Universidad de Ingeniería de Aurangabad, en el mismo estado de Maharashtra donde se encuentra Bombay, pero a más de diez horas por carretera. Se montó en el primer autobús y viajó hasta la capital «para luchar por salvar a mi país». Como él, decenas de jóvenes venidos de distintas partes del estado siguieron la evolución de las operaciones militares en primera persona desde los cordones militares establecidos por las fuerzas de seguridad. Provisto con un pañuelo como única arma, Nikhil no duda de que «Pakistán está detrás de todo esto, sólo ellos son capaces de una cosa semejante. Tienen envidia de nuestro progreso y quieren frenar la buena marcha de India a cualquier precio».

La operación terrorista contra el corazón financiero indio ha vuelto a hacer temblar una vez más las ya frágiles relaciones entre dos países que desde hace sesenta años viven en permanente estado de tensión. La partición de India en 1947 y el florecimiento en los últimos años de un nacionalismo hinduista para hacer frente al gigante musulmán -presente en las escindidas Pakistán y Bangladesh, pero también en la propia India donde los seguidores de Mahoma son más de 150 millones- ha vuelto a salir a la luz en unas jornadas en las que todo el mundo ha vivido atento a los sucesos de Bombay.

La dicotomía de la acción terrorista, que por un lado siguió con la línea habitual de asesinar a ciudadanos indios de manera indiscriminada como en anteriores ocasiones, pero que añadió la novedad de poner en el punto de mira a extranjeros, provoca en los ciudadanos el deseo de conocer cuanto antes quién está detrás del ataque.

Pakistán, culpable

Las autoridades indias han señalado directamente a Pakistán y así lo han declarado tanto el primer ministro como el responsable de Exteriores. El grupo Laskhar-e-Taiba respondería con el perfil de grupo que atenta contra intereses indios, pero la segunda cara de la operación, la más internacional, conecta de forma directa con el modus operandi de las células de Al- Qaeda, que hasta ahora no habían expandido su yihad a este país. Islamabad, con el presidente Zardari a la cabeza, niega cualquier implicación y ofrece el envío de expertos del ISI, la agencia de seguridad nacional y una de las principales sospechosas de crear grupos como Lashkar-e-Taiba para combatir de forma asimétrica en Cachemira, para esclarecer lo sucedido.

«Vinieron a hacer la guerra, pero nuestros soldados les han derrotado ¡Viva India!». Vijay Pawde es funcionario del Ministerio de Agricultura y piensa que estas acciones «no tienen nada que ver con la religión. Los musulmanes de india son indios ante todo». Las principales fuerzas legales musulmanas del país han condenado la acción y la han calificado de «no islámica», pero ya se han escuchado algunas voces que temen las represalias en un futuro próximo.

Pero en India la lucha de sectas no sólo afecta a hindús y musulmanes, también los cristianos, que son apenas el 2% de la población del país, conocen el poder del nacionalismo hinduista.

El pasado verano varios cristianos fueron asesinados en el estado de Orissa tras la muerte del líder de RSS (Rashtriya Swayamsevak Sangh, la Organización Nacional de Voluntarios), Swami Laxmanananda Saraswati. Este movimiento ultraconservador se alimenta de sucesos como el de Bombay para reforzar el odio ante las demás sectas, y éste es el gran temor que muestran ahora algunos analistas indios.

http://www.eldiariomontanes.es/20081130/internacional/destacados/vinieron-guerra-20081130.html

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Los indios están seguros que los yihadistas fueron enviados por Pakistán y consideran que fue una acción bélica

«India y Pakistán tenemos un enemigo común: Al Qaida»

Posted by jaime271 en 4/diciembre/2008

Hasan Kamaal, miembro fundador de «Musulmanes por una Democracia Secular», subraya que más de la mitad de los muertos en los ataques de Bombay eran musulmanes, y que «el terrorismo no tiene religión». Kamaal sentencia también que «la yihad se hace en nombre de Dios, pero los terroristas la hacen en el del diablo»

Hasan Kamaal es miembro fundador de Musulmanes por una Democracia Secular, organización nacida en Bombay en 1993 para intentar acercar posturas entre los diferentes grupos religiosos y «mostrar la verdadera cara pacífica del Islam». Columnista de los principales diarios del país y poeta, después de los atentados ocurridos en su ciudad no teme represalias de los grupos hinduistas «porque más de la mitad de los muertos son musulmanes, nosotros hemos sido los más afectados por esta masacre».

http://www.abc.es/20081202/internacional-asia/india-pakistan-tenemos-enemigo-20081202.html

(*) Primero pegan y luego huyen de la previsible respuesta del infiel , es una práctica habitual el engaño como el que ahora hacen estos musulmanes desvinculándose de sus hermanos pero NO se desvinculan del Islam , taqiyya y más taqiyya… como si no conociéramos las suras violentas del Corán, el Islam avanza con la táctica del palo y la zanahoria.

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | 3 Comments »

Israel advierte que la guerra contra el terror debe ser global

Posted by jaime271 en 4/diciembre/2008

JERUSALÉN.— “Nuestro mundo está siendo atacado, sea en India o en otros sitios, no importa, por elementos islámicos extremistas que no aceptan los valores del mundo occidental”, advirtió ayer la ministra israelí de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, al abordar la crisis en Bombay, en la que los terroristas ocuparon un centro judío de la ciudad comercial de India.Con el rostro muy serio, Livni dijo que “estamos todos juntos en esta lucha y es una lástima que algo tan sangriento como esto recuerde al resto del mundo este tema, mientras que otros lo viven siempre”, en lo que fue una alusión a los frecuentes atentados terroristas que sufre Israel.
En una rueda de prensa convocada en la Sala de Emergencia de la Cancillería, Livni dijo que los terroristas responsables de los múltiples atentados en Bombay “buscaban blancos israelíes, judíos e identificados con Occidente, norteamericanos y británicos”.
Explicó que la llamada Casa Nariman o Casa del movimiento religioso judío Chabad, que fue atacada, no está situada en un punto céntrico, sino al final de un callejón, de acceso un tanto complicado. Con ello dio a entender claramente que el lugar fue atacado expresamente por ser un blanco identificado con un movimiento judío y muy frecuentado por israelíes.

El rabino Gavriel Noach Holtzberg y su esposa Rivka, que dirigían el Beit Jabad, fueron hallados muertos junto a otros rehenes en el lugar, al parecer todos ellos israelíes. El pequeño hijo de la pareja, que está cumpliendo dos años, fue salvado por su cuidadora que logró salir corriendo del lugar con él en brazos, cuando al parecer sus padres ya estaban heridos. Los abuelos maternos del niño viajaron a Bombay en espera de buenas noticias, pero comenzaron ayer el shabat, día de descanso religioso judío, habiéndose topado con lo peor.

Livni destacó que los fundamentalistas islámicos de posiciones extremistas “pueden operar allí, en India, o en otros lados, pero su agenda es más amplia”.

El Brigadier General (R) Nitzan Nuriel, jefe del equipo de lucha antiterrorista en la oficina del primer ministro de Israel, dijo que “lo que hay aquí es una guerra contra el yihad mundial, que no se mide en balas contra balas sino que tiene también otras dimensiones”. Nuriel aclaró que en esta guerra debe haber también medidas económicas, informativas, pasos de distinto tipo y que “no basta con que Israel la libre contra quienes le atacan directamente

 

http://www.eluniversal.com.mx/internacional/59767.html

 

(*) Lo sabemos , pero no está de más repetirlo.

 

 

 

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo | Comentarios desactivados en Israel advierte que la guerra contra el terror debe ser global