Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Reflexiones’ Category

Más sobre la guerra de los autobuses. La escoba atea está más sucia que la basura teológica que pretende quitar

Posted by AMDG en 18/enero/2009

Tratamos de ello aquí. Pero este artículo de El Revolucionario me ha hecho volver sobre ello (Felicidad canalla en la vía pública – El Revolucionario). Tiene varias observaciones interesantes, aparte de que más parece agnosticismo que ateísmo. Por ejemplo:

… tal consejo sólo podrá ser interpretado como un llamamiento a la «felicidad canalla» propia de aquellos que, al haber «perdido» la «beatitud eterna», perciben la necesidad de conformarse cínicamente (del griego kyon: perro) con sus despojos zambulléndose, a título de «consumidor satisfecho», en la hiperinflacción de bienes terrenos que ofrece el mercado pletórico de las democracias parlamentarias del presente.

Pero semejante percepción, como es de suyo muy evidente, no tiene ningún sentido claro al margen del «ateísmo privativo» de quienes tras haber perdido la fe en el Dios Pantocrátor y aun concibiéndolo como «posible», prosiguen, sin embargo, «echándolo en falta» y en consecuencia no son capaces de rebasar unas premisas teístas en las que, en el fondo, continúan atrapados si no es, por ejemplo, por vía del anticlericalismo más primario tan del gusto socialfascista.

Otro artículo que me ha gustado es este (Los dichosos autobuses divinos) que pone en su sitio a los patrocinadores de esa campaña preguntándose retóricamente «Esos autobuses, en La Meca, ¿cuántos kilómetros llegarían a circular?». Además:

A menos que haya un problema psiquiátrico de por medio, nadie vive preocupado ni angustiado por la existencia o inexistencia de Dios. Más bien es asunto que trae al pairo al personal. Nadie en sus cabales se siente mediatizado en sus posibilidades de ser feliz por la posibilidad de que Dios exista. (…)

¿De verdad los ateos del autobús creen que la gente va a vivir más feliz, más despreocupada, más conforme, el día que comprenda la inexistencia de Dios? Tan pandos de entendimiento no pueden ser. … todo ello, decía y digo antes de perder el hilo, constituye una actitud que puede definirse con dos palabras: cínica y reaccionaria.

Cínica porque, a sabiendas, desvía la atención reflexiva sobre la auténtica realidad de nuestro mundo hacia ámbitos que, a estas alturas del guión, ni pinchan, ni cortan, ni tienen párrafo en el drama.

Reaccionaria porque, no hace falta decirlo, predicar don’t worry, be happy con la que está cayendo es como si el bromista, desfachatado Noé, hubiese vendido a sus vecinos un paraguas «para las cuatro gotas que asoman de aquellas nubecillas».

Y más nada digo, aparte de una frase antofagasta que oí ayer a un amigo sobre esta cuestión del ateísmo viario. «Esos autobuses, en La Meca, ¿cuántos kilómetros llegarían a circular?»

Pues eso.

Posted in Reflexiones, Religión y religiones | Etiquetado: | 6 Comments »

Decálogo para el año 2009

Posted by AMDG en 11/enero/2009

Os dejo lo siguiente.

* * * * *

Por el obispo de Querétaro, monseñor Mario de Gasperín Gasperín

QUERÉTARO, martes 6 enero 2009 (ZENIT.org-El Observador).- Publicamos el decálogo que ha escrito para el año 2009, año que se anuncia caracterizado por la crisis económica global, por el obispo de Querétaro (México), monseñor Mario de Gasperín Gasperín.

UNA MIRADA DESDE NAZARET

Ante la crisis que se avecina, si no es que ya está encima, sin duda que los hogares más pobres serán los más afectados. Muchos analistas ofrecen soluciones. Yo quisiera preguntarle a la Sagrada Familia de Nazaret, a Jesús María y José, qué nos aconsejan en este momento, parecido quizá al que sufrieron ellos cuando nació el Salvador. Nos aconsejarían lo siguiente:

1°. La unión familiar. Incrementar la unión de la familia completa: papá, mamá, hijos y, si están los abuelitos, mejor. Evitar toda violencia familiar, los malos tratos y las palabras groseras. La familia que vive mejor es aquella donde hay respeto y reina el amor.

2°. La fidelidad conyugal. Decir no al divorcio; no a los hijos fuera del matrimonio; no a las uniones libres; no a los niños sin papá. Todo esto significa decir «sí» a la vida y al amor. Amor es fidelidad para toda la vida.

3°. Trabajo arduo. Ganarse el pan con el sudor de la frente. El dinero fácil se convierte en trampa; no da felicidad. Pagar el salario justo y evitar la corrupción. Una vida honesta, sin vicios, es siempre una buena inversión.

4°. Ecología familiar. No desperdiciar el pan, el agua, la luz. No contaminar. Dios no hace basura, recicla. Sembrar plantas y flores. La salud es siempre la riqueza mayor.

5°. Ahorro y austeridad. No gastar más de lo que se gana. Evitar comprar fiado y pedir prestado. Todo abuso se paga. Vivir con austeridad es un arte y una virtud cristiana.

6°. Alegría de vivir. Disfrutar de las maravillas de Dios: la vida, la luz, el aire, el sol, el campo, la familia, los amigos. Completar esta riqueza con la lectura de un buen libro, comenzando por la Biblia y el Catecismo. Aprender a escuchar y conversar en familia. Escuchar música seria, no ruido. La cultura es adorno del alma y fuente de felicidad.

7°. Amor a la tierra. No tener tierra sin producir. Hacer en el patio de la casa el huerto familiar. También en macetas. Preferir los productos nacionales y de la región, a los importados. Apoyar siempre a los trabajadores del campo mexicano.

8°. Confianza en Dios. Reconocer el poder de Dios y de su divina Providencia. Dios es defensor del pobre. Ser agradecidos. Asistir a Misa todos los domingos. Dar a Dios y al César lo que corresponde a cada uno: Cumplir con los diezmos y pagar los impuestos.

9°. Oración en familia. Rezar juntos ante el altar familiar. El Rosario es lo mejor, y más si se añade una pequeña lectura de la Biblia. Repasar con los hijos los Diez mandamientos. El santo temor de Dios es el camino hacia la felicidad.

10°. Ser solidario. No olvidar que hay siempre alguien más necesitado que nosotros. Tener algo para compartir y jamás negar el pan a quien padece necesidad. A la autoridad civil corresponde la justicia, la salud y la alimentación del pueblo; «pero no hay orden estatal, por más justo que sea, que haga superfluo el servicio del amor» (Deus caritas est, 28). Somos testigos del amor de Dios en el mundo. Amor a Dios y al prójimo son dos rostros del mismo amor. ¡Feliz año en unión con Jesús, María y José!

Santiago de Querétaro, Qro., Enero de 2009

+ Mario de Gasperín Gasperín

Obispo de Querétaro

* * * * *

Estos mandamientos se resumen en tres: Trabajar, ahorrar y procrear.

Posted in Reflexiones | Etiquetado: | 2 Comments »

¿Hacia una revolución conservadora?

Posted by AMDG en 21/noviembre/2008

La relación entre revolución y conservadurismo es problemáticas Aparentemente, el conservadurismo se opone a la revolución, sin embargo desde el punto de vista de la tradición, el conservadurismo es la legalización de los resultados de la revolución. Por eso los tradicionalistas les acusan de «conservadores de la tradición». Tienen una gran parte de razón, aunque no toda.

En el caso histórico de Francia fue cierto; los conservadores pasaron a ser conservadores de la revolución. Sin embargo, hay otro conservadurismo -básicamente el anglosajón (Burke)- que pretende conservar la tradición. Frente a la Revolución Francesa, que pretendió destruir el orden antiguo, la Revolución Norteamericana pretendió conservar el «orden natural». La Revolución Inglesa tuvo dos fases, una destructiva, con sectas revolucionarias, y otra «restauradora». Desde luego, todo esto es matizable. El «orden natural» es un concepto discutible, salvo que se ancle en la tradición cristiana, pero entonces deberíamos decir  «orden natural cristiano». Igualmente, el conservadurismo es siempre relativo, porque admite la evolución de las sociedades, aunque no de las normas básicas.

Pero eso es historia. La revolución conservadora a la que me refiero es la respuesta a la crisis sin precedentes a que nos han conducido las políticas actuales, en muchos casos puestas en práctica por partidos «conservadores». Estamos ante el fin de una era. El corazón del imperio dejará de latir anegado por una deuda que la crisis económica mostrará impagable. La crisis ideológica y política que esta quiebra económica producirá, hará surgir movimientos ciudadanos de todo tipo. En Western Resistance (Praise the Lord and Pass the Ammunition) nos reseñan a un autor (Gerald Celente) que propone que empecemos a pensar en una nueva revolución americana como la de los viejos buenos tiempos.

Se trata de una revolución «de las clases medias». Es decir, de los paganos de todo este retablo de Maese Pedro en que se ha convertido la política actual. Se trata sobre todo de decir basta, de ocupar -piensan en Norteamérica- Washington con dos millones de personas desarmadas que no quieren pagar unos impuestos superiores, por ejemplo, al 5% de su sueldo.

Es así de sencillo. ¿Os imagináis una marea de ciudadanos como los de las grandes manifestaciones contra el terrorismo de la pasada legislatura dirigiéndose a la Moncloa?

* * * * *

Harán falta muchas de estas: + Una concentración con soluciones valientes para los tiempos de crisis. Aunque el Embajador dice que con él no se cuente: ¿Sumo y sigo?: Dando esperanza

Posted in Política, Reflexiones | Etiquetado: | 6 Comments »

Lecciones de Aristóteles: La materia de la ciudad son sus ciudadanos.

Posted by AMDG en 22/agosto/2008

Para Aristóteles, las explicaciones científicas deben determinar las cuatro causas del fenómeno que pretenden explicar. Las causas en cuestión son la material, la formal, la eficiente y la final.

En el caso de la ciudad (polis), la ciencia política debe examinar esas causas que como expone este artículo de la SEP son:

Materia. Es la infraestructura y, sobre todo, la población:

ultimately, the city-state is composed of individual citizens (see III.1.1274a38-41), who, along with natural resources, are the «material» or «equipment» out of which the city-state is fashioned (see VII.14.1325b38-41).

Forma. Es la constitución, es decir, la ley máxima; cambia la constitución cambia la ciudad, se trans-forma:

The formal cause of the city-state is its constitution (politeia). Aristotle defines the constitution as «a certain ordering of the inhabitants of the city-state» (III.1.1274b32-41). He also speaks of the constitution of a community as «the form of the compound» and argues that whether the community is the same over time depends on whether it has the same constitution (III.3.1276b1-11).

Causa eficiente. Es el gobierno que la rige y conduce:

The existence of the city-state also requires an efficient cause, namely, its ruler. On Aristotle’s view, a community of any sort can possess order only if it has a ruling element or authority. This ruling principle is defined by the constitution, which sets criteria for political offices, particularly the sovereign office (III.6.1278b8-10; cf. IV.1.1289a15-18). (…) Aristotle compares the lawgiver, or the politician more generally, to a craftsman (dêmiourgos) like a weaver or shipbuilder, who fashions material into a finished product (II.12.1273b32-3, VII.4.1325b40-1365a5).

Causa final. Es la “buena vida”, estas on sus palabras:

Since we see that every city-state is a sort of community and that every community is established for the sake of some good (for everyone does everything for the sake of what they believe to be good), it is clear that every community aims at some good, and the community which has the most authority of all and includes all the others aims highest, that is, at the good with the most authority. This is what is called the city-state or political community. [I.1.1252a1-7]

La “buena vida” no es la vida placentera sin más, aunque el placer acompaña naturalmente a la consecución de la causa final, pero es tema que necesita un desarrollo en profundidad. Nótese que en las “ciudades” liberales modernas, la causa final social ha sido suprimida. La sociedad liberal moderna nace en Inglaterra, cuando la reforma religiosa no consigue suprimir al bando católico (aunque lo oprimirá sistemáticamente, para Locke la tolerancia no debe alcanzar a los católicos romanos). La división de los pareceres sobre “la buena vida” exige la suspensión de las discusiones al respecto y la persecución de esa vida buena en el ámbito individual. De nuevo, lo esbozo, pero no lo desarrollo. El punto que quiero tratar es el colapso demográfico del Occidente que salió de Aristóteles et al.

Aristóteles denuncia que los filósofos anteriores habían puesto el énfasis de forma parcial en algunos aspectos causales. Los pitagóricos y platónicos se centran en la causa formal (los aspectos matemáticos). Los atomistas, en la material. Desde la atalaya de la experiencia histórica puede ver que los filósofos anteriores tenían una visión parcial del asunto. Sin embargo, los neo-materialistas con los que nos ha tocado en desgracia convivir, no solo vuelven a las mismas, a enfocarse parcialmente en los asuntos materiales, sino que lo hacen mal: su materialismo es un puro formalismo. Cabe aplicarles la expresión del marqués de Sade: En esfuerzo, caballeros, si quieren ser ustedes materialistas.

Pero hay más. No solo es que hayan descuidado la realidad material primordial, la demográfica, lo que tiene doblemente delito en evolucionistas militantes. Están dando un paso más en la carrera hacia la contradicción destructiva: trabajan activamente por la destrucción demográfica de la sociedad que gobiernan.

Posted in Política, Reflexiones | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Lecciones de Aristóteles: La materia de la ciudad son sus ciudadanos.

Chesterton, mucho más que el Padre Brown

Posted by AMDG en 15/agosto/2008

He leído algunas de las historietas policíacas del Padre Brown, un detective que usa el sentido común para resolver tramas criminales de forma sorprendente. Ya se sabe que el sentido común es el menos común de los sentidos.

Pero he descubierto que Chesterton es mucho más que un escritor de entretenimiento. The Anchoress está trufando sus artículos con pensamientos suyos que me han dejado con la boca abierta por su actualidad, aunque fueron escritos hace casi cien años. Por ejemplo:

“A dead thing can go with the stream, but only a living thing can go against it.” – G. K. Chesterton, The Everlasting Man

“Men are ruled, at this minute by the clock, by liars who refuse them news, and by fools who cannot govern.” – G. K. Chesterton, The New Name, Utopia of Usurers and Other Essays

It was because Islam was broad that Moslems [sic] were narrow. And because it was not a hard religion it was a heavy rule. Because it was without a self-correcting complexity, it allowed of those simple and masculine but mostly rather dangerous appetites that show themselves in a chieftain or a lord…the great Saladin was in his tent, and he must be obeyed unless he were assassinated. Those who complain of our creeds as elaborate often forget that the elaborate Western creeds have produced the elaborate Western constitutions; and that they are elaborate because they are emancipated.” (G. K. Chesterton “The Fall of Chivalry” The New Jerusalem) – [emphasis mine – admin]

Moderns have not the moral courage, as a rule, to avow the sincere spiritual bias behind their fads; they become insincere even about their sincerity. G.K. Chesterton, Illustrated London News 12/27/19

“Men invent new ideals because they dare not attempt old ideals. They look forward with enthusiasm, because they are afraid to look back.” – G. K. Chesterton, What’s Wrong With The World

“Anyone who is not an anarchist agrees with having a policeman at the corner of the street; but the danger at present is that of finding the policeman half-way down the chimney or even under the bed.” – G. K. Chesterton, What I Saw In America, 1922

FreeSpeech, Powergrids, Gays, Anti-Semites, Ideals

Posted in Reflexiones | Etiquetado: | 3 Comments »

Tribu amazónica desconocida recibe avioneta a flechazos

Posted by AMDG en 17/junio/2008

Lo leí hace unos días en El Manifiesto (El misterio de la Amazonia). Semejante recibimiento da qué pensar. Lo del buen salvaje no deja de ser un mito de occidentales corroídos por el complejo de culpa.

Además, en la BBC cuentan esto:

When the expedition set off, leader Sydney Possuelo said his aim was to get an idea of the area the Indians inhabit, and then leave them alone.

They apparently only made contact with the tribe to investigate rumours that they were being ruled and exploited by the neighbouring Canamaris tribe.

¿? Pero bueno, también los indios someten y explotan a otros indios. ¿A ver si resulta que el colonialismo no es solo cosa del hombre blanco?

En Milenio se hacen una pregunta de la mayor transecendencia: Tribu indígena descubierta en el Amazonas- ¿Es humano dejarles así?

Posted in Reflexiones | Etiquetado: , | 32 Comments »

“Los hijos acaban con la felicidad matrimonial”. Los pederastas, que celebran el 24 de junio el día del «Orgullo Pederasta», piensan muy distinto.

Posted by AMDG en 15/junio/2008

Traté aquí del desagrado que me produzco leer a la gran petarda y bloguera digitolibertaria Alaska predicando la esterilidad reproductiva. Leo ahora en el blog de Orlando que un profesor de psicología de Harvard afirma que los hijos acaban con la felicidad matrimonial:

Married life is the key to happiness but having children can ruin it all, a psychologist claims. Couples only recover their blissful existence once their offspring have left the nest, says Daniel Gilbert, a professor of psychology at Harvard University.

¿Qué sentido tiene una felicidad autodestructiva? Ninguno. Se trata desde luego de un caso patológico de la felicidad canalla descrita por G. Bueno en su libro El Mito de la Felicidad:

—¿Cuándo aparece históricamente la idea de felicidad?

—Como idea filosófica, es de Aristóteles. Hay dos grandes ideas inventadas por Aristóteles, al menos en su formato filosófico, y que han durado siglos. Y que aún siguen influyendo: la idea de Dios y la idea de felicidad. Lógico, porque la felicidad es dios, según Aristóteles. El dios de Aristóteles es el Acto Puro. No ha creado el mundo. No lo conoce. Por cierto, Aristóteles es impresionante; yo cada vez estoy más asombrado. Dice que el único ser que puede ser feliz es Dios, porque su vida consiste en pensarse a sí mismo, y ese pensarse a sí mismo eterno, autárquico, sin depender de nadie, es la felicidad. De ahí se deduce que nadie es feliz salvo Dios. Por ejemplo, en alusión a Teeteto, recuerda al matemático que se pasa el día pensando en sus teoremas y concluye que no puede ser feliz, porque tiene que comer, porque se fatiga, porque algún día se va a morir. Como mucho indica que la felicidad es una forma de contemplación. La puede lograr el sabio algunas veces cuando contempla.

—La tradición desborda el mundo clásico.

—Todo cambia con el cristianismo. El cristianismo transforma ese lejano dios de Aristóteles en un Dios creador del mundo y de los hombres. Un Dios con tres personas vivas, la segunda de las cuales se hace hombre. Dios es amor, crea el mundo, crea al hombre y se encarna en el hombre. Por eso la felicidad de Dios puede ser transmitida a los hombres, y los hombres pueden ser felices en la otra vida. Es la beatitud. He leído enteros, este verano, los comentarios del padre Ramírez a la «Suma teológica». Unos comentarios sobre la felicidad en cinco volúmenes, en un latín muy difícil, titulados De homine beatitudine. El padre Ramírez presidió el Instituto Luis Vives del CSIC. Le llamaban el Soto redivivo. Le conocí, le traté. Era un frailón que se pasó toda la vida en Friburgo. El último gran tomista. Tenía una erudición tremenda. Lo traté mucho en Madrid y en Salamanca. Venía a ser entonces el Heidegger de la Iglesia católica.

—Así que Santo Tomás…

—Santo Tomás recoge a Aristóteles y ofrece una idea de felicidad nueva, cristiana. La felicidad es objetiva. Una cosa es la delectación y otra la felicidad objetiva. Santo Tomás pone un ejemplo muy claro. La felicidad del avaro es el oro, no el goce del oro. Por eso la felicidad es Dios, no el goce de Dios. Si no hay algo objetivo no hay felicidad. Es el antipsicologismo. Es la idea de felicidad de Plotino y de Aristóteles, que repite Espinosa.

—La ilustración vuelve a cambiar las cosas.

—En el siglo XVIII se eclipsa la idea de Dios, y entonces empieza a funcionar la felicidad subjetiva. La «religión de la felicidad» del marqués de Lassay. Es la felicidad canalla, según mi terminología. La felicidad, destituida de su dimensión filosófica, queda reducida a algo psicológico. Es el cosquilleo de Espinosa, el placer, el disfrute, el estado de bienestar.

Lee la entrevista entera al ateo Bueno, no tiene desperdicio.

PS: Me pasa Motcalm esto: 24 de junio: día del orgullo pedófilo. A lo que se ve, a algunos los niños les hacen muy felices.

Posted in demografía, Reflexiones | Etiquetado: , , | 3 Comments »

El brazo tonto de la ley, o por qué “aplicar la ley” NO es respuesta suficiente a la amenaza islámica.

Posted by AMDG en 10/junio/2008

Se me ocurrió utilizar la expresión en un par de casos porque me parecía pertinente; pensándomelo bien voy a iniciar una serie. Podría servir para título de un blog, si alguien lo quiere utilizar es suyo. Lo utilizaré para traer casos que muestran que “aplicar la ley”NO es una respuesta suficiente para hacer frente a la amenaza islámica.

La pregunta que surge inmediatamente es la de si será necesario transgredir la ley para hacerles frente. No me refiero a eso. No se trata de transgredirla, aunque en algunos casos puede ser necesario superarla; sin excesos, pero sin complejos: estamos en guerra, porque nos la han declarado, no porque lo queramos, y ante una declaración de guerra hay dos respuestas: hacerle frente o rendirse. Las consecuencias de rendirse al Islam son bien conocidas, solo hay que mirar al Norte de África o a Oriente Medio.

“Aplicar la ley” es una no respuesta, típica de quienes no quieren o no se atreven a mirar a la bestia a los ojos. Cuando lo hacen blogueros “anti-islamistas” la cosa toma los tintes patéticos de la falsa conciencia presuntuosa. Qué se va a hacer, en todo caso se trata de aliados objetivos. No podemos sacarles de tan dulce sueño dogmático, pero al menos trataremos de explicárselo.

“La Ley” -lo escribo con mayúsculas porque hablan de la ley en general, como concepto- es una simple idea con la que no se puede hacer frente a nada. La Ley se materializa en las instituciones policiales, judiciales y penales y en los recursos humanos y materiales de esas instituciones; así que “la ley” lo mismo que sirve para parar la islamización sirve para favorecerla. De hecho, aquí y ahora, en Europa, “la Ley” está promoviendo de forma sistemática la islamización.

Pero aunque no lo hiciera, es evidente para cualquier persona medianamente perspicaz que las actuales instituciones policiales y judiciales están diseñadas para una población que respeta la ley y que considera que está adecuadamente regida por un gobierno legítimo. Estas instituciones son incapaces de hacer cumplir la ley una población creciente de criminales e insurgentes convencidos de que ningún infiel puede gobernar legítimamente a un musulmán.

¿De verdad no lo ven? Pues parece ser que no, que aún no. Esperemos que no sea demasiado tarde.

Posted in Reflexiones | Etiquetado: | 2 Comments »

No me toquen al dios garbanzo

Posted by Augusto en 14/febrero/2007

Domine labia mea apreries et os meus annuntiabit laudem tuam Benedicamus.

Definitivamente estamos siendo gobernados, mundialmente, por hombres a los que les falta un tornillo. Si bien, lo que en el día de hoy podemos encontrar en los medios de información no deja de ser interesante, por lo menos o, al menos, interesante por no decir que roza los límites de la razón. Si, y es que el sr. Solana, jefe de la política exterior europea, ve con buenos ojos que la ONU, ese organismo corrupto al servicio de nadie sabe quien, se erija como valuarte y defensora fiel de los derechos de los creyentes, se supone que de todos los habidos y por haber en el mundo, a no ser ofendidos por el recurso a la blasfemia de los no creyentes, que los hay, gracias a dios.

Y es que el tema de las viñetas a cuenta del mahoma ha levantado tanto polvo que no debemos extrañarnos si llega el día en que perdido este derecho a blasfemar (por otra parte grosero derecho más por educación que por otra cosa) apelemos al refrán -de aquellos polvos vinieron estos lodos.

No se en otros países, pero en España la blasfemia es casi un deporte nacional que es practicado en todo tiempo y todo lugar sin necesidad de acudir a un gimnasio o a un polideportivo, basta con pasearse por una obra en construcción, una fábrica, una cafetería, un estadio a rebosar, y en los últimos tiempos sorprende que cada vez se empieza a blasfemar a más temprana edad.

Los españoles, pues, tienen un serio problema, ya que no solo cometen la osadía de estar mancillando Al Andalus, tierra islámica por la que ya se suspira alfanje en ristre, sino que España es, un país de blasfemos pertinaces, a estos podemos encontrarlos muy especialmente y en grandes cantidades entre las hordas izquierdosas y sindicalistas, también, no obstante, en otros estratos de la sociedad que giran en órbita constante a estás elites de lo progre y, por supuesto, que no pocos creyentes, esta vez cristianos, se acuerdan de santa bárbara cuando truena y cuando no.

Lo dicho, lo hemos leído en la prensa de este día 14 de febrero 2006, diario EL MUNDO página 22. Solana apoya una declaración de la ONU contra la blasfemia. Esta bien, es una reclamación justa, además la blasfemia es antiestética semánticamente y habla poco en favor del nivel cultural del que blasfema. Sin embargo, no debemos dejar de mencionar que los promotores de esta solicitud han sido, como no podía ser de otra forma, los señores de la OCI, organización de la conferencia islámica. De paso Europa tiene previsto cambiar el nombre de este día, san valentín, en el que se supone que se celebra el «amor» por el de san cobardín. Continúa la noticia diciendo que; El grupo islámico pretende que en los estatutos del comité de derechos humanos se establezca «el respeto a todas las religiones y la prohibición de la difamación de las religiones y sus profetas». He aquí la ironía que enfrenta a la ficción con la cruda realidad. el islam en pleno, a excepción de Turquía, y por interés, rechazó y rechaza la Declaración Universal de los Derechos Humanos apelando a su propia declaración de derechos humanos léase sharia. Este simple hecho ya sitúa al mundo islámico en un estrato diferente que para ellos es superior. Curioso que quienes menos respeto han manifestado y manifiestan por los símbolos de otras religiones, culturas y credos, exijan ahora «respeto a todas las religiones y profetas», ¿para cuándo han dicho que permitirán construir una catedral en Arabia Saudí? ¿qué dicen que hicieron una piara de energúmenos palestinos con la sinagoga de Gush Katif o con la tumba de Iosef en Hebrón y con todos los libros de la Torah con los que se encontraron?.

Repasemos cuan tolerantes son con las otras religiones, 11-ABRIL-2002 / atentado suicida contra la sinagoga de Djebra en Túnez, Mesut Cabuk: Miembro del grupo integrista Movimiento Islámico, presunto autor del atentado contra la sinagoga de Beth Israel. (25.6.2004), sinagoga de Neve Shalom, la mayor de Estambul, que fue objeto de un atentado fundamentalista el 15.11.2003. (25.6.2004), 1984 dos religiosas fueron asesinadas en Argel, 1987 Pudo desactivarse una bomba colocada en una sinagoga judía en Barcelona, 6/febrero/2006 Un adolescente mata a un sacerdote católico en Turquía al grito de «alá es grande». La policía francesa registró 395 incidentes antisemitas entre el 29 de marzo y el 17 de abril de este 2002, varias sinagogas, como las de Lyon, Montpellier, Garges-les-Gonesses (Val d’Oise) y Estrasburgo, sufrieron destrozos, y la sinagoga de Marsella fue pasto de las llamas de un incendio provocado, ataque contra una sinagoga de Londres en abril, En Bélgica se arrojaron bombas incendiarias contra sinagogas de Bruselas y Amberes en abril, y se acribilló a balazos la fachada de una sinagoga de Charleroi, en el sudoeste del país.

Diciembre del 2001 en Bruselas, el gran rabino de esa ciudad sufrió un ataque islámico. También en abril se produjeron ataques contra sinagogas de Berlín y Herford en Alemania Occidental. Ese mismo mes, según los informes de la policía una joven judía fue atacada en el metro de Berlín por llevar un colgante con la estrella de David, y dos judíos ortodoxos resultaron heridos leves a consecuencia de la agresión de un grupo de personas en una calle comercial de Berlín tras salir de una sinagoga.

Continuos ataques contra iglesias cristianas en Irak, 31 Enero 06 El Patriarca de Bagdad para los católicos caldeos, Emmanuel III Delly, se salvó de morir en los atentados contra seis templos cristianos que el domingo 29, del ese mismo mes sacudieron Bagdad y Kirkuk.

Cito al Dr. Gustavo Perednik en su artículo «Estruendoso silencio sobre el Líbano» 3 de septiembre de 1975, en el monasterio de Deir Ayach en Líbano, los pobrecitos palestinos asesinaron a tres monjes indefensos, poco después arrasarían la aldea cristiana al pie del monasterio así como la aldea de la localidad de Beit Mellat y asesinando a a todos cuantos atraparon. El 15 de enero de 1976, los palestinos asolaron Kab Elias, una aldea mixta (cristianos y mahometanos) en el valle de Bekaa. Diez días después, dieciséis cristianos fueron asesinados y veintitrés heridos. Los cristianos iniciaron su éxodo a Zahlé, Beirut oriental y Jounieh. En por lo menos dos ciudades, Damour y Jieh, las bandas palestinas cortaron los dedos de niños cristianos para asegurarse de que no pudieran disparar armas. Las iglesias de Damour fueron profanadas y trescientos habitantes masacrados.

El 19 de enero, la aldea de Hoche Barada fue enteramente demolida. Otro grupo fundado por palestinos, el Ejército del Líbano Árabe, destruyó la ciudad de Aintours. Tres cabecillas del grupo recibieron la misión explícita de llevar a cabo masacres que sometieran a los cristianos libaneses al Estado en formación de Arafat. Samir Abou Zahr, lideró la masacre en Emir Bechir (donde las víctimas fueron asesinadas mientras dormían), Mostapha Sleiman hizo arrasar la ciudad de Checa, y Moiin Hatoum atacó los cuarteles de Khyam matando a más de treinta soldados libaneses.

Los cristianos solicitaban auxilio de un mundo que permanecía silencioso. Y el vecino del norte, que siempre había descrito al Líbano como su «natural zona de influencia» se regodeaba en oír ese silencio. Las tensiones étnicas se extendieron y los drusos, solidarios con la OLP, comenzaron a hostilizar a los cristianos. Éstos pidieron un alto el fuego, pero el líder druso Kemal Jumblatt no lo aceptó. Con la excusa de ese rechazo, el 31 de mayo Siria invadió el Líbano, esgrimiendo la curiosa explicación de que su presencia protegería a la minoría cristiana de la creciente hostilidad islámica.

Una vez que el ejército de decenas de miles de soldados sirios se hizo fuerte en el país, se lanzó a la operación inversa a la anunciada. En los bombardeos subsiguientes, más de quinientos civiles cristianos fueron asesinados.
El 27 de junio un escuadrón sirio conducido por Ali Dib arrastró a veinte jóvenes de sus camas en las aldeas de Kaa y Ras-Baalbeck, y los fusiló sin juicio ni acusación alguna. El objeto era el control total de una comunidad en la que pervivía el hábito antisirio de la libertad. Ni la prensa, ni los organismos de derechos humanos, ni ningún país condenaron seriamente el episodio.

En marzo de 1981, la ciudad cristiana de Zahlé fue bombardeada y la monja Marie Sophie Zoghbi asesinada mientras intentaba socorrer a las víctimas. Dos mil cristianos murieron en los bombardeos que siguieron en Beirut del Este, bajo el mando del palestino Ahmad Ismail.

El 6 de junio de 1982, Israel invadió el Líbano desde el sur. Los aldeanos recibieron a los tanques hebreos como liberadores. Los cámaras no podían creer lo que grababan cuando cristianos libaneses de todas las edades salían de sus casas para ofrecer flores y alimentos a los soldados israelíes.

No somos ingenuos: no había amor mutuo sino intereses en común. La población cristiana creyó que se pondría punto final a la tiranía terrorista sirio-palestina en el Líbano. E Israel había emprendido lo que dio en llamarse Operación Paz para Galilea en respuesta a morteros e infiltraciones de los terroristas palestinos, que ya tenían instalado en el Líbano un poderoso ejército. En uno de esos atentados (marzo de 1978) los milicianos que habían penetrado desde el Líbano, secuestraron dentro de Israel un autobús civil, y mantuvieron como rehenes a treinta y cuatro pasajeros, a los que finalmente asesinaron.

Les sugiero lean el mencionado y excelente análisis del Dr.Gustavo Perednik.
El mundo callaba y guardaba silencio, un silencio deleznable y ruín que solo fue roto cuando Israel, harto de las incursiones, atentados y ataques que, provenientes desde el Líbano dominado por Arafat y su OLP, ahora ANP, lanzaban «los probres palestinos». Las matanzas contra cristianos y judíos a manos de los terroristas palestinos, la destrucción de sinagogas e iglesias, el asolamiento de aldeas cristianas enteras y el asesinato de inocentes por ser cristianos o por ser judíos, no conmovió ni conmueve al mundo, ni siquiera a Europa, la Europa blanca, cristiana y laboriosa, ah!!!!, pero como elevaron la voz los hipócritas de la progresía europea cuando las milicias cristianas tomaron venganza de esos y todos los atropellos cometidos por los terroristas «palestinos» en Sabra y Chatila.

Francamente la lista de atentados, asesinatos y ataques contra templos cristianos, sinagogas, personas y símbolos de una y otra religión prolongaría innecesariamente este artículo además de rebasar los límites que ya impone el espacio. Si a estos datos que pueden ser extraídos de numerosas fuentes periodísticas y documentales incontrovertibles, les añadiéramos aquellos atentados y ataques contra templos y escuelas hindúes, budistas, bahai´s etc, y sin contar con el ataque contra un centro dedicado a la masonería, la lista, pues, sería interminable y absolutamente demoledora.

Es evidente que estamos siendo testigos de un hecho consumado que no admite discusión, ni da lugar a la duda, tal como nos relata un escritor cristiano y que sirve como muestra de lo que está ocurriendo. Obviamente todo observador objetivo descubrirá que existe una separación de valores, los cuales nos indican que el mundo se encuentra ante dos concepciones radicalmente antagónicas y mortalmente excluyentes. «En Sudán, por ejemplo, se considera «constitucional» la crucifixión de aquellos musulmanes que se convierten al cristianismo, según ha sentenciado el más alto tribunal del país. En Pakistán, un grupo compuesto por unas 20 personas atacaba el pasado lunes la iglesia católica Kawanlit, en el distrito di Sialkot, y le rompía las piernas a una mujer de 70 años y hería gravemente a otra de 50. En Arabia Saudí está prohibida la libertad de expresión a todas las religiones, menos al islam. De hecho Irán, Pakistán y Arabia Saudí son países que castigan con la cárcel y la tortura a quienes no acatan las leyes coránicas.

En Kosovo, entre 1999 y 2004, se calcula que fueron destruidos cerca de 150 edificios católicos entre iglesias, seminarios, conventos y palacios obispales, mientras que paralelamente han sido construidas 200 mezquitas. En Kano, la ciudad más grande de Nigeria septentrional, más de 200 personas murieron en el año 2004 en uno de los muchos encontronazos entre cristianos y musulmanes que se suelen registrar».

Y con todas estas evidencias en contra, Riay Tatary, de la Unión de Comunidades Islámicas de España se atreve a afirmar que; No hay motivos para que Occidente tema al mundo musulmán, , y dicho lo cual permítanme que exprese mi más absoluto escepticismo…entre otras cosas.

Sin embargo, la petición de la OCI no se detiene solamente en solicitar que la blasfemia sea considerada como un delito condenable, y en un gesto de lavarle la cara al islam, ampliar esa condena para que todas las religiones puedan beneficiarse de ese zarpazo a la libertad, pues, en una petición de principio, no se está pensando en la blasfemia propiamente dicha, sino en incluir como blasfemia lo que occidente siempre ha ejercitado como sátira. Europa tira por el excusado a todos los grandes librepensadores, filósofos e intelectuales, a los cómicos y a los profesionales de la ironía sin malicia que le caracterizaron en los siglos precedentes y se queda con lo más retrógrado del pensamiento universal, con el nihilismo y lo invisible. Como bien dijera Plinio -Morbis etiam in genera descriptis, et multis etiam pestibus, dum esse placatas trepido metu capimus- dicho de otro modo; el hombre erige templos, incluso, a las enfermedades, y las venerará como si estas fueran dioses, esto es lo que hoy está pasando, que a la enfermedad más grande de todas, Europa le ha levantado un altar y a ella se prosterna. Todos los desatinos posibles que puedan ser proclamados por una masa de somas sin capacidad racional Europa los venerará desde hoy como si fueran inspiraciones celestiales.

Como decimos, el artículo del diario EL MUNDO, mencionado antes, añade además que se le otorgue a la islamofobia el mismo tratamiento que se le da al antisemitismo y a la xenofobia, nada que objetar, pues nadie puede ser discriminado ni perseguido en razón del color de su piel, sexo, ideología o confesión religiosa, salvo por dos pequeños detalles, el primero, que la islamofobia que percibe el mundo islámico no viene motivada por color de la piel, sexo o motivaciones ideológicas o religiosas sino por los hechos y por las evidencias que este mundo islámico se trae consigo. Y en segundo lugar porque a partir de este momento habrá que exigirles con todo el rigor que ese mundo islámico termine de una vez con su incultura del desprecio, del odio, del culto a la muerte, de las continuas proclamas de exterminio a Israel y a los judíos, con sus interminables y difamatorias llamadas contra todo lo que tenga que ver con los judíos, y/o el cristianismo, con sus programas televisivos en los que se vilipendia y se alienta al terror, y sus mass media, caricaturas incluidas, volcados en la apología constante del odio clara y manifiestamente antisemita.

El islam necesita mucho más que un simple disfraz de buenas intenciones.
Tal y como la OCI (organización de la conferencia islámica) plantea el asunto de la blasfemia, y tal y como Europa se ha tragado el señuelo abriendo así la puerta a la sharia, cabe preguntarse ¿qué cosas más acabarán por ser prohíbidas en su sola mención? dibujar a los miembros de la selección iraní de futbol equipados con cinturones explosivos como si fueran terroristas, les molesta, el cono de los helados del burger king, les molesta, un muñeco hinchable, muy contento, con un nombre musulmán, les molesta, que alguien caricaturize a su «profeta», les molesta, que siquiera sea mencionado su nombre, les molesta, que una doctora pueda revisar a un paciente, varón, musulmán, les molesta, la sopa «cristiana» que reparten todos los jueves en París, les molesta, que las mujeres occidentales se nieguen a ir vestidas como bolsas, les molesta, que un «infiel» mencione la palabra alá, les molesta, que chicos y chicas asistan juntos a una clase, les molesta, que en un parvulario se relate el cuento de los tres cerditos, les molesta, que un escudo representativo de una nación, reino o estado, con más de cuatrocientos años de historia, pueda llevar a un lado una cruz o cualquier otro símbolo que rememore un hecho propio, les molesta, la democracia occidental, no solo les molesta sino que la aborrecen…¿se puede saber, de una santa vez, qué cosa no les molesta?.

Pues recibo un correo de alguien que ve en estas propuestas de la OCI y avaladas por el jefe de la diplomacia europea, la oportunidad de reivindicar su propia y particular fe, cuando una noche en la que se encontraba meditando sobre un plato de cocido madrileño, inesperadamente, se le apareció el gran garbanzo y le habló. Y entre las cosas que el gran garbanzo le dijo fue -libera a mis hijos de la cazuela- desde entonces parece que esta persona ha dedicado toda su vida a luchar por el derecho de los garbanzos a ser libres y no ser metidos en paquetes para ser cruelmente cocinados luego ahí entre rábanos, patatas y morcillas. Según me cuenta, ahora reclamará los mismos beneficios que las demás religiones del planeta y no tolerará que blasfemen contra su dios el garbanzo. Pruebas indubitables de su existencia, y por D-s que casi me persuade a ser de su religión porque al menos al garbanzo lo veo, cuestión a parte es si este dios con forma de diminuta pelota sabe siquiera lo que significa eso de la blasfemia.

En serio, una vez aprobada esta propuesta, el mundo será un poco más aburrido, no por lo de la blasfemia, que como ya he dicho soy contrario a ella, más por motivos de educación que por otras causas, pero efectivamente, el mundo será un poco más aburrido puesto que al tren de la condena se apuntarán ahora toda suerte de personas, personajes y personajillos, los que creen en las fuerzas impasibles de la madre natura, aquellos a los que el ser Sumatot-B3 venido de Ganímedes se les apareció un lunes por la mañana, o los seguidores del angel que les trajo la mantilla de encajes azules propia de las abuelas de la luz de Raticulí, ¿y que diremos de todos los demás? ahora, habrá que saber si en esto de las blasfemias, todas, absolutamente todas tendrán el mismo tratamiento, la misma consideración, el mismo rechazo y el mismo castigo. Y aun más, si el mundo islámico, por la parte que le toca, pondrá el mismo encono e ímpetu en perseguir a quienes ridiculicen los símbolos judíos, las costumbres judías, los símbolos y costumbres cristianas en los solares en los que gobierna con mano de hierro.

De momento, una certeza tan absoluta de que no será así, aquellos que fueron asesinados mientras celebraban un shabat, una fiesta en Pesaj, aquellos que vieron como la tumba de Iosef y todos los símbolos allí reunidos eran pisoteados, quemados, destruídos, o el sacerdote católico que fue asesinado en la iglesia en Turquía mientras rezaba o…todos ellos, y muchos más, nos advierten en respetuoso silencio que los mayores embusteros del mundo pasaron por depositarios de los secretos del Cielo.

La sinagoga de Gush Katif fue salvajemente destrozada a pesar de que la autoridad palestina prometió que sería respetada. Y es que alá es grande por eso el mundo se le queda pequeño.

Rafael T.Perez
Zaragoza-España
15 de febrero 2006

Publicado tambien aquí

Posted in Reflexiones, Religión y religiones | 10 Comments »

En un dia como ayer, el monstruo soltaba rugidos

Posted by millenio en 28/enero/2007

 

Ayer, 27 de enero, al regreso de mis aventuras diarias, camino a casa, he pensado que en un día como este, de recuerdo del holocausto, no he hablado sobre el tema en los blogs. Luego he llegado a la conclusión de que ha sido mejor así; que haya un poco de silencio, que cada uno pueda conmemorar y meditar con tranquilidad sobre esta etapa horrorosa de nuestra historia. He estado hace dos meses en el museo judío de Berlin, donde se encuentra el «lugar del holocausto», si quieres entrar con un bebé o un niño pequeño te dicen que mejor no entre, porque se puede asustar. Pero no solo los niños se asustan, reconozco que yo tambien me he asustado. Pasas por una puerta de hierro que se cierra tras de ti con un fuerte golpe, a partir de ahí estás totalmente a oscuras y rodeado de un silencio ángustiante y un viento frío de Alemania que sientes como si estuvieras en un desierto helado, mi primer impulso ha sido intentar volver a abrir esa pesada puerta de hierro. Yo he podido abrir la puerta, pero los que iban en ese viaje hacia la muerte, nunca han podido dar la vuelta y abrir la puerta de salida, sé que lo que sentían fue inmensamente peor que lo que he sentido yo en esos minutos. Erase una vez un pais donde la mayoría de las personas derepente se transformaron en monstruos que persiguen, arrancan de sus hogares y quitan a las personas todo aquello que más quieren, sin compasión. Es ese lado oscuro de Alemania y de los alemanes, que cuando me concentro y me pongo a pensar detalladamente en dónde estoy pienso que estoy en el lugar más equivocado del planeta, qué hago aqui en estos suelos dónde han pasado todas estas cosas? Será el destino? será que hay algo por lo que tengo que estar aquí? Pero dónde ha quedado ese monstruo? Se ha ido definitivamente o aún sigue escondido esperando el momento oportuno para reaparecer?

En Berlin no ha habido mucho silencio, en el centro habían grupos de neonazis gritando cerca del monumento del holocausto. A la vuelta de la esquina hay una gran librería en donde la gente estaba sentada leyendo alrededor de estantes con libros sobre Hitler y la Segunda Guerra Mundial, eso ha sido lo más silencioso que he vivido ayer en medio de esta ciudad. En el monumento del holocausto tampoco ha habido silencio, Angela Merkel ha participado en un acto de conmemoración del holocausto y exigió que se tenga coraje y se luche contra la extrema derecha y el NPD.  Pero no nos ha delatado cómo piensa que hay que hacerlo… Los mismos políticos que nos hablan del coraje son quienes han declarado como legal al partido de extrema derecha, el NPD, «en nombre de la democracia». Han legalizado a este partido y lo han dejado a su libre albedrío durante todos estos años, hasta que ha conseguido gobernar en algunos estados alemanes y formar parte del parlamento alemán. Pero ahora, como están obteniendo más poder del que los políticos creían, los ciudadanos de a pie tenemos que empezar a luchar contra todos ellos.  La policía no nos podría proteger durante las luchas porque ni ella sabe como protegerse a si misma de las bestias y para colmo tiene tambien el deber de proteger al mismo NPD de cualquier tipo de ataque nuestro, ya que ésto es un partido legal y reconocido por el Estado alemán.  Nada mejor que un video real en una calle normal de Mecklenburg-Vorpommen, aqui se puede ver claramente contra quienes tenemos que luchar ahora los ciudadanos, como nos exige Angela Merkel y demás políticos:

Comentarios del reportage:

«la policía (con armas de fuego) en algún sitio entre el susto y la impotencia» (…) «Al menos lograron detener a uno…»

Publicado también aquí

Posted in Política, Reflexiones | 10 Comments »

Callinicus, el genio que salvo al mundo del Islam

Posted by Lawrence of Eurabia en 17/enero/2007

Su nombre es Callinicus de Heliopolis. Aunque probablemente la mayoria de ustedes jamas haya oido hablar de el, pocas personas han cambiado el curso de la Historia como este personaje tan elusivo a la Historiagrafia. Callinicus fue el ultimo gran genio del Imperio Romano. Aunque poco conocemos de el. Solo sabemos que nacio en Syria, de la cual se exilio a Constantinopla tras la invasion arabe. De el no nos queda ni un retrato, ni un manuscrito. Ni siquiera sabemos exactamente lo que invento.

Pero, si no llega a ser por Callinicus, usted no estaria leyendo este blog. De hecho usted tampoco tendria ordenador personal con el cual acceder al mismo, ni internet para conectarse. Ni siquiera podria usted soñar con semejante milagro de la comunicacion. Usted estaria despiojando cabras o camellos en el campo, o desempolvando alfombras, y eso si usted, querido lector, es hombre. Si usted es mujer su infortunio seria aun peor al vivir reducida a una condicion inferior a la de cualquier animal domestico.

En el año del señor 678, Constantinopla llevaba mas de cuatro años bajo asedio casi continuo por la armada arabe del Califa Muawiyah I. Era el golpe final al moribundo Imperio Romano que iba a rendir el Orbe a los pies de los seguidores del Profeta, que habia prometido cincuenta años antes la gloria eterna y el perdon de los pecados a aquellos musulmanes que participaran en la conquista de la Ciudad del Cesar.

Constantinopla era la llave de Europa. Si los arabes hubieran conseguido reducir la Ciudad por hambre, o aislar a los Romanos de tal manera que hubieran podido cruzar el Hellespont sin dificultad, el cancer del Islam se hubiera extendido sin control por todo el resto del Imperio Romano, y desde ahi, con poca dificultad, al resto de la Europa.

Fue en ese momento desesperado para la Humanidad cuando Callinicus cambio la historia con una providencial invencion: el Fuego Griego, o fuego liquido, un sifon que arrojaba una sustancia inflamable que se adheria a los objetos sobre los que se aplicaba y que no podia ser apagada con agua ni ningun otro metodo entonces conocido. El fuego griego era tan inflamable que podia arder hasta debajo del agua.

El genio de Callinicus fue instrumental para que Constantinopla, la ultima trinchera que defendia a Europa del Islam, pudiera aniquilar la flota arabe y de ese modo romper el cerco que al que estaba sometida.

No es que sea yo muy partidario del personalismo en la Historia -mas bien pienso que el devenir historico es fruto de procesos mas que intervenciones individuales- pero, en la dinamica caotica de la Historia existen puntos de bifurcacion donde las contribuciones individuales pueden cambiar todo el proceso historico.

Sin Callinicus, Europa hubiera sido Musulmana y probablemente con ella, la mayor parte del planeta. La Revolucion cientifica jamas se hubiera producido, ni el Renacimiento, ni la Ilustracion. El mundo hubiera quedado anclado en una Edad Media permanente, de barbarie y supesticion…

…si no hubiera sido por este casi anonimo heroe de la ciencia, al que en este post queremos rendir un pequeño homenaje.

(PUBLICADO EN PARALELO EN LAWRENCE DE EURABIA)

Posted in Europa, Historia, Islam, Reflexiones | 65 Comments »

Cuales son los valores que estamos defendiendo frente a la Yijad?

Posted by Augusto en 9/enero/2007

A mí me resulta muy significativo ver que quienes  nos oponemos al Islam no conformamos  un cuerpo homógeneo, es decir carecemos de unidad de criterios.

 Parece ser que cada gupo lucha contra la imposición del Islam en nuestra sociedad, por algun motivo determinado que a veces marcha unido a los del grupo vecino y otras se divorcia de aquél.

La mejor arma de los yijadistas somos nosotros mismos con nuestra falta de convicción en nuestros propios valores. No sabemos lo que estamos defendiendo! A veces gritamos contra los musulmanes porque apedrean a las mujeres, otras porque secuestran y degüellan, otras porque no respetan la libertad de cultos o porque insultan a tal o cual autoridad religiosa o política, pero nunca acertamos a oponernos a lo esencial a aquello que del Islam afecta los valores esenciales de nuestra sociedad.

Me he preguntado cual es la razón y con mucha tristeza he llegado a la conclusión de que no lo hacemos porque salvo por la certeza de aquello que afecta a nuestros intereses particulares no tenemos la menor idea de cuales son los valores que  rigen y caracterizan a  la sociedad occidental de la que formamos parte y cuando los mencionamos, tampoco sabemos muy bien en que consisten y enunciamos tópicos comunes o recitamos lo aprendido en la escuela o en la iglesia, pero sin autentica convicción.

 Los tiempos de la revolución francesa y de las guerras de la independencia han pasado. Si alguien saliera ahora a la calle gritando «Libertad, igualdad y fraternidad» lo enviarían al psiquiatra inmediatamente.

Pero si un grupo de gentes de aspecto medio oriental salen con pancartas de protesta donde entre otras bondades se pone: Muerte al Infiel! Muerte a America, UE e Israel! Alá es el único Dios! y mas de esas cosas, entonces consideramos muy en serio lo allí expuesto y hablamos del derecho de expresión y de la libertad de cultos.

 Las revoluciones se han degenerado en revoltijos ideologicos, de tiranillos ególatras e histriónicos. Ninguna enseñanza moral detrás de ellas, ningun ideal que pase a ser patrimonio de la humanidad, nada que contribuya a nuestra herencia historica, destinado a durar mas de cien años en nuestro paso por la tierra.

Ninguna guerra se gana sin una bandera, sin un ideal y sin una convicción moral.

Aunque mas no fuera en la defensa del Jamón de pata negra, en esta guerra contra el Islam debemos estar todos de acuerdo para poder ganarla.

Los islamistas estan de acuerdo, ellos saben que quieren y quien es el enemigo, solamente deben leer y recitar el Coran y ya tienen las energías suficientes para luchar vencer y arrasar.

A nosotros nos falta aquello, porque nuestros valores y convicciones se han ido debilitando con el tiempo. Los derechos humanos fundamentales se han ido manoseando y prostituyendo de tal forma que ahora se aplican para cualquier cosa.

 Por otra parte quien defienda a los derechos humanos  será catalogado inmediatamente como socialista, izquierdista o rojo. Parece que defender la vida y la humanidad se ha vuelto patrimonio de las izquierdas. Que me lo cuenten entonces las víctimas del archipielago de Gulag!

 Tampoco los derechos humanos son patrimonio de ninguna religion, ni clase dirigente, ni país líder, ni democracia modelo, por mas que muchos se enbanderen detrás de ellos y nos cierren la boca de un tiro o con un insulto si les contradecimos.

 No! los derechos humanos, los valores humanos, son patrimonios de la humanidad! Nos pertenecen a todos, igual que nos pertenece nuestro codigo genético, pero no se heredan en los genes. Se cuidan y se cultivan en nuestros hijos, desde su mas tierna infancia para que crezcan y florezcan con ellos y si no los defendemos nos los roban y perecen.

 Pero cuales son esos derechos?

 Mencionaré algunos como ejemplo.

 El derecho a la vida: todo ser humano tiene derecho a la vida. En este enunciado se fundamentan aquellos que estan en contra de la pena de muerte. Pero valga la incoherencia! Son muchas veces los mismos que apoyan la ley del aborto! O sea que los delincuentes tienen derecho a la vida pero un ser humano inocente, no nacido con todo su futuro por delante y que quizas fuera un hombre de bien, ese no tiene mas derecho a la vida que el que el egoísmo de sus progenitores decida. Vamos bien!

El derecho a la libertad: todo ser humano tiene derecho a la libertad de elección de su medio de vida y a trasladarse de un lado a otro para subsistir. Muy bonito pero ya sabemos los desastres demograficos que ha ocasionado el abuso de este derecho. Lo tenemos todos los días representados en los cayucos. En donde empieza y en donde termina este derecho? Nuestra libertad  termina donde comienza la libertad del otro y es obvio que el derecho a la libertad está limitado por el derecho a la propiedad, a la familia y al terruño por así decirlo que caracteriza nuestro sistema de Estados soberanos e  independientes. El mundo no es una esfera poblada de hormigas. El mundo está dividido politicamente es decir existen naciones y el derecho a la libertad individual está limitado por el derecho a la supervivencia de la sociedad que constituye una Nación. Eso lo saben las comunidades de abejas, las de hormigas, las de bisontes, las de lobos marinos, pero lo ignoran los politicos de la sociedad multiculti.

 El derecho a la libertad de cultos y de asociación: este si que es un derecho remanido y deteriorado. Este derecho significa tambien mi derecho a no tener ningun culto, ni estar asociado a ningun partido politico, ni tendencia? Muchas veces me temo que si no perteneces a un grupo determinado eres un paria sin derechos y debes aceptar insultos y vociferaciones de todas partes y de todos los colores.

El derecho a elegir nuestros gobernantes y nuestro sistema de gobierno: este es un derecho realmente sin derecho. Quien elije nuestros gobernantes? Hasta que punto la elección de la mayoría es una elección justa y apta. Hasta que punto nuestras democracias no se han transformado en un circo demagogico cuyos eslogans van determinados por lo que dicen las corrientes marinas? Tenemos una clase dirigente formada de tal manera que por lo menos una vez cada 10 años o cada 50 o cada 100 aparezca algun estadísta que reforme el curso de la historia para el bien de la humanidad? O nuestra clase política es una fabrica de demagogos que se transforman en tiranos cuando tienen la ocasión?Yo me inclino por la última propuesta aunque sea la mas pesimista, pero no pierdo las esperanzas.

No me quiero extender, porque esto es un Post y no un tratado de ética y moral pero dejo para lo último el punto crucial en donde se fundamenta nuestro Estado de derecho.

La justicia: que es la justicia? En aleman se utiliza la palabra Gewalt ( violencia) para aplicarla tambien a la justicia y  las fuerzas de seguridad del Estado que son las encargadas de hacerla cumplir. La justicia tiene su fundamento en un conjunto de leyes que han sido dictadas en un estado de derecho para mejorar y propiciar la convivencia entre sus ciudadanos. Es evidente que como no somos ángeles no es posible la administración de la justicia sin el empleo de la violencia y la violencia en un estado de derecho es depositada por los ciudadanos en los instrumentros de gobierno . Esto quiere decir que en un estado de derecho la violencia debe ser aplicada por los miembros de las cortes de justicia y sus brazos armados que son las fuerzas de seguridad y para que no haya abusos estan todas las atribuciones para cada uno de ellos, muy bien determinadas. Así un juez no está capacitado para salir a la calle armado y arrestar a un delincuente y un policía no está capacitado para juzgar. Lo primero sería despotismo lo segundo un linchamiento. Un juez en su accionar debe basarse exclusivamente en las bases jurídicas y las leyes y es  igual que sus convicciones le digan que quien está enfrente a él  es un delincuente descarado y culpable, si no se cumplen los requisitos jurídicos, muy a pesar suyo, debe dejarlo libre.

Esas son nuestras reglas del juego y si queremos otras reglas del juego solamente tenemos que actuar mediante una concientización de la sociedad para que sea cada vez mas responsable en la eleccción de sus dirigentes y para que estos dirigentes modifiquen las leyes que ya no funcionan mas, porque la sociedad ha cambiado. No conozco otro camino humanamente lícito, si tenemos algun apego a nuestra sociedad occidental que nos acuna.  La evolución de nuestra sociedad no empezó en las calles sino en las ideas. Es con las ideas y con una vuelta al pensamiento puro y humanístico con las que cambiaremos el curso de nuestra sociedad y no con las armas y la violencia aunque alguna vez éstas fueran necesarias. Pero para ello debemos tener en claro la diferencia que existe entre una idea y una ideología.

Todos los demás caminos nos identifican con nuestro enemigo y nos contagian de aquellos males que queremos erradicar y ésto los yijadistas lo saben muy bien, por eso su trabajo de zapa es destruir nuestros valores y sembrar en su lugar el caos en nuestras mentes y en nuestras sociedades, para luego poder reinar a su gusto. A río revuelto ganancia de pescadores.El primer objetivo de un ataque terrorista es crear inseguridad en los ciudadanos y escepticismo para con su clase dirigente.

 Todo se puede modificar en nuestros Estados de derecho, hasta las Cartas magnas, lo único que jamas se deberá modificar es nuestra creencia en los valores fundamentales de todo ser humano libre.

 El derecho pleno a la vida, el derecho pleno al desarrollo de nuestras facultades en un estado que nos garantice la justicia y que promueva el bien social y el derecho a la libertad de opinion , de pensamiento y de creencias.

 La yijad actúa con un arma mas poderosa que los explosivos. La Yijad está atentando contra nuestras convicciones morales, para desmoronar nuestro sistema jurídico y social, implantar la anarquía y luego traer su paz de  cementerios, representada en su sanguinario libro negro: el Coran.

El veneno que utiliza la yijad para eliminarnos no está en el Islam, sino en nosotros mismos que por no tener ya mas convicciones y por vivir en una sociedad donde nadie se cree en la necesidad de reivindicar sus derechos fundamentales, retrocede atónita ante la mas mínima resistencia violenta provocada por  el ejercicio de los mismos.

Nacemos libres pero es la sociedad donde nos tocó nacer, la que nos permite o nos impide ejercer esa libertad y nuestra sociedad está demasiado apoltronada como para plantearse temas profundos. 

Donde fallamos? fallamos en un relajamiento paulatino de nuestra moral de una sociedad que fue anteponiendo el Ego, al bien social. Quien habla de bien social tambien es inmediatamente catalogado de rojo y en ello hasta la madre Teresa está en peligro de ser sospechosa.Ni que alguna vez los rojos se hubieran detenido a pensar en el bien social sin identificarlo con el partido!

Fallamos en transmitir a las nuevas generaciones, valores en los cuales no creemos con convicción o en los que nunca se nos ocurrió pensar poprque no vienen normalmente en los crucigramas. Fallamos en crearles a nuestros niños, que son nuestra herencia, un profundo escepticismo por la sociedad en la que viven. Les hemos robado la fe a nuestros hijos y con ella los deseos de ser hombres de bien, porque eso no es rentable.

Nuestros hijos nos escuchan, de la mañana a la noche, quejarnos de políticos ladrones tramposos e ineptos, de policias cobardes o arreglados, de jueces vendidos o acomodaticios y luego pretendemos que tengan algun respeto por la ley, por la autoridad y por el país en el que viven.

Y cuando un joven de esos proveniente de una familia normal, de un hogar sin problemas, se hace de un arma, muchas veces extraída del armario de su padre y decide asesinar a maestros y compañeros que le han traído disgustos, nos sorprendemos y solo sabemos echarles las culpas a la violencia de los video-juegos.

Y si el niño se ahorca luego de ver cientos de veces la ejecución de Saddam en la televisión,  tambien nos sorprendemos y no nos preguntamos si alguna vez en sus pocos años de vida nos detuvimos a mostrarles lo maravillosa que es la vida y lo agraciado que es él por haber nacido en una sociedad donde goza de libertad y donde puede lograr lo que quiera de acuerdo a sus capacidades y a su esfuerzo. Los hicimos alguna vez? Nos tomamos ese tiempo?Les mostramos que es mas placentero jugar a la vida y con la vida que a la muerte y con la muerte?

Esos niños! esos jóvenes! que son cada vez mas listos y cada vez mas sensibles! Que les hemos hecho? Como les seguiremos perjudicando si no comprenemos lo equivocado de nuestra conducta!

Nuestra sociedad está en peligro y la guerra de la Yijad tuvo su primera victoria cuando nos hincamos ante las protestas por las caricaturas de Mahoma y acaba de tener su segunda victoria cuando se hizo burla de nuestro sistema de justicia, en el juicio de Sharía con disfraz occidental, efectuado contra el genocida Saddam Hussein.

 Ya nos quedan pocas cosas por ceder, a no ser que cada uno dentro de sí mismo reflexione cual es el mundo que desea, para su presente y para el futuro de su descendencia.

Se trata de reflexionar sobre nuestros valores mas preciados, aquellos que no cederíamos aunque nos dejaran desnudos en la calle y creer en ellos, porque la fe es lo único que ha movido a la humanidad y ha hecho historia, para bien o para mal, pero fe al fin que siempre enaltece a quien la lleva.

 Luchar por la supervivencia de nuestros valores ahora amenazados por una ideología violenta y por demás peligrosa, pero luchar dejando atrás viejas banderas que ya no nos sirven, porque el mundo ha cambiado, ha dado un paso de gigante en las últimas decadas, pero todavía no podemos establecer si es un paso hacia atrás o hacia adelante.

Posted in Reflexiones | 12 Comments »

Sobre la moral de Europa

Posted by millenio en 19/noviembre/2006

                    

Entre tantos pleitos por los velos y tantos crímenes y asesinatos a ciudadanos europeos en manos de musulmanes, la justicia holandesa ha encontrado un hueco de respiro para ocuparse de otra necesidad inprescindible para el bienestar del pais: la legalización de un partido de pedófilos (NVD)

A pesar de esto, los musulmanes seguirán dando la nota y acaparandolo todo con los problemas vitales de su secta satánica, la gente y la justicia seguirá concentrada principalmente en ellos, en su nueva ofensa por una caricatura, o por una ópera o por un cabaretista, en su nueva amenaza a algun escritor, actor, artista, pensante o político o hacia todos los no musulmanes, ya que sabemos que cualquier día pueden volver a explotar las bombas del odio en nuestras ciudades. Tenemos que estar pendientes de ellos y de su nueva rabieta de los viernes, no nos dejan otra alternativa, es como vivir con un cocodrilo en la bañera. 

Pero que hacemos ante aquellas otras noticias que nos incumben? En la lucha contra el terrorismo islámico podemos tener esperanzas de vencer, porque en el fondo somos más fuertes que ellos  y ya hemos sobrevivido muchas guerras atroces a los largo de la historia, pero ante la legalización de un partido pedófilo podemos tener esperanza en la justicia europea? Qué vendrá despues? Si los holandeses han sido capaces de legalizar un partido de violadores y torturadores de niños, no sería nada improbable que tambien legalicen algun día a un partido de terroristas musulmanes. Por qué no? Según la justicia holandesa el partido de pedófilos está en su derecho democrático de existir, igual que cualquier otro partido, de modo que cualquier cosa tiene derecho a existir, los caníbales, los asesinos, los terroristas, todos son seres con derechos.

Y los derechos humanos de nuestros niños?
 
En un sistema de libertad y democracia cada persona debe respetar los derechos del otro, es una regla de oro.

La misión de la justicia es proteger a los más debiles de los más fuertes que puedan usurpar sus derechos. En el caso de Holanda, la justicia infringió  esta regla de oro de la democracia: defendió a los más fuertes dejando la vida de los más débiles e indefensos, en sus sucias e infanticidas manos.

Me pregunto: antes de dar sentencia, se le preguntó a los niños si están de acuerdo con el partido? Se le preguntó tambien a los que han sido víctimas del abuso infantil? Y a los padres de las víctimas, se les preguntó tambien? Legalizar a un partido cuya principal intención es que se permitan las filmaciones de pornografía infantil es practicamente lo mismo que legalizar la pornografía infantil, ya que en estas filmaciones los niños son sodomizados, no participan voluntariamente y hasta muchas veces son asesinados en ellas.

La justicia de un país miembro de la UE no cumple con su principal deber de proteger a los inocentes y a los más débiles. El estado no es capaz de proteger ni a los niños, está demasiado ocupado protegiendo los derechos humanos de los violentos, de los criminales, de los más fuertes, de los terroristas y de los musulmanes con sus estúpidos velos y supersticiones.

No podemos esperar nada de una justicia europea que no denuncia y discute en su parlamento esta decisión que infringe todas las leyes de la UE, ni lleva el caso al Tribunal de La Haya que por ironía se encuentra en la misma Holanda.

 Holanda, con su defensa de las libertades (libertinaje) ya está siendo el modelo de la nueva Europa: Eutanasia, Aborto, Droga y Pedofilia.

Son esos los valores morales con los que queremos enfrentarnos al Islam? Entonces la lucha ya está perdida de antemano.

Una vez mas la gente decente está en manos de políticos corruptos, inherte e impotente.

Para los que luchamos por una Europa mejor, el futuro depende solamente de nosotros, ningún político, ningún juez va a salvarnos de lo que nos espera. Ni de lo que ya padecemos gracias a ellos. 

Tenemos que hacernos fuertes contra los invasores, contra los políticos corruptos, contra los violadores de la democracia y contra el quebrantamiento de nuestras leyes. 

Como puede pretender Europa luchar eficientemente contra las barbaries del islamismo, si la justicia y la política europea, asi como grandes sectores de nuestra sociedad, carecen de moral?

Por supuesto esta noticia no ha sido publicada en ningun medio convencional europeo, a pocos parece importarle.

La noticia solo se discute y tiéne relevancia en Internet, en Alemania no ha merecido comentarios en ningun medio oral o escrito.  

Esta noticia me entristece mucho.  

Posted in Esclavitud, Europa, Holanda, Política, Reflexiones, Unión Europea | 40 Comments »

Youssef, el batallador de las caricaturas

Posted by millenio en 10/noviembre/2006

 

Youssef era todo lo contrario a un hombre amistoso y discreto. Sus compañeros de clase cuentan que el terrorista de las maletas era insociable, malhumorado y un islamista radical.

El 10 de Febrero, Youssef desfilaba en la segunda hilera del frente de una manifestación contra las caricaturas de Mahoma, en el centro de la ciudad de Kiel. A su lado se encontraba un iman que ya en esa época estaba en la mira de las autoridades alemanas por sospecha de terrorismo. La manifestación fue organisada por la asociación árabe en Kiel.

Unas semanas antes del atentado Youssef había calificado de legítima a la violencia contra las caricaturas. Un testigo que estaba en su misma aula dijo:

Era totalmente radical y agresivo. La profesora preguntó  si alguien piensa que es justo reaccionar con terrorismo ante la publicación de las caricaturas, Jussif respondió muy claramente que sí: la violencia está justificada cuando el profeta es insultado. El autor se merece un castigo

Despues de la pelea en la clase por el tema de las caricaturas Youssef empezó a dejar de asistir a las clases, cada vez más frecuentemente. Un profesor comenta; «despues de lo sucedido me he preguntado si realmente quería estudiar aquí  o si solo era un camuflaje»

Me ha llamado la atención en este artículo del blog alemán un comentario de un lector llamado Eckhard:

Me siento mal con los musulmanes y quiero tener denuevo a mi vecino judío. En serio. No quiere nada de mi. Quiere que lo dejen vivir en tranquilidad y ocuparse de sus negocios. Y si visita una sinagoga, allí no hay ningún predicador de odio. Tampoco he visto ningún judío terrorista suicida que hace estallar por los aires a gente inocente.

Pero en dónde encuentro a un vecino judío hoy en dia?

Posted in Alemania, Europa, Reflexiones, Terrorismo | 7 Comments »

51 por ciento de los alemanes no creen en la democracia

Posted by millenio en 8/noviembre/2006

La revista Spiegel comenta que el resultado de la encuesta de Infratest Dimap, mostrada en la cadena de tv ARD, «es alarmante». La creencia en un sistema justo decrece y la confianza en el gobierno tambien.

A continuación escribe que el resultado de la encuesta es sorprendente. A pesar de los datos de una mejora en la economía del pais, el descontento social se encuentra en su peor estado.

Solo 49 por ciento de los encuestados está satisfecho con el desenvolvimiento de la democracia, 11 por ciento menos de puntos que en septiembre 2005 y el más bajo de todos los resultados medidos en la historia de Alemania

Tambien el sentimiento de la injusticia en el sistema ha aumentado, solo 27 por ciento lo encuentra justo y 66 por ciento lo encuentra injusto. En las «viejas provincias» o ex-oeste alemán cada segundo entrevistado está convencido de que el sistema es injusto. La confianza en los partidos políticos y en el gobierno está en su peor punto bajo.

La UE había hecho tambien una encuesta en Europa sobre la satisfacción con la democracia, en abril 2006:

Demokratie: Zufriedenheit in Europa
Land Prozent
Dinamarca 93%
Luxemburgo 83%
Finlandia 78%
Irlanda 75%
Holanda 75%
Austria 75%
Suisa 74%
España 71%
Belgica 68%
Chipre 63%
Gran Bretaña 60%
Chechenia 58%
Promedio de la UE 56%
Alemania 55%
Grecia 55%
Eslovenia 54%
Italia 53%
Türquia 50%
Malta 48%
Hungría 46%
Francia 45%
Eslandia 43%
Lituania 41%
Polonia 38%
Portugal 30%
Rumania 27%
Eslovaquia 25%
Lituania 23%
Bulgaria 22%
Croacia 22%

«En Berlin gobierna una gran coalición que no es capaz de hacer reformas» comenta Die Zeit quien a su vez considera que la encuesta ha sido mal interpretada por ARD y Spiegel.

Pero los datos numéricos están ahi y son claros. No hace falta malinterpretar nada.

Un diario de Berlin transcribe algunas opiniones de políticos sobre la encuesta:

FDP (los Liberales): Max Stadler dice: «si la gran coalición no se fortalece tampoco se fortalecerán los ánimos» (que poético, como siempre los del FDP con sus juegos de palabras)

Union (del partido de Angela Merkel): Wolfgang Bosbach cree que el estrés continuo de la gran coalición es el culpable de la frustración: «esto hace sentir al ciudadano que aquí todo gira alrededor de los políticos pero no del pueblo» (este político acierta más sobre la raiz del problema: el ciudadano alemán de a pie está siendo totalmente ignorado y la gran coalición bloquea continuamente la política de Angela Merkel)

Un científico de la política, Heinrich Oberreuter, dice que la culpa de la falta de confianza del pueblo es unicamente por causa de que «los políticos de hoy en dia son incapaces de aclarar sus decisiones a los ciudadanos» (ni que hubiera que explicarles todo como a los niños..)

En mi opinión el resultado de la encuesta no es nada sorprendente ya que la democracia está siendo violada hace mucho tiempo. Ninguno de los políticos entrevistados se ha atrevido a hablar del gran problema de la inmigración descontrolada que son incapaces de frenar y solucionar. Realmente a ningun político se le ocurre pensar que los ciudadanos ya no se sienten seguros en su casa y sienten que están siendo despojados de todos sus valores nacionales y culturales?

Esto no es una verdadera democracia, por eso no se puede confiar en ella,  empezando por sus urnas, los políticos manipulan los votos haciendo promesas a determinados grupos para que los voten, como hace Zapatero que les promete a todos los inmigrantes los papeles y la legalización inmediata. En este sentido el político de Union tambien tiene razón cuando dice que los ciudadanos sienten que los politicos no están para arreglar los problemas del ciudadano. Estan solo para obtener poder, votos y que  sus billeteras acaben aún más llenas. Pero Wolfgang Bosbach olvidó matizar que los ciudadanos no solo lo sienten, sino tambien lo ven, porque los ciudadanos no son tan tontos e ingenuos como los políticos siempre se creen.

Me pregunto si habrá alguna alternativa mejor que la democracia.

«La republica» de Platon

«A continuación se mencionan las virtudes que debe haber en el Estado. La primera virtud del hombre justo es la prudencia, la segunda es el valor que consiste en saber que es lo que sí se puede hacer, ya que la cobardía y el ser temerario son desmesurados, la tercera es la templanza, que es cierto acorde y cierta armonía, es el orden o el freno que ponemos a nuestros placeres y pasiones, consiste en esa concordia, que es una armonía establecida por la naturaleza entre la parte superior y la parte inferior de una sociedad o de un particular, para decidir que parte deba ser la que mande sobre la otra, la cuarta virtud es la justicia consiste en ocuparse únicamente de los propios asuntos, sin intervenir para nada en los ajenos, consiste en hacer cada cual lo que tiene que hacer, la justicia no es a Igualdad, sino una armonía entre lo desigual.
En el hombre como en el Estado deben existir estos tres órdenes, la razón es aquella parte de nuestra alma que es el principio del razonamiento, y apetito sensitivo privado de razón, amigo del goce y de los placeres, aquella otra parte del alma es el principio del amor, del hambre, de la sed y de los demás deseos. Sólo hay en el alma dos partes, la racional y la concupiscible, el apetito irascible es también en el alma un tercer principio cuyo destino consta en secundar a la razón.
La justicia en efecto se asemeja a lo que prescribíamos nosotros en que no Se detiene en los actos eternos del hombre, sino que regula lo interior del mismo, no permitiendo que ninguna parte de su alma haga otra cosa aquello que le es propio. El hombre es justo cuando todas las virtudes están en orden y conexión, y al Igual que en las personas como en los estados la justicia provoca armonía. El alma posee otras tantas formas como el gobierno, cinco por una y otra parte, la conformada anteriormente puede recibir dos nombres, si gobierna solamente uno, se le llamará monarquía, y si la autoridad está repartida entre varias será llamada aristocracia.
Éste será el nombre del gobierno legítimo y bueno, todas las demás son malas, tanto para los estados como para los particulares, estas formas pueden reducirse a cuatro, en las que los intereses privados participan en mayor o menor medida. En la Aristocracia gobiernan los mejores, en la timocracia siendo virtuosos, desarrollan deseos de riqueza y empiezan a dominarse por lo sensible, en la oligarquía los gobernantes ya no se eligen por su virtud, sino por censo, se interesan en la riqueza. Los ricos abusan de los pobres y los pobres se rebelan. En la democracia se ve la rebelión, la sedición, los pobres expulsan a los ricos, igualdad en número y no la supremacía de la virtud, los demagogos engañan al pueblo y gobiernan autoritariamente y la tiranía que es la forma más injusta de todas.»

Posted in Alemania, Europa, Información, Medios de comunicación, Política, Reflexiones | 8 Comments »

La prohibición del velo es compatible con la convención europea de los derechos humanos

Posted by millenio en 5/noviembre/2006

Tribunal europeo: los jueces de Estraburgo confirman la prohibición del velo.

En el año 2005 la cámara del tribunal europeo para los derechos humanos ya había declarado la prohibicón del velo como compatible con la convención europea de los derechos humanos.

Con esto confirmaban la sentencia que desfavorecía la queja de una mujer turca estudiante de medicina:

«No representa ninguna falta al principio de la libertad religiosa si a una estudiante con velo se le prohibe la entrada a una universidad pública»

Los jueces calificaron el taparse la cabeza como un símbolo de «movimiento extremista».

El objetivo de Turquía con esta prohibición es: proteger los derechos de la libertad y mantener el orden público.

En un proceso de febrero 2006 se confirmó en Turquía la prohibición del velo en instituciones de enseñansa y en las calles de estas instituciones.

La prohibición del velo corresponde a dos principios: el principio de la laicidad y el del mandamiento de la igualdad.

Más sobre el caso de Leyla Sahin contra Turquía aqui.

Lo más paradójico de todo esto es que en Turquía se prohibe el uso del velo sin ningún problema ni ningún temor a represalias, además se hace en el nombre de la libertad y el orden, mientras que aqui en Europa, portavoz y defensora de la democracia y de la libertad de expresión, si alguien se atreve a criticar el uso del velo recibe amenazas de muerte y necesita custodia policial.

En este sentido, en el tema de los velos estamos más atrasados que Turquía.

Posted in Europa, Información, Mujer, Multiculturalismo, Reflexiones, Religión y religiones | 8 Comments »

Cómo atribuírse el Holocausto y no ser llamado mentiroso

Posted by Augusto en 5/noviembre/2006

 Cuando oímos hablar del «Holocausto palestino» en nuestras mentes se asocian las imagenes de la Shoa que tratamos de cotejar, sin éxito, con las imagenes  del conflicto palestino, lo que nos provoca desconcierto.

He llegado a la conclusión de que no se trata de un empleo conceptual o semántico de la palabra holocausto sino de una paradójica confusión, brillantemente aprovechada por Yasser Arafat.

 Encontré en un libro una explicación etímologica para esta «confusión» ideológica palestina y es ésta :

Los acontecimientos ocurridos entre 1948 y 1949 en Palestina (constitución del Estado de Israel, derrota de los árabes en la guerra por la re-conquista) fueron para los árabes catastrofales.

Ellos llamaron «catástrofe» a este período. La palabra catástrofe se traduce al árabe como nakba, cuyo paralelo en hebreo es shoa que a su vez se traduce en inglés por holocausto.

De esta manera tanto shoa como nakba y holocausto pueden ser sinónimos, pero se han diferenciado con el uso, lo cual le ha ido dando diferentes significados a lo largo de la historia.  

Así que cuando los palestinos hablan del holocausto-nakba se refieren a la catástrofe de su derrota en una guerra y cuando los hebreos hablan del holocausto- shoa se refieren al genocidio de su pueblo.

Si tenemos presente esta diferencia, entonces  de ahora en adelante podremos entendernos mejor y cuando oigamos , por parte de los palestinos, hablar de su holocausto, sabremos muy bien que se refieren a la derrota de los árabes, en la guerra librada contra el estado de Israel.

Y una derrota es algo que los pueblos árabes jamás podrán aceptar.

Ya nos lo ha hecho saber Al Qaeda en sus ultimas declaraciones, con sus pretenciones de recuperar «sus tierras robadas en España».

Entonces no debe de sorprendernos que en su empeño por «recuperar para sí «las tierras de Israel, sacrifiquen las vidas y el bienestar de su pueblo en una guerra sin sentido y que luego le endilguen a otros ese holocausto que ellos mismos estan produciendo. 

Posted in Israel-Palestina, Reflexiones | 15 Comments »

Los «idiotas útiles» son los mejores soldados del Islam

Posted by José Javier en 11/agosto/2006

Leyendo Letras com Garfos  me encuentro con este magnífico artículo de Amil Imani titulado Useful Idiots are Islam´s best soldiers

Lenin calificaba de idiotas útiles a aquellos que viviendo en las democracias occidentales facilitaban el trabajo del comunismo internacional.

Según Amil Imani, los actuales idiotas útiles son:

Useful Idiots are naive, foolish, ignorant of facts, unrealistically idealistic, dreamers, willfully in denial or deceptive.

 The Useful Idiot can be a billionaire, a movie star, an academe of renown, a politician, or from any other segment of the population.

 Y el mas peligroso?

Arguably, the most dangerous Useful Idiot is the “Politically Correct.”? He is the master practitioner of euphemism, hedging, doubletalk, and outright deception.

en fin es un artículo para leerlo entero

The Useful Idiot may even engage in willful misinformation and deception when it suits him. Terms such as “Political Islam,” or “Radical Islam,” for instance, are contributions of the Useful Idiot. These terms do not even exist in the native parlance of Islam, simply because they are redundant. Islam, by its very nature and according to its charter “the Quran” is a radical political movement. It is the Useful Idiot who sanitizes Islam and misguides the populace by saying that the “real Islam“? constitutes the main body of the religion; and, that this main body is non-political and moderate.

Posted in Reflexiones | 4 Comments »

Mi último post

Posted by Spanish Eowyn en 16/junio/2006

Este será mi último post para Eurabian News. Para mí fue un honor el comenzarlo y haber podido contribuir al descubrimiento de la amenaza islamista en España, que parece que hemos olvidado.

Pero de un tiempo a esta parte el enfoque de la página no es la que yo había deseado. Mi posición es que a un extremismo no se le vence siendo los demás cada vez más extremistas y lo mantengo. Llevo ya muchos meses leyendo blogs de musulmanes moderados y tengo muchos amigos blogueros de otras religiones. Todos estamos juntos en esto. Si preocupa el Islam político es porque existe AHORA y no por lo que dijo o hizo Mahoma.

La historia del pensamiento ha hecho evolucionar el derecho, la economía, la ciencia, la moda y cómo no también la religión. ¿Se van a convertir todos los musulmanes? No, eso no es una hipótesis realista. ¿Puede evolucionar el Islam? Hay personas dentro de él que piensan que sí, que es posible. Hay otros que piensan que no. Pero lo importante es que el debate se ha abierto y que algunos jóvenes musulmanes en países musulmanes están denunciando la falta de libertad de prensa, la misoginia o la teocracia que impera allí, incluso siento encarcelados por ello.

Y digo que no preocupa por lo que dijo Mahoma, en el sentido de que si hubiera tenido un «Aggiornamento», que hubiera seleccionado las suras y los hadices -donde se dicen la mayoría de las barbaridades- y que hubiera considerado el paso del tiempo, ahora no tendríamos ningún problema.

La pelea, pues, no es contra los musulmanes en general, si no contra los extremistas. Y si me apurais contra la consideración de la religión islámica como un medio para alcanzar fines políticos. Es un debate POLÍTICO, no religioso. Es un debate no ad hominen, si no IDEOLÓGICO. Y exactamente igual que la solución al comunismo no fue el nazismo, ni al revés, la solución a esto no es ser más extremistas, si no hacer ver que sólo la libertad y la justicia dan lugar a la paz. Y que los regímenes teocráticos NO son la solución para alcanzar la libertad o la justicia y, por tanto, son incapaces de dar al ciudadano la paz que merece.

Por último, el papel de las demás religiones en el debate es muy importante. El problema es que personas que sigan el «appeasement» o apaciguamiento las hay en todos los lados. Pero la paz no se consigue dando alas a los energúmenos, si no obligando a estos a que respeten las instituciones y los derechos de los demás, en que se fundamentan las democracias occidentales. Me acuerdo lo que me sorprendió este post el mismo día que había pasado este otro. ¿Por qué pasa esto? Porque hay personas que consideran que la crítica ideológica -e incluso imbécil- a la religión está mal y consideran que una novela tan funesta como el Código da Vinci es un peligro para la fe, cuando un análisis medianamente imparcial prueba que París era Lutetia y no fue fundada por los merovingios o que Ovideo no es un pueblecito del norte de España sonde vive un eremita, si no una ciudad muy importante. Lo que sí es contrario es que a un cristiano le metan en la cárcel por mandar un SMS ofensivo para Mahoma. La religión como todo puede ser criticada, pero siempre que tenga un sentido. Eso sin contar con que hay personas -en cualquier confesión- que si es cristiano de otra confesión o de otra religión el perseguido, ya no es lo mismo.

Por eso, no me gustó el post sobre los parecidos entre los mahometanos y los protestantes. Porque no tiene ningún sentido que se critique a personas que a día de hoy -caso de la Iglesia Protestante Danesa- han sido muy valientes contra el islamismo o Islam político. Que en el siglo XVI y XVII miraron para otro lado, eso nadie lo niega, pero eran momentos en los que tenían sus razones para criticar al Papa. Desde mi punto de vista, sin embargo, la posición de Francia fue aún peor, porque católicos y con un número muy importante de cardenales, lo primero que hicieron fue aliarse con Barbarroja y Sultán turco. ¿Eso me preocupa? No, lo que me preocupa es que pase AHORA.

Ahora AMDG le toca ser el único administrador del blog. Querías tener un blog, pues ya lo tienes. Mucha suerte a todos y hasta siempre.

Posted in Reflexiones | 13 Comments »

La Religión de la Paz: La prueba definitiva

Posted by José Javier en 9/junio/2006

Khomeini.JPG

Hoy Islamophobic  publica un escrito del Ayatollah Khomeini datado en 1942.

El título del escrito se explica por si mismo, Islam is Not a Religion of Pacifists.

El último párrafo es esclarecedor.

There are hundreds of other [Koranic] psalms and hadiths [sayings of the prophet] urging Muslims to value war and to fight. Does all that mean that Islam is a religion that prevents men from waging war? I spit upon those foolish souls who make such a claim.    

¿Todo esto significa que el Islam es una religión que previene a los hombres de procurar la guerra? Escupo sobre esas almas estúpidas que hacen semejante declaración.

Posted in Reflexiones | 2 Comments »

La batalla de Salamina

Posted by Demosthenes en 20/mayo/2006

Esta entrada es especial y no trata sobre la actualidad, pero ciertamente trata sobre hechos que ocurrieron y que estaban inscritos en un proceso histórico de extraordinaria importancia. Antes de proceder quiero dejar claras dos cosas. Primero, el nombre de Demóstenes es otro símbolo distinto que he escogido, pero aunque era ateniense vivió mucho después de los sucesos de Salamina. Y segundo, aunque se pueden hacer analogías entre el ataque persa contra Grecia durante la antigüedad y el ataque islámico contra Occidente que lleva produciéndose desde hace siglos, son pocas las similitudes entre la cultura persa y la islámica. La primera, un ejemplo de civilización oriental organizada en estado despótico, fue otra de las muchas culturas que han sido víctimas de la barbarie árabe, y no tenía el efecto corrosivo e involucionista del Islam, aunque sí el efecto paralizante de los despotismos orientales. Sin embargo hay una lección fundamental que extraer de las Guerras Médicas entre los griegos y el Imperio Persa: hoy, igual que entonces, hay que resistir al enemigo que amenaza nuestra libertad. Es la única actitud que nos salvará de la perdición, que esta vez sí sería absoluta e irreversible, y lo que es más, al igual que en el caso de las Guerras Médicas, nuestra superioridad cultural nos garantizaría la victoria si tan sólo lo intentáramos.


Cuando el rey persa Jerjes atacó Grecia con el mayor ejército jamás reunido, la mayoría de los estados que optaron por combatirlo eran partidarios de retirarse al Peloponeso tras una muralla construida en el Istmo de Corinto. Sin embargo eso dejaría Atenas a merced de los persas, y esta ciudad hizo valer su posición al ser la que contaba con más barcos y mejores tripulaciones. Por tanto se optó por defender el desfiladero de las Termópilas, pero la traición de un griego permitió a los persas pasar después de tres días, por lo que el grueso del ejército griego se retiró.

Los persas pudieron entonces llegar a Atenas. El Oráculo de Delfos había profetizado que Atenas sería salvada por una «muralla de madera», por lo que unos pocos atenienses se quedaron a defender la acrópolis reforzando con empalizadas los puntos más bajos y expuestos de la muralla. Sin embargo los persas no tardaron mucho en entrar en la acrópolis, y saquearon y arrasaron Atenas hasta los cimientos.

La mayoría de los atenienses habían interpretado la profecía teniendo en cuenta el estilo críptico y metafórico que los oráculos solían tener, y pensaron que la «muralla de madera» no era otra que la flota. Tras la derrota en las Termópilas, la mayoría de la población había sido evacuada por la flota de guerra a través del Golfo Sarónico, hasta la isla de Salamina. Los atenienses, ahora una nación sin patria, no pensaron en ningún momento en rendirse para volver a tener un suelo donde vivir o aun caerse muertos, sino que siguieron luchando por su libertad y la de todos los griegos.

Un ejército tan numeroso como el persa no podía ser abastecido sin una flota, por lo que las esperanzas de los griegos se cifraban en una batalla naval. La flota persa, como el ejército de tierra, era vastamente superior a la griega, y además los barcos fenicios que luchaban del bando persa estaban construidos con maderas de mejor calidad que los griegos, por lo que eran más veleros. El enfrentamiento se produjo finalmente frente a la isla de Salamina, donde los griegos, rodeados por los persas superiores en número y por la costa de la isla, no tenían ninguna escapatoria, si bien tampoco podían ser flaqueados.

Conociendo la ventaja en maniobrabilidad de los barcos fenicios, los griegos comenzaron la batalla retirándose, atrayendo a los barcos persas a espacios más cerrados donde su ventaja quedaría neutralizada. Cuando ya habían retrocedido lo suficiente para atrapar a la flota persa apareció la Virgen Atenea y dijo a los griegos: «¿Cuándo dejaréis de ciar, desdichados?» En ese momento la flota griega pasó al ataque y ambos bandos se embistieron. En los abordajes que siguieron los marinos y hoplitas griegos practicaron una carnicería con sus mucho más numerosos enemigos bárbaros, y la batalla quedó decidida rápidamente.

La batalla de Salamina es la batalla naval más decisiva de la historia, y su significado histórico tan sólo puede compararse con el del Segundo Sitio de Viena.


Publicado en paralelo Desde Salamina.

*PUBLICIDAD

alta en buscadores

nueva acropolis

oficinas venta barcelona

outsourcing comercial

piezas coches

posicionamiento google

problemas de ereccion

quitar arrugas

tejidos

traduccion legal

Posted in Reflexiones | Comentarios desactivados en La batalla de Salamina

Antonio Banderas, analista internacional

Posted by Manning en 19/mayo/2006

Jesús Quintero recuperó en su programa del pasado miércoles la entrevista que le hizo a nuestro actor más internacional, Antonio Banderas.

No vi en su día el programa de El Loco de la Colina, al que, por otra parte, no sigo con frecuencia. En la citada entrevista, el intérprete malagueño narró ante las cámaras su cena con el anterior presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Como buen progre, no desaprovechó la ocasión de arremeter contra Israel, y más concretamente contra Ariel Sharon.

Banderas insistió en la falaz interpretación de que fue la visita de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas la que provocó la segunda Intifada sobre Israel. No voy a entrar en el hecho de que la Explanada es un lugar sagrado no sólo para los musulmanes, sino también para los judíos, ya que ahí se levantaron los dos templos de Jerusalén mucho antes -huelga decirlo- del surgimiento del Islam.

Lo cierto es que la Intifada estaba planeada antes de la visita de Sharon, según reconoció Imad Faluji, por entonces ministro de Comunicaciones de la Autoridad Palestina.

Cierto es que Banderas tiene poca culpa por ignorar este hecho: primero, porque este tipo de información aparece comúnmente velada por los medios de comunicación occidentales, preocupados como están en culpar a Israel de todos los males de Oriente Medio; segundo, porque Banderas es un actor, no un periodista o experto en cuestiones internacionales (y ya hemos visto que periodistas y expertos desempeñan su labor de manera poco diligente).

Banderas no es un experto, pero tiene el derecho a expresar su opinión, se me reprochará. ¡Por supuesto! Pero no a partir de premisas o hechos adulterados, cuando no manifiestamente falsos.

Pero como Antonio Banderas, además de actor, es un izquierdista -características que en España aparecen indefectiblemente unidas- explicó a Quintero su preocupación por cómo se ejerce el poder en la Casa Blanca. Como en una película de Oliver Stone, Banderas dejó entrever que Clinton estaba condicionado por oscuros poderes que actuaban entre bambalinas. Por lo visto, el actor preguntó al presidente norteamericano el papel que desempeñaba Sharon en la crisis de Oriente Medio. Algunos de los presentes, -siempre según Banderas- le miraron con una expresión sañuda ante la cuestión formulada por el malagueño. Clinton salió por la tangente:

-Vamos a cenar, vamos a cenar.

Uno se pregunta qué pinta el mentecato de Banderas con preguntas como ésta. Pero la cosa no acabó con la diplomática elusión del presidente demócrata. Más tarde, Clinton llevó aparte a Banderas y le confesó algo así como que la culpa de todo lo que estaba ocurriendo la tenía, efectivamente, Ariel Sharon. Banderas no reveló si en ese breve momento de intimidad el mandatario estadounidense le obsequió con algún resto biológico al más puro estilo Lewinsky. Dado el carácter de oscura confesión con la que narraba el asunto a Quintero, nada es descartable.

El caso es que Banderas, además de propinar un nuevo golpe a Sharon -tras la falsedad de la provocación de la Explanada de las Mezquitas- aprovechaba para alimentar las tesis conspiranoicas: hizo una reflexión, por llamarla de algún modo- sobre el ejercicio del poder. ¿Cómo, -se preguntaba el orate- un hombre tan poderoso estaba tan condicionado por extraños poderes que no podía hacerle esa confesión en su propia casa? Banderas no lo dijo, pero sospecho que aludía al incalculable poder del sionismo internacional o algo así.

Lo que yo me pregunto es si, en primer lugar, Banderas dice la verdad. Clinton no tenía una buena opinión de Arafat, al que culpaba del fracaso de Camp David. Clinton sabía con certeza -estuvo allí- quién rechazó la paz. Si Banderas no miente, me inclino a creer que Clinton -un gran mentiroso, por cierto- debió de pensar algo así como "vamos a alegrar la oreja de este gilipollas".

Sea como fuere, Banderas cumplió ante Quintero su papel de progre concienciado en un doble sentido: lanzó la mentira grosera sobre Sharon y dejó caer cierta ilegitimidad sobre el poder de la Casa Blanca.

Publicado en paralelo en Más tontos que ventanas.

Posted in Humor, Política, Reflexiones | 3 Comments »

La hipócrita moral sexual musulmana

Posted by Manning en 27/abril/2006

Alfonso Rojo (gracias a Dwight por el enlace) hace mención a los indignados musulmanes que obligaron al dueño de un prostíbulo alemán a tachar de un cartel las banderas iraní y saudí. Rojo recuerda en su artículo la hipocresía de muchos de estos creyentes:

Ajeno a la estadística, que desde Marbella a Londres pasando por El Cairo y Salzburgo ratifica que entre la clientela de los lupanares de lujo hay bastante emir petrolero y mucho príncipe de alfombra, el jefecillo del grupo afirmó a gritos que el cartel era un insulto para el islam. Añadió que aquello era casi tan grave como las viñetas danesas y que se aprestaban a tomar «medidas enérgicas».

En su libro Yo acuso -cuya presentación en España ya tratamos aquí– Ayaan Hirsi Ali denuncia la hipócrita moral sexual musulmana, opresiva para las mujeres e inexistente para los hombres:

Una moral que es propia de una sociedad tribal premoderna, pero que está sacralizada en el Corán y que después fue elaborada en las tradiciones del Profeta. Para muchos musulmanes esta moral llega a ser la expresión de la obsesión por la virginidad, a la que se otorga tanto valor que al final uno termina por no ver las catástrofes humanas y sociales que esa obsesión conlleva.

«Una chica que ha perdido la virginidad es como un objeto usado», acostumbra a oír una muchacha musulmana. Un objeto que sólo puedes usar una vez, se entiende, y que después pierde por completo su valor. Una mujer cuyo himen no está intacto no encontrará marido y está condenada a vivir confinada para siempre en el hogar paterno. Puesto que la desfloración ha tenido lugar fuera del matrimonio habrá deshonrado a su familia probablemente hasta el décimo grado de parentesco. Y encima otras familias harán correr habladurías sobre ello del tipo «tal o cual familia es conocida por sus mujeres ligeras de cascos que se entregan al primero que se les ponga delante». La chica recibirá un castigo por parte de la familia, desde una riña hasta la expulsión o el encierro, o incluso un matrimonio forzado con el hombre que la desvirgó o con cualquier extraño generosamente dispuesto a borrar «la vergüenza» de la familia. Estos «hombres generosos» a menudo son pobres, deficientes mentales, viejos, impotentes o todo ello al mismo tiempo. En el peor de los casos se dará muerte a la joven. Naciones Unidas informa de que cada año 5.000 chicas son asesinadas por este motivo en países islámicos, entre ellos la liberal Jordania.

En el islam el hombre está representado por el macho cabrío. Cuando ve a una mujer desprotegida, salta sobre ella de inmediato. No es una hipótesis. Un musulmán no tiene ninguna razón para aprender a controlarse. Y no lo hace. Tampoco se le enseña, los hombres no reciben ningún tipo de educación sexual. Y si en ocasiones una se topa con un hombre educado en estos términos, es por pura suerte y casualidad. La moral sexual se dirige exclusivamente a las mujeres.

Publicado en paralelo en El Blog de Manning

Posted in Mujer, Reflexiones | 8 Comments »

Recomendación

Posted by Spanish Eowyn en 15/abril/2006

Kantor ha escrito un magnífico post sobre la relación entre cine y política. Hace una crítica muy acertada de la actual tendencia del cine americano.

Posts relacionados:

  1. En Eurabian News: Syriana: un comentario racional a la nueva película de George Clooney, Los Oscars y el terrorismo, El antisemitismo en el cine y en el teatro.
  2. En The Anti-Jihad Pundit: Another Pro-Terrorism Film: V de Vendetta.

Powered by Qumana

Posted in Reflexiones | Comentarios desactivados en Recomendación

El Islam tolerante

Posted by Manning en 3/abril/2006

El Dr. Kamel Al-Najjar criticó alguna de las recomendaciones que, el pasado enero, hizo la Asociación Austríaca-Iraquí para el Desarrollo. Estas recomendaciones incluían presentar el lado humano del Islam, promover el diálogo intercultural, reclamar el derecho del pueblo palestino a un estado independiente y mantener el carácter árabe e islámico de Irak.

Kamel Al-Najjar, un escritor reformista, recordó el verdadero carácter del Islam:

"Los participantes de la conferencia no se molestaron en explicar cual es el lado humano del Islam. ¿Cuándo fue el Islam humano, y cuándo respetó a otros y llamó a la co-existencia? Cualquiera que estudie historia islámica descubre que el Islam sólo fue tolerante durante el período de la Meca, cuando era débil. Éste es el período en el cual los versos tolerantes fueron revelados, al igual que los versos… 'Ustedes tienen su religión y yo tengo mi religión [Corán 109:6]' y 'Llama al camino de tu Señor con sabiduría y el buen predicar, y razona con ellos de la mejor manera posible [16:125]'….

"Después, el Profeta emigró a la ciudad de Al-Medina, y el primer sura del Corán fue revelado a él ahí – el sura de Al-Baqara – comienza con un rechazo al otro… [Los versos] que vinieron después llaman a combatir a cualquiera que no se convierta al Islam: 'Y dales muerte dondequiera que los encuentres, y arrójalos fuera desde donde ellos te arrojaron [2:191]'… Como consecuencia, el sura de Al-Tawba fue revelado, y el 'verso de la espada': 'Para cuando los sagrados meses hayan pasado, entonces dale muerte a los idólatras dondequiera que los encuentres, y tómalos cautivos y sítialos y espera por ellos en cada emboscada [9:5]'… El 'verso de la espada' y todos los [otros] versos bélicos del período de Al-Medina fueron revelados después que los versos del período de la Meca, y al igual que los versos más nuevos, estos [vienen a] reemplazar a los versos de la Meca. Según los estudiosos religiosos, el 'verso de la espada' anula por lo menos 120 versos tolerantes. Así que ¿dónde está el lado tolerante del Islam?

Del mismo modo, la actuación del profeta Mahoma y sus seguidores no está caracterizada por la tolerancia, como destaca Al-Najjar. Este escritor, que escribe en los portales árabes www.elaph.com (no entiendo el idioma, pero hay fotos femeninas muy sugerentes) y www.kitabat.com, denuncia la violencia que acompaña al Islam desde sus inicios:

"El problema con el Islam es que la violencia está arraigada en ella desde su mismo comienzo. El Islam ordena golpear a un niño de 10 años si no reza regularmente. El Islam permite golpear a una mujer si ella no obedece a su marido

"Los estados [islámicos] aterrorizan a las minorías no-musulmanas, tal como ocurre en Egipto. Existe también el terrorismo de los clérigos religiosos… quiénes llevan una vara para golpear a las mujeres en sus piernas si alguna parte de esta es mostrada en publico, y golpean a los hombres en el mercado el Viernes para que se den prisa y lleguen a la mezquita. Existe el terrorismo de grupos religiosos como la Hermandad Musulmana, el taliban, los grupos chi'itas en Basra, y los grupos sunni en Falluja que incendiaron tiendas que venden disquetes de computadoras y tiendas que venden vino… Cada día, encontramos el terrorismo ideológico de la [Universidad] Al-Azhar y otras instituciones religiosas, que prohíben los libros, los periódicos y las películas que no se adaptan a sus puntos de vista, y emiten fatwas acusando a los intelectuales musulmanes de herejía…"

Sobre la coexistencia entre "civilizaciones" y el diálogo intercultural, ésta es su opinión:

¿Cómo podemos nosotros llamar a la co-existencia entre las religiones cuándo los estudiosos religiosos de Al-Azhar, Najaf, y Qom dicen cada día que la Biblia y el Nuevo Testamento son falsos, que los cristianos son politeístas porque le rinden culto a la Trinidad, y que los judíos son descendientes de los monos y de los cerdos? [Cuándo] todos los Viernes, los feligreses [musulmanes] llaman a Alá para erradicar a los judíos, y cuándo los musulmanes ridiculizan a los hindúes por adorar a una vaca. ¿Quiénes son aquéllos que [supuestamente] llaman [al diálogo]? Son ellos los eruditos religiosos que creen en la superioridad del Islam…"

Acerca del derecho del pueblo palestino a tener su propio estado:

"La hostilidad que ambos lados han inculcado en sus hijos no les permitirá co-existir pacíficamente en el futuro cercano. Mientras haya estudiosos religiosos como el Jeque Al-Qaradhawi que permite a los jóvenes palestinos volarse entre civiles israelíes, [y mientras hayan] estudiosos religiosos y jeques del Hamas que recluten y entrenen a estos jóvenes, es inútil darle énfasis a la necesidad de establecer un estado palestino basado en resoluciones internacionales".

También hace ver las dificultades de "preservar el carácter árabe e islámico de Irak", tal como la Asociación Austríaca-Iraquí recomienda:

"La patria no tiene religión. La fe le pertenece a Alá y la patria le pertenece a todos [sus ciudadanos]. Pero ya que el Islam no reconoce cualquier otra [religión], los participantes de la conferencia llamaron a preservar el carácter árabe e islámico de Irak. [Sin embargo, debería hacerse notar que] antes de que se convirtiera en árabe o musulmana, Irak fue akadia, asiria, babilónica, y cristiana, y ahora la mayoría de su población es musulmana. ¿Cómo podemos nosotros conservar la unidad de la patria y decir que es [sólo] islámica y árabe? [Adicionalmente], a cual Islam nos estamos refiriendo [cuándo caracterizamos a Irak como islámica]? al Islam chiíta y al mandato de los estudiosos religiosos, o al Islam sunni el cual acusa a los chi'itas de herejía?…"

Reflexiones muy interesantes del Dr. Kamel Al-Najjar. Más en Memri. En inglés, aquí.

HT:Totalitarismo y terrorismo islámico.
Publicado en paralelo en El Blog de Manning.

Posted in Historia, Multiculturalismo, Reflexiones, Violencia religiosa | 1 Comment »

La religión no puede ser excusa

Posted by sugiero en 27/marzo/2006

Un artículo escrito por Wole Soyinka Premio Nobel de Literatura:

Hace dos años, fanáticos musulmanes se volcaron a las calles de la capital de Nigeria, Abuja, para protestar por la realización de un certamen de belleza para la elección de Miss Universo. Sostenían que se trataba de una exhibición femenina que constituía un insulto a las enseñanzas del Islam. Al finalizar la protesta, los cadáveres de decenas de inocentes yacían en las calles y casas.

La opinión o los gustos de los ateos y los creyentes de otras religiones, por supuesto, eran irrelevantes. Se quemaron casas y comercios, y hubo barrios que quedaron devastados. A los efectos de asegurar que se reprimieran hasta los comentarios, una periodista fue declarada culpable de blasfemia contra el profeta Mahoma y un oscuro vicegobernador de un oscuro estado llamado Zamfara adquirió inmediata notoriedad al declarar una fatwa de muerte en su contra por esa presunta blasfemia. El comentario de la periodista, un evidente intento de hacer frente a la ola de santurronería, había sido que, de haber vivido, seguramente el profeta Mahoma habría tomado por esposa a alguna de las participantes del concurso de belleza. Tratándose de un profeta cuyos descendientes proclaman su paternidad con orgullo varias generaciones después, una condena a muerte como respuesta a un elogio estético supone una caída en lo más profundo de la irracionalidad y el oportunismo homicida.

Como era previsible, condené la orgía asesina. Para mi asombro, algunas voces liberales del mundo occidental, siempre liberales con la sangre de otros y liberales en defensa del agresor, decidieron concentrarse en la "incorrección" de llevar la "decadencia occidental" a la prístina inocencia de Nigeria y de contaminar sus valores culturales. Sentí que era mi deber informar sobre la existencia de concursos de belleza —tanto masculina como femenina— en distintas tradiciones culturales de las sociedades africanas.

El núcleo del discurso pasó inadvertido: la santidad de las vidas humanas por encima de las afirmaciones de cualquier fe.

Pero la impunidad genera impunidad. La masacre de las reinas de belleza en nombre de la sensibilidad religiosa no fue el primer derramamiento de sangre de ese tipo que hubo en Nigeria, y es imposible que sea el último en un lugar en que los gobiernos emplean un lenguaje que halaga el ego asesino de las milicias religiosas.

Tras la proclamación de una nueva ofensa contra la persona del profeta Mahoma en la lejana Dinamarca, sabíamos que el turno de Nigeria llegaría sólo en cuestión de días.

En el norte del país, en Maiduguri, los fanáticos pusieron manos a la obra. Eligieron un domingo, día en que las ovejas se congregan. Cayeron sobre los inocentes e iniciaron su tarea sangrienta. Una vez más esperamos una reacción oficial, y ésta llegó: el gobierno, además de una serie de organizaciones civiles preocupadas, aconsejaban "moderación". En las declaraciones oficiales no había expresiones de rechazo indignado, así como tampoco ninguna manifestación oficial que indicara que se aplicarían las leyes del país.

Como era de esperar, las matanzas se extendieron. Una de las características de los imitadores de la violencia es que nunca se limitan a imitar a otros, sino que sienten que tienen que mejorar el episodio original.

¿Es en realidad una cuestión de sensibilidad religiosa? ¿O son otros los factores —políticos, económicos, sociales— que originan estos brotes de demencia organizada? Sabemos cuáles son las respuestas a esa pregunta en Nigeria, y tal vez debería aplicársela más abiertamente a las realidades internas de otros lugares de "combustión espontánea".

Por otra parte, ¿quién es el que en realidad profana el nombre del profeta Mahoma? ¿Los que en nombre de ese profeta matan a inocentes que nunca en su vida probaron la manteca dinamarquesa, que ni siquiera saben de la existencia de un país llamado Dinamarca, o un caricaturista que, por lo que sabemos, nunca tuvo relación espiritual alguna con Jesucristo ni con Mahoma, con Buda ni con Orisanla? Sí, puede acusarse de falta de responsabilidad a esa persona. Como profesional informado, tiene la obligación moral de respetar los valores de otros, pero hace lo que hace según su propia responsabilidad moral, no en nombre de Jehová, Ikenga o la virgen María. ¿Entonces por qué los fieles de otras religiones fueron blanco de la ira de aquéllos que se sintieron víctimas de una afrenta tan profunda que sólo una masacre organizada podía lavar?

Afortunadamente, el gobierno dinamarqués no asumió la culpa ni sucumbió al llamamiento de pedir disculpas por la conducta de uno de sus ciudadanos. Repugna la idea de que un gobierno controle las elecciones individuales en una sociedad libre.

Debemos seguir haciendo hincapié en un periodismo responsable e inculcando el hábito de la buena vecindad, que va más allá de las fronteras nacionales. Con mayor fuerza, sin embargo, debemos rechazar todo intento de cualquier cuasi Estado o autoridad local de imponer su voluntad a quienes no suscriben los mandatos de sus creencias, culturas y valores.

Fuente: Clarín

Posteado en inglés en sugiero

Posted in Dinamarca, Historia, Multiculturalismo, Nigeria, Reflexiones, Religión y religiones, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en La religión no puede ser excusa

Noticias varias

Posted by Spanish Eowyn en 27/marzo/2006

En cuanto a Iraq hemos tenido diversas noticias esta semana. En primer lugar, parece que Rusia pasó información a Sadam sobre los primeros movimientos de tropas de la intervención en Iraq. Parece además que el responsable de estas "filtraciones" es Zhirinovsky, antiguo Embajador ruso en Bagdad y uno de los acusados por el programa Petróleo por Alimentos. Por supuesto, los rusos lo han negado. Pero hay además pruebas de que Saddam entrenó a 7.200 mujahidines en campos situados en Irak, campos en los que había voluntarios de Egipto, Palestina, Jordania, "el Golfo" y Siria.

Resumí en este post algunas reacciones de blogs americanos a la guerra, aunque, a pesar de lo que se diga, la oposición anti-guerra -censurada en las cadenas progres no vaya a ser que…-,  no parece ser muy racional.

Por cierto, van a hacer una película sobre Cindy Sheehan y parece que la va a interpretar Susan Sarandon. Y hablando de cine, hice un comentario a la película V de Vendetta, la nueva película de los hermanos Wackowski -los de Matrix- queha sido calificada como de pro-terrorista y anti-cristiania. Según la película, en el año 2.025, habrá una dictadura cristiana en Europa y se perseguirá a los homosexuales y a los musulmanes. El símbolo del Gobierno es un cruz amañada y los planes de los dos "simpáticos" protagonistas pasan por volar el Parlamento británico. Así que yo sigo ahorrando en cine.


En otro orden de cosas, el afgano Abdul Rahman convertido al Cristianismo, denunciado por su padre por ser un hijo "indigno" parece que va a ser liberado, después de una importante presión internacional. Pero, aunque se le libere, se plantean dos cuestiones fundamentales: ¿se volverá a repetir? y ¿se respetará su integridad física? Ya hay quién le aconseja que se vaya del país.

Parece que Irán, aprovechando que la gente estábamos con el caso de Abdul Rahman, quiere ahora ejecutar a una mujer que mató a su marido, de los llamados "temporales", por intentar violar a su hija de 15 años. Se pide la colaboración de todos los blogeros para difundir esta noticia.

Y de Paquistán nos llega la historia de "la niña novia", una niña a la que con 3 años casaron on un hombre de 30 años. Desde su "boda" -que nunca se consumó- hasta que se escapó de casa, la trataron como una esclava literalmente, la torturaron pegándola brutalmente -la última vez la rompieron un brazo y un pie- le daban descargas eléctricas, la obligaban a que se pusiera de espaladas y partían encima de ella las cosas e, incluso, llegaorn a tirarla una tetera llena de agua hirviendo por la cabeza. El responsable de todos estos malos tratos es su "suegro", a día de hoy en prisión, junto con su "marido". Merece la pena leer el reportaje y ver las fotos.


 En el apartado "Israel-Palestina", tenemos que Solana se ha sentido "decepcionado con Hamas", porque no quiere cambiar su política –básicamente la destrucción de Israel-. También que unos clérigos musulmanes han afirmado que "la gripe aviar es un castigo da Alá para los judíos". Y esta misma semana se ha desbaratado un atentado en Israel -han cogido a los terroristas palestinos con las manos en la masa, digoooo… con el cinturón cargado con 5 kilos de explosivos) y se ha castigado a dos hermanos palestinos por colaboración con Al-Qaeda. Por cierto, Hamas ha dicho que no necesita el dinero de la Unión Europea, que había sujeto las transferencias al abandono de la violencia.


En cuanto a Europa, podeis mirar algunos datos sobre Suecia aquí. En Austria unos musulmanes que sirven en el batallón María Teresa se negaron a saludar a la bandera y la dieron la espalda en una parada militar. En este mismo post podeis leer un artículo que nos recomendó Arturito sobre los enclaves en los que se practica el Islam en Occidente. Voy a señalar dos cosas:

As the Muslim community in the United States grows, an increasingly active Islamist lobby has submitted numerous white papers and amicus briefs to legislators and courts arguing for the religious right of Muslims to apply Shari’a law, particularly in relation to family law disputes.[13] 

[…] The track record of Saudi and other wealthy Persian Gulf donations and charitable efforts are worrisome. There is a direct correlation between Saudi money received and the spread of intolerant practices. In 2004, for example, the U.S. Treasury Department froze the assets of Al-Haramein Foundation /font>, one of Saudi Arabia’s largest nongovernmental organizations, because of its financial links to Al-Qaeda.[14] Additionally, American graduates of Saudi academies advance Wahhabist interpretations of Islam inside the U.S. prison system,[15] and Saudi-subsidized publications promote intolerance inside U.S. mosques.[16] 

En Gran Bretaña están juzgando a varios presuntos terroristas de Al-Qaeda, uno de los cuales parece que negoció con la mafia rusa en Bruselas la venta de una bomba radio-isótopa -creo que se traduce así- una clase de explosivo nuclear. También se ha sabido el veredicto en el proceso contra el colegio que obligó a una chica musulmana a ponerse el uniforme de las demás chicas, a lo que ella se negó porque era el uniforme de los "no creyentes". Le han dado la razón al colegio. Cherie Blair defendía a … la chica.

En Francia se va a publicar el reportaje de un periodista franco-argelino, que ha grabado cómo es por dentro una célula terrorista. Por supuesto, está bajo protección policial y recibe amenazas de muerte diarias.

Y, por cierto, dos frases maravillosas de la semana:

  1. "El Consejo de Seguridad de la ONU es totalmente ineficaz cuando se trata de resolver crisis".
  2. "Libia es la única democracia en el mundo: en nuestro entorno, la oposición se realiza a través de muertes, explosiones, etc".

Por último, votad por Abu Laban.

Posted in Afganistán, Blogosfera, Cine, Francia, Gran Bretaña, Irak, Irán, Israel-Palestina, Libia, ONU, Paquistán, Reflexiones, Religión y religiones, Rusia, Suecia, Terrorismo, Unión Europea, USA, Violencia religiosa | 2 Comments »

Neo Nazis amenazan con matar a los musulmanes en la Copa del Mundo

Posted by Spanish Eowyn en 22/marzo/2006

Como llevaba mucho tiempo diciendo, cuando hay muchos extremistas a los que se les está reforzando su actitud extremista, enseguida nacen los extremistas del otro lado. Pues bie, "hay que eliminar a todos los musulmanes, son como la policía", es lo que ha dicho un Neo-Nazi italiano añadiendo que se han unido todos con ese objetivo. De  Yahoo News:

The World Cup in Germany is set to become a battleground between facists and Muslims, an Italian member of a new European neo-Nazi movement warned.

In a statement published by Italian daily Repubblica, the memeber of AS Roma’s notorious ultras hooligan group claims neo-Nazis across Europe met in Braunau in Austria to plan attacks against supporters from Islamic countries during the World Cup in Germany from June 9 to July 9.

"We are united. For the first time we are talking and planning together, with the English, the Germans, the Dutch, the Spanish, everyone with the same objective. At the World Cup there will be a massacre," said the Italian ultra.

"We will all be in Germany and there will be Turks, Algerians and Tunisians. The Turks, we can’t stand them. In our country (Italy) there are not many, but in Germany, there are many of those guys there. They are Islamic terrorists.

"We will attack them. They are all enemies that need to be eliminated, just like the police. If we make the Roman greeting (the fascist salute) they put us in prison. We will be tens of thousands. Nothing but the English are feared."

HT: Neocon Express.

Lo he comentado en The Anti-Jihad Pundit..Básicamente: los NAZIS del otro lado. Vergonzoso. La crítica a la religión islámica se ha de hacer desde la RAZÓN y teniendo en cuenta los principios que son básicos en nuestro sistema jurídico. Bajo ningún concepto, se puede abogar por la eliminación de nadie, porque eso mismo hacen los Islamofascistas. Por supuesto, esto no hubiera sucedido si los "inteligentes" políticos que tenemos hubieran atado corto a los islamofascistas. Cuando durante mucho tiempo se ha "perdonado" o considerado "apropiada" la violencia, si ahora quién la ejercen son los contrarios a los que la han venido ejerciendo, ¿a quién apoyarán los políticos cobardes que tenemos?

Powered by Qumana

Posted in Europa, Reflexiones | Comentarios desactivados en Neo Nazis amenazan con matar a los musulmanes en la Copa del Mundo

Dhimmi University

Posted by Manning en 22/marzo/2006

Hace unos días, Stephen Schwartz publicaba el artículo Un profesor de terror en la Brandeis University en el que denunciaba la contratación de Khalil (Jalil, según la grafía española) Shikaki como miembro de su Crown Center for Middle East Studies. Khalil Shikaki, hermano de Fathi Shikaki -fundador de la Yihad Islámica Palestina- tiene un sustancioso currículum:

Como muestran las pruebas del gobierno americano, Jalil Shikaki habló en tres conferencias anuales del Comité Islámico para Palestina (ICP), grupo que el Departamento de Justicia describe como fachada de la Jihad Islámica palestina. Shikaki participó en su acto de 1991 en Chicago junto a nada menos que «el jeque ciego», Omar Abdul Rahmán – infame para todos los neoyorquinos por sus planes terroristas y que hoy cumple cadena perpetua en una prisión. Todas las conferencias del ICP en las que participó Shikaki presentaron una retórica de jihad sedienta de sangre contra los judíos.

La Brandeis University, una universidad judía situada en Waltham, Massachussets, tenía entre sus estudiantes a Alisa Flatow, asesinada el 9 de abril de 1995 por la Yihad Islámica Palestina. Contratar a Khalil Shikaki parece un insulto a la memoria de Alisa, por mucho que la Universidad tenga alojada en su website un recordatorio de la estudiante. Pero es que Shikaki ha sido convenientemente apoyado dentro de la Universidad. Seguimos leyendo a Stephen Schwartz:

Jalil Shikaki nunca ha renunciado completamente al terrorismo, reconocido el derecho del pueblo judío a su estado histórico, o mencionado algún compromiso histórico con una paz en Oriente Medio basada en el respeto mutuo entre religiones, naciones y gobiernos. Cuando se le plantea su deplorable pasado, sale por la tangente y vomita falsas palabras con el fin de presentarse a sí mismo como moderado.Los musulmanes moderados — de los que hay varios millones — no tratan el conflicto palestino israelí como pretexto para el terrorismo. Hasta que Jalil Shikaki no haya demostrado a través de sus obras, no de las palabras, que está comprometido con los valores que comparte la gente normal en todas partes — por encima de todo, oposición al derramamiento de sangre arbitrario como arma política – no tiene cabida en un campus americano. Y especialmente no en una universidad de fundación judía.

El artículo de Stephen Schwartz en inglés: A Terrorist Professor at Brandeis.

No parece que la Brandeis University quiera apostar por el rigor académico en el análisis del conflicto de Oriente Medio. La equidistancia es su forma de abordarlo:

When we created the Crown Center my determination was that we would conduct balanced research on the Middle East, looking at both the Arab and Israeli narratives,» said Shai Feldman, director of the Crown Center for Middle East Studies at Brandeis. «The teaching is based on the same principle.»

It is very important to have Arabs cooperating not only on research but teaching. Balance drives everything,» said Feldman, who was the director of the Jaffee Center for Strategic Studies at Tel Aviv University before joining the Brandeis faculty in February.

«Some students came to this experience having been exposed to mostly an Israeli narrative. All of a sudden they are exposed to a much greater complexity,» he said. «In the end students will have a much richer understanding of the conflict.»
Feldman said the key to resolving the conflict is to narrow the gaps between the various points of view.

«It fits with what we have been trying to do for the last 10-15 years,» said Shikaki. «It provides students with the best kind of informed analysis about this issue.»

Para los docentes de Brandeis es más importante el equilibrio que la verdad. Supongo que para realizar un estudio sobre «el conflicto vasco» traerían como ponentes a Arnaldo Otegi junto a María San Gil.

Volvamos a Khalil Shikaki. No es Osama Ben Laden, por supuesto, pero tampoco es lo que, en estas latitudes, cualquier persona cabal calificaría de “moderado” como él mismo se define. Robert Spencer escribió:

On February 24, 1998, terrorism expert Steven Emerson gave this testimony before the Senate Judiciary Committee: “Professor Khalil Shikaki seemed to possess such an impassioned voice for moderate political solutions to the Middle Eastern problems that it prompted the USF [the University of South Florida] to finalize its cooperative relationship with WISE [the World & Islam Studies Enterprise, of which Shikaki was the first director]. Yet documents seized by federal officials uncovered a wealth of information, including incriminating letters, proving Khalil Shikaki using Shallah as a courier to ferry information, messages and even operational materials to his brother Fathi in Damascus, head of Islamic Jihad. When publicly asked however, Khalil always maintained he had no contact with his brother.”

Además de la relación con su hermano, fundador de la Yihad Islámica Palestina, Khalil Shikaki parecía tener contactos con otros terroristas:

[Steven Emerson]:… These communications [entre Khalil Shikaki y Ramadan Abdullah, intermediario entre los hermanos] contained references to various matters including support for a project headed by ‘Abu Omar,’ a nom de guerre of Hamas leader Musa Abu Marzook…. In comments made by Khalil Shikaki on December 24, 1989 at the ICP Annual Conference, he proclaimed support for the Palestinian Islamic Jihad as a unifying element of the Islamic resistance in Palestine.”

Spencer continúa desvelando en su artículo las actividades de mediación de Shikaki para la financiación de grupos islamistas. Miembros de la Brandeis University alegaron que no había evidencias de que ese dinero fuera para otras causas que las meramente caritativas. Pero aunque así fuera, Robert Spencer se pregunta:

But if the Ku Klux Klan ran a school, and someone donated money specifically to the school, not for cross-burnings, would that really be exculpatory? Would it not enable the Klan to divert other money to more violent operations, so it would end up being a distinction without a difference?

Nos suena. La violencia desatada por las caricaturas estaba justificada. La indignación por expresiones anticristianas -vg, Leo Bassi-, no. Auténtica dhimmitude. En otra anotación, Robert Spencer contestó a las alegaciones –excusas sin sustancia, más bien- de la Brandeis University y les remite al “exhaustivo informe” realizado por Steven Emerson: Khalil Shikaki and his role in the formation of the Palestinian Islamic Jihad network in the United States.

El prolijo trabajo de Emerson relata las conexiones de Shikaki con otros islamistas, -entre ellos el profesor Sami al-Arian, fundador del think-thank World & Islam Studies Enterprise (WISE)- para la creación de la sección americana de la Yihad Islámica Palestina. Bien es cierto que Shikaki cortó los lazos con la organización islamista en 1995, justo antes de que la Administración Clinton catalogase como “terrorista” al grupo palestino, pero no parece suficiente para justificar su contratación en Brandeis. El informe de Emerson también revela que una investigación interna de la University of South Florida –donde impartía clases Sami al-Arian- descubrió que “una célula terrorista se había implantado en el campus”. Además , Emerson muestra el contenido –no muy académico precisamente- de las Conferencias anuales del Comité Islámico para Palestina celebradas en San Luis (1988) y Chicago (1989 y 1990), además de otras sesiones a puerta cerrada, en las que participó Shikaki y que, como recordaba Stephen Schwartz, “presentaron una retórica de jihad sedienta de sangre contra los judíos.”

No son más que algunos ejemplos, pero revelan que los islamistas no se contentan únicamente con la política del vientre para ir adquiriendo poder en Occidente. Definitivamente han decidido adoptar las tácticas gramscianas de infiltración en el mundo de la cultura y enseñanza para acelerar el proceso.

Y por supuesto, cabe preguntarse que, si en Estados Unidos están así, qué no sucederá en nuestras universidades eurábicas. Recordé el caso de Augusto Zamora R., profesor en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y pluma habitual de el diario El Mundo. Por supuesto no hay indicios de que el señor Zamora haya mantenido contactos con grupos terroristas del modo en que lo ha hecho Shikaki, pero sus ideas no son tan distintas. El profesor Zamora es un buen ejemplo de infiltración gramsciana en su sentido original –esto es, izquierdista- pero también en su vertiente pro-islamista. Este lunes escribía en el citado periódico su enésima diatriba antiamericana, Irak, tres años en el horror (enlace de pago).

Para el que tenga estómago, aquí hay una buena muestra del pensamiento de este profesor responsable de (parte de) la educación de los jóvenes en la que parece ser otra Dhimmi University -ésta española-, como es la UAM.

Publicado en paralelo en El Blog de Manning

Posted in Reflexiones, Terrorismo, USA | 2 Comments »

When Danes Pay Danegeld – Dealing with Islam in Scandinavia

Posted by sugiero en 17/marzo/2006

Here you have some excerpts from a great essay written by fjordman, published in Brussel Journal:

This is an essay by the Norwegian blogger Fjordman. He used to have his own blog which he discontinued for personal reasons last December, but from now on he will occasionally post on The Brussels Journal.

One thousand years ago Scandinavians were the barbarians of Europe, spreading fear and extracting “Danegeld” from their more civilized neighbors. In the 21st century Scandinavians are peaceful and soft-spoken, and the roles seem to have been reversed with certain newly arrived immigrants. There are claims that immigration costs Sweden 40 to 50 billion Swedish kroner every year, perhaps even several hundred billions, and has greatly contributed to bringing the Swedish welfare state to the brink of bankruptcy.

*

 Although the cost of welfare is significant, it pales in comparison to the price paid through rapidly declining social harmony and increasing insecurity caused by Muslim immigration. Some of the increase in insecurity is due to the rise of mafia groups and organized crime, but most is mainly due to terror threats and intimidation of critics of Islam and Muslim immigration.

 *

Imam Abu Laban was one of the prime movers in making the cartoons a major international issue: “We want to internationalize this issue so that the Danish government will realize that the cartoons were insulting, not only to Muslims in Denmark, but also to Muslims worldwide,” Abu Laban said. He has earlier tried to implement sharia practices in Denmark. In one prominent case, two men were killed in a row involving a group of second generation immigrants in Copenhagen. According to Imam Abu Laban the thirst for revenge could be cooled if 200,000 kroner in “blood money” were paid to the victims’ families. The 200,000 Danish kroner is approximately the value of 100 camels, the stipulated sharia price for a Muslim man’s life.

*

 The most immediate victims of this climate of fear are Muslim women. A Pakistani man in Denmark recently murdered his sister in the street outside a train station because she had married a man against her family’s orders. Meanwhile, Muslims in Denmark do not hesitate to exercise their right to free speech. In 2004 a leading Danish mufti said that Danish women not wearing the veil “were asking for rape,” a comment seemingly less offensive to the Muslim community than a few cartoons. The twelve Muhammad cartoonists now live underground and with police protection.

*

Mullah Krekar, the former leader of the Islamic terror group Ansar al-Islam, still lives in Norway, even though he has pretty much openly threatened the country with terror attacks and has called Osama bin Laden “the jewel of Islam.”

*

In 2005 the Norwegian police issued a mobile security alarm to Progress Party leader Carl I. Hagen. Hagen had criticized Islam, and could see no similarity with the concept of morality and justice found in Christianity. Hagen also said that if Israel loses in the Middle East, Europe will succumb to Islam next. He feels that Christians should support Israel and oppose Islamic inroads into Europe. In an unprecedented step, a group of Muslim ambassadors to Norway blasted Carl I. Hagen in a letter to the newspaper Aftenposten, claiming that he had offended 1.3 billion Muslims around the world. Other Norwegian politicians quickly caved in and condemned Hagen.

 *

If the reaction of the Norwegian authorities to the cartoon case has been weak, that of the Swedish government has been downright appalling. The ruling Social Democratic party went to the drastic length of closing down the website of a competing political party that featured a Muhammad cartoon online. Sweden, an extremely authoritarian country, has national elections this year. Probably no other Western nation has more problems with, yet less debate about Muslim immigration than Sweden, and the only thing the elites are doing about this is demonizing neighboring Denmark for “xenophobia.”

*

Scandinavians, too, were once involved in blood feuds and fanaticism. That time is called the Viking Age, and we left it behind a thousand years ago, as Muslims should have done. We have no particular urge to return to being a primitive tribal society. Yet too many of our “new countrymen” seem to insist on bringing one into our living room. They might get their way. Perhaps, in reaction to the pressures from Muslims, native Scandinavians will “rediscover their inner barbarian” and history will go full circle: from tribalism to cappuccino and back again.

* * * * * * * *

Please take your time and read it all her. I´ve mentioned Abu Laban in an earlier post at sugiero here.

Posted in Dinamarca, Europa, Multiculturalismo, Noruega, Reflexiones, Suecia, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en When Danes Pay Danegeld – Dealing with Islam in Scandinavia