Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Rusia’ Category

Rusia expresa preocupación por la amenaza a la vida de los periodistas en Gaza

Posted by AMDG en 22/enero/2009

Que cinismo, Dios mío.

Estoy siguiendo las noticias de RIA Novosti, una agencia de noticias rusa. El sesgo que tiene -que no me importa en absoluto; pasada cierta edad, solo un débil mental cree en la imparcialidad- la agencia es considerable, pero esto entra ya dentro de la desfachatez: Rusia expresa preocupación por la amenaza a la vida de los periodistas en Gaza

Eso es tomarnos por tontos, insultarnos. Se puede mentir piadosamente -y a veces hay que hacerlo-, otras veces hay que decir una media verdad -y el que la escucha debe guardar las formas-, pero esto es ya demasiado. Es insultar al lector partiendo de que es tonto.  ¿To creéis?

Leed ahora esto: Asesinados a tiros en Rusia un abogado que defendía a chechenos y una periodista

Posted in Israel-Palestina, Medios de comunicación, Rusia | Etiquetado: | 3 Comments »

Rusia pide perdón por la represión comunista ¿pedirán los liberales perdón por las matanzas y expolios revolucionarios?

Posted by AMDG en 9/octubre/2008

La pregunta es retórica. Son tan altaneros, están tan pagados de sí mismos y tan orgullosos de las «hazañas» de la revolución francesa y sus secuelas que no cabe esperar de estos soberbios caballeritos de Azcoitia petición de perdón, ni reconocimiento de sus culpas. En cambio Rusia sí lo ha hecho:

El Tribunal Supremo de Rusia decidió hoy que el zar Nicolás II y su familia reciban oficialmente el estatus de víctimas de la represión soviética. El último zar, su esposa y sus cinco hijos fueron asesinados por un comando revolucionario bolchevique en 1918, pero a diferencia de las millones de personas perseguidas por el régimen soviético nunca habían sido reconocidas oficialmente como víctimas.

El año pasado, el Supremo estableció que ciertos tecnicismos legales le impedían adquirir el estatus de víctima de la represión: concretamente, no se había presentado ninguna acusación en su contra, por lo que era imposible rescindir esa acusación.

No obstante, la presidencia del Tribunal Supremo decidió hoy, tras escuchar en apelación a los abogados de los descendientes de la familia Romanov, que hay «motivos» para establecer que el zar y su familia «fueron reprimidos y deben ser rehabilitados», según declaró un portavoz de este organismo, Pavel Odintsov. «Esta decisión es definitiva», añadió.

Al final tenía razón el de Rivera cuando decía que prefería la bala marxista a la palmada derechista, porque es preferible morir de bala que de nauseas. Sí, una mata el cuerpo, la otra corrompe el alma.

El Tribunal Supremo de Rusia concede a los Romanov el estatus de víctimas de la represión soviética

Posted in Historia, Rusia | Etiquetado: , , | 7 Comments »

Georgia: Rusia ha ganado la guerra, pero ha perdido la paz

Posted by AMDG en 1/octubre/2008

Me pasa Stern este artículo (¡Debemos cuidar a Saakashvili!) en que un estratega ruso advierte que a pesar de la exhibición militar, Rusia no podrá sacar provecho de la intervención en Georgia:

En resumidas cuentas, ya no importa si Saakashvili actuó por su propia inactiva o fue comprometido. Lo importante es que se lograron los objetivos. Tras cinco días de conflicto entre Rusia y Georgia, EEUU y la OTAN consiguieron lo que en tiempos de paz hubiese requerido meses, y tal vez años de intenso trabajo diplomático.

Tras el conflicto en el Cáucaso, Georgia y Ucrania ya tienen el camino libre para entrar en la OTAN, la Unión Europea quedó dividida definitivamente en la «Europa nueva»  y la «Europa vieja», es decir, se debilitó, y Rusia prácticamente quedó sin aliados.

Con el pretexto de castigar el descaro de que un país poderoso al atacar uno más pequeño (inmediatamente se recuerda, las Malvinas, Granada y Panamá) a Rusia  no sólo la han amenazado con una nueva edición de la Guerra Fría, sino también con una «guerra caliente» al desplegar hacia las fronteras rusas la imponente armada de guerra de EEUU y la OTAN.

Por extraño que parezca, ahora lo único que impide afianzar el éxito estadounidense es el factor Saakashvili. A medida que se atenúan las secuelas del conflicto ruso-georgiano, los políticos que están implicados en el juego estadounidense, la prensa y la opinión pública internacional empiezan a comprender de que con el presidente georgiano, es mejor evitar cualquier asunto.

La misma situación se produce en Ucrania. Mientras su presidente, Víctor Yúschenko permanezca aferrado al poder, manteniendo al país en estado permanente de crisis política, nadie en Occidente se arriesgará a  poner cimientos en Kiev.

De esta manera, Saakashvili y Yúschenko actualmente se han convertido en un recurso estratégico de Rusia, posiblemente, más importante que incluso Hugo Chávez.

Entre más tiempo permanezcan estos dos personajes en el poder,  más larga será la pausa que tendrá Rusia para concluir la reforma y modernización militar y otros ajustes clave, antes de que EEUU ponga en marcha otra de sus confabulaciones contra Moscú.

Qué pena me da el odio neocón contra Rusia.

¡Debemos cuidar a Saakashvili!

Posted in Política, Rusia, USA | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Georgia: Rusia ha ganado la guerra, pero ha perdido la paz

Para seguir el conflicto de Osetia del Sur. ACTUALIZACIÓN

Posted by AMDG en 9/agosto/2008

ACTUALIZACIÓN: Wikipedia tien una entrada con sobre el tema: Guerra en Osetia del Sur (2008)

Me da la sensación que Google Maps ha bajado la resolución de la zona, para evitar que se use con fines militares. Además no se ven los mapas de carreteras.

* * * * *

No estoy muy puesto en el tema, pero he investigado algo y os lo cuento.

En Wikipedia podéis ver un pequeño resumen de la historia de esta región. Esta mapa es muy interesante (Pinchad para agrandar y leer).

La población de Osetia del sur es rusa o pro-rusa:

El 13 de noviembre de 2006 se celebró un referéndum no reconocido por Georgia con un 91% de participación, en donde el 99% votó por la independéncia de Georgia y la unión con Osetia del Norte y Rusia.

Pero la región está geográficamente separada de Rusia. Por los ríos se pueden ver donde están las montañas, y el túnel de conexión con Rusia.

Las noticias que leo en español no me convencen. Las de la agencia rusa Novosti (que tampoco me convencen mucho más, pero son una fuente adicional), las podéis seguir aquí. Las están actualizando frecuentemente. Están en español, por supuesto.

Hasta hace poco en la prensa española parecía que eran los georgianos quienes había tomado el control de Osetia, ahora parece ser que son los rusos quienes están atacando, y no solo para tomar control de Osetia. Cuando acabe la cosa podremos evaluar quién estaba más cerca de la verdad.

Gracias, Stern.

Posted in Asuntos bélicos, Rusia | Etiquetado: | 19 Comments »

Elogio de Rusia

Posted by AMDG en 11/junio/2008

Aprovecho su derrota de ayer por el equipo español de fútbol para publicar esta anotación en la que traduzco las principales ideas de este artículo de Sergio Trifkovic que me hizo cambiar, definitivamente, mi punto de vista sobre Rusia:

  1. Las naciones occidentales siguen atacando a Rusia, el mejor aliado que tienen para contener al Islam y a China.
  2. La OTAN se ha extendido hasta rodear a Rusia. Recientemente se ha propuesto la incorporación de Georgia y Ucrania a la alianza. [Mirad en un mapa y veréis que la frontera de Ucrania está a menos de mil kilómetros de Moscú. Es una auténtica burla a un antiguo enemigo derrotado. La enemiga que se gastan los judeo-neo-cons con Rusia es patológica]
  3. Los liberales (Demócratas) y neoloberales de EE. UU. han tratado de acabar con el alma rusa, tradicional y cristiana. Introduciendo los valores anticristianos de la postmodernidad.
  4. En los 90 se dieron seguridades a Yeltsin de que no se harían astillas del árbol caído, pero no fueron cumplidas: la OTAN se expandió hacia el este, Serbia fue duramente castigada.

Rusia estaba en las últimas cuando Putin llegó al poder, y este tomó debida nota:

Moscow gets the message. It has countered American scheming in the Caspian region with a new gas alliance with Central Asian producers. It has successfully tested a new nuclear missile. It will continue to veto Kosovo’s independence, and the responsibility will be on those who had promised the Albanians that which is not theirs to give.

It will develop new oil fields in the Arctic, while Americans are paying ten dollars per gallon at the pump. And, in the end, Russia will survive, says Anthony T. Salvia, a former senior official in the Reagan administration. Ex-Cold Warrior now sees that Russia has no choice but to stand up to America:

Sooner or later, U.S. foreign policy will collide with reality—it may already have done so in Iraq—and Washington, shorn of its ideological blinkers, will finally embrace the foreign policy imperative of the 21st century: Solidarity and strategic cooperation between the United States, Europe and Russia on the basis of their shared Christian moral, intellectual and cultural traditions.

This is the way forward in the face of profound challenges from a rising China and resurgent Islam. Or, as I’ve been saying ever since September 11, it’s time for a true Northern Alliance.

Me han gustado especialmente estas dos ideas:

  1. Primera, tanto la izquierda (postnacional, multilateralista) como los neoconservadores (intervencionistas, “exportadores de democracia” a cañonazos) tienen una política basada en la ideología (nefasta) de la Ilustración: la bondad natural y la perfectibilidad humanas, la posibilidad de eliminar el conflicto que es consecuencia de instituciones artificiales.
  2. Segunda, progresistas y neocones son dos sectas de la misma herejía cuyas raíces están en el Renacimiento y cuyos frutos son las democracias liberales.

Atención al final:

Es poco probable que una recuperación gradual del buen sentido por Norteamérica sea capaz de romper el poder global del régimen neoliberal-neoconservador. Ciertamente, este se hará pedazos, pero el precio lo pagarán la sangre y el dinero de la América profunda.

No podemos saber cuándo y cómo sucederá esto, pero no hay duda de que sucederá. Tampoco podemos saber cuál será el tema de los debates de sobremesa dentro un siglo, lo que sí sabemos es que no será la grandeza mundial de una Pax Americana liberal, democrática y capitalista.

Ataos los machos. Es decir, agarraos a los valores conservadores (trabajar duro, ahorrar lo que se pueda y criar hijos) y dejad que los peperos y los actuales Caballeritos de Azcoitia discutan entre ellos si son galgos centristas o podencos reformistas. Esto se está poniendo serio. Muy serio.

Pincha en las imégenes.

Posted in Política, Rusia | Etiquetado: | 8 Comments »

La priviligentsia

Posted by AMDG en 7/junio/2008

Es una composición de las palabras privilegio e intelligentsia. La he encontrado aquí, en un artículo que advierte que la exhibición de fuerza por el Kremlin con motivo del aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi ha sido algo patético: se trata de material viejo en su mayor parte.

Me ha parecido interesante la palabra, y os la presento por si os sirve.

Happy Victory Day

Posted in Rusia | Etiquetado: | Comentarios desactivados en La priviligentsia

Conferencia de Seguridad. Uno se mostró nostalgico de viejas lídes y el otro simpático y mentiroso.

Posted by Augusto en 12/febrero/2007

Munich:  Ali Laridschani representando a Iran en el problema del reactor nuclear, es uno de los hombres mas poderosos en Teheran. El domingo hubo gran espectativa por sus palabras.

 

 

Laridschani se presentó dando una imagen pacífica, Iran no tiene ninguna intención agresiva contra otros países. Cuándo se ha dado que Iran inicie una guerra contra algun país europeo? agregó. Trató de ser simpatico  y hasta hubo veces en las que rió. No queremos que ustedes se preocupen, le dijo a europeos y americanos. » Nosotros nos preocupamos porque hay potencias que no quieren que utilicemos la energía nuclear con fines paíficos y occidente se preocupa porque teme que no la usemos pacificamente» es un círculo vicioso, dijo. Que hacer? Él habló sobre un paradigma universal: la democracia. «Sin democracia no habra ninguna paz duradera»

Pero que supone él que es democracia? » los principios democraticos se diferencian segun los países» aclara Laridschani. En occidente los principios se basan en el secularismo y en Iran los principios democraticos se basan en el Islamismo. Por ello democracia y Scharía en Iran van juntos.

Laridschani excluye a USA como dialogante y apela a Alemania con su ministro de relaciones exteriores Frank-Walter Steinmeier (SPD), socialista): «Herr Steinmeier,yo le obligo a continuar en su actitud dialogante en este problema» » Steinmeier  expresó que la democracia no se impone por la fuerza y que hay que alcanzar la seguridad sin dejar de lado nuestros valores , fuerza militar pero tambien credibilidad.» Tambien habló de «competencia intercultural y de dialogo». Habló tambien de convencer a los otros países en la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos porque de lo contrario occidente tendrá graves problemas de seguridad.

Video abspielen...Großen Videoplayer öffnen...(Flash Player 8 erforderlich)

Foto: REUTERS

Laridschani enunció tambien que Iran es de gran ayuda internacional en la lucha contra las drogas. Su país tiene un rol psitivo y a pesar de ello USA le ubica en el «eje del mal» El representante de los verdes  Winfried Nachtwei destacó a SPIEGEL ONLINE que Iran a mostrado como en muchos aspectos es un colaborador positivo y que no hay que ver todo negro. En cambio en el problema nuclear no cree que Iran cambie su actitud antes del plazo de la ONU.

Al final de su discurso Laridschani se manifestó dispuesto ha  responder preguntas salvo preguntas sobre: la suspensión del programa nuclear, tema Israel y tema «negación del Holocausto».

Pero como en Munich la democracia se rige con los principios seculares occidentales, Laridschani no pudo impedir la libertad de expresión. El senador de  USA Lindsey Graham de South Carolina aconsejó: » si usted tiene dudas sobre el Holocausto le recomendamos la visita del campo de concentración Dachau, que se encuentra a pocos km de aquí .»

En su defensa  Laridschani habló de una reacció0n exagerada sobre el tema, que él no comprende. Además » eso es un asunto historico que no tiene nada que ver con nosotros». El Holocausto segun él es una pregunta abierta. Si le hubiera negado habría cometido un delito penado en Alemania. Sin embargo la posición del presidente  Mahmud Ahmadinedschad es por todos bien conocida. 

El auditorio se mostró escandalizado. Sus expresiones sobre el Holocausto son inaceptables dijo Karl-Theodor zu Guttenberg, politico principal de la Union en el parlamento, no he recibido ningun signo por parte de Iran que me despierte confianza. Mientras tanto Ahmadinedschad anunció en el aniversario número 28 de la revolución islamica un nuevo avance del enriquecimiento del Uranio.» Muerte a America, muerte a Israel» dijo.  

Mientras tanto el ministro de relaciones exteriores de Rusia Sergej Iwanow al hablar sobre el terrorismo internacional, expresó que no hay ningun país con el cual las relaciones con Rusia esten totalmente deterioradas. La frase se vió como una reapertura al dialogo con USA.

El ministro de relaciones exteriores americano comentó con ironía: «Como soy un viejo luchador de la guerra fría, el discurso de ayer despertó en mí antiguas nostalgias». El público rió. Agregó que Rusia es un socio muy importante y que se debe dialogar con libre voluntad entre ambos países, cuando surjan preocupaciones por ambas partes. Karl-Theodor zu Guttenberg manifestó decepción por el discurso de Putin, que muestra una falta de acuerdo en el tema de Iran. Encuentra al discurso de Putin, incoherente.

Lo único positivo en los discursos del Domingo fueron las expresiones de los políticos alemanes y de Angela Merkel sobre el cambio de clima en el planeta y sobre la necesidad de una politica al respecto «ya que este tema atañe a la seguridad nacional  internacional» dijo Merkel.

 El organizador de la conferencia  Horst Teltschik le dijo haciendole  una broma  a Steinmeier : «me quedé pensando si  es que estáis defendiendo el puesto del ministro de cuidados ambientales».

Resumiendo, mucha decepción, mucho discurso absurdo, nada en concreto respecto  a la amenaza del regimen de Teheran. Alemania cambia de tema hablando del tiempo, técnica muy alemana en el lenguaje cotidiano, cuando una conversación se vuelve molesta, utilizada esta vez a nivel internacional .

 Supongo que como en todas estas reuniones sucede, las decisiones y conversaciones importantes ocurren entre bastidores y de los cambios climaticos al fin de cuentas nadie se ha de ocupar. 

Publicado tambien aquí

Posted in Alemania, Irán, Política, Rusia, USA | 30 Comments »

Con agresiva retórica Putin sorprende al auditorio en la Conferencia de Seguridad

Posted by Augusto en 11/febrero/2007

Munich – Las demostraciones en contra de la conferencia de paz son cada vez menos numerosas hoy habían 3000 personas controladas por 3500 policías.

Video abspielen...Großen Videoplayer öffnen...(Flash Player 8 erforderlich)

 

Foto: Getty Images

 Wladimir Putin: fue la primera vez en que un Presidente de Rusia forma parte de la conferencia y Putin estremeció al auditorio con un discurso bastante enérgico. A USA la mencionó como impulsada por un poder unipolar que ha sobrepasado sus límites en casi todos los sentidos. A la OTAN le advirtió de no dejarse utilizar como un instrumento militar para irrumpir con violencia en otras naciones e imponer su voluntad. Tambien criticó a la ampliación de la Nato hacia el este de Europa porque «su poder llega ya hasta nuestras fronteras».

El Secretario general  de la OTAN Jaap de Hoop reaccionó con enojo: » lo que Putin ha dicho no condice con el juramento de colaboración entre la OTAN y Rusia.Veo una ruptura. Cómo es que alguien puede preocuparse porque a sus fronteras llegan, la democracia y el Estado de derecho? 

El vocero de Putin,  Dmitri Peskow señala que el discurso de Putin no es un discurso de confrontación sino un discurso de asunción de responsabilidades, ya que expresa preocupación por la actual situación.

El senador de USA  John McCain, posible candidato republicano a la presidencia, ve el discurso de Putin como una confrontación y se preocupa por el futuro democratico de Rusia. El mismo senador el año pasado señaló a Rusia, Iran e Irak como a los países mas peligrosos para la paz mundial.

McCain respondió hoy a Putin: No, el mundo no está dominado unipolarmente por USA, la guerra fría no la ganó USA sino la alianza atlantica»

Los participantes estan de acuerdo que esta entrada agresiva de Rusia pretendió demostrar su fuerza, pero nadie se explica las razones que tuvo para ello.

Si Putin ve al mundo como unipolar hay que admitir que es él quien no le permite a Rusia participar en aquél.

 Tambien publicado aquí

Posted in Rusia, USA | 8 Comments »

El sushi asesino

Posted by Augusto en 26/noviembre/2006

A ver si alguien mas espabilado que yo me lo aclara.

Resulta que Alexander Litvinenko se fué a comer sushi a un Restaurante japonés el 1 de noviembre con Mario Scamarella ( un enlace italiano) luego se fué a tomar unas copas con dos agentes rusos de la ex KGB y en alguno de estos dos lugares alguien le colocó en la comida o en las copas polonio 210

Mas fácil decirlo que hacerlo, ya que el asesino o bien no sabía que sustancia tenía entre manos o era un martir dispuesto a morir en el intento.

Otra posibilidad es que Alexander ese día estaba un poco despistado y al igual que el Super Agente 86, se la pasó rodeado de gente trajeada con vestimentas blindadas de plomo y mascaras protectoras y no se dió cuenta o pensó que era una mascarada de Halloween.

Luego está el problema de cómo fué a parar el polonio, al sushi. Dicen que con un vaporizador, me imagino que además del asesino hubo unas cuantas personas radioactivas paseandose por Londres, en ese caso, pero hasta ahora no se comenta de ninguna otra hospitalización, por exposición a la radioactividad.

Tambien es posible que el camarero el Restaurante japones, haya aparecido con un frasquito dentro de un envase de plomo y un delantal tambien de plomo y le haya dicho a Litvinenko que se trataba de una nueva salsa japonesa o de un Sake especial, recien traído del Japon. Por descontado está que el acompañnte italiano ese día no comió sushi, ni bebió sake porque segun parece tampoco él, está radioactivo.

Segun parece recien ahora se les ha ocurrido a los de Scotland Yard medir la radioactividad del restaurante japonés y de la casa de Litvinenko y han descubierto radioactividad en ambas partes.

Ni me quiero imaginar lo felices que estaran, la clientela y el personal del Restaurante, al enterarse de ello con mas de 20 días de retraso. Pero bueno Scotland Yard puede tomarse el tiempo que quiera ya que la radioactividad del «polonio 210» dura 138,4 días.

En la casa de Litvinenko tambien encontraron radioactividad. Entonces se me ocurre que si hasta ahora la única víctima mortal conocida ha sido Litvinenko , no sería posible que el ex espía estuviera mezclado en uno de los negocios habituales en la mafia rusa, que es el de la venta de material radioactivo y que haya tenido algun tipo de accidente doméstico antes de ir al Restaurante japonés?

Buscando por ahí sobre el «polonio 210» encontré ésto

El polonio 210 es el único componente del humo de los cigarros que ha producido cáncer por sí mismo en animales de laboratorio por inhalación. Los tumores aparecen con un nivel de polonio 210 cinco veces más bajo que la dosis de una persona que fuma mucho.

Bueno con ésto no quiero decir que la culpa no fue el sushi, ni del Vodka, ni del Sake, ni de Putin, sino del cigarro, pero realmente me resulta bastante extraño que a Putin se le haya ocurrido asesinar a Alexander Litvinenko de una forma tan espectcular, cuando hubiera sido mas facil echarlo al Tamesis o llevarselo de vacaciones a Siberia.

Hay algo en toda esta historia que no me termina de convencer.

Alguno de vosotros tiéne alguna otra idea mejor?

Posted in Gran Bretaña, Información, Política, Rusia | 12 Comments »

Noticias varias

Posted by Spanish Eowyn en 27/marzo/2006

En cuanto a Iraq hemos tenido diversas noticias esta semana. En primer lugar, parece que Rusia pasó información a Sadam sobre los primeros movimientos de tropas de la intervención en Iraq. Parece además que el responsable de estas "filtraciones" es Zhirinovsky, antiguo Embajador ruso en Bagdad y uno de los acusados por el programa Petróleo por Alimentos. Por supuesto, los rusos lo han negado. Pero hay además pruebas de que Saddam entrenó a 7.200 mujahidines en campos situados en Irak, campos en los que había voluntarios de Egipto, Palestina, Jordania, "el Golfo" y Siria.

Resumí en este post algunas reacciones de blogs americanos a la guerra, aunque, a pesar de lo que se diga, la oposición anti-guerra -censurada en las cadenas progres no vaya a ser que…-,  no parece ser muy racional.

Por cierto, van a hacer una película sobre Cindy Sheehan y parece que la va a interpretar Susan Sarandon. Y hablando de cine, hice un comentario a la película V de Vendetta, la nueva película de los hermanos Wackowski -los de Matrix- queha sido calificada como de pro-terrorista y anti-cristiania. Según la película, en el año 2.025, habrá una dictadura cristiana en Europa y se perseguirá a los homosexuales y a los musulmanes. El símbolo del Gobierno es un cruz amañada y los planes de los dos "simpáticos" protagonistas pasan por volar el Parlamento británico. Así que yo sigo ahorrando en cine.


En otro orden de cosas, el afgano Abdul Rahman convertido al Cristianismo, denunciado por su padre por ser un hijo "indigno" parece que va a ser liberado, después de una importante presión internacional. Pero, aunque se le libere, se plantean dos cuestiones fundamentales: ¿se volverá a repetir? y ¿se respetará su integridad física? Ya hay quién le aconseja que se vaya del país.

Parece que Irán, aprovechando que la gente estábamos con el caso de Abdul Rahman, quiere ahora ejecutar a una mujer que mató a su marido, de los llamados "temporales", por intentar violar a su hija de 15 años. Se pide la colaboración de todos los blogeros para difundir esta noticia.

Y de Paquistán nos llega la historia de "la niña novia", una niña a la que con 3 años casaron on un hombre de 30 años. Desde su "boda" -que nunca se consumó- hasta que se escapó de casa, la trataron como una esclava literalmente, la torturaron pegándola brutalmente -la última vez la rompieron un brazo y un pie- le daban descargas eléctricas, la obligaban a que se pusiera de espaladas y partían encima de ella las cosas e, incluso, llegaorn a tirarla una tetera llena de agua hirviendo por la cabeza. El responsable de todos estos malos tratos es su "suegro", a día de hoy en prisión, junto con su "marido". Merece la pena leer el reportaje y ver las fotos.


 En el apartado "Israel-Palestina", tenemos que Solana se ha sentido "decepcionado con Hamas", porque no quiere cambiar su política –básicamente la destrucción de Israel-. También que unos clérigos musulmanes han afirmado que "la gripe aviar es un castigo da Alá para los judíos". Y esta misma semana se ha desbaratado un atentado en Israel -han cogido a los terroristas palestinos con las manos en la masa, digoooo… con el cinturón cargado con 5 kilos de explosivos) y se ha castigado a dos hermanos palestinos por colaboración con Al-Qaeda. Por cierto, Hamas ha dicho que no necesita el dinero de la Unión Europea, que había sujeto las transferencias al abandono de la violencia.


En cuanto a Europa, podeis mirar algunos datos sobre Suecia aquí. En Austria unos musulmanes que sirven en el batallón María Teresa se negaron a saludar a la bandera y la dieron la espalda en una parada militar. En este mismo post podeis leer un artículo que nos recomendó Arturito sobre los enclaves en los que se practica el Islam en Occidente. Voy a señalar dos cosas:

As the Muslim community in the United States grows, an increasingly active Islamist lobby has submitted numerous white papers and amicus briefs to legislators and courts arguing for the religious right of Muslims to apply Shari’a law, particularly in relation to family law disputes.[13] 

[…] The track record of Saudi and other wealthy Persian Gulf donations and charitable efforts are worrisome. There is a direct correlation between Saudi money received and the spread of intolerant practices. In 2004, for example, the U.S. Treasury Department froze the assets of Al-Haramein Foundation /font>, one of Saudi Arabia’s largest nongovernmental organizations, because of its financial links to Al-Qaeda.[14] Additionally, American graduates of Saudi academies advance Wahhabist interpretations of Islam inside the U.S. prison system,[15] and Saudi-subsidized publications promote intolerance inside U.S. mosques.[16] 

En Gran Bretaña están juzgando a varios presuntos terroristas de Al-Qaeda, uno de los cuales parece que negoció con la mafia rusa en Bruselas la venta de una bomba radio-isótopa -creo que se traduce así- una clase de explosivo nuclear. También se ha sabido el veredicto en el proceso contra el colegio que obligó a una chica musulmana a ponerse el uniforme de las demás chicas, a lo que ella se negó porque era el uniforme de los "no creyentes". Le han dado la razón al colegio. Cherie Blair defendía a … la chica.

En Francia se va a publicar el reportaje de un periodista franco-argelino, que ha grabado cómo es por dentro una célula terrorista. Por supuesto, está bajo protección policial y recibe amenazas de muerte diarias.

Y, por cierto, dos frases maravillosas de la semana:

  1. "El Consejo de Seguridad de la ONU es totalmente ineficaz cuando se trata de resolver crisis".
  2. "Libia es la única democracia en el mundo: en nuestro entorno, la oposición se realiza a través de muertes, explosiones, etc".

Por último, votad por Abu Laban.

Posted in Afganistán, Blogosfera, Cine, Francia, Gran Bretaña, Irak, Irán, Israel-Palestina, Libia, ONU, Paquistán, Reflexiones, Religión y religiones, Rusia, Suecia, Terrorismo, Unión Europea, USA, Violencia religiosa | 2 Comments »

Temas en The Anti-Jihad Pundit

Posted by Spanish Eowyn en 16/marzo/2006

En cuanto a los derechos de la mujer:

Chechenia ha comenzado a demandar a los mujeres funcionarias que se pongan velo. El Presidente Kadyrov ha señalado que «Queremos volver a la cultura y a las tradiciones bellas de la gente chechena. El velo forma parte de eso«.

Una mujer conversa al Islam es entrevistada y declara «Una mujer velada puede estar más feliz que usted. […] Las muertes por honor son algo pre-islámico, algo cultural que se ha venido practicando durante generaciones. Pero los que hemos aprendido el verdadero Islam del Corán y de los doctores, sabemos que es algo sorprendente«.[…] El periodista la pregunta por qué el hombre no tiene que ir tapado. Ella responde que «el Islam hace a los hombres y mujeres iguales pero no idénticos. El hombre es el fuerte y el padre de los hijos y este tipo de cosas«.

La violencia doméstica aumenta entre las mujeres musulmanas en USA, mientras que en Paquistán, es cada vez mayor: se ha multiplicado casi por tres (1.397 casos en 2004 frente a 4769 en 2005). A pesar de Mukhtar Mai, las víctimas de violaciones siguen sin tener una defensa legal en condiciones, aunque su caso sí ha hecho que las víctimas de abusos sexuales tengan más atención social.

En Malasia la hija del anterior Presidente Mahathir Mohamad, ha señalado que, de seguir así las cosas, se habrá creado un «apartheid para las mujeres», en un artículo que era de una materia tan sensible que el editor del periódico lo dejó unos días sin publicar.

Por último, en Irán, la policía ha apaleado a las mujeres que han acudido a una manifestación con ocasión del Día Internacional de la Mujer: Algunas fueron gravemente heridas.

Sobre las caricaturas:

El Ministro de Interior británico ha acusado al Gobierno danés de desairar a los embajadores de 11 países musulmanes cuadno las caricaturas y que incluso no había contestado a su requerimiento. (al final del link). Lo bueno es que Rasmussen les dirigió una carta en la que educadamente rechazaba recibirles porque «la libertad de prensa es el verdadero fundamento de la democracia danesa y el Gobierno danés no tiene intención de influir en la prensa«.

El Ministro de Exteriores finlandés apoya los cambios legales que pidió Abdulá Gül, Primer Ministro turco. Este además en el mediador en la cuestión de las caricaturas. Una delegación de 14 miembros de la Conferencia Islámica Mundial se reunió con la Comisario de Derechos Humanos de la ONU Louis Arbour para urgirla para que mobilice todas la maquinaria de derechos humanos para prevenir cualquier caso semejante al de las caricaturas. Mientras en Indonesia, el Islamic Defender Front ha cerrado una casa-iglesia católica y ha ordenado a los católicos locales que no busquen ningún otro sitio para rezar. Cuando han ido a la policía a denunciarlo, se les ha aconsejado que no armen mucho ruido.

Un diputado UMP (centro-derecha, partido gobernante) ha propuesto un cambio en la Constitución para reducir la libertad de expresión: Tout discours, cri, menace, écrit, imprimé, dessin ou affiche outrageant, portant atteinte volontairement aux fondements des religions, est une injure. Y la Unión Europea ha señalado que se deben revisar los libros de textos por sus expertos y líderes islámicos para quitar los retratos intolerantes del Islam y de otras fes. (Lo que no entiendo es: ¿qué saben los líderes islámicos de las «otras» fes? ¿Y qué se define como «ultraje» y «fundamento de las religiones». conviene recordar que la Jihad es una de las obligaciones del musulmán: ¿criticar la Jihad se consideraría como un ataque al fundamento de la relgiión?).

El Fiscal General danés no presentará más cargos contra el Jyllands-Posten. Su decisión no puede ser apelada.

Sobre terrorismo:

A los turistas británicos heridos o mutilados en ataques terroristas fuera de sus fronteras se les ha negado la compensación y se les ha pedido que demanden a Bin Laden. Trevor Lankin, cuyo hijo murió en una explosión en Egipto, se pregunta cómo puede él demandar a un terrorista suicida.

Los reclutadores de la Jihad en las prisiones británicas: Hasta 20 imanes con un mensaje muy parecido a Abu Hamza podrían estar intentando reclutar terroristas suicidas en Gran bretaña.

Se ha producido otro caso de ataque a un sacerdote en Turquía (ya van 4 desde el asesinato del Padre Santoro). El atacante, con un cuchillo en la mano de cortar döner kebabs (80 cms de largo), se metió en una parroquia. Primero amenazó a los chicos -había 25 que estaban viendo la Pasión de Cristo- y luego a uno de los padres franciscanos, al que amenazó cuchillo en ristre. La prensa turca no dice nada sobre esta cuestión pero en cambio sí se refiere a la «excusa» que puso el atacante: dice que se metió allí porque en la Iglesia los chicos se prostituía con las chicas. Siento mucho decirlo, pero me parece de vergüenza: esto pasa de castaño oscuro.

Technorati : , , , , , , , , , , , , , , , ,
Del.icio.us : , , , , , , , , , , , , , , , ,

Posted in Alemania, Dinamarca, Gran Bretaña, Medios de comunicación, Paquistán, Rusia, Terrorismo, Turquía, Unión Europea | 2 Comments »

Irán no considerará más la propuesta de Moscú sobre su programa nuclear.

Posted by Spanish Eowyn en 12/marzo/2006

Europa Press

Irán no considerará más la propuesta de Moscú de trasladar su programa

nuclear a Rusia, y en vez de ello, estudiará el enriquecimiento de uranio a gran escala en su territorio, informó hoy el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Hamid Reza.
«La propuesta rusa no está más en nuestra agenda», aseguró Asefi a los periodistas. «Las circunstancias han cambiado. Tenemos que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en los cinco países que tienen poder de veto (en el Consejo de Seguridad de la ONU)», dijo.
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) refirió la semana pasada el caso nuclear iraní ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que tiene el poder para imponer sanciones a la República Islámica. Moscú pretendía convencer a Irán para trasladar su programa de enriquecimiento de uranio a territorio ruso, lo que hubiera permitido una mayor supervisión internacional. Irán había insistido en que el plan podía negociarse, y alcanzó algunos acuerdos básicos con Rusia. Sin embargo, no hubo consenso en los detalles.
Preguntado acerca de si Irán reanudará el enriquecimiento de uranio a gran escala en respuesta a la decisión de la AIEA, Asefi dijo: «En lo que respecta el enriquecimiento de uranio a escala industrial, vamos a esperar dos o tres días.

Hmm, 2 o 3 días, qué plazo más largo. Pero bueno, siempre queda Turquía.
UPDATE/ACTUALIZACIÓN: Captain’s Quarter Blog tiene un post muy bueno:

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Crisis nuclear, Irán, Rusia | 1 Comment »

Rusia y Hamas, algunas otros apuntes de la relación

Posted by Spanish Eowyn en 10/marzo/2006

Spirit of Entebbe: Flawless Democracy to train illegal Army

Russian news agency RIA Novosti reports:
Hamas expects resumption of military training in Russia
MOSCOW, March 2 (RIA Novosti) – The Palestinian National Authority (PNA) expects the training of Palestinian military staff in Russia to resume, a Hamas leader said Thursday. In an interview with Russia’s Mayak radio station, prime minister designate Ismail Haniya said the political and economic situation in the PNA would be among issues discussed during Hamas leaders’ visit to Moscow, scheduled for March 3. «[We] hope that the program to train our military staff in Russia will resume,» he said.
Russia has been training the Palestinian Military? According to Article XIV of the 1995 Oslo II Agreement between the PLO and Israel, the PA is not to have a military at all. But never mind. They are such nice and peaceful people, let’s just bend the rules a bit for them. And since Putin’s Russia is a flawless democracy, its only logical that it should train democratically elected terrorists.

O sea, Hamas espera que sigan entrenando al ejército palestino, a pesar de que el Artículo XIV del Acuerdo de Oslo II 1995 entre la ANP e Israel, prohíbe que la Autoridad Palestina tenga un ejército. Hmm, muy bien….

AMDG ya señaló que Hamas había vendido a sus «hermanos» chechenos en Rusia, pero no habíamos visto a los terroristas de Hamas como «turistas» por Moscú:

Russia Blog: Hamas Leaders Join Moscow Tourists

March 3, Moscow, Russia – Hamas representatives came to the Russian capital on a commercial flight, and in their first statement they said that they were not going to recognize Israel, and as long as the “occupiers” don’t leave their territory there can be no peace talks. If commentators in the West believe that Putin supports this kind of terrorist movement and terror-friendly governments, well, the West is wrong – Putin canceled his appointment with the Hamas leaders, and instead they will hold talks only with the Russian Foreign Minister, who has already stated several times that negotiating is the only way to solve the problem of Israel and Palestine. The Foreign Minister added that Hamas can’t hope for any kind of political and international future without getting serious about ending terrorism against Israel. On the last day of the Hamas leaders’ three days in Moscow, March 5, they will be regular tourists, admiring Russian architecture and the treasures of the Kremlin. […]
Please also read the New York Times article.

Posted in Israel-Palestina, Rusia, Terrorismo | Comentarios desactivados en Rusia y Hamas, algunas otros apuntes de la relación

El califato de Moscú

Posted by Chess en 7/marzo/2006

Leo en Nuevo Digital, que según estudios del Profesor Paul Goble, en las próximas décadas habrá una mayoría musulmana en Rusia:

“Suponiendo que se mantenga en las actuales fronteras, la Federación Rusa será un país musulmán. Y eso lo veremos la mayor parte de nosotros”

Me imagino, que esto debería hacer recapacitar a más de uno, en especial, por la postura que tiene tanto el gobierno ruso con respecto a Iran y Hamás, como el escepticismo que posee la iglesia ortodoxa rusa con respecto al resto de los cristianos.

Posted in Historia, Rusia | 7 Comments »

Rusia y sus todavía extrañas amistades.

Posted by Chess en 5/marzo/2006

En esta bitácora ya hemos hablado varias veces de la insólita posición que tiene Rusia respecto a Hamás. Al contrario que la UE o EE.UU, ésta no los considera como un grupo terrorista, y esta semana los ha invitado a una visita diplomática en su gélido suelo. Hoy, el diario ABC (que no es el mismo desde que ha entrado Zarzalejos otra vez como director, menos mal), nos trae en su editorial, las posibles consecuencias, ventajas o beneficios casi inexistentes que esta peligrosa postura rusa puede acarrear:

Se equivoca también el presidente ruso si cree que con las proclamaciones huecas de amistad estratégica que ha escuchado en Moscú de boca de sus invitados palestinos se garantiza un mayor grado de influencia para el futuro. Muy al contrario, lo que los dirigentes de Hamás pueden haber deducido es que la solidez del cuarteto (Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y la ONU) es sólo aparente, lo cual les da más tiempo y recursos para consolidar sus posiciones radicales, en vez de prisa para cambiarlas.

Y por si alguien lo había olvidado, Hamas sigue sin reconocer el estado de Israel y no tiene ninguna intención por hacerlo en un futuro cercano. Por ahora, se va a esforzar en seguir distribuyendo en sus principales medios de comunicación, mensajes tan pacíficos, como los de los siguientes terroristas suicidas:

«My message to the loathed Jews is that there is no god but Allah [and] we will chase you everywhere! We are a nation that drinks blood, and we know that there is no blood better than the blood of Jews. We will not leave you alone until we have quenched our thirst with your blood, and our children’s thirst with your blood. We will not leave until you leave the Muslim countries…»

«In the name of Allah, we will destroy you, blow you up, take revenge against you, purify the land of you, pigs that have defiled our country… This operation is revenge against the sons of monkeys and pigs…»

Todo ello, publicado en la web de Hamas en febrero del 2006. Como veis, no hay peor ciego que el que no quiere ver.

Posted in Israel-Palestina, Rusia | 3 Comments »

El video que Israel ha dedicado a Rusia

Posted by Spanish Eowyn en 22/febrero/2006

…en el que miembros de Hamas glorifican a los terroristas chechenos. Como ya sabemos,Rusia trata muy duramente a los terroristas chechenos pero quiere negociar con Hamas. Pues bien en el blog ruso Discovery Institute está la noticia (con más fotos):

According to the Jerusalem Post, Israel’s Foreign Ministry is distributing a documents linking Hamas to the Chechen terrorists. The Hamas brochures include recruiting posters that glorify the «resistance» of Afghanistan, Chechnya, Palestine and other Muslim regions against the «invaders». In a recruiting CD titled «Russian Hell», a Hamas speaker praises the great achievements of the terrorists in Chechnya and urges young Muslims to join the jihad against the Russian police and military forces. Other videos distributed by Hamas show 18 year old Russian soldiers being tortured, beheaded, and crucified. The package released by the Israelis also includes posters of terror kingpins Shamil Basayev and the recently killed Arab jihadist al-Khattab. Basayev has boasted about planning the Beslan school massacre of 350 children, and is still at large.

Posted in Israel-Palestina, Rusia, Terrorismo | 1 Comment »

Rusia también va a vender armas a Hamas

Posted by Spanish Eowyn en 19/febrero/2006

No contenta con vender armas a Irán y a Siria y con decir que negociará con Hamas (con la ayuda de Francia), ahora Rusia TAMBIÉN va a vender armas a Hamas:

RUSSIA plunged deeper into the maelstrom of Middle Eastern politics yesterday, saying it might sell arms to the Palestinians after talks with Hamas in Moscow early next month.

The announcement by Russia’s Chief of General Staff, Yuri Baluyevsky, will outrage Israel.

The move came as Israel prepared to impose sanctions on the Palestinians when Hamas forms a government today. Sources predicted Hamas leader Ismail Haniya, 43, would be appointed Palestinian prime minister at the inaugural session of parliament…

Pero sin duda lo mejor es esta opinión dada por un experto ruso:

«I’m sure the West and the Israelis are happy with what Russia is doing.»…

Occidente no sé, pero los israelíes me da que no están muy contentos…

Posted in Israel-Palestina, Rusia | 2 Comments »

Francia apoya a Rusia respecto a Hamás.

Posted by Chess en 12/febrero/2006

Llevo siguiendo en medida de lo posible este asunto desde que ocurrió el jueves. Ya os conté cómo Putin sólo aplica el raticida contra las ratas que tiene en su territorio pero no con Hamás que piensa invitar a una reunión en Moscú. Que esto nos llene de indignación, no significa que toda la UE comparta nuestra opinión, en especial la bella Francia que ha apoyado dicha postura para así acercar a los terroristas a una postura de paz y concordia.

El Gobierno francés otorgó ayer su apoyo tácito a una posible cumbre de los dirigentes de Hamas con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, al tiempo que Israel reaccionaba con furia ante tal iniciativa. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores galo, Denis Simonneau, aunque la iniciativa rusa no se adoptó en concertación con los demás miembros del Cuarteto (UE, EEUU, ONU y Rusia) estimó «que podría contribuir» a hacer avanzar su posición. «Compartimos con Rusia el objetivo de atraer a Hamas hacia posiciones que nos permitan conseguir el objetivo de dos estados que vivan en paz y seguridad»
Desde Israel se ha dicho que esto es una puñalada trapera, pacto sangriento, principio de crisis, escupitajo en la cara o bofetada. Sin embargo, no es sólo un escupitajo para los israelíes que ven cómo se a da la mano a los asesinos, sino también para todas aquellas personas que han sufrido el terrorismo en sus carnes, vivan donde vivan, independientemente de la nacionalidad que tenga, o el color de piel con el que nacieron, que ven cómo dos países se ofrece a hablar con los asesinos en vez de condenarles y buscar soluciones para acabar con la lacra del terrorismo. Aunque, dicho sea de paso, todavía me gustaría encontrarme con todos esos burócratas, políticos y gente de despacho que permitieron que Hamás se presentara a las elecciones.
En democracia no debería hacerse trampas, y con unos asesinos en el poder, me parece que se han saltado unas cuantas reglas del juego.
Espero que Putin guarde bien su raticida, a ver si alguien va a tener la tentación de usarlo cuando esté con los criminales comiendo.

Posted in Francia, Israel-Palestina, Rusia | Comentarios desactivados en Francia apoya a Rusia respecto a Hamás.

Exterminarlos como ratas, pero sólo los que me interesen.

Posted by Chess en 9/febrero/2006

El presidente ruso Vladimir Putin en su viaje oficial a España, estuvo dándonos lecciones a los españoles sobre cómo había que eliminar el terrorismo. Las palabras textuales fueron «buscar», «caverna» y «exterminarlos como ratas» , términos que a simple vista no dejan lugar a ninguna confusión. Con los terroristas no se negocia, no se cede, no se muestra debilidad y el único modo de acción consiste en no dejarles ni un respiro. Hasta aquí, estamos todos de acuerdo. Estas palabras de Putin son sólo una muestra de cinismo, él sólo está interesado en eliminar a sus ‘ratas’, las que realizaron la barbarie de Beslan pero no le importa meter a otras en su misma casa, invitarlos a Moscú y si es necesario pagarles hasta la cena.
Putin dice que invitará a los líderes de Hamás a Moscú MADRID (Reuters) – El presidente ruso Vladimir Putin dijo el jueves en Madrid que tiene la intención de invitar a Moscú a los líderes del grupo extremista palestino Hamás, que ganó las elecciones parlamentarias palestinas el mes pasado. Un alto cargo de Hamás dijo que cualquier invitación sería aceptada.Si recibimos una invitación oficial para visitar Rusia, visitaremos Rusia», dijo el dirigente de Hamás Ismail Haniyeh.
Rusia no reconoce a Hamas como una organización terrorista al igual que USA y la UE ya que alega haber sido elegidos por el pueblo palestino. Parece ser, que lo que hace esta organización terrorista deben ser películas de ciencia ficción.
Al igual que su postura respecto a la posesión de la energía nuclear por parte de Irán, que más que impedir, parece que está favoreciendo las ilusiones del régimen fundamentalista por tener esa tecnología en su poder. Doble cara, doble rasero, doble moral. Sólo se aplica el raticida cuando se actúa en suelo ruso. Si es en Israel, hasta se les da ración doble de comida. Qué cinismo.

Posted in Israel-Palestina, Rusia | 3 Comments »

Irán: ¿estamos a las puertas de una guerra mundial? (III)

Posted by Spanish Eowyn en 5/febrero/2006

Sigo con el tema iraní del que ya he tratado antes en 1 y 2.Así que al final han mandado al Consejo de Seguridad el expediente nuclear iraní, lo qu epareció estar paralizado porque en él se pedía el desarme nuclear en Oriente Medio, lo que incluía a Israel y USA se oponía. Es interesante reseñar que la reunión Al-Assad-Ahmadenijad, esta fue una de las peticiones. Sin embargo, parece que al final USA (ese Gran satán Maligno que no le deja a Ahmandenijad echar a los judíos al mar -via Atlas Shrugs-) cedió:

  • Telegraph reported that the IAEA board of governors has voted 27 to three to report Iran to the UN Security Council.
  • The IAEA published the text of the resolution.

¿Respuestas?

  1. Reuters reported that Iranian President Mahmoud Ahmadinejad issued an order to Iran’s Atomic Energy Organization to restart full-scale uranium enrichment, according to his website. However the Iranian presidential office denies the report.
  2. The New York Times reported that Donald H. Rumsfeld urged the world to work for a »diplomatic solution» to halt Iran’s nuclear program, but cut out of his statement an important reference to the Iranian people.
  3. Reuters reported that U.S. Senator John McCain urged the world to impose economic and other sanctions on Iran, bypassing the United Nations if needed.
  4. Reuters reported that Richard Perle said on Saturday the West should not make the mistake of waiting too long to use military force if Iran comes close to getting an atomic weapon.

El más moderado: Rumsfeld. Aunque Angela Merkel tampoco le han dolido prendas a la hora de decir lo que piensa:

  • Times Online reported that German chancellor, Angela Merkel, compared President Mahmoud Ahmadinejad of Iran to Adolf Hitler.

Una noticia traquilizadora:

  • The Australian reported that Iran secretly tested a new surface-to-surface missile and it was successful.
  • Reuters reported that Iran will press on with a contentious gas pipeline to Pakistan even if India does not meet a May deadline to join the project.

¿La razón? Barcepundit:

The International Atomic Energy Agency says it has evidence that suggests links between Iran’s ostensibly peaceful nuclear program and its military work on high explosives and missiles, according to a confidential agency report provided to member countries today.The four-page report, which officials say was based at least in part on intelligence provided by the United States, refers to a secretive Iranian entity called the «Green Salt Project,» which worked on uranium processing, high explosives and a missile warhead design. The combination suggests a «military-nuclear dimension,» the report said, that if true would undercut Iran’s claims that its nuclear program was solely aimed at producing electrical power.

The report will be debated by the 35 countries that make up the international agency’s board when they meet in emergency session on Thursday to decide whether Iran should be reported to the United Nations Security Council for its nuclear activities.

Lo que cabría esperar teniendo en cuenta que Irán es uno de los países con más petróleo y gas del mundo, como ya he dicho antes en más de una ocasión.

Y hoy:

«We ended all the voluntary cooperation we have been extending to the IAEA in the past two-and-a-half to three years, on the basis of the president’s order,» Mottaki said. «We do not have any obligation toward the additional protocol (anymore)
President Mahmoud Ahmadinejad ordered the move Saturday in response to the U.N. agency’s decision to refer Iran to the Security Council, which could impose sanctions.
Foreign Ministry spokesman Hamid Reza Asefi, however, said Iran was open to negotiations on Moscow’s proposal that Iran shift its plan for large-scale enrichment of uranium to Russian territory. The plan is intended to allay world suspicions that Iran might use the process to develop a nuclear bomb.
His comments came a day after Javad Vaeidi, deputy head of the powerful National Security Council, said there was there was «no adequate reason to pursue the Russian plan.»
Uranium enriched to a low degree is used as fuel for nuclear reactors. But highly enriched uranium is suitable for making atomic bombs.
«The situation has changed. Still, we will attend talks with Russia on February 16,» Asefi said at a press conference.
«The proposal has to conform itself with the new circumstances,» he added. «If the Russian proposal makes itself compatible with the new conditions, it can be negotiated.
«

Como me han pillao con el carrito del helao, digo, con las intenciones militares, me enfado y dejo de la colaborar. ¿Nos podemos fiar de Irán? Hmm, a ver. No. Esto es lo que había dicho Ahmadenijad justo antes de anunciarse que se iba a llevar el expediente a la ON (via Atlas Shrugs):

Iran will not be deprived of its «right to nuclear technology» according to President Mahmoud Ahmadinejad.

«Who are you to threaten the independent people of Iran? The Iranian people will follow their own path and will under no condition renounce their legitimate right,» he was quoted as saying by the official news agency IRNA.
Ahmadinejad also brushed aside a compromise proposal from Moscow, under which Iran’s uranium would be enriched in Russia in order to ally proliferation concerns but at the same time guarantee Iranian access to nuclear fuel.
«The propose to enrich abroad. They think we are backward. Even if we agreed to this, what would we do if one day they refused to give us fuel? How can we trust you to give us fuel if you don’t even let us buy airplane parts?» he said, referring to longstanding US sanctions.

Be certain that we will not back down,» he was quoted as saying earlier, having branded the Western powers as «resembling old lions with no hair or mane, incapable of doing anything «The oppressing powers… say the Iranian people and government want to be isolated, but I tell them that the ones who will be isolated are them.»

¡¡¡¡Ooooooooooooooooooooohhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, yeaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhh!!!! Más chulo que un ocho…

Como leo en El Reporter.com:

hoy quiero volver a retomar ese asunto al hilo de un artículo escrito por el periodista de origen iraní Amir Taheri, publicado en GES en el que hace un análisis claro y distinto que titula «La agenda de Irán para el mundo» en el que el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad, alegó en un discurso en el parlamento que la Democracia es indeseable en su país.
El régimen iraní es actualmente un equivalente al de Hitler en 1933: el nacionalsociaismo, que repudiaba la Democracia como indeseable. Por ello, creo que a Iran no sólo hay que pararle los pies. Hay que combatirle. Iran intenta implementar, primero a su sociedad, después a la sociedad islámica, después al mundo, su filosofía de una vida sin Democracia. La Democracia, para el régimen fascita de Iran, es pecado. En su discuros, Mahmoud rechaza airosamente todas las «ideas políticas extranjeras” por incompatibles con el islam.

Un muy buen artículo sobre la cuestión en The Brussels Journal:

For some who under-react it is a consideration that on the short run the menace, if it exists, is directed against the USA and Israel. Indeed, since neither can defer its security to another power, both are forced into roles that provoke the Islamists’ fury. The antipathy of the neutralists, leftists and some right-nationalists in Europe to these states precedes Iran’s nuclear projects. The idea is, regardless of contrary evidence, widespread that it is American-Israeli intransigence, such as now in facing Tehran’s moves, that bears responsibility for Ahmadinejad’s radicalism. It is frightening to contemplate the outrage provoked if Israel or Washington would mention Iran’s Ausradieren as a national goal. Coming from Iran (or similar sources) such pronouncements are bagatellized by noting that the phrase is old enough to be seen as folklore, it was not meant, and that it reflects an isolation that is best overcome by patiently ignoring the matter. Tehran’s hostility is said to be a reaction to concrete policies. Islamist revelations that their hostility is general and that they regard the concrete issues they articulate to be part of an over-all clash (of cultures), is ignored. This happens because such circles cannot believe in a collision of cultures, since they see little reason to defend their own. Why should others think otherwise? A contributory role is played by the doctrines of a “third-worldism” that assigns moral superiority to anything claiming to be non-western. There is also an inability to take seriously the message that, being an honest and sincere man, Ahmadinejad sends uncoded. Therefore some states feel that their immunity in the “war” can be guaranteed by putting a lot of light between themselves and the US-Israeli cabal.

Como dice Pastorius, me encanta cuando mis enemigos dicen la verdad. Aunque algunos no se enteran ni cuando se lo gritan en la cara… Pero el artículo sigue:

The negligent mismanagement of the response to Iran’s nuclear projects also includes among its causes a conflict between several highly held values. For one thing, there is the perceived need to atone for the immorality of “colonialism, imperialism” and for the success of the industrialized countries. These blemishes are converted, by a process that has more to do with psychology than with logic, into the moral superiority of the descendants of the victims. The other principle is the tradition of opposing everything that is nuclear – extending from electric stations to bombs. Add a bit of unconditional pacifism made relative by support for “liberation movements.” Spice with the caveat that only industrialized societies are capable of aggression. Finally, resolve the contradictions by closing your eyes and plugging your ears. The casual attitude regarding proliferation is especially surprising in the light of new developments. Nuclear weapons used to be instruments of states and governments. Today we are at the lowered threshold of a new phase of the nuclear age. With the direct or indirect access by terrorists, the mutual assured destruction (MAD) that kept us from nuclear – but not conventional – war since 1945, is ceasing to be operative. Retaliation, with made nuclear weapons of limited use as instruments of war, is of little use as a deterrent.
Terrorist WMDs have no return address on them. More: the goal of
terrorist movements is not the destruction of the instruments of power
of a state to be taken over after victory. A Götterdämmerung has no dissuasive effect in the case of people who, as Ahmedinejad does, expect the “return of the Mahdi.”

Exacto: ahí está la clave: Alguien que espera el retorno del Mahdi -no olvidemos que traerá definitivamente la justicia islámica definitiva- le importa poco la muerte de 3.000 o 150.000 infieles. Al fin y al cabo, ni siquiera son inocentes y encima son idiotas, porque aunque nacieron siendo musulmanes resulta que no se han enterado. Además, las armas de destrucción masiva iraquíes siguen en Siria, según Sada, según ya vimos hace unos días. Y claro, Al-Assad no tiene ningún inconveniente en prestárselas…

Hugo Chavez

A lo que se une que alguien de quien ya hablé antes, Chávez, amenaza con comprar más armas:

Speaking in the capital Caracas, Mr Chavez said 100,000 Kalashnikov assault rifles already on order from Russia were not enough. [qué raro, Rusia vendiendo armas][…]

Wearing his trademark red army beret, Mr Chavez said Washington was considering invading Venezuela.

«I ask for permission … to buy another cargo of arms because the gringos want us unarmed. We have to defend our fatherland,» he said. «Venezuela needs to have one million well-equipped and well-armed men and women.» Last year the US tried to block the sale of 12 Spanish military planes to Venezuela that were made with US technology. But Madrid recently said it would go ahead with the sale using more expensive European parts. [claaaro, que malos son los USA y lo dice la misma televisión que dio por ciertas las caricaturas de Mahoma que eran falsas… ].

Turning to oil, the president said if the Bush administration wished to cut diplomatic ties to Venezuela, he would have no second thoughts about closing all the Venezuelan refineries in the US.

«Let’s see what’ll happen to the price of crude oil then», Mr Chavez told his audience.

He said the US Defence Secretary Donald Rumsfeld had been wrong last week to compare the Venezuelan president with Adolf Hitler:

«The imperialist, genocidal, fascist attitude of the US president has no limits. I think Hitler would be like a suckling baby next to George W Bush.»

Y ¿por qué es interesante Chávez? Porque:

Cuba and Venezuela said they would oppose moves to refer Iran to the UN Security Council over an atomic program the West fears could be hiding weapons development, AFP reported.
«We will vote No,» Venezuelan Ambassador to the International Atomic Energy Agency (IAEA), Gustavo Marquez Marin, told reporters, as the UN nuclear watchdog gathered in Vienna, where it was expected to endorse a European-led resolution demanding referral.
Venezuela was the only country to vote against a previous IAEA resolution in September opening the way for referral. Cuba, a new member of the board of governors, said in a statement it would also vote against referral, saying it would amount to «manipulation by the United States and their allies«

Technorati Tags: , , , , , , , , ,

Posted in Alemania, China, Crisis nuclear, Irán, ONU, Rusia, USA | 6 Comments »

Más sobre el caso Osthoff

Posted by Spanish Eowyn en 2/febrero/2006

Ya escribí sobre esta cuestión hace unos días. Pero hay nuevas noticias. A través de Davids Medienkritik, nos llegan las últimas noticias sobre el «supuesto secuestro»:

…there is reason to wonder whether Osthoff’s burqa-wearing theatrics were not in fact a smokescreen put up to obscure links to Baathist circles and fellow-travelers. Evidence of what the German journalist and intelligence expert Erich Schmidt-Eenboom has recently described as “very good contacts” [partial translation here] between the German secret service, the BND, and the ousted Hussein regime makes this possibility all the more intriguing and troubling. It was the Osthoff case, and Osthoff’s admitted contacts with BND personnel, that first brought the current BND presence in Iraq to public attention. (please, read all the links carefully)

 

O sea, que el que se pusiera el burka fue únicamente para distraer de las oscuras relaciones entre Alemania y el régimen baasista derrocado. Inclusive se habla de que Alemania ofreció ayuda a Saddam para la intervención de la Alianza en Irak. En el documento adjunto podemos ver que un agente llamado Johannes william Hoffner, al que se describe como un «nuevo representante de la Alemania en Irak«, esperaba reunirse con el Jefe de Inteligencia Iraquí. Durante la entrevista el Alemán le dice al Iraquí: «Mi organización quiere desarrollar una relación con la suya«.

Pero no es la única: Rusia espió también para los iraquíes, incluso les informaron de conversaciones privadas entre Tony Blair y Berlusconi. También entregó a Irak una lista con asesinos «que estaban libres para dar golpes en el Oeste» y Rusia firmó con Irak una serie de acuerdos para compartir inteligencia, ayudarse mutuamente e intercambiar información.

Las últimas noticias están en este otro post en el que se cita al Sueddeutsche Zeitung.

Left-wing German daily Sueddeutsche Zeitung in a successful attempt to destroy whatever little reputation it has left…

Osthoffsueddeutsche

Cuando menos el dibujo es curioso porque:

Susanne Osthoff as Jeanne d’Arc, leading the Iraqi nation (note the Iraqi national flag in the background) in its heroic struggle against the “Anglo-Saxon” invaders. Lest it be imagined that the montage is intended ironically, let it be noted that the accompanying article provides a thoroughly positive picture of the “militant lady from Glonn”. It is ostensibly “about” how German women – as opposed to men – are supposed to sympathize or even identify with Ms. Osthoff. Probably, they admire her burqas….

Osthoff, como Juana de Arco, que lidera a la nación iraquí en su lucha frente a los invasores anglo-sajones. Y NO es un montaje satírico porque en el artículo que acompaña la pintura se hace una descripción extremadamente positiva de la «señora militante de Glonn». Está hecho para que las mujeres se identifiquen con la Osthoff y probablemente la admiren en sus burkas.Hmm, este tema es MUY interesante… ¿Será por esto por lo que Putin ha «descubierto» a unos espias ingleses?  

Hmm, this is a VERY interesting issue… Is this the reason why Putin has unconvered some English spies?

He did not say if he would expel the diplomats, but noted: «If we send them away, more will come. Maybe clever ones will come. And we will have to struggle to find them. Let’s think about that.»

No dijo si iba a expulsar a los diplomáticos, pero hizo notar: «que si estos se van otros más brillantes vendrán y tendremos que encontrarlos».

Esta es de las que no necesita ningún comentario adicional…

Technorati Tags: , , , ,

Posted in Alemania, Irak, Rusia | 2 Comments »

LA UE pedirá a Hamas que renuncie a la violencia

Posted by Spanish Eowyn en 29/enero/2006

Sí, parece un chiste, sobre todo después de leerse el programa electoral de Hamas, pero así lo leo en Yahoo News: (For the English-speaking, just read Monsters & Critics and the political program of Hamas)

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea tendrán ocasión mañana de analizar, por primera vez, el resultado de las elecciones legislativas palestinas, que se ha saldado con un incontestable triunfo del grupo islamista radical Hamás, al que pedirán que se desarme, reconozca la existencia del Estado de Israel y apoye el proceso de paz diseñado en la llamada Hoja de ruta.

Este mismo mensaje será el que lance el Cuarteto integrado por la propia UE, Estados Unidos, Naciones Unidas y Rusia, cuyos miembros se reunirán, también mañana, en Londres. El Cuarteto entiende que existe una «contradicción fundamental» entre ser un grupo armado y desarrollar actividades militares y la construcción de un Estado democrático.

Por eso, reclama a «todos los que participen en el proceso democrático renunciar a la violencia y al terror, aceptar el derecho de Israel a existir, desarmarse y aceptar la ‘Hoja de ruta'». La UE, principal donante de ayudas al pueblo palestino, dejará claro que no cambiará sus «principios» pese a la victoria de Hamás, lo que significa que sólo negociará con la organización radical si «busca la paz con medios pacíficos», según explicó el viernes la portavoz de Relaciones Exteriores del Ejecutivo comunitario, Emma Udwin.

La Comisión Europea todavía no ha empezado a discutir el presupuesto que dedicará en 2006 a ayudar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), ni el impacto que la victoria de Hamás tendrá sobre la asistencia de la UE, a la espera de un gesto de los extremistas.

La Unión Europa se ha implicado vivamente en la celebración de las elecciones, destinando una ayuda de 18,5 millones de euros y enviando una misión de observación para supervisar la limpieza de los comicios, por lo que en ningún momento ha puesto en duda la legitimidad de los mismos.

Los militantes de Hamas estarán muertos de miedo. Curioso, les llaman «extremistas». Una pregunta: si quiere acabar con el Estado de Israel por medios pacíficos, ¿también dialogará con ella? Por último, ¿el pueblo palestino es la ANP?

Hamas militants must be just dying of fright. Its curious, Yahoo, calls the Hamas’ terrorists «militants». A question: would EU negotiate with Hamas if they pursue with pacific means their goal of destroying Israel? And is ANP the Palestinian people?

Technorati Tags: , ,

Posted in Israel-Palestina, ONU, Rusia, Terrorismo, Unión Europea, USA | 1 Comment »

Más apoyos para Irán y las consecuencias para los mercados energéticos

Posted by Spanish Eowyn en 21/enero/2006

Después de la ola de apoyos a la posición nuclear de Teherán que se conocieron ayer, hoy tenemos uno más (vía Nuevo Digital):
[El nuevo apoyo es] del Partido Comunista de India (marxista) que, en destacada nota de la agencia oficial de noticias iraní Irna, se apuntaba a que Nueva Delhi debiera resistirse a las presiones de Estados Unidos contra Teherán, que es justo lo que lo Irán venía recomendando a todo el mundo, aunque unos ayatolas apoyándose en la opinión de un (ectoplasmático) partido comunista indio fuera como mentar la soga en casa del ahorcado. Y nunca mejor dicho.
Another support for Teheran: the Marxist Party of India (English)
Y la incógnita ahora es: ¿afectará la crisis iraní a la entrada de Turquía en Europa?
The European Union cannot go on expanding indefinitely and the bloc must carefully review Turkey’s application to join at every stage of negotiations, French Prime Minister Dominique de Villepin said on Wednesday.

«As regards Turkey, the opening of membership negotiations is a major political act that takes note of the geopolitical changes in the region and Turkey’s efforts,» Villepin said.

«It’s a decision of which the outcome must remain open until the end of the negotiations,» he said, adding that the negotiating process should be reviewed at each stage. «In France the last word will go to the French people via a referendum.»

«La Unión Europea no puede expandirse indefinidamente. En cuanto a lo que se refiere a Turquía, la apertura de las negociaciones para que se convierta en miembro es un acto político muy importante que toma nota de los cambios geopolíticos en la región y de los esfuerzos de Turquía. Es una decisión que debe quedar abierta hasta el término de las negociaciones. En Francia la última palabra la tendrán los ciudadanos franceses por vía de referéndum». Palabras de Villepin sobre la ampliación de la Unión Europea en su visita a la Canciller Merkel (para saber más sobre esta visita, click aquí).

Sobre la posición rusa, el artículo titulado ¿Vólvera Rusia a salvar a Irán de las sanciones? (vía el blog Alemania, Sociedad, Economía y Derecho).

Conclusión del mismo:

La reanudación de las negociaciones – de la moratoria voluntaria de Irán – hace probable que así sea. Rusia ha hecho muchos esfuerzos por convencer a sus socios europeos de que la reanudación (por Irán) de los trabajos de conversión (se trata de la fase preliminar de enriquecimiento de uranio) no debe ser motivo para frustrar el proceso de negociaciones entre Irán y el “trío europeo”. En otras palabras, Moscú ha hecho todo lo posible para convencer tanto al “trío europeo” como EE.UU. de que es posible aún proseguir el proceso de solución del problema atómico de Irán. Si éste confirma su deseo de entablar las negociaciones con vistas a renovar la moratoria la situación puede volver al punto en que “no todo está perdido”.

Ahora lo fundamental es saber cómo será la respuesta del “trío europeo” a la apelación de Teherán para reanudar las negociaciones y ser apoyado por Moscú. Pero lo más importante la postura que el propio Teherán mantenga en las negociaciones en caso de su reanudación. Todo parece indicar que a los europeos de hecho se les ha agotado la confianza que tenían puesta en Teherán, confianza que tiene que volver a merecer.

¿Cómo puede merecer confianza alguien que se alía con Hizbolá y Hamas, que quiere reiniciar la investigación atómica, que dice que Israel debe ser borrado del mapa y que incluso quiere establecer aceras distintas para hombres y mujeres en un país en el que hay 780.000 mujeres solteras y otro millón y medio de personas que no pueden recibir asistencia porque NO HAY DINERO?

Pero todo esto trae una complicación no por esperada menos molesta para los bolsillos occidentales:
Iran has called for a cut in global oil production while simultaneously preparing to shift its foreign assets out of Europe.

The moves were widely interpreted as a signal that Iran is preparing for a long stand-off with the west and sees oil production as a counter weight to international economic pressure.

Tehran’s call on Friday for the Organisation of the Petroleum Exporting Countries to reduce production by 1m barrels a day helped take prices up to a four-month high of more than $68 a barrel, even though Iran is the only Opec member to call for the cut and is unlikely to find much support for the measure at Opec’s meeting in Vienna on January 31.

Teherán ha llamado a reducir la producción en un millón de barriles al día lo que podría llevar a un alza del precio del barril, de hasta 68 dólares. Consecuencia: Wall Street se desploma, con la caída más importante en los últimos tres años:

U.S. stocks suffered their biggest loss in nearly three years on Friday, plummeting on disappointing earnings from blue chips Citigroup Inc. and General Electric Co. and a spike in oil caused by geopolitical tensions.

A surge in oil prices above $68 also battered stocks. Crude climbed on concern about potential supply disruptions stemming from Iran’s nuclear plans, the targeting of oil companies by militants in Nigeria and Osama bin Laden’s threat of attacks against the United States.

«The market’s been watching the earnings reports very closely. We got off on the wrong foot with Citibank and GE,» said Evan Olsen, head of equity trading at Stephens Inc. «You’ve also had oil lifting higher with bin Laden acting up and Iran acting strange which is concerning going into a weekend, so people are taking profits

O sea, dos causas fundamentales: Bin Laden y su tregua y Irán.
Respuesta de Francia:

Le mémorandum que la France va présenter à ses partenaires par l’intermédiaire de Thierry Breton, lors du prochain conseil des ministres des finances de l’Union européenne, mardi 24 janvier, est très clair : tout en rappelant qu’en la matière, chaque capitale fait comme elle le souhaite, au nom de la «subsidiarité», Paris demande de «prendre en compte la contribution de l’énergie nucléaire à la sécurité d’approvisionnement de l’Union, et la contribution de celle-ci à la lutte contre le réchauffement climatique«. Il est suggéré d’augmenter les dépenses communautaires de recherche «pour le développement de l’énergie nucléaire du futur». Ou de poursuivre «les travaux visant à assurer les niveaux les plus élevés en matière de sécurité, de sûreté, de gestion des déchets».

(…) le document d’une vingtaine de pages ne se limite pas à la seule énergie nucléaire pour trouver une parade à l’envolée du prix des hydrocarbures. Les Français suggèrent aussi de muscler le «dialogue énergétique» de l’Union envers les pays fournisseurs d’énergie fossile. Ils préconisent «d’accélérer l’usage des biocarburants«, et réclament une nouvelle législation européenne sur «les énergies renouvelables thermiques». Mais le mémorandum apparaît comme un plaidoyer en faveur du nucléaire.
Así que los franceses, según Le Monde van a presentar un memorándum para cambiar la política energética de la Unión: para que se tenga en cuenta la contribución de la energía nuclear al aprovisionamiento de la Unión y la contribución de esta a la lcuha contra el calentamiento climático. El documento intenta así dar una solución a la subida de los precios de los hidrocarburos e intenta además dar músculo al diálogo energético, así como un aceleramiento en el uso de los biocarburantes.
Me gustaría saber lo antes posible la respuesta de los demás países. ¿Qué dirá España al respecto?
(En cuanto al calientamiento climático, A Western Heart lleva unos cuantos posts sobre el tema: este es el último)

Powered By Qumana

Posted in Crisis nuclear, India, Irán, Rusia, Turquía, Unión Europea | 3 Comments »

Los apoyos de Irán en la cuestión nuclear

Posted by Spanish Eowyn en 20/enero/2006

Vamos recibiendo distintas noticias sobre los apoyos a Irán. En primer lugar, Ahmadenijad ha viajado a Siria donde ha sido recibido por Assad, presidente de ese país. Las declaraciones han sido «sorprendentes»:

El presidente sirio, Bachar Al Asad, expresó hoy, jueves, su apoyo al derecho de Irán a usar la tecnología nuclear con fines pacíficos y pidió a Israel que desmantele su armamento atómico.

Sí, claro y los israelíes se chupan el dedo. 6 millones de israelíes rodeados de 200 millones de árabes esperando al Mahdi van a prescindir de las armas atómicas que quiere fabricarse para sí Irán. Pero seguimos, la noticia no tiene desperdicio:
‘Aquellos países que presentan objeciones (al uso de tecnología nuclear) no dan razones convincentes’, añadió Assad en referencia a la presión internacional que sufre Irán por este motivo pese a que siempre ha asegurado que no desea armamento atómico.El líder sirio reiteró la petición de crear en Oriente Medio una región libre de armamento atómico y explicó que ‘el comienzo (del desarme nuclear de la región) debería ser de Israel’.

Sobre la crisis con Líbano, Assad dijo que apoya la estabilidad del país vecino y pidió que acabe lo que describió como ‘intervención extranjera’ en los asuntos de Beirut.

Por su parte, Ahmadineyad pidió a todos los grupos libaneses ‘moderación y paciencia’ para terminar con el actual enfrentamiento entre facciones.

Además, el conservador presidente iraní dijo que su país cooperará con Siria frente a la presión estadounidense desde diferentes ámbitos.

Qué manía con llamar conservador a Ahmadenijad (aunque lo prefiero a youthful, esto es, joven, como puso Reuters el otro día, vía CUANAS). Pero, realmente no han sido así de moderados respecto a los «asuntos de Beirut» -qué curioso, antes, cuando estaba Siria, ¿no había intervención extranjera en el Líbano?-. Según esta otra noticia:

Ahmadineyad y su colega sirio, Al Asad, debatieron también sobre la situación en Iraq, en los territorios palestinos y en Líbano. Ambos jefes de estado manifestaron que están de acuerdo en su respaldo a los palestinos y a la “resistencia libanesa” (de Hizbulah contra Israel).

(In English) We are receiving now news about the supports Iran has in his purpose to use nuclear energy. Firstly, Syria.
«We support Iran’s right to peaceful nuclear technology,» Syrian President Bashar Assad told a news conference… «It is the right every state to own nuclear technology for peaceful purposes. Countries that object to that have not provided a convincing or logical reason,» Assad said.
Mr. Assad also renewed his call for a Middle East free of nuclear weapons and pointed to Israel as the starting point. «If WMD [weapons of mass destruction] is the pretext of the West, then it should start with Israel.» While Israel has never confirmed or denied having a nuclear arsenal, it is widely believed that the country possesses 100-200 nuclear warheads.

And so, both State Chiefs said that they supported Palestianians anf the Lebanese Resistence (of Hizbulah against Israel). Well, CUANAS has another piece of news related to this:

Iranian President Mahmoud Ahmadinejad met in Damascus with the leaders of 10 radical Palestinian movements including Islamic Jihad and Hamas.

Ahmadinejad said he “strongly supports the Palestinian people’s struggle” during the meeting, according to Popular Front for the Liberation of Palestine (PFLP) official Maher Taher Friday. Taher said the militant chiefs pledged to Ahmadinejad that the “Palestinian resistance and struggle would continue” against Israel.

Perfecto: O sea, le dicen a Israel que se desarme y a hablar con los terroristas palestinos. Y son tan oportunos que hoy se lee esto en Reuters:

El ministro de Defensa de Israel acusó a Irán y Siria de ser responsables directos del ataque suicida con bomba del jueves en Tel Aviv, en el que 30 personas resultaron heridas, según informaciones de diarios publicados el viernes.

El periódico Haaretz informó que el ministro de defensa, Shaul Mofaz, dijo que las autoridades israelíes tenían «pruebas definitivas de que el ataque en Tel Aviv fue un resultado directo del Eje del Terrorismo que opera entre Irán y Siria

Mofaz también fue citado diciendo que Irán había financiado el ataque, mientras que las órdenes operativas para el atacante suicida, quien procedía de la ciudad de Naplusa, en Cisjordania, fueron emitidas desde el cuartel de la Yihad Islámica en Damasco.

In English: Israel accuses Iran, Syria of being behind bombing. What does not surprises me, taking into account this piece of news that I posted here.

Lo que no me extraña si tenemos en cuenta esta noticia que ya «blogueé» ayer. Y no, no parecen los judíos muy tentados por la posibilidad de desarmarse… lo que, como ya he dicho, me parece muy lógico.

Egipto y Libia también le han apoyado.

El primer ministro de Libia, Choukri Mohamed Ghanem (a la izquierda), ha declarado que la República Islámica de Irán tiene derecho a hacer uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

Ghanem hizo estas declaraciones durante su encuentro ayer con el vicepresidente de Irán para los asuntos jurídicos y parlamentarios, Seyyed Ahmad Musavi, quien se encuentra de visita oficial en Trípoli para entregarle en mano un mensaje al presidente de Libia de parte del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad.

Ghanem se manifestó también optimista en que “la sabiduría” del Gobierno iraní, especialmente de Ahmadineyad, resolverá el problema actual que es el contencioso nuclear que Irán mantiene con Occidente. (He said he was certain that the issue raised by Iran’s nuclear activities would soon be resolved through the wise policies of the Iranian government under President Mahmoud Ahmadinejad.)

El primer ministro libio insistió en la necesidad de impulsar las relaciones bilaterales en todos los campos, en continuar el intercambio de visitas de las autoridades de Trípoli y Teherán y en coordinarse para adoptar una política común en la OPEP. (in English)

Sí, habéis leído bien- se manifestó OPTIMISTA DE LA SABIDURÍA DEL GOBIERNO IRANÍ, ESPECIALMENTE DE AHMADENIJAD. Lo dicho, hay veces es que es bueno no ser sabio….

Y después de Libia, Egipto (in English) (los Hermanos Musulmanes presionan ¿eh? Ah, no, que ellos son moderados). Bien, pues aquí tenemos a:

El presidente del Parlamento de Egipto, Ahmad Fathi Surur, ha manifestado que su país apoya la postura de la República Islámica de Irán en la defensa de sus derechos a explotar la energía nuclear con fines pacíficos.

Surur hizo esta defensa durante su cita con el vicepresidente de Irán para los asuntos jurídicos y parlamentarios, Seyyed Ahmad Musavi, quien le ha entregado hoy miércoles una carta de invitación de su homólogo iraní, Gholamali Haddad Adel, para participar en la Conferencia de Palestina.

El presidente del Parlamento egipcio expresó la solidaridad de Egipto con Irán, y añadió: “El uso pacífico de la energía atómica según las normas internacionales es un derecho de todas los países, entre ellos Irán. Egipto permanecerá junto a Irán.”

Surur reiteró que “El Cairo, apoyará esta actuación de Teherán con toda su fuerza y considera que la realización de investigaciones nucleares y el uso pacífico de la energía atómica es un derecho obvio de Irán.”

Después de agradecer la invitación de Haddad Adel, Surur insistió en que su país apoyará activamente en la Conferencia de Palestina al oprimido pueblo palestino y que participará en este evento patrocinado por el Parlamento iraní en Teherán.

Hmm, sí, Israel después de esto, va a tener todavía más ganas de desarmarse…

Y también Marruecos:

Moroccan Parliament Speaker Abdul-Vahed al-Razi said in a meeting with an Iranian Vice President in Rabat on Friday that taking advantage of nuclear energy for peaceful purposes is all countries’, including Iran’s, natural right.

The Moroccan Parliament Speaker who had a meeting with Iran’s visiting Vice President in Legal and Parliamentary Affairs Hojatoleslam Seyed Ahmad Moussavi, also emphasized on the need for continuous support of the Islamic nations and governments for the righteous freedom-seeking struggle of the Palestinian nation.

Por cierto, El Baradei ha rechazado la petición de la Unión Europea para que condene a Irán.

Mr ElBaradei’s reports set the tone for the international debate on the issue, so his decision could weaken US-European efforts for a speedy referral of Iran to the UN Security Council.

The director-general of the International Atomic Energy Agency (IAEA) has been frustrated by Iran’s resumption of nuclear research – the move that set off US and European attempts to send the issue to the Security Council – as well as by a slowdown in Iranian co-operation with his inspectors. He has informed Tehran it has until the end of next month to give his inspectors improved access to documents and sites.

Only if Iran does not accede would he be ready to declare his investigation was no longer making progress and that his hands were tied.

Y ¿para qué le da otra oportunidad? Darle tiempo significa que están algo más cerca de la consecución de su objetivo. Pero Rusia también apoya esta postura.

Diplomatic sources in Moscow said after the meetings with Israeli officials that «Russia listened very intently» to the proposals, but did not commit to taking any measures – a tactful way of saying that Russia has rejected Israel’s proposal.

Eso sí, Irán le ha dicho a El Baradei que premanezca neutral en esta cuestión. A la izquierda Soltanieh, el Embajador Iraní en la AIEA.

Soltanieh further termed the cancellation of last Wednesday’s nuclear talks by the European Union trio of Britain, France and Germany as ‘a sign weakness by the Europeans and a sign of Iran’s commitment to a diplomatic settlement.’

Dijo que la cancelación de las conversacione snucleares por EU3 era un «signo de debilidad de los europeos y del compromiso de Irán a un acuerdo diplomático«.
Y, por último, Irán está retirando sus cuentas de Europa, por temor a las sanciones de la ONU. Se calcula que serán retirados unos 50 billones de dólares en depósitos y que puede mandar el precio del barril a 68$. Pero no sólo por eso. Hay otra razón: si se descubre que efectivamente Irán y Siria han estado detrás se les puede condenar como responsables del atentado:

Last month a Rome court upheld a 1996 U.S. law that holds responsible for ‘terrorist’ acts those nations designated by Washington as ‘sponsors of international terrorism.’

The Italian court ordered Banca Nazionale del Lavoro to freeze an account held by the Iranian government because of the deaths of three U.S. citizens in the Israeli-occupied Palestinian territories at the hands of Palestinian bombers.

Iran has protested that its official accounts were protected by the Vienna Convention governing diplomatic relations.

Vemos cómo se van definiendo las cosas.
UPDATE/ACTUALIZACIÓN: Me faltaba otro aliado: CASTRO:
In a letter to then Russian Premier Nikita Khrushchev regarding his role in the 1962 Cuban Missile Crisis, Cuban dictator Fidel Castro reflected upon the possible use of nuclear weapons during the U.S.-Soviet confrontation, “It was my opinion that, in case of an American invasion [Cuba], a massive and total nuclear strike would have to be launched.” Given Castro’s affection for nuclear weapons, it should come as no surprise to observers that the aging terrorist has befriended Iranian President Mahmoud Ahmadinejad. Just last week, Ahmadinejad, a recognized anti-Semite and human rights violator, threatened unspecified retaliation against the West unless it recognized his own country’s nuclear ambitions. “If they want to deny us our right, we have ways to secure those rights,” he said in Tehran. READ MORE
Maravilloso. Ahora sólo falta el gorila Chávez y Evo Morales y ya tenemos a todos juntitos.
UPDATE/ACTUALIZACIÓN: En Desde el Exilio tienen un post sobre el apoyo de Siria (y las declaraciones de Chirac).

Powered By Qumana

Posted in Crisis nuclear, Egipto, Irán, Israel-Palestina, Libia, Marruecos, ONU, Rusia, Siria, Terrorismo, Unión Europea | 7 Comments »