Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Líbano’ Category

En vivo y en directo, el general Michel Aoun, exprimer ministro libanés explica porqué no abandona a Occidente y se echa en manos de Siria y Hezbolá.

Posted by AMDG en 23/junio/2008

Mirad el vídeo en inglés. Dura dos minutos, tiene subtítulos.

Posted in Líbano, Política, Terrorismo | Etiquetado: , | 4 Comments »

Hizbollah es mucho más que un grupo terrorista

Posted by Demosthenes en 4/abril/2007

Hace unas semanas prometí responder a un nuevo comentario en una entrada ya antigua, y lamentablemente no he encontrado el momento hasta ahora. En la entrada en la que mostraba la fotografía de un soldado español de la UNIFIL saludando afectuosa y encomiásticamente a un militante de Hizbollah, un simpatizante de este grupo terrorista nos explica en un extenso comentario (número 6) lo equivocados que estamos. La argumentación, si es que merece tal nombre, es sinuosa, ora negando que el soldado mostrara algo más que la más exquisita neutralidad, ora afirmando que Hizbollah en realidad merece toda nuestra admiración. En realidad no llega a atreverse a decir que Hizbollah no sea terrorista (¿acaso tendría eso algo de malo?), pero nos suelta el tan manido sermón de que es «mucho más» que un grupo terrorista.

El comentarista Legatarius expone unas cuantas perogrulladas que él se figura que todos menos él ignoramos, y sin más trámites da su punto de vista por demostrado. En sus mismas palabras, espera habernos «iluminado» con su sabiduría. En primer lugar dice que es el deber de las tropas españolas mantener relaciones cordiales con la población civil por lo cual la fotografía no tiene nada de extraordinario. Es decir que yo vi en ella algo que no existe, pero no sólo yo, también el fotógrafo de la AP, la misma agencia AP, y todos los medios que se la compraron. En realidad cualquiera que no lleve anteojeras puede ver claramente en la fotografía que es el soldado el que se adelanta ufano a tenderle la mano al militante de Hizbollah que sólo pasaba, en un clarísimo gesto explícito de apoyo moral, y que es el «partidario de Allah» el que muestra en su expresión facial una cómica extrañeza, incrédulo ante lo extraordinario del hecho.

Luego pasa Legatarius a iluminarnos sobre la misión de la UNIFIL, cuya relevancia para este caso no acabo de comprender a menos que detalle a qué transeúntes anónimos se les debe ofrecer la mano y a cuáles no. Dice lo que sabe cualquiera que haya leído el resto de nuestras entradas sobre el Líbano, que la UNIFIL no tiene entre sus cometidos desarmar a Hizbollah. Que su misión es impedir el tráfico de armas desde Siria, a pesar de que sabemos que no está haciendo nada de eso porque ese tráfico continúa fluyendo. Pero como este punto es irrelevante para juzgar esa fotografía, sólo diré que estos argumentos, viniendo de un simpatizante de Hizbollah, no hacen más que reafirmarme en mi opinión de que no debería haber ninguna fuerza de la ONU en el Líbano, en las condiciones en que está –que son las únicas en las que la ONU envía fuerza alguna.

A continuación viene lo bueno, la vieja argumentación progre de que Hizbollah es «mucho más» que un grupo terrorista. Para empezar, dice Legatarius, tiene brazo político… Lo cual es característica sine qua non de todos los grupos terroristas del mundo, hasta donde yo sé. Un grupo criminal sin intenciones exclusivamente políticas nunca sería considerado terrorista. También dice que Hizbollah proporciona «servicios sociales» que el gobierno legítimo «no puede o no es capaz de dar». Más bien Hizbollah no le permite proporcionarlos en el sur donde ha usurpado por la fuerza el papel de aquél. Desde luego es envidiable la educación que los niños del sur del Líbano reciben de Hizbollah, encaminada por supuesto a aumentar su cultura y no a promover los fines propios de la organización:

No podía Legatarius dejar de mencionar el desinteresado esfuerzo de reconstrucción que Hizbollah ha llevado realizando en las áreas dañadas. En su opinión, que Hizbollah destine una fracción de los petrodólares iraníes que gasta en operaciones terroristas, en campañas propagandísticas de servicios sociales y adoctrinamiento, los convierte en santos. Pero además se gastaron mucho más dinero los medios occidentales en divulgar esta propaganda falaz, que Hizbollah en sus esfuerzos reales o ficticios de reconstrucción. Según el New York Times, buque insignia de la prensa izquierdista americana, el despliegue de Hizbollah desapareció en su mayor parte a los pocos días, en cuanto los medios dejaron de televisarlo, y la reconstrucción sigue pendiente.

Hizbollah es mucho más que un grupo terrorista. Es quien gobernaría el Líbano si Irán se saliera con la suya.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 11 Comments »

La conferencia de Seguridad que comienza mañana en Munich

Posted by Augusto en 10/febrero/2007

En Munich comenzó la Conferencia de Seguridad, destinada a resolver conflictos difíciles que amenacen la paz. Zipi Livni ministra de relaciones exteriores israelí  criticó duramente a Iran y Hamas.

LaridschaniLaridschani
© AFP

 Ali Laridschani quien es el negociador por Iran en la discusión del reactor nuclear, ha dicho a último momento que se ha de presentar aunque hasta hoy había desistido su concurrencia por razones de enfermedad. La conferencia comienza oficialmente mañana y durará dos días, para mañana estan programadas las intervenciones de  Angela Merkel  y de Wladimir Putin,  Laridschanis hablaría el domingo.

 Livni ha descalificado a Hamas como representante de los intereses palestinos, a pesar del último acuerdo entre Hamas y  Fatah. Ese gobierno de unidad en Palestina continua sin reconocer a Israel.

 Livni declaró que Iran es una gran amenaza para el mundo entero y tambien dijo que Hezbollah es el brazo derecho de Teheran.  

En la cena de ayer estuvieron presentes el ministro de defensa de USA , Robert Gates ,  Angela Merkel (CDU) y  Wladimir Putin.

Este viernes se suspendió parcialmente el trabajo conjunto entre los inspectores internacionales en cuestiones atómicas (IAEA) e Iran. De  55 proyectos se trabajará solamente en 22.

Livni (l.) und TeltschikLivni (l.) und Teltschik
© DDP/AFP

Merkel hablará el sabado sobre la necesidad de un trabajo global responsable y planea una serie de conversaciones colaterales al margen de la conferencia. Entre ellos con Putin y  Gates .

Un vocero del ministerio de relaciones exteriores aleman,  Martin Jäger, no negó que el ministro de asuntos exteriores Frank-Walter Steinmeier (SPD) se entreviste con  Laridschani al margen de la conferencia. 

Hubieron algunas manifestaciones de protesta pero insignificantes  300 personas y una competencia de bicicletas en señal de protesta, donde hubo 200 ciclistas.

Ambas manifestaciones fueron pacíficas mientras que se ha reforzado la vigilancia con 3500 policías. 

A fines de febrero vence el plazo  de 60 días que la ONU dió a Iran para extremar las sanciones en caso de inclumpimiento de las exigencias planteadas.

A la conferencia de Munich iran 250 delegados de 40 naciones.

El sabado al mediodía el ministro de defensa aleman  Franz Josef Jung se encontrará con el secretario General de la OTAN Jaap de Hoop Scheffer y el candidato a la presidencia de EEUU John McCain  y hablaran sobre el tema  «La OTAN en las exigencias de este siglo» 

jaf/AP/AFP/dpa/ddp/reuters

Publicado tambien aquí

Posted in Alemania, Irán, Israel-Palestina, Líbano, ONU | 1 Comment »

La situación en el Líbano, III. Barra libre nuclear en Oriente Medio

Posted by Demosthenes en 12/diciembre/2006

La oposición prosiria ha declarado el comienzo de una «segunda fase» de sus protestas destinadas a derrocar al gobierno:

Las fuentes de oposición anunciaron que la oposición esperaría hasta el fin de semana, y si no hay ninguna novedad a través de las negociaciones, esta escalaría la presión y usaría medios adicionales para lograr sus objetivos. […]

El diario libanés Al-Akhbar [El Grande es decir Alá] citó a fuentes de la oposición diciendo que «no habían tomado las calles para regresar con las manos vacías. Así, ellos permanecerán allí hasta el fin del periodo de Presidente Emile Lahoud, si la mayoría que gobierna no obedece la voluntad del pueblo y acepta la sociedad con los otros en un gobierno de unidad nacional…» El diario también citó fuentes en el liderazgo de la oposición, que enfatizaron que «la oposición está ahora en la primera fase, en la que está dispuesta a un entendimiento con la facción gobernante. Pero después de [este] período, ni siquiera estará de acuerdo en compartir el poder

En el colmo de la cara dura, el secretario general de Hizbollah Hassan Nasrallah acusa a las facciones antisirias de armar a civiles, lo cual sería ilegal de ser cierto, tan ilegal como la existencia del propio Hizbollah.

En respuesta a Al-Manar por culpar a la «milicia Al-Mustaqbal» de la muerte del joven chi’ita el 3 de diciembre, Al-Mustaqbal emitió un comunicado exigiendo de que sólo un elemento en el Líbano tuvo una milicia: «La facción Al-Mustaqbal enfatiza que… no posee ninguna organización armada… Todos en el Líbano y en el mundo árabe e islámico saben cual es el único elemento libanés con una milicia; la cual es el único elemento con una organización armada; qué es el único elemento cuyos líderes se enorgullecen de tener armas – encabezados por 20,000 proyectiles; quien es el único elemento libanés de cuyos fondo totales y armamento vienen del extranjero; y también es el único elemento que tiene áreas de seguridad y le impide a los aparatos estatales legales de entrar en ellos…»

Lo más interesante, como ya hemos dicho en repetidas ocasiones, es que Arabia Saudita y la Liga Árabe ven este golpe de estado pilotado por Irán con muy malos ojos. Occidente debería estar aprovechándose de esto, en el Líbano, Palestina e Iraq, pero no lo hace.

Además, la semana pasada los líderes árabes expresaron aprensiones sobre la situación en el Líbano, que ellos sintieron se estaba deteriorando hasta el punto de una guerra civil. El Presidente egipcio Hosni Mubarak dijo que «las protestas son extremistas y probablemente llevaran a la destrucción del Líbano». Arabia Saudita, por su parte, llamó a «mantener a distancia la guerra civil a gran escala del Líbano» y regresar al dialogo. Los líderes de la oposición libanesa recibieron mensajes de que «Arabia Saudita ve el derrocamiento del gobierno a través de protestas callejeras como una ‘línea roja’ y algo que no puede ser aceptado». Luego, el Secretario General de la Liga Árabe Amr Moussa visitó el Líbano en un esfuerzo por mediar e intentar traer una solución a la crisis, pero sin efecto alguno.

Precisamente por miedo a Irán los países árabes del Golfo han comenzado un programa nuclear, que aunque lo nieguen será armamentístico. Si la «comunidad internacional» no hubiera sido tan blanda con Irán, estos países habrían recibido el doble mensaje de que no tienen nada que temer de un Irán con armas nucleares porque los EEUU evitarán que eso suceda, y que a ellos tampoco se les permitirá tener armas nucleares. Pero por culpa de políticos estúpidos o malintencionados, ahora hay barra libre nuclear en Oriente Medio. Sería tarde para convencer a los árabes de que den marcha atrás y de que habrá otra solución que evitará que Irán se haga con armas nucleares. Y si no se quiso evitar que Irán se armara, ahora no se podrá evitar que lo hagan él y sus vecinos. Todos los países de Oriente Medio incluyendo a los ayatolás con armas nucleares, las peores pesadillas apocalípticas se hacen realidad. Supongo que todos los progres que nos amenazaban con que la invasión de Iraq provocaría por efecto dominó la Tercera Guerra Mundial, ahora nos dirán que no hay nada que temer porque todos los países de Oriente Medio se hagan con armas nucleares, además dirán que sus programas nucleares sólo tienen fines pacíficos.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Líbano, Oriente Medio, Política | 4 Comments »

La situación en el Líbano, II: Hoy Hizbollah toma las calles de Beirut

Posted by Demosthenes en 1/diciembre/2006

En un comunicado en el canal de televisión de Hizbollah al-Manar, el secretario general Hassan Nasrallah dijo: «Hemos visto que todos los esfuerzos políticos… han alcanzado un punto muerto, dado que la facción gobernante [las fuerzas del 14 de marzo] insisten en retener el poder exclusivamente… Por consiguiente, lo único que podemos hacer nosotros y las fuerzas de la oposición es llevar a cabo actividades populares que apliquen presión para lograr este objetivo [de un gobierno de unidad nacional]. […]

«Yo, por mi parte, os convoco a todos vosotros, en nombre de Hizbollah, a participar en la asamblea popular masiva no violenta y en la sentada indefinida, que comienza el viernes [hoy 1 de diciembre] por la tarde, en el centro de Beirut.»

(López Obrador en México podría mirarse en el espejo de Hizbollah, aunque puede que le gustara lo que vería.) Téngase en cuenta que la facción mayoritaria no «insiste en retener el poder exclusivamente» como dice Nasrallah, sino que se niega a aumentar la participación de los prosirios tanto como éstos exigen. Hicieron una oferta muy generosa, mucho más allá de la verdadera presencia electoral prosiria, y a pesar de que los prosirios están matando a políticos antisirios día sí y día no; pero los prosirios no aceptan e insisten por ello en la ilegitimidad del gobierno. Artículo completo en memri.org en inglés, traducción al español en breve. Toda la carne está en el asador: el presidente de la república, prosirio, ha negado la legitimidad del gobierno del primer ministro antisirio:

En una entrevista con la BBC, el presidente libanés Emile Lahoud dijo, en respuesta a una pregunta sobre si éste era el momento adecuado para tomar las calles, según el plan de Hizbollah: «… si Hizbollah se echa a la calle, será de forma no violenta, como todas las manifestaciones en el pasado. Al mismo tiempo, los funcionarios de los departamentos gubernamentales no tienen que obedecer las órdenes de este gobierno ilegítimo, como ocurrió durante la época de Gandhi, durante la ocupación británica.»

Repito, Irán está detrás de todo esto.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Líbano, Oriente Medio, Terrorismo | Comentarios desactivados en La situación en el Líbano, II: Hoy Hizbollah toma las calles de Beirut

La situación en el Líbano

Posted by Demosthenes en 29/noviembre/2006

Desde luego hay que quitarse el sombrero ante los medios de comunicación por su extensiva e incisiva cobertura de los sucesos en el Líbano. Claro está que para correrlos a sombrerazos. A cualquiera le habrá entrado por un oído y le habrá salido por otro la noticia del asesinato del ministro Pierre Gemayel, por lo cotidiano de este tipo de incidentes en ese país, y por la falta de información contextual.

Afortunadamente existe el MEMRI para los que quieran información en vez de algo que poner al lado de los anuncios en la sección de Internacional. En los siguientes tres artículos se resumen eficazmente los sucesos que han precedido al asesinato, facilitándose además transcripciones de las afirmaciones textuales de los principales actores. Atención a las fechas, son como fichas de dominó.

Las tensiones aumentan entre las ‘Fuerzas 14 de Marzo’ y el Hizbullah, del bando pro-sirio

El 31 de octubre del 2006, El Secretario General del Hizbullah Hassan Nasrallah amenazó con tomar las calles y derrocar al gobierno libanés. Declaró que el Hizbullah podría instigar la desobediencia civil y proceder a la caída del gobierno «mañana al amanecer». Emitió un ultimátum, diciendo que la exigencia del Hizbullah de establecer un gobierno de unidad nacional debe ser aceptada para el 13 de noviembre del 2006. El portavoz del Hizbullah Hussein Rahal dijo igualmente que el gobierno de Al-Siniora caería dentro de unas semanas, mientras el General Aoun lo acusó de corrupción y de conspirar contra el Líbano.

El Líbano al borde de la guerra civil (2)

Siguiendo a estos desarrollos, los líderes del Hizbullah y sus aliados políticos incrementaron sus declaraciones, amenazando que tácticas «sorpresa» serían usadas y que las protestas callejeras empezarían sin ninguna advertencia. Debería hacerse notar que estas declaraciones y amenazas están apoyadas por Siria e Irán.

En un discurso especial el 19 de noviembre del 2006, Nasrallah declaró que los intentos por alcanzar un entendimiento con «la facción gobernante» [es decir con las Fuerzas 14 de Marzo] habían fracasado, y que la meta era ahora derrocar lo que él llamó el «gobierno de [el embajador americano en Beirut] Feldman» tomando las calles. (Previamente, Nasrallah había delineado dos posibles maneras para salir de la crisis: el establecimiento de un Gobierno de Unidad Nacional o elecciones parlamentarias anticipadas).

Nasrallah no especificó cuándo tomaría las calles, pero llamó al Hizbullah a estar en un estado de total preparación, ya que las protestas «podrían comenzar en menos de 24, 12, o incluso seis horas». Al-Jazeera Tv, cercana a Nasrallah, declaró en referencia a este discurso que «la hora cero está muy cerca, y puede venir después del Día de la Independencia libanesa [el 22 de noviembre, 2006]».

El Líbano al borde de la guerra civil (3)

Sobre el trasfondo de la situación de empeoramiento de la crisis en el Líbano, el Ministro de Industrias libanés Pierre Gemayel fue asesinado ayer (21 de noviembre del 2006). Pierre Gemayel era hijo del ex Presidente libanés Amin Gemayel, y sirvió como representante del partido Falange en el gobierno de Al-Siniora y fue una figura mayor en la alianza política de las «Fuerzas 14 de Marzo»

Un grupo que se autodenomina «Combatientes para la Unidad de Al-Sham [Gran Siria] y su Libertad» se responsabilizó por el asesinato en un comunicado que leyó: «Hoy Alá nos concedió también el éxito, en el asesinato del agente Pierre Gemayel, uno de aquéllos que incesantemente derramaron descaradamente su veneno contra Siria y contra la Resistencia [Islámica, es decir el Hizbullah], y sin ninguna aprensión. Éste es el destino de los traidores, agentes, y manos mercenarias que no escatiman en comprometer la unidad, la libertad, la integridad, y el futuro del Líbano por la causa de los intereses del enemigo. Todos aquéllos que dañan a esa gente que ha pagado el alto precio por los árabes y por el Líbano – puedan sus voces ser silenciadas y sus bocas ser enmudecidas. Nosotros tachamos a este agente [Pierre Gemayel] de la lista de nuestros objetivos, y tarde o temprano le pagaremos al resto de los agentes lo que les corresponde…» […]

En los días que precedieron al asesinato, hubo una fuerte escalada de las tensiones en el Líbano, y especialmente en las declaraciones de los portavoces del Hizbullah. Siguiendo al discurso del Secretario General del Hizbullah Hassan Nasrallah ante el comité de acción popular el 19 de noviembre del 2006, en el que llamó en sus seguidores a tomar las calles y derrocar al gobierno, el portal del Hizbullah declaró que dentro de pocos días un gobierno sería establecido en el Líbano que representara a la verdadera mayoría en el país. Además, un diario cercano al Hizbullah prometió que si el gobierno no caía dentro de 40 días, este recibiría un «golpe decisivo» que lo derrocaría. Por su parte, dirigentes de las «Fuerzas 14 de Marzo» advirtieron que el Líbano estaba al borde de un abrupto golpe de estado político, y dijeron que fueron Siria e Irán quienes habían ordenado al Hizbullah crear la crisis.


El Líbano sigue avanzando hacia la conversión plena en un estado terrorista títere de Siria e Irán, lo cual ya es en gran medida. Hace una semana JMG escribía un apunte muy optimista sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Siria e Irak, pero me temo que Fox y Corkum no son tan optimistas, y yo pienso más bien como ellos en este punto. Por último podéis reiros con la última chaladura del presidente iraní… Pero no os la toméis demasiado en broma: El presidente de Irán dice que el mundo se está «ahmadineyadizando»

El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad ha dicho que el mundo se está «ahmadineyadizando rápidamente» y que los líderes mundiales han empezado a seguir sus pasos, según notas de prensa del martes.

«He viajado a todos los continentes excepto a uno y sé lo que está pasando allí. Todo el mundo está ansioso por oír el mensaje del pueblo iraní,» dijo el presidente según el diario reformista Aftab-Yazd.

«El mundo se está ahmadineyadizando rápidamente.»

Este tío está tan, tan chalado, que puede acabar siendo demasiado incluso para los ayatolás.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Líbano, Oriente Medio, Terrorismo | 3 Comments »

Líbano: la primavera de los gangsters

Posted by millenio en 23/noviembre/2006

Que en Líbano hay una crisis, ya es una noticia a la que nos hemos acostumbrado a ver en los telediarios desde hace décadas. Que esta crisis tenga algo que ver con Alemania, es una situación nueva que la política y el público debe empezar a admitir.

Tras el asesinato de un prominente ministro anti-Siria y tras el intento fallido de asesinar a otro segundo miembro de gabinete que tambien es anti-Siria, en Líbano la democracia se encuentra a punto de ser derribada y reemplazada por una guerra civil.

Esta democracia era una llave de la comunidad internacional para la reconstrucción del pais y el aseguramiento de la paz, tras la guerra entre Hesbola e Israel. Es este gobierno que está siendo asediado el que junto con las tropas de la ONU debe impedir un rearme del Hesbola (apoyado por Iran y Siria). Tambien es este gobierno quien debe ser el respaldo de la marina alemana cuya misión es impedir el contrabando de armas en las costas.

El Hesbola y sus protectores sirios e iraníes echan mano del poder con métodos  gangsteriles. Si logran imponerse, las resoluciones del Consejo de seguridad de la ONU y su misión de paz caerían totalmente en la farsa.

Y naturalmente Israel seguiría sobrevolando la frontera para vigilar las actividades de los terroristas del Hesbola y no cesarían sus intervenciones, ya que en el pais vecino reinaría el caos y el gobierno sería tomado por su declarado enemigo a muerte.

Hasta ahora no se ha llegado tan lejos ya que el gobierno de Fuad Siniora aún se mantiene.

Pero sus opositores estan teniendo cada vez mas peso y Siria nunca ha aceptado que sus tropas tuvieran que retirarse del Líbano en el 2005 en la revolución de Zedern.

El régimen de Assad quiere impedir que se le acuse en el tribunal internacional por  haber participado en el asesinato del ex premier Hariri en el 2005. Desde que en USA e Inglaterra se habla abiertamente de una retirada de Irak y de un «trato político» con Siria y con Iran, Damascos se atribuye todas las cartas del triunfo.

En occidente pareciera que nadie quiere mover más un dedo por la democracia tambaleante del Líbano.

Esto significa que los paises que han enviado sus tropas por la ONU deberían de preguntarse quiénes estarán en el gobierno de Beirut para darles las órdenes en el futuro próximo.

    

Posted in Europa, Información, Irán, Líbano, ONU, Oriente Medio, Política, Siria, Terrorismo | Comentarios desactivados en Líbano: la primavera de los gangsters

La triste realidad de una patrulla española en el Líbano

Posted by Augusto en 9/noviembre/2006

Vean la serie de imagenes

En la primera imágen nos dice el oficial que cuando los vehículos ruedan por los pueblos, los habitantes les consideran enemigos y toman su acción como una agresión.

En la imagen número 4 vemos los puestos de vigilancia fronteriza israelíes.

En la imagen 5 nos dice el oficial Ortax que por razones de seguridad de noche no se patrulla. Razones de seguridad? Quien les amenaza? los pacíficos pobladores amigos de Hezboláh?

Porque no dirán ahora que andan los cucos israelíes por ahí de noche, asustandoles!

 Conclusión por la noche : PIEDRA LIBRE!! a seguir trayendo armas para Hezbolah

Posted in España, Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 15 Comments »

Todo lo que puede provocar una caricatura

Posted by millenio en 21/octubre/2006

Así reaccionaron los musulmanes cuando un periódico de occidente publicó unos dibujos de Mojamé.

Este vídeo no ha sido emitido en Europa.

Si os fijais en una ventana se puede ver cómo alguien se asoma esperando una ayuda que no llegará, porque la turba musulmana impide el paso del coche rojo de los bomberos.

Posted in Líbano, Terrorismo | Comentarios desactivados en Todo lo que puede provocar una caricatura

La crisis de Oriente Próximo, XI: El rearme

Posted by Demosthenes en 3/octubre/2006

En LGF vuelvo a encontrar dos enlaces interesantes sobre el Líbano. El primero trata de unas declaraciones del presidente sirio en una entrevista graciosamente concedida a El País (qué raro que me la perdiera si me leo todos los números):

“Si existe verdadera voluntad de introducir armas ilegales [en el Líbano], ni las resoluciones de la ONU ni despliegues militares podrán detener” su entrada, declaró el líder Sirio al diario El País el domingo. […]

Lo que es más, dijo Assad, controlar el tráfico de armas hacia el Líbano “no afronta la cuestión central” de establecer paz en el díscolo país. […]

“La única solución,” añadió Assad, “es que todas las partes interesadas tengan confianza en Siria.”

El artículo de la AFP termina en clave de opinión apoyando las posturas sirias, invocando al ministro Moratinos como voz autorizada.

Assad empieza por decirnos que los esfuerzos para impedir el rearme de Hizbollah son ineficaces, para luego decir que de todas formas la cuestión no es ésa porque Hizbollah no tiene nada de malo, son freedom fighters y no hay que desarmarlos sino atender a sus razonables exigencias. Por último expresa sin rubor las ambiciones imperialistas de Siria sobre el Líbano, con Hariri muerto pero todavía coleando.

Nada sorprendente, pero me hace preguntarme si cualquier esfuerzo para evitar el rearme de los terroristas será en efecto ineficaz. Al poco me doy cuenta de que la pregunta no tiene sentido, y en su lugar me pregunto, ¿se está realizando algún esfuerzo en ese sentido? La respuesta es un rotundo no.

[Miembros de la UNIFIL] dicen que no pueden establecer controles, registrar coches, casas o locales o detener sospechosos. Si ven un camión transportando misiles, por ejemplo, dicen que no pueden pararlo. No pueden hacer nada de esto, dicen, porque según la interpretación de la resolución del Consejo de Seguridad, deben ser autorizados a realizar esas acciones por el ejército libanés. […]

Así que mientras puede haber habido algunas expectativas de que la fuerza internacional desarmaría o contendría a Hizbollah, o buscaría depósitos ocultos de armas, los oficiales sobre el terreno dicen muy claramente que esas tareas no son trabajo suyo por ahora. “Aconsejaremos, ayudaremos y asistiremos a las fuerzas libanesas,” dijo el coronel Rosario Walter Guerrisi, jefe del Regimiento San Marco, refiriéndose al ejército libanés.

Ya tratamos aquí cómo estaba claro desde hace mucho que ni la UNIFIL ni nadie desarmaría a Hizbollah, sino que conservaría sus armas con el beneplácito de la ONU. Por eso la cuestión era si podría hacerse con más armas, especialmente misiles cuyas reservas gastaron en parte durante la guerra, y que debido a su tamaño serían muy fáciles de interceptar. También quedó claro que el Líbano es un estado terrorista y su ejército no va a mover un dedo contra Hizbollah.

Así que los 15.000 cascos azules de la UNIFIL no van a hacer absolutamente nada, de momento, hasta que Hizbollah vuelva a comenzar una crisis y puedan volver a servir de escudos humanos. La fuerza de la ONU sirve como coartada para no hacer nada e impedir que nadie más haga nada. Por supuesto eso no es nuevo, todas las misiones de la ONU han sido igual; JMG y Cromwell hacen memoria al respecto.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 3 Comments »

Haciendo lo correcto

Posted by Demosthenes en 22/septiembre/2006

¿Os acordáis de cuando las tropas españolas en Irak negociaron con el terrorista Muqtada al-Sadr? Pues para el que haya seguido nuestros artículos sobre el Líbano esta fotografía no supondrá ninguna sorpresa (Vía LGF):

Un pacificador [sic] español de las naciones unidas estrecha la mano de un simpatizante libanés de Hizbollah que lleva una camiseta amarilla [color de Hizbollah] y una bandera de Hizbollah al marchar por el pueblo sureño de Kfar Kila, en el Líbano, el jueves 21 de septiembre de 2006, de camino a la gran manifestación de victoria que tendrá lugar en Beirut el viernes por la tarde. Cientos de simpatizantes de Hizbollah de todo el sur del Líbano empezaron a marchar a pie hacia Beirut para mostrar en una gran manifestación planeada el viernes la insistencia del grupo en que no se desarmará. (AP Photo/Álvaro Barrientos)

¿Alguien sabe la graduación del soldado? Supongo que es soldado raso porque no veo ningún distintivo.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

*PUBLICIDAD

aire acondicionado conductos

diseño pagina web

Fotografos Bilbao

Hoteles de playa

minibus aeropuerto barcelona

mudanzas malaga

muebles romanticos

psicologo valencia

restaurantes eroticos

ROV

Posted in Asuntos bélicos, Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 13 Comments »

La crisis de Oriente Próximo, X

Posted by Demosthenes en 7/septiembre/2006

A pesar de que a Hizbollah le parece de perlas la ampliación de la UNIFIL –no en vano le ha servido de tanta ayuda–, tiene reservas respecto de los cascos azules alemanes. Vía Little Green Footballs:

La milicia chiíta Hizbollah ha expresado “reservas” acerca de la participación de Alemania en la fuerza multinacional de la ONU que va a desplegarse en el Líbano, debido a las exigencias alemanas de que se permita a sus tropas detener y registrar embarcaciones que se dirijan al país. […]

Anteriormente una fuente autorizada del gobierno [libanés] dijo que el Líbano había acordado “en principio” pedir a las tropas alemanas vigilar su costa.

Es increíble la desfachatez del estado terrorista libanés. No sólo pedir a los cascos azules que impidan el contrabando de armas destinadas a Hizbollah es algo que hacen a regañadientes y con reservas como una concesión, sino que ni se molestan en ocultarlo. La condición que el gobierno libanés había puesto para permitir a los cascos azules alemanes –al parecer ningún otro país de la UNIFIL está interesado en la tarea– vigilar el contrabando de armas era el fin del embargo israelí, y esa condición se cumple hoy mismo. Es un riesgo para Israel, que no tiene ninguna garantía de que esta vigilancia será efectiva, pero confía en la buena fe alemana –de la que ya hablamos aquí– y ha sido presionado por los EEUU, dentro de la línea americana hacia Israel de apoyo a medias, “lo tomas o lo dejas”, que siempre acaba determinando la política israelí. (Por mucho que se diga, la influencia del fantasmagórico lobby judío en Washington es mucho menor que la medida en la que el gobierno israelí tiene que adaptar su política, en detrimento de su seguridad, a las visiones naïves que el gobierno estadounidense desarrolla a años luz del terreno.) Por parte de Alemania su empeño contracorriente en impedir el contrabando de armas –cuestión que como dijimos es la clave– es un gesto especialmente noble, asombra ver lo mucho que han ganado los alemanes en todos los órdenes con el cambio de liderazgo.


En otro orden de cosas la Liga Árabe ha saltado a escena:

La liga árabe ha pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que encuentre un nuevo mecanismo para relanzar el proceso de paz de Oriente Medio, al inicio de una reunión de ministros de exteriores en el Cairo. […]

El ministro de exteriores de Bahrain, el jeque Khalid bin Ahmed al-Khalifa, dijo que la Liga pediría al Consejo de Seguridad “revisar el proceso de paz… y encontrar un mecanismo nuevo y efectivo para activarlo, basado en las decisiones del Consejo de Seguridad y en […] una total normalización de relaciones con Israel a cambio de la devolución de todo el territorio ocupado por el estado judío en 1967 [el principio yihadista de “paz por territorios”].

Dejad que os lo traduzca. La Liga Árabe, que había monopolizado hasta ahora la explotación de la cuestión palestina, está escocida por la usurpación al respecto por parte de Irán y Siria que ha supuesto la pasada crisis. Lo que está diciendo es “circulen, no hay nada que ver, y ahora qué hay de lo mío”. Ciertamente ha sido notorio el enfrentamiento que esta crisis ha creado entre la Liga Árabe con Arabia Saudita a la cabeza, e Irán y Siria, y ya dijimos en otra ocasión que Occidente debería aprovechar e incluso provocar divisiones en el mundo islámico, aunque hoy por hoy estamos por la Alianza de Civilizaciones –que tiene más de treinta años y que ni por asomo se ha inventado Zapatero, ni siquiera su nazi de cabecera Máximo Cajal.


Por último terminamos con un par de enlaces sobre el presidente Iraní, que recientemente amenazó al mundo entero si no se convierte al Islam, y que cree que lo rodea un aura luminosa visible cuando habla. Tanto extrañarse de que Hitler pudiera llegar tan lejos, y hoy en día la progresía se esfuerza artículo tras artículo y viaje diplomático tras viaje en convencernos de que Ahmadineyad no es tan malo, que hay que verlo a través de un prisma relativista –o totalitarista en su defecto–, igual que en tiempos de Hitler.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Irán, Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 2 Comments »

La crisis de Oriente Próximo, IX: Hizbollah se está armando «para la segunda ronda»

Posted by Demosthenes en 31/agosto/2006

El representante de Hizbollah en Irán Muhammad Abdullah Sif al-Din dijo el miércoles que el líder de Hizbollah Hassan Nasrallah tiene un nuevo plan estratégico para rearmarse con vistas a la «siguiente ronda contra Israel». […]

«Nuestra situación es muy buena […]»

En cuanto a las resoluciones de la ONU 1559 y 1701 [a la tercera va la vencida] que reclaman, entre otras cosas, el desarme de Hizbollah, Sif al-Din dijo que su organización no tiene intención de desarmarse, ya que ése es un asunto interno del Líbano. […]

Añadió que la presión sobre Hizbollah desde Occidente [¿qué presión?] no sería efectiva. […]

A pesar de sus comentarios sobre el rearme de Hizbollah para una segunda ronda contra Israel, al-Din dijo que no está interesado en la guerra. [Cierto, pero sí en terrorismo.]

(ARTÍCULO COMPLETO. Vía Jihad Watch.)

Ya sabemos que de la presente crisis no va a resultar en ningún caso la disolución de Hizbollah o su desarme como exigen ya dos resoluciones del CS de la ONU, la clave como ya dije será hasta qué punto se logra dificultar el abastecimiento de Hizbollah desde Irán. Es un punto todavía incierto si la UNIFIL patrullará las fronteras para impedirlo: Alemania se prestó por propia iniciativa a aportar efectivos para ello, pero al parecer Annan es partidario de no patrullar las fronteras a menos que lo pida el gobierno libanés. Lo cual es lo mismo que decir que no se va a hacer, porque Hizbollah tiene unas relaciones casi perfectas con sus colegas del gobierno y el primer ministro Siniora los apoya sin fisuras, y tratará de facilitar su rearme. Como acertadamente dice Spencer y ya comenté yo, esto significa sencillamente que el Líbano es un estado terrorista, tanto como Irán y Siria –a la vez que títere de éstos.

Sin embargo Israel todavía tiene esperanzas de que la UNIFIL evite el abastecimiento de Hizbollah –si no no se habría logrado nada en esta guerra–, y ha dicho que continuará con el embargo mientras la ONU no tome el relevo. Veremos con qué apoyos cuenta, quizás con los EEUU a medias, pero seguramente con nadie más, desde luego ni la UE ni Annan. Me temo que el escenario más probable es que la UNIFIL siga exactamente igual que antes sin evitar el aprovisionamiento de los terroristas, pero con 15.000 efectivos en vez de 2.000, con lo cual Israel seguirá con el embargo, que será denunciado en Occidente, especialmente por la prensa –cuya credibilidad, absoluta, seguirá intacta tras los escándalos de falsificación de los que la mayor parte de la gente no se ha enterado–, como un horrendo crimen contra el inocente pueblo libanés. Por supuesto si la UNIFIL no patrulla las fonteras, eso querría decir que no estaría haciendo absolutamente nada. Me pregunto cuántas hectáreas de tierras libanesas pueden mantener libres de granívoros 15.000 espantapájaros provistos de vistosos cascos azules.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Irán, Israel-Palestina, Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 7 Comments »

Detenido un libanés en Alemania por dos atentados fallidos en trenes de cercanía.

Posted by Chess en 20/agosto/2006

Nos avisa Gracias Aznar de que se nos ha pasado comentar el siguiente suceso:

La policía alemana descubre dos atentados fallidos en trenes de cercanía y detiene a un estudiante libanés

Un estudiante libanés de 22 años ha sido detenido este sábado en la estación central de Kiel (norte de Alemania) acusado de colocar el pasado 31 de julio una bomba en el interior de un tren regional alemán, que finalmente no explotó, según confirmó la policía y la fiscalía general. El estudiante de mecánica electrónica, que reside en Kiel desde febrero de 2004 en una residencia de estudiantes, fue detenido esta mañana en la estación central de Kiel cuando se disponía a coger un tren. La policía ha descubierto otro atentado fallido en otro tren regional y busca a sus autores.

Normalmente, cuando algún muchacho se va al extranjero para continuar sus estudios, no lo hace para sembrar el pánico y el terror en el transporte público, sino para mejorar su carrera y maximizar su futuro profesional. No obstante, este libanés aprendiz de Hezbolá, no parece estar muy interesado en temas académicos y sí en hacernos pagar a los habitantes de Eurabia lo malos y crueles que somos.

Posted in Europa, Inmigración, Líbano, Terrorismo, Violencia religiosa | 7 Comments »

La crisis de Oriente Próximo, VIII: La UNIFIL

Posted by Demosthenes en 18/agosto/2006

Little Green Footballs nos sigue informando sobre la fuerza internacional que se supone que será la solución al problema –como lo ha venido siendo estos pasados años. De allí copio dos enlaces, el primero de un artículo muy extensivo del Haaretz. Como dijimos en la entrada anterior, nadie está dispuesto a desarmar a Hizbollah. Ni siquiera los EEUU, que tanto presionaron a Israel a última hora por un armisticio, sobre todo a partir del incidente de Caná:

«No creo que haya expectativas de que esta fuerza vaya a desarmar físicamente a Hizbullah», dijo [Condoleezza] Rice a USA Today. Creo que hay algún malentendido acerca de cómo se desarma a una milicia. Hay que tener un plan, antes que nada, para el desarme de la milicia, y después la esperanza es que algunos depongan sus armas voluntariamente.«

Los EEUU son el único apoyo internacional de Israel, pero al final siempre acaban obligándole a hacer lo que no le conviene precisamente por eso. Hizbollah no ganó la guerra con sus misiles como cree Hamas, lo hizo, como siempre, con su propaganda. Eran demasiadas imágenes desagradables en la prensa, quién sabe cuántas trucadas o montadas, era imperativo forzar un armisticio aunque el problema siga allí y los hechos vayan a repetirse. Francia por su parte, que presionaba por este armisticio, una vez perpetrado el engaño ya no quiere ser la principal contribuyente de tropas a menos que le garanticen que la misión estará libre de peligros –lo cual es absurdo.

Francia está considerando contribuir con una fuerza meramente simbólica al contingente de la ONU en el Líbano, y no los miles de tropas que los funcionarios de la ONU esperaban, tal como informó Le Monde el jueves.

Si fuera cierto, tal maniobra podría retrasar seriamente la misión de la ONU, considerada vital para asegurar la paz entre Israel y las guerrillas de Hizbollah, o incluso hundir toda la operación.

Citando a fuentes de la ONU y la diplomacia, Le Monde dijo que Francia podría enviar sólo una docena de oficiales y en torno a 200 hombres de una división de ingenieros para la ampliada Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL).

El gabinete del presidente Jacques Chirac dijo que las opciones militares «estaban siendo todavía consideradas».

El único país que ha mostrado buenas intenciones hacia Israel ha sido Alemania:

Alemania propuso el jueves contribuir con agentes de policía y aduanas, aviones y buques a una fuerza de pacificación en el Líbano para impedir la entrada de armas en el país desde Siria por tierra o por mar.

Al parecer Alemania se resiste a contribuir con fuerzas propiamente militares por ciertos complejos nacionales, a los que gente como el inmaculado y siempre pontificante Günter Grass no es ajena. Sin embargo, dado que la UNIFIL no va a desarmar a Hizbollah, y en caso de que por ello se repitiera la situación bélica, lo único que haría sería servir de escudos humanos a los terroristas como hasta ahora, parece que al menos debería ocuparse de impedir el aprovisionamiento de Hizbollah. O eso o quedarse en casa, porque para hacer de «observadores» ya tenemos a Reuters y no hay que pagarles con dinero de los impuestos.

Como dijimos parece que la tarea de desarmar a Hizbollah, exigencia de la resolución del CS, recaía en el ejército del Líbano. Pero ésta no es la primera resolución del CS de la ONU en este sentido que el Líbano incumple:

De acuerdo con la decisión del gabinete [libanés], Hizbollah no se desarmará en el sur del Líbano, sino que sus miembros se abstendrán de llevar armas en público [sin comentarios]. El acuerdo se alcanzó tras deliberaciones con representantes de Hizbollah los últimos días.

La decisión del gobierno libanés contradice la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, alcanzado la última semana, que determina que el área al sur del río Litani estará libre de armas, aparte de las de los soldados libaneses y las tropas de la UNIFIL. El gabinete tomó la decisión al rechazar Hizbollah todas la peticiones para que se desarmara al sur del Litani.

«Las fuerzas de la Resistencia [Islámica, brazo armado de Hizbollah] son las únicas, de todos los árabes, que han logrado responder y derrotar a Israel. Nadie puede quitar las armas a la Resistencia, ciertamente no por la fuerza», dijo el presidente libanés prosirio Emile Lahoud, que encabezaba la reunión del gabinete. […]

El jefe de Hizbollah en el sur del Líbano, el jeque Nabil Kaouk, dijo a unos reporteros en Tiro que Hizbollah da la bienvenida al despliegue adicional del ejército libanés en el sur.

Al igual que en el pasado Hizbullah no tenía presencia militar visible, no habrá presencia visible ahora», dijo.

Por supuesto sería muy perverso pensar que si Hizbollah quiere las armas es para volver a utilizarlas, ya no tenemos que preocuparnos de eso, problema resuelto, es Israel y no Hizbollah la única amenaza para la paz. Por otra parte Israel, después de aceptar esta engañifa, está preocupado por la composición de la UNIFIL:

Israel dijo que sería «difícil si no inconcebible» aceptar a naciones que no reconocen su derecho a existir como parte de la fuerza de la ONU en el Líbano.

El embajador israelí en la ONU Dan Gillerman hablaba después de que Indonesia y Malasia, que no reconocen a Israel, prometieran tropas para el despliegue de la ONU.

Malasia dijo que Israel no debería poder opinar en la composición de la fuerza.

Parece que algunos ya se van enterando de qué va a ir esto. También Bangladesh, donde creo recordar que Bin Laden gozaba de mayor popularidad que en ningún otro país, quiere contribuir con nada menos que 2000 soldados.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Israel-Palestina, Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 3 Comments »

La crisis de Oriente Próximo, VII: El armisticio

Posted by Demosthenes en 16/agosto/2006

No parecía que pudiéramos ser optimistas, y en efecto no podemos: nadie quiere hacer cumplir la resolución del CS. Por supuesto Hizbollah rechaza la condición del desarme a pesar de que su representación en el consejo de ministros libanés aceptó la resolución. Casi todos están de acuerdo en que es el ejército libanés el que tiene que desarmar al grupo terrorista, pero el propio ministro de defensa del Líbano piensa de otra forma y ha dicho que, lejos de desarmar a Hizbollah, el ejército debe “proteger la victoria de la Resistencia”. Mientras tanto Francia dice que no hay razón para que Israel continúe su bloqueo sobre el Líbano, a pesar de que de momento nadie impedirá que Hizbollah se aprovisione si no lo hace Israel. Al final lo único que habremos sacado en claro de todo esto serán los fraudes de Reuters y AP.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Israel-Palestina, Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 2 Comments »

Racismo en la prensa palestina.

Posted by Chess en 15/agosto/2006

La prensa más oficialista palestina publicó una viñeta en la que representaba a Condoleezza Rice dando a luz a un mono. Al mismo tiempo, no sólo publicaban esta representación, sino que además añadían epítetos como «cuervo» o «solterona negra».

The image “https://i0.wp.com/www.arabnews.com/2006/08/condi5_.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.

Al leer algo así, volvemos al punto de partida, al de siempre. No podemos esperar alcanzar la paz en ningún frente, cuando nos enfrentamos a sociedades que aplauden el racismo, la discriminación de la mujer, y no respetan los mínimos derechos fundamentales. Ellos están en otro juego, y con distintas normas que nosotros. Hacen contínuamente trampas, y lo que es peor, nosotros se las permitimos.

Posted in Asuntos bélicos, Israel-Palestina, Líbano | 14 Comments »

Líbano, historia de un conflicto

Posted by Manning en 9/agosto/2006

Manel Gozalbo vuelve a obsequiarnos en Hispalibertas con otro estupendo artículo, esta vez dedicado a la espinosa cuestión del Líbano. El artículo, Oriens cane, que promete ser el primero de una serie de cuatro, hace un repaso a la historia de la zona en los últimos 60 años. La introducción es un acerado puntillazo contra los equidistantes:

Es poco probable que Walid Mualem, ministro sirio de Asuntos Exteriores, hombre con fama de cobarde, llegara nunca a hacer realidad eso de ponerse como soldado a las órdenes del jeque Hassan Nasrala, descendiente de Mahoma y líder de los terroristas de Hezbolá, pero sus declaraciones de machote son un buen indicativo de la naturaleza real de la guerra que se desarrolla en Líbano. Pongamos las largas y veamos más allá de la propaganda. Corren tiempos tan idiotas —aunque mejor sería decir que corren tantos idiotas por los tiempos— que los idiotas hace tiempo que se han extraviado en un charco musgoso de equidistancia universal. Les caracteriza un sectario pasmo alelado que ningún buenismo puede curar, y se mueven por intereses que difícilmente cabe considerar compatibles con la inteligencia, la democracia o la Historia. No se mojan ni al ducharse, por lo que no es concebible que se enteren de qué se cuece en Oriente Medio hasta que sea demasiado tarde… para Oriente Medio y tal vez para Occidente Entero.

Pero lo más interesante viene luego. Tras explicar el origen del actual sistema de gobierno libanés, «una típica oligarquía clientelar», con un delicado equilibrio político y social, Manel aborda las causas de la primera invasión israelí del Líbano:

Durante los 60, al rebufo del follón descolonizador y del panarabismo laico socializante que arrasaba desde Siria e Irak (partido Baaz) hasta Marruecos (Hassan), pasando por Egipto (Nasser, Sadat) y Libia (Gadafi), Líbano vivió una especie de esquizofrenia: era la Suiza de Oriente Medio, el país con mayor nivel de vida de la zona, el más abierto al mundo, el más próspero, el más libre, y el único sin problemas que resolver con Israel; simultáneamente, empero, la presión de las minorías musulmanas para que cambiara el reparto constitucional de poder lo mantenían al filo de la guerra civil. La tranquila situación de Líbano respecto de su vecino Israel se acabó tras la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Israel aplastó a la coalición árabe (Egipto-Siria-Jordania) respaldada por la URSS. Dicen que la derrota más humillante del mundo arabomusulmán ante Israel, pues además de la fulminante demostración militar supuso la pérdida de Al Quds (Jerusalém), Sinaí, Altos del Golán, Cisjordania y Gaza. Desde entonces, y dado que las nuevas fronteras de Egipto, Siria y Jordania carecían de proximidad con poblaciones de Israel, dificultando incursiones y atentados, Líbano ya no pudo permanecer al margen del conflicto con Israel, siendo elegido por palestinos y otros grupos terroristas como base desde la que atacar al estado judío.

En 1977, consolidado su dominio del sur, los palestinos de Arafat iniciaron sus ataques contra Israel. El colmo llegó en marzo de 1978 cuando terroristas de Al Fatah desembarcaron en el norte de Israel como quien desembarca en Normandía, secuestraron dos autobuses de pasajeros y mataron a 37 de ellos. La respuesta de Israel fue invadir Líbano 4 días después. En esas condiciones, ah, la propaganda sí tiene sentido, igual que ahora: que si víctimas civiles, que si desproporción, que si diplomacia a todo gas, que si el CS de la ONU a toda pastilla, que si resoluciones por un tubo, que si Israel debe retirarse (y se retiró), que si creación de la infausta UNIFIL para que se encargue de asegurar la frontera, que si zona de seguridad… Y mendrugos, que no falten mendrugos manifestándose en Europa y EEUU, como ahora hay mendrugos que teorizan sobre la novedad de la guerra asimétrica entre Hezbolá e Israel ignorantes de la guerra asimétrica mantenida hace 28 años —y durante larguísimos meses— por los falangistas maronitas contra Siria.

El artículo de Manel es largo, pero extraordinariamente ameno y rico en datos. Sigan leyendo en Hispalibertas. Lectura obligada.

Publicado en paralelo en El Blog de Manning.

Posted in Historia, Líbano | 10 Comments »

La crisis de Oriente Próximo, VI: Caná

Posted by Demosthenes en 1/agosto/2006

Ante la magnitud que ha tomado el incidente de Caná he decidido dedicarle una entrada, a pesar de que por mucha importancia propagandística que adquiera ni da ni quita la razón a nadie. Aquí ya hemos hablado de las víctimas civiles y de la táctica de escudos humanos usada por Hizbullah, sobre la que hay varios vídeos circulando por la Red. Por supuesto la reacción generalizada, gracias a los medios de comunicación, ha sido muy distinta. La simple cantidad de víctimas se usa como un argumento, dando la vuela a la frase de Stalin. Los EEUU sin ir más lejos cambian de opinión presionando ahora por una tregua, que no podría ser sino incondicional y ayudaría a los terroristas.

Independientemente de si el incidente de Caná es como parece o se nos presenta –hay algunos indicios contradictorios— la causa de Israel sigue siendo justa si lo era antes de él. Por muchas fotografías propagandísticas y de mal gusto que aparezcan en la prensa esa no será la cuestión. La cuestión, al igual que hace días, es si Israel debe aceptar la sangría de misiles disparados desde el Líbano porque los terroristas se refugian en escudos humanos. La cuestión es si lo justo es que mueran y resulten heridos israelíes, y sus casas destruidas, a causa de ataques terroristas, durante el tiempo que el estado de Israel siga existiendo; o bien que esta guerra, en la cual habrá daños colaterales como en todas, arregle relativamente el problema después de un tiempo limitado y si la mala fe internacional, con Kofi Annan a la cabeza, no lo impide salvando otra vez a los terroristas.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Israel-Palestina, Líbano, Medios de comunicación, Oriente Medio, Terrorismo | Comentarios desactivados en La crisis de Oriente Próximo, VI: Caná

La crisis de Oriente Próximo (V)

Posted by Demosthenes en 27/julio/2006

(La numeración del título, que seguiré a partir de ahora para no tener que inventarme más títulos «imaginativos», es independiente de la usada por mi colega AMDG en su serie de entradas sobre la «Guerra de los Rehenes».)

Si las célebres palabras del camarada Secretario de Organización Blanco os parecieron reveladoras, a ver qué os parece esto: Moratinos condiciona la participación española en la fuerza internacional a que Hezbolá acepte su presencia.

Aunque cree que es «prematuro» decir si participará ya que antes de tomar la decisión «hay que tener todos los datos de la operación», consideró que todo depende de los acuerdos políticos a los que se llegue en Líbano y sobre todo de si los terroristas de Hezbolá aceptan la presencia de las tropas internacionales. […]

En este punto, precisó que el riesgo de la misión «dependerá de las condiciones y del acuerdo político que se logre», porque «se trata de que Hezbolá y las fuerzas políticas libanesas acepten esa fuerza internacional». «Por eso hemos dicho que el paquete político tiene que ser esencial para que esa fuerza sea eficaz», insistió el ministro. […]

Moratinos añadió que durante la conferencia mostró la voluntad de España de que no se aísle a Siria de todas las decisiones futuras. «Siria no puede quedar fuera de todo el esfuerzo internacional porque es necesaria para crear una paz estable y duradera», añadió.

El «sobre todo» de la primera frase en negrita aparece en la versión de Europa Press (sólo cambia el titular que es por lo que he elegido la versión de LD) también referido a Hizbullah –aunque no entre comillas–, así que seguramente refleje lo dicho por Moratinos; en cualquier caso sólo sería una cuestión de grado. Es decir, que para Moratinos lo primero a tener en cuenta a la hora de enviar una fuerza al sur del Líbano, supuestamente (espera Israel) para impedir el terrorismo de Hizbullah, es que Hizbullah lo acepte, supuestamente porque en realidad no impida en absoluto su terrorismo –como la FINUL ya presente. Es decir, que los amigos de los terroristas se la quieren colar a Israel, que es el primero que ha pedido una fuerza de interposición, y ahora es nuestro gobierno uno de los más activos entre estos amigos. Es como si habláramos de que la policía desmantelará comandos de ETA sólo si ETA lo acepta. Evidentemente es absurdo, por tanto evidentemente no se trata de resolver el problema, sino de una pura diversión, usar a la ONU para que pueda seguir habiendo terrorismo. Éste, damas y caballeros, es nuestro gobierno; lo único que diferencia a Zapatero de Chávez: su contexto, su margen de maniobra.

Es cierto que fue más descarado cuando los EEUU, Gran Bretaña, Francia e Italia rescataron a los terroristas de la OLP, con su caudillo Yasir Arafat a la cabeza, de su apurada situación durante la guerra civil libanesa, que ellos mismos habían causado, para que pudieran continuar su actividad terrorista. Poco tiempo después un agradecido Arafat volvería al Líbano para retomar su malograda yihad, y la ONU tuvo que volver a rescatarlo a él y a sus ineptos muchachos porque, ¿qué habría sido del mundo sin el terrorista pacifista Arafat? De aquellos polvos vienen estos lodos, nada nuevo bajo el sol, Eterno Retorno, etcétera, etcétera, etcétera. Aman, aman, aman.


También me ha parecido curioso el seguimiento que hacen en Little Green Footballs del incidente de los observadores de la ONU (vía Jihad Watch). En parte sus fuentes son notas de prensa de la FINUL, pero al parecer ve en ellas cosas que los MSM no ven. El que tenga ojos para ver, que vea. Veamos:

«También se informó de que Hizbullah disparaba desde las cercanías de cuatro puestos de la ONU en Alma ash Shab, Tibnin, Brashit, y At Tiri.» […]

El general de división canadiense retirado Lewis Mackenzie fue entrevistado en radio CBC, y tenía noticias muy interesantes sobre el puesto de observadores de la ONU alcanzado por proyectiles israelíes; el casco azul canadiense muerto allí había escrito a Mackenzie contándole que Hizbullah estaba usando su puesto como cobertura.

«Recibimos correos suyos hace pocos días, y describía que estaba recibiendo fuego, en un caso, a tres metros de su posición por necesidades tácticas, no por ser el objetivo. Pero eso en el ejército es como un mensaje en clave. Lo que nos estaba diciendo es que había soldados de Hizbullah en torno a su posición y que las IDF [ejército de tierra israelí] estaban atacándolos. Y ese es uno de los trucos favoritos de la gente que no tiene representación en la ONU. Usan a la ONU como escudos sabiendo que no pueden ser castigados por ello.»

Civiles, «observadores», todo vale. Mientras tanto el mismísimo secretario general Kofi Annan alias «Konflict OF Interest» alias Alí Babá no ha dudado en acusar a Israel de atacar el puesto deliberadamente antes de que termine o empiece ninguna investigación, y como él muchos otros, la inmensa mayoría. Mi colega Manning ya ha tratado el tema y yo ya paso de hacer llamamientos a que cesen las manifestaciones de anti-israelismo-o-como-se-diga, pero a la gente no le haría daño un poco de sentido crítico. Les dicen que Israel ataca a civiles y a cascos azules por pura maldad, y la historia no les extraña. Según ellos es cierto el cuento de viejas medieval de que los judíos, perdón, los israelíes, son malvados y disfrutan haciendo eso y cosas peores como practicar la antropofagia con niños árabes, tal como nos ilustran los caricaturistas que trabajan para los medios estatales de las dictaduras musulmanas. ¿A nadie le extraña esto? ¿A nadie le extraña que Israel se comporte así por pura maldad, cuando no sólo no estaría obteniendo ningún beneficio de ello, sino al contrario un tremendo e irreparable daño de imagen y pérdida de apoyos y simpatías?

Se dice que la mayoría de tópicos son ciertos, y estoy de acuerdo. Por ejemplo dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos, pero en mi opinión es sólo el segundo. El sentido menos común es el sentido crítico.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in España, Israel-Palestina, Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 5 Comments »

Un comentario sobre la muerte de los cuatro observadores de la ONU

Posted by Manning en 26/julio/2006

El corrupto y ‘pacifista’ máximo dirigente de las Naciones Unidas, Kofi Annan, ha acusado de «ataque deliberado» a Israel por el impacto de un misil que provocó la muerte de cuatro observadores de la ONU. Me van a permitir transcribir un comentario de Manel Gozalbo, director de Hispalibertas, sobre esta cuestión:

Kofi Annan se escandaliza por estos «aparentes ataques deliberados», Ehud Olmert lamenta lo sucedido y la IDF dice que se ha abierto una investigación para determinar si fue un accidente. Ni unos ni otros airearán que el búnker bajo el puesto de UNIFIL ya había sido objetivo de la artillería israelí otras 14 veces en los últimos días (sin duda, no el mejor lugar del mundo para refugiarse) pues milicianos de Hezbolá merodean en sus alrededores. Ni unos ni otros le sacarán punta al hecho de que los 2 soldados israelíes con que se inició esta guerra fueron secuestrados a unos 400 metros de un impasible puesto de UNIFIL. Ni unos ni otros recordarán que ya en 2000 Hezbolá secuestró a 3 soldados de la IDF ante los inmóviles soldados de UNIFIL, que decidieron no intervenir. En definitiva, nadie querrá hurgar en la evidente parcialidad/inutilidad de las fuerzas de interposición de la ONU (por eso tantas voces reclaman que ahora las fuerzas sean de la OTAN) y en la prensa nadie mencionará que ayer mismo un convoy de UNIFIL fue atacado por Hezbolá entre Kunint y Bint Jubayl y hecho retroceder o que anteayer un observador desarmado de la OGL de UNIFIL fue herido por Hezbolá y que salvó la vida gracias al auxilio prestado por la misma IDF que al día siguiente toma a sus compañeros por «objetivos deliberados». Dentro de unos días, la IDF adelantará detalles de su investigación concluyendo que fue un error, Kofi Annan agradecerá las disculpas y la propaganda insistirá durante años en los ataques deliberados. Fin de la historia. Como otras muchas veces. Como cuando se hizo público que ambulancias de la Cruz Roja y vehículos de la ONU eran usados como cobertura por terroristas palestinos. Nada del otro jueves.

Muy interesante el artículo y el hilo de comentarios en el que se inserta el fragmento que reproduzco. Léanlo entero. Por fin, Manel, después de cobrar de Moncloa y de PRISA vuelve al regazo del Mossad y la CIA.

Publicado en paralelo en El Blog de Manning.

Posted in Asuntos bélicos, Israel-Palestina, Líbano | 31 Comments »

Más sobre el Líbano

Posted by Demosthenes en 26/julio/2006

Hoy he encontra un artículo muy curioso de la BBC: Iran anger at Lebanon aid ‘block’

Turquía y Arabia Saudita han dejado de prestar su espacio aéreo a Irán para enviar ayuda humanitaria al Líbano, según medios iraníes. […] El cargamento tuvo que ser enviado a Siria a través de Dubai a causa de objeciones de otros países de la zona. […]

Los editoriales de los periódicos se lamentan de lo que llaman pasividad de los líderes árabes. El portavoz del parlamento [?] iraní emplazó recientemente a los árabes de esos países a rebelarse contra sus gobiernos.

La primera lectura que podemos hacer del texto es que, como ya habíamos dicho, esta crisis en Oriente Medio se diferencia de otras en la postura de la mayoría de países árabes. El bloque árabe o islámico ya no es monolítico, sino que Irán y Siria aparecen claramente aislados. La causa es seguramente el temor de varias naciones árabes, con Arabia Saudita a la cabeza, a un aumento del poder iraní en un momento en que este país se está dotando de armas nucleares. Arabia Saudita ya expresó preocupación por el programa nuclear iraní antes de que esta crisis comenzara, y ya hemos hablado sobre este tema particular en entradas anteriores.

Sin embargo tampoco puedo dejar de sorprenderme, o más bien de maravillarme, ante el modo en que el corresponsal de la BBC en Irán se ha tragado la inverosímil versión oficial. Ya hemos hablado de la ayuda militar clandestina de Irán a Hizbullah –más que ayuda, Hizbullah es armado por Irán de forma casi exclusiva–, y parece difícil de creer que estos países estén impidiendo el envío de simple e inofensiva ayuda humanitaria. No cuesta mucho imaginar que si han tomado esta medida será porque esos envíos no son de ayuda humanitaria sino de armamento. Y sin embargo el corresponsal enciende la televisión en su hotel de Teherán –y no olvidemos que Irán es una dictadura particularmente férrea y con un control absoluto de los medios de comunicación–, escucha el NO-DO, lo copia y lo envía a la redacción. No se consulta a Turquía o Arabia Saudita, ni a nadie, la propaganda de los ayatolás se da por buena y se transmite así a los hogares occidentales.

Si en la BBC están tan orgullosos de que Mugabe les prohibiera la entrada en Zimbabwe por decir verdades incómodas al régimen, deberían practicar ese deporte más a menudo. Pero por supuesto este caso no es aislado, aunque podría recogerse infinidad de ejemplos, Jihad Watch nos informa del último caso: periodista de la CNN admite haber transmitido propaganda de Hizbullah.

Por otro lado seguramente habréis oído ya que cuatro soldados de la misión de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) murieron en un ataque aéreo israelí. Esta noticia parece preocupante, por el uso propagandístico que se puede da. Quién sabe si no se convertirá en una bola de nieve que ayude sustancialmente a los terroristas, veremos.

Por su parte, el MEMRI transcribe una entrevista que al-Jazeera realizó a Hassan Nasrallah, secretario general de Hizbullah. El primer tema que surge es la mencionada postura de los países árabes –excepto Siria–, que al parecer tiene muy preocupado a Nasrallah.

Nasrallah también menciona un hecho muy interesante sobre el gobierno libanés. Muchos lo ven como un rehén inocente a pesar de que incluye un ministro del brazo político de Hizbullah, pero desde el principio ha mostrado un claro alineamiento a favor de Hizbullah llegando incluso a amenazar con defender con el ejército nacional el sur del Líbano, a pesar de que nunca ha tratado de usarlo para reclamar su soberanía en esa región controlada en todos los aspectos por Hizbullah. Y la cuestión no es sólo si podría hacerlo, es si querría. Nasrallah arroja luz sobre la naturaleza del actual gobierno, citando la declaración que Hizbullah exigió para unirse a él. Lógicamente, la declaración no era otra cosa que la legitimación del terrorismo:

En primer lugar, la declaración del gobierno, sobre la base a la cual nos unimos a él, dice que el gobierno libanés adopta la resistencia, y a su derecho natural de liberar la tierra y los prisioneros. Bien, cómo se supone que la resistencia pueda liberar a los prisioneros? ¿Debería dirigirse a George Bush? No puedo y no iré donde George Bush. Cuando usted dice ‘el derecho de la resistencia’, usted no está hablando sobre el ministerio del exterior. Usted está hablando sobre la resistencia armada, y la declaración del gobierno dice que esta tiene el derecho de liberar la tierra y los prisioneros. Soy un movimiento de resistencia. Estoy armado. Eso es una cosa. Ésta es la declaración del gobierno, sobre la base del cual el gobierno se ganó el voto de confianza del parlamento.

Y hay más. Nasrallah afirma haber comunicado por anticipado a otros políticos libaneses de que iba a secuestrar a soldados israelíes:

Segundo, durante el diálogo [nacional libanés]… Algunas personas están diciendo ahora que yo dije o no dije ciertas cosas… Hay grabaciones. Sí, yo les dije que estamos manteniendo la frontera en calma, porque ésta era nuestra política. Pero hay dos asuntos en el que no podemos tolerar esta calma. […] Uno es el asunto de los prisioneros, debido al sufrimiento humano. El segundo asunto es algún ataque contra civiles. Yo les dije en más de una ocasión [a lideres políticos libaneses] que estamos tomando el asunto de los prisioneros en serio, y que secuestrar a soldados israelíes es la única manera de resolverlo.

PREGUNTA: ¿Les informó usted de que estaba a punto de secuestrar a soldados israelíes?

RESPUESTA: Les dije que debemos resolver el asunto de los prisioneros, y que la única manera de resolverlo es secuestrando soldados israelíes.

PREGUNTA: ¿Dijo usted esto claramente?

RESPUESTA: Sí, y nadie me dijo: ‘No, a usted no le está permitido secuestrar soldados israelíes’. Aunque me hubieran dicho que no… No me estoy defendiendo aquí. Dije que secuestraríamos a soldados israelíes, en reuniones con algunos de los líderes políticos principales del país. No quiero mencionar nombres por ahora, pero cuando el tiempo llegue a establecer cuentas, lo haré. Preguntaron: ‘Si esto pasa, habrá terminado de una vez por todas el asunto de los prisioneros?’ Yo dije que era lógico que así fuera.

Por supuesto no hay por qué creer a Nasrallah a menos que pruebe sus afirmaciones, pero eso tampoco cambia mucho. Las declaraciones del gobierno libanés desde el comienzo de la crisis, el hecho de que los misiles y ataques contra Israel parten de su territorio mientras hay una cartera ministerial en manos de Hizbullah, la declaración que hizo posible la formación de dicho gobierno, que explícitamente legitima y apoya esas actividades terroristas, todo encaja y apunta en una dirección, mostrando la comprensión que el gobierno libanés realmente merece.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Información, Irán, Israel-Palestina, Líbano, Medios de comunicación, Terrorismo | 5 Comments »

Los bombardeos israelíes

Posted by Manning en 25/julio/2006

Ayer estuve viendo un interesante documental en Canal Historia sobre el Día D. El documental mezclaba imágenes de ficción con filmaciones de la época y con testimonios de algunos de los protagonistas. Llegué a ver únicamente el final del documental en el que aparecía un miembro de la resistencia francesa narrando el bombardeo de los aliados sobre Caen. A diferencia de los bombardeos de Israel sobre el Líbano, el francés no culpaba a los aliados de unas muertes provocadas por el belicismo nazi. Al igual que la actuación de la aviación israelí, los aliados lanzaron octavillas sobre Caen avisando de la acción militar e instando a la población civil a dispersarse.

Según el citado reportaje, las cifras totales del desembarco de Normandía fueron de 7.000 alemanes y 12.000 aliados muertos. Las bajas entre la población francesa superaron la suma de las militares llegando a 20.000. De haberse realizado el desembarco en la actualidad, los periódicos españoles hubieran titulado la acción bélica como «Las tropas aliadas asesinan a 20.000 civiles en la invasión de Francia«.

Eran otros tiempos. Incluso un francés, atrapado en su bodega, llegó a escribir una emotiva nota:

Es terrible saber que voy a morir después de tanto tiempo esperando la Liberación. Pero sé que gracias a mi muerte otros serán liberados.

Viva Francia. Vivan nuestros aliados.

Cierto es que resulta difícil hacer analogías históricas. Ninguna es perfecta. Lo que sí resulta más sencillo es desmentir los mitos fabricados por nuestros periodistas, tertulianos y políticos sobre los bombardeos israelíes. Las obscenas declaraciones de José Blanco, secretario de Comunicación y Organización del PSOE, acusando a los israelíes de practicar «ataques indiscriminados contra la población del Líbano» son producto de una mente malvada o ignorante. Preocupante en ambos casos, dado que pertenecen a un alto cargo del partido que actualmente ostenta el poder en España. Llueve sobre mojado, ya que el mismo presidente de la nación se puso descaradamente, aunque de parte de los terroristas y en contra de Israel. No hace más que seguir la senda de periódicos como El Mundo, hecho que recogíamos aquí.

Hay pocas excusas -en los gobernantes ninguna- para ignorar que los bombardeos israelíes son la respuesta a una agresión terrorista; una agresión que lleva perpetuándose desde el inicio mismo del Estado de Israel, y en el caso de Hezballah, desde 1982, año en el que se fundó este sangriento grupo terrorista, de inspiración iraní y que cuenta con un auténtico ejército y arsenal en el Líbano, además de un par de ministros en el gabinete libanés. Resulta difícil exonerar al Gobierno del Líbano de su cuota de responsabilidad. Como dice Rafael Bardají:

Pero el Gobierno de Beirut también es, a su vez, el verdugo de la situación. Su incapacidad para enfrentarse a las milicias de Hizbolá en la creencia de que era mejor dejarles actuar para ganárselos y no oponerse a ellos, ha llevado a que Hizbolá se convirtiera en un estado dentro del Estado. En términos de la ley internacional es el Gobierno del Líbano quien es responsable de no permitir que su territorio sea utilizado para actividades que dañan a otro estado. Cosa, que como muy bien dice el Gobierno de Israel, Beirut no ha sido capaz de garantizar. Es más, dejando crecer la red terrorista y haciendo la vista gorda frente a sus conexiones internacionales, el Gobierno libanés no ha hecho sino extender el número de objetivos legítimos a los ojos de la IDF, las fuerzas de defensa israelíes.

También hay pocas excusas para desconocer que los bombardeos no son indiscriminados, en contra de lo que afirma el ignaro Pepiño Blanco. Gracias a Mareparvum encontramos traducido un fragmento de una anotación de Strategy Page (las negritas son mías):

21 de julio de 2006: los ataques israelíes a instalaciones militares de Hizbulá están haciendo efecto, con los lanzamientos de cohetes por Hizbulá reducidos en más de la mitad (a unos 40 hoy). Israel tiene varios miles de hombres en el sur del Líbano, y están yendo tras los equipos de lanzamiento de cohetes de Hizbulá. Los israelíes han encontrado que su táctica de lanzar octavillas para advertir a los civiles de que permanezcan alejados de las zonas residenciales usadas para almacenar armas, y especialmente cohetes, ha funcionado. A pesar de los esfuerzos de Hizbulá para obligar a los civiles a quedarse en sus casas, la gran mayoría ha huido de los pueblos y vecindarios donde se sabía que Hizbulá estaba almacenando cohetes. Así, la mayor parte de las bombas israelíes han destruido cohetes y alojamientos, no gente. La ONU no ha aceptado esto, sino que se ha plegado a la versión de los medios y la propaganda pro-Hizbulá, para respaldar a los terroristas y acusar a Israel de usar una «fuerza desporporcionada». La ONU está demandando un alto el fuego (que, para Hizbulá, se interpreta como una pausa antes de la próxima ronda de ataques a Israel). A pesar de la frecuente retórica de la ONU sobre los beneficios de la democracia, parecen tener una idea imperfecta de cómo funciona en realidad. Por ejemplo, si un grupo terrorista lanzase mil cohetes contra cualquier democracia, los ciudadanos de dicha democracia exigirían una acción militar contra los atacantes, no un alto el fuego y el evitar una «respuesta desproporcionada».

Israel entra ahora en la segunda semana de una operación militar de tres semanas. La primera semana fue principalmente una campaña de bombardeo para dañar la capacidad de Hizbulá de desplazar fácilmente hombres y municiones, y para destruir instalaciones de Hizbulá, especialmente lugares de almacenamiento de cohetes. La campaña aérea ha alcanzado hasta ahora unos 1.200 objetivos, incluidos unos 200 lugares de almacenamiento de cohetes. Ha habido unas mil bajas libanesas, menos de una por cada ataque aéreo.

En la segunda semana pequeños grupos de tropas de tierra entran en el sur del Líbano para investigar sitios donde se sospecha que se almacenan cohetes. Esta táctica ha descubierto los sitios cuya construcción Hizbulá fue capaz de ocultar a los reconocimientos aéreos y de satélite israelíes. Hasta ahora, se ha destruido aproximadamente la mitad de los stocks de cohetes de Hizbulá, mientras que alrededor de mil cohetes se han disparado contra Israel. Se estima que Hizbulá tenía unos 14.000 cohetes, la mayoría de menor tamaño (122 mm).

Hizbulá ha entrenado también varias docenas de equipos para sacar los cohetes de sus lugares de almacenamiento y lanzarlos hacia el norte de Israel. En la tercera semana del plan militar de Israel, entrarán más tropas en el sur del Líbano, y los hombres de Hizbulá serán muertos o expulsados. En ese punto, se podrá invitar al Líbano o a la ONU a hacerse cargo de la zona, con alguna garantía (un punto peliagudo) de que Hizbulá no regrese. Si eso no funciona, Israel tiene la opción de crear una zona neutral de 30-40 km de profundidad en el sur del Líbano. Varios cientos de miles de civiles libaneses han huido ya de esa zona, y puede que no se les permita regresar hasta que se haga algo acerca de Hizbulá.

Parece que ciertamente, los bombardeos o no son indiscrimados o la capacidad militar de Israel es muy escasa. Cualquier persona con un mínimo de racionalidad apostaría por la primera opción.

Más actualizada la información, en Etimologías podemos leer un fragmento del International Herald Tribune publicado ayer:

Israel ha sido criticada por las víctimas civiles libanesas, pero Shichrur, el jefe israelí, dijo que la cifra de víctimas era baja considerando que los aviones y helicópteros israelíes habían realizado 1.500 misiones en el Líbano y que Israel había llevado a cabo más de 2.000 operaciones de artillería en el país en los últimos doce días. «Esto es una guerra y en una guerra hay errores a veces», dijo Shichrur, notando que es particularmente difícil evitar bajas civiles cuando se combate a una fuerza guerrillera que se mezcla con la población civil. Israel ha estado advirtiendo a los civiles que viven al sur del río Litani para que se desplacen al norte para evitar ser tomados por el asalto terrestre.

«La razón para la evacuación de la población es dejarnos espacio libre y un área abierta para golpear objetivos militares y terroristas y para no tener que enfrentarnos al problema de los civiles», dijo Schichrur. Los responsables militares israelíes dijeron que habían encontrado miles de cohetes Katyusha y otros misiles escondidos en bunkers subterráneos bien camuflados, en mezquitas, escuelas y hospitales.

Interesante también, como siempre, el artículo de Alfonso Rojo en ABC. Su conclusión:

La neutralización de los terroristas es tarea obligada del Gobierno de Líbano y de la Autoridad Palestina. Grabado a fuego en la mente de los israelíes está la idea de que la comunidad internacional no acudió en ayuda de los judíos cuando los llevaban al matadero. Su supervivencia depende de ellos y de su voluntad de luchar. Zapatero y los expertos de tertulia deberían tener presente que, con esta ofensiva, Israel no busca la guerra sino recuperar su poder de disuasión. Quiere poder vivir en paz.

Y eso es lo que hay, pese a lo que opinen nuestros pacifistas de guardia.

Publicado en paralelo en El Blog de Manning.

Posted in Asuntos bélicos, Israel-Palestina, Líbano | 1 Comment »

Antisemitismo en las calles de Madrid.

Posted by Chess en 21/julio/2006

Como ya sabéis, ayer fue la manifestación convocada por el PSOE en contra del pueblo de Israel y a favor del Líbano (o mejor dicho Hezbulá). En las propias calles de nuestro país, tuvimos que ver, bajo la vergüenza e indignación, carteles, estampas e imágenes como éstas:

 

 

Y a un Zerolo con Llamazares cabecera de tal muestra de antisemitismo declarado.

Algunos se olvidan que ya echamos a los judíos hace quinientos años.

Posted in España, Israel-Palestina, Líbano | 15 Comments »

Los cristianos del Líbano piden a Israel que les permitan luchar contra Hezbolá.

Posted by Chess en 20/julio/2006

Lo cuenta MD en su edición de hoy. Miles de libaneses cristianos solicitan a Israel ayudarles en su lucha contra el terrorismo islámico en su país:

En representación de miles de libaneses, te pedimos que abras las puertas del Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv a los miles de voluntarios de la diáspora que están dispuestos a coger las armas y liberar su patria del fundamentalismo islámico. 

Al igual que recalcan cual es el enemigo común que tiene ahora occidente y que muchos, recuerden nuestra querida izquierda española que ahora mismo está de manifestación contra Israel , no quieren ver o prefieren mirar al otro lado.

El mundo civilizado debe unirse en la lucha contra quienes anegan Israel y el mundo en terrorismo. Tenemos que dejar de analizar lo que distingue al Hamás sunní del Hezbolá chií y comenzar a poner el énfasis en lo que los une en su lucha contra nosotros: el Islam radical. 

 

Posted in Israel-Palestina, Líbano | 9 Comments »

La izquierda española se moviliza contra Israel

Posted by Chess en 18/julio/2006

La izquierda española , acompañada de todos los grupos antisistemas existentes, va a salir el jueves a manifestarse contra las actuaciones de Israel en el Líbano. Ni una sola condena a los ataques de Hezbolá y Hamás, ni una mínima mención a los muertos de Israel, parece ser que no existen o no tienen valor en la escala de puntos de la giliprogresía española.

El PSOE se ha posicionado de manera clara en el conflicto de Oriente Medio, en contra de la única democracia de la región, Israel. Junto con IU, CCOO, UGT y asociaciones izquierdistas ha convocado una manifestación en contra del derecho de Israel a defenderse del terrorismo. Pedro Zerolo, que ha presentado la convocatoria ha arremetido contra Israel, pero no ha expresado una sola palabra de condena al terrorismo que padece. Exactamente igual que Zapatero en un mitin del PSOE el pasado fin de semana. En la UE, sin embargo, Moratinos se vio obligado a apoyar un documento en el que se subrayaba la responsabilidad de los terroristas de Hezbolá. Desde la Embajada de Israel han vuelto a lamentar la reacción de Zapatero.

Si ya decíamos ayer que ZP opinaba como Castro y Chavez en el conflicto del Líbano, pocas cosas os puedo contar más de Zerolo, el organizador de todo el pitoste, que va a salir a la calle a defender a aquellos que eliminan, proscriben e incluso asesinan, a sus compañeros de ‘género’ en los países musulmanes. Me quedo con la reflexión del siguiente blog:

¿Dónde estás, zerolo, cuando en Arabia Saudí, Irán, Libia y Bangladesh descuartizan y decapitan homosexuales en las plazas públicas? ¿Donde estás cuando en Cuba los castristas vejan y golpean a diario a gays y lesbianas?

El jueves a las siete y media en la capital de España, lo digo por si a alguien se le ocurre acercarse por las inmediaciones del acto con una bandera de Israel. No sería mala idea.

ACTUALIZACIÓN: este es el cartelito para esta tarde.

 

Posted in España, Israel-Palestina, Líbano, Terrorismo | 23 Comments »

La ley de la desproporcionalidad.

Posted by Chess en 17/julio/2006

ZP ha conseguido que algún medio extranjero se acuerde de su existencia, aunque sólo sea para caricaturizar cómo apalea la política de Israel y se pone de lado de Castro y Chavez, otra vez.

Pero para más ridículo, este señor – por llamarle de alguna forma- ha tenido que rectificar en las últimas horas y ha firmado un documento en el que la UE responsabiliza a Hezbolá de la guerra del Líbano. Como ven, la palabra de este personaje (el que entiende que algunos nieguen el holocausto), vale menos que papel mojado.

Posted in España, Israel-Palestina, Líbano, Terrorismo | 9 Comments »

El Líbano como tablero

Posted by Demosthenes en 17/julio/2006

Tenéis que leer el último boletín del MEMRI, hoy viene muy cargado. En primer lugar, se acabó, ya está, la Paz Mundial ha llegado. Irán y Siria admiten ser estados terroristas, así que supongo que Francia, Rusia y otros se percatarán de su error moral y dejarán de apoyarlos. ¿Sí?

El ministro iraní de Inteligencia Gholam-Hossein Mohseni-Ezhei dijo el 13 de julio que «si América o cualquier otro país ataca Irán, estará poniendo en peligro sus intereses y su vida económica, política y social.» Añadió: «El mismo país que trate de atacar Irán debe saber que pagará un precio exorbitante. América no tiene el coraje [amenaza terrorista] para tomar una acción tal contra Irán, porque en ese caso pondremos en peligro todos sus intereses cruciales. Las fronteras geográficas de nuestra guerra contra los americanos no se verán limitadas sólo a suelo americano. Al contrario, amenazaremos todos los intereses de este país en todo el mundo.» […]

Hossein Shariatmadari, el editor del diario conservador [¿a esto llaman un eufemismo?] Kayhan afiliado al Líder Supremo de Irán Khamenei, afirmó el 13 de julio de 2006: «Aunque el régimen que ocupa Jerusalén tiene armas modernas, es un régimen pequeño con una población pequeña. Más ataques llevarán muy pronto a la aniquilación de este pequeño régimen.» […]

El ministro de Información [ejem] sirio Mohsen Bilal dijo el 16 de julio que «cualquier agresión contra Siria causará una reacción fuerte y directa, sin limitaciones en la duración ni en los medios

Como dirían los americanos, lovely. Nótese cómo la guerra de Irán no sería contra el estado sino contra las personas, los civiles, «contra los americanos». La cita del Sr. Shariatmajaderi, perdón, Shariatmadari, es la emotiva confesión de un genocida, algo que no suele verse hoy día, al menos en ese lugar que algunos llamamos Civilización. Si Hitler acabó con seis millones de judíos, ¿cómo no va a poder el Profeta con otros tantos? La pena es que cuando Hizbullah dispara sus misiles los judíos se meten en refugios subterráneos, sería más fácil si se quedaran encerrados en cámaras. Y que eso de «yo mato civiles israelíes pero Israel no puede evitarlo porque me refugio en zonas pobladas rodeado de escudos humanos» ya no cuela. En fin, que ahora que Irán y Siria han confesado que son terroristas, supongo que todo se arreglará pronto. ¿Hace falta que le envíe esto a Chirac o es lector habitual del MEMRI? ¿Y del blog?

El boletín tiene mucho más. Para empezar tenemos más de relaciones entre Irán y Hizbullah. ¿Pero de verdad alguien niega esto? Desde luego ni Irán ni Hizbullah, pero me da que en Occidente sí hay quien lo ignora, aun voluntariamente.

Una fuente militar iraní cercana al mando de los Guardias Revolucionarios reveló al diario árabe londinense al-Sharq al-Awsat detalles concernientes al papel de Irán en el entrenamiento y aprovisionamiento de Hizbullah:

«Primero, en 1985, los Guardias Revolucionarios establecieron la unidad de misiles de Hizbullah que fue entrenada en el Líbano… En torno a 2.000 hombres de los Guardias Revolucionarios estaban en esta base, que servía como su cuartel general. Cuando la guerra civil libanesa acabó… y la mayoría de los Guardias Revolucionarios se fueron del Líbano, entre 150 y 250 militantes de Hizbullah fueron entrenados por los mejores Guardias Revolucionarios, que permanecieron en el Líbano…

«Segundo, se organizaron en Irán cursos de entrenamiento especiales, y hasta ahora, más de 3.000 militantes de Hizbullah los han seguido…

«Tercero, en los últimos tres años, se han entrenado 50 pilotos [¡…?].

Cuarto, los Guardias Revolucionarios establecieron 20 bases de misiles permanentes a lo largo de la frontera israelí. También equiparon a Hizbullah con bases móviles, camiones de tamaño medio que pueden transportar y lanzar misiles. Entre 1992 y 2005, Hizbullah recibió aproximadamente 11.500 misiles y cohetes, 400 piezas de artillería de corto y medio alcance… misiles con cabezas de 333 milímetros… lanzamisiles portátiles antiaéreos SAM7… misiles C802, copiados de misiles chinos, dos de los cuales fueron usados en el ataque contra el buque israelí anteayer.

«Hizbullah tiene cuatro tipos de misiles tierra-tierra… rango efectivo de 150 km…»

La fuente también afirmó que «en el Líbano hay 70 instructores, expertos y técnicos, así como 60 agentes de inteligencia Faylaq Quds, que asisten a la unidad de misiles de Hizbullah y a su mando local. También hay una unidad secreta de los Guardias Revolucionarios, consistente en 20 oficiales, que usan medios avanzados para seguir los movimientos de las fuerzas israelíes sobre el terreno, y seleccionan objetivos en Israel para los comandantes de las operaciones.»

Si leéis el resto veréis que también tenemos al secretario de la Alta Comisión de Seguridad Nacional de Irán enviado por el Líder Supremo Khamenei a Arabia Saudita, cuyas autoridades hicieron recientemente algunos comentarios negativos acerca de Hizbullah, y entregando una carta personal del presidente iraní Ahmadinejad, que es todo un e-pistolero, dirigida al rey de Arabia Saudita. Podemos suponer que el enviado iraní tratará de cambiar la actitud de Arabia Saudita y por ende de todas las naciones árabes excepto Siria, que hasta ahora han estado bastante distantes respecto de esta nueva aventura irano-siria.

Por último, también cabe reseñar que instancias oficiales iraníes advierten de que si Israel no se rinde (a que su población sea aniquilada poco a poco) la «economía mundial» se arruinará –podemos suponer que es otro chantaje petrolífero–, o que, como destacados teóricos americanos (?) afirman, la Tercera Guerra Mundial ha comenzado ya e Irán será uno de sus protagonistas en virtud de su programa nuclear. (¿Pero no era pacífico?) Sólo que el Excmo. vicesecretario del Consejo de Seguridad Nacional no habla de la Tercera sino de la Segunda Guerra Mundial, al parecer es tan inculto que no sabe cuántas ha habido.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Irán, Israel-Palestina, Líbano, Oriente Medio, Siria, Terrorismo | 1 Comment »

Israel ofrece una tregua

Posted by Demosthenes en 16/julio/2006

¿A Hizbullah? ¿Al Líbano? Igual da.

El gobierno israelí ha presentado al libanés, por mediación de Italia, una propuesta condicionada para el cese de operaciones militares israelíes en el Líbano. Según el ministro de Información [ejem] libanés, Gazi al Aridi, esta propuesta tiene dos condiciones: que Hezbolá libere a los dos soldados israelíes capturados el pasado miércoles y que retire a sus terroristas hasta el norte del río Litani, por encima de las Granjas de Cheba, en el sureste del Líbano. Este domingo varios misiles tipo Katiusha lanzados por los terroristas de Hezbolá alcanzaron Haifa, la tercera ciudad de Israel, matando al menos ocho personas [e hiriendo a varias docenas]. Israel cree que los misiles fueron facilitados por Siria, país que ha amenazado con una respuesta «sin limitaciones» si es atacada. […]

Sin embargo, el ministro israelí de Defensa, Amir Peretz, después de informar del amplio respaldo que la intervención en El Líbano tiene del pueblo israelí, dijo que […] la ofensiva lanzada por el Ejército israelí contra el Líbano está destinada «a cambiar la realidad… para que no vuelva a haber una situación en la cual la retaguardia y la población queden amenazadas». […]

Siria ha amenazado con repeler cualquier agresión de Israel con una respuesta «que no tendrá limitaciones ni en el tiempo ni en los medios«, según el ministro de Información [ejem], Mohsen Bilal.

Tal vez a la prensa española estas condiciones –liberar a los secuestrados y mínimas garantías de que pararán los ataques con misiles contra civiles israelíes– le parezcan muy draconianas y una «humillación» para Hizbullah, ya veremos. Lo más probable es sencillamente que sigan contando y enseñando cadáveres de niños usados como escudos humanos por los terroristas. Desde luego a Hizbullah no le haría gracia eso de retirarse a una distancia segura de la frontera, como nos informaba el MEMRI se precia mucho de su capacidad de atacar Israel en cualquier momento:

«Podemos atacar a toda la región del norte de Israel con miles de cohetes… Todo Israel está ahora dentro del rango de nuestros misiles. Sus puertos, bases [militares], plantas industriales y todo lo demás está dentro de nuestro rango… Repito y digo que nuestra reserva de existencia de armas es significativa, ambos en cantidad y en calidad… Otra ventaja que deseo mencionar es la geografía del Líbano y Palestina. La mayoría de las áreas vitales de Israel están concentradas en la parte norte [media] de la ocupada Palestina [Israel], mientras el sur está inhabitado y desolado. Más de dos millones de judíos viven al norte de la Palestina ocupada que contiene los centros de recreación y sitios [turísticos], las plantas industriales, las [áreas] agrícolas y las bases y aeropuertos militares importantes. Ésta es una ventaja para nosotros… Nuestra presencia en el sur del Líbano, en proximidad al norte de la Palestina ocupada, es nuestra mayor ventaja…»

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Israel-Palestina, Líbano, Oriente Medio, Terrorismo | Comentarios desactivados en Israel ofrece una tregua

La cuestión palestina

Posted by Demosthenes en 15/julio/2006

Los recientes acontecimientos de Oriente Medio han sido en mi opinión la ocasión perfecta para que todos los que defienden al terrorismo árabe en la zona, gobiernos y personas de a pie, reflexionaran sobre quién es el que eterniza el conflicto. Israel se había retirado unilateralmente de Gaza, y Hamas responde secuestrando a un soldado y llevándolo a esa región para dar a Israel sólo dos opciones: negociar –como dije en otra ocasión la violencia es sólo un medio para los terroristas, el fin es la negociación– o volver a Gaza; pero Hamas ya sabía que el gobierno israelí no es tan estúpido como ciertos gobiernos occidentales, y que no negociaría con terroristas. Lo mismo vale para Hizbullah, sobre todo después de que viera el éxito de la maniobra de Hamas; Israel está atacando el Líbano como nunca desde la retirada, pero eso es precisamente lo que buscaba Hizbullah. Son estos grupos terroristas los que han causado esta situación, de forma completamente intencionada. Cada árabe que muere a causa de los ataques israelíes, mientras los terroristas se refugian en zonas densamente pobladas, es un punto para los terroristas, mientras que Israel no tiene más opción que seguir o conceder la victoria absoluta a aquéllos. Así que efectivamente ésta era la ocasión perfecta para que muchos reflexionaran sobre sus simpatías, porque es obvio quién ha roto la relativa paz. Pero por supuesto nada de eso ha ocurrido.

Al parecer la mayoría de la gente tiene la mollera demasiado dura como para darse cuenta de que si los terroristas no hubieran lanzado ataques sobre Israel, y no mantuvieran cautivos a soldados israelíes, nada de esto estaría pasando. Se repite la situación de siempre, se suceden las condenas internacionales a Israel, con Francia y el Vaticano a la cabeza. Los medios de comunicación repiten las consignas y los detalles escabrosos, dejando de lado los ataques con misiles y sobre todo a los soldados que siguen secuestrados, si es que siguen vivos, en una situación tan angustiosa que es imposible de imaginar. Noticias Cuatro me informa de que “la única salida es la negociación” –de qué me suena eso. Negociar cuántos centenares de terroristas hay que liberar a cambio de cada soldado israelí, para que una vez fuera puedan secuestrar a tantos soldados como necesiten.

También se escuchan cantinelas acerca de la gran guerra regional, o mundial, que Israel está a punto de causar. Y eso que basta dedicar un minuto a meditar sobre el asunto para aceptar que varios países musulmanes han atacado a Israel repetidas veces con la intención de hacerlo desaparecer como estado, y que la única razón por la que no vuelven a intentarlo es porque no esperan poder conseguirlo, y temen volver a ser vergonzosamente derrotados. Esta situación, frustrante para los yihadistas, es la que intenta cambiar el presidente iraní con su programa nuclear, que por cierto ya no recibirá tanta atención después de estos otros acontecimientos. Pero mientras tanto, hablar de escalada de violencia y demás es no decir nada; Israel volvería a ser atacado por varios de sus vecinos si éstos esperaran poder vencer, y no necesitarían ninguna escalada ni ninguna excusa.

Y por supuesto, a pesar de que ni Hamas ni Hizbullah esconden su dependencia de Siria e Irán, ni estas naciones su implicación con dichos grupos terroristas, la prensa europea siempre preferirá hablar del fantasmagórico lobby judío en Washington. Hace poco más de dos meses, el fundador de Hizbullah, el jeque Subhi Al-Tufeili, dijo en una entrevista a al-Arabiya que:

Hizbullah está comprometido con la política iraní… Yo he dicho antes que los chiítas en el Líbano le sirven a los iraníes como ‘tablero’… Hizbullah definitivamente cultiva sus relaciones con los sirios, pero su verdadero liderazgo es ‘el mandato del Jurisprudente’ – en otros términos, [el Líder Supremo de Irán Ali] Khamenei.

Mientras que hace menos de un mes Irán y Siria firmaban un acuerdo de cooperación militar y hablaban de Israel. Entre las medidas de cooperación “militar” se incluía por ejemplo el siguiente punto:

Siria ha renovado sus anteriores acuerdos con Irán que permiten a los camiones de municiones iraníes pasar [a través de Siria] hacia el Líbano

Y:

Según un informe del 11 de mayo del 2006 de al-Sharq al-Awsat, un alto oficial iraní que celebró una reunión a puerta cerrada con un pequeño grupo de diplomáticos occidentales en Londres enfatizó la importancia del Hizbullah para Irán: “El Hizbullah es uno de los pilares de nuestra estrategia de seguridad, y forma la primera línea de defensa [sic] de Irán contra Israel. Rechazamos que deba ser desarmado…”

Tan estrecha es por ejemplo la relación entre Hizbullah e Irán que durante las recientes protestas en Teherán, terroristas de Hizbullah acantonados allí ayudaron a la policía iraní a sofocar los disturbios, imaginamos que con el mismo respeto a los derechos humanos que los caracteriza en sus acciones de “resistencia”:

Uno de los estudiantes dijo: “[…] Hay también una presencia intensa de fuerzas Ansar y del Hizbullah en vehículos o en motocicletas.”

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Irán, Israel-Palestina, Líbano, Oriente Medio, Siria, Terrorismo | 8 Comments »