Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Vaticano’ Category

El turco que atentó contra Juan Pablo II abjura del islam

Posted by antiyihad en 7/mayo/2009

Mehmet Alí Agca, el turco que intentó asesinar al papa Juan Pablo II en 1981, ha renegado del islam y se ha convertido al catolicismo. O eso, al menos, es lo que afirma el convicto en una carta escrita desde la prisión de Turquía en la que cumple condena y publicada ayer por el semanario italiano Diva e donna. Hay quien, como su exabogado, pone en tela de juicio esta conversión.

«Busco a una joven italiana que quiera cartearse conmigo. Evidentemente, deseo que sea católica, puesto que el 13 de mayo del 2007 decidí abjurar de la fe musulmana y convertirme en un fiel de la Iglesia católica romana», escribe el terrorista. La fecha señalada no es baladí. Fue ese mismo día del año 1981 cuando disparó dos veces contra Juan Pablo II mientras circulaba con el papamóvil por la plaza de San Pedro del Vaticano.

Agca afirma en la misiva que quiere volver «pacíficamente» a la plaza de San Pedro y proclamar «delante del mundo entero» su conversión al catolicismo. «Querría, solamente por un día, volver a Roma y rezar ante la tumba de Juan Pablo II para expresarle todo mi reconocimiento filial por su perdón», agrega. En diciembre de 1983, el Papa visitó a Agca en la cárcel y le perdonó. El recluso no saldrá de prisión hasta enero.

Posted in Información, Noticias sorprendentes, Religión y religiones, Turquía, Vaticano | 5 Comments »

El Vaticano en YouTube a partir de mañana.

Posted by AMDG en 22/enero/2009

Mañana presentarán el canal en rueda de prensa: Le Vatican sur Youtube

No estaría mal que pongan algunas de las fastuosas ceremonias que a veces se celebran y que no siempre salen en la tele o pasan al olvido una vez emitidas.

Posted in Vaticano | Etiquetado: | 3 Comments »

La Organización de Países Islámicos no apoyó al Vaticano en su oposición a la propuesta de la ONU de despenalizar la homosexualidad

Posted by AMDG en 26/diciembre/2008

Es lo que cabe deducir de este artículo de Radio Nederland: ONU se pronuncia contra la homofobia:

La oposición a la declaración es encabezada por el Vaticano, apoyado por 56 países. (…) La Organización de Países Islámicos, la mayor organización en el mundo de países musulmanes, no apoyó al Vaticano formalmente. Sin embargo, muchos países miembros se oponen a la declaración.

Hay que darles la «enhorabuena» a todos los que han participado en la maniobra de confusión y manipulación. Habéis ganado otra batalla. Como son mayormente gente sin hijos, nos felicitamos por adelantado de su extinción genética.

Posted in Medios de comunicación, ONU, Vaticano | Etiquetado: | 3 Comments »

Mientras el Vaticano firma una declaración en la que se trata a Mojamé de “Profeta Santo”, un hereje copto se atreve a calificarlo de “Mensajero Satánico”

Posted by AMDG en 16/noviembre/2008

Visto lo visto, creo que no está nada mal que haya «cismáticos y herejes» que vayan por libre. En numerosas ocasiones, hacen mucho bien a la Cristiandad. Este caso lo muestra. Aquí veíamos que el Vaticano ha firmado una declaración en la que se trata a Mojamé de «Profeta Santo» (Declaración Final del Foro Católico-Musulmán. Vergonzoso ejercicio de autoengaño mutuo.). Cierto, se pone esa expresión en boca de los musulmanes, y en el mismo documento se habla de Cristo como Hijos de Dios, una blasfemia para los musulmanes.

En todo caso, sido una parece iniciativa cuestionable. Aquí nos cuentan algunos detalles bastante feos del contubernio:

Y sin embargo, el padre Botros, un curilla copto, un hereje (aunque ahora ya no se les llama así, justo cuando la calificación no conlleva ningún riesgo), sin más armas que una labia a la altura de esta sociedad mediática y una fe inquebrantable en Cristo (aunque con ideas no ortodoxas sobre su naturaleza humana y otras teologías) muestra a los musulmanes negro sobre blanco que Mojamé no pudo ser un mensajero de Dios. Además lo hace recurriendo al Corán y a otros textos islámicos… Si leéis inglés, no os lo perdías: Life TV’s Zakaria Botros: «Was Muhammad a messenger from God or Satan?: Part I and II…….

No me extraña que sea especialmente odiado, y que haya recibido numerosas amenazas de muerte.

Posted in Religión y religiones, Vaticano | Etiquetado: | 6 Comments »

Pío XII y los judíos: Los abuelos le dieron las gracias, los nietos lo acusan de judeófobo

Posted by AMDG en 2/noviembre/2008

Literalmente:

El tema es monótonamente repetitivo, pero allá vamos… Escribe Andrea Tornielli en Il Giornale que con su verbalmente violenta oposición a que Pío XII sea beatificado, el ministro de asuntos sociales del gobierno de Israel, Isaac Herzog, está desmintiendo a su abuelo (en la fotografía). Su abuelo, en efecto, fue Isaac Halevi Herzog, Gran rabino de Jerusalén en los años de la Segunda Guerra Mundial, el mismo que el 9 de octubre de 1958, al conocer la noticia del fallecimiento del Papa, declaró: «la muerte de Pío XII es una gran pérdida para todo el mundo libre. No son solo los católicos quienes deploran la muerte».

En esas mismas horas, la entonces ministro de asuntos exteriores de Israel, Golda Meir, declaraba en Estados Unidos, donde se encontraba de viaje: «cuando el martirio más terrible golpeaba a nuestro pueblo, durante los diez años de terror nazi, la voz del Pontífice se levantaba a favor de las víctimas… Lloramos la pérdida de un gran servidor de la paz».

Aparte de la edad, la diferencia entre estas dos generaciones es que el nieto habla de oídas, mientras que el abuelo vivió los hechos. El nieto dice que el Papa sabía del Holocausto pero no quiso hacer nada. El abuelo (años antes, el 12 de marzo de 1946) escribió al Papa estas palabras: «quiera Dios que la historia pueda recordar que, cuando todo estaba a oscuras, Su Santidad encendió para nosotros una luz de esperanza». ¿Es posible que los abuelos estuvieran tan mal informados?

También puede que tengan nuevas pruebas desconocidas por sus abuelos, por supuesto. O que quieran sacar tajada, o someter a la Iglesia a chantaje. Probablemente quieran reescribir la historia -como nuestra izquierda- para lavar la mancha de una conducta cobarde -egoístamente colaboracionsita en muchos casos- de sus abuelos.

¿Qué hicieron los judíos norteamericanos desde la seguridad de Nueva York? ¿Tenía el Papa que haber levantado la voz para defender explícitamente a los judíos desde una Roma ocupada y con millones de católicos rehenes del nazismo? ¿Qué hizo Adorno? ¿Qué hizo Horkheimer? Seguir con sus filosofías.

¿Pero en qué cabeza cabe exigir que el jefe de una Iglesia acosada que ponga en grave riesgo a esa Iglesia  saliendo públicamente en su defensa cuando ellos ponen su perfil más bajo? ¿No la han acusado siempre de haber sido la causa primera del antisemitismo europeo? ¿Cómo se le puede exigir a un antisemita que defienda públicamente a los judíos? Indirectamente, están reconociendo el superior crédito moral del Papado. En ese sentido, hay que darles las gracias.

Abuelos y nietos

* * * * *

PS: El Papa podría congelar la beatificación de Pío XII (en realidad es postponer)

Posted in Historia, Judaísmo, Vaticano | Etiquetado: | 5 Comments »

Una web de simpatizantes del principal partido del Gobierno israelí, Kadima, publica fotomontaje de Benedicto XVI con la esvástica

Posted by AMDG en 26/octubre/2008

Creo que algunos están empezando a perder los nervios:

En una web de simpatizantes del principal partido del Gobierno israelí, Kadima, apareció ayer un fotomontaje que mostraba al papa Benedicto XVI junto a una esvástica nazi. La imagen fue retirada horas después a instancias de la jefa del partido, Tzipi Livni, la mujer encargada de formar el próximo Ejecutivo israelí. Uno de sus portavoces declaró que la fotografía es «vergonzosa y no representa a Kadima».

Y ojo al titular, de El periódico: Una web de Israel asocia a Benedicto XVI con los nazis. ¿Por qué todo esto? Pues por la apertura del proceso de beatificación de Pío XII, que tenía que haber hecho mucho más por los judíos. Le quitan al Papado todo el poder temporal, apartan a los católicos de la vida política como apestados con las políticas «laicistas», acusan a la Iglesia de ser la principal promotora del antisemitismo a los largo de la historia de Europa, etc, etc, etc. Y sin embargo se indignan ahora porque no se puso al servicio de los judíos. Tenía que haberlo hecho aun exponiendo a los católicos a represalias. (Profesionales, no aficionados).

¿Pero qué hicieron ellos? ¿Tenía el Papa que haber expuesto  a los católicos a represalias mientras los del Judenrat gestionaban el orden interno de los guetos? Desde luego, indirectamente están reconociendo la superior autoridad moral de la Iglesia respecto de la Sinagoga.

En fin, aquí cuentan una historia muy diferente: Salvó 700.000 judíos

<!–[if gte mso 9]> Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 <![endif]–> <!–[endif]–>

Más, parece ser que los judíos franceses también están echando espuma, como cuenta este artículo (Pie XII : le CRIF ajoute à la propagande mensongère) en el que reproducen interesantes declaraciones sobre el asunto:

Le CRIF devrait connaître aussi l’avis du procureur Kempner, représentant des Etats-Unis au procès de Nuremberg :

«Toute action de propagande inspirée par l’Eglise catholique contre Hitler aurait été un suicide ou aurait porté à l’exécution de beaucoup plus de juifs et de catholiques.»

Ou encore d’Albert Einstein :

«L’Eglise catholique a été la seule à élever sa voix contre l’assaut mené par Hitler contre la liberté.»

On attend que le CRIF sanctionne tous les dirigeants occidentaux de l’époque qui n’avaient pas élevé la voix ! Et il devrait aussi savoir que les principaux représentants de la communauté juive de l’époque sont unanimes sur Pie XII :

«(Je rends grâce) au souverain Pontife, aux religieux et aux religieuses qui n’ont vu dans les persécutés que des frères, selon les indications du Saint-Père, et qui ont offert avec élan et abnégation leur action intelligente et efficace pour nous secourir, insouciants des énormes dangers auxquels ils s’exposaient.» (Giuseppe Nathan, commissaire de l’Union des communautés israéliennes, le 7 septembre 1945)

Le 21 septembre 1945, Pie XII reçoit le docteur Léo Kubowitski, secrétaire du Congrès Mondial hébraïque, qui lui présente ses remerciements les plus sincères pour l’œuvre effectuée par l’Eglise catholique dans toute l’Europe en défense du peuple juif.

En octobre 1945, le Congrès juif mondial offre 20 000 dollars au Vatican en reconnaissance des efforts de la Sainte Eglise catholique romaine dans le sauvetage des Juifs persécutés par le nazisme et le fascisme.

Le 29 novembre 1945, le pape reçoit 80 délégués des réfugiés juifs, provenant de camps de concentration allemands, «très honorés de pouvoir remercier personnellement le Saint-Père, pour la générosité qu’il leur a démontrée pendant la terrible période nazie».

Vaya, en el año 45 eran todo parabienes y agradecimientos… ¡Qué curioso!

* * * * *

Esto está relacionado <!–[if gte mso 9]> Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 <![endif]–> <!–[endif]–>(Pompeya y la camorra):

La prensa italiana destaca hoy en primera página la “omisión” de Benedicto XVI durante su viaje de ayer al santuario de Pompeya: no habló de la camorra (la mafia local de la región Campana, donde está situado el santuario).

El Papa peregrinó al santuario mariano celebró la misa, rezó el ángelus y el rosario. Bien, pero no habló de la camorra. Dice La Stampa: “El Pontífice, de visita en Pompeya. Ninguna referencia a la camorra” y Reuters añade que “El Vaticano defiende el silencio del Papa sobre la camorra”. Casi da la impresión de que podría comenzar otra saga, la de “los silencios” de Benedicto XVI, en la línea de “los silencios de Pío XII”…

La realidad es mucho más sencilla. Benedicto XVI estuvo hace un año en Nápoles, capital de la región, y habló duramente contra la camorra. Esta vez, en el contexto de una peregrinación mariana, no le ha parecido oportuna la mención a la criminalidad ni a la camorra. ¿Significa eso acaso que está a favor de la camorra? Considero que también hay que reconocer al Papa el derecho a elegir el lugar y el momento adecuado para hablar de uno u otro tema.

Estos son los que critican después que «los curas se metan en política»…

Posted in Historia, Judaísmo, Vaticano | Etiquetado: , | Comentarios desactivados en Una web de simpatizantes del principal partido del Gobierno israelí, Kadima, publica fotomontaje de Benedicto XVI con la esvástica

El antisemitismo de Pío XII: El Cardenal Bertone responde al rabino Cohen

Posted by AMDG en 9/octubre/2008

Nos referimos ayer al exabrupto calumnioso e inoportuno del rabino Cohen, invitado a hablar ante los padres conciliares. El Cardenal Bertone ha salido al paso de la rabínica pifia declarando que si no hizo más fue porque tenía miles de judíos escondidos en los conventos de Italia cuya vida hubiera puesto en peligro (también lo recordaba Muab-Dib). Otra razón más. Repito la pregunta que me hago al respecto ¿hubo algún judío que hiciera tanto por sus correligionarios como los que exigen estos a hora a destiempo?

Pues ahí lo tienen: un papa rehén en su microestado y sin más autoridad que la moral -las picas anacrónicas de los guardias suizos son solo decorativas- pudo salvar a miles de judíos. ¿Qué hicieron ellos? En muchos casos, los rabinos y principales de los judíos colaboraron objetivamente en la deportación de sus hermanos y en la administración de los ghetos, esperando ser ellos los últimos.

Pie XII : le Cardinal Bertone répond au rabbin Cohen

Posted in Antisemitismo, Vaticano | Etiquetado: , | 6 Comments »

El rabino invitado a dirigirse a los padres conciliares, por primera vez en la historia, les recuerda que ni perdonan ni olvidan el genocidio judío.

Posted by AMDG en 7/octubre/2008

No me lo acabo de creer y me gustaría verlo en algún otro periódico. La BBC lo calla.

Acabábamos de alabar la iniciativa hoy por la mañana, pero nos vemos obligados a recoger velas por la tarde. Mucho me temo que no se volverá a repetir la experiencia, y es de lamentar. Saliéndose del guión escrito, el rabino Cohen soltó esta andanada extemporánea:

«No podemos olvidar el doloroso hecho de que los principales líderes religiosos no se levantaran para salvar a nuestros hermanos y decidieran permanecer en silencio. No podemos perdonar ni olvidar eso y espero que ustedes comprendan nuestra pena»

Ni perdonan, ni olvidan… Bueno, tomamos nota. Ya nos dirá cómo lo va a cobrar. El rabino que rabió fue más allá, y se declaró opuesto a la beatificación de Pío XII:

«Nos oponemos a la beatificación de Pío XII, no podemos olvidar su silencio sobre el Holocausto […] No debe tomársele como un modelo y no debería ser beatificado porque no levantó su voz contra el Holocausto. No habló porque tenía miedo o por otras razones personales»

Hay aquí muchas cosas que decir. Para empezar, habría que comprobar lo que hicieron los propios judíos. Por ejemplo los norteamericanos, o los que emigraron a tiempo de Alemania. ¿Qué hizo Adorno? Seguir con us dedicación inextinguible a la crítica destructiva de las sociedades europeas.

Pío XII ha sido objeto de muchas calumnias, sin embargo, otros calculan que ha sido el individuo que más vidas de judíos ha salvado a título personal. De hecho hizo mucho más que la mayor parte de los rabinos. Entonces, ¿a qué viene ese juicios de intenciones? ¿a qué viene esa referencia a su miedo o «razones personales»? ¿Y quién es este señor para exigir nada a la Iglesia?

Su intervención fue una pataleta que ni puede cambiar el pasado ni va a servir de ayuda en el futuro. Y desde luego, sería un error echar en saco roto su afirmación de que ni perdonan ni olvidan.

Intervention du rabbin Cohen au Synode

* * * * *

El mismo sitio nos propone unos mapas que muestran que en las zonas más católicas de Alemania los nazis tuvieron menos votos: Hitler n’a pas été élu par les catholiques

* * * * *

Posted in Antisemitismo, Historia, Religión y religiones, Vaticano | Etiquetado: | 6 Comments »

El Vaticano planta cara al Islam

Posted by AMDG en 14/septiembre/2008

Lo dice Daniel Pipes, pero a mi no me lo parece. De momento son algunos cardenales y obispos sueltos.

«¡Ya vale de poner la otra mejilla! Protegernos es nuestro deber». Así hablaba Monseñor Velasio De Paolis, secretario de la Corte suprema del Vaticano, aludiendo a los musulmanes.

… el Cardenal Jean-Louis Taurán, el equivalente al ministro de exteriores del Vaticano, observaba a finales del 2003 que «Existen demasiados países de mayoría musulmana donde los no musulmanes son ciudadanos de segunda clase». Taurán exigía reciprocidad: «Igual que los musulmanes pueden construir sus casas de oración en cualquier parte del mundo, los fieles de otras religiones deberían poder hacerlo también».

«La radicalización del Islam es la principal causa del éxodo cristiano», afirma Monseñor Philippe Brizard

El Obispo Rino Fisichella, rector de la Universidad Laterana de Roma, aconseja a la Iglesia abandonar su «silencio diplomático» y en su lugar «presionar a las organizaciones internacionales con el fin de hacer que las sociedades y estados de los países de mayoría musulmana afronten sus responsabilidades».

«Si decimos a nuestra gente que no tienen derecho a ofender, tenemos que decir a otros que no tienen derecho a destruirnos», decía el Cardenal Ángelo Sodano, Secretario de Estado del Vaticano. «Tenemos que destacar siempre nuestra demanda de reciprocidad en los contactos políticos con las autoridades islámicas, y más aún en los contactos culturales», añadía el Obispo de archidiócesis Giovanni Lajolo, su ministro de exteriores

Pues eso, no es la Iglesia, sino algunos cardenales y obispos sueltos. En todo caso, ya era hora.

El Vaticano planta cara al Islam

Posted in Vaticano, Violencia religiosa | Etiquetado: | 5 Comments »

La Iglesia Católica y el Nuevo Orden Mundial. Satanistas entre sus miembros

Posted by AMDG en 14/septiembre/2008

Curiosa lectura esta entrevista que publica de Jose María en Consciencia y Verdad. Dejando aparte el contenido conspiracionista -que ni apoyo ni descarto-, me llama la atención esto:

Pregunta. ¿Es la Iglesia Católica un mayor objetivo que otras iglesias?

Respuesta. Sí, porque es una organización internacional independiente a la que no se le puede permitir que exista como competidor. La Iglesia Católica tiene su propio cuerpo diplomático de embajadores destinados en las naciones industrializadas del mundo. Hay 180 naciones que han enviado embajadores al Vaticano. Ninguna otra iglesia atrae tanta atención. Los que trabajan para el nuevo orden mundial deben controlar esta organización única. El proceso que utilizan para conseguir esto se describe en Windswept House. En el libro escribo, «la Iglesia es el sine qua non para la llegada del nuevo orden mundial.»

La Iglesia, con mayúsculas, es la Católica, Apostólica y Romana. Las demás son imitaciones. Tiene más sentido del que parece la respuesta del paisano al Testigo de Jehová impertinente: “No creo yo en la Católica, que –por cierto- es la única verdadera…”.

Léelo entero: La Iglesia Católica y el Nuevo Orden Mundial. Satanistas entre sus miembros

Posted in cristianismo, Vaticano | Etiquetado: , | 3 Comments »

Benedicto XVI presenta la figura de san Columbano

Posted by AMDG en 22/junio/2008

Este fue el discurso que le valió al Papa el recordatorio de ex-nazi y de anticristo. Desde luego, no llego a tanto, aunque me parece inoportuno e ingenuo. Ingenuo porque parece mantener la ilusión de que la Unión Europea pueda favorecer a la Cristiandad. Inoportuno porque se hizo la víspera del referéndum de Irlanda. Os traigo el comienzo y el final:

Queridos hermanos y hermanas:

Hoy quisiera hablar del santo abad Columbano, el irlandés más famoso de la Alta Edad Media: con razón puede ser llamado un santo «europeo», pues como monje, misionero y escritor trabajó en varios países de Europa occidental. Junto a los irlandeses de su época, era consciente de la unidad cultural de Europa. En una de sus cartas, escrita en torno al año 600, dirigida al Papa Gregorio Magno, se encuentra por primera vez la expresión «totius Europae – de toda Europa», en referencia a la presencia de la Iglesia en el continente (Cf. Epistula I,1).

(…)

El santo irlandés encarnó realmente estas palabras en su vida. Hombre de gran cultura y rico de dones de gracia, ya sea como incansable constructor de monasterios, ya sea como predicador penitencial intransigente, dedicó todas sus energías a alimentar las raíces cristianas de la Europa que estaba naciendo. Con su energía espiritual, con su fe, con su amor a Dios y al prójimo se convirtió en uno de los padres de Europa: nos muestra hoy dónde están las raíces de las cuales puede renacer nuestra Europa.

Lo dicho. A estas alturas no se puede pensar en ablandar a los laicistas pro islámicos de la UE. Una buena andanada contra los tintes anticristianos del proyecto sería mucho más efectiva.

Benedicto XVI presenta la figura de san Columbano

PS: Por cierto, ningún representante del equipo laicista habitual denunció en este caso la interferencia de la Iglesia en los asuntos seculares, ni exigió la separación Iglesia-Estado.

Posted in Política, Unión Europea, Vaticano | Etiquetado: , | Comentarios desactivados en Benedicto XVI presenta la figura de san Columbano

Método Erdogan

Posted by Augusto en 5/diciembre/2006

De como Endorgan deformó la cita del Papa

Von Sebastian Fischer und Severin Weiland

El premier de Turquía dió la gran sorpresa de anunciar a su gente: «el Papa quiere que Turquía entre en la UE».  Sin embargo él ha interpretado al Papa a su manera,  la CDU ( democracia cristiana) y la CSU adivierten sobre el método Endorgan. 

Munchen/Berlin – Claudia Roth (verdes) estaba muy feliz

» El que el Papa Benedicto apoye la entrada de Turquía en la UE es una noticia  muy importante». Agregó además: La Iglesia catolica  ha dejado claro, que está dispuesta a ayudar a que en la UE, entre un país con mayoría islámica y deja además indicaciones contra una politica antiíslamica, los partidos de la Union deberían oir al llamado del Papa»

Y para el jefe de la CSU ( Bavaria)  Edmund Stoiber le dedicó  Claudia Roth:

El debe reconocer sus errores  y dar término a su politica «anti dialoguista con los turcos» La Iglesia le tachará de pecador arrepentido y le perdonará, posiblemente.

Esto sucedió la otra semana cuando el Papa parecía estar cerca de los verdes. 

Claudia Roth apoyó sus afirmaciones en las declaraciones que escuchó por boca del presidente turco  Recep Tayyip Erdogan quien luego del encuentro con el Papa dijo: 

 «El dijo que no hace política, pero que desea que Turquía entre en la EU.»

Ya de entrada Erdogan faltó a una regla del protocolo diplomático  que dice que jamás un jefe de un Estado, deberá hablar en nombre de otro jefe de Estado. El Papa es el jefe del estado Vaticano. 

El Vaticano no confirmó las declaraciones del presidente turco.

El vocero papal  Federico Lombardi, se refirió en la agencia de noticias católicas al tema con las siguientes declaraciones: 

«El Vaticano no tiéne el poder ni la mision politica, de intervenir en algo tan determinante como es la entrada en la UE, y tampoco influirá en ello»Además considera positiva la aproximación de Turquía a Europa y apoya ese camino.  

Esto quiere decir:

el Papa Benedicto valora la aproximación de Turquía a la UE,  pero no ha hablado explícitamente sobre la entrada de Turquía en la UE, como parecía ser la interpretación de  Erdogans . Los partidos tradicionalmente solidarios al Papa como la CSU dijeron en boca de su jefe regional, Peter Ramsauer en el  «Münchner Merkur»: «No se debe desinterpretar al Papa de otra manera .»

La Ministra europea por Bavaria  Emilia Müller (CSU) dijo a  SPIEGEL ONLINE,

No le corresponde a Erdogan el desinterpretar a su favor las palabras del Papa, pero comprende que los turcos se apoyen en ello, aunque la visita del Papa fue en busca de un dialogo de culturas y de tolerancia y no en busca de la entrada de Turquía en la UE. Con respecto a las expresiones de  Claudia Roths dijo  Müller: «El Papa no apoya ni a los verdes ni a nadie».

El representante por Alemania y experto europeo del CSU  Reinhold Bocklet habló sobre un « Metodo Erdogan» :

El presidente tiene una gran habilidad de interpretar todas las afirmaciones en su provecho» . Esto se sabe bien en el ámbito político porque todos ya tuvimos muchas veces, algo que tratar con él. Es problemático afirmar ésto publicamente pero:  quien no conoce todavía «el método Erdogan», cuya finalidad es debilitar al oponente? La táctica de  Erdogan es  «very tricky», segun Bocklet. Se lo debe tomar así como es y no dejarse sorprender».

Segun el jefe de fración del CSU por Bavaria, Endorgan quizo impresionar a su propia gente en su encuentro con el Papa. 

Joachim Herrmann remarca, que la mision del Papa  está mas allá de la UE y de otras alianzas y es la de entablar un dialogo de religiones. 

 Eckart von Klaeden (CDU), vocero en asuntos exteriores declara a SPIEGEL ONLINE:

«Tuirquía debería evitar darnos la impresión de que para entrar en la UE utiliza medios poco serios»

A esto pertenece el tergiversar conversaciones o interpretarlas erroneamente. A Turquía se le ha exigido reunir las condiciones rapidamente que le pide  la UE.A esto pertenece la implemantación del protocolo de  Ankara «todo lo demás es agua de otro molino».

En el protocolo de Ankara se exige la extención de aduanas a todo nuevo integrante de la UE y esto comprende al miembro de la UE: Chipre. Turquía firmó en el  2005 el protoolo pero no lo ha ratificado totalmente. Ya que se niega a abrir sus puertos y aeropuertos a Chipre. Ademas Turquía exige a la UE el levantamiento del embargo que ésta mantiene sobre el norte de Chipre, desde que Turquía le invadiera con soldados en 1974.

Me pregunto, solamente haciendo referencia a la invasion de 1974, a quien se le puede ocurrir que Turquía sea de la UE si no se retira antes de Chipre?

Otro motivo mas para ser el hazmerreir del Islam. Vaya con el puente de civilizaciones ya sabemos en que dirección corre el puente!

Posted in Europa, Turquía, Vaticano | Comentarios desactivados en Método Erdogan

Bendito es el que viene en nombre del Señor

Posted by Augusto en 1/diciembre/2006

Al llegar el Papa a Éfeso los cristianos allí reunidos le recibieron con palmas.

Bartrolomé I recibíó al Papa con estas palabras: «Bendito el que viene en nombre del Señor»

Estamos asistiendo a sucesos que en algún momento producirán historia.

 Quisiera recordar aquí el momento del Evangelio donde se dijeron estas palabras:(Mateo 21: 1 11)

1 Cuando se aproximaron a Jerusalén, al llegar a Betfagé, junto al monte de los Olivos, entonces envió Jesús a dos discípulos,
2 diciéndoles: Id al pueblo que está enfrente de vosotros, y enseguida encontraréis un asna atada y un pollino con ella; desatadlos y traédmelos.
3 Y si alguien os dice algo, diréis: El Señor los necesita, pero enseguida los devolverá.
4 Esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del profeta:
5 Decid a la hija de Sión: He aquí que tu Rey viene a ti, manso y montado en un asno y un pollino, hijo de animal de yugo.
6 Fueron, pues, los discípulos e hicieron como Jesús les había encargado:
7 trajeron el asna y el pollino. Luego pusieron sobre ellos sus mantos, y él se sentó encima.
8 La gente, muy numerosa, extendió sus mantos por el camino; otros cortaban ramas de los árboles y las tendían por el camino.
9 Y la gente que iba delante y detrás de él gritaba: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!
10 Y al entrar él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió. ¿Quién es éste? decían.
11 Y la gente decía: Este es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea.»

Quiero recordar aquí que este relato del evangelio segun la exégesis, es uno de los relatos que vinculan el antiguo testamento( Salmo 117 )con el nuevo. La entrada de Jesús montando un asno es otro de los hechos en la vida de Jesús que cumplen las profecías del antiguo testamento sobre el Mesías. El pueblo le saluda con las palmas reconociendole como el Mesías » rey de los judíos». Este hecho segun algunos comentaristas es el que alertó a sus enemigos quienes comenzaron desde ese momento a conspirar contra Jesús, con las autoridades romanas.Tampoco es casualidad que entre tantos gestos simbolicos el Papa haya elegído ese momento para mencionar la tierra de Isac, Abraham y Jacob y que en Efeso haya hablado expresamente de los judíos No creo arriesgarme demasiado si sospecho que este Papa no solamente busca la unidad del cristianismo sino tambien un retorno y un reconocimiento de sus raíces de las que se estuvo divorciado durante siglos.

El haber mencionado a los patriarcas del judaísmo es tambien un mensaje a los musulmanes ya que el Coran no reniega de ellos aunque paradojicamente el Islam persigue a los judíos.

 Cual será el proximo paso del Papa. Jerusalen?Algunos dicen Moscú, pero quizas después venga Jerusalen?

Posted in cristianismo, Religión y religiones, Vaticano | 3 Comments »

El Islam esa religión de paz

Posted by Augusto en 29/noviembre/2006

 En las palabras de recibimiento al Papa dijo Bardakoglu: «Nosotros los musulmanes maldecimos cualquier forma de violencia y de terror» «Los líderes religiosos deben concentrarse en solucionar juntos los problemas de la humanidad sin anteponer las propias creencias»

Dónde estaba Bardakoglu, cuando… quizas deberíamos enviarle la lista de  sus nombres  

Y dónde estaba Bardakoglu cuando :  

 

El Islam es una religion de paz

 

 que se ocupa del futuro de la humanidad,

 

respetuosa de todas las religiones y culturas,

Que manifiesta en cada acto su amor por la humanidad

 

y que «comparte muchas cosas con el cristianismo»

 

Benedicto que Dios te acompañe en Turquía

Posted in Terrorismo, Turquía, Vaticano, Violencia religiosa | 2 Comments »

18.000 policías protegen al Papa en Turquía

Posted by millenio en 28/noviembre/2006

A pesar de los gestos reconciliadores: el miedo a los atentados está presente siempre

El Papa Benedicto XVI ha viajado hoy Turquía por cuatro dias. Las medidas de seguridad son más rigurosas que durante la visita de Bush hace dos años

El domingo y ayer protestaron miles de turcos contra la visita. Mehmet Ali Agca solicitó un día de vacaciones de prisión para hablar con el Papa

La visita del Papa es controvertida, muchos turcos creen que los cristianos quieren ir a convertir al país al cristianismo

El Papa se encontrará mañana con el jefe de la iglesia ortodoxa griega, Bartolomeo I.

El presidente turco Erdogan no quería recibir al Papa, pero tras las críticas masivas hoy ha ido a recibirlo al aeropuerto. Su avión fue escoltado por F-16 de las Fuerzas Armadas turcas en cuanto llegó a su espacio aéreo.

Durante la visita del Papa, Ankara, Estambul y Esmirna parecen una fortaleza. Grupos de francotiradores acechan sobre los techos. Elicópteros de policía circulan sobre las ciudades. 18.000 policías deben velar por la seguridad. 

En tierra, un vehículo equipado con un interceptor de frecuencias ha acompañado a los dos coches blindados de la comitiva del Pontífice, que no ha utilizado su tradicional ‘Papamóvil’. Todo ello recibe el calificativo de operativo ‘Tipo A’, parecido al que tuvo Bush en junio de 2004, pero más amplio.

Un equipo de operaciones especiales ha ocupado la zona del aeropuerto y desplegó un amplio operativo en busca de posibles explosivos colocados en los caminos que pudiera tomar el Papa. De hecho, la Policía local preparó dos rutas diferentes para trasladar a Benedicto XVI desde el aeropuerto hasta el Mausoleo de Ataturk, padre de la Turquía moderna.

Dormirá en la Nunciatura y no en el palacio presidencial donde suelen pasar la noche los jefes de Estado que visitan Turquía, un hecho que no ha sentado bien a las autoridades locales.

Mientras, en Estambul, donde Benedicto XVI estará casi tres días, la Policía ya ha adelantado que algunas calles serán cortadas al tráfico y que recibirán la ayuda de unos 750 policías adicionales venidos de otras provincias.

A su alrededor, contará con un «triple círculo de seguridad» junto a su propio equipo de guardaespaldas. Además, en cada una de sus paradas se colocará un equipo de francotiradores de alta precisión, expertos en desactivación de explosivos, policías antidisturbios y agentes antiterroristas.

Finalmente, helicópteros de Policía sobrevolarán Ankara, Esmirna y Estambul entre el martes y el viernes, mientras que comandos náuticos provistos de ametralladoras patrullarán las aguas del Bósforo en lanchas hinchables.

Qué bonito que es el diálogo con los musulmanes!… cuando se está en una fortaleza, con guardaespaldas, coche blindado, ropa antibalas, más todo lo que haga falta..  

Posted in Información, Turquía, Vaticano | Comentarios desactivados en 18.000 policías protegen al Papa en Turquía

La mezquita azul y la Basílica de Santa Sofía

Posted by Augusto en 28/noviembre/2006

El Papa visitará la Mezquita azul y la Basílica de Santa Sofía  Yo comparé ambas fotografías y me quedé sin palabras para comentar. Os dejo a vosotros los comentarios: a la izquierda o arriba la Basilica de Santa Sofía, hoy un museo. A la derecha o abajo la Mezquita azul.

                                            

Posted in Religión y religiones, Turquía, Vaticano | 16 Comments »

El Papa un peregrino en difícil misión

Posted by Augusto en 27/noviembre/2006

Von Florian Eder

El Papa Benedicto XVI vuela a Ankara, allí no lo espera el presidente de Turquía, sino una resistencia masiva.(…)

Cuando el Papa llegue a Ankara no le esperaran masas festivas como en Alemania , el cardenal de la curia alemana Walter Kasper dice » no esperamos una recepción masiva».

Sin embargo las calles se llenaran, pero de demostraciones de protesta. El jefe de la policía turca  Celattin Cerah  teme «protestas masivas» contra la visita del papa en esos 4 días. En las protestas de ayer, la policía esperó un millon de manifestantes, pero acudieron 15.000 por el partido  Saadet (segun el mismo partido, debido a impedimentos policiales)

El Papa no es bienvenido, en una encuesta a la población, solamente el 10% de los turcos quieren  su visita.Ésto lo demuestra el presidente Tayyip Erdogan. Él ya ha aclarado que su plan de obligaciones está lleno, lo que hace imposible un encuentro con el Pontifice. En cambio deja a un reemplazante para que reciba al Papa brevemente el martes en Ankara. 

Su viaje seguirá el recorrido que anunciamos en el otro Post, con un oficio ecumenico junto con la Iglesia ortodoxa.

El dialogo con el islam lo iniciará el Papa con la intención de profundizarlo, segun el vocero vaticano, en un encuentro con su principal crítico, Ali Bardakoglu.

Pero es posible que el Papa tambien en esta ocasión produzca críticas, ya que no se trata solamente de un dialogo de acercamiento con el Islam, sino de la libertad religiosa  de los cristianos enTurquía, de las ambiciones de Turquía por entrar en la UE y de  las relaciones de Roma con la Iglesia ortodoxa.  Tres puntos que para la Iglesia católica están estrechamente ligados.

Oficio religioso conjunto después de  1000 años

Kasper, el presidente del consejo papal para la unidad de los cristianos, es el encargado ecuménico del Vaticano. La principal razón del viaje del Papa a Turquía, es la unión con la Iglesia orrtodoxa . El Patriarca ecuménico Bartholomeus I. representa a la pequeña iglesia ortodoxa griega y es tambien la cabeza honorífica de  300 Milliones de cristianos ortodoxos. 

El que el Papa y él realicen un oficio religioso conjunto, luego de 1000 años de separación de Roma, es, segun el Cardenal, lo único espectacular de este viaje. Un fortalecimiento y un respaldo de los patriarcas y de las minorías cristianas es el objetivo principal de este viaje..

Bartholomeus I. es quien invitó al Papa a Estambul, para presionar al gobierno turco. 

En otoño surgió esta invitación para que los principes de las Iglesias no dejaran librados a su suerte a una minoría de ambas confesiones, formada por 100 000 cristianos en el país, que están siendo presionados por el  99 % de su entorno islámico y tambien por el gobierno. 

En Ankara la comunidad catolica se circunscribe al terreno del consulado francés, todo lo demás es inseguro dice el jesuíta Felix Körner. Quien se quiera convertir al cristianismo, es regularmente amenazado por la propia familia y por la policía. 

Una de las mas antíguas raíces del Cristianismo están en la costa de  Ägäi (Egeo) en la actual Turquía. Por ello Benedicto viaja tambien a Efesos donde del apostol Pablo fundó una comunidad cristiana. «El Papa debe dejar bien claro que Turquía tambien posee una herencia cristiana», dice el Cardenal  Kasper.

Para entrar en la UE es tambien importante ver cómo encara Turquía esa herencia cristiana, no querida.  Esta es la pregunta central de la libertad religiosa que tambien se hace la comisión de la UE  con respecto a Turquía y que expresa en su informe negativo hacia este país. 

El Vaticano no se expresa oficialmente sobre la entrada de Turquía en la UE, ya que no es miembro de la UE. 

Dos días antes de su viaje dejó el Vaticano bien clara su posición:

» Yo espero que Turquía pueda  reunir las condiciones para entrar en la UE y se pueda integrar a Europa»  dijo el número dos del Vaticano  Cardenal  Tarcisio Bertone, a la agencia de noticias italiana Ansa.  Politicamente el Vaticano se mantiene neutral.

Hace dos años cuando el Papa Benedicto era el Cardenal Ratzinger , había expresado que Turquía no tenía ningun lugar en Europa, ya que siempre se  mostró mas en contraste con Europa que afín a lla. 

 Berliner Morgenpost vom 27. November 2006

 Acabo de encontrar este link que reafirma el comentario aquí descripto, es muy interesante leerlo y no detenerse solamente en la fotos como leí, que se comentaba en un Blog, quizas en forma irónica.

Posted in Religión y religiones, Turquía, Unión Europea, Vaticano | Comentarios desactivados en El Papa un peregrino en difícil misión

Al Papa Benedicto le recibirá un Islam «hospitalario»

Posted by Augusto en 27/noviembre/2006

Lo que le espera al Papa en Turquía se puede ver en las imágenes de las manifestaciones que se produjeron allí al grito: Aquí es Estambul y no Constantinopla

Las protestas que tenían el lema : «El Papa no es bienvenido» se realizaron en la ciudad de Caglayan en el lado europeo de Turquía.  A los gritos contra el Papa y el cristianismo se sumaban tambien gritos contra USA e Israel.

Las pancartas tampoco eran muy amistosas, algunas de ellas decían por ejemplo: Cristo no es el hijo de Dios. Benedicto go Home.

 Las cifras oficiales de manifestantes fué de 12.000 sin embargo los organizadores hacen notar que muchos autobuses fueron interceptados en las carreteras y no pudieron llegar al encuentro por lo que el número de manifestantes se elevaría segun ellos a 300.000

Veamos como reciben los turcos el mensaje de paz y de dialogo de la Iglesia católica:

– La visita a  la casa cristiana de la Iglesia de Oriente (ortodoxa)  que luego de la conquista osmanica en 1453, se transformó en una mezquita y hoy es un museo, es considerada una afrenta por la ciudadanía turca.

– El encuentro del Papa con el patriarca griego-ortodoxo Bartholomäus I. y con los representantes de las minorías católicas en Turquía se interpreta como una alianza en contra del Islam . El periodico de orientación cercana al  SP «Milli Gazete» tituló el domingo: » Esto es Estambul y no Constantinopla» 

En el Angelus del domingo Benedicto XVI envió un mensaje de amistad a Turquía.

Las autoridades turcas aseguran que emplearan mas medidas de seguridad que para la visita de Bush. El jueves en Estambul le recibiran 12.000 policias, ya que las autoridades no olvidan que el atentado del Papa anterior, fue realizado por un ciudadano turco.

El programa de visita papal se iniciará el martes en Ancara, luego irá a Efesos, donde se dice murió la Virgen María, no se sabe todavía si será recibido por el presidente Tayyip Recep Erdogan.

hda/AFP

Si queréis ver un anticipo de la recepción que tendrá el Papa, sólo tendréis que cliquear a las fotos de las manifestaciones en el artículo donde dice : Fotostrecke starten

Lo que comentabamos aquí que para el Islam lo único que cabría es que el Papa se arrodillara y se postrara en una mezquita y quizas ésto tambien sería considerado una afrenta.

Por lo menos hay un turco que se alegra de la visita papal

Posted in Política, Religión y religiones, Turquía, Vaticano | 29 Comments »