Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Dinamarca’ Category

Dinamarca: Se extiende el paganismo nórdico entre el ejército danés. Quieren matar el mayor número posible de talibanes

Posted by AMDG en 23/noviembre/2008

Se trata del culto de Asatru, que afirma los valores viriles y marciales que las iglesias cristianas han abandonado. Aun declarándome católico, apostólico y romano, tengo que reconocer mi admiración por el fenómeno. Si los pastores cristianos no defienden a sus ovejas del lobo, es lógico que estas se busquen otros pastores más bragados.

Los hechos son estos: Un creciente número de soldados siguen el culto de Asatru, y un número creciente de seguidores del culto de Asatru quieren ser soldados. Además quieren puestos de acción directa, para luchar contra el enemigo talibán en Afganistán.

Aquí hay un vídeo de la tele danesa sobre una acción en la que estos soldados mandaron unos 15 talibanes a gozar vírgenes. Los atrajeron poniendo una bandera danesa -con una cruz rotunda y por tanto islámicamente ofensiva- en un pueblo.

Yo me siento más protegido por este tipo de soldados que por unos soldaditos-ONG infiltrados de musulmanes y dirigidos espiritualmente por curitas capones. Me refiero a nuestros soldaditos y soldaditas españoles.

Asatru-believers wants to go to war in Afghanistan

Posted in Asuntos bélicos, Dinamarca, Religión y religiones, Terrorismo | Etiquetado: , | 20 Comments »

ATENCIÓN: Nuevas caricaturas antiislámicas en Dinamarca

Posted by AMDG en 16/noviembre/2008

De Westegaard, el dibujante de la viñeta más famosa. Pamela Geller de Atlas Shrugs tiene un adelanto de las nuevas:

adolf_laban_paint

¿Se darán por aludidos?

Visto aquí: New Kurt Westergaard Motoons…….!


Posted in Dinamarca, Libertad de expresión, Violencia religiosa | Etiquetado: , | Comentarios desactivados en ATENCIÓN: Nuevas caricaturas antiislámicas en Dinamarca

Kart Westergaard se presentó, por sorpresa

Posted by jaime271 en 2/noviembre/2008

Con gran valentía el caricaturista danés Kart Westergaard se presentó, por sorpresa, en el Congreso del partido de extrema derecha danés y pronunció un discurso.

El caricaturista vive escondido, y bajo protección policial, debido a las amenazas de muerte de los islamistas desde que publicó las famosas caricaturas.

Ha hablado en un congreso de extrema derecha. Quizá no lo pueda hacer en ningún otro sitio.

http://www.larazon.es/68392/noticia/Internacional/%ABYo_hablo_donde_me_da_la_gana%BB

Posted in Dinamarca, Medios de comunicación, Política | 3 Comments »

La Unión Europea ha derogado la política de inmigración danesa

Posted by AMDG en 12/septiembre/2008

Os lo henos contado aqui:

  1. La EU denunciará la política de inmigración danesa
  2. La UE pone en el punto de mira las leyes inmigratorias danesas, pero los daneses están resistiendo

Este artículo no deja duda (Metock Case Ruling: EU Brings Down Danish Immigration Law).

Los cambios que introduce se resumen básicamente así:

Until now, spouses or children who wanted to use family reunification had to have a permanent residence permit in another EU country prior to their arrival to Denmark. The ECJ removes this condition.

A Dane who comes back from abroad together with his non-EU spouse had to have been working as an employee or freelancer during his stay abroad. This condition has been reduced by the ECJ to a period of just a couple of weeks.

Upon his return to Denmark, the Dane had to be able to support himself and his or her spouse. This condition was already removed in December last year due to the ruling in the Eind case, also delivered by the European Court of Justice.

Moreover, the EU allows family reunification without having to consider the Danish rules like the minimum age of 24, the presence of stronger ties to Denmark than to the home country of the spouse, good living conditions and sufficient income, financial guarantees and the nephew-niece rule.

Esto convierte en papel mojado la ley danesa. El Primer Ministro Rasmussen (del que se dice aspiraría a la poltrona máxima europea) ha recomendado tragar saliva, pero el Partido del Pueblo Danés, del que depende para gobernar, no traga.

Rasmussen pensaba someter a referéndum la adopción del euro –y seria la tercera vez; en las dos anteriores los daneses lo han rechazado-, pero después de esto las cosas no están para bollos. Veremos que sucede en las próximas elecciones europeas.

Posted in Dinamarca, Inmigración, Política, Unión Europea | Etiquetado: | 5 Comments »

La EU denunciará la política de inmigración danesa

Posted by AMDG en 18/agosto/2008

Dí la noticia aquí. Ahora leo que el asunto es más serio de los que consideré en principio. La UE denunciará a Dinamarca por sus restricciones a la importación de esposas. Rassmusen no mueve ficha –como dicen ahora-, y sus socios del Partido del Pueblo Danés podría hacer caer el gobierno. En caso de denuncia ante el Tribunal de Justicia europeo, las posibilidades de que Dinamarca gane el caso son microscópicas.

Lo mejor de todo: hasta la izquierda danesa está por el mantenimiento de las restricciones inmigratorias. No digamos los daneses.

The EU Puts Denmark on Trial

Posted in Dinamarca, Inmigración, Unión Europea | Etiquetado: | 1 Comment »

La UE pone en el punto de mira las leyes inmigratorias danesas, pero los daneses están resistiendo

Posted by AMDG en 8/agosto/2008

Dinamarca tiene desde hace un par de años las leyes inmigratorias más restrictivas de Europa, para protegerse de la invasión agresiva que sufría. No son del gusto de nuestros señores europeos, porque van contra el libre movimiento de personas en la UE (The EU Lays Down the Law). El asunto está siendo muy debatido en Dinamarca.

¿Cederá el gobierno danés? No parece probable. El actual gobierno depende del Partido del Pueblo Danés, una agrupación de derechistas anti-inmigración que no van a permitir que se relajen las actuales leyes de contención migratoria, con las que Dinamarca pretende dar marcha a tras a la decisión de abrir el país tomada en 1983 (más).

En GoV nos cuentan que diez países se han puesto de parte de Dinamarca, incluidos algunos de los grandes. Y también en GoV veo un anuncio que ha puesto el Partido del Pueblo Danés. Se preguntan: ¿Quién manda en Dinamarca? Al señor juez le gustaría ser él, qué duda cabe.

Tengo plena confianza en que los daneses no darán marcha a tras ante este interesante pulso que le han echado nuestros señores europeos, que que las últimas noticias son que Rassmusen está algo blando». Nos jugamos todos mucho.

Posted in Dinamarca, Inmigración, Política, Unión Europea | Etiquetado: | 4 Comments »

Dinamarca: Neoconverso danés crea una asociación en defensa del cerdo

Posted by AMDG en 26/abril/2008

Se trata del neoconverso más famoso de Dinamarca, el imán Abdul Wahid Pedersen; algo así como nuestro Escudero. Pedersen se queja de los sufrimientos que padecen estos animales -inmundos para él- en el transporte y en la castración, hecha sin anestesia. Por ello ha creado la asociación de «Musulmanes por los derechos de los cerdos daneses«. Espero que no vaya con segundas intenciones.

Asegura que el hecho de que se los califique de animales impuros no quiere decir que no se pueda trabajar a favor de sus derechos. Dice que son también criaturas de Dios, y que se merecen un trato “humano”. ¿No será más apropiado decir porcino?

Parece ser que no todos lo musulmanes están de acuerdo con la iniciativa, pero Pedersen amenaza con otras similares. Creo que estamos ante un déficit de apoyo emocional y de afán de protagonismo muy extendido entre nuestros neoconversos. ¿Quién haría caso de estos infelices si no hubieran renegado a favor de la Sumisión al Dios-Luna del camellero Mojamé?

Denmark: Muslims for Danish hog rights

Posted in Dinamarca, Noticias sorprendentes | Etiquetado: , | 5 Comments »

Hurra! Capitulamos! Henryk M. Broder (2)

Posted by Augusto en 15/noviembre/2006

Continúo con el ensayo

El 3. de febrero del  2006 fué llamado «El día de la ira«. En todas partes donde habitan musulmanes las caricaturas fueron tema del rezo del viernes. Milliones de musulmanes, que ni siquiera saben dónde está Dinamarca, demostraron contra la difamación del profeta, inflamados por los imanes, que coincidían todos en su agenda de predica. En Damasco se quemaron las embajadas de Dinamarca y Noruega, en Beirut la embajada de Dinamarca, en Teheran se tiraron bombas incendiarias en las oficinas consulares de Dinamarca, en Nigeria se quemaron banderas dinamarquesas y noruegas, lo mismo en Argelia. 

Mientras que antes el incendio de una embajada, era de acuerdo a las leyes internacionales, el equivalente a una declaración de guerra, ahora los países afectados se esforzaban en una «de-escalación» de la violencia. Las víctimas se esforzaron en sumisón y le pidieron a los autores benevolencia . No provocar mas era la consigna. Los alienados pueden volverse  muy malos!

La protesta por las caricaturas fué una tormenta en un vaso de agua, subjetivamente fué una demostración en el campo de la «lucha entre culturas», una prueba para cuando la lucha sea en serio. Los musulmanes demostraron, cuan rápido  se pueden movilizar y el occidente libre ha demostrado que no tiéne otra forma de encarar a la ofensiva islámica que no sea con miedo, cobardía y preocupación por su balanza comercial. Ahora los islamistas ya saben que enfrente tienen a un tigre de papel, con rugidos provienentes de una cinta de grabación.

Igual cuan diferentes fueron las reacciones en occidente, todas coincidieron en demostrar el sentimiento de impotencia, ante la situación. Pensadores críticos que ayer coincidían con  Marx en que la religión » es el opio del pueblo» encontraron de pronto que había que ser responsables y respetar los sentimientos religiosos, especialmente cuando éstos se expresan mediante actos de violencia. Los representantes de la apertura social reaccionaron como isleños a quienes les azota un huracán y ante la indefensíón frente a la fuerza de la naturaleza, blindan su casa, clavan puertas y ventanas y esperan a que pase la tormenta. La diferencia reside en que aquello que es la única opción correcta para una catastrofe natural, ante el fundamentalismo religioso, conduce a que éstos se reafirmen  cada vez con mas convicción en sus creencias y en su imposoción por la violencia, porque por la otra parte no encuentran ninguna resistencia. Con bastante razón los musulmanes encuentran a occidente, débil , decadente e indefenso. 

Quien como respuesta a la toma de rehenes, a la decapitación, a las masacres contra  los de creencias diferentes,  a explosiones de histeria colectivas, responde  con el llamamiento a un «Dialogo de las culturas» , no se merece algo mejor.

Según el picoanalista Horst-Eberhard Richter, occidente debe evitar cualquier expresión o actitud que empeore el sentimiento de inferioridad y de humillación de estos pueblos «debemos respetar mas su identidad cultural … para los musulmanes es importante, ser reconocidos como de igual valor que nosotros ..» Lo que necesitan los islamistas es un dialogo entre socios, de igual a igual.

Me pregunto: cómo se vería dialogar de igual a igual con ellos? Richter no lo aclara.

Se me ocurren algunas propuestas: 

Podríamos comenzar con disponer la separación entre hombres y mujeres en los autobuses como  se practica en Arabia saudí? Tendríamos que bajar la edad de matrimonio para las niñas a doce años como en Iran? Implantar la lapidación para la infidelidad femenina en el matrimonio, tal como está dispuesto en la Scharía? 

 Qué más puede hacer , occidente, para demostrar su respeto por la cultura islámica?  Le  alcanzaría a Horst-Eberhard Richter por ejemplo un análisis caso por caso, para decidir cuando algo es una provocación o cuando no lo es?

Por ejemplo cada vez que  Herne encuentre un eslogan para sus camisetas debería preguntarle a los creyentes musulmanes en  Islamabad si se sienten humillados o descorazonados por la frase elegida ?

La discusión sobre que «provocaciones» deberemos deshechar nosotros para que ellos no se sientan insultados nos conduce directamente al reino del absurdo:

Los judíos dogmaticos deberían exigir a los no judíos que renuncien a comer carne de cerdo ? y amenazar con sanciones si estas exigencias no se cumplen? Los hindúes deberían disparar como locos por las calles e incendiar todo lo que encuentran a su pazo porque en Holanda no se acepta ni se reconoce la santidad de las vacas? 

Quien le otorgue el derecho a los musumanes, de disgustarse porque los dinamarqueses no respetan una prohibición islámica (la representación gráfica de Mahoma), de la cual ni siquiera se ha establecido con certeza el que ésta en realidad exista, debe responder a las preguntas de mas arriba con un claro SI.

 Y tambien debe permitir por ejemplo, a los analfabetos  destruir las librerías por sentirse humillados por los libros que allí se muestran. Ya que en un mundo donde cualquiera tiéne derecho a sentirse ofendido y a reaccionar con violencia ante esa ofensa, debe existir tambien, el derecho de cada uno de decidir qué se puede tomar como provocación y qué no.

Lo lejos que puede llegar la negación de la realidad quedó claro en una predica  salida en la emisión´de  «Wort zum Sonntag»(Prédica del domingo) el 11. 2. 2006  por TV  y expresada por el Pastor  Burkhard Müller.

«El  Islam es una religión grandiosa», dijo el «hombre de Dios» minutos despues de que en el noticiario habían mostrado banderas quemandose, embajadas destruídas por el fuego y gritos de «muerte al infiel» .

De dónde proviene este empecinamiento en mentir sobre los hechos, en torcerlos, para ocultar la verdadera visión de la realidad?

Del miedo. El miedo es mal consejero pero es la mejor forma de educar a las masas «castiga a uno y educa a cien» fué el lema  de Mao  y con ayuda de ese lema construyó su poder.

No es el respeto por la otra cultura lo que mueve la conducta el ser humano de nuestra sociedad, sino el reconocer  la desmezura  y la falta de respeto de los fanáticos, con quienes debe tratar.  Cuanto mas salvajes y brutales se manifiesten consiguen mas audiencia y respeto. Se trate del sendero en el  barrio de vecinos o de una cultura diferente, no hay diferencias significativas en nuestra actitud, normalmente nos hacemos a un lado del uso e la violencia y tratamos de  evitarla.

continúa

Posted in Dinamarca, Multiculturalismo, Religión y religiones, Terrorismo, Unión Europea, Violencia religiosa | 2 Comments »

Las caricaturas de Mahoma. Dinamarca se disculpa

Posted by Augusto en 26/octubre/2006

Publicado en una pagina danesa

Esta pagina de solidaridad con Dinamarca publicó el siguiente pedido de disculpas al Islam:

«We´re sorry we gave you shelter when war drove you from your home country…

We´re sorry we took you in wehn others rejected you…

We´re sorry we gave you the opportunity to get a good education…

We´re sorry we gave you food and a home when you had none…

We´re sorry we let you re-unite with your family when your homeland was no longer safe…

We´re sorry we never forced you to work while WE paid all your bills…

We´re sorry we gave you almost FREE rent, phone, internet, car and school for your 10 kids…

We´re sorry we build you Mosques so you could worship your religion in our Christian land…

We´re sorry we never forced you to learn our language after staying 30 years!…

And so… from all Danes to entire Muslim world, we just wanna say: FU… You!!!»

Posted in Dinamarca, Europa, Medios de comunicación | 10 Comments »

A Mahoma ni tocarlo…pero Jesús defecando.

Posted by Chess en 15/abril/2006

Los dibujos más gamberros, desagradables, zafios y en algunas ocaciones inoportunos, han conseguido también el adjetivo de hipócritas. South Park, la serie que se negó a representar a Mahoma para evitar posibles represalias, no ha dudado a poner a Jesucristo defecando sobre Bush y la bandera yanqui. 

Tras recibir la notificación de que les quedaba terminanetmente prohibido -"por razones de seguridad"- mostrar una imagen Mahoma, los creadores de la irreverente "South Park" han optado por incluir una imagen de Jesucristo defecando sobre el presidente George W. Bush y la bandera estadounidense, en el capítulo que saldrá al aire al concluir la Semana Santa.

Sin embargo, en este suceso, ni la productora, ni por ahora los propios cristianos, se han quejado, ni quemado embajadas como consecuencia a esta ofensa. Tal vez porque todos no somos iguales, o quizás porque algunos no utilizan la violencia, el terror ni el asesinato para conseguir unos objetivos.

Posted in Dinamarca, Medios de comunicación, USA, Violencia religiosa | 6 Comments »

La televisión danesa se rinde

Posted by Manning en 11/abril/2006

Así lo cuenta Minuto Digital: La TV danesa cede a las coacciones musulmanas.

Sigue en Dinamarca la resaca de las caricaturas sobre Mahoma, hasta el punto de condicionar la programación de la televisión pública. “DR2”, el segundo canal de la televisión publica danesa, ha contratado a la palestina Asmaa Abdol-Hamid para presentar una serie de 8 programas sobre las relaciones entre el Islam y Occidente. Hasta aquí todo parece normal, la reacción a la publicación de las caricaturas sobre Mahoma por el diario danés “Jyllands-Posten”, sin duda justifican un programa sobre un tema de actualidad. El problema es que la presentadora aparece ataviada con el velo musulmán, y siguiendo las costumbres del fundamentalismo islámico se niega a dar la mano a los invitados masculinos, lo que ha desatado fuertes críticas en el movimiento feminista danés.

Por lo menos hay a quien esto no le ha gustado:

La presidenta de la asociación “Kvinder for friehed” (Mujeres por la libertad), Vibeke Manniche, ha declarado públicamente que el programa es “un insulto”, tanto para la mujer danesa, como para la musulmana. Dice que con estos programas se pretende difundir un mensaje para justificar que la mujer se vea obligada a cubrirse la cabeza cada vez que tenga que salir calle…

Además, la misma organización feminista denuncia que la presentadora elegida forma parte de un grupo musulmán que presentó una querella por la publicación de las viñetas del profeta Mahoma ante los tribunales de justicia daneses. Por esta razón la considera “radical” y alejada de la imparcialidad que debe primar en la televisión pública.

Por supuesto, también está la asociación feminista que apoya la presencia de la radical islamista, además del experto de turno:

The movement Feminist Forum has been one of Asmaa's supporters.

"Her hiring by DR strengthens ethnic and gender equality in Denmark and is a step in the right direction towards a more egalitarian representation in the media sphere," it said.

Tim Jensen, a religion expert at the University of Southern Denmark, says the protests confirm that there is "still a wide lack of understanding between a good part of the Danish people and Muslims living in the country, which was brought to light by the cartoons row."

Yet, he stresses, Asmaa's appearance on television "is a historic breakthrough because for the first time a Muslim woman, even one wearing a headscarf, is accepted as part of Danish society and she is not necessarily an extremist."

El programa en cuestión se llama Adam y Asmaa y está co-presentado por Adam Holm, "cuyo  papel consiste en defender a capa y espada la libertad de expresión en los países democráticos", según nos cuentan aquí.

¿Adam o Asmaa?

Posted in Dinamarca, Medios de comunicación, Mujer | Comentarios desactivados en La televisión danesa se rinde

La religión no puede ser excusa

Posted by sugiero en 27/marzo/2006

Un artículo escrito por Wole Soyinka Premio Nobel de Literatura:

Hace dos años, fanáticos musulmanes se volcaron a las calles de la capital de Nigeria, Abuja, para protestar por la realización de un certamen de belleza para la elección de Miss Universo. Sostenían que se trataba de una exhibición femenina que constituía un insulto a las enseñanzas del Islam. Al finalizar la protesta, los cadáveres de decenas de inocentes yacían en las calles y casas.

La opinión o los gustos de los ateos y los creyentes de otras religiones, por supuesto, eran irrelevantes. Se quemaron casas y comercios, y hubo barrios que quedaron devastados. A los efectos de asegurar que se reprimieran hasta los comentarios, una periodista fue declarada culpable de blasfemia contra el profeta Mahoma y un oscuro vicegobernador de un oscuro estado llamado Zamfara adquirió inmediata notoriedad al declarar una fatwa de muerte en su contra por esa presunta blasfemia. El comentario de la periodista, un evidente intento de hacer frente a la ola de santurronería, había sido que, de haber vivido, seguramente el profeta Mahoma habría tomado por esposa a alguna de las participantes del concurso de belleza. Tratándose de un profeta cuyos descendientes proclaman su paternidad con orgullo varias generaciones después, una condena a muerte como respuesta a un elogio estético supone una caída en lo más profundo de la irracionalidad y el oportunismo homicida.

Como era previsible, condené la orgía asesina. Para mi asombro, algunas voces liberales del mundo occidental, siempre liberales con la sangre de otros y liberales en defensa del agresor, decidieron concentrarse en la "incorrección" de llevar la "decadencia occidental" a la prístina inocencia de Nigeria y de contaminar sus valores culturales. Sentí que era mi deber informar sobre la existencia de concursos de belleza —tanto masculina como femenina— en distintas tradiciones culturales de las sociedades africanas.

El núcleo del discurso pasó inadvertido: la santidad de las vidas humanas por encima de las afirmaciones de cualquier fe.

Pero la impunidad genera impunidad. La masacre de las reinas de belleza en nombre de la sensibilidad religiosa no fue el primer derramamiento de sangre de ese tipo que hubo en Nigeria, y es imposible que sea el último en un lugar en que los gobiernos emplean un lenguaje que halaga el ego asesino de las milicias religiosas.

Tras la proclamación de una nueva ofensa contra la persona del profeta Mahoma en la lejana Dinamarca, sabíamos que el turno de Nigeria llegaría sólo en cuestión de días.

En el norte del país, en Maiduguri, los fanáticos pusieron manos a la obra. Eligieron un domingo, día en que las ovejas se congregan. Cayeron sobre los inocentes e iniciaron su tarea sangrienta. Una vez más esperamos una reacción oficial, y ésta llegó: el gobierno, además de una serie de organizaciones civiles preocupadas, aconsejaban "moderación". En las declaraciones oficiales no había expresiones de rechazo indignado, así como tampoco ninguna manifestación oficial que indicara que se aplicarían las leyes del país.

Como era de esperar, las matanzas se extendieron. Una de las características de los imitadores de la violencia es que nunca se limitan a imitar a otros, sino que sienten que tienen que mejorar el episodio original.

¿Es en realidad una cuestión de sensibilidad religiosa? ¿O son otros los factores —políticos, económicos, sociales— que originan estos brotes de demencia organizada? Sabemos cuáles son las respuestas a esa pregunta en Nigeria, y tal vez debería aplicársela más abiertamente a las realidades internas de otros lugares de "combustión espontánea".

Por otra parte, ¿quién es el que en realidad profana el nombre del profeta Mahoma? ¿Los que en nombre de ese profeta matan a inocentes que nunca en su vida probaron la manteca dinamarquesa, que ni siquiera saben de la existencia de un país llamado Dinamarca, o un caricaturista que, por lo que sabemos, nunca tuvo relación espiritual alguna con Jesucristo ni con Mahoma, con Buda ni con Orisanla? Sí, puede acusarse de falta de responsabilidad a esa persona. Como profesional informado, tiene la obligación moral de respetar los valores de otros, pero hace lo que hace según su propia responsabilidad moral, no en nombre de Jehová, Ikenga o la virgen María. ¿Entonces por qué los fieles de otras religiones fueron blanco de la ira de aquéllos que se sintieron víctimas de una afrenta tan profunda que sólo una masacre organizada podía lavar?

Afortunadamente, el gobierno dinamarqués no asumió la culpa ni sucumbió al llamamiento de pedir disculpas por la conducta de uno de sus ciudadanos. Repugna la idea de que un gobierno controle las elecciones individuales en una sociedad libre.

Debemos seguir haciendo hincapié en un periodismo responsable e inculcando el hábito de la buena vecindad, que va más allá de las fronteras nacionales. Con mayor fuerza, sin embargo, debemos rechazar todo intento de cualquier cuasi Estado o autoridad local de imponer su voluntad a quienes no suscriben los mandatos de sus creencias, culturas y valores.

Fuente: Clarín

Posteado en inglés en sugiero

Posted in Dinamarca, Historia, Multiculturalismo, Nigeria, Reflexiones, Religión y religiones, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en La religión no puede ser excusa

Los daneses piden perdón a los musulmanes

Posted by Manning en 25/marzo/2006

Pero no por las caricaturas, sino por haberles acogido en su casa, darles asistencia, trabajo, educación…

Una ligera y divertida anotación de fin de semana. Encontrada en El Príncipe.

Posted in Dinamarca, Noticias sorprendentes | 2 Comments »

Los imames daneses al descubierto en cámara oculta

Posted by sugiero en 23/marzo/2006

Jyllands-Posten informa que

los imames daneses defienden a su profeta Mahoma a través de una campaña agresiva contra Musulmanes Democráticos y el periódico Jyllands-Posten.

Esto lo revela un documental de Dinamarca hecho por la cadena France 2. Esta cadena de televisión ha utilizado cámaras ocultas en el programa que se televisará hoy en dicha cadena.

El imam Ahmed Akkari hace entender que «si Naser Khader llega al gobierno habría que matarle».

«Si llega a ser Ministro de Inmigración o de Exteriores, uno debería mandar un par de tipos para volar por los aires a él y al ministerio».

Y lo dijo con una sonrisa mientras que el reportero musulmán Mohamed Sifaoui estaba en el coche con él. Sifaoui es el productor del programa.

Peter Skaarup, representante del Partido Popular Danés, reaccionó diciendo que «estos comentarios son evidentes amenazas y muestran el comportamiento lunático de los imames. Pediré enseguida a la ministra de justicia que tome las medidas necesarias.»

 

«…volar por los aires a él y al ministerio».

Esto es terrorismo y, por favor, no me llames racista por oponerme a radicales como Akkari.

Posteado en inglés en sugiero

Más sobre Mohamed Sifaoui: Se infiltró con el grupo de Al-Quaeda. Escribió el libro «Mis Hermanos asesinos» que consituye uno de los documentos más importantes en cuanto a la organización, reclutamiento, actividades diarias y creencias que impulsan a los integrantes del grupo terrorista más grande de todos los tiempos: Al-Qaeda. Tres meses después de iniciar su descenso en ese averno de crueldad y sinrazón, Mohamed Sifaoui acudió a la policía para delatar a sus “hermanos”. A partir de entonces, recibe protección especial de los servicios de inteligencia francesa y se encuentra oculto para salvaguardar su integridad. Fuente: Agilar

Posted in Dinamarca, Europa, Inmigración, Multiculturalismo, Terrorismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Los imames daneses al descubierto en cámara oculta

Buenas y malas noticias sobre las caricaturas

Posted by Spanish Eowyn en 19/marzo/2006

Hace algunos días posteé aquí respecto a que el Fiscal General danés no iba a presentar más cargos contra el Jyllands-Posten danés. Pues bien, los musulmanes daneses van presentar una queja ante el Comisario de Derechos Humanos de Naciones Unidas por «dejar de perseguir al periódico» y van a demandar al periódico por defamación.

Al mismo tiempo el editor del Yemen Observer, Al-Asadi, por haber osado publicar las caricaturas dice en una entrevista que no se arrepiente y que como periodista su labor es informar y, por tanto, dar las dos versiones de la historia. Aseguró en la entrevista, realizada en el Cairo, que volverá a su país y que el juicio comienza el 22 marzo. Los fiscales lo comenzaron con una «parábola» que sigue: «había una vez una mujer que insultó al Profeta Mahoma, diciendo cosas horribles. Un hombre de su ciudad que lo supo, fue y la mató. Y cuando llegó allí el Profeta dijo: «Eso está bien. Eso es justo». «En Yemen», continuó, «nos superan los fanáticos pero es una batalla internacional contra todos los fanáticos«. Ahora bien, él mismo apunta que la razón del cierre y su persecución puede estar en que el periódico se ha dedicado a investigar casos de corrupción y que por eso, han caído de esa manera sobre ellos.

Sin embargo, hace unos días un programa de la CBS norteamericana hizo un programa en el que se calificaba de «racista» a Dinamarca. El programa en cuestión fue criticado de forma muy tajante por el periodista danés Samuel Rachlin:

The picture of Denmark presented by CBS and its 60 Minutes magazine on American TV as a country of aggrandizing, arrogant bigots, blond models and happy-go-lucky fools out of tune and touch with the real world has nothing in common with the country I call home. Moreover, it is home for immigrants from all over the world of all faiths and cultures who have found happiness and a safe haven for themselves and their families taking full advantage of what Denmark has to offer. They are doing much better than one would think after having watched Bob Simon’s story The State of Denmark on 60 Minutes.

Sin embargo, parece que la ONU no es de esta opinión: hoy he tenido conocimiento de la nueva campaña anti-racismo de su Comisariado para los Derechos Humanos. Este es el poster que os podeis bajar de esta página de internet:

Como veis, es Dinamarca -personificada en LEGO- la que no «encaja». Es ultrajante y muy injusto que se califique de esta forma a Dinamarca desde una instancia de la ONU y, sin embargo, no se haya hecho nada contra países como China, Arabia Saudí, Cuba o Irán en los que sistemáticamente se están violando los derechos humanos. Pero claro, se puede ser como el Cardenal italiano Martino que está a favor de que se enseñe religión islámica en las escuelas públicas porque si aplicamos el principio de reciprocidad respecto a las minorías cristianas en los países musulmanes «nos ponemos a su altura». Lo que teniendo en cuenta noticias como las de los cristianos en Chipre -dominado por Turquía– o de la ejecución programada -e injusta- de 3 cristianos en Indonesia -por poner algunos ejemplos- son una burla a los cristianos de esos países que pertenecen a la Iglesia que este Cardenal dhimmi representa y gobierna.

También el periódico alemán Die Welt está en el punto de mira de los islamistas por esta portada:

Un lobby turco alemán ha interpuesto una querella criminal contra él porque la ley alemana, aunque «defiende» la libertad de prensa, «prohíbe insultar a sociedades religiosas, sus creencias o a grupos que apoyan ciertas visiones mundiales» (¡!). Sin embargo, es curioso en el carnaval de Düsseldorf se insultó al Papa, pero no quisieron hacer ninguna figura sobre el Islam porque «quería mantener a los espectadores a salvo». Aunque es posible que también quisiera librarse de una querella, que es menos probable que la ponga la Iglesia Católica que en ese caso sería de inmediato tachada de reaccionaria… y no sé cuántas cosas más.

Sin embargo, sí tengo que mencionar al Ministro de Exteriores checo Cyril Svoboda, que en una entrevista dice lo siguiente:

Europe must be aware of its values and must act as a power, that is respected and respectable. I want for Europe to be able to ask any other county on this planet for decency, for an example to follow international rules of conduct. And I don’t want «solidarity» to be empty word. It shows it’s easy to speak about solidarity but it’s difficult to realize it. Therefore I propose creation of a crisis scenario for the realisation of solidarity, including economical solidarity, in case some of member states will be facing boycott. It does not have to play role if it’s small or big state, and it’s a pity Denmark has been left almost alone.

[…]Unfortunately we did not get apology for burned embassies, and we even did not ask for it, even though I strongly demanded it and I will continue to demand it. Even though such position is not majority, it’s
right position.

Por el momento, sólo Siria y el Líbano han anunciado que pagarán los destrozos causados en las embajadas occidentales. Esperemos que así sea y que lo hagan el resto de países que no defendieron las embajadas como debieron hacerlo. Aunque colaboraría «un poquito» que la UE exigirera las disculpas y les demandara.

Technorati : , , , , , , , ,
Del.icio.us : , , , , , , , ,
Ice Rocket : , , , , , , , ,
Buzznet : , , , , , , , ,

Posted in Alemania, Dinamarca, Medios de comunicación, Multiculturalismo, ONU | Comentarios desactivados en Buenas y malas noticias sobre las caricaturas

When Danes Pay Danegeld – Dealing with Islam in Scandinavia

Posted by sugiero en 17/marzo/2006

Here you have some excerpts from a great essay written by fjordman, published in Brussel Journal:

This is an essay by the Norwegian blogger Fjordman. He used to have his own blog which he discontinued for personal reasons last December, but from now on he will occasionally post on The Brussels Journal.

One thousand years ago Scandinavians were the barbarians of Europe, spreading fear and extracting “Danegeld” from their more civilized neighbors. In the 21st century Scandinavians are peaceful and soft-spoken, and the roles seem to have been reversed with certain newly arrived immigrants. There are claims that immigration costs Sweden 40 to 50 billion Swedish kroner every year, perhaps even several hundred billions, and has greatly contributed to bringing the Swedish welfare state to the brink of bankruptcy.

*

 Although the cost of welfare is significant, it pales in comparison to the price paid through rapidly declining social harmony and increasing insecurity caused by Muslim immigration. Some of the increase in insecurity is due to the rise of mafia groups and organized crime, but most is mainly due to terror threats and intimidation of critics of Islam and Muslim immigration.

 *

Imam Abu Laban was one of the prime movers in making the cartoons a major international issue: “We want to internationalize this issue so that the Danish government will realize that the cartoons were insulting, not only to Muslims in Denmark, but also to Muslims worldwide,” Abu Laban said. He has earlier tried to implement sharia practices in Denmark. In one prominent case, two men were killed in a row involving a group of second generation immigrants in Copenhagen. According to Imam Abu Laban the thirst for revenge could be cooled if 200,000 kroner in “blood money” were paid to the victims’ families. The 200,000 Danish kroner is approximately the value of 100 camels, the stipulated sharia price for a Muslim man’s life.

*

 The most immediate victims of this climate of fear are Muslim women. A Pakistani man in Denmark recently murdered his sister in the street outside a train station because she had married a man against her family’s orders. Meanwhile, Muslims in Denmark do not hesitate to exercise their right to free speech. In 2004 a leading Danish mufti said that Danish women not wearing the veil “were asking for rape,” a comment seemingly less offensive to the Muslim community than a few cartoons. The twelve Muhammad cartoonists now live underground and with police protection.

*

Mullah Krekar, the former leader of the Islamic terror group Ansar al-Islam, still lives in Norway, even though he has pretty much openly threatened the country with terror attacks and has called Osama bin Laden “the jewel of Islam.”

*

In 2005 the Norwegian police issued a mobile security alarm to Progress Party leader Carl I. Hagen. Hagen had criticized Islam, and could see no similarity with the concept of morality and justice found in Christianity. Hagen also said that if Israel loses in the Middle East, Europe will succumb to Islam next. He feels that Christians should support Israel and oppose Islamic inroads into Europe. In an unprecedented step, a group of Muslim ambassadors to Norway blasted Carl I. Hagen in a letter to the newspaper Aftenposten, claiming that he had offended 1.3 billion Muslims around the world. Other Norwegian politicians quickly caved in and condemned Hagen.

 *

If the reaction of the Norwegian authorities to the cartoon case has been weak, that of the Swedish government has been downright appalling. The ruling Social Democratic party went to the drastic length of closing down the website of a competing political party that featured a Muhammad cartoon online. Sweden, an extremely authoritarian country, has national elections this year. Probably no other Western nation has more problems with, yet less debate about Muslim immigration than Sweden, and the only thing the elites are doing about this is demonizing neighboring Denmark for “xenophobia.”

*

Scandinavians, too, were once involved in blood feuds and fanaticism. That time is called the Viking Age, and we left it behind a thousand years ago, as Muslims should have done. We have no particular urge to return to being a primitive tribal society. Yet too many of our “new countrymen” seem to insist on bringing one into our living room. They might get their way. Perhaps, in reaction to the pressures from Muslims, native Scandinavians will “rediscover their inner barbarian” and history will go full circle: from tribalism to cappuccino and back again.

* * * * * * * *

Please take your time and read it all her. I´ve mentioned Abu Laban in an earlier post at sugiero here.

Posted in Dinamarca, Europa, Multiculturalismo, Noruega, Reflexiones, Suecia, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en When Danes Pay Danegeld – Dealing with Islam in Scandinavia

Una fábrica de barcos de Noruega corta relaciones con empresa danesa

Posted by sugiero en 17/marzo/2006

La razón: Los dibujos de Mahoma.

A través de Agora me entero de lo siguiente:

Båtservice Verft in Mandal had to cut out Danish supplier to land big contract with the port authority of Iran

Dumped Danish boats
This time around the shipyard has been tasked with building nine pilot vessels for the port authority of Iran. The contract is estimated to be worth 110 Millions NOK.

“Iranian authorities view Norway as a good country to collaborate with,” Bjørn Fjellhaugen opines.

Though the contract was signed as the Norwegian flag was burning in the Middle East, that wasn’t a problem [at the negotations].

“It’s worse for the Danes. They have problems. I had, among other things, some Danish rubber boats included in the Pilot Vessel project. I had to put in Zodiacs instead, Fjellhaugen says to Dagens Næringsliv.

Good Reputation in Sudan
Fjellhaugen is currently in negotiations with the government of Sudan for an order of several Towboats. The efforts of former Secretary for Foreign Aid, Hilde Frafjord Johnson, to create peace in the country has given [Norwegians] a very good reputation in the country, according to Fjellhaugen.

The Båtservice group last year had a turnover of 280 Million NOK with a surplus of 9 Million NOK before taxes and employs 360 people.

 

En resúmen, la empresa de barcos noruega corta relaciones con la marca danesa por no perder clientes en Irán. 

Me parece lamentable y demuestra una falta de integridad total. Es más, Bjørn Fjellhaugen, el director administrativo de la empresa noruega, no lo mejora, sino lo empeora cuando se refiere a los dibujos de Mahoma. Dice que «ya se sabía que hay libertad de expresión en Noruega«. Todo el tiempo que este derecho fundamental de cualquier sociedad se esté poniendo en duda, es cuando más firmes hay que estar. Concluye diciendo que no hacía falta publicar los dibujos de Mahoma.

Hemos visto que sí hacía falta…

Querido Fjellhaugen: SUSPENSO!

Posted in Dinamarca, Irán, Negocios, Noruega | 4 Comments »

Temas en The Anti-Jihad Pundit

Posted by Spanish Eowyn en 16/marzo/2006

En cuanto a los derechos de la mujer:

Chechenia ha comenzado a demandar a los mujeres funcionarias que se pongan velo. El Presidente Kadyrov ha señalado que «Queremos volver a la cultura y a las tradiciones bellas de la gente chechena. El velo forma parte de eso«.

Una mujer conversa al Islam es entrevistada y declara «Una mujer velada puede estar más feliz que usted. […] Las muertes por honor son algo pre-islámico, algo cultural que se ha venido practicando durante generaciones. Pero los que hemos aprendido el verdadero Islam del Corán y de los doctores, sabemos que es algo sorprendente«.[…] El periodista la pregunta por qué el hombre no tiene que ir tapado. Ella responde que «el Islam hace a los hombres y mujeres iguales pero no idénticos. El hombre es el fuerte y el padre de los hijos y este tipo de cosas«.

La violencia doméstica aumenta entre las mujeres musulmanas en USA, mientras que en Paquistán, es cada vez mayor: se ha multiplicado casi por tres (1.397 casos en 2004 frente a 4769 en 2005). A pesar de Mukhtar Mai, las víctimas de violaciones siguen sin tener una defensa legal en condiciones, aunque su caso sí ha hecho que las víctimas de abusos sexuales tengan más atención social.

En Malasia la hija del anterior Presidente Mahathir Mohamad, ha señalado que, de seguir así las cosas, se habrá creado un «apartheid para las mujeres», en un artículo que era de una materia tan sensible que el editor del periódico lo dejó unos días sin publicar.

Por último, en Irán, la policía ha apaleado a las mujeres que han acudido a una manifestación con ocasión del Día Internacional de la Mujer: Algunas fueron gravemente heridas.

Sobre las caricaturas:

El Ministro de Interior británico ha acusado al Gobierno danés de desairar a los embajadores de 11 países musulmanes cuadno las caricaturas y que incluso no había contestado a su requerimiento. (al final del link). Lo bueno es que Rasmussen les dirigió una carta en la que educadamente rechazaba recibirles porque «la libertad de prensa es el verdadero fundamento de la democracia danesa y el Gobierno danés no tiene intención de influir en la prensa«.

El Ministro de Exteriores finlandés apoya los cambios legales que pidió Abdulá Gül, Primer Ministro turco. Este además en el mediador en la cuestión de las caricaturas. Una delegación de 14 miembros de la Conferencia Islámica Mundial se reunió con la Comisario de Derechos Humanos de la ONU Louis Arbour para urgirla para que mobilice todas la maquinaria de derechos humanos para prevenir cualquier caso semejante al de las caricaturas. Mientras en Indonesia, el Islamic Defender Front ha cerrado una casa-iglesia católica y ha ordenado a los católicos locales que no busquen ningún otro sitio para rezar. Cuando han ido a la policía a denunciarlo, se les ha aconsejado que no armen mucho ruido.

Un diputado UMP (centro-derecha, partido gobernante) ha propuesto un cambio en la Constitución para reducir la libertad de expresión: Tout discours, cri, menace, écrit, imprimé, dessin ou affiche outrageant, portant atteinte volontairement aux fondements des religions, est une injure. Y la Unión Europea ha señalado que se deben revisar los libros de textos por sus expertos y líderes islámicos para quitar los retratos intolerantes del Islam y de otras fes. (Lo que no entiendo es: ¿qué saben los líderes islámicos de las «otras» fes? ¿Y qué se define como «ultraje» y «fundamento de las religiones». conviene recordar que la Jihad es una de las obligaciones del musulmán: ¿criticar la Jihad se consideraría como un ataque al fundamento de la relgiión?).

El Fiscal General danés no presentará más cargos contra el Jyllands-Posten. Su decisión no puede ser apelada.

Sobre terrorismo:

A los turistas británicos heridos o mutilados en ataques terroristas fuera de sus fronteras se les ha negado la compensación y se les ha pedido que demanden a Bin Laden. Trevor Lankin, cuyo hijo murió en una explosión en Egipto, se pregunta cómo puede él demandar a un terrorista suicida.

Los reclutadores de la Jihad en las prisiones británicas: Hasta 20 imanes con un mensaje muy parecido a Abu Hamza podrían estar intentando reclutar terroristas suicidas en Gran bretaña.

Se ha producido otro caso de ataque a un sacerdote en Turquía (ya van 4 desde el asesinato del Padre Santoro). El atacante, con un cuchillo en la mano de cortar döner kebabs (80 cms de largo), se metió en una parroquia. Primero amenazó a los chicos -había 25 que estaban viendo la Pasión de Cristo- y luego a uno de los padres franciscanos, al que amenazó cuchillo en ristre. La prensa turca no dice nada sobre esta cuestión pero en cambio sí se refiere a la «excusa» que puso el atacante: dice que se metió allí porque en la Iglesia los chicos se prostituía con las chicas. Siento mucho decirlo, pero me parece de vergüenza: esto pasa de castaño oscuro.

Technorati : , , , , , , , , , , , , , , , ,
Del.icio.us : , , , , , , , , , , , , , , , ,

Posted in Alemania, Dinamarca, Gran Bretaña, Medios de comunicación, Paquistán, Rusia, Terrorismo, Turquía, Unión Europea | 2 Comments »

Egipto demanda a los embajadores danés, noruego y francés

Posted by Spanish Eowyn en 11/marzo/2006

Lawsuits against Danish, Norwegian and French Ambassadors to Egypt over Cartoons

The Egyptian daily Al Gomhuria newspaper has this story (Arabic) today that I find it very strange and funny. But I think this only can happen in Egypt…a true Banana Republic… I am seriously stunned.
The popular paper says the leader of an Egyptian political party, who was not named, five lawyers and one citizen have filed a lawsuit against the ambassadors of Denmark, Norway and France to Egypt demanding that the three ambassadors apologise to Muslims in Egypt and all over the world, as well as pay L.E. 6 billions for insulting Muslims.
It explains the plaintiffs are asking for condemning the Ambassadors as they represent their countries and sentencing them according to the Egyptian penal law and for civil indemnity that amount to L.E. 2001 that should reach L.E. 6 billions to be allocated to disaster damages in the Islamic world. The plaintiffs believe that the Islamic world was stabbed in the most precious pillars of its life which is its faith.
Why this is a Banana Republic?
1. Diplomats cannot be sued. They have immunity from prosecution.
2. If Egypt jurisdiction resigns to such lawsuits that puts Egypt in trouble. This means that Egypt is not complying with international agreements and obligations governing diplomacy.
3. Press in Egypt is not responsible enough to disseminate misleading information to the people, making them believe in unrealistic victories over the west.

Traducción: el líder de un partido político, que no se nombra, 5 abogados y 1 ciudadano han demandado a los embajadores de Dinamarca, Noruega y Francia en Egipto, exigiendo que los tres embjadores pidan disculpas a los musulmanes en Egipto y en todo el mundo, y el pago de 6 billones (no dice de qué moneda) por insultar a los musulmanes, como consecuencia de los daños desastrosos causados al mundo islámico. Los demandantes creen que el mundo islámico ha sido apuñalado en el más precioso pilar de su vida que es la fe.

Ejem, ejem, el comentario de la bloguera egipcia Freedom for Egyptians es muy bueno así que no voy a añadir nada más…

Sólo me pregunto: ¿por qué no al español? Porque aquí también se han publicado….

Posted in Dinamarca, Egipto, Francia, Noruega, Noticias sorprendentes, Yemen | Comentarios desactivados en Egipto demanda a los embajadores danés, noruego y francés

La hija de uno de los caricaturistas perseguida por 12 musulmanes jihadistas

Posted by Spanish Eowyn en 3/marzo/2006

A través de Jihad Watch -y gracias a Sugiero-me entero de la siguiente noticia:

Rohde, el portavoz del Partido Liberal danés, en una entrevista a Radio danesa dijo: «I think we ought to consider that we have 12 cartoonists in this country who have to live in hiding under protection, have had their lives turned around. The daughter of one of the cartoonists was sought out by 12 Moslem males at her school – they wanted to get at her. Luckily, she wasn’t there, and these people now live with fatwas over their head. And this is where I think that all of us ought to back these people up and say that we don’t want to allow this kind of thing to happen to our cartoonists – we need to back up their right to exercise their profession».

De Agora, que añade que todavía no es seguro para los caricaturistas vivir abiertamente, según la policía .

Posted in Dinamarca, Terrorismo, Violencia religiosa | 2 Comments »

Las caricaturas a día de hoy

Posted by Spanish Eowyn en 1/marzo/2006

En primer lugar, la ya ordinaria, normal y corriente manifestación, aunque esta vez es de niños. Aunque no por eso menos agresiva (via LGF):

About 5,000 children chanting «Hang those who insulted the prophet» rallied in Pakistan’s largest city on Tuesday in the latest protest in the Islamic nation against the publication of cartoons of the Prophet Muhammad.
The children, ages 8 to 12, burned a coffin draped in U.S., Israeli and Danish flags at a traffic intersection in the port city of Karachi as police in riot gear looked on.
The rally was organized by Jamaat-e-Islami, Pakistan’s largest Islamic group. The children, some wearing school uniforms and headbands emblazoned with «God is great,» were released from schools to take part.
Jamaat-e-Islami is part of a radical coalition of six Islamic parties that has rallied Muslims throughout Pakistan in recent weeks against the cartoons despite bans on protests in some cities.

Aquí tenemos a un niño muy simpático en actitud «multicultural».

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Dinamarca, Paquistán, Uncategorized | 4 Comments »

Turquía primero exige a Dinamarca que se disculpe y luego retira la exigencia

Posted by Spanish Eowyn en 25/febrero/2006

¿La razón? Hmm, la entrada en la UE:

Turkey demands official Danish apology for the Muhammed cartoons. Jens Rohde, the political spokesman for the ruling Liberal Party thinks the demand hurts Turkey’s chances of EU membership.

The Danish government must distance itself from the Muhammed cartoons published in Jyllands-Posten and make an apology. Otherwise, no bridge-building with the Islamic world is possible, says the official spokesman of the Turkish Foreign Ministry followingthe European Unions’ request for Turkey to act as a mediator.

«The Danish government ought quickly to announce that Denmark does not accept denigration of the Prophet Muhammed such as the cartoons in Jyllands-Posten gives voice to. Denmark should apologize for what’s happened and make it clear that the Danish government wants nothing to do with the cartoons.» So says Namik Tan, official spokesman of Abdullah Gül, foreign minister of Turkey.

He underlines that in the opinion of the Turkish government the cartoons have nothing to do with Freedom of Speech.

«This issue is not about Freedom of Speech. This is no different than if these cartoons had anti-semitic content. If Denmark persists in insisting that this is about Freedom of Speech, it will be very difficult to proceed,» Tan is quoted as saying.

Long way to the EU

The spokesman of the Liberal ruling party, Jens Rohde, condemns the statement, saying that this will only make it more difficult for Turkey to act as a mediator and it will not be helpful if they want to be accepted into the EU.

También lo ha recogido The Brussels Journal.

Eso sí, después se «arrepintieron» y retiraron esta exigencia.

Rasmussen volvió a defender a su país en esta crisis (la peor desde la IIGM para su país:

«In Denmark, the freedom of speech and the freedom of the press are not up for negotiation,» he said during his weekly media briefing.

Mientras varios historiadores de arte señalaron que las pinturas de Mahoma no eran ni nuevas ni raras, si no que había muchas a lo largo de la historia del arte.

(Via Gateway Pundit)

UPDATE/ACTUALIZACIÓN:

Agora recapitula sobre la cuestión y añade lo siguiente:

Later in the day, Abdullah Gül, FM of Turkey says this to a DR reporter:

He could say that: «Definitely there is a freedom press in my country. But at the same time we are not happy with these cartoons. We are not happy to see that these cartoons are insulting to others. So the freedom of press doesn’t mean that insulting to others’ identity or religion

So this man is supposed to mediate for us? That might be fine if he was the pope and anti-Danish statements weren’t leaking from his Ministry like spunk from a freshly fucked goat (no relation, I’m sure).

On with the story, the Ambassador to Denmark of Turkey on Deadline, a Danish news program, says of the Turkish position on a Danish apology:

The Turkish government does not wish to revisit this aspect of the question. And we think that we should be looking into the future, we should be trying to find ways and means to defuse the crisis and should exert all our efforts in that direction.

[…]We think that we… I think that my answer is clear. We think we should just look at the ways to defuse this crisis right now and move on in that direction. I think it is quite obvious.

Pressed by the host, the Ambassador says this:

No, I am saying that we have never made such a request. We did not make a request.

No you didn’t, the government would have known about such a request immediately. But a ‘high-ranking official’ of yours – in fact as high ranking as they get below the level of ministers – leaked that you think Denmark should apologize. And when you were confronted with this, you didn’t deny it. You did the weasel-dance. Evaded responsibility. Watching that ambassador evade the question may be the most lying show I have seen since the Clinton tapes.

También en: The Anti-Idiotarian Rottweiler.

Posted in Dinamarca, Turquía | 1 Comment »

Los embajadores le amenazaron a Rasmussen con «reacciones» musulmanas

Posted by Spanish Eowyn en 22/febrero/2006

Lo leo en Ace of Spades:

And, gee whiz, it seems there were such reactions. A warning of likely consequences? Or a naked threat? And– is there really much of a distinction anymore, when those doing the warning are also the same doing the incitement to violence?

Nice civilization you have here. It’d be a shame if anything were to happen to it.

That was the sinister subtext of a letter addressed to Danish Prime Minister Anders Fogh Rasmussen, asking him to «take all those responsible to task under law» for the infamous Mohammed cartoons. The letter is remarkable for when it was sent and for who sent it.

The letter was signed by the eleven ambassadors of Islamic or heavily-Islamic countries. Libya, Algeria, Iran, Egypt, Saudi Arabia, Turkey, Pakistan, Palestine, Indonesia, Morocco, and Bosnia-Herzegovina complained about the Jyllands-Posten cartoons on October 12, long before the current round of protests.

The surprise is the implied extortion at the end of this paragraph:

«We strongly feel that casting aspersions on Islam as a religion and publishing demeaning caricatures of the Holy Prophet Mohammad (PBUH) goes against the spirit of Danish values of tolerance and civil society. This is on the whole a very discriminatory tendency and does not bode well with [sic] the high human rights standards of Denmark. We may underline that it can also cause reactions in Muslim countries and among Muslim communities in Europe«.

«Reactions?» Whatever could they mean by that?

«Debemos subrayas que puede también provocar reacciones en los países musulmanes y entre las comunidades musulmanas de Europa». Uff, imposible de creer….

Tags: , , , ,

Posted in Dinamarca, Multiculturalismo | Comentarios desactivados en Los embajadores le amenazaron a Rasmussen con «reacciones» musulmanas

Una de las caricaturas falsas de Abu Laban…

Posted by Spanish Eowyn en 21/febrero/2006

… resultó ser un cómico francés vestido para un concurso. La historia en Neandernews:

[[It is] a photo of Jacques Barrot, a pig squealing contestant at the French Pig-Squealing Championships in Trie-sur-Baise’s annual festival. NeanderNews discovered this photo, taken by Bob Edme of AP, posted on an August 15, 2005 AP story seen here on MSNBC’s website.

As Gateway Pundit, Counter Terrorism Blog and others have reported Danish Imam Ahmad Abu Ladan, leader of The Islamic Society of Denmark, toured the middle east to create awareness of supposed anti-Islamic cartoons and included the above black and white photo as well as two other undocumented examples. Akhmad Akkari, spokesman of the tour, explained that the three drawings had been added to «give an insight in how hateful the atmosphere in Denmark is towards Muslims.»

Akkari claimed he does not know the origin of the three pictures. He said they had been sent anonymously to Danish Muslims. However, when Danish newspaper Ekstra Bladet asked if it could talk to these Muslims, Akkari refused to reveal their identity. BBC World aired a story on 1-30-2006 showing the three non-published images and claimed they had been published in Denmarks Jyllands-Posten, these images however had never been published in Jyllands-Posten.

NeanderNews wonders if Jacques knows what he has started? A big kudos to ‘The Celtic Semite’ for this great lead.

El cómico amateur está considerando una acción legal contra los imanes daneses por usar su foto sin su permiso.

Akkari, el que dijo que las caricaturas habían llegado a musulmanes anónimamente y que se negó a decir quién se las había entregado (como vemos aquí), no quiere hablar del tema:

February 7th, EkstraBladet approached Akkari at a press center to confront him with the newly discovered picture of the French pig-caller. The problem is that Akkari refuses to speak with EkstraBladet and B.T.This may sound odd – after all Islamisk Trossamfund (Islamic Society of Denmark) has constantly claimed they «internationalized» the «issue», because they couldn’t get their point across in Denmark. But the truth is that Islamisk Trossamfund only speaks through Akkari – and Akkari is «punishing» two out of a handful Danish papers by not speaking to them.

After having waited for an hour, a reporter from Danish Television is about to «jump the queue», but Akkari reassures him, «One moment, EkstraBladet just has something to show me, but he won’t get any comments» and then says to EkstraBladet, «show me what you’ve got». EkstraBladet shows Akkari the image of the pig-caller, but Akkari refuses to apologize or make a comment. Akkari goes back to the reporter from Danish Television for more ego stroking

Posts anteriores sobre el asunto:

Más sobre las caricaturas.

También lo han recogido:

The Brussels Journal. Michelle Malkin. Gateway Pundit. Danish Mohammed Cartoons, Barcepundit.
Tags: , , , , ,

Posted in Dinamarca, Medios de comunicación, Multiculturalismo | 1 Comment »

Una imagen vale más que …

Posted by Chess en 19/febrero/2006

Paquistán, manifestación, musulmanes cabreados por las caricaturas…y una muestra de su talante vía Hitler. Creo que la imagen vale por sí sola.

Posted in Dinamarca, Paquistán | 6 Comments »

El último refugio de la dignidad, por Horacio Vázquez del Rial

Posted by Spanish Eowyn en 19/febrero/2006

Tal vez alguien se asombre al encontrar un link en la apertura de un artículo. Pero es que no se trata de un link cualquiera, sino de una línea directa con la dignidad. En 1940, el rey Christian X de Dinamarca se negó a firmar la capitulación ante los nazis y decidió, con toda su familia, usar la estrella amarilla que la soldadesca alemana imponía a los judíos.

Ahora, con la misma entereza, el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, con entereza idéntica a la del monarca de entonces, ha decidido no pedir disculpas al enloquecido agresor islámico por unas caricaturas que, además de ser esencialmente ingenuas, plantean una realidad innegable, que los grupos de pirómanos enviados a quemar embajadas en países en los que nada se mueve si no es por orden o con el permiso gubernamental no hacen más que ratificar.

[…] Esto es la guerra, y es una guerra de religión, de ideas, de culturas; aunque hasta el momento sólo lo haya asumido así el agresor y nuestros próceres estén dormidos o colaborando con él. Salvo algunos señores con los que todos nosotros, los que en conciencia sabemos que el desastre está a la vuelta de la esquina, tenemos una deuda: Rasmussen, Espersen y otros a los que jamás hemos oído nombrar. Y que se juegan lo mismo que Van Gogh, que Fortuyn, que los editores y traductores de Salman Rushdie, enterrados hace tiempo mientras él, el supuesto condenado, pedía perdón por su frívolo tratamiento del Corán.

Puedes leerlo entero aquí.

Posted in Dinamarca, Medios de comunicación | 5 Comments »

En Argelia…a la cárcel por las caricaturas.

Posted by Chess en 13/febrero/2006

Se hace eco de ello el ABC :

Las autoridades argelinas han encarcelado a los responsables de dos semanarios por la publicación de las controvertidas caricaturas del profeta Mahoma que tanta polvareda están levantando en el mundo musulmán. Errisala y Eassafir han sido además apartados de la circulación. Reporteros Sin Fronteras ha criticado la medida pues se trataba de informadores que sólo pretendían realizar su trabajo.

Me faltan ciertos defensores de la libertad de expresión en su modo de ladrido habitual por estos hechos. En especial, por el futuro que les esperan a Errisala y Eassafir que creo que no va a ser muy prometedor.

Posted in Argelia, Dinamarca, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en En Argelia…a la cárcel por las caricaturas.

Irán y las viñetas

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Y este otro de ABC: Irán atiza el odio contra Occidente en el aniversario de la revolución de Jomeini:

COPENHAGUE/TEHERÁN. El presidente iraní, el radical Mahmud Ahmadineyad, amenazó ayer con retirar a Irán del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) si los occidentales intentan «privar» al país de su derecho a desarrollar su programa nuclear, en un discurso ante los miles de manifestantes que celebraban el 27 aniversario de la revolución islámica. El presidente iraní también reiteró sus ataques contra Israel al calificar de nuevo el Holocausto de «mito».

El discurso presidencial, en la Plaza Azadi (Libertad), se vio interrumpido por los gritos de la muchedumbre de que «la tecnología nuclear es nuestro derecho absoluto». El programa atómico iraní está en el ojo de mira de las potencias occidentales, que sospechan que Teherán está intentando fabricar la bomba atómica. La televisión pública cifró la asistencia a la plaza en «millones» de iraníes.

Ante los congregados, el presidente, elegido en junio de 2005, también puso en duda la existencia del Holocausto de los judíos durante la II Guerra Mundial. «Este mito ha permitido a los sionistas chantajear a los países occidentales desde hace 60 años», dijo. A mediados de diciembre de 2005, el mandatario iraní ya pidió que se «borrara del mapa» a Israel.

«El verdadero Holocausto se desarrolla en este momento en Palestina y en Irak. Si buscan un verdadero Holocausto, miren al pobre pueblo iraquí», agregó el presidente. También se preguntó por qué «se permite insultar al profeta (Mahoma), pero se prohíbe investigar sobre el Holocausto», en referencia a las duras protestas suscitadas en el mundo árabe por la publicación de unas caricaturas del profeta del Islam, aparecidas en septiembre del año pasado en un diario danés y reproducidas luego en algunos medios de la prensa europea.

Lo que este señor no dice es que fueron publicadas en el mes de Ramadán por un periódico egipcio sin que ello produjera ningún conflicto. Pero seguimos con el artículo:

Falta de protección

En el marco de esta crisis, Dinamarca decidió ayer retirar temporalmente a sus embajadores en Irán e Indonesia, después de que recibieron amenazas. Según indicó el Ministerio danés de Asuntos Exteriores, los embajadores y su personal abandonaron estos países después de recibir lo que el Ministerio describió como amenazas «graves y concretas».

Poco antes, el Gobierno danés anunció la retirada temporal de su embajador y demás personal destinado en Siria, debido, según indicó, a que no recibían suficiente protección de las autoridades. El edificio que alberga la Embajada de Dinamarca en Damasco fue incendiado la semana pasada, por una muchedumbre enardecida.

En la ausencia de sus representantes diplomáticos, el embajador de Finlandia en Teherán se hará cargo de los asuntos consulares de Dinamarca en Irán, hasta nueva orden, y en Yakarta será la representación diplomática de Holanda la que asuma de modo temporal las funciones consulares danesas.

Mientras tanto, la economía danesa, una de las más florecientes de Europa, si bien es suficientemente sólida como para resistir al boicot a sus productos en los países árabes, intenta sortearlo como puede. Según el ministro danés de Finanzas, Thor Pedersen, esta crisis «no constituye una amenaza a la economía danesa en el estado actual». No obstante, subrayó que no sabe cómo va a evolucionar la situación. «No sé hasta cuándo durarán estas turbulencias. Sin embargo, estoy convencido de que no tendrán efecto a largo plazo» en la economía, dijo.

Las exportaciones danesas a los países árabo-musulmanes son relativamente modestas, con un valor de cerca de 14.000 millones de coronas danesas (1.900 millones de euros). De ellos, 8.000 millones corresponden a Oriente Próximo, lo que representa cerca del 3 por ciento de las exportaciones totales del reino escandinavo en 2004, según el Instituto Nacional de Estadística.

«Compre danés»

Sin embargo, estas cifras no incluyen la producción danesa en esos países ni las prestaciones de servicios como transportes marítimos, comunicaciones y gabinetes de consultores en estos países, que generarían unos ingresos de unos 8.000 millones de coronas danesas por año.

Para hacer frente al boicot, se han lanzado campañas de apoyo como «Buy Danish» (compre danés) en portales de internet, sobre todo estadounidenses, incitando a la compra de cerveza Carlsberg, juegos Lego o productos lecheros Arla Foods.

O sea en total el 6% de las exportaciones. Es una parte no muy representativa. Entre todos podemos hacer que este porcentaje no disminuya. Así que, ya sabeis, BUY DANISH, o sea, COMPRE PRODUCTOS DANESES.

Posted in Dinamarca, Irán | Comentarios desactivados en Irán y las viñetas

¿Conservarán los occidentales su civilización o se someterán al Islam? Daniel Pipes sobre las caricaturas

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

El primero de Daniel Pipes en LA RAZÓN:

El tema clave en la batalla acerca de las doce viñetas danesas del profeta Mahoma es éste: ¿defenderá Occidente sus costumbres y tradiciones, libertad de expresión incluida, o impondrán a Occidente su estilo de vida los musulmanes?
En última instancia, no hay compromiso: o los occidentales conservan su civilización, incluyendo el derecho a insultar y blasfemar, o no. Más específicamente, ¿accederán los occidentales al doble rasero según el cual los musulmanes son libres de insultar al judaísmo, al cristianismo, al hinduismo o al budismo, mientras que Mahoma, el islam y los musulmanes disfrutan de inmunidad a los insultos? Los musulmanes publican de manera rutinaria viñetas que son mucho más ofensivas que las danesas. ¿Tienen derecho a dispensar críticas mientras están por encima de indignidades similares?
El diario de Alemania «Die Welt» señalaba este punto en un editorial: «Las manifestaciones de los musulmanes serían tomadas más en serio si no fueran tan hipócritas. Cuando la televisión siria emitió documentales dramáticos en horario de máxima audiencia que mostraban a los rabinos como caníbales, los imanes se callaron». A propósito, los imanes tampoco han objetado al pisoteo de la cruz en la bandera danesa.
El trasfondo de esto, no obstante, no es la hipocresía musulmana, sino la supremacía islámica. El editor que publicó las viñetas, Flemming Rose, explicaba que si los musulmanes insisten «en que yo, como no musulmán, debo someterme a sus tabúes… piden mi sumisión». Precisamente. Robert Spencer hacía acertadamente un llamamiento al mundo libre a apoyar «a Dinamarca con resolución». El informativo «Brussels Journal» afirma: «Ahora todos somos daneses». Algunos gobiernos lo captan:
– Noruega: «No nos disculparemos porque en un país como Noruega, que garantiza la libertad de expresión, no sabemos disculparnos por lo que publican los diarios», comentaba el primer ministro, Jens Stoltenberg.
– Alemania: «¿Por qué debe disculparse el Gobierno alemán [de que los diarios publicasen las viñetas]? Esto es una expresión de libertad de Prensa», declaró el ministro del Interior, Wolfgang Schauble.
– Francia: «Las viñetas políticas son desmesuradas por naturaleza. Y prefiero una viñeta desmesurada a una censura desmesurada», comentaba Sarkozy, el ministro francés del Interior.
Otros gobiernos se disculparon, erróneamente:
– Polonia: «Los límites apropiadamente concebidos a la libertad de expresión han sido sobrepasados», afirmaba el primer ministro, Kazimierz Marcinkiewicz.
– Reino Unido: «La republicación de estas viñetas ha sido innecesaria, ha sido insensible, ha sido irrespetuosa y ha estado mal», decía el ministro británico de Exteriores, Jack Straw.
– Nueva Zelanda: «Gratuitamente ofensivas» es como describió las viñetas el m inistro de Comercio, Jim Sutton.
– Estados Unidos: «Incitar al odio religioso o étnico de esta manera no es aceptable», decía una funcionaria de prensa del Departamento de Estado, Janelle Hironimus.
Extrañamente, mientras «la vieja Europa» se mantiene firme, la esfera sajona se tambalea. La reacción del Gobierno americano fue tan terrible que se granjeó la aprobación de la principal organización islamista del país, el Council on American-Islamic Relations. Esto no debería ser una gran sorpresa, no obstante, puesto que Washington posee un historial de dar un trato preferente al islam. En dos casos previos de insultos referentes a Mahoma también vaciló.
En 1989, Salman Rushdie fue objeto de un edicto de pena capital del ayatolá Jomeini por satirizar a Mahoma en su novela de realismo mágico, «Los versos satánicos». En lugar de defender la vida del novelista, el presidente George H. Bush equiparó «Los versos satánicos» con el edicto de muerte, llamando a ambos «ofensivos». El entonces secretario de Estado, James A. Baker III, calificó el edicto simplemente de «lamentable».
Peor aún, cuando una mujer israelí distribuyó en 1997 un póster de Mahoma como un cerdo, el Gobierno americano renunció vergonzosamente a su protección de la libertad de expresión. En representación del presidente Bill Clinton, el portavoz del Departamento de Estado Nicholas Burns llamaba a la mujer en cuestión «o loca o… perversa» y afirmaba que «merece ser sometida a juicio por estos escandalosos ataques al islam». ¿El Departamento de Estado aprueba un juicio criminal al discurso protegido?
Aún más extraño fue el contexto de este estallido. Como observé entonces, habiendo peinado semanas de informes del Departamento de Estado, «no encontré nada que se aproxime a este lenguaje insultante en referencia a los horrores que tuvieron lugar en Ruanda, donde cientos de miles perdieron sus vidas. Por el contrario, Burns fue comedidamente cauto y diplomático».
Los gobiernos occidentales deberían oponerse frontalmente a la ley islámica y al imperativo musulmán históricamente ininterrumpido de subyugar a los pueblos no musulmanes. Pueden empezar por leer el próximo libro de Efraim Karsh, «Imperialismo islámico: historia» (Universidad de Yale).

Posted in Dinamarca, Medios de comunicación, Multiculturalismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en ¿Conservarán los occidentales su civilización o se someterán al Islam? Daniel Pipes sobre las caricaturas

Envía tus caricaturas

Posted by Chess en 9/febrero/2006

Minuto Digital va a publicar todos aquellas viñetas del profeta Mahoma que le sean enviadas por los internautas como iniciativa en defensa de la libertad de expresión.

Minuto Digital abre sus páginas a aquellos lectores que en uso del principio de la libertad de expresión quieran publicar sus viñetas sobre el islám en nuestro periódico. Todo aquel que quiera publicar sus dibujos, a los que exigiremos una mínima calidad técnica, deberá enviarlos al correo electrónico webmaster@minutodigital.com

Asi que, artistas del ‘potosop’, atreveros y contribuir a llenar la página de más caricaturas. Los europeos debemos demostrar que nos encantan las ‘provocaciones’ y que todavía a algunos no nos da la gana de bajarnos los pantalones ante la barbarie y la violencia injustificada. Todo sea, para evitar que esta imagen se haga realidad.

Posted in Dinamarca, España, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Envía tus caricaturas