Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Nigeria’ Category

Nigeria: Cinco muertos en enfrentamientos entre sunitas y chiitas

Posted by AMDG en 13/enero/2009

Por si alguno cree que el islam trae la paz:

Al menos cinco personas han muerto hoy y decenas han resultado heridas después de los enfrentamientos entre grupos islámicos rivales en la ciudad nigeriana de Zaria, en el noroeste del país, que comenzaron después de las informaciones recibidas de un ataque contra un líder religioso de uno de los grupos, según los habitantes locales.

Los problemas comenzaron en la ciudad universitaria el pasado martes, cuando miembros del Movimiento Islámico, chií, fueron acusados de atacar el convoy del emir de Zaria durante una procesión, una acusación que el grupo ha negado.

Los miembros de un grupo islámico rival reaccionaron prendiendo fuego a la casa de un líder chií. Regresaron hoy para tirar un edificio pero a la entrada del mismo había miembros chiíes cuya intención era proteger la casa y repeler el ataque, según los residentes.

Cinco muertos y 20 heridos en enfrentamientos entre musulmanes en Nigeria

Posted in Nigeria, Violencia religiosa | 1 Comment »

La Religión de la Paz: 300 muertos Bombai. Sube la cuenta. Enfrentamientos en Nigeria dejan otros 300 muertos.

Posted by AMDG en 30/noviembre/2008

Van ya por 300 (Mumbai Death Toll May Reach 300… Bodies Found Piled in Rooms). Han encontrado muertos en todos los pisos. Algún musulmán norteamericano ha justificado los atentados, y aprovechado para hacer reivindicaciones:

All in all, it could just be that the Indian Muslims need that massive international media recognition so that their demands are met and at the same time, make the Indian population realize that the Hindu Massacres upon the Muslims is an ongoing threat and it needs to be solved now. Sure, the situation may appear extreme in isolation, but when put in context, one can acknowledge the history of this conflict and how the Muslims of India have always been the «underdogs.»

Un detalle: Los terroristas de Bombai dejaron con vida a sus hermanos musulmanes…

Por su parte al-Qaeda ha invitados a los norteamericanos a convertirse al Islam (y a dejar de beber cerveza), y ha echado la culpa de la crisis financiera global al 9/11

* * * * *

Otra historia. En Nigeria no les ha gustado el resultado de unas elecciones. En los choques entre musulmanes y cristianos van ya 300 muertos: Christian Clashes Leave Hundreds Dead In Nigeria. No está claro cómo empezó, los muertos está repartidos, creo. Pero recuérdese que es algo parecido sucedió en Kenia cuando el primo de Obama: ¿Veremos algaradas callejeras tras las elecciones norteamericanas? Muy probablemente, como tras la derrota electoral en Kenia de Odinga, primo de Obama

Posted in India, Nigeria, Política, Terrorismo | Etiquetado: | 2 Comments »

La religión no puede ser excusa

Posted by sugiero en 27/marzo/2006

Un artículo escrito por Wole Soyinka Premio Nobel de Literatura:

Hace dos años, fanáticos musulmanes se volcaron a las calles de la capital de Nigeria, Abuja, para protestar por la realización de un certamen de belleza para la elección de Miss Universo. Sostenían que se trataba de una exhibición femenina que constituía un insulto a las enseñanzas del Islam. Al finalizar la protesta, los cadáveres de decenas de inocentes yacían en las calles y casas.

La opinión o los gustos de los ateos y los creyentes de otras religiones, por supuesto, eran irrelevantes. Se quemaron casas y comercios, y hubo barrios que quedaron devastados. A los efectos de asegurar que se reprimieran hasta los comentarios, una periodista fue declarada culpable de blasfemia contra el profeta Mahoma y un oscuro vicegobernador de un oscuro estado llamado Zamfara adquirió inmediata notoriedad al declarar una fatwa de muerte en su contra por esa presunta blasfemia. El comentario de la periodista, un evidente intento de hacer frente a la ola de santurronería, había sido que, de haber vivido, seguramente el profeta Mahoma habría tomado por esposa a alguna de las participantes del concurso de belleza. Tratándose de un profeta cuyos descendientes proclaman su paternidad con orgullo varias generaciones después, una condena a muerte como respuesta a un elogio estético supone una caída en lo más profundo de la irracionalidad y el oportunismo homicida.

Como era previsible, condené la orgía asesina. Para mi asombro, algunas voces liberales del mundo occidental, siempre liberales con la sangre de otros y liberales en defensa del agresor, decidieron concentrarse en la "incorrección" de llevar la "decadencia occidental" a la prístina inocencia de Nigeria y de contaminar sus valores culturales. Sentí que era mi deber informar sobre la existencia de concursos de belleza —tanto masculina como femenina— en distintas tradiciones culturales de las sociedades africanas.

El núcleo del discurso pasó inadvertido: la santidad de las vidas humanas por encima de las afirmaciones de cualquier fe.

Pero la impunidad genera impunidad. La masacre de las reinas de belleza en nombre de la sensibilidad religiosa no fue el primer derramamiento de sangre de ese tipo que hubo en Nigeria, y es imposible que sea el último en un lugar en que los gobiernos emplean un lenguaje que halaga el ego asesino de las milicias religiosas.

Tras la proclamación de una nueva ofensa contra la persona del profeta Mahoma en la lejana Dinamarca, sabíamos que el turno de Nigeria llegaría sólo en cuestión de días.

En el norte del país, en Maiduguri, los fanáticos pusieron manos a la obra. Eligieron un domingo, día en que las ovejas se congregan. Cayeron sobre los inocentes e iniciaron su tarea sangrienta. Una vez más esperamos una reacción oficial, y ésta llegó: el gobierno, además de una serie de organizaciones civiles preocupadas, aconsejaban "moderación". En las declaraciones oficiales no había expresiones de rechazo indignado, así como tampoco ninguna manifestación oficial que indicara que se aplicarían las leyes del país.

Como era de esperar, las matanzas se extendieron. Una de las características de los imitadores de la violencia es que nunca se limitan a imitar a otros, sino que sienten que tienen que mejorar el episodio original.

¿Es en realidad una cuestión de sensibilidad religiosa? ¿O son otros los factores —políticos, económicos, sociales— que originan estos brotes de demencia organizada? Sabemos cuáles son las respuestas a esa pregunta en Nigeria, y tal vez debería aplicársela más abiertamente a las realidades internas de otros lugares de "combustión espontánea".

Por otra parte, ¿quién es el que en realidad profana el nombre del profeta Mahoma? ¿Los que en nombre de ese profeta matan a inocentes que nunca en su vida probaron la manteca dinamarquesa, que ni siquiera saben de la existencia de un país llamado Dinamarca, o un caricaturista que, por lo que sabemos, nunca tuvo relación espiritual alguna con Jesucristo ni con Mahoma, con Buda ni con Orisanla? Sí, puede acusarse de falta de responsabilidad a esa persona. Como profesional informado, tiene la obligación moral de respetar los valores de otros, pero hace lo que hace según su propia responsabilidad moral, no en nombre de Jehová, Ikenga o la virgen María. ¿Entonces por qué los fieles de otras religiones fueron blanco de la ira de aquéllos que se sintieron víctimas de una afrenta tan profunda que sólo una masacre organizada podía lavar?

Afortunadamente, el gobierno dinamarqués no asumió la culpa ni sucumbió al llamamiento de pedir disculpas por la conducta de uno de sus ciudadanos. Repugna la idea de que un gobierno controle las elecciones individuales en una sociedad libre.

Debemos seguir haciendo hincapié en un periodismo responsable e inculcando el hábito de la buena vecindad, que va más allá de las fronteras nacionales. Con mayor fuerza, sin embargo, debemos rechazar todo intento de cualquier cuasi Estado o autoridad local de imponer su voluntad a quienes no suscriben los mandatos de sus creencias, culturas y valores.

Fuente: Clarín

Posteado en inglés en sugiero

Posted in Dinamarca, Historia, Multiculturalismo, Nigeria, Reflexiones, Religión y religiones, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en La religión no puede ser excusa

En Nigeria se están destruyendo iglesias por un decreto religioso

Posted by Spanish Eowyn en 14/febrero/2006

Lo leo en Christian Persecution:

GUSAU, Nigeria, January 31 (Compass) — ‘For your information, the state Governor, Alhaji Ahmed Sani, has ordered that your church should be demolished before his arrival in this town tomorrow. So, we shall carry out this directive tomorrow morning.’

On October 10, 2003, the Rev. Seth Saleh, then pastor of St. Peter’s Anglican Church in Bakura town in Zamfara state, received a Bakura town councilor as an unexpected guest in his house with the above message. The following day, the local government demolished St. Peter’s Anglican Church.

The demolition of that church in Bakura marked the beginning of an assault by Islamic fundamentalists in Zamfara under the leadership of Gov. Sani through imposition of sharia (Islamic law). In Gusau town alone, 14 churches have been marked out for demolition.

[…]The government demolished Rev. Obi’s Channel of Blessings church in 1997, and it has marked his rebuilt church for destruction as well.

‘We have been served with demolition notices and even then, there have been announcements over the radio and television on the churches to be demolished,’ Rev. Obi lamented. ‘It is just a matter of time, and these churches will be no more.’

Champion of Jihad

John Garba Danbinta, Anglican bishop of Gusau, said the demolition of St. Peter’s Anglican Church in Bakura came on Gov. Sani’s orders.

‘The governor is from Bakura, and because he is the champion of Islamic jihad in Nigeria, he felt it will be unwise for a church to be seen in his hometown,’ Bishop Dabinta said.

The bishop pointed out these arbitrary demolitions to refute those in Nigeria who declare Christians face no opposition from the state.

‘The news outside Zamfara state is that everything is okay with Christians here,’ he said. ‘Some claim that the governor is good and treating Christians well, that Christians do not have problems, but this is false. The problem of persecution of Christians here is a reality. It is a major problem facing us today in Zamfara state.’

St. Peter’s Rev. Saleh, now pastor at St. John’s Anglican Church in Kaura Namoda, recalled how officials often had promised that sharia would only be applied to Muslims. Sharia had long been in effect in civil matters, as in all of Nigeria, but its imposition in criminal matters in 12 northern states has thrown the country into a constitutional crisis.

‘When sharia was introduced by the government of Zamfara state, we were told that it is meant to guide Muslims in their faith and that it has nothing to do with us Christians,’ Rev. Saleh said. ‘Surprisingly, sharia is now a weapon being used against the church in Zamfara state.’

Killing Infidels

Sharia as a weapon has been particularly sharp on Kabiru Lawal, a former Muslim who four months ago received Christ. The Hisbah Commission, Zamfara state’s agency for the enforcement of the sharia, is gunning for his life.

In late December and early January, agents of Hisbah invaded the Lawal family’s house three times looking for the 29-year-old man. Agents told family members that whenever Lawal is found, he should be prepared to pay the supreme price of abandoning Islam – death.

Each time the Hisbah arrived, Lawal was at the Federal Medical Centre in Gusau town due to illness.

He is now in hiding, no longer free to walk the streets of Gusau. His father, Mallam Lawal, comes from a family of Islamic clerics.

In 2002, Lawal read in the Quran about the second coming of Jesus into the world. Lawal, who holds a diploma in business administration from Kaduna Polytechnic in northern Nigeria, said his decision to investigate the life of Christ was informed by his desire to know whether «Jesus was coming as a Muslim or a Christian.»

Tunde Adebayo, a relative, gave Lawal a pocket size New Testament in 2003, which he hungrily read.

[…]His family stiffly opposes his conversion, but Lawal said there is no returning to Islam.

«Nothing on earth will make me turn away from Christ,» he said, «not even if I will be slaughtered like a ram.»

Draconian Decrees

Since the introduction of the sharia in January 2000, Zamfara authorities have banned Christians from sharing their faith or building churches, said Anglican Bishop Danbinta.

Officials are keeping Christians from building churches, he said, by making it impossible for them to acquire land. […]There are about 4,000 Anglicans in Zamfara, yet Bishop Danbinta said that in almost all parts of the state the government has refused to allow the church land to build places of worship.

«Sharia, it would seem, is being implemented to curtail Christianity, since it is only targeted at Christians,» he said.

70 Mosques, 0 Churches

Está escondiéndose. ¿Por qué? Por haberse convertido a otra religión. No oigo la quema de banderas de Nigeria, las protestas a lo largo del mundo ni los líderes políticos llamando a la «sensibilidad» de los musulmanes frente a la religión de los cristianos.

Posted in Nigeria, Religión y religiones | 1 Comment »