Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Marruecos’ Category

Marruecos convoca a más de cien imanes afincados en España

Posted by AMDG en 8/noviembre/2008

Quiere mantener el control sobre la población infiltrada que tiene en Europa:

Rabat intenta con esta operación afianzar un poco más su control sobre los más de 600.000 marroquíes que residen en España. Más de 3,2 millones de inmigrantes de ese país viven en Europa.

Kharchich, Mohamed Ali, presidente de la FEERI, y otros muchos viajarán, sin embargo, a Marraquech a título personal. «Somos una agrupación española y sólo podemos participar en ese evento individualmente», explica.

Otros miembros de la FEERI, como Abderramán Benyaya, presidente de la Comisión Islámica de Melilla, han declinado la invitación. «Es una intromisión excesiva de Marruecos en asuntos internos de España», opina desde Tarragona uno de los que la desestimaron. «La falta de consenso es la que obliga a los jefes de la federación a viajar a título personal», añade.

La invitación ha suscitado cierta polémica en la comunidad musulmana entre aquellos que propugnaban rechazarla por lealtad al país que les acoge, y del que a veces tienen la nacionalidad, y otros que recalcan que la prioridad es luchar juntos contra la radicalización del islam.

Tremendo. Hace poco llamó a los holandeses a capítulo.

Posted in España, Marruecos, Multiculturalismo, Política | Etiquetado: | 3 Comments »

Marruecos convoca por sorpresa a los imanes marroquíes en Holanda, el 25% de ellos acuden prestamente

Posted by AMDG en 5/noviembre/2008

Invitados directamente por Rabat, se fueron sin avisar a los consejos de sus mezquitas. El parlamento holandés quiere que Marruecos se explique por esta convocatoria sorpresiva, pues lo consideran una interferencia (Netherlands: Imams recalled to Morocco).

Trouw reports that parliament wants an explanation for the sudden recall to Morocco of 50 imams, who were summoned to take part in ‘religious talks’.

Labour MP Jeroen Dijsselbloem is concerned about the sudden departure of the clergymen. «I’m told they were recalled for instruction. It is unacceptable Morocco should interfere with Moroccans in the Netherlands this way. Many Moroccans don’t want this at all, they want integration.»

Christian Democratic MP Madeleine van Toorenburg says:  «This is once again proof that the Moroccan government is wrapping its tentacles around the Moroccan community in the Netherlands.»

Director Farid Azarkan of the Association of Moroccans in the Netherlands says the Moroccan authorities have been increasingly interfering with the affairs of mosques in the Netherlands.

Azarkan says the situation is bizarre and unacceptable. «The imams are paid by the mosques, and yet the influence of Morocco is so strong that the imams immediately pack their backs when recalled by Rabat.  Some of them only go because they are afraid.»

In February, the Moroccan foreign ministry announced it wanted to increase its influence on Moroccan migrant communities abroad, and created a council for overseas religious affairs.

Deberíamos tomar nota: los marroquíes, aun con pasaporte español, mostrarán siempre más lealtad al Comendador de los Creyentes que a España. No habría que decirlo: darles pasaportes es una irresponsabilidad.

Posted in Holanda, Marruecos, Multiculturalismo | Etiquetado: | 1 Comment »

Más sobre el AFRICOM

Posted by AMDG en 14/octubre/2008

Aunque he puesto hace poco un artículo al respecto, veo que El Revolucionario también lo trata.

Además tiene algunos mapas interesantes.

AFRICOM, Marruecos y el Sáhara Occidental

Posted in Asuntos bélicos, Marruecos, USA | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Más sobre el AFRICOM

Gustavo de Arístegui recibe el «Príncipe de Asturias» marroquí

Posted by AMDG en 27/septiembre/2008

Lo de «Príncipe de Asturias marroquí» es una auténtica contradicción en los términos, pero esa es la menor contradicción de todo el asunto. Parece ser que el «ministro de exteriores del PP in pectore» también trabaja por los intereses marroquíes. Pues apaga y vámonos, a las Américas por lo menos.

Marruecos condecora a Gustavo de Arístegui por promover las relaciones bilaterales

* El portavoz de Exteriores del PP en el Congreso recogerá el ‘Wisam Alauí’ en Rabat
* Algunos críticos creen que el galardón responde a su apoyo en el problema del Sáhara
* El político dice que quien le tacha de islamófobo es porque no ha leído sus libros

MADRID.- El reino de Marruecos premia a Gustavo de Arístegui. El portavoz de Exteriores del Partido Popular en el Congreso de los Diputados recibirá posiblemente a finales del mes de octubre en Rabat el ‘Wisam Alaui’, el galardón de mayor distinción del país «una especie de Príncipe de Asturias.

Así se lo ha hecho saber por carta el Embajador de Marruecos en España, el ex ministro de Justicia Omar Azziman, quien detalla en la misiva que el premio reconoce la permanente promoción de las relaciones de amistad-hispano marroquí a lo largo de su trayectoria política.

Gustavo de Arístegui considera un punto de inflexión el hecho de ser el elegido: «Soy del PP, que no siempre ha sido bien visto en Marruecos. Además, he defendido la españolidad de Ceuta y Melilla, que me lo concedan pese a que he expresado mis divergencias, es un síntoma positivo», dijo a elmundo.es

Según explica, siempre ha apostado porque España y Marruecos tengan una relación fluida y estrecha y no acepta eso de que por ser vecinos «están condenados a entenderse». Considera que una de las claves para haber sido galardonado reside en su permanente reconocimiento a los avances sociales, políticos y económicos de Marruecos.

Sin embargo, en algunos sitios de Internet de contenidos islámicos e información sobre el Magreb y el mundo árabe en general han aparecido críticas a esta condecoración. Ven en ella la manera en que Marruecos «agradece» el apoyo de Arístegui a su Plan de Autonomía para el Sáhara. Él matiza: «Siempre he defendido que las dos partes del conflicto tienen que renunciar a sus maximalismos para llegar a una solución satisfactoria para ambos. Esto Marruecos ya lo ha hecho, con su Plan de Autonomía que aunque es claramente insuficientes, es un paso».

«Cada país tiene que defender sus aspiraciones legítimas, y éstas deben estar en el marco de la legalidad internacional y de las resoluciones de las Naciones Unidas», apunta.

El político, que cuenta con una carrera diplomática de años en varios países árabes, se defiende además de las acusaciones de islamófobo —»En todo caso soy islamistófobo», bromea—. Sobre Marruecos dice que valora su modelo de integración de un islam moderado y el rechazo al extremismo.

Insiste en que islam e islamismo no es lo mismo y asegura que las primeras víctimas del islam radical son el resto de musulmanes que no piensan como ellos. «Quien lea con atención lo que yo escribo sabrá que no soy para nada islamófobo. Defiendo y admiro el islam moderado, que además es el que practica la aplastante mayoría de los musulmanes». añade.

¿Aplastante mayoría? Un tercio de los universitarios musulmanes en el Reino Unido justifica matar en nombre de la religión. ¡Que Dios le conserve la vista Don Gustavo!

Posted in España, Marruecos, Política | Etiquetado: , , | 3 Comments »

Zapatero y Moratinos, encogiditos mientras Mojamé VI pontifica

Posted by AMDG en 18/septiembre/2008

Esta imagen vale como mil palabras, al menos:

De Actualidad política. No sé de qué visita se trata, pero ya le gustaría a mi jefe que entrara la gente así en el despacho 😉

Posted in España, Humor, Marruecos, Política | Etiquetado: , | 4 Comments »

Senador Marroquí condenado en Italia por violencia de Género

Posted by José Javier en 25/agosto/2008

Yahya Yahya, senador marroquí afincado en Melilla (debe ser que prefiere vivir en un país desarrollado a vivir en su propio país) fue detenido en Roma después de protagonizar una violenta discusión con su esposa en un restaurante, y no contento con eso, a la salida del restaurante agredió sexualmente a una turista.

Al día siguiente, fue puesto a disposición judicial, y en juicio rapido fue condenado a 30 meses de cárcel por «rebeldía y lesiones» a funcionario público y violencia de género, e ingresó en la prisión de Rebbibia.

Cual fue la reacción del reyezuelo de turno? Retirar a su embajador en Italia.

Así mismo, tal y como señala El Pais, el 22 de Julio fue condenado a 15 meses de cárcel por «resistencia a la autoridad»,  pero no fue a la cárcel porque no tenía antecedentes penales.  

Parece ser que este tipejo, ya tiene antecedentes por violencia doméstica en España, de hecho la única razón por la que no fue condenado es por que su mujer se negó a declarar el el juicio.

Dos semanas antes, el 22 de julio, había sido también condenado por el juzgado de lo penal de Melilla a 15 meses de cárcel y 800 euros de multa por resistencia a la autoridad, pero no fue a la cárcel porque carecía de antecedentes penales. El tribunal melillense le absolvió, en cambio, del delito de violencia machista contra su esposa.

Lo inaudito del caso es que este maltratador no solo no es censurado por nuestros vecinos del sur sino que una serie de organizaciones creen que se trata de una trampa urdida por la policía italiana y española.

Al margen del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rabat, a Yahya le ha salido también algún que otro defensor en la sociedad civil marroquí. La Asociación Sáhara Marroquí, que lucha por la soberanía de Marruecos sobre la ex colonia española, afirmó el viernes que la condena de Yahya es achacable «a sus opiniones políticas». Dejó rodar la sospecha de que en Roma «cayó en una trampa tendida por los servicios secretos españoles en colaboración con sus homólogos italianos».

Manda webbs

Posted in Marruecos | 8 Comments »

En el 75, EE. UU. traicionó a España en el Sahara, en el 2008 Zapatero sella las consecuencias de la traición

Posted by AMDG en 24/julio/2008

Solo se puede hablar de traición norteamericana formalmente, materialmente hablando los pactos entre naciones solo obligan hasta donde llegue el interés, y está claro que en el 75, los intereses norteamericanos estaban en la anexión de ese territorio por Marruecos:

Los documentos desclasificados por Washington han permitido conocer lo que sabíamos sin la constatación oficial; que la apropiación fáctica del Sahara por Marruecos, tiene su factor determinante en el análisis geoestratégico que realizan los EEUU en aquella época y que les lleva a sopesar las variables que pueden incidir decisivamente en el equilibrio regional: 1ª los acontecimientos políticos de Portugal abren una interrogante sobre la operatividad futura de la base de las Azores y, en consecuencia, el control en profundidad sobre el estrecho de Gibraltar; 2ª la incertidumbre originada en España por la enfermedad del general Franco acentúa el riesgo de inestabilidad al norte del estrecho por un cambio incierto del régimen político; 3ª la vieja aspiración de Argelia, firme aliada de la URSS, de alcanzar la costa atlántica y lograr así la hegemonía en el Magreb 4ª la riqueza en petróleo y fosfatos que posee el territorio, EEUU y Marruecos son los mayores productores mundiales de este último, y desde el ácido fosfórico puede obtenerse uranio. Estos cuatro factores son orientados por el director adjunto de la CIA, Vernon Walters amigo personal de Hassan II desde 1942, en una dirección: la estabilidad del mediterráneo occidental y la libertad de movimientos de la VI Flota, esencial para el mantenimiento de los intereses de EEUU sobre Oriente Próximo, pasan por reforzar a Marruecos económica y militarmente, con la colaboración de Francia, en detrimento de Argelia para así lograr que el control inmediato de la costa atlántica del norte de África pertenezca al reino alauí por si la hipótesis más peligrosa: la inestabilidad de España, Portugal o ambas, termina por hacerse realidad.

La «marcha verde» se organiza con dinero kuwaití por agentes de la CIA y con el visto bueno del Secretario de Estado H. Kissinger una vez que se ha obtenido la colaboración de Francia. España no presenta problemas puesto que el mayor obstáculo lo constituye Franco que cuando es informado por Arias Navarro, en uno de sus momentos de lucidez, llega a ordenar la declaración de guerra a Marruecos. A los pocos minutos vuelve a entrar en crisis y Arias con la colaboración de Carro y Solís incumplen la orden y se aprestan a seguir las instrucciones del amigo americano para abandonar el Sahara. Previamente Cortina Mauri, ministro de Asuntos Exteriores, había sido apartado oportunamente de este asunto y sustituido en la gestión del mismo por Solís Ruiz, que además de ministro en el último gobierno de la dictadura llevaba la representación de los intereses económicos del rey de Marruecos en España.

¿Qué vamos a decir, los intereses son los intereses? Lo que resulta difícil de tragar es que Zapatero sea actualmente el mayor valedor de Mojamé VI. Ahora, precisamente ahora, en que los norteamericanos recogen velas y ya no apoyan tan descaradamente a Marruecos:

Los efectos negativos de la guerra [con el Frente Polisario] sobre Marruecos comienzan a visualizarse en el ámbito internacional. Recientemente, se han producido dos hechos de gran importancia, el primero son las declaraciones del embajador saliente de los EEUU en Argel: «la administración norteamericana no tiene intención de presionar al Frente Polisario para que acepte la proposición de autonomía… EEUU desea una solución pragmática bajo los auspicios de la ONU… los EEUU han acogido favorablemente las ideas contenidas en la proposición saharaui». El segundo ha sido la petición realizada por numerosos parlamentarios europeos, en la Asamblea francesa, para que Francia respete el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui en vísperas de asumir este país la presidencia de la UE. Ambos, muestran que cada día que pasa se hace más insostenible defender la aspiración marroquí sobre el territorio, por su violación sistemática de los Derechos Humanos. Es evidente, que la colaboración francesa se producirá en el momento que el pragmatismo norteamericano tome carta de naturaleza efectiva y no sólo declarativa. La Moncloa debería acelerar esa adopción de realismo político por parte de la Casa Blanca en su condición de antigua metrópoli, en lugar de apuntalar opiniones «tan respetables» que por no tener futuro político sólo conducen a la debilidad y el desprestigio.

Desgraciadamente, el Consejo de Ministros de España en lugar de adoptar acciones diplomáticas como la señalada más arriba y que facilitarían alcanzar la solución en menos tiempo, se dedica a vender, a precio simbólico, armamento al reino de Marruecos. En concreto, el 18 de enero ocho juegos de lanzadores de bombas de fragmentación para aviación al precio total de 1€; el 27 de junio seis torpedos ligeros MK – 46 (de servicio en varios países de la OTAN) por el precio total de 1€.

Sí, esta “venta” es uno de los detalles más vergonzosos de la política exterior de Zapatero.

Lee entero el artículo de Diego Camacho López Escobar Coronel de Infantería

Posted in España, Historia, Marruecos, Política | Etiquetado: | 5 Comments »

Zapatero ha aumentado por diez la ayuda a Marruecos

Posted by AMDG en 23/julio/2008

Pues vaya:

en África, mientras que Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau y Sao Tome eran prioritarias para el Gobierno cuando el Partido Popular estaba en el poder, los socialistas ni siquiera incluyen a estos países en el Plan Anual de Cooperación Internacional (PACI) de 2008. Ahora, la prioridad absoluta es Marruecos, donde las ayudas se han multiplicado por diez.

Y pensar que los autores materiales de la matanza del 11M eran marroquíes. Aunque a lo mejor es precisamente por eso. Les debe el gobierno.

¿Premia Zapatero a tiranos, censores, déspotas y malandrines?

Posted in España, Marruecos, Política | Etiquetado: | 1 Comment »

Los beréberes, una grieta en el corazón de Marruecos

Posted by AMDG en 24/junio/2008

El artículo de Ali Lmrabet en El Mundo exagera en el título (El político que quiere expulsar el islam de Marruecos), pero es muy interesante, pues muestra una de las grietas de la sociedad marroquí que España podría aprovechar contra un vecino al que hay que calificar como enemigo histórico con pretensiones territoriales declaradas sobre España.

Ahmed Adghirni [segundo a la derecha], de 61 años, no es un provocador profesional ni un político cualquiera, era hasta la semana pasada el presidente del Partido Democrático Amazigh Marroquí (PDAM), una formación de reciente creación que beneficia de sólidos apoyos entre la juventud amazigh de Marruecos. Es igualmente miembro fundador de varias emblemáticas asociaciones de lucha por los derechos culturales de los beréberes y uno de los que pensaron la bandera amazigh que ahora ondea, aunque no oficialmente, en varias regiones del Magreb.

(…) sigue considerando el islam, como lo explicó a El Mundo, como «la religión del gobernante y no la del pueblo» y asegura que muchos amazighs, principalmente en las zonas a fuerte concentración berebere, han abrazado la fe cristiana, tanto la católica como la protestante. «En muchas ciudades y aldeas de Marruecos, nuestros hermanos van a misa el domingo y participan en coros», afirma el político que exhibe textos de plegarias cristianas traducidas al amazigh.

No es nada que no sepamos: los árabes son población ocupante en Marruecos, y el Islam es una ideología de ocupación. Sin embargo, hay que recordarlo de vez en cuando. Este mismo fenómeno se esta dando también en Argelia.

Más aquí: Lo bereber como seña de identidad en el norte de África

Posted in Marruecos, Política | Etiquetado: , | 1 Comment »

Alerta ante el avance de Al Qaeda en el Magreb

Posted by AMDG en 11/junio/2008

Entra dentro de la lógica de la guerra que el Islam -no solo al Qaeda- tiene contra nosotros. La islamización de Paquistán está ya asegurada, y la de Afganistán, por muchas bases que asiente la OTAN. El gran objetivo del Islam es Europa, y la unión euromediterránea es una gran oportunidad:

El temor de EEUU a la extensión del grupo terrorista Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) por el norte de África y el Sáhara-Sahel y la desestabilización de los países del área aumenta día a día, especialmente tras la creciente actividad de la filial de la red en Mauritania y Túnez; la gran resistencia salafista a los duros golpes propinados por el Ejército argelino a sus líderes e infraestructuras y el aumento de la presencia radical en Níger y Malí.

El número dos de Al Qaeda, Al-Zawahiri, no sólo ha llamado repetidamente a “limpiar el Magreb de los hijos de Francia y España”, sino a acabar con los regímenes “corruptos y aliados del infiel” de la zona, desde la Administración del rey Mohamed VI en Marruecos a la dictadura de Gadafi en Libia. Días atrás, el general William Ward, jefe del comando militar estadounidense para África (Africom), afirmó que Al Qaeda es “una amenaza real” y cada vez más peligrosa en el Magreb. El Africom lidera la lucha antiterrorista de EEUU en África y la cooperación en seguridad con el área. “La amenaza de Al Qaeda para el Magreb es real y hay que hacerla frente con todos los medios. La estabilidad de África es clave para todos”, dijo.

Poco antes se había celebrado una Conferencia de Ministros de Interior del Mediterráneo Occidental (CIMO, España, Francia, Portugal, Italia, Malta, Marruecos, Argelia, Libia, Túnez y Mauritania) en la que Europa prometió ayudar a combatir el terrorismo. Mientras, los países del área, desbordados por el aumento del islamismo armado, preparan una cita para elevar su cooperación.

En Europa, vecina del Magreb, la alerta ante la expansión de AQMI es aún mayor, máxime cuando hay vínculos del salafismo con atentados en la UE (el 11-M). La UE enviará expertos antiterroristas a tres países del Sahel (Mauritania, Malí y Nigeria) para ayudar a evitar la implantación de AQMI.

Desde 2000, el terrorismo en la región se ha desplazado de Egipto (que sumó una década negra con Gamaa Islamiya y la Yihad) al Magreb, donde tras la transformación del argelino Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) en la rama local de Al Qaeda (AQMI) en 2006 ha aumentado la penetración terrorista. Ni Libia queda ya al margen de un terrorismo que su líder patrocinó en los 70.

El GSPC, heredero del Grupo Islámico Armado (GIA), parece haber absorbido al Grupo Islámico Combatiente Marroquí y manejar a los grupos de la región: el tunecino Ejército de Asad Ibn Furat; el libio Grupo Islámico Combatiente; la marroquí Red Belliraj y el mauritano Ansar Islam el Murabitun.

El norte de África proporciona una base de operaciones inmejorables para el terrorismo islámico. La Unión euromediterránea equivale directamente a un suicidio cultural.

Alerta ante el avance de Al Qaeda en el Magreb

Por ejemplo: Argelia conmovida por atentado y avance de violencia islámica

Posted in Argelia, Marruecos, Terrorismo | Etiquetado: , | 2 Comments »

Marruecos se «moderniza»: Cabaré y movida 100% halal

Posted by AMDG en 5/junio/2008

La Vanguardia nos cuenta lo del cabaré: Un cabaret adaptado al islam. Ojo a la advertencia: “Las faldas se han alargado, todo lleva forro y el cancán se hace con pantalones”.

Vaya hombre. Yo que me esperaba encontrar al menos en el cabaré el Marruecos “alegre y faldicorto”… Habrá que esperar. Lo del forro no lo he entendido. ¿Algún modisto o modista entre los lectores?

Por su parte, El Periódico (¿será coincidencia o es que la prensa catalana nos quiere vender Marruecos?) se descuelga con La movida en tierras del islam, en el que nos informa de que en el cortijo de Mojamé VI están surgiendo freaks de distinto pelaje:

En los últimos 10 años algo ocurre, aunque muy lentamente, en este país: la irrupción de la Nayda, la movida marroquí, en tierra del islam. Su impulsor: un joven de metro y medio, pelo rapado y ligero bigote. Un piercing pende de su ceja derecha, y cambia de color cada minuto. Como Momo, un puñado de jóvenes creen en la fusión, en lo metal, electro y otras extravagancias musicales. Confían en la música urbana, y en su capacidad de denuncia.

Pues me parece bien, a ver si se anima la esteril movida española y se va también a Marruecos a predicar.

Posted in Marruecos, Noticias sorprendentes | Etiquetado: | 1 Comment »

Fotos de una cárcel marroquí en El Aiún

Posted by AMDG en 2/junio/2008

Hablan por sí solas. :

Se comenta que algunos de los presos son políticos, lo que no parece preocupar mucho a nuestro zapatero universal. Guantánamo, donde los presos están engordando como gorrinos, es mucho más preocupante para nuestra clase política.

Están sacadas de un sitio secesionista vascongado, donde hay algunas más.

Gracias Jose Luis.

Posted in Marruecos, Noticias sorprendentes | Etiquetado: | 12 Comments »

Monumento a la mujer.

Posted by Chess en 21/octubre/2006

He recibido esta imagen por correo. Se supone, que es un monumento a la mujer en Marruecos; y como siempre suelo decir, ya saben que una imagen vale más que mil palabras. Éste es el puesto más benigno que ciertas sociedades quieren para nosotras: una escoba para quitar todo tipo de polvos.

Posted in demografía, Marruecos, Mujer | 47 Comments »

Aznar dice que Chirac le sugirió en 2002 dar Perejil, Ceuta y Melilla a Rabat (UPDATED)

Posted by Spanish Eowyn en 21/marzo/2006

El ex presidente del Gobierno José María Aznar asegura que en julio de 2002, durante la crisis por la toma del islote Perejil por gendarmes marroquíes, el presidente francés, Jacques Chirac, le sugirió "la entrega (a Marruecos) de todos los peñoles españoles de la costa marroquí y también de Ceuta y Melilla". Así se lo dijo Aznar al periodista Ignacio Cembrero, que ha incluido esta y otras revelaciones sobre la crisis hispano-marroquí en su libro ‘Vecinos alejados’, publicado por Círculo de Lectores y presentado hoy en Madrid.

Según dijo hoy Cembrero, Aznar está convencido de que "la crisis entre España y Marruecos no se explica sin Chirac y su apoyo incondicional a Mohamed VI". En el libro, el ex presidente dice que la toma de Perejil por gendarmes marroquíes "contaba con algún otro país detrás" y que pretendía "medir la reacción española a la hora de plantear una reivindicación global" sobre Ceuta y Melilla, y para intentar que España apoyara a Marruecos en el contencioso del Sáhara Occidental.

Sin embargo, los colaboradores de Chirac desmienten que éste alentara la toma de Perejil, y cuentan que cuando conoció la noticia telefoneó a Lala Meryem, la hermana mayor del rey, para abroncarla. No obstante, prometió que sacaría a Marruecos del atolladero, hasta el punto de vetar, durante aquellos días, que la UE adoptara una posición común de apoyo a España. La actitud de Chirac fue censurada, según el libro, por el propio Ministerio de Exteriores.

 Así, la tesis del periodista de ‘El País’ es que "Perejil fue el punto de inflexión (en la política exterior) en el que Aznar decide echarse en brazos Bush". Así lo dice en el libro el ex director del CNI, Jorge Dezcallar, aunque Aznar responde que "no necesariamente". Desde su punto de vista, esa crisis fue "una oportunidad para Estados Unidos". "Yo ya estaba practicando una política de fortalecimiento atlántico (…). Si además hay quienes se equivocan y le dan más oportunidades a Estados Unidos, lo que no pueden hacer luego es quejarse de que las aproveche", argumenta.

[…] Aznar considera además que "el error que cometieron Francia y Marruecos con su actuación en Perejil y el error que cometieron en el conjunto de su relación con España" queda además patente en el hecho de que el Sáhara Occidental siga estancado, un asunto en el que París y Rabat presionaron "extraordinariamente" a Madrid.

Según el autor, la posición española a favor de la autodeterminación del Sáhara Occidental fue el factor más importante de la crisis hispano-marroquí que comenzó en 2001. Aznar se lo dejó claro a Mohamed VI en su primera visita a España en 2000 y su Gobierno, asegura logró desbaratar en la ONU el proyecto de Acuerdo Marco que querían Marruecos y Francia.

No obstante, el libro cuenta también que el Gobierno Aznar hizo múltiples gestiones para edulcorar, en verano de 2003, la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que dio su apoyo al Plan Baker II –que Marruecos rechazaba– pero sin imponerlo. Según la explicación de Aznar, su Gobierno no pretendía limar asperezas con Rabat, sino que la resolución fuera aprobada por "unanimidad" del Consejo de Seguridad, Francia incluida.

De este modo, hay varios factores que contribuyeron a que el nuevo Gobierno socialista sea mejor recibido en Rabat. Una es que Aznar optara por una solución para el incidente de Perejil que Marruecos consideró "humillante" –en el libro se cuenta que el presidente pidió la elaboración de un plan militar el mismo jueves 11 de julio en que los gendarmes marroquíes tomaron el islote– y otra es que el PSOE es partidario de una solución autonómica para el Sáhara Occidental.

Europa Press

El ex-presidente del Gobierno dice que "la crisis entre España y Marruecos no se explica sin Chirac". ¿Alguna cosa más que no se explique sin Chirac?

UPDATE: Muy buena la reflexión de Orlando de Letras cum Garfios, sobre esto:

[…] é esta a solidariedade europeia tão reclamada pelos arautos da defunta Constituição Europeia? Se o presidente da França faz “recomendações” destas aos espanhóis, ainda nem sequer se falava em público da famigerada constituição, que ordens daria aos portugueses depois da dita aprovada?
Com “amigos” destes, para que precisamos de inimigos?

Como creo que se entiende, no voy a traducirlo…

technorati tags: , , , , ,

Posted in España, Marruecos | 5 Comments »

El Frente Polisario denuncia la limpieza étnica de Marruecos mientras Mohamed VI visita El Aaiún

Posted by Spanish Eowyn en 21/marzo/2006

El Frente Polisario ha denunciado la limpieza étnica que, a su entender, Marruecos ha llevado a cabo en el Sáhara Occidental en las últimas dos semanas ante la visita del rey alauí a la zona. «En El Aaiún hoy hay un saharaui por cada 100 marroquíes, entre policías, militares y colonos», explicó Brahim Gali, delegado saharaui para España, quien aseguró que se han producido decenas de detenciones arbitrarias en las últimas 48 horas.
«En el Sáhara Occidental estos días se vive una situación de asfixia, de terror y de represión«, aseguró Gali durante una rueda de prensa en Madrid en la que calificó la visita de Mohamed VI de «belicosa» e «irresponsable».
Para Gali esta visita supone un desafío al Consejo de Seguridad de la ONU y a sus resoluciones, en las que se contempla el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Ante la ONU, el Sáhara Occidental es un territorio pendiente de descolonización.
El delegado del Polisario en España denunció que en las últimas 48 horas se han producido «80 detenciones ilegales» de activistas saharauis ante el temor de que organicen manifestaciones contra la visita del rey.

El Polisario denuncia que Marruecos ha hecho una ‘limpieza étnica’ en el Sáhara ante la visita del rey | elmundo.es

Es que Marruecos respeta los derechos humanos a su manera…., De La Vega, dixit et pixit….

technorati tags: , , ,

Posted in Marruecos, Uncategorized | 3 Comments »

Algunas recomendaciones

Posted by Spanish Eowyn en 14/marzo/2006

Un artículo muy bueno sobre Finkielkraut:

El affaire Finkielkraut; el patíbulo del pensamiento.

Sobre las viñetas de Mahoma:

La representación de Mahoma no está prohibida en el Islam. Por Stephen Schwartz.

La jihad de las viñetas. Por Olivier Guitta:

Hoy está completamente claro que las recientes protestas criminales por las viñetas del profeta Mahoma publicadas en un periódico danés el pasado mes de septiembre son de todo menos espontáneas. Las acciones de los agitadores y financieros islamistas han provocado deliberadamente la ira entre extremistas profesionales que de otro modo ignoran la prensa danesa. Los sospechosos habituales – los regímenes de Arabia Saudí, Siria, e Irán – se han beneficiado de la difusión de los altercados, e incluso los similares al pequeño Kuwait han ofrecido fondos, según se informa, para incentivar las manifestaciones por toda Francia. Más importante, sin embargo, y quizá menos universalmente comprendido, la jihad de las viñetas está confeccionada para impulsar la estrategia mundial a largo plazo de la Hermandad Musulmana para establecer la supremacía islámica en Occidente. (Seguir leyendo).

Disturbios de alquiler: Amir Taheri.

está programado que Dinamarca asuma la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU — en el mismo momento en que se espera que la Organización Internacional de la Energía Atómica (IAEA) remita a Irán al Consejo de Seguridad y exija sanciones. ¿Qué mejor, para los propósitos de Teherán, que retratar a Dinamarca como “enemigo del islam” y movilizar la empatía musulmana contra el Consejo de Seguridad?

A fin de recuperar la iniciativa de los grupos sunníes-salafíes, Ahmadinejad ordenó rápidamente la suspensión de los lazos económicos con Dinamarca, retratando así a la República Islámica como el líder del mundo musulmán en la campaña anti-danesa.

Un atisbo de esperanza. Florentino Portero.

La hoguera de las declaraciones hipócritas. Amir Taheri.

La posición de la Hermandad Musulmana, en palabras de uno de sus militantes más jóvenes, Tariq Ramadán — que también es, inexplicablemente, consejero nacional británico — pueden resumirse como sigue: representar no solamente a Mahoma, sino a todos los profetas del islam, va contra los principios islámicos; y el mundo musulmán no está acostumbrado a reírse de la religión. Ambas afirmaciones, sin embargo, son falsas. (Recomiendo su lectura cuidadosa).

La Europa que se hace la sueca con las viñetas adopta la posición equivocada. Mark Stein.

En un mundo en el que las viñetas danesas insultan al profeta y las jarras Disney de Piglet insultan al profeta y los motivos circulares de los helados de chocolate de Burger King insultan al profeta, tal vez sería más fácil decir simplemente lo que no le insulta. No obstante, la Asociación Musulmana escribió a la cadena de sex shops Ann Summers, “pedimos que retire el nombre de nuestro Profeta Más reverenciado ‘Mustafá’ y la palabra ‘shag”.
Si fuera musulmán, no me sentiría “herido” y “humillado” porque el nombre del venerado profeta se pusiera a varones empalmados de látex, sino a tantos varones reales que se vuelan por los aires: ¿el líder de los planificadores del 11 de Septiembre? Mohammed Atta. ¿Los musulmanes británicos que se inmolaron en un bar de Tel Aviv? Asif Mohammed Hanif. ¿El hombre armado que disparó contra el mostrador de El Al en el Aeropuerto de Los Ángeles? Heshamed Mohamed Hedayet. ¿El ex sargento del ejército americano cerebro de los atentados contra las embajadas de Kenia y Tanzania? Alí Mohamed. ¿El asesino del cineasta holandés Theo van Gogh? Mohammed Bouyeri. ¿El destacado violador en grupo de Sydney? Mohammed Skaf. ¿El francotirador de Washington? John Allen Mohammed. Si yo fuera musulmán, me ofendería profundamente que el nombre del profeta sea el apelativo favorito de tantos asesinos y terroristas suicida en los cuatro confines de la tierra.

En relación al Frente Polisario y Marruecos: El escándalo del ESISC o la calumnia como arma política.

Todo esto viene a cuento del escándalo que rodea al ESISC (Centro Europeo sobre la Seguridad y la Inteligencia Estratégicas) y al Majzén marroquí. En noviembre de 2005 el ESISC publicó su «informe» El Frente Polisario: ¿socio creíble para unas negociaciones o secuela de la guerra fría y obstáculo para una solución política en el Sáhara Occidental? El objetivo del informe era torpedear la aplicación del Derecho Internacional que reconoce que el Frente Polisario es una parte en el conflicto del Sáhara Occidental con la que debe negociar la otra parte que es el Reino de Marruecos. Mediante el uso de una bibliografía sesgada y de calumnias propagadas por el Majzén (como que el Frente Polisario estuvo involucrado en el ataque al cuartel de Lemgheity en Mauritania) el «informe» llega, sin ningún tipo de pudor intelectual, político o jurídico a la conclusión de que para resolver el conflicto del Sáhara Occidental ¡hay que prescindir del Frente Polisario! «Curiosamente» lo que pretende la dirección actual de la tiranía alauita. Y más curioso todavía: el ESISC, que se pretende independiente, reconoció que el «informe» fue «suscitado» por «cuadros de origen marroquí».

El nuevo escándalo de Koffi Annan.

El verdadero tema es porqué demonios piensa Kofi Annán que es una buena idea aceptar medio millón de dólares — por cualquier motivo – de un funcionario de alta graduación de un estado miembro de la ONU mientras sirve como secretario general. El jeque Mohammed no es solamente el gobernante de Dubai, sino el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos. No hay duda de que entregó este premio como gesto de aprecio. Pero si los restantes 190 estados miembros de la ONU siguieran el ejemplo, Annán se embolsaría fondos de premios personales por valor de 95 millones de dólares. Una vez que el secretario general se permita convertirse en recolector de tales premios económicos, ¿dónde se va a trazar la línea? Si Siria fuera a ofrecerle un premio medioambiental de 10 millones de dólares, o China fuera a elevar el listón hasta los 100 millones de dólares, ¿debe hacer las maletas e ir a recogerlo?.

Sobre P. Andrea Santoro:

¿Quién ha matado a Andrea Santoro? Del Centro católico de documentación. (en italiano):

Chi ha ucciso don Andrea? Ankara ha già fatto arrestato un giovane. Ma dietro la mano assassina vi è una connivenza più grande. C’è anzitutto quella dei governi che soffiano sul fuoco dello scandalo islamico. Le violenze in Siria, Libano, Iran, Iraq, Afghanistan è difficile pensare siano avvenute senza il sostegno, il pagamento, la soddisfazione di Damasco e Teheran.

Il nostro timore adesso è che Don Andrea rischia di essere ucciso una seconda volta, diluendo o vanificando il senso del suo martirio.

Il primo passo l’ha fatto il governo turco e tutti coloro che hanno voluto minimizzare la sua morte, dicendo che è causata solo da un giovane squilibrato e che l’elemento religioso non è importante.

Tant’è: proprio ieri il giovane killer ha confessato di essere stato spinto all’odio dallo scandalo in lui suscitato dalle vignette blasfeme su Maometto, pubblicate nella stampa occidentale. Pur continuando a  dire che la pista del conflitto religioso non vale, Ankara ha messo guardie e vigilanza a tutte le chiese e gli obiettivi religiosi del paese. Anche personalità del governo italiano hanno dichiarato ai media che “la Turchia è un paese molto secolarizzato e non bisogna vedere nell’uccisione del sacerdote un gesto anti-cristiano”.

Un altro passo verso la vanificazione è compiuto dal parlamento europeo che desideroso di inglobare la Turchia nella comunità economica, fa richieste sulla libertà di mercato, ma si dimentica di domandare piena libertà religiosa ad un paese che –  “molto secolarizzato” – non permette alle chiese cristiane di avere seminari, scuole, possedere case o chiese, senza garantire stabilità a persone e comunità che vivevano in Turchia molti secoli prima dell’Islam.

Un passo ulteriore per uccidere la testimonianza di don Andrea è fatto da coloro che lo trasformano in un profeta del multiculturalismo e del dialogo a priori, paurosi nell’affermare la chiara e bella identità cristiana di questo sacerdote.

También podeis leer este otro. «Avvistato un sacerdote», scrisse un giornale quando don Andrea andò in visita nella zona. In un reportage per AsiaNews, la denuncia del clima anticristiano nel quale è maturato l’assassinio di don Andrea Santoro».

Una noticia conmovió a Gran Bretaña la semana pasada: una mujer, vicario de la Iglesia Anglicana, renunció a seguirlo siendo porque los terroristas del 7/J habían matado a su hija y no podía predicar el perdón para los demás cuando no lo siente ella misma.

Y termino con un artículo de Paul Belien (The Brussels Journal) para GEES: La liquidación de la civilización en Europa. Parecida idea sostiene el escritor italiano Antonio Socci en su artículo: el desprecio por la Cruz une al Islam y al Occidente laico (en italiano), aunque yo añadiría que también les une el antisemitismo. Es conveniente ver la foto que acompaña al artículo: están quemando una cruz en Teherán. ¿Eso no es ofensivo para los millones de cristianos que en el mundo existen?

Posted in Europa, Marruecos, ONU, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Algunas recomendaciones

Marruecos, refugio de combatientes para la yihad.

Posted by Chess en 13/marzo/2006

La prensa catalana es un caso muy especial dentro del mundo periodístico español. Tanto el El Periódico como la Vanguardia, suelen abordar otro tipo de temas o desde otro punto de vista, que la madrileña. No digo que esté de acuerdo con sus posturas – cosa más alejada de la realidad para una neocon como yo- pero sí que de vez en cuando se puede sacar algo de provecho. Desde el sábado en la Vanguardia, se ha venido publicando un especial sobre el aumento de integristas en el país vecino. La lástima es que para leerlo hay que estar suscrito (sin pagar, algo es algo), pero los enlaces no nos sirven de mucho.

En el especial del sábado, llamado el vivero marroquí, se nos dicen cosas como éstas:

Marruecos, antaño remanso de paz frente a la agitación islamista de sus vecinos, es actualmente vivero de combatientes para los conflictos en países musulmanes y para la guerra que grupos que se han subido al carro del extremismo de Al Qaeda están librando contra Occidente en nombre del islam.

Los sermones o las conversaciones que se traban en torno a las mezquitas, los libros, la información que circula por internet, la cadena de televisión Al Jezira…, todo ese entramado inflama los espíritus de jóvenes que viven en una sociedad que no cubre sus expectativas, ni materiales ni espirituales.

En parte, este medio progre, culpa a la llegada de los medios de comunicación y a la insatisfacción que tienen los jóvenes en aquellas tierras. Sin embargo, en el especial de hoy, se trata de cómo los terroristas se están casando con mujeres marroquíes por diversas razones:

¿Por qué buscar esposas marroquíes? «Son bellas, serviciales, piden poca dote en comparación con las mujeres de otros países, aceptan cubrirse de pies a cabeza y se adaptan a las duras condiciones de vida en los campos de entrenamiento»

Es muy fácil querer enrolarse después de pasar por la fase de adoctrinamiento, pero no lo es tanto recibir el adiestramiento necesario. La preparación de los combatientes empieza en Marruecos a pequeña escala – salvo la de los terroristas del 16 de mayo del 2003 en Casablanca-, pero deben completarla en el extranjero. Es cuando vuelven a aparecer en escena los intermediarios para conseguir la documentación y todo lo necesario para un viaje a menudo sin retorno.

Y todo este lindo pastel lo tenemos cruzando el estrecho de gibraltar. Como mojamé no ponga freno de la manera que él sabe hacerlo, vamos a coger un buen empacho en la península. Y si no, al tiempo.

Posted in Marruecos, Mujer | 1 Comment »

Un semanario marroquí apunta a una implicación del régimen en la masacre del 11-M

Posted by Spanish Eowyn en 9/marzo/2006

Madrid– El semanario marroquí en lengua árabe Alayam publica en su última edición un extenso reportaje sobre la investigación judicial en el 11-M, acompañada de una entrevista a Mohamed Haddad, presunto participante en los atentados y al que el régimen de Mohamed VI impide viajar a España.

Alayam plantea en su editorial si ello no significa que Marruecos estaría implicado en la masacre terrorista. El rechazo de otorgar el pasaporte a Haddad, actualmente en libertad en Tetuán, para que viaje a España, suscita serios interrogantes. «¿Qué esconde el régimen? ¿Por qué tiene miedo a las posibles declaraciones de Haddad en España?».

Es la primera vez que en el reino de Mohamed VI se apunta a la posible implicación oficial u oficiosa del régimen o de alguno de sus servicios secretos, en la masacre terrorista del 11-M. En declaraciones al semanario, el propio Haddad sostiene: «Me implicaron injustamente en estos atentados terroristas, y gran parte es culpa de los servicios de seguridad marroquíes que no actuaron con transparencia desde un principio».

El marroquí sostiene que regresó a Marruecos en enero de 2004, dos meses antes de los atentados, y que tiene «centenares de testigos» que le vieron en Tetuán en la mañana del 11-M. El presunto implicado, que no ha sido imputado por el juez Juan Del Olmo, revela por vez primera que fue detenido por la policía marroqui el 17 de marzo de 2004 y trasladado al cuartel de los servicios especiales en Temara, en las cercanías de Rabat, donde le interrogaron durante 45 días. «Si no hay acusaciones oficiales contra mí por parte española y no se ha encontrado ninguna huella mía en los escenarios de los atentados, ¿por qué no me dan el pasaporte para viajar a Madrid?».

Su abogado, M. Hajji ha presentado varias solicitudes a la dirección de la Seguridad nacional, al ministerio de Justicia, a la DST (Dirección de Seguridad del Territorio) y a los servicios militares, exigiendo una explicación. También informó al Consulado de España en Tetuán de que Mohamed Haddad está dispuesto a acudir a la audiencia nacional en Madrid para declarar. A Haddad le ha caducado su tarjeta de residencia española, y por eso ha solicitado un visado en el Consulado español. Su mujer y su hija viven en Madrid.

Encontrado en: Ciberterrorismo (e-Yijad)

Posted in España, Marruecos, Terrorismo | Comentarios desactivados en Un semanario marroquí apunta a una implicación del régimen en la masacre del 11-M

Condenados en Marruecos por reproducir un artículo de Minuto Digital

Posted by Spanish Eowyn en 7/marzo/2006

Como ya mencionó AMDG aquí, la fiscalía marroquí había denunciado al periódico «La Mañana» que había reproducido un artículo de Minuto Digital titulado «Los amigos españoles de Marruecos». Ya ha terminado el juicio y les han condenado a una multa… de 18.250 euros:
Un tribunal ha multado con 18.250 euros a dos periodistas del semanario La Mañana por el delito de haber reproducido una información de Minuto Digital sobre los españoles vinculados al lobby promarroquí, […]según informó la agencia oficial marroquí MAP.
El tribunal ha aceptado la tesis de la Fiscalía de que ‘La Mañana’ publicó “falsas informaciones que buscan alterar el orden público” y “hechos infundados” por un reportaje aparecido en su edición del 4 al 10 de enero. Este reportaje, además, no es original. Se trata de una noticia sobre el ‘lobby’ promarroquí en España, que publicó Minuto Digital el año pasado bajo el título ‘españoles amigos de Marruecos’
 Para los funcionarios de la Fiscalía, el reportaje incluye declaraciones “atentatorias contra la integridad territorial y el régimen monárquico”. El fiscal pidió la aplicación del artículo 42 del Código de Prensa marroquí, que fija una pena de prisión entre un mes y un año junto con el pago de una multa de entre 1.200 y 100.000 dirhams, o bien la imposición de una de las dos penas.
La defensa reclamó la absolución de los acusados o que, en su defecto, se atendiesen “circunstancias atenuantes” ante la “buena fe” de los periodistas y la falta de pruebas de que el citado reportaje pretendiese la alteración del orden público. Además, insistió en que el semanario mantiene una línea editorial sobre la integridad territorial (anexión del Sáhara y reclamación de Ceuta y Melilla) y la Monarquía coincidente con la “unanimidad” del pueblo marroquí. El grupo de prensa propietario del semanario, Maroc-Soir, está en tan buenas relaciones con Palacio que se considera sus opiniones como oficiosas.
Por fortuna para los periodistas, el tribunal optó sólo por la multa, pero se han producido otro tipo de castigos. El redactor Douma fue despedido y el director se humilló pidiendo perdón en la portada del semanario.
La información que más ha desagradado en Palacio ha sido la referida al trabajo de Simeón de Sajonia-Coburgo, rey derrocado acogido en España por el general Franco y ex primer ministro de Bulgaria, como uno de los administradores de la fortuna del sultán Hasán II. Los hijos de Simeón son invitados habituales de Mohamed VI.
 
Powered By Qumana

Posted in Marruecos, Negocios | Comentarios desactivados en Condenados en Marruecos por reproducir un artículo de Minuto Digital

Mojamé no trata bien ni a su madre.

Posted by Chess en 2/febrero/2006

Las hazañas de Marruecos relacionados con el respeto al juego democrático son por todos bien conocidas. Es una de esas teocracias que la permiten codearse con medio occidente, mientras continúa haciendo todo tipo de hechos en los que Amnistía Internacional no dice nada de nada. Si usted no las conoce, pulse aquí , ya verá como el propio buscador de este blog le permite encontrar suficiente documentación como para obtener usted mismo una opinión adecuada del tema.
Una de las más destacadas, puede ser la que trae hoy el diario El Mundo en su edición impresa. Un ex-espia marroquí hace una serie de afirmaciones que podrían provocar la dimisión – y posterior juicio- de cualquier primer ministro de Eurabia. Pero allá, no pasará nada:

Otro día, Bouchti se topó con un documento reservado donde se informaba que Latifa, viuda de Hassan II y madre del actual monarca, había sido confinada bajo la vigilancia de la DGED (Dirección General de Estudios y Documentación, servicios secretos exteriores) en la residencia real de Sjirat.El soberano castigaba así a su madre por seguir manteniendo una relación sentimental con el ex guardaespaldas de su padre Mohamed Mediouri.

Mohamé, al ver que su madre tenía un lio con un ex-guardaespaldas no tuvo otra cosa que encerrarla para evitarlo. Él, se otorgó el derecho de privar de la libertad a su propia progenitora ante la actitud inmoral que estaba practicando en su vida. Y no, no se lo hizo al hijo del vecino, se lo hizo a la mujer que le dio la vida. No obstante, la entrevista es mucho más extensa y da conocer hechos que no habían salido a la luz.

Una semana después de llegar a Oujda, una multitudinaria manifestación islamista de solidaridad con el pueblo palestino, organizada por la poderosa asociación Al Adl Wal Ihsan (Justicia y Caridad) de Abdesalam Yasín, fue violentamente reprimida por las fuerzas del orden. Un grupo de la policía secreta atacó una mezquita, zarandeó y golpeó a los fieles y, suprema humillación, arrancó el velo a las mujeres. Por la noche, otro grupo de agentes asaltó varias viviendas y llevó presos a un lugar desconocido a los responsables locales de la asociación islamista.

Vamos, igualito que nuestro ejército en Melilla evitando el paso de inmigrantes con material antidisturbios.

Allí asegura que presenció cómo varios compañeros molían a patadas a un barbudo, y cómo otros hundían la cabeza de un joven en un urinario. Pero lo que más le molestó fue cuando vio cómo sus colegas desnudaban a una mujer delante de su marido. «Comenzaron a tocarle las partes íntimas y a amenazar con violarla colectivamente hasta que el marido comenzó a dar alaridos como un loco».

Como ven, se maximiza el respeto por los derechos humanos y se utilizan métodos represivos adecuados al mundo democrático , aunque , qué se puede esperar de alguien que encierra a su propia madre.

Posted in Marruecos, Mujer | Comentarios desactivados en Mojamé no trata bien ni a su madre.

Acusan al Museo del Holocausto de no prestar atención al antisemitismo musulmán

Posted by Spanish Eowyn en 29/enero/2006

Lo leo en Dhimmi Watch:

WASHINGTON, Jan. 25 (JTA) — The grand mufti of Jerusalem made an alliance with Adolf Hitler during World War II. Yet, visitors to the U.S. Holocaust Memorial Museum in Washington, D.C., will learn nothing about it.

Some Jewish activists want to change that.

The locally based Holocaust Museum Watch is urging the museum to take a leadership role in exposing Arab and Muslim anti-Semitism both during the Holocaust and in the present day.

The absence of programs or information on the topic is a “dereliction of duty” by the facility, HMWatch chair Carol Greenwald charged last week, speaking during a forum at Ohev Sholom Talmud Torah.

Among their complaints is the museum’s failure to detail Jerusalem Grand Mufti Haj Amin al-Husseini’s connection to the Nazis. The two met in Berlin in 1941, and Hitler pledged his assistance in ridding the Arab world of Jews.

Later in the war, the mufti, among other activities, broadcast radio messages supporting the Nazis and helped recruit Muslim SS units in the Balkans.

The museum also bypasses the persecution of North African Jews, said Shelomo Alfassa, founder of the Sephardic Holocaust Project and executive director for the International Society for Sephardic Progress.

Nothing in the museum details the forced labor camps in Tunisia, from which 4,000 Jews were deported to European extermination camps, Alfassa said. Nor, he said, is there mention of the “Vichy restrictions” forcing Jews into ghettos in Morocco during the wartime period.

Edwin Black — author of “Banking on Baghdad, a history of Iraq” — points out that the museum makes no mention of the Farhud, a 1941 pro-Nazi pogrom in the Iraqi capital city that killed more than 200 Jews and destroyed hundreds of Jewish businesses.

Entre otras protestas:Por supuesto la del Muftí de Jerusalén, de la que ya hablamos. Pero hay otras cuestiones: la persecución de los judíos del norte de África también se omite, cuando más de 4.000 judíos fueron deportados a los campos de concentración -más bien, exterminación- de Europa. Tampoco se menciona de las «restricciones de Vichy» que obligaron a los judíos a permanecer en ghettos en Marruecos durante el período de la guerra. Tampoco se menciona Farhud, un pogrom pro-Nazi de Bagdad que mató a más de 200 judíos y destruyó cientos de negocios judíos.

Posted in Irak, Marruecos, Multiculturalismo, Religión y religiones | Comentarios desactivados en Acusan al Museo del Holocausto de no prestar atención al antisemitismo musulmán

Los apoyos de Irán en la cuestión nuclear

Posted by Spanish Eowyn en 20/enero/2006

Vamos recibiendo distintas noticias sobre los apoyos a Irán. En primer lugar, Ahmadenijad ha viajado a Siria donde ha sido recibido por Assad, presidente de ese país. Las declaraciones han sido «sorprendentes»:

El presidente sirio, Bachar Al Asad, expresó hoy, jueves, su apoyo al derecho de Irán a usar la tecnología nuclear con fines pacíficos y pidió a Israel que desmantele su armamento atómico.

Sí, claro y los israelíes se chupan el dedo. 6 millones de israelíes rodeados de 200 millones de árabes esperando al Mahdi van a prescindir de las armas atómicas que quiere fabricarse para sí Irán. Pero seguimos, la noticia no tiene desperdicio:
‘Aquellos países que presentan objeciones (al uso de tecnología nuclear) no dan razones convincentes’, añadió Assad en referencia a la presión internacional que sufre Irán por este motivo pese a que siempre ha asegurado que no desea armamento atómico.El líder sirio reiteró la petición de crear en Oriente Medio una región libre de armamento atómico y explicó que ‘el comienzo (del desarme nuclear de la región) debería ser de Israel’.

Sobre la crisis con Líbano, Assad dijo que apoya la estabilidad del país vecino y pidió que acabe lo que describió como ‘intervención extranjera’ en los asuntos de Beirut.

Por su parte, Ahmadineyad pidió a todos los grupos libaneses ‘moderación y paciencia’ para terminar con el actual enfrentamiento entre facciones.

Además, el conservador presidente iraní dijo que su país cooperará con Siria frente a la presión estadounidense desde diferentes ámbitos.

Qué manía con llamar conservador a Ahmadenijad (aunque lo prefiero a youthful, esto es, joven, como puso Reuters el otro día, vía CUANAS). Pero, realmente no han sido así de moderados respecto a los «asuntos de Beirut» -qué curioso, antes, cuando estaba Siria, ¿no había intervención extranjera en el Líbano?-. Según esta otra noticia:

Ahmadineyad y su colega sirio, Al Asad, debatieron también sobre la situación en Iraq, en los territorios palestinos y en Líbano. Ambos jefes de estado manifestaron que están de acuerdo en su respaldo a los palestinos y a la “resistencia libanesa” (de Hizbulah contra Israel).

(In English) We are receiving now news about the supports Iran has in his purpose to use nuclear energy. Firstly, Syria.
«We support Iran’s right to peaceful nuclear technology,» Syrian President Bashar Assad told a news conference… «It is the right every state to own nuclear technology for peaceful purposes. Countries that object to that have not provided a convincing or logical reason,» Assad said.
Mr. Assad also renewed his call for a Middle East free of nuclear weapons and pointed to Israel as the starting point. «If WMD [weapons of mass destruction] is the pretext of the West, then it should start with Israel.» While Israel has never confirmed or denied having a nuclear arsenal, it is widely believed that the country possesses 100-200 nuclear warheads.

And so, both State Chiefs said that they supported Palestianians anf the Lebanese Resistence (of Hizbulah against Israel). Well, CUANAS has another piece of news related to this:

Iranian President Mahmoud Ahmadinejad met in Damascus with the leaders of 10 radical Palestinian movements including Islamic Jihad and Hamas.

Ahmadinejad said he “strongly supports the Palestinian people’s struggle” during the meeting, according to Popular Front for the Liberation of Palestine (PFLP) official Maher Taher Friday. Taher said the militant chiefs pledged to Ahmadinejad that the “Palestinian resistance and struggle would continue” against Israel.

Perfecto: O sea, le dicen a Israel que se desarme y a hablar con los terroristas palestinos. Y son tan oportunos que hoy se lee esto en Reuters:

El ministro de Defensa de Israel acusó a Irán y Siria de ser responsables directos del ataque suicida con bomba del jueves en Tel Aviv, en el que 30 personas resultaron heridas, según informaciones de diarios publicados el viernes.

El periódico Haaretz informó que el ministro de defensa, Shaul Mofaz, dijo que las autoridades israelíes tenían «pruebas definitivas de que el ataque en Tel Aviv fue un resultado directo del Eje del Terrorismo que opera entre Irán y Siria

Mofaz también fue citado diciendo que Irán había financiado el ataque, mientras que las órdenes operativas para el atacante suicida, quien procedía de la ciudad de Naplusa, en Cisjordania, fueron emitidas desde el cuartel de la Yihad Islámica en Damasco.

In English: Israel accuses Iran, Syria of being behind bombing. What does not surprises me, taking into account this piece of news that I posted here.

Lo que no me extraña si tenemos en cuenta esta noticia que ya «blogueé» ayer. Y no, no parecen los judíos muy tentados por la posibilidad de desarmarse… lo que, como ya he dicho, me parece muy lógico.

Egipto y Libia también le han apoyado.

El primer ministro de Libia, Choukri Mohamed Ghanem (a la izquierda), ha declarado que la República Islámica de Irán tiene derecho a hacer uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

Ghanem hizo estas declaraciones durante su encuentro ayer con el vicepresidente de Irán para los asuntos jurídicos y parlamentarios, Seyyed Ahmad Musavi, quien se encuentra de visita oficial en Trípoli para entregarle en mano un mensaje al presidente de Libia de parte del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad.

Ghanem se manifestó también optimista en que “la sabiduría” del Gobierno iraní, especialmente de Ahmadineyad, resolverá el problema actual que es el contencioso nuclear que Irán mantiene con Occidente. (He said he was certain that the issue raised by Iran’s nuclear activities would soon be resolved through the wise policies of the Iranian government under President Mahmoud Ahmadinejad.)

El primer ministro libio insistió en la necesidad de impulsar las relaciones bilaterales en todos los campos, en continuar el intercambio de visitas de las autoridades de Trípoli y Teherán y en coordinarse para adoptar una política común en la OPEP. (in English)

Sí, habéis leído bien- se manifestó OPTIMISTA DE LA SABIDURÍA DEL GOBIERNO IRANÍ, ESPECIALMENTE DE AHMADENIJAD. Lo dicho, hay veces es que es bueno no ser sabio….

Y después de Libia, Egipto (in English) (los Hermanos Musulmanes presionan ¿eh? Ah, no, que ellos son moderados). Bien, pues aquí tenemos a:

El presidente del Parlamento de Egipto, Ahmad Fathi Surur, ha manifestado que su país apoya la postura de la República Islámica de Irán en la defensa de sus derechos a explotar la energía nuclear con fines pacíficos.

Surur hizo esta defensa durante su cita con el vicepresidente de Irán para los asuntos jurídicos y parlamentarios, Seyyed Ahmad Musavi, quien le ha entregado hoy miércoles una carta de invitación de su homólogo iraní, Gholamali Haddad Adel, para participar en la Conferencia de Palestina.

El presidente del Parlamento egipcio expresó la solidaridad de Egipto con Irán, y añadió: “El uso pacífico de la energía atómica según las normas internacionales es un derecho de todas los países, entre ellos Irán. Egipto permanecerá junto a Irán.”

Surur reiteró que “El Cairo, apoyará esta actuación de Teherán con toda su fuerza y considera que la realización de investigaciones nucleares y el uso pacífico de la energía atómica es un derecho obvio de Irán.”

Después de agradecer la invitación de Haddad Adel, Surur insistió en que su país apoyará activamente en la Conferencia de Palestina al oprimido pueblo palestino y que participará en este evento patrocinado por el Parlamento iraní en Teherán.

Hmm, sí, Israel después de esto, va a tener todavía más ganas de desarmarse…

Y también Marruecos:

Moroccan Parliament Speaker Abdul-Vahed al-Razi said in a meeting with an Iranian Vice President in Rabat on Friday that taking advantage of nuclear energy for peaceful purposes is all countries’, including Iran’s, natural right.

The Moroccan Parliament Speaker who had a meeting with Iran’s visiting Vice President in Legal and Parliamentary Affairs Hojatoleslam Seyed Ahmad Moussavi, also emphasized on the need for continuous support of the Islamic nations and governments for the righteous freedom-seeking struggle of the Palestinian nation.

Por cierto, El Baradei ha rechazado la petición de la Unión Europea para que condene a Irán.

Mr ElBaradei’s reports set the tone for the international debate on the issue, so his decision could weaken US-European efforts for a speedy referral of Iran to the UN Security Council.

The director-general of the International Atomic Energy Agency (IAEA) has been frustrated by Iran’s resumption of nuclear research – the move that set off US and European attempts to send the issue to the Security Council – as well as by a slowdown in Iranian co-operation with his inspectors. He has informed Tehran it has until the end of next month to give his inspectors improved access to documents and sites.

Only if Iran does not accede would he be ready to declare his investigation was no longer making progress and that his hands were tied.

Y ¿para qué le da otra oportunidad? Darle tiempo significa que están algo más cerca de la consecución de su objetivo. Pero Rusia también apoya esta postura.

Diplomatic sources in Moscow said after the meetings with Israeli officials that «Russia listened very intently» to the proposals, but did not commit to taking any measures – a tactful way of saying that Russia has rejected Israel’s proposal.

Eso sí, Irán le ha dicho a El Baradei que premanezca neutral en esta cuestión. A la izquierda Soltanieh, el Embajador Iraní en la AIEA.

Soltanieh further termed the cancellation of last Wednesday’s nuclear talks by the European Union trio of Britain, France and Germany as ‘a sign weakness by the Europeans and a sign of Iran’s commitment to a diplomatic settlement.’

Dijo que la cancelación de las conversacione snucleares por EU3 era un «signo de debilidad de los europeos y del compromiso de Irán a un acuerdo diplomático«.
Y, por último, Irán está retirando sus cuentas de Europa, por temor a las sanciones de la ONU. Se calcula que serán retirados unos 50 billones de dólares en depósitos y que puede mandar el precio del barril a 68$. Pero no sólo por eso. Hay otra razón: si se descubre que efectivamente Irán y Siria han estado detrás se les puede condenar como responsables del atentado:

Last month a Rome court upheld a 1996 U.S. law that holds responsible for ‘terrorist’ acts those nations designated by Washington as ‘sponsors of international terrorism.’

The Italian court ordered Banca Nazionale del Lavoro to freeze an account held by the Iranian government because of the deaths of three U.S. citizens in the Israeli-occupied Palestinian territories at the hands of Palestinian bombers.

Iran has protested that its official accounts were protected by the Vienna Convention governing diplomatic relations.

Vemos cómo se van definiendo las cosas.
UPDATE/ACTUALIZACIÓN: Me faltaba otro aliado: CASTRO:
In a letter to then Russian Premier Nikita Khrushchev regarding his role in the 1962 Cuban Missile Crisis, Cuban dictator Fidel Castro reflected upon the possible use of nuclear weapons during the U.S.-Soviet confrontation, “It was my opinion that, in case of an American invasion [Cuba], a massive and total nuclear strike would have to be launched.” Given Castro’s affection for nuclear weapons, it should come as no surprise to observers that the aging terrorist has befriended Iranian President Mahmoud Ahmadinejad. Just last week, Ahmadinejad, a recognized anti-Semite and human rights violator, threatened unspecified retaliation against the West unless it recognized his own country’s nuclear ambitions. “If they want to deny us our right, we have ways to secure those rights,” he said in Tehran. READ MORE
Maravilloso. Ahora sólo falta el gorila Chávez y Evo Morales y ya tenemos a todos juntitos.
UPDATE/ACTUALIZACIÓN: En Desde el Exilio tienen un post sobre el apoyo de Siria (y las declaraciones de Chirac).

Powered By Qumana

Posted in Crisis nuclear, Egipto, Irán, Israel-Palestina, Libia, Marruecos, ONU, Rusia, Siria, Terrorismo, Unión Europea | 7 Comments »