Archive for the ‘Política’ Category
Dos lecturas sobre José Antonio Primo de Rivera y Laín Entralgo
Posted by AMDG en 20/octubre/2010
Posted in España, Historia, Política | Etiquetado: Lain entralgo, nacionalsindicalismo, Primo de Rivera | Comentarios desactivados en Dos lecturas sobre José Antonio Primo de Rivera y Laín Entralgo
Sigue la colaboración del PP valenciano con la inmigración musulmana
Posted by AMDG en 25/octubre/2009
El PP valenciano es así de multiculti, lo cual es muy grave, porque no tien que competir electoralmente con el PSOE. Lo hace porque le sale del cuerpo :
Profesores de la Comunitat imparten un curso en una escuela islámica para la integración
25.10.09 – REDACCIÓN | VALENCIA
Una entidad musulmana imparte por primera vez el programa ‘Escuela de Acogida’, destinado a enseñar a extranjeros conocimientos sobre la sociedad valenciana. El Centro Cultural Islámico de Valencia acoge este curso -de cuarenta horas- que en esta primera edición cuenta con alumnos árabes y latinoamericanos que acuden dos días por semana. Los profesores, autóctonos, dedican su tiempo de forma voluntaria.
El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, aseguró ayer que en la Comunitat se goza de un «extraordinario» nivel de cohesión social en el que las personas inmigrantes «demuestran, día a día, su interés por conocer todo lo relacionado con la región».
Desde que se pusiera en marcha la primera experiencia de ‘Escuela de Acogida’, las aperturas se han ido sucediendo de forma continua. Esta misma semana se inauguraron cuatro escuelas más.
Otra más de Blasco
Posted in España, Multiculturalismo, Política | 4 Comments »
El PP apoya ahora la Alianza de Civilizaciones de Zapatero
Posted by AMDG en 22/octubre/2009
¿Mande? Pues sí, el mismísimo Gustavo de Arístegui…
El PP dice que ahora ve bien la Alianza porque ha evolucionado «en positivo».
El portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, ha afirmado hoy que la posición de su partido sobre la Alianza de Civilizaciones ha variado y ahora la ve con mejores ojos porque ha evolucionado «en un sentido positivo» respecto a cuando la propuso el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en 2004. De Arístegui ha valorado la iniciativa en favor del diálogo entre culturas y religiones durante la comparecencia en el Congreso del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, para hablar de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
«Hemos visto una evolución en la Alianza de Civilizaciones. Hoy, más de 80 naciones han suscrito la iniciativa. No es la misma que pusieron en marcha, ha evolucionado y damos fe de ello y además, creemos que en un sentido positivo», ha comentado. Según De Arístegui, la iniciativa apadrinada por la ONU «vuelve a ser un diálogo de civilizaciones», después de que el PP la rechazara de plano cuando Zapatero la impulsó junto con Turquía.
No es la misma que pusieron en marcha, ha evolucionado y damos fe de ello
Ha añadido que lo relevante es el fin de la iniciativa, no el nombre que se le dé. «Da igual, no nos pongamos nominalistas», ha apuntado en su intervención ante la Comisión de Asuntos Exteriores. De Arístegui ha puesto como condición para prolongar su apoyo que se mantenga en todo momento «el principio sagrado de que los derechos y libertades fundamentales en el mundo son universales,atemporales, irrenunciables e innegociables» ante la amenaza de países como Irán.
También ha considerado imprescindible que este principio esté presente «en todos los ámbitos de ésta y otras iniciativas, dentro y fuera del marco de Naciones Unidas». «En el momento en que veamos cualquier tipo de desviación o de denuncia o de renuncia a estos principios fundamentales, haremos nuestra crítica y nuestra denuncia», ha advertido. Moratinos ha agradecido al PP su cambio de postura respecto a la Alianza de Civilizaciones. «Es lógico, porque serían los únicos que no la apoyarían en todo el mundo», ha opinado.
Posted in España, Política | Etiquetado: alianza de civilizaciones, aristegui | 1 Comment »
La Comunidad de Madrid pondrá traductor a los inmigrantes en el médico
Posted by AMDG en 11/agosto/2009
Repico esta noticia de Novopress (Los inmigrantes tendrán traductor en el médico):
MADRID (NOVOpress) – La Comunidad de Madrid, pionera en la promoción de la inmigración en España ha puesto en marcha un servicio de traducción en el servicio de salud.
Según Luis Martínez Hervás, de la Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, el sistema, que se solicitará mediante teléfono móvil, gestionará 50 idiomas diferentes.
El sistema comenzó a funcionar el pasado Lunes 6, y el idioma más demandado hasta el momento, como no podía ser de otra manera, es el árabe.
Más de medio millón de inmigrantes podrán beneficiarse de este servicio, que viene a incrementar el gasto público de una manera alarmante en los tiempos de crisis que atenazan a los ciudadanos de Madrid.
Y nos hacen pasar a la Aguirre por liberal.
Posted in España, Inmigración, Política | Etiquetado: esperanza aguirre | 4 Comments »
Comunidad Valenciana: 131.000 para la Federación del Consejo Islámico Valenciano
Posted by AMDG en 20/abril/2009
Para «proyectos de integración» y otras pendejadas. Así da gusto oiga:
El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, señaló durante la firma de un convenio con la Federación Consejo Islámico Valenciano, que cuenta con una subvención de 131.000 euros, que el Consell y el Centro Islámico están organizando distintas actividades para «fomentar la integración de las personas más vulnerables».
¿Vulnerables a qué? ¿A la radicalización? ¿Pero no es la religión de la paz? Más:
Asimismo, la Federación Consejo Islámico creará una Escuela de Acogida para impartir el Compromiso de Integración. Blasco indicó que el objetivo consiste en «conseguir una ciudadanía valenciana integrada e integradora en la que todos asumamos como reto la construcción de una sociedad democrática avanzada, basada en valores y derechos fundamentales que no pueden ser cuestionados y que forman parte de nuestro modelo de convivencia política y social».
¿Una ciudadanía valenciana? El mismo discurso de la izquierda; los mismo objetivos, solo cambian la maneras.
Un grupo de 90 niños musulmanes convive en un campamento de Requena
Posted in España, Multiculturalismo, Política | Etiquetado: comunidad valenciana | 6 Comments »
Plan de Integración de Esperanza Aguirre: 7.397 millones de euros para la formación de emigrantes.
Posted by AMDG en 1/abril/2009
Posted in España, Inmigración, Política | Etiquetado: esperanza aguirre, Plan de integracion | 8 Comments »
ACCIÓN: Envía pregunta a El Mundo para Luis Herrero sobre su voto liberticida por el control de los blogs en el Comité de Cultura y Educación del PE
Posted by AMDG en 18/febrero/2009
Esta es la que le he enviado:
Mi pregunta no trata sobre su experiencia en Venezuela sino en el Parlamento Europeo.
Usted era parte del Comité de Cultura y Educación del PE, que aprobó el PROYECTO DE INFORME sobre la concentración y el pluralismo de los medios de comunicación en la Unión Europea (2007/2253(INI)). Entre otras cosas, este proyecto proponía diversas medidas para el control de los blogs.
El Comité aprobó el texto por 33 votos contra uno y una abstención, por lo que supongo que contó con su voto favorable.
Afortunadamente, el pleno del PE rechazó la iniciativa liberticida.
Mi pregunta es: ¿por qué apoyó usted -como parece- esta iniciativa liberticida tan parecida a aquella propuesta de «carné de periodista» de IU en España?
Le he hecho esta pregunta tres veces junto con otros amigos y con copia al resto de los europarlamentarios españoles del PPE. Ninguno de ustedes ha respondido. Me parece una conducta inaceptable para quienes posan como representantes de los ciudadanos soberanos.
Te pido que la adaptes a tu estilo y la envíes aquí. Las responderá -si le da su real y soberana gana- a partir de las 18:00. Mándalas cuanto antes, por favor.
Posted in Libertad de expresión, Política | Etiquetado: luis herrero | 3 Comments »
Recopilación de videos con declaraciones Zapatero sobre la crisis. No te los pierdas.
Posted by AMDG en 1/febrero/2009
Y mándaselos a todos los progres que conozcas. Dan vergüenza ajena: Zapatero: «No hay crisis».
Posted in Economía, España, Política | Etiquetado: crisis, zapatero | 1 Comment »
El líder laborista, musulmán y homicida, Lord Nazir Ahmed, consiguió que se prohibiera el pase de Fitna en la Cámara de los Lores
Posted by AMDG en 1/febrero/2009
Es el individuo de la foto. Mató a una persona en un accidente de tráfico mientras a una velocidad excesiva y enviaba un mensaje de texto. Este crimen se suele castigar con prisión, pero nuestro Lord consiguió librarse.
Ahora ha conseguido la prohibición de un pase de Fitna que iba a contar con la presencia de Wilders y había sido organizada por algunos lores (House of Lords Bans «Fitna»).
Amenazó con una manifestación de 10000 musulmanes en los alrededores del edificio. Tras conseguir que se prohibiera, fue a contárselo a la prensa paquistaní, donde lo presento como «un triunfo de la comunidad musulmana». Y lo es, frente a nosotros: Muslim Politicians Ban Geert Wilders From Visiting House of Lords.
Posted in Gran Bretaña, Libertad de expresión, Multiculturalismo, Política | Etiquetado: Fitna, Lord Nazir Ahmed, lores, wilders | 10 Comments »
José Ignacio Salafranca Sanchez-Neyra, europarlamentario del PP considera contraproducente la intervención israelí en Gaza
Posted by AMDG en 31/enero/2009
A tenor de sus declaraciones en el debate del parlamento europeo:
José Ignacio Salafranca Sanchez-Neyra, European Peoples Party (PPE), Espagne
« L’opération israélienne conduira au renforcement des radicaux contre les modérés et au réveil de la cause palestinienne. »
« Le Hamas n’est pas seulement la cause de la situation actuelle, il est aussi la conséquence d’une situation cauchemardesque. »
Por cierto, ¿por qué tendrán que debatir ese conflicto? ¿Tan importante es para Europa? ¿O es que estamos ya en Eurabia?
Débat du Parlement Européen sur le conflit à Gaza : qu’ont dit les parlementaires ?
Posted in España, Política | Etiquetado: José Ignacio Salafranca Sanchez-Neyra, PPE | 3 Comments »
Asesor económico de Obama: Le preocupa que los trabajadores blancos se hagan con los puestos de trabajo de las medidas de reactivación
Posted by AMDG en 24/enero/2009
La frase completa y literal es «Me preocupa, y estoy seguro de que a muchos de ustedes también, que estos puestos de trabajo vayan sin mas para trabajadores de alta cualificación o para los trabajadores blancos de la construcción». Si no te lo crees mira el video:
En el que parece ser turno de preguntas aclara que no tiene nada contra los trabajadores blancos… ¡Pues menos mal! Gracias hombre. Ni contra los trabajadores cualificados, por supuesto. Se trata solo de favorecer a los menos cualificados… Seguramente con el nombre propósito de subir la productividad y de motivar a que la ciudadanía se forme profesionalmente lo mejor posible.
Aclara también que el dinero tiene que ir a las mujeres, a los empleados de larga duración de las minorías…
Le apoya un congresista demócrata de Nueva York, afroamericano, elegantísimamente vestido que pide que el gobierno federal establezca las fórmulas para que los estados sean forzados a que el dinero se gaste en los barrios de las «minorías». Dice «no hay que preocuparse de lo que las clases medias hagan. Las cosas están tan mal que tienen que poner comida en la mesa, vestir a los niños, llevarlos a al escuela…»
Es decir, están tan ocupados buscándose la vida que no se van a dar cuenta de cómo les engañan.
Es un caso tan escandaloso de racismo antiblanco que casi no se lo puede creer uno. En fin, que aprendan a votar. Los norteamericanos lo han querido, allá ellos.
Posted in Política, USA | 4 Comments »
El PP sigue el camino de la UCD
Posted by AMDG en 23/enero/2009
Pues sí. Algún día tenía que suceder, que volver a suceder: Enésima pelea de gallos en el Madrid del PP.
Posted in España, Política | Etiquetado: PP, ucd | 3 Comments »
El Gobierno de España cede a Navarra el protagonismo de la Conmemoración del Séptimo centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa
Posted by AMDG en 21/enero/2009
El séptimo centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa es una gran efemérides que debemos celebrar a la altura de las circunstancias. Se trata, nada menos, que de la última batalla importante que presentó el invasor norteafricano al bañase de la Reconquista. Tras ella, el final de Alándalus estaba sentenciado, auqneu quedába aún el rabo por desollar.
Se va a celebrar oficialmente. Sin embargo, no es para alegrarse. Como celebrar esa batalla por sí misa hubiera chirriado demasiado en el país de la Alizanza de Civilizaciones, se va a enmascarar celebrandola conjuntamente con el Quinto Centneraio de la incoiorporación de Navarra a la Monarquí española. Es decri, va a acabar entregáda a los secesionistas navarros (Sanz y Molina presiden la constitución de la Comisión Organizadora 2012). Una muestra:
El presidente de Navarra, Miguel Sanz, y el ministro de Cultura, César Antonio Molina, han presidido hoy la constitución de la Comisión Organizadora 2012 que conmemorará el octavo centenario de la batalla de las Navas de Tolosa y el quinto de la conquista de Navarra que dio paso a su incorporación a la Corona de Castilla.
EFE «Dos efemérides importantísimas», ha dicho Sanz, y en las que el Gobierno de España tendrá «presencia espiritual y económica» para «avanzar en el estudio y la reflexión de aquellos acontecimientos históricos, de lo que han supuesto para Navarra, España y Europa, y mirar hacia un futuro que se presenta luminoso a la vez que complejo», según ha precisado el ministro.
Es decir que tenemos «presencia espiritual y económica» (pagamos y nos dejan hablar), pero la protagonista de los hechos es Navarra. La historia dada la vuelta.
El objetivo, ha apuntado Sanz, es diseñar los actos que conmemorarán la batalla de las Navas de Tolosa en julio de 1212 en el norte de Andalucía, una ofensiva cristiana de los reinos de Navarra, Castilla y Aragón frente a las tropas almohades que constituye «un antes y un después» para España, así como la conquista de Navarra en 1512 por parte de las tropas del Duque de Alba, «cuando se conforma el presente de la Navarra foral y española, cuando empieza a entenderse lo que hoy es nuestro régimen foral» con una «plena integración» en la España constitucional.
Lo dicho, se mezclan dos hechos sin más relación histórica que suceder en un año que acaba en 12. Y se presenta Las Navas como si hubiera sido iniciativa de Navarra. La anexión de Navarra fue una «conquista»… Mayor claudicación ante los nacionalistas navarros no cabe:
Y es que el objetivo es «mostrar el perfil de una Navarra activa y diversa, interesada por la historia y por la cultura, que quiere saber más de su propia realidad y quiere compartir con todos esa riqueza del conocimiento, del arte y de la cultura».
Negro sobre blanco. No se trata de conmemorar, sino de m0ntar una operación de propaganda sobre cierta «Navarra activa y diversa» con la excusa de dos centenarios.
De definir las líneas programáticas y mantener los contactos institucionales se ocupará una comisión permanente integrada por siete personas, mientras que la Comisión Organizadora 2012, que preside Sanz y de la que es vocal el ministro de Cultura, coordinará actividades, mantendrá una imagen común y unitaria de la conmemoración y divulgará la historia, el presente y el futuro de Navarra a través de iniciativas propias o de otras entidades.
Lo dicho, el Ministro cede el protagonismo ante el presidente de Navarra. Lo de divulgar el futuro casi da la risa.
También se organizarán congresos y mesas redondas, y se editarán materiales audiovisuales y libros, todo ello con la voluntad de «estudiar e interpretar ambos acontecimientos pero también sus antecedentes y sus consecuencias», según ha señalado el consejero navarro de Cultura, Juan Ramón Corpas, que presidirá la comisión permanente.
Insisto, se trata de la cesión a Navarra de una celebración de la mayor importancia para España y para Europa. Triste. Muy triste.
Posted in España, Historia, Política | Etiquetado: navarra, navas de tolosa | 2 Comments »
Obama promete nuevo acercamiento con mundo musulmán
Posted by AMDG en 21/enero/2009
Faltaría más: Obama promete nuevo acercamiento con mundo musulmán.
«Para el mundo musulmán, buscamos una nueva vía de ahora en adelante, basado en el interés mutuo y en el respeto mutuo», dijo Obama, quien se convirtió en el primer presidente de raza negra de Estados Unidos.
Esto acabará como le rosario de la aurora. Al tiempo.
Posted in Política, USA | Etiquetado: Obama | 17 Comments »
Ámsterdam: Concejal musulmán del Partido laborista propone la creación de una urbanización musulmana
Posted by AMDG en 20/enero/2009
Atención a su razonamiento:
«A blooming Muslim society can grow with enough social capital. The Muslim minority becomes an asset.»
Traduzco: «Puede surgir una sociedad musulmana pujante si se le proporciona suficiente capital social. La minoría musulmana es un activo». Este:
Hasta los correligionarios se han quejado, porque hasta el multiculturalismo tiene un límite. En todo caso, los musulmanes pueden crear ya sus propios partidos, y están empezando a desprenderse de los compañeros de viaje que les han acogido hasta hace poco.
A Proposal for a Muslim Township
También: Holanda: tierra consagrada al Islam
Posted in Holanda, Multiculturalismo, Política | Etiquetado: amsterdam | 10 Comments »
EpC: 10 razones para objetar, salidas de la boca por sus partidarios
Posted by AMDG en 19/enero/2009
Lo leo en el blog del Embajador en el Infierno (EpC: 10 razones para objetar (por parte de sus partidarios)):
1. No entiendo que se vaya en contra de una asignatura como Educación para la Ciudadanía, que tiene capítulos enteros hablando de sexualidad, sexo seguro y responsable.
(Carmen Montón, portavoz del Grupo Socialista de Igualdad en el Congreso de los Diputados, 3 de diciembre de 2008)
2. Respetad las leyes, fundamentalistas.
(Respuesta de Francisco España, Consejero de Educación en Portugal, a una madre objetora a Educación para la Ciudadanía del centro Giner de los Ríos de Lisboa. Correo electrónico de noviembre de 2008)
3. También a los terroristas suicidas islámicos, a los etarras y a los del Ku-Klux-Klan los ha educado su familia. La escuela tiene que formar ética y moralmente a los alumnos. ¡No me voy a fiar de la educación moral que les den sus padres!.
(José Antonio Marina, autor del manual de Educación para la Ciudadanía de SM. Conferencia en el Instituto Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real. 26 de marzo de 2008)
4. La asignatura de Educación para la Ciudadanía es la mejor expresión de la moralidad de una cultura secularizada y laica que considera al hombre el centro del mundo
(Gregorio Peces Barba, Idea de La Mancha, junio de 2008)
5. Nosotros queremos promover un pluralismo moral que logre la plena igualdad para los gays y lesbianas. Desde esta perspectiva, la nueva materia de Educación para la Ciudadanía es un paso de gigante.
(Pedro Zerolo, «L’homosexualité au ‘programme des écoles», Famille Chretienne nº. 1505, 18 a 24 noviembre 2006)
6. Hay que formar ciudadanos que conozcan sus derechos y obligaciones y la educación respecto al aborto es un objetivo esencial.
(Mercedes Cabrera, Ministra de Educación, Política Social y Deporte, 3 de diciembre de 2008)
7. El Estado tiene el deber de promover una moral pública basada en unos valores universales que nos afectan a todos y que para nada entran en conflicto con las diversas morales privadas que deben mantenerse en otra esfera.
(José Valverde, consejero de Educación de Castilla-La Mancha. Intervención en las Cortes castellanomanchegas. 17 de abril de 2008)
8. No se puede ser neutral, (esta asignatura) tiene que responder a las posiciones del actual Gobierno.
(Salvador Giner. Seminario sobre Educación para la Ciudadanía convocado por el Ministerio de Educación. 28 de noviembre de 2006)
9. El objetivo de esta asignatura es quitar la educación de manos de los padres, que normalmente son muy reaccionarios, y de los curas desviacionistas.
(Fernando Savater, autor del prólogo del libro de texto de Educación para la Ciudadanía de Ediciones El Laberinto. León, 1 de octubre de 2008)
10. El Estado no enseña creencias… sino principios de convivencia, a los que la humanidad ha llegado en el momento actual de la historia y convencido de que deben ser los mínimos éticos comunes.
(Contestación del Abogado del Estado a más de 200 demandas sobre objeción de conciencia a Educación para la Ciudadanía en los procedimientos que se están siguiendo ante el TSJ de Castilla y León)
Como dice él, «Nosotr@s parimos, nosotr@s decidimos». Es curioso, los partidarios del aborto consideran que, en cuanto nace, el niño es «del estado». Es decir, suyo; porque el estado son ellos, por supuesto
Posted in España, Política | 2 Comments »
Irán: Lanzamiento de zapatos y quema de carteles de Obama (VIDEO)
Posted by AMDG en 18/enero/2009
Y aún no ha tomado posesión del cargo…
Angry Islamists CHUCK SHOES at Obama Posters– Torch ‘Em (Video)
Pero es que hay más. También están muy enfadados con el Rey saudita, y el de Jordania y Mubarak de Egipto: Whoa!… Iranian Regime Threatens Arab «Traitors» With Death
Posted in Irán, Política | Etiquetado: Obama, quema de fotos | 1 Comment »
La primera salida de Obama será a un país musulmán
Posted by AMDG en 17/enero/2009
Je. Aunque no sé de qué nos quejamos, la primera salida de los Presidentes del gobierno español desde que esto es una «democracia» son…
No a Portugal, ni a Francia, ni a Alemania, ni a Italia, ni a Gran Bretaña, ni a Norteamérica…
Si no a ¡¡¡Marruecos!!!
Posted in Política, USA | 5 Comments »
Más de la mitad de las leyes aprobadas en 2005 son normativas europeas. En el 2000 no llegaban a un tercio. Nuestra clase política está encantada
Posted by AMDG en 15/enero/2009
Nuestros parlamentos -donde teóricamente reside la soberanía nacional- son cada vez más una cáscara vacía. Estas cifras (51,8% en 3005 y 31,3% en 2000) se refieren a Bélgica, pero imagino que será igual en España (SOS Europe: Outsourcing Democracy).
Tanto la derecha como la izquierda están encantadas de que las leyes vengan de Bruselas. No tiene que responder ante su electorado. Las cosas les vienen dadas de esa Europa beatífica que es la solución a nuestros problemas. Aquí no hay diferencias entre Mayor Oreja y el candidato de ZP… Si hay alguna diferencia en el europanfilismo de unos y otros advertídmela, porque yo no la veo.
Posted in Política, Unión Europea | Comentarios desactivados en Más de la mitad de las leyes aprobadas en 2005 son normativas europeas. En el 2000 no llegaban a un tercio. Nuestra clase política está encantada
Los gobiernos árabes no quieren saber nada de Hamas. Hay más manifestaciones pro-palestinas en Europa que en Oriente Medio
Posted by AMDG en 14/enero/2009
Conocen bien el paño y temen realmente más a Hamas -popular entre las masas- que a los judíos:
It seems that Arab states and governments are secretly relieved that Israel is waging war against Hamas and may well destroy that group’s ability. In some cases the opposition to Hamas and the support for Israel have not been all that secret. Well, colour me surprised. After all, anyone with half a brain would have realized some time ago that despite the rhetoric Arab states, rich or poor, give very little support to their Palestinian brethren and tend to urge them to ever greater suicidal missions.
Nor have the pictures of demonstrations in the Middle East shown enormous crowds; not if one compares numbers to demonstrations when something really important happens like the bread riots in Egypt last spring.
Pues sí, hay más manifestaciones pro-palestinas en Europa que en Oriente Medio
Posted in Israel-Palestina, Política | Etiquetado: gaza, hamas, manifestaciones | 1 Comment »
Agresión a un miembro de Pro-Koln, por fin en You Tube. Tres valientes treintañeros contra un señor de 67 años
Posted by AMDG en 12/enero/2009
Son corresponsables de esto quienes han acusado a Pro-Koln de racistas y demás. No solo son los «antifascistas», sino también la derecha moderada de Merkel. Unos marcan las victimas, otros comenten el crimen.
Se trata de un concejal del partido, de 67 años, atacado por tres jóvenes de unos 20-30 años. No tienen aspecto de radicales sino de estar inflados de esa falsa superioridad moral que da el multiculturalismo y las clases de ética.
Posted in Alemania, Política | 3 Comments »
Aznar considera la victoria de Obama «un exotismo histórico y un previsible desastre económico»
Posted by AMDG en 8/enero/2009
Ya le han acusado de racista y reaccionario…
* * * * *
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha recibido el año con una entrevista en la revista ‘Vanity Fair’ en la que vuelve a lanzar críticas veladas al PP de Mariano Rajoy y en la que se refiere al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama.
7 Enero 09 – OTR A juicio del presidente de honor del PP, la victoria del demócrata es «un exotismo histórico y un previsible desastre económico». Unas declaraciones que el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, considera propias de «un reaccionario, con claras raíces racistas y que desprecia a los ciudadanos que han expresado democráticamente su opinión en las urnas».
La revista estadounidense ‘Vanity Fair’ dedica un amplio reportaje a José María Aznar en el que el presidente de honor del PP da cuenta de su vida actual como profesor universitario, conferenciante y consejero del grupo Murdoch.
El ex presidente señala que la victoria de Obama en las pasadas elecciones presidenciales de noviembre es «la prueba de que el sueño americano existe, por mucho que algunos se empeñen en decir que la crisis ha acabado con él».
«Obama es una persona de raza negra que ha llegado a ser presidente de Estados Unidos, lo que es un cambio extraordinario para ellos», añade Aznar.
Sin embargo, el presidente de honor del PP califica la victoria de Obama como de «un exotismo histórico y un previsible desastre económico». Además, cree que el presidente saliente, George W.Bush, está viviendo en su despedida «la hora de la ingratitud» pese a ser «un gran estadista».
«Ya lo dijo Churchill: ‘Los grandes pueblos son siempre desagradecidos’. El está viviendo ese momento», sentencia Aznar, que niega que la gobernadora Sarah Palin pudiera tener peso en la derrota de John McCain, al tiempo que señala que es una mujer con «un gran futuro político» porque tiene «sólidas convicciones».
«Quizá le ha faltado experiencia, pero a todos los líderes les ocurre lo mismo en un primer momento. ¿Y el presidente Bush? ¿Será recordado por la Historia como el gran estadista que es?», se pregunta Aznar, que también ensalza la figura del ex primer ministro británico Tony Blair, alguien «carismático» a quien es difícil sustituir.
Gordon Brown lo está haciendo bien, pero en ningún sitio está escrito que una victoria económica resucite una carrera política», expone el ex presidente, que no tiene reparos en volver a lanzar críticas veladas al PP de Mariano Rajoy.
«Las renovaciones de los partidos se hacen integrando, no excluyendo. Así lo hicimos en mi época y salió bien», asevera Aznar, que, preguntado por si está convencido de que el actual presidente del PP llegará al Gobierno responde que tiene «la esperanza» de que sea así.
Cuando el periodista precisa que convicción y esperanza no son lo mismo, añade: «Espero que lo sea». En otro momento de la entrevista, el ex presidente considera que «existe una crisis de liderazgo muy importante ahora en España que no existía hace unos años», apunta, aunque no da nombres.
* * * * *
Y pensar que en la derecha hubo quien la vio «tremendamente esperanzadora«.
Posted in Política, USA | Etiquetado: aznar, Obama | 5 Comments »
Memoria histórica: El PSOE principal colaborador y beneficiario de la Dictadura de Primo de Rivera
Posted by AMDG en 31/diciembre/2008
Sí, esto contiene una buena dosis de «memoria histórica», así que vamos a usarlo para acabar el año de la «memoria histórica»:
Las razones del deliberado desinterés en torno a lo concerniente a la Dictadura, surgen cuando se comprueba, y Tamames en este aspecto no escatima en datos, del hecho de que tanto el PSOE como la UGT, fueron los más importantes apoyos que tuvo la Dictadura. De especial importancia para afianzar dicha unión fue el establecimiento de los comités paritarios, cuya trascendencia para el autor de esta obra fue la que sigue:
«…los comités paritarios sirvieron a los socialistas para multiplicar sus organizaciones de base. De este modo, al terminar la Dictadura, la UGT había recrecido sus efectivos En cien mil afiliados, un 50 por 100 más de los que tenía en 1923; mientras la CNT, vía persecuciones y detenciones de sus integrantes quedó prácticamente fuera de combate.»{7}
Paralelamente, el fin del pistolerismo anarquista, radicado en Cataluña, favorecería no sólo al dictador y a los oligarcas catalanes, sino también al sindicato socialista, en perjuicio de la anarquista CNT. En esas circunstancias, PSOE y UGT se mostrarían posibilistas antes de su radicalización ya en la II República. Por otro lado, el intervencionismo que desde el gobierno se practicaba, mantenía semejanzas con el socialismo de Estado.
Sin embargo, pese a la evidencia de que la alianza política existió, los actuales UGT y PSOE no han mostrado interés alguno en ejercitar de un modo crítico su memoria histórica sobre estos años, acaso por ser víctimas de sus propios prejuicios, en los que nos detendremos brevemente para finalizar este trabajo.
De aquí:
Posted in España, Historia, Política | Etiquetado: Primo de Rivera, psoe | 1 Comment »
Islamo-anarquismo: orden (divino) sin autoridad (humana)
Posted by AMDG en 29/diciembre/2008
Vaya, no hay delirio político que no parezca interesante a nuestros islamocomunistas:
Aunque normalmente se asocia el anarquismo al ateísmo y al rechazo de una religión organizada, y, por otro lado, se suele unir al Islam con los regímenes autoritarios y las críticas por violaciones de los derechos humanos en algunas partes del mundo islámico, también ha habido notables movimientos subterráneos de cariz anarquista a través de la historia del Islam, y su relevancia ha ido aumentando a lo largo del siglo XX, justo cuando el concepto de anarquismo musulmán es acuñado, acompañado del auge de los movimientos liberales dentro del Islam.
«Se suele unir al Islam con los regímenes autoritarios…». Solo tenéis que echar las cuentas.
El anarco-islamismo está fundamentado sobre una interpretación estricta de «Islam» como «entrega a Allah», y la idea de «no coacción en la religión». Los anarco-musulmanes creen que sólo Allah tiene autoridad sobre los musulmanes, rechazando, por tanto, las fatwas [declaraciones sobre ley islámica] de los imames y basándose en el concepto de Ichtijad para acuñar una interpretación individual del Islam. Las tendencias antiautoritarias dentro del Islam y muchos musulmanes anarquistas suelen estar asociados al sufismo y su literatura.
Lo de la «no coacción en la religión» causa asombro a estas alturas. Mojamé se olvidó del asunto en cuanto tuvo suficientes espadas. Y nuestros islamocomunistas seguirán el mismo camino.
Posted in Política | Etiquetado: anarquismo, Islamo-anarquismo | Comentarios desactivados en Islamo-anarquismo: orden (divino) sin autoridad (humana)
Australia también introducirá leyes discriminatorias contra los hombres blancos
Posted by AMDG en 26/diciembre/2008
Por supuesto, no lo presentan así, sino como discriminación positiva a favor de las minorías.
Es una lástima, porque Australia era hasta ahora uno de los pocos países en los que no había entrado el virus de la corrección política, pero tras el reciente cambio de gobierno era de esperar que la cosa no tardara mucho. Y no ha tardado.
DISCRIMINATION against dominant white males will soon be encouraged in a bid to boost the status of women, the disabled and cultural and religious minorities.
Such positive discrimination — treating people differently in order to obtain equality for marginalised groups – is set to be legalised under planned changes to the Equal Opportunity Act foreshadowed last week by state Attorney-General Rob Hulls.
The laws are also expected to protect the rights of people with criminal records to get a job, as long as their past misdeeds are irrelevant to work being sought.
Obviamente. Ser hombre, blanco, heterosexual y respetuoso con la ley no sale a cuenta.
Posted in Australia, Multiculturalismo, Política | 7 Comments »
EE. UU. tiene tantas reservas de petróleo en pizarras bituminosas como Oriente Medio
Posted by AMDG en 21/diciembre/2008
Actualmente se puede extraer petróleo de ellas a un coste de 40 dólares el barril:
In the late 70s and early 80s, oil shale extraction was water intensive. It required the mined shale to be turned into a slurry before the refining process to remove soil, etc. At that time, costs ran about $40 per barrel of oil from shale – which would boost a refined product like gasoline from shale to around $1.50 – 1.75 per gallon.
The technology that would be used today liquifies the oil locked in the shale by the use of heaters. Several holes would be drilled in a designated area and the heaters inserted. The oil is liquified and pumped to the surface by “grasshopper” pumps. With this method, there’s no mining and no worry of ground subsidence. Cost wise and emissions wise, it’s on par with any other oil field development using grasshoppers.
The amount of oil locked in shale is estimated to be nearly 1 trillion barrels, which is more than the proven reserves in the entire Middle East, before development, in the 1930s. The recovery rate using the heater technology is estimated to be around 80%, or 800 billion barrels of crude.
¿Por qué no se hace? Porque los Demócratas insisten en prolongar una moratoria que pesa sobre su extracción.
Sneaky Harry Reid Oil Shale Update
Posted in Política | Etiquetado: petroleo, pizarras | 4 Comments »
La espada del islam
Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008
La yihad es la revolución permanente para el movimiento islámico», escribió Sayyib Qubt, uno de los ideólogos del fundamentalismo, en su libro más emblemático, «Señales en el camino», publicado en 1964. Su homólogo pakistaní, Abu Ala al Maududi, fundador de la sanguinaria Yamaa Islamiya -responsable de los atentados de Bali- fue igualmente explícito en los libros que publicó, antes de morir en Lahore en 1979: «o hay islam o hay yahiliyya», es decir, o hay islam, o hay apostasía, maldad contra Dios. La opción, pues, para el buen creyente se planteaba como inexorable.
Años antes, Hasan al Banna, el fundador en 1928 de los Hermanos Musulmanes y padre espiritual de todas las organizaciones yihadistas del mundo, ya había asegurado que la yihad bélica era el único camino para retornar la gloria a la Umma, es decir para avanzar en el sueño de una comunidad musulmana planetaria.
A diferencia de la yihad del corazón, que es una lucha espiritual, la yihad de la espada necesitaba organización, captación y acción violenta, y para esa triple necesidad, trabajaron a fondo desde principios del siglo veinte. Lo primero que resulta fundamental entender, pues, es que la violencia yihadista ni es un fenómeno reciente, ni es local, ni es explicable en términos de terrorismo clásico. Sus tiempos no son los nuestros, sus causas no son las obvias, sus movimientos no son previsibles.
Observado el fenómeno con la lupa geopolítica, sus motivaciones podrían vincularse a causas nacionales clásicas -Cachemira, Palestina, Chechenia, Mindanao, los uigures de Xinjiang…-, pero en realidad esas causas no son el objetivo del yihadismo, sino la fuente de sus justificaciones.
Solo hace falta leer los escritos de sus líderes, para entender que la concepción occidental del yihadismo, es inservible. Dokky Umarov, en su proclamación unilateral del Emirato Islámico del Cáucaso, lo dijo claro: «Nosotros somos parte indivisible de la Umma islámica y no es necesario determinar las fronteras. El Cáucaso está ocupado por kuffar (infieles) y apóstatas y es Dar al Harb, el territorio de la guerra, y nuestra tarea prioritaria es convertir el Cáucaso en Dar as Salam (la Casa de la Paz), estableciendo la charia y expulsando a los kuffar. Después de expulsarlos, debemos reconquistar todos los territorios históricos de los musulmanes, y estas fronteras están más allá de los límites del Cáucaso».
Su homólogo, Ayman al Zauahiri, el ideólogo de Al Qaeda, escribió en la famosa fetua de 1998, «todo musulmán que esté en condiciones de hacerlo tiene el deber personal de matar a los americanos, a los judíos y a sus aliados, en cualquier país donde sea posible». Y así hasta el infinito. Como me he permitido señalar a menudo sobre del yihadismo, nuestro primer problema es que no leemos sus textos.
Este es el decálogo para entender el fenómeno totalitario más importante desde el nazismo.
Primero, es planetario, es bélico y su trinchera es el mundo global.
Segundo, se alimenta de causas nacionales, pero no cree en ellas. Su finalidad es la República Islámica mundial.
Tercero, no presenta organizaciones clandestinas al uso, sino una filosofía general que permite la autonomía de sus seguidores, una especie de franquicia del terrorismo.
Cuarto, se nutre de jóvenes de barrios pobres, sin perspectivas ni esperanzas, necesitados de sentido en su vida.
Quinto, mezcla con perversa inteligencia épica, religión y nación, de manera que da trascendencia tanto terrenal como espiritual.
Sexto, lleva miles de muertos en todo el mundo.
Séptimo, su estrategia es la desestabilización permanente.
Octavo, mueve mucho dinero.
Noveno, es minoritario en el islam, pero su movimiento genera millones de simpatizantes.
Décimo, usa el nombre del islam, pero es el principal asesino de musulmanes en todo el planeta.
Este fenómeno es el que ha asesinado a decenas de personas en la India. Y en Bali, y en Jerusalén, y en Nueva York, y en Buenos Aires, y en Yemen, y en Londres y en Madrid…
http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20081202/53590987016/la-espada-del-islam.html
Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo | 1 Comment »
Sobre el laicismo analfabeto
Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008
A fuerza de laicismo beligerante -que no de laicidad constructiva-, hace ya tiempo que nos hacemos cruces, simplemente, por lerdos. Brutos, que se decía en latín. Y tengo para mí que la señal más evidente de esta ignorancia posmoderna y galopante, que se extiende por Occidente al menos desde el final de la II Guerra Mundial, es la incultura religiosa. Me refiero no sólo al desconocimiento de las bases dogmáticas sobre las que se alza el cristianismo, sino también al desprecio más absoluto de las mínimas nociones de historia de las religiones que todos deberíamos atesorar.
En el territorio del cristianismo ignoramos el catecismo más básico. Y no querría yo conjeturar si los que cacarean a los cuatro vientos la alianza de civilizaciones han leído una sola vez el Corán. Pero da igual. El caso es hablar, e incordiar; eso sí, en nombre de la democracia, la tolerancia y la igualdad, palabras manidas y deformadas hasta el esperpento, precisamente desde que el relativismo campa por sus respetos -más bien, por su falta de respeto-. En esta cuesta abajo hacia la necedad, el conocimiento que una persona muestra de las creencias que unen o dividen a los hombres, ha devenido piedra de toque para determinar su grado de formación y cultura.
A menudo escuchamos en boca de no pocos locutores de televisión, expresiones como «el Papa ha dado misa en la plaza de San Pedro», o «el funeral está convocado para el mediodía». Verbos precisos como «oficiar» o «celebrar», parecen quedar fuera del campo semántico de multitud de personas de quienes cabría esperar una con naturalizad con los conceptos, las ideas, y las palabras que designan la realidad. Y qué decir de tantos y tantos políticos. En este panorama de tolerancia, ha irrumpido de nuevo en escena la querella de los crucifijos. No entraré a fondo en el sentido que posee el crucifijo como símbolo capaz de reconstruir la unidad entre el Redentor y el redimido, a pesar de que esa capacidad simbólica se extiende también a aquellos que no creen en Cristo: la Redención operada por Dios es universal, una oferta gratuita que sella la esperanza más allá de toda esperanza. Sí quiero, en cambio, llamar la atención de toda esta nueva legión de seudo-demócratas, sobre un hecho básico y en absoluto original: la presencia de los crucifijos en la tradición imaginera y cofrade, que expone públicamente la imagen del Crucificado desde finales del siglo XVI -aunque hay testimonios explícitos de procesiones ya en el siglo III-, acudiendo anualmente a una cita que nos recuerda, al paso por nuestras calles y plazas, ni más ni menos, de qué palo somos astilla, a qué tradición pertenecemos, cómo se ha construido la historia que nos convierte en lo que somos.
Una ciudad como Granada no se entiende a sí misma al margen de esa tradición. Por eso, comparta uno o no esas creencias, ¿no es evidente que la propia conciencia histórica de pertenencia a una comunidad, a un grupo, se construye desde una perspectiva poliédrica de la realidad? Yo soy mis padres, y mis hermanos y mis abuelos; y mis primos y mis amigos; y mis amores correspondidos y los fracasados; y mi pueblo y mi patria y el mundo. El revanchismo es mal caldo de cultivo para cualquier intento civilizador. Lo grabamos a fuego en las almas de nuestros hijos, para que no se conviertan en necios cumplidores de la ley del talión. Una ley, por cierto, cuya abolición llevó a cabo el mismo que luego, crucificado, iba a colgar de tantas paredes, en edificios de toda índole, como recordatorio de que sólo el amor supera las diferencias: que sólo tolera de verdad el que ama, pues el perdón exige el olvido de la ofensa.
El Estado laico del que presumimos es, cada vez más, la máscara burlona de un intento empecinado de recluir al plano de lo privado algo que, de por sí, no puede serlo. Porque la fe se manifiesta necesariamente, si es verdadera experiencia del acontecimiento que es Jesucristo, en el exterior. Tal esquizofrenia de algunos políticos no es cristiana. Pero, antes y de modo más básico, tampoco es humana. Intenta forzarnos a que dejemos de ser quienes somos, abandonando toda potencial amenaza al leviatán estatal. Es llamativo que los únicos símbolos molestos sean los cristianos. Porque, qué duda cabe, el día que a alguien se le ocurra poner en solfa los de otras confesiones, se tildará al agresor de fascista, intolerante, medieval y cutre, de siervo de la derecha más radical y qué sé yo qué otras atrocidades intelectuales. Eso sí, los cargos públicos que defienden este laicismo beligerante, zoquete y pueblerino, no dejarán de defender las procesiones en Semana Santa -con s mayúscula las escriben en ciudades de rancio abolengo izquierdista, en carteles y folletos turísticos-, no sea que la afluencia de visitantes cese y, con ella, mermen las arcas municipales, en época tan necesitada. Porque la tolerancia tiene su precio, y sólo goza de patente de corso el que baja la testa y dice amén. . al Estado Todopoderoso
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20081201/opinion/sobre-laicismo-analfabeto-20081201.html
Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Sobre el laicismo analfabeto
Bombay y la Alianza de Civilizaciones
Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008
«»Hay que cuestionar, criticar y desmontar a quienes defienden una Alianza de Civilizaciones, entre ellos Zapatero y los socialistas, para ocultar algo peor que una pretensión hegemonista mundial del islamismo»»
Reconozco que la mayoría de los analistas españoles del ataque terrorista a Bombay me han dejado frío. Los más «preclaros» no dejaban de insistir que era ésta una desgraciada oportunidad para «tomar conciencia» del peligro islamista. Otros, más toscos, insistían en que gracias a que allí estaba Esperanza Aguirre podemos hacernos cargo de la dureza de ese terror. Y, en fin, había otros que hablaban del ataque a Bombay, de los cientos de muertos por las balas de los islamistas, como si los españoles no hubiéramos probado la tragedia del Islam. Terrible. ¿Cómo puede haber tanto descerebrado que escriba sobre el terrorismo contra la ciudad de Bombay olvidando la tragedia del 11-M, de 2004, o el más lejano en el tiempo de las Torres Gemelas del 11-S? Pues, desgraciadamente, abundan por todas partes.
Así las cosas, sólo nos queda seguir haciendo nuestra vida cotidiana, como si el terrorismo no hubiera conseguido su objetivo, o sea, aterrorizarnos. Y, segundo, combatir a quienes creen que se puede acabar con el terrorismo islamista con una Alianza de Civilizaciones «a lo Zapatero». Mis tareas inmediatas son, pues, sencillas. En primer lugar, seguiré pregonando que nada me gustaría más que visitar Bombay. Alojarme en el hotel Taj Mahal fue siempre una de mis ilusiones. Este edificio sigue siendo el mayor símbolo de la cultura sincrética de la India. Su estilo morisco, oriental y florentino recuerda algo, aunque sólo sea por su rico y complejo mestizaje, el romántico conjunto arquitectónico del Taj Mahal de la ciudad de Adra, que es la joya arquitectónica de la India mogol, mezcla de arquitectura islámica, india, persa y turca durante la dinastía de mecenas Shah Jahan, en el siglo XVI.
El Taj Mahal del pasado es el lugar turístico por antonomasia de la India más universal y que, dicho sea para contextualizar estos crímenes de Bombay, es el monumento más odiado por el fundamentalismo islamista desde entonces. Por eso, precisamente, el Taj Mahal de hoy, el hotel diseñado por un arquitecto parisino que fue construido interpretando libremente esos planos, era el objetivo fundamental de los terroristas porque, naturalmente, sigue siendo el símbolo más occidental de la India más moderna. El primer hotel que recibe a los viajeros europeos y el último que los despide. The Gateway of India!
Pues eso, que intensificaré, ahora más que ayer, mis planes para visitar Bombay y el Taj Mahal de Adra. Es una manera moral, además de eficaz, de luchar contra el terrorismo islamista. Recomiendo que nadie descarte en los próximos meses hacer una visita a esta ciudad, entre otros motivos, porque es una forma de plantarle cara a una panda de criminales que pretende arruinar nuestras ilusiones y libertades.
Hay, insisto, una segunda forma de combatir el terrorismo islamista. Se trata de cuestionar, criticar y desmontar a quienes defienden una Alianza de Civilizaciones, entre ellos Zapatero y los socialistas, para ocultar algo peor que una pretensión hegemonista mundial del islamismo. Ya no se trata de una versión Moratinos de la Alianza de Civilizaciones, sí, de una operación de propaganda costosísima para todos los españoles, como demuestra la decoración pictórica de la cúpula y la sala de un edificio de la ONU, en Ginebra, sino de una infame manera de ocultar el crimen islamista. Parece que la actual llamada «Alianza de Civilizaciones» no sólo no quiere analizar las causas y los modos, el caso de Bombay es absolutamente nuevo, de los atentados terroristas, sino que descalifica y combate a quienes nos preguntamos por los fundamentos doctrinales, es decir, las tradiciones violentas del islamismo terrorista.
La «Alianza de Civilizaciones», sí, no sólo hay que descalificarla porque Zapatero la financia con el dinero de todos los españoles, sino porque es la principal tapadera para que no entremos a analizar el odio del Islam contra Occidente. En fin, quiero visitar la India entrando por Bombay y alojarme en su mayor símbolo democrático, el Taj Mahal, un hotel del renacimiento humanista indio del siglo XX. Seguro que allí me encuentro más seres libres que en cualquier reunión de expertos en «Alianza de Civilizaciones».
¡El Taj Mahal es más, mucho más, que el sueño inglés de la India! Es el símbolo de Occidente para Asia.
http://www.libertaddigital.com/opinion/agapito-maestre/bombay-y-la-alianza-de-civilizaciones-46636/
(*) Tienes más razón que un santo y nunca mejor dicho lo de santo.
Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | 4 Comments »
Magdi Allam crea «Protagonistas para una Europa Cristiana»
Posted by jaime271 en 7/diciembre/2008
El converso bautizado por el Papa se presentará con su nuevo partido cristiano a las próximas elecciones europeas, en busca de «llenar el vacío ético».
Roma. El periodista musulmán convertido al catolicismo Magdi Allam ha lanzado en Roma el nuevo partido político «Protagonistas para una Europa Cristiana», con el que se presentará a las próximas elecciones europeas, previstas para el 7 de junio de 2009.
La nueva formación busca «llenar el vacío ético» que impera en Italia y en Europa a partir de «las raíces judeo-cristianas de Europa» y que «ahora más que nunca es necesario rescatar y afirmar con claridad» ante las amenazas del «capitalismo salvaje, el relativismo y la difusión del extremismo islámico», explicó.
En relación con este último aspecto, advirtió sobre la tendencia que está emergiendo en algunos países de Europa para reconocer la ‘sharia’ como parte integrante del estado de derecho, como por ejemplo ocurre ya en Inglaterra, donde de modo indirecto se están empezando a legitimar las decisiones de los tribunales privados musulmanes en relación con la poligamia, detalló.
No obstante, quiso dejar claro que su partido «no es anti-islámico», tal y como demuestra el hecho de que «entre sus fundadores haya una mujer musulmana». Además, aclaró que él no se define a sí mismo como un «ex musulmán, sino como un italiano y un católico que ha elegido comprometerse con la política».
A través de su partido, se propone colaborar en «la construcción del bien común a partir del reconocimiento de los derechos fundamentales del hombre» y de los «valores no negociables».
En este sentido, insistió en la necesidad de que Europa reencuentre su propia identidad, ya que «si tú no sabes cuáles son los valores en los que crees y la identidad en la que te reconoces, tampoco serás capaz de presentarte como un interlocutor creíble» ante los demás.
Allam reconoció que «será necesario un milagro» para que su partido llegue a ganar algún escaño en las próximas elecciones europeas. A pesar de ello, su aspiración es «crecer y radicarse» en Italia e ir afirmando así «un modelo de convivencia social para todos».
Magdi Allam se convirtió al cristianismo el pasado mes de marzo y fue bautizado por el mismo Papa Benedicto XVI en la Basílica San Pedro del Vaticano, durante la emblemática ceremonia de la Vigilia Pascual, en la que la Iglesia celebra la Resurrección de Jesucristo.
Aunque nació y se educó en Egipto, vive en Italia desde hace 35 años. A causa de sus posturas contrarias al islam radical, ha recibido amenazas y tiene que llevar una escolta policial.
Sus declaraciones en las que afirma que «más allá» del fenómeno de los extremismos y del terrorismo islámico a nivel mundial, el islam es «fisiológicamente violento e históricamente conflictivo» le costaron duras críticas también de parte de líderes musulmanes moderados.
Durante la rueda de prensa, precisó que el islam considerado como tal nunca podrá ser moderado, tal y como demuestran algunos versos del Corán, pero sí pueden optar por una postura moderada «las personas» de esa religión.
(*) Lo que es de vergüenza es que hayamos llegado a tan bajo nivel de desconocimiento del Islam en Occidente , para que tenga que venir un valiente exmusulmán a explicarnoslo de nuevo.
Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | 3 Comments »