Estoy siguiendo las noticias de RIA Novosti, una agencia de noticias rusa. El sesgo que tiene -que no me importa en absoluto; pasada cierta edad, solo un débil mental cree en la imparcialidad- la agencia es considerable, pero esto entra ya dentro de la desfachatez: Rusia expresa preocupación por la amenaza a la vida de los periodistas en Gaza
Eso es tomarnos por tontos, insultarnos. Se puede mentir piadosamente -y a veces hay que hacerlo-, otras veces hay que decir una media verdad -y el que la escucha debe guardar las formas-, pero esto es ya demasiado. Es insultar al lector partiendo de que es tonto. ¿To creéis?
Me parece increíble encontrar semejante artículo de opinión en IBL News:
El Estado de Israel no es una organización de combatientes fuera del poder. No, de ninguna manera. Es ni más ni menos que un Estado, importado, cierto, pero al fin y al cabo un Estado. En consecuencia, no se puede comportar como una organización de combate de un partido o grupo político. Tiene responsabilidades ante su pueblo (sus representados), las minorías incluidas en su territorio, sus vecinos, los pobladores del Cercano Oriente y la Humanidad. Sin embargo, parece ser que sus jefes, sus hegemones, se consideran caudillos o cabecillas de una banda armada que nadie eligió y que sólo puede ¿responder? ante los integrantes de su secta. Así no se puede gobernar correctamente, porque ese comportamiento corresponde a una figura fuera de la esfera estatal. Por este tipo de política terrorista de Estado, Israel es calificado por la mayor parte de los analistas políticos como un Estado terrorista, criminal y fuera del derecho de gentes. No se puede defender, si se piensa mínimamente, a pie juntillas lo que hace el Estado sionista.
Es decir, consideran que tiene que aguantar el envío continuo de cohetes desde Gaza. Sin rechistar. ¿No había una tregua? ¿No fue revocada por Hamas? ¿No tiene Hamas la intención de eliminar a Israel del mapa ?
La oposición a la declaración es encabezada por el Vaticano, apoyado por 56 países. (…) La Organización de Países Islámicos, la mayor organización en el mundo de países musulmanes, no apoyó al Vaticano formalmente. Sin embargo, muchos países miembros se oponen a la declaración.
Hay que darles la «enhorabuena» a todos los que han participado en la maniobra de confusión y manipulación. Habéis ganado otra batalla. Como son mayormente gente sin hijos, nos felicitamos por adelantado de su extinción genética.
Le envié este correo (he corregido algunas erratas):
* * * * *
Estimado Sr. García,
Esta carta del carlista navarro que publicó usted me anima a escribirle, pues muestra que las lee. Soy un antiguo liberal al que usted ayudó sin quererlo a desprenderse de los últimos resabios de esa ideología. Sí, sé que es extraño dejar de ser liberal. Lo habitual es dejar de ser de izquierdas y hacerse de derechas -o liberal- con la edad. Como se sabe, a cierta edad quien no es revolucionario es un miserable, pero, a partir de cierta otra quien no es conservador (más o menos conservador) es un imbécil.
Una de ellas es la falsa conciencia que muestran en repetidas ocasiones los liberales: Aquí, un liberal se precia de no tener hijos ni afán alguno para engendrarlos. Esto es falsa conciencia en estado puro. ¡Cómo me ha defraudado este García Domínguez!. Y, como él, tantos. Desconfío de la gente que no tiene hijos y lo considera normal, siendo una anormalidad manifiesta; no digamos si además hace gala de ello.
Sí, anormalidad. En su auténtico sentido: no puede constituirse en norma.
Igualmente, querría hacerle saber que no es aceptable considerar a De Maistre “padre intelectual de todos los fascismos”, como indica aquí. El Tradicionalismo es incompatible con el Fascismo, una ideología revolucionaria y socializante. En España, la amalgama con el Falangismo (un escaso cuarto y mitad de fascismo) fue traída por los pelos de la necesidad de supervivencia.
En particular, Maistre se opone a la eliminación de todas esas triquiñuelas (privilegios, fueros, exenciones, etc.) del Antiguo Régimen que hacían imposible el gobierno totalitario. Desengáñese, el Antiguo Régimen tenía muy poco de Absolutista, sobre todo comparado con el «liberalismo» que vino después.
El repaso era para corregir las erratas. El «también le gustará» es obviamente una ironía.
Le he preguntado la razón de la retirada. No he recibido respuesta.
Creo que tenemos aquí un buen ejemplo de la miseria del liberalismo, valga la contradicción. Digo contradicción porque liberalismo significaba originalmente generosidad. ¿Os dáis cuenta de que ese cambio semántico es un precedente de la actual manipulación lingüística progresista?. Por supuesto, lo es No se olvide que el liberalismo fue la primera generación de la izquierda, como recuerda Bueno. De aquellos lodos…
Le Conseil supérieur de l’audiovisuel (CSA) a estimé aujourd’hui que le peu de place accordé par les chaînes de télévision aux non-blancs dans leurs programmes était «inacceptable«, et les a menacées de mesures contraignantes.
Mason, de 40 años, llamó a un servicio de taxis pidiendo un vehículo que llevara a su hija de 14 años a casa de sus abuelos. Al puntualizar que no quería que el conductor fuera asiático, «uno de esos… ya sabe a lo que me refiero», la operadora le dijo que eso era racista y que no podía discriminar a los conductores asiáticos. Al término de la conversación, la empleada quedó tan enfadada que pasó la grabación, realizada de forma rutinaria, al tabloide británico.
Está claro que no quería que la «molestara», pero le ha valido el empleo. Gracias, K Budai
Resulta irónico. zETA pergeña una operación periodística para acabar con la dependencia socialista de los arrogantes exfalangistas de PRISA, pero no hay suficiente progre para consumir tanta noticia, así que la crisis puede acabar con las dos si no encuentran un empresario adinerado al que chantajear:
El montaje de Jaume Roures (foto) y José Miguel Contreras también está en quiebra técnica, como PRISA, y también ha acudido a Telefónica para colocar los derechos de retrasmisión que ha ido comprando… y con los que ha puesto a los Polanco contra las cuerdas. Además, las relaciones entre los «migueles» madrileños y el catalán Roures se tensan porque el endeudamiento ya es pavoroso y la audiencia de La Sexta está bajo mínimos. De Público, mejor no hablar
Como les decía, con un ministro así cualquier prodigio es posible, pero no esperaba salir diplomado en Estadística. La primera parte fue infumable. El Sr. Pérez Rubalcaba es tan frío que nos informaría del hundimiento del Titanic como si nos diera la hora. Así, iba desgranando cifras de criminalidad mientras explicaba dato a dato el método y la cifra (es catedrático, y esto imprime carácter) Claro, alguno de los presentes cabeceó y muchos -incluido el cronista- echaron de menos tener en papel la presentación que el Ministro proyectaba en una pantalla. Los datos parecían arrojar conclusiones positivas: había, en general, un descenso de la criminalidad y una mayor persecución policial de los delincuentes. Había aumentado el presupuesto y los medios humanos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
(…)
Lo peor vino cuando Rubalcaba dio a entender que en las comisarías no sabían como se financiaba a las Policías autonómicas. Ahí el cronista saltó de la silla. Rubalcaba responde con dureza y se explica. Es sólido y un muy buen fajador. Puede con todos. Cossidó pide un minuto al concluir, pero Rubalcaba ha ganado. Tiene más mili que el cabo Machichaco y se le nota. Así pasó la mañana: Cinco horas y media de comparecencia. Ahí es nada.
Dos casos dos. Uno de ellos en Mulhouse, donde una familia de argelinos le quemó la mano a su hija con un cuchillo al rojo vivo. La madre le había dicho a la hija que aunque se convirtiera seguiría teniendo «sangre cristiana en las venas». El tribunal rechazó explícitamente que la religión tuviera algo que ver (Torturer ses enfants plutôt qu’ils fréquentent des français).
El otro. En Chatearoux, donde una chica fue torturada a base de latigazos con el tubo de goma del butano y con un cinturón. También la rociaron con alcohol y la amenazaron con un mechero, por «haberse pasado con el gasto de la tarjeta de teléfono», pero en realidad por salir con un no musulmán. La prestigiosa agencia de prensa francesa AFP da por buena la verdad oficial y añade que se trata de una familia marroquí bien integrada. Pero la prensa local da más datos:
« En toile de fond se détache un autre problème : les parents n’acceptent pas que leur fille fréquente un garçon africain non musulman. »
Posted in Francia, Medios de comunicación, Multiculturalismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Francia: Musulmanes “perfectamente integrados” torturan a sus hijas por salir con «cristianos», los tribunales y la prensa descartan relacionarlo con el Islam
Con gran valentía el caricaturista danés Kart Westergaard se presentó, por sorpresa, en el Congreso del partido de extrema derecha danés y pronunció un discurso.
El caricaturista vive escondido, y bajo protección policial, debido a las amenazas de muerte de los islamistas desde que publicó las famosas caricaturas.
Ha hablado en un congreso de extrema derecha. Quizá no lo pueda hacer en ningún otro sitio.
Continúo queriendo saber si el europarlamentario del PP Luis Herrero -a quién voté en las últimas lecciones europeas- votó por el control de los blogs. Se me resiste, pero lo voy a seguir intentando.
Me alegraría mucho saber que, aunque usted votó en la Comisión a favor de estas medidas tan parecidas a la propuesta de Estatuto del periodista que IU promovió hace unos años en España, en segunda instancia se opuso cuando el voto se realizó en el pleno de la eurocámara. Le animo a que no deje pasar la oportunidad de confirmarlo públicamente.
En la espera de ello, continúo informándome sobre la actuación, tantas veces sorprendente, de los europarlamentarios a los que voté.
El director general de la BBC [foto] ha causado un gran revuelo al declarar que a la comunidad musulmana en Gran Bretaña habría que tratarla con mayor sensibilidad que a los miembros de otras etnias y religiones, como la cristiana, según recogen medios británicos.
El tabloide Daily Star lleva el tema a su portada segurando que a partir de ahora las bromas a costa de musulmanes estarán prohibidas en la BBC. Thompson justificó su decisión al considerar que «los musulmanes son más sensibles que los cristianos», recoge el diario.
Los comentarios del director llegan después de que el humorista Ben Elton acusara a la cadena pública de temer hacer bromas sobre musulmanes.
Para Thompson, los musulmanes se toman más en serio la religión que los cristianos
El máximo ejecutivo de la cadena británica considera que la población cristiana en el Reino Unido no tiene una percepción de su religón muy profunda, por lo que, las bromas a su costa no causaría tanto daño.
Añade que, asimismo, los musulmanes sí que se toman más en serio la profesión de su fe y, por lo tanto, son más susceptibles a sentirse atacados con comentarios o bromas en contra del Islam. «Por ser una minoría, creo que podrían tener una visión diferente del asunto y no entender que todo es sólo una broma», dijo Thompson.
Críticas
El anuncio de la prohibición de Thompson ha causado multitud de críticas y comentarios de grupos cristianos y algunos humoristas británicos quienes consideraron la medida de «excesivamente dramática».
Elton cree que la principal razón es el miedo al extremismo islamista
Según recoge el Star, Elton considera que la principal razón para tomar esta decisión es el miedo al extremismo islamista. «Creo que la prohibición va en torno a ese miedo generalizado de las autoridades y de la comunidad por no provocar a los elementos radicales del Islam».
«Les conozco bien. Han decidido esto por un miedo excesivo. No creo que la población musulmana quiera que el resto tengamos en la cabeza la idea de nombrarles lo menos posible para evitarnos posibles represalias o de que todo musulman representa una amenaza para la seguridad del resto», concluye la famosa estrella de televisión.
Con razón hacen bromas con el acrónimo de la cadena: BBC: Bring Back the Califate. Los lectores de Público, donde leo la noticia, se quejan aunque hay alguno tan retorcido que es capaz de perpetar esto:
Creo que cada vez más y con más fundamento se puede hablar de «Islamocristianismo».Esta sucediendo que los cristianos estan utilizando a los musulmanes como una especie de escudo protector, en el sentido de que por medio de éllos,los cristianos empiezan a pedir privilegios que de manera directa no se atreverian a pedir:No esperan otra cosa que, con un poco de tiempo,esos mísmos privilegios obtenidos por los musulmanes los obtendrán éllos tambien.
Ni una palabra de la nacionalidad (Detienen a un padre cuando iba a vender a sus dos hijas). Seguramente no sea relevante. ¡La venta de hijas es tan habitual entre los españoles!. Solo hay un detalle por el que nos enteramos de que son extranjeros:
La madre de las niñas pidió auxilio en una pastelería cercana de donde vive la familia, y los propietarios fueron quienes dieron la alerta a la Policía. Encarna Julian propietaria del establecimiento explicó a Europa Press Televisión que la madre «entró llorando y gritando niño, niño vender».
Qué pena, también el resucitado diario católico se apunta a la «corrección política».
Existe una más que evidente promoción, o imposición, de la islamización de Europa. Pero, lo que más me desconcierta es ¿por qué?
Por muy grandes que sean los beneficios para la Economía (esta Economía que nos ha explotado en la cara), ¿es que no se dan cuenta de que es pan para hoy, y caos para mañana? ¿O es que realmente es eso lo que buscan?: Una sociedad confrontada y desestructurada.:
El Ramadán ya es rutina en España: ¿Y tu aún no ayunas? ¿Bebes agua durante el día? Debes de ser un raro. ¡En el consejo de redacción del País llevamos ya varias semanas!
El Festival Noches del Ramadán corre por Lavapiés: Aquí le ponen un anuncio gratis a la Casa Árabe, financiada en gran parte por el ayuntamiento y la comunidad peperos de Madrid. Sí, por «la esperanza del PP». Lo mismo no se os olvide la bota de vino, por eso del diálogo de culturas (no va a hablar siempre la misma, ¿no?).
El pasado miércoles reactive la campaña para que Luis Herrero y sus compañeros del PPE den la cara y muestren su posición al respecto del PROYECTO DE INFORME sobre la concentración y el pluralismo de los medios de comunicación en la Unión Europea (Petición a los blogueros de AntiZP: Carta a los parlamentarios españoles de PPE). No sabía que al día siguiente, el Parlamento Europeo iba a someterlo a voto.
Ha habido suerte, relativamente. Nuestros europarlamentarios han dado un paso atrás en el control de blogs. Ni que decir tiene que, siguiendo el estilo que les caracteriza, aprovecharán para dar dos pasos adelante cuando vean la ocasión propicia. Lo leo en el EU Observer que trata de dar a entender que fue todo un mal entendido, y que la reacción de los blogueros ha sido desmesurada. Nunca se pretendió hacer un “registro de blogs”, etc.
La propuesta fue presentada por una europarlamentaria de centro izquierda (socialfascista, diría Lenin), que pedía a los estados una completa aclaración legal del estatuto de los blogueros. La resolución aprobada pide solo “una discusión abierta de todos los asuntos relacionados con el estatus de los blogs”. Para mi sigue siendo improcedente. No hay nada que discutir, somos ciudadanos que hacen uso de su libertad de expresión. Mi estatus no es diferente de quien reparte papeles por la calle.
Una palabras suyas:
«I’ve been subject to a lot of attacks from bloggers all over Europe,» Ms Mikko told reporters after the passage of the resolution. «I’ve been called Mao Tse-Tung, Lukashenko, Ceauscescu – it’s not very pleasant.»
«I understand and yet I don’t understand the reaction of bloggers,» she said. «Nobody is interested in regulating the internet … But I understand how a sensitivity was touched. I’m sorry that’s the playground we’re dealing with at the moment.»
She pointed out that while print and online journalists in various jurisdictions are restricted by slander and libel legislation, the status of bloggers as reporters is unclear.
«Are bloggers equally trusted [as journalists]? I’m getting a little bit concerned.»
«All you journalists know how powerful the web is,» she said, speaking to reporters at a press conference. «But do all bloggers think the same? The web is a weapon in your hands. You can kill someone with your words.»
Se está haciendo la víctima y la tonta, así que me temo que no cejará en el empeño. Sin embargo, el gato de los blogs está ya fuera del saco, y no van a conseguir volver a meterlo. Aunque me ha sorprendido la inhibición de los blogueros del MAZP, que contrasta con su movilización contra el estatuto del periodista, una iniciativa nacional. ¿Acaso no nos creemos aún que unos dos tercios de nuestra legislación porceden de Bruselas, y que nuestro gobierno podría alegar que se trata de desarrollar una resolución «europea»?
En todo caso, seguiré pidiendole a Luis Herrero que manifieste el sentido de su voto.
* * * * * *
Para comprender mejor las intenciones de nuestros europarlamentarios hay que conocer el caso de este bloguero Gwain Towler (foto) que escribe en su blog, England Expects, sobre el Parlamento Europeo. Aquí está el problema:
Thus, as a paid official of the EU parliament, albeit employed to act as press officer for the eurosceptic Ind-Dem group, Gwain was in breach of Article 12 which requires him to «refrain from any action or behaviour which might reflect adversely upon his position». More specifically, he was most definitely in breach of Article 11 which requires officials to carry out their duties and conduct themselves, «solely with the interests of the Communities in mind.»
Este bloguero es el jefe de prensa de grupo Demócratas-Independentes, euro-escéptico. Como tal está en nómina del parlamento Europeo, por lo que se le aplica el artículo 11 que exige a los empleados “trabajar solo pensando en los intereses de las Comunidades (ahora Unión Europea)”. Pero el caso es que el está en un grupo parlamentario que está contra la UE, contra esta UE… ¿No se puede estar contra la UE? ¿No se puede ser euroescéptico? ¿Nos procesarán por subersivos?
Aquí está su último post, un punto negro en el rostro ese parlamento europeo que ha dejado de trabajar por lo intereses de Europa.
Me avisa una lectora de que TV2 y en el canal 24 horas están poniendo frecuentemente documentales a las 22h. sobre países islámicos y temas similares, contándonos lo buenos que son y poniéndolos por las nubes.
Recientemente han puesto uno sobre la guerra de Irak y sobre los tabligh en España.
Si los habéis visto o tenéis más información podéis comentar.
Hace que no leo esa especie de Pais para la plebe frumentaria que la izquierda caviar necesita adoctrinar para que voten como el Progreso manda y ellos les enseñan. Por eso me he quedado muy soirprendido por los comentarios a estas dos noticias:
Ha esta mujer hay que decirla que :Los Españoles primero
Lo que me faltaba por leer. Al final nos tocará hacer éxodo a todos los españoles. Ver para creer.
Lo que me faltaba…lo esperaria de los progres..pero del pp… AHORA YA NI PP NI PSOE voy a votar a DEMOCRACIA NACIONAL y a tomar por el c***
El estado social le importa un señor pimiento, quiere tener muchos inmigrantes para que sirvan y no sean ciudadanos, en un mundo clasista. Ningún Estado social puede soportar este inflación de inmigrantes.
del otro lado, progres de salón no de convicciones.
Estos son los comentarios más valorados por los lectores. Estos los menos:
hundiendo Madrid?? tú flipas tío, si la estuviese hundiendo no sería la comunidad que más crece y la que está en lo más alto de España, siendo la envidia de muchos….lo que ha quedado demostrado en las urnas…
Es el destino inevitable de España. Un multietnicismo comparable al de Estados Unidos o Canadá.Aquí todos tenemos un poco de moros, judíos y cristianos, así que a cerrar el pico fachas, a bajar las cabezas y a arrastrar las cadenas. Este es el siglo de las razas oscuras y desaparición del racismo y la xenofobia.
En fin, bienvenidos a la Edad Media. Y en cuanto a su conquista pacífica, ya lo han logrado, a un musulman en europa no se le puede hacer nada, haga lo que haga el, porque sería racismo y claro, eso no está bien visto.
lo que nos viene encima, ya ni ocultan que su proposito es la reconquista de europa para el islam. y lo estan consiguiendo con los vientres de sus mujeres y nosotros les suvencionamos.
Ya no los moderan, imagino que han tirado la toalla. Quizás sea que el rechazo a los musulmanes crece en todo el mundo, y en particular en España: «Las opiniones sobre musulmanes también han empeorado en comparación a años anteriores. El sentimiento negativo hacia ellos alcanzó un 52 por ciento en España, un 50 por ciento en Alemania, un 46 por ciento en Polonia y un 38 por ciento en Francia.»
Hamas está imponiendo su ley en Gaza, quitando competidores. No esperéis encontrar la palabra asesinato, ni terrorismo, en todo el artículo: 11 muertos en lucha interna palestina
Traje aquí el caso extraño de este dibujante que ha sido expulsado de Charlie-Hebdo por criticar que el hijo de Sarkozy se hiciera judío para casar con una rica heredera judía. Gallia Watch hace un repaso detallado del caso.
Siné es en efecto un antisemita propalestino, también ha manifestado su repulsa por la homosexualidad en términos escabrosos. Sus ataques a la Iglesia católica están a al orden del día ¿por qué le ha echado el director Philippe de Val?
El director y él tienen muchos puntos de vista diferentes, pero eso no es una explicación: Siné lleva 16 años en la publicación diciendo y dibujando barbaridades. Tiberge, autor de Gallia Watch, nos cuenta una historia muy interesante: hace diez años, el socio de Val en una escuela de arte dramático fue condenado por violación de menores siendo profesor de esa escuela. Sin embargo, Val no fue ni siquiera imputado, a pesar de ser codirector con el condenado. Por todo esto, se especula que Val podría estar devolviendo un favor.
El artículo dedica una parte considerable a recoger la reacción de los católicos y concluye que la iglesia –a diferencia de la mezquita y la sinagoga- han dejado de quejarse, y ya se sabe que los cobardes nunca pierden la oportunidad cuando huelen la debilidad.
En este enlace que trata del caso, al final, nos ponen unas portadas de Charlie-Hebdo que incluyen caricaturas mucho más antisemitas y ofensivas que las palabras en cuestión.
Posted in Libertad de expresión, Medios de comunicación | Etiquetado: charlie hebdo, sine | Comentarios desactivados en Más sobre el caso Siné. Una leve alusión al judaísmo implicó la expulsión de una revista acostumbrada a ultrajar sistemáticamente la Iglesia católica
Hace unos días di esta noticia que me costó creer: Despiden a un caricaturista que criticó al hijo mayor de Sarkozy. La revista que se mofó del tabú que impide dibujar a un hombre llamado Mojamé echa a uno de sus más representativos dibujantes por criticar que hijo de Sarkozy se haya hecho judío para casarse con una judía acaudalada. La acusación es de «antisemitismo».
No he encontrado el artículo pero, por lo leído, no veo el antisemitismo por ninguna parte. Se critica el oportunismo de Sarkozyn, no a los judíos (que tampoco están por encima del bien y del mal, como los cristianos). Lo que sí he encontrado también en You Tube esta entrevista al autor del dibujo (francés):
Estamos ante un caso de verdadero ataque a la libertad de expresión. Sarkozy empieza a tener la prensa bajo control. La excusa de «antisemitismo» es tan grosera que los propios judíos deberían repudiarla. Y desde luego, esta publicación de humor corrosivo puede quedar definitivamente desacreditada.
IJNet.- El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) invita a periodistas de medios impresos de Estados Unidos y de países con comunidades musulmanas a enviar propuestas con proyectos de cobertura sobre temas de interés para ambas audiencias.
[15-07-2008]
El 1 de septiembre se vence el plazo de presentación de candidaturas y los promotores de los proyectos que sean seleccionados trabajarán en equipos de dos con fondos otorgados por ICFJ.
Los cuatro equipos de periodistas becados podrán asistir a la conferencia “Fe en los Medios: Mejorar la Cobertura del Islam y Otras Religiones”, que se llevará a cabo del 14 al 16 de diciembre en Estambul (Turquía). En la conferencia se abordarán y concretarán los proyectos.
Asimismo, los periodistas tendrán varios meses para llevar adelante sus proyectos en equipo y colaborar en la redacción de artículos. La conferencia y los proyectos están patrocinados por la Corporación Carnegie de Nueva York.
Se espera que los proyectos indaguen en temas del Islam y otras religiones, pero también se considerarán otros temas. Es un requisito que se trabaje en inglés.
Se correrán con todos los gastos de la conferencia y los proyectos en común, pero los participantes no recibirán salario.
Es decir, un curso a gastos pagados. estaría bueno que encima les pagaran salario. Y los finacia la Carnegie…
La prensa francesa está en pie de guerra tras el despido, sin apelaciones, por parte del semanario satírico de izquierdas ‘Charlie-Hebdo’ de uno de sus más famosos caricaturistas, que la semana pasada criticó en su columna al hijo mayor del presidente Nicolas Sarkozy, Jean, con unas palabras que, según la publicación, pecaron de «antisemitas»
En el artículo que provocó el despido de Siné, que así es como firma sus dibujos y sus textos, ironizaba sobre la posibilidad de que Jean Sarkozy, de 21 años de edad, se convierta al judaísmo antes de casarse con Jessica Sebaoun, la hija del fundador de la gran cadena de tiendas de electrodemésticos Darty, de ascendencia judía.
Nacida en los años 60 bajo el nombre de ‘Hara-Kiri’, ‘Charlie-Hebdo’ ha sido prohibida varias veces por sus críticas. Sobrevivió al colapso de las ideologías gracias a su corte irreverente, mezcla de anarquismo y extrema izquierda.
En esta ocasión, la polémica ha dejado solo a Siné, puesto que si en otras ocasiones había sido apoyado por sus compañeros, esta vez no manifestado contra su despido. Además, las palabras del dibujante provocaron la inmediata reacción de ciertos sectores de la opinión pública francesa, que le acusaron de antisemitismo.
Philippe Val, columnista y director editorial del semanal, ha corroborando el despido de Siné y ha declarado que «muy pocas veces estoy de acuerdo con las cosas que cuenta Siné, pero hay espacio para expresar opiniones diferentes de las mías. Ese espacio, sin embargo, está limitado por una carta que proscribe cualquier declaración racista y antisemita en el diario y Siné transgredió ese límite», ha agregado.
Siné, que ve presiones políticas tras su despido, tachó ayer a todos sus detractores de «serviles».
También se ha despachado a gusto con el director de la revista, de quien dice que es «un sinvergüenza que atenta contra la libertad de prensa, puesto que el semanario publica artículos contra los musulmanes y eso no le plantea ningún problema».
Lo que cuentan no me parece tan grave, y creo que tiene razón al acusar al director de hipócrita, aunque me gustaría ver la caricatura antes de dar una opinión definitiva. Si la encontráis enviadla, por favor.
Es en un programa de ficción; yo añadiría que de ciencia ficción. Lo leí hace una semana y no le di más importancia. Ahora me envía el embajador un aviso en el que leo que tras las quejas la BBC ha enviado un comunicado que empeora las cosas:
We regret that some viewers felt the beheading scene was inappropriate…This storyline looked at religious fundamentalism within a fictional Christian group, and one character in particular who took his beliefs to an extreme. His ignorance and misguided behaviour lead to the beheading of a peaceful Asian Muslim character in the drama. His actions are clearly condemned by leading Muslim and Christian clerics. The drama also has the balance of a Christian character that has a deep faith which she uses humbly and only for good.
Qué curioso. Nótese que se pasa por alto la agresión islamista que padecemos, pero se empieza a caricaturizar, por adelantado, la reacción de los nativos que nuestros progres quizás empiezan a entrever. Pero por otra parte, ¿de qué nos extrañamos? ¿no es esa la misma reacción, no son esos los mismo temores y las mismas advertencias de algunos colegas de la blogosfera antiislamista?.
La iniciativa surgió a causa de la dificultad que tienen los musulmanes para tener acceso a la fundación de canales de televisión en EEUU, no por motivos económicos, sino debido a las “temerosas políticas y monopolio de los medios”, según MuslimChannels.tv. (1)
Sí, es que como todos sabemos, la cultura musulmana siempre es menospreciada, mientras que los occidentales están orgullosos de su historia, religión y tradiciones (el problema en este caso parece ser que en EEUU hay demasiados canales cristianos dando vueltas).
Se han preocupado de dejar bien en claro algunas cosas:
«sexual» content or «Hate» videos will be permitted, «finally combining education, clean entertainment, and broader news perspectives, all in one place.» (2)
Sé que las actuales circunstancias del Partido Popular en España no son las mejores para pedirles su atención, pero el motivo de mi comunicación es muy importante. De hecho, es mucho más importante que la actual deriva ideológica del Partido Popular, que se venía venir desde antes de las elecciones y que hizo que por primera vez dejara de votarle en unas Generales.
Estoy observando que los gobiernos europeos, y las propias instituciones de la Unión Europea, están poniendo en práctica diversas iniciativas contra la libertad de expresión. Los medios de comunicación tradicionales –de derechas como de izquierdas, aunque más estos- nos están presentando una visión distorsionada de muchos hechos. Entre ellos destacan el “conflicto palestino” (en realidad, la agresión árabe al Estado de Israel) y el proceso de islamización demográfica y cultural de Europa.
No es de extrañar que en esas circunstancias hayamos visto el surgimiento de blogs en los que los ciudadanos más conscientes y mejor informados se decidan a publicar sus reflexiones, así como las noticias que esos medios de comunicación comerciales silencian.
Considero sorprendente que se pida a quien quiera expresar sus opiniones que haga una declaración de intenciones previa. O que declare sus intereses. Los intereses, las intenciones, las preferencias y las ideas y opiniones solo son asuntos de regulación legal en los regímenes totalitarios. Pedir que se expliquen por adelantado es un rasgo autoritario que delata a la UE.
No exagero al hacer esa acusación. Los considerandos de esa iniciativa muestran uno tras otro la intención autoritaria y antiliberal de esa Unión Europea en la que ustedes ostentan cargos de la mayor relevancia.
Recordarán ustedes una propuesta similar de “estatuto del periodista profesional” debatida y rechazada en el Parlamento español. Me pregunto cómo puede ser posible que una iniciativa contra la libertad de expresión similar a rechazada en España por el Partido Popular sea aprobada ahora en el Parlamento Europeo por ustedes mismos.
Recibieron ustedes mi voto en las últimas elecciones europeas, las del 2004, por eso les hago estas dos preguntas: ¿Cuál es su opinión sobre esta iniciativa? ¿Han hecho ustedes como eurodiputados populares algo por detenerla? Estas preguntas se dirigen especialmente al Sr. Herrero-Tejedor, que participa en la Comisión de Cultura y Educación que aprobó esa declaración. Me alegraría mucho que fuera suyo el voto en contra.
Sr. Herrero-Tejedor, señores eurodiputados, como representantes democráticos próximos a la ciudadanía -y también como servidores públicos pagados por los impuestos del pueblo soberano- les invito a que dejen la respuesta sin ceremonias, directamente en los comentarios del blog.
Lista de eurodiputados populares a los que se les ha enviado la carta (gracias Montcalm): [Pídela dejando un comentario, si estás en la lista de Acciones SITA la recibirás automáticamente]
¿Donde esta el laicismo y la separación Estado-Iglesia?
“Las parejas homosexuales noruegas serán las primeras que podrán casarse por la iglesia”. Lo dice hoy el diario El País, en una crónica -fechada en Madrid- sobre una ley que entrará en vigor dentro de unos meses en el reino nórdico. El texto explica que la Iglesia Nacional Noruega, de raíz luterana, depende del Estado y que -por tanto-, la ley obliga directamente a los ministros de esta confesión religiosa, los cuales no podrán oponerse a oficiar esas ceremonias.
Leo la noticia hasta el final y compruebo que esta vez no hay filípicas a favor de la “radical” separación entre Iglesia y Estado. Se diría que casi al contrario, pues entre líneas aletea un no se qué de complacencia en que esas parejas puedan, por fin, “casarse por la iglesia”. Da igual que sea una iglesia en la que manda el rey (un detalle que la crónica describe simplemente como “peculiar relación entre el Gobierno y la Iglesia”).
El título de la noticia implicaría que la decisión de “casar” a los homosexuales fue el resultado de un proceso de reflexión y de debate dentro de la Iglesia de Noruega. Pero no fue el caso. Me pregunto entonces: si resulta que los pastores luteranos noruegos son simples funcionarios del Estado, y como tales simples ejecutores… ¿dónde está la noticia?
Nótese que la Protesta sembró el norte de Europa con Iglesias Nacionales Oficiales. En el s. XVII se produjo una segunda reforma, perseguida con mucha saña por esas iglesias oficiales reformadas. De los descontentos se nutriría la emigración hacia Norteamérica, que instituiría una separación respetuosa de iglesia y estado.