Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Finanzas’ Category

Coste del kilovatio eléctrico: de carbón, 6 céntimos; de gas, 9 céntimos; de panel solar, 24-30 céntimos.

Posted by AMDG en 4/septiembre/2008

Toma ya:

Interestingly, today’s New York Times features not this news but a story on how American supermarkets, amongst them Wall Mart, are turning to solar power to «reduce energy costs», the piece also telling us that, currently, it costs about 6 cents per kilowatt hour to produce electricity from coal, about 9 cents from gas and between 24-30 cents to deliver the same amount from solar panels.

Nos cuentan también que las pizarras bituminosas están entrando en producción. En los EE. UU. las reservas en esas pizarras equivalen a más de la mitad de las reservas sauditas en petroleo.

Politics across the pond

Posted in Finanzas | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Coste del kilovatio eléctrico: de carbón, 6 céntimos; de gas, 9 céntimos; de panel solar, 24-30 céntimos.

El Dow Jones sube más cuando el Congreso norteamericano está de vacaciones

Posted by AMDG en 21/agosto/2008

La explicación sería que la legislación de los padres de la patria crea incertidumbre empresarial…

En todo caso, no es broma, se ha lanzado un fondo para aprovechar este curioso efecto.

A Possible Way to Make Money From Congress

Posted in Finanzas, Noticias sorprendentes, USA | Etiquetado: | Comentarios desactivados en El Dow Jones sube más cuando el Congreso norteamericano está de vacaciones

Buenas noticias: Bajan los precios de los alimentos y del petróleo

Posted by AMDG en 16/agosto/2008

Sí, son buenas noticias. Especialmente para los más necesitados y las personas con menores ingresos. Del petróleo ya lo sabéis; respecto de los cereales:

Equally, we are seeing bullish forecasts on the European cereal harvest, with expectations of output jumping to 16 percent above last year’s level, bringing output to almost 301 million tons – a lift of 43m tons from the previous harvest.

Unsurprisingly, European milling wheat traded in Paris at €184 a tonne on Thursday, close to a 12-month low.

La cosecha en Europa ha sido un 16% mayor que la del año pasado. El precio del trigo presenta el mínimo de los 12 últimos meses. Una buena noticia, pero, como dice el chiste, ya verán como viene ahora algún imbécil político, y lo j-d-.

The essence of politics

Posted in Finanzas | Etiquetado: | 1 Comment »

Suecia: Lluvia millones para los “palestinos”

Posted by AMDG en 9/agosto/2008

Os comenté aquí que la Autoridad Palestina se ha quedado de nuevo sin fondos. Predije que algún gobierno occidental saldría al quite. Lo ha hecho Suecia: Va a darle 5 millones de euros adicionales. En este año 2008, tiene comprometidos 70 millones.

Throwing Money at the Palestinians

Posted in Finanzas, Israel-Palestina | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Suecia: Lluvia millones para los “palestinos”

Cuan peligrosos son los globales Hedgefonds.

Posted by Augusto en 11/febrero/2007

 Se está por realizar en Alemania la reunión del G7 y Spiegel Online realiza una entrevista a la experta financiera Dorothea Schäfer  del instituto aleman de investigación financiera:  Deutschen Institut für Wirtschaftsforschung (DIW).

SPIEGEL ONLINE:Se debe tener miedo de los  Hedgefonds ?

Schäfer: cuanto mas  Hedgefonds hay mas peligrosos son. El problema es que la mayor parte del dinero la reciben de los bancos. Si los fondos descienden vertiginosamente se produciría una crisis financiera que podría quebrar todo el sistema. .

SPIEGEL ONLINE:Tambien los fondos accionarios reciben dinero de los Bancos.  

Schäfer: Los fondos accionarios tienen otro tipo de controles . Por seguridad su estrategia está bien determinada, deben comprar acciones. Los  Hedgefonds son totalmente libres, hasta pueden endeudarse para realizar negocios de alto riesgo.

SPIEGEL ONLINE: En Alemania se utilizan estos fondos como pasos intermedios. Las empresas compran, confirman y se retiran rapidamente.

Schäfer: A estos  Hedgefonds se los denomina Private-Equity-Fonds. A una empresa le trae  muchas ventajas el que uno de estos fondos se interese  ellas, ya que traen capital propio y confianza crediticia y reducn el riesgo de una insolvencia.

SPIEGEL ONLINE: Sin embargo las empresas son  a menudo castigadas  por ellos…

Schäfer: …tampoco es siempre negativo ésto, muchas pequeñas unidades son muchas veces mas comerciales que los grandes conglomerados. A la mayoría de las Firmas les hace bien cuando son tomadas por Fondos de inversión ágiles. Se produce un aumento de la eficiencia y del valor de la empresa.

SPIEGEL ONLINE: Todo ésto se produce siempre a costa de los trabajadores ?

Gewaltige Geldströme

Hedgefonds: enorme corriente de dinero

Schäfer: Para los empleados puede significar mas estrés. Naturalmente que los  Private-Equity-Fonds tambien producen daños pero por regla general traen consigo mayor desarrollo y calidad  y ésto es bienvenido en todo el panorama financiero.

SPIEGEL ONLINE: Por qué entonces estos Hedgefonds son un tema central en el encuentro del  G7-?

Schäfer: Para el gobierno no son muy bien vistos los Private-Equity-Fonds, ellos prefieren los fondos Derivados y los fondos monetarios. Además existe interés en regular estos  fondos ya  que se invierten rapidamente en países subdesarrolados, que cambian su situación de un día para otro, éstos son fondos de alto riesgo y que exigen mayor control.

SPIEGEL ONLINE:Pero üporqué al gfobierno le resulta tan difícil unificar criterios ?

Schäfer: Los Hedgefonds poseen natueralmente un Lobby, principalmente en USA y Gran Bretaña y nadie se deja regular con agrado.

SPIEGEL ONLINE: Quedará entonces todo como hasta ahora ?

Schäfer: creo que la G7 comenzará lentamente con la regulación aunque no tan fuertemente como lo desearía Alemania. Lo mas importante es que ya todos los gobiernos han reconocido que en los  Hedgefonds fluye día a día, cada vez mas dinero por lo cual una transparencia es cada vez mas necesaria.

 Anselm Waldermann

 Temas de la G7

Alemania exige mayor transparencia en los descontrolados  Hedgefonds. Los altamente especulativos 9000 investores financieros, que provienen en su mayoría de USA y Gran Bretaña, adiministran algo así como1,3 Billiones de dolares. El ministro de fianazas aleman Peer Steinbrück (SPD) quiere que sus colegas del  G7 en la reunion cumbre que tendrá lugar en Essen(Alemania) acepten un control que brinde mas transparencia a las inversiones. Asi los auditores bancarios podrían pedirle cuentas a los Bancos de sus inversiones . Tambien obtener informaciones indirectas sobre el riesgo de dichos fondos. La intención es evitar el efecto dominó en el mercado. El objetivo es un codigo de conducta libremente asumido por las entidades y permitir el accionar de agencias consejeras, independientes .

El que este tema sea llevado al G7 es ya un paso importante porque hasta ahora los inversores de estos fondos gozaban del paraíso financiero de las islas Cayman y operaban desde Londres y NY. Aunque siendo la propuesta de control voluntaria está descontado que ni NY ni Gran Bretaña lo realizaran.

 Este mes se encuentran en Alemania al mismo tiempo los mas poderosos el mundo. La OTAN y la conferencia de paz , el cuarteto de Medio Oriente y el G7 que representa a las cabezas financieras mundiales. Será pura coincidencia?

Posted in Alemania, Finanzas, Información | Comentarios desactivados en Cuan peligrosos son los globales Hedgefonds.