Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Crisis nuclear’ Category

EE. UU. despliega en Israel un escudo antimisiles de Rayos X Detectaría un misil lanzado desde Irán cinco minutos antes de llegar a su objetivo

Posted by AMDG en 7/octubre/2008

Es similar a otro desplegado en Japón, y lo operará directamente personal norteamericano:

The Raytheon-built FBX-T system is the same phased-array radar that was deployed to northern Japan with the U.S. Pacific Air Forces (PACAF) in 2006. The high-powered, high-frequency, transportable X-band radar is designed to detect and track ballistic missiles soon after launch.

Atención a su capacidad de detección:

The Raytheon system can detect a flying object the size of a baseball at a distance of 4,700 km, fix on its speed and trajectory and convey the data to the Israeli Arrow anti-missile battery. This equals detecting an Iranian Shehab-3 ballistic missile 5.5 minutes after its launch, which means that it is picked up halfway on its 11-minute flight from Iran to bomb targets in Israel, adding precious minutes to Israel’s response time for incoming missile attacks.

Detecta objetos del tamaño de una pelota de tenis a una distancia de 4.7000 kilómetros. Un misil lanzado desde Irán tarda unos 11 minutos en llegar a Israel; este sistema lo detectará a los 5 minutos. El trasporte, por barco, es espectacular.

US deploys X-band radar in Israel

Posted in Asuntos bélicos, Crisis nuclear, Irán, Israel-Palestina | Etiquetado: , , | 7 Comments »

Libano y Paquistán. Dos grandes desastres de la politica exterior de Bush

Posted by AMDG en 15/septiembre/2008

Nos lo muestra Caroline B. Glick en un artículo del Jerusalem post que nos traduce Tizas. Este es el resultado en Paquistán:

Desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos ignora la situación nacional en Pakistán. Primero puso todas sus esperanzas en el presidente paquistaní Pervez Musharraf para que sirviera de aliado. Washington ignoró la negativa de Musharraf a purgar al ejército paquistaní y su poderoso servicio de inteligencia de su fuerte presencia jihadista que colaboraba con los Talibanes y al-Qaida, les proporcionaba refugios, y les permitía tomar el control de las provincias colindantes con Afganistán.

Entonces, en una jugada a plena luz, Washington intentaba el año pasado impulsar su programa de democratización del mundo islámico presionando a Musharraf para que permitiera la celebración de elecciones limpias al parlamento de Pakistán. Desafortunadamente, Estados Unidos no se dio cuenta de que todos los partidos presuntamente democráticos que competían odian a América y se oponen a tomar cualquier medida contra los Talibanes o al-Qaida.

Ahora que las fuerzas «democráticas» anti-occidentales que ha desatado Estados Unidos han expulsado a Musharraf del poder, Estados Unidos no tiene ningún aliado en las estructuras de poder políticas y militares de Pakistán con quien colaborar en la lucha contra los Talibanes y al-Qaida. Aún más preocupante, Estados Unidos no tiene nadie en quien pueda confiar para garantizar que las fuerzas jihadistas no tienen acceso al arsenal nuclear de Pakistán.

Esta última idea quedaba clara el martes cuando el New York Times citaba a un alto funcionario de la administración Bush precisando que los agentes jihadistas han realizado «esfuerzos constantes» por infiltrarse en los laboratorios nucleares de Pakistán. Más allá de eso, ni siquiera Musharraf dio nunca garantías incondicionales a Estados Unidos de que estuviera protegiendo el arsenal nuclear de su país. Musharraf se negaba en redondo a rendir cuentas de lo mucho de los 100 millones de dólares norteamericanos que le eran transferidos a efectos de proteger sus entre 50 y 100 cabezas nucleares.

¿Por qué están entonces tan obsesionados con Irán? Un desastre sin paliativos. Y lo mismo ha sucedido en Líbano, donde Hezbolá se ha hecho en la práctica con el poder tras forzar los EE. UU. la detención de la ofensiva israelí de verano del 2006.

No os lo perdáis: Rusia-EEUU: la teoría del dominó sigue cumpliéndose

Posted in Crisis nuclear, Paquistán, USA | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Libano y Paquistán. Dos grandes desastres de la politica exterior de Bush

¿Merece la pana atacar a Irán? Sí y No

Posted by AMDG en 11/julio/2008

No, porque el país está en ruina económica y el régimen se vendrá a bajo en unos años. Algunos datos:

Iranian dissidents put overall unemployment at 30% and youth unemployment at 50%. Government subsidies sustain a very large portion of the population;

42% of the non-agricultural population is employed by the Iranian state, compared with 17% in Pakistan.

Within fewer than 10 years, Iran will become a net importer, at which point the government no longer will be able to provide subsidies. Iran’s economic implosion is a source of imminent strategic risk.

The present inflation rate of about 20%, driven by a 40% rate of monetary expansion, suggests that government resources are already exhausted.

In a May 19 statement reported by the official Islamic Republic News Agency (IRNA), President Mahmud Ahmadinejad denied a report that Iran’s imports now exceed $60 billion, against an official estimate of $45 billion. This sort of discrepancy typically occurs when capital flight is disguised as imports through fraudulent invoices and similar devices.

That is the background to Ahmadi-Nejad’s decree last week reducing private and state bank lending rates to 12% from 14%, that is, 5-10 percentage points below the rate of inflation.

In two decades Iran will have half as many soldiers and twice as many pensioners. If a future catastrophe is inevitable, its impact has a way of leaping back into the present.

Sí, porque ante esta situación los sectores más radicales del régimen, que ya están en el gobierno, iniciarán una huida hacia delante.

Es el debate geopolítico del verano. Las espadas están en lo alto.

WHY IRAN WILL FIGHT NOT COMPROMISE

Posted in Asuntos bélicos, Crisis nuclear, Irán | Etiquetado: | 1 Comment »

La crisis de los marinos británicos

Posted by Demosthenes en 8/abril/2007

La forma en que se ha desarrollado esta crisis ha constituido la victoria diplomática y propagandística más rotunda posible para Irán, y la más fácil. Se engañan quienes piensen que las casi inexistentes acciones diplomáticas llevadas a cabo desde fuera de Irán influyeron en lo más mínimo en el desenlace, incluyendo al primer ministro Blair, quien parece esforzarse en pasar a la historia como el jefe de gobierno británico más fácil y digno de olvidar. Todo fue planeado como un montaje propagandístico desde el principio e Irán ya tenía planeado acabar soltando a los marinos desde antes de capturarlos. Ahora exige que Gran Bretaña haga otro «gesto de buena voluntad». Con ello no se refiere a secuestrar a militares iraníes, sino a permitir que Irán fabrique armas nucleares –como si Gran Bretaña estuviera haciendo algo para impedirlo–; ya se sabe, relativismo cultural, a distinta cultura distinto concepto de «gesto de buena voluntad».

Ya que el gobierno británico no pensaba mover un dedo, lo mejor que podía haber hecho es mantener la boca lo más cerrada posible para no hacer el sangrante ridículo que ha hecho. Los marinos habrían sido liberados igualmente y Blair habría perdido sólo la dignidad estrictamente necesaria para salir del paso como quería, deshonrosamente. Lo único que habría podido evitar que los marinos fueran liberados es que ellos mismos se hubieran mantenido en su sitio y no se hubieran prestado a la manipulación del gobierno iraní, pero se prestaron, lo cual no sorprende hoy en día. Lo cual no quiere decir que no sufrieran algún tipo de «presión psicológica» como mantienen, pero claro, una presión que le habría parecido vacaciones pagadas a un prisionero del Viet Cong. Aunque Irán practique rutinariamente la tortura, ésta no podía estar en el plan A precisamente porque pretendían exhibir y liberar a los prisioneros.

El balance de las conclusiones que podemos extraer es abrumadoramente negativo. En primer lugar y por encima de todo, hemos confirmado que Occidente se resiste a hacer el más mínimo de los sacrificios para defender nada, o dicho de otra forma ya casi nada merece la pena para Occidente: de ser el faro del mundo ha pasado a ser nihilista. Esto no es nuevo, como tampoco lo es que haya elementos, por ejemplo ciertos medios de comunicación, que no sólo aboguen por dejarse avasallar por el ascendente nazismo iraní –y no estamos hablando de una república bananera sino del estado más peligroso de la acualidad, tanto por lo que hace como por la morbosa ideología que lo impulsa–, sino que en el fondo están fascinados por él, y consciente o inconscientemente ansían que la cultura política occidental sea revisada desde la raíz.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Irán, Oriente Medio | Comentarios desactivados en La crisis de los marinos británicos

Chirac, agente doble iraní

Posted by Demosthenes en 4/febrero/2007

No sé si os habréis enterado de que el presidente francés dijo en una conversación con periodistas que no le importaría que Irán tuviera «una o dos» bombas nucleares. Los medios no prestaron mucha atención a la impactante noticia, más o menos la milésima parte que si Bush se cayera de la bici. Pero fue publicada en un par de lugares y Chirac volvió a llamar a los periodistas para decirles que creía estar hablando off the record y que lo retiraba. Es decir que Chirac se dedica a abogar a favor del programa armamentístico nuclear iraní frente a los periodistas en sus conversaciones privadas, pero cuando sus palabras salen publicadas son de rechazo de aquél. Más hipócrita no se puede ser.

El asunto no es tanto la posición de Chirac, que no puede sorprender a quien conozca mínimamente la historia de este gaullista ex comunista que proporcionó directamente a Saddam Hussein los medios que le habrían permitido fabricar bombas nucleares si Israel no hubiera intervenido. Chirac afirma desear evitar que Irán se haga con armas nucleares, y la verdadera cuestión es que forma parte del cuarteto diplomático que supuestamente trata de evitarlo. Este cuarteto está formado por cuatro estados o metaestados: los EEUU; Rusia, el único aliado de Irán desde la Revolución Islámica más cercano que la propia Francia, que acogió el exilio de Khomeini; la Unión Europea, siempre caracterizada por su postura arabófila y anti-israelí; y las Naciones Unidas, directamente dominadas por las mayorías árabe, islámica y «no alineada».

Con estas declaraciones de Chirac, Bush y Blair han tenido la oportunidad de ver que la aproximación multilateral a la crisis nuclear iraní no sólo no aporta mayor fuerza o legitimidad a su postura, sino que la neutraliza por completo. El cuarteto no decidirá nada sin el consenso de Francia entre otros, y Chirac ha dejado claro que en realidad está de parte del enemigo de Occidente. A la luz de este hecho es fácil entender los eternos retrasos del cuarteto mientras Irán seguía avanzando hacia la posesión de armas nucleares. Sin embargo ni Bush ni Blair extraerán ninguna enseñanza de esta confesión de Chirac, sino que la ignorarán insultando sus propias inteligencias. Ambos son líderes mediocres; probablemente estén ya más preocupados por sus retiros que por los hombres, mujeres y niños sobre los que se proyectará la sombra de los misiles iraníes, pero en cualquier caso nunca tuvieron ni la décima parte de lo que un gobernante necesitaría para enfrentar la amenaza iraní. A tales tiempos tales hombres, y no hemos de sorprendernos de que ya no aparezcan líderes como Churchill.


Mientras tanto los escuadrones de la muerte de al-Fatah, empeñados en su guerra civil con los de Hamas, encontraron a cinco agentes de nacionalidad iraní colaborando con Hamas en Palestina, uno de los cuales se suicidó para no ser capturado. El mismo secretario general de Hizbollah dice abiertamente: «Irán ayuda a nuestra organización con dinero, armas y entrenamiento […] Y la ayuda es canalizada a través de Siria, y todo el mundo lo sabe.» Nuestros enemigos árabes están deseando colaborar con cualquiera en Occidente que ponga coto a la urgente amenaza iraní, pero Occidente es tan decadente que es incapaz de mover un dedo contra quien le amenaza, mientras que puede pisotear despreocupadamente a cualquiera con la condición de que nunca le haya amenazado.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Francia, Irán, Oriente Medio | 7 Comments »

La mano izquierda de Bush para con Irán

Posted by Demosthenes en 30/enero/2007

Durante más de un año, las fuerzas estadounidenses en Iraq han detenido secretamente a docenas de supuestos agentes iraníes, reteniéndolos durante tres o cuatro días cada vez [y soltándolos a continuación]. La política de «pescar y soltar» fue diseñada para evitar aumentar las tensiones con Irán pero a la vez intimidar a sus emisarios. […]

«No había costes para los iraníes», dijo un funcionario de alto nivel. «Ellos perjudicaban nuestra misión en Iraq, y nosotros estábamos retrocediendo para no usar la fuerza.»

Tres funcionarios dijeron que se cree que unos 150 oficiales de inteligencia iraníes y mandos de la Guardia Revolucionaria iraní están activos dentro de Iraq en todo momento. No hay pruebas de que los iraníes hayan atacado directamente a tropas estadounidenses en Iraq, según manifestaron oficiales de inteligencia.

Pero, durante tres años, los iraníes han montado un programa de infiltración en Iraq, ofreciendo entrenamiento operativo, inteligencia y armamento a varias milicias chiítas conectadas al gobierno iraquí, a la insurgencia y a la violencia contra facciones sunitas. El general Michael V. Hayden, director de la CIA, dijo al senado recientemente que la cantidad de material de origen iraní usado contra tropas estadounidenses en Iraq «ha sido bastante chocante».

(ARTÍCULO COMPLETO. Vía Jihad Watch.)

Parece demasiado estúpido para ser cierto, pero lo es. Afortunadamente nos hemos enterado gracia a los medios, bien es cierto que demasiado tarde, porque la noticia de la que habla el artículo es la revocación (en buena hora) de esta política. Parece ser que la periodista del Washington Post se inclina por pensar que la cancelación de la política de «pescar y soltar» es una medida insensata que tensará innecesariamente las relaciones irano-americanas.

Así que el objetivo era no crispar pero a la vez «intimidar». Ya me estoy imaginando la cara del primer guardia revolucionario capturado en Iraq, esperando ser enviado a Guantánamo, o a Egipto para que lo interroguen con una batería de coche, y que ve sin embargo cómo le sueltan al par de días después de haberle dado tres comidas al día con postre. Pronto los militares iraníes en misión de terrorismo en Iraq se entregarían voluntariamente al ejército americano cada vez que quisieran un fin de semana de vacaciones.

La causa de este desatino es muy otra en realidad. El propio artículo nos informa de que es el gobierno iraquí el primero que ejercía presión para que los EEUU reconocieran inmunidad a los terroristas gubernamentales iraníes:

También ayudaba a impedir una crisis entre los EEUU y el gobierno iraquí acerca de si las tropas estadounidenses deberían detener iraníes, según dijeron varios funcionarios, y amortiguaba la posibilidad de que los iraníes atacaran directamente a personal estadounidense en represalia.

Como he dicho en ocasiones anteriores, la muy ingenua política americana en Iraq no está haciendo más que avanzar hacia la constitución de un estado títere de Irán. (Una realidad genialmente plasmada en esta tira de Cox and Forkum, divertida y sagaz en al menos media docena de niveles.) De hecho el gobierno iraquí ya es obediente a Irán y presiona eficazmente a los EEUU en su favor; ya sólo falta que las tropas americanas se vayan de una vez, con su misión suicida concluida, e Irán acabe de tomar el control.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Irak, Irán, Oriente Medio, Terrorismo, USA | 24 Comments »

La situación en el Líbano, III. Barra libre nuclear en Oriente Medio

Posted by Demosthenes en 12/diciembre/2006

La oposición prosiria ha declarado el comienzo de una «segunda fase» de sus protestas destinadas a derrocar al gobierno:

Las fuentes de oposición anunciaron que la oposición esperaría hasta el fin de semana, y si no hay ninguna novedad a través de las negociaciones, esta escalaría la presión y usaría medios adicionales para lograr sus objetivos. […]

El diario libanés Al-Akhbar [El Grande es decir Alá] citó a fuentes de la oposición diciendo que «no habían tomado las calles para regresar con las manos vacías. Así, ellos permanecerán allí hasta el fin del periodo de Presidente Emile Lahoud, si la mayoría que gobierna no obedece la voluntad del pueblo y acepta la sociedad con los otros en un gobierno de unidad nacional…» El diario también citó fuentes en el liderazgo de la oposición, que enfatizaron que «la oposición está ahora en la primera fase, en la que está dispuesta a un entendimiento con la facción gobernante. Pero después de [este] período, ni siquiera estará de acuerdo en compartir el poder

En el colmo de la cara dura, el secretario general de Hizbollah Hassan Nasrallah acusa a las facciones antisirias de armar a civiles, lo cual sería ilegal de ser cierto, tan ilegal como la existencia del propio Hizbollah.

En respuesta a Al-Manar por culpar a la «milicia Al-Mustaqbal» de la muerte del joven chi’ita el 3 de diciembre, Al-Mustaqbal emitió un comunicado exigiendo de que sólo un elemento en el Líbano tuvo una milicia: «La facción Al-Mustaqbal enfatiza que… no posee ninguna organización armada… Todos en el Líbano y en el mundo árabe e islámico saben cual es el único elemento libanés con una milicia; la cual es el único elemento con una organización armada; qué es el único elemento cuyos líderes se enorgullecen de tener armas – encabezados por 20,000 proyectiles; quien es el único elemento libanés de cuyos fondo totales y armamento vienen del extranjero; y también es el único elemento que tiene áreas de seguridad y le impide a los aparatos estatales legales de entrar en ellos…»

Lo más interesante, como ya hemos dicho en repetidas ocasiones, es que Arabia Saudita y la Liga Árabe ven este golpe de estado pilotado por Irán con muy malos ojos. Occidente debería estar aprovechándose de esto, en el Líbano, Palestina e Iraq, pero no lo hace.

Además, la semana pasada los líderes árabes expresaron aprensiones sobre la situación en el Líbano, que ellos sintieron se estaba deteriorando hasta el punto de una guerra civil. El Presidente egipcio Hosni Mubarak dijo que «las protestas son extremistas y probablemente llevaran a la destrucción del Líbano». Arabia Saudita, por su parte, llamó a «mantener a distancia la guerra civil a gran escala del Líbano» y regresar al dialogo. Los líderes de la oposición libanesa recibieron mensajes de que «Arabia Saudita ve el derrocamiento del gobierno a través de protestas callejeras como una ‘línea roja’ y algo que no puede ser aceptado». Luego, el Secretario General de la Liga Árabe Amr Moussa visitó el Líbano en un esfuerzo por mediar e intentar traer una solución a la crisis, pero sin efecto alguno.

Precisamente por miedo a Irán los países árabes del Golfo han comenzado un programa nuclear, que aunque lo nieguen será armamentístico. Si la «comunidad internacional» no hubiera sido tan blanda con Irán, estos países habrían recibido el doble mensaje de que no tienen nada que temer de un Irán con armas nucleares porque los EEUU evitarán que eso suceda, y que a ellos tampoco se les permitirá tener armas nucleares. Pero por culpa de políticos estúpidos o malintencionados, ahora hay barra libre nuclear en Oriente Medio. Sería tarde para convencer a los árabes de que den marcha atrás y de que habrá otra solución que evitará que Irán se haga con armas nucleares. Y si no se quiso evitar que Irán se armara, ahora no se podrá evitar que lo hagan él y sus vecinos. Todos los países de Oriente Medio incluyendo a los ayatolás con armas nucleares, las peores pesadillas apocalípticas se hacen realidad. Supongo que todos los progres que nos amenazaban con que la invasión de Iraq provocaría por efecto dominó la Tercera Guerra Mundial, ahora nos dirán que no hay nada que temer porque todos los países de Oriente Medio se hagan con armas nucleares, además dirán que sus programas nucleares sólo tienen fines pacíficos.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Líbano, Oriente Medio, Política | 4 Comments »

Vuelve la carrera armamentista

Posted by Augusto en 6/diciembre/2006

Blair sorprende con sus planes de re-armar a Gran Bretaña con nuevo arsenal atómico.

  Sebastian Borger , Londres

«Poco inteligente y peligroso fué acabar con la amenaza del arsenal atómico»-dijo Blair al presentar un plan billionario para modernizar el arsenal atómico en Gran Bretaña.

Para sus opositores solamente dedicó una sonrisa.

Sir Menzies Campbell, preguntó si esta medida tenía algo que ver con la seguridad del Reino Unido, pero su pregunta quedó sin respuesta.

Se invertiran 30 billones de Euros para modernizar la flota de submarinos atómicos.

Tony Blair, no respondió a las preguntas simplemente sonrió. 

El jefe de la oposición Campbell tocó el punto importante con su pregunta. La anterior  propuesta de Blair de una nueva generación de reactores atómicos admitió el debate, esta decisión del rearme no se debatirá. 

La sospecha tiéne su fundamento, antes de despedirse del gobierno Blair, quiere dejar a su partido encargado en la labor de rearmar al país con armas atómicas, a pesar de que la suspensión de la politica nuclear la realizó el mismo partído laborista hace 20 años.
La declaración duró solamente 13 minutos en la cámara baja y el primer Ministro se fué por la puerta trasera, con lo que queda comprobada su decisión firme sin discusiones que traspasará a su posible sucesor, Gordon Brown, quien en el verano se expresó por una puesta en marcha del programa Tridente .

Por la mañana los opositores de las armas atómicas, dieron un comunicado en contra de la resolución de Downing Street. Sin embargo al mediodía se reunió el gabinete, para implantar una decisión que ya había sido tomada hace tiempo.

Intereses estratégicos

Se trata de «un acto preventivo sobre posibles riesgos que puede tener nuestro país» dijo Blair.

Su juicio fué:

«Aún en el futuro podríamos tener una amenaza nuclear seria y no podemos dejar de considerar nuestros intereses estratégicos» Tampoco aclaró Blair en qué consisten esos intereses estratégicos. Tampoco  aclaró en el posterior debate parlamentario si Gran Bretaña usaría armas nucleares unicamente como reacción ante un ataque. 

Blair mencionó las ambiciones nucleares de Corea del Norte y de Iran y les relacionó con el terrorismo internacional

Los opositores del proyecto acusan a Gran Bretaña de romper el contrato de detención de la carrera armamentista, en forma aislada y solitaria. El Premier asintió diciendo que lamentablemente no hay indicios de que algun otro país le siga en su decisión.

El plan de Blair para cerrar el proyecto es de tres meses de debate, hasta que en marzo vote la cámara baja. A más tardar en el 2007 comenzarán los planes de una nueva generación de armas nucleares en los submarinos, para quitar de actividad en el 2024 a los actuales Vanguard.

Los costes: 

22,5 hasta 30 billones de Euros, lo que es el 3% del dinero destinado para defensa en los proximos 20 años. Los misiles atómicos Trident seran mejorados con ayuda de USA y estarán prontos en el 2042.

Ante las críticas de la oposición sobre el presupuesto, Blair ha consentido en reducir las cabezas nucleares de 200 a 160 y los submarinos atómicos de 4 a 3. 

El jefe de la oposición conservadora David Cameron aprobará el proyecto pero lo liberales representados por Campbell discrepan respecto a los plazos establecidos. 

Segun él los Submarinos Vanguard están todavía en condiciones de uso y la decisión se debería tomar en el 2014.

Como Campbell tambien se preguntan algunos partidos menores, por qué Blair ha tomado esta decisión. Douglas Hogg  anterior miembro del gabinete conservador, llega mas lejos: «El primer Ministro juega aquí con su capacidad de decisión , acaso no sabe que desde el envío de tropas a Irak ya nadie confía en sus decisiones?»

Blair respondió nuevamente con una sonrisa.

Posted in Asuntos bélicos, Crisis nuclear, Gran Bretaña | Comentarios desactivados en Vuelve la carrera armamentista

Videojuego contra USA.

Posted by Chess en 1/octubre/2006

Lo trae hoy las news de yahoo:

Un iraní diseña un videojuego de venganza contra EEUU

TEHERÁN (Reuters) – Un diseñador iraní de juegos para ordenador anunció el domingo su nuevo lanzamiento que ofrece la oportunidad de detener un gran envío de petróleo a EEUU es una venganza contra los videojuegos estadounidenses que atacan a la República Islámica.

Ahmadreza Nouri, de 27 años, también dijo que el juego que había ayudado a diseñar era una ampliación iraní a «Counter Strike» (Contraataque), juego de acción online estadounidense. Un periódico iraní dijo el sábado que Counter Strike era un diseño iraní.

La ampliación iraní permite a los jugadores hundir tanques de petróleo en el Estrecho de Hormuz, una estrecha vía fluvial en la boca del Golfo a través del cual discurren dos quintos del comercio mundial de crudo.

El juego ilustra una advertencia del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, que ha dicho que las exportaciones de petróleo en el Golfo podrían estar en peligro si EEUU atacan Irán, que se encuentra en una disputa nuclear con Occidente.

Quien no tenga miedo a las conexiones iraníes, se lo puede descargar aquí.

Posted in Crisis nuclear, Irán, Multiculturalismo | 11 Comments »

Más sobre el Líbano

Posted by Demosthenes en 26/julio/2006

Hoy he encontra un artículo muy curioso de la BBC: Iran anger at Lebanon aid ‘block’

Turquía y Arabia Saudita han dejado de prestar su espacio aéreo a Irán para enviar ayuda humanitaria al Líbano, según medios iraníes. […] El cargamento tuvo que ser enviado a Siria a través de Dubai a causa de objeciones de otros países de la zona. […]

Los editoriales de los periódicos se lamentan de lo que llaman pasividad de los líderes árabes. El portavoz del parlamento [?] iraní emplazó recientemente a los árabes de esos países a rebelarse contra sus gobiernos.

La primera lectura que podemos hacer del texto es que, como ya habíamos dicho, esta crisis en Oriente Medio se diferencia de otras en la postura de la mayoría de países árabes. El bloque árabe o islámico ya no es monolítico, sino que Irán y Siria aparecen claramente aislados. La causa es seguramente el temor de varias naciones árabes, con Arabia Saudita a la cabeza, a un aumento del poder iraní en un momento en que este país se está dotando de armas nucleares. Arabia Saudita ya expresó preocupación por el programa nuclear iraní antes de que esta crisis comenzara, y ya hemos hablado sobre este tema particular en entradas anteriores.

Sin embargo tampoco puedo dejar de sorprenderme, o más bien de maravillarme, ante el modo en que el corresponsal de la BBC en Irán se ha tragado la inverosímil versión oficial. Ya hemos hablado de la ayuda militar clandestina de Irán a Hizbullah –más que ayuda, Hizbullah es armado por Irán de forma casi exclusiva–, y parece difícil de creer que estos países estén impidiendo el envío de simple e inofensiva ayuda humanitaria. No cuesta mucho imaginar que si han tomado esta medida será porque esos envíos no son de ayuda humanitaria sino de armamento. Y sin embargo el corresponsal enciende la televisión en su hotel de Teherán –y no olvidemos que Irán es una dictadura particularmente férrea y con un control absoluto de los medios de comunicación–, escucha el NO-DO, lo copia y lo envía a la redacción. No se consulta a Turquía o Arabia Saudita, ni a nadie, la propaganda de los ayatolás se da por buena y se transmite así a los hogares occidentales.

Si en la BBC están tan orgullosos de que Mugabe les prohibiera la entrada en Zimbabwe por decir verdades incómodas al régimen, deberían practicar ese deporte más a menudo. Pero por supuesto este caso no es aislado, aunque podría recogerse infinidad de ejemplos, Jihad Watch nos informa del último caso: periodista de la CNN admite haber transmitido propaganda de Hizbullah.

Por otro lado seguramente habréis oído ya que cuatro soldados de la misión de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) murieron en un ataque aéreo israelí. Esta noticia parece preocupante, por el uso propagandístico que se puede da. Quién sabe si no se convertirá en una bola de nieve que ayude sustancialmente a los terroristas, veremos.

Por su parte, el MEMRI transcribe una entrevista que al-Jazeera realizó a Hassan Nasrallah, secretario general de Hizbullah. El primer tema que surge es la mencionada postura de los países árabes –excepto Siria–, que al parecer tiene muy preocupado a Nasrallah.

Nasrallah también menciona un hecho muy interesante sobre el gobierno libanés. Muchos lo ven como un rehén inocente a pesar de que incluye un ministro del brazo político de Hizbullah, pero desde el principio ha mostrado un claro alineamiento a favor de Hizbullah llegando incluso a amenazar con defender con el ejército nacional el sur del Líbano, a pesar de que nunca ha tratado de usarlo para reclamar su soberanía en esa región controlada en todos los aspectos por Hizbullah. Y la cuestión no es sólo si podría hacerlo, es si querría. Nasrallah arroja luz sobre la naturaleza del actual gobierno, citando la declaración que Hizbullah exigió para unirse a él. Lógicamente, la declaración no era otra cosa que la legitimación del terrorismo:

En primer lugar, la declaración del gobierno, sobre la base a la cual nos unimos a él, dice que el gobierno libanés adopta la resistencia, y a su derecho natural de liberar la tierra y los prisioneros. Bien, cómo se supone que la resistencia pueda liberar a los prisioneros? ¿Debería dirigirse a George Bush? No puedo y no iré donde George Bush. Cuando usted dice ‘el derecho de la resistencia’, usted no está hablando sobre el ministerio del exterior. Usted está hablando sobre la resistencia armada, y la declaración del gobierno dice que esta tiene el derecho de liberar la tierra y los prisioneros. Soy un movimiento de resistencia. Estoy armado. Eso es una cosa. Ésta es la declaración del gobierno, sobre la base del cual el gobierno se ganó el voto de confianza del parlamento.

Y hay más. Nasrallah afirma haber comunicado por anticipado a otros políticos libaneses de que iba a secuestrar a soldados israelíes:

Segundo, durante el diálogo [nacional libanés]… Algunas personas están diciendo ahora que yo dije o no dije ciertas cosas… Hay grabaciones. Sí, yo les dije que estamos manteniendo la frontera en calma, porque ésta era nuestra política. Pero hay dos asuntos en el que no podemos tolerar esta calma. […] Uno es el asunto de los prisioneros, debido al sufrimiento humano. El segundo asunto es algún ataque contra civiles. Yo les dije en más de una ocasión [a lideres políticos libaneses] que estamos tomando el asunto de los prisioneros en serio, y que secuestrar a soldados israelíes es la única manera de resolverlo.

PREGUNTA: ¿Les informó usted de que estaba a punto de secuestrar a soldados israelíes?

RESPUESTA: Les dije que debemos resolver el asunto de los prisioneros, y que la única manera de resolverlo es secuestrando soldados israelíes.

PREGUNTA: ¿Dijo usted esto claramente?

RESPUESTA: Sí, y nadie me dijo: ‘No, a usted no le está permitido secuestrar soldados israelíes’. Aunque me hubieran dicho que no… No me estoy defendiendo aquí. Dije que secuestraríamos a soldados israelíes, en reuniones con algunos de los líderes políticos principales del país. No quiero mencionar nombres por ahora, pero cuando el tiempo llegue a establecer cuentas, lo haré. Preguntaron: ‘Si esto pasa, habrá terminado de una vez por todas el asunto de los prisioneros?’ Yo dije que era lógico que así fuera.

Por supuesto no hay por qué creer a Nasrallah a menos que pruebe sus afirmaciones, pero eso tampoco cambia mucho. Las declaraciones del gobierno libanés desde el comienzo de la crisis, el hecho de que los misiles y ataques contra Israel parten de su territorio mientras hay una cartera ministerial en manos de Hizbullah, la declaración que hizo posible la formación de dicho gobierno, que explícitamente legitima y apoya esas actividades terroristas, todo encaja y apunta en una dirección, mostrando la comprensión que el gobierno libanés realmente merece.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Información, Irán, Israel-Palestina, Líbano, Medios de comunicación, Terrorismo | 5 Comments »

El Líbano como tablero

Posted by Demosthenes en 17/julio/2006

Tenéis que leer el último boletín del MEMRI, hoy viene muy cargado. En primer lugar, se acabó, ya está, la Paz Mundial ha llegado. Irán y Siria admiten ser estados terroristas, así que supongo que Francia, Rusia y otros se percatarán de su error moral y dejarán de apoyarlos. ¿Sí?

El ministro iraní de Inteligencia Gholam-Hossein Mohseni-Ezhei dijo el 13 de julio que «si América o cualquier otro país ataca Irán, estará poniendo en peligro sus intereses y su vida económica, política y social.» Añadió: «El mismo país que trate de atacar Irán debe saber que pagará un precio exorbitante. América no tiene el coraje [amenaza terrorista] para tomar una acción tal contra Irán, porque en ese caso pondremos en peligro todos sus intereses cruciales. Las fronteras geográficas de nuestra guerra contra los americanos no se verán limitadas sólo a suelo americano. Al contrario, amenazaremos todos los intereses de este país en todo el mundo.» […]

Hossein Shariatmadari, el editor del diario conservador [¿a esto llaman un eufemismo?] Kayhan afiliado al Líder Supremo de Irán Khamenei, afirmó el 13 de julio de 2006: «Aunque el régimen que ocupa Jerusalén tiene armas modernas, es un régimen pequeño con una población pequeña. Más ataques llevarán muy pronto a la aniquilación de este pequeño régimen.» […]

El ministro de Información [ejem] sirio Mohsen Bilal dijo el 16 de julio que «cualquier agresión contra Siria causará una reacción fuerte y directa, sin limitaciones en la duración ni en los medios

Como dirían los americanos, lovely. Nótese cómo la guerra de Irán no sería contra el estado sino contra las personas, los civiles, «contra los americanos». La cita del Sr. Shariatmajaderi, perdón, Shariatmadari, es la emotiva confesión de un genocida, algo que no suele verse hoy día, al menos en ese lugar que algunos llamamos Civilización. Si Hitler acabó con seis millones de judíos, ¿cómo no va a poder el Profeta con otros tantos? La pena es que cuando Hizbullah dispara sus misiles los judíos se meten en refugios subterráneos, sería más fácil si se quedaran encerrados en cámaras. Y que eso de «yo mato civiles israelíes pero Israel no puede evitarlo porque me refugio en zonas pobladas rodeado de escudos humanos» ya no cuela. En fin, que ahora que Irán y Siria han confesado que son terroristas, supongo que todo se arreglará pronto. ¿Hace falta que le envíe esto a Chirac o es lector habitual del MEMRI? ¿Y del blog?

El boletín tiene mucho más. Para empezar tenemos más de relaciones entre Irán y Hizbullah. ¿Pero de verdad alguien niega esto? Desde luego ni Irán ni Hizbullah, pero me da que en Occidente sí hay quien lo ignora, aun voluntariamente.

Una fuente militar iraní cercana al mando de los Guardias Revolucionarios reveló al diario árabe londinense al-Sharq al-Awsat detalles concernientes al papel de Irán en el entrenamiento y aprovisionamiento de Hizbullah:

«Primero, en 1985, los Guardias Revolucionarios establecieron la unidad de misiles de Hizbullah que fue entrenada en el Líbano… En torno a 2.000 hombres de los Guardias Revolucionarios estaban en esta base, que servía como su cuartel general. Cuando la guerra civil libanesa acabó… y la mayoría de los Guardias Revolucionarios se fueron del Líbano, entre 150 y 250 militantes de Hizbullah fueron entrenados por los mejores Guardias Revolucionarios, que permanecieron en el Líbano…

«Segundo, se organizaron en Irán cursos de entrenamiento especiales, y hasta ahora, más de 3.000 militantes de Hizbullah los han seguido…

«Tercero, en los últimos tres años, se han entrenado 50 pilotos [¡…?].

Cuarto, los Guardias Revolucionarios establecieron 20 bases de misiles permanentes a lo largo de la frontera israelí. También equiparon a Hizbullah con bases móviles, camiones de tamaño medio que pueden transportar y lanzar misiles. Entre 1992 y 2005, Hizbullah recibió aproximadamente 11.500 misiles y cohetes, 400 piezas de artillería de corto y medio alcance… misiles con cabezas de 333 milímetros… lanzamisiles portátiles antiaéreos SAM7… misiles C802, copiados de misiles chinos, dos de los cuales fueron usados en el ataque contra el buque israelí anteayer.

«Hizbullah tiene cuatro tipos de misiles tierra-tierra… rango efectivo de 150 km…»

La fuente también afirmó que «en el Líbano hay 70 instructores, expertos y técnicos, así como 60 agentes de inteligencia Faylaq Quds, que asisten a la unidad de misiles de Hizbullah y a su mando local. También hay una unidad secreta de los Guardias Revolucionarios, consistente en 20 oficiales, que usan medios avanzados para seguir los movimientos de las fuerzas israelíes sobre el terreno, y seleccionan objetivos en Israel para los comandantes de las operaciones.»

Si leéis el resto veréis que también tenemos al secretario de la Alta Comisión de Seguridad Nacional de Irán enviado por el Líder Supremo Khamenei a Arabia Saudita, cuyas autoridades hicieron recientemente algunos comentarios negativos acerca de Hizbullah, y entregando una carta personal del presidente iraní Ahmadinejad, que es todo un e-pistolero, dirigida al rey de Arabia Saudita. Podemos suponer que el enviado iraní tratará de cambiar la actitud de Arabia Saudita y por ende de todas las naciones árabes excepto Siria, que hasta ahora han estado bastante distantes respecto de esta nueva aventura irano-siria.

Por último, también cabe reseñar que instancias oficiales iraníes advierten de que si Israel no se rinde (a que su población sea aniquilada poco a poco) la «economía mundial» se arruinará –podemos suponer que es otro chantaje petrolífero–, o que, como destacados teóricos americanos (?) afirman, la Tercera Guerra Mundial ha comenzado ya e Irán será uno de sus protagonistas en virtud de su programa nuclear. (¿Pero no era pacífico?) Sólo que el Excmo. vicesecretario del Consejo de Seguridad Nacional no habla de la Tercera sino de la Segunda Guerra Mundial, al parecer es tan inculto que no sabe cuántas ha habido.

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Irán, Israel-Palestina, Líbano, Oriente Medio, Siria, Terrorismo | 1 Comment »

La cuestión palestina

Posted by Demosthenes en 15/julio/2006

Los recientes acontecimientos de Oriente Medio han sido en mi opinión la ocasión perfecta para que todos los que defienden al terrorismo árabe en la zona, gobiernos y personas de a pie, reflexionaran sobre quién es el que eterniza el conflicto. Israel se había retirado unilateralmente de Gaza, y Hamas responde secuestrando a un soldado y llevándolo a esa región para dar a Israel sólo dos opciones: negociar –como dije en otra ocasión la violencia es sólo un medio para los terroristas, el fin es la negociación– o volver a Gaza; pero Hamas ya sabía que el gobierno israelí no es tan estúpido como ciertos gobiernos occidentales, y que no negociaría con terroristas. Lo mismo vale para Hizbullah, sobre todo después de que viera el éxito de la maniobra de Hamas; Israel está atacando el Líbano como nunca desde la retirada, pero eso es precisamente lo que buscaba Hizbullah. Son estos grupos terroristas los que han causado esta situación, de forma completamente intencionada. Cada árabe que muere a causa de los ataques israelíes, mientras los terroristas se refugian en zonas densamente pobladas, es un punto para los terroristas, mientras que Israel no tiene más opción que seguir o conceder la victoria absoluta a aquéllos. Así que efectivamente ésta era la ocasión perfecta para que muchos reflexionaran sobre sus simpatías, porque es obvio quién ha roto la relativa paz. Pero por supuesto nada de eso ha ocurrido.

Al parecer la mayoría de la gente tiene la mollera demasiado dura como para darse cuenta de que si los terroristas no hubieran lanzado ataques sobre Israel, y no mantuvieran cautivos a soldados israelíes, nada de esto estaría pasando. Se repite la situación de siempre, se suceden las condenas internacionales a Israel, con Francia y el Vaticano a la cabeza. Los medios de comunicación repiten las consignas y los detalles escabrosos, dejando de lado los ataques con misiles y sobre todo a los soldados que siguen secuestrados, si es que siguen vivos, en una situación tan angustiosa que es imposible de imaginar. Noticias Cuatro me informa de que “la única salida es la negociación” –de qué me suena eso. Negociar cuántos centenares de terroristas hay que liberar a cambio de cada soldado israelí, para que una vez fuera puedan secuestrar a tantos soldados como necesiten.

También se escuchan cantinelas acerca de la gran guerra regional, o mundial, que Israel está a punto de causar. Y eso que basta dedicar un minuto a meditar sobre el asunto para aceptar que varios países musulmanes han atacado a Israel repetidas veces con la intención de hacerlo desaparecer como estado, y que la única razón por la que no vuelven a intentarlo es porque no esperan poder conseguirlo, y temen volver a ser vergonzosamente derrotados. Esta situación, frustrante para los yihadistas, es la que intenta cambiar el presidente iraní con su programa nuclear, que por cierto ya no recibirá tanta atención después de estos otros acontecimientos. Pero mientras tanto, hablar de escalada de violencia y demás es no decir nada; Israel volvería a ser atacado por varios de sus vecinos si éstos esperaran poder vencer, y no necesitarían ninguna escalada ni ninguna excusa.

Y por supuesto, a pesar de que ni Hamas ni Hizbullah esconden su dependencia de Siria e Irán, ni estas naciones su implicación con dichos grupos terroristas, la prensa europea siempre preferirá hablar del fantasmagórico lobby judío en Washington. Hace poco más de dos meses, el fundador de Hizbullah, el jeque Subhi Al-Tufeili, dijo en una entrevista a al-Arabiya que:

Hizbullah está comprometido con la política iraní… Yo he dicho antes que los chiítas en el Líbano le sirven a los iraníes como ‘tablero’… Hizbullah definitivamente cultiva sus relaciones con los sirios, pero su verdadero liderazgo es ‘el mandato del Jurisprudente’ – en otros términos, [el Líder Supremo de Irán Ali] Khamenei.

Mientras que hace menos de un mes Irán y Siria firmaban un acuerdo de cooperación militar y hablaban de Israel. Entre las medidas de cooperación “militar” se incluía por ejemplo el siguiente punto:

Siria ha renovado sus anteriores acuerdos con Irán que permiten a los camiones de municiones iraníes pasar [a través de Siria] hacia el Líbano

Y:

Según un informe del 11 de mayo del 2006 de al-Sharq al-Awsat, un alto oficial iraní que celebró una reunión a puerta cerrada con un pequeño grupo de diplomáticos occidentales en Londres enfatizó la importancia del Hizbullah para Irán: “El Hizbullah es uno de los pilares de nuestra estrategia de seguridad, y forma la primera línea de defensa [sic] de Irán contra Israel. Rechazamos que deba ser desarmado…”

Tan estrecha es por ejemplo la relación entre Hizbullah e Irán que durante las recientes protestas en Teherán, terroristas de Hizbullah acantonados allí ayudaron a la policía iraní a sofocar los disturbios, imaginamos que con el mismo respeto a los derechos humanos que los caracteriza en sus acciones de “resistencia”:

Uno de los estudiantes dijo: “[…] Hay también una presencia intensa de fuerzas Ansar y del Hizbullah en vehículos o en motocicletas.”

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Irán, Israel-Palestina, Líbano, Oriente Medio, Siria, Terrorismo | 8 Comments »

De Ameurabia

Posted by Demosthenes en 19/mayo/2006

En una entrada anterior hablábamos de la idea pronunciada explícitamente por Chávez de hacer un frente común entre la Unión Europea, los países árabes del Mediterráneo y Sudamérica. Lo cierto es que no se trata de ninguna novedad. El proyecto de Unión Europea que tenía el General de Gaulle y que sigue vigente persigue precisamente eso, la creación de un bloque que eclipse a los EEUU y rehabilite el anhelado imperio francés. En su momento el propio De Gaulle no tuvo reparos en visitar Moscú y Pekín aunque Francia fuera miembro de la OTAN, y ahora no es problema asociarse a las tiranías más repugnantes del planeta y pisotear la verdadera cultura europea.

En esta realidad se inscribe el criminal ejercicio de ingeniería social llamado Eurabia, o las palabras de alabanza que Chirac dedicó a Morales en Viena. Ahora se cierra el círculo, o el triángulo, pues la cabeza visible de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, ha realizado una gira por algunos países árabes mediterráneos. Antes hizo escala en Londres donde no solicitó reunirse con Blair y en cambio se reunió con la crema de la retroprogresía inglesa. Por orden, las visitas fueron como sigue.

Presidente Chávez instó a frenar invasión a Irán

Durante una conferencia conjunta con el alcalde de Londres, Ken Livingstone, dijo que "Europa tiene un rol importante a jugar" para frenar una eventual invasión a Irán por parte de Estados Unidos.

"Hago un llamamiento para que Estados Unidos frene su ímpetu guerrero y pido a la Unión Europea que ayude a frenar este ímpetu", enfatizó. […]

El mandatario venezolano consideró además que un supuesto "ataque a Irán haría aumentar el precio del petróleo por encima de los 100 dólares" por barril. […]

Chávez citó la posibilidad de implementar la venta de combustible a menor precio para los sectores pobres de la población londinense, como ya lo hizo en varias ciudades norteamericanas como Nueva York.


Chávez en Argelia por política y petróleo

Los dos mandatarios también conversaron sobre las relaciones entre el mundo árabe y América Latina, la reforma en Naciones Unidas, la situación en Irak y el caso palestino.

"Observé una convergencia en todo lo que discutimos", dijo Chávez.

Venezuela y Argelia han sido miembros del Movimiento de Países No Alineados


Gadafi da una cálida bienvenida a Chávez la misma semana que EEUU retiró a Libia de su lista terrorista

Un responsable venezolano en Trípoli que pidió el anonimato declaró a AP que el objeto de la reunión era discutir "programas sociales basados en ingresos petroleros". También hablarían del mercado petrolero […]

Chávez afirmó en Libia que no tenía ningún plan de comprar armas a Estados Unidos, y que estaba recibiendo armamento ruso. […] aseguró que "ya están comenzando a llegar los primeros helicópteros de ataque rusos, en este mismo instante viene (a Venezuela) navegando un barco de Rusia, lleva 30.000 fusiles Kalashnikov y a finales del año tendremos 100.000 fusiles Kalashnikov". "Con China también tenemos líneas abiertas de cooperación militar", recordó Chávez.

Desde el otro lado del Atlántico, el Gobierno estadounidense recibió con humor la cálida bienvenida dada por Gadafi a Chávez. "Quizás el señor Gadafi le puede enseñar algo al señor Chávez sobre cooperación en la lucha contra el terrorismo", afirmó en tono de broma el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.

Muy listo el Sr. McCormack. Al parecer no ha sido casualidad que los EEUU suavizaran su postura hacia Libia, de acuerdo con fuentes de la administración americana lo que se pretende es enseñar a Irán cómo todo se arreglará si renuncia a la armas de destrucción masiva; incluso aunque siga apoyando el terrorismo de "baja intensidad" -ya sabéis, ése en el que mueren israelíes-. No creo que esa pueril estrategia funcione con Ahmadinejad, de hecho ya ha rechazado el reactor de agua ligera que aún más puerilmente le ofreció la UE.

Porque Chávez deja muy claro su alineamiento con Irán:

Tras el embargo, quieren vender a Irán los F-16 venezolanos

Aunque en febrero el propio Chávez especuló con regalarle los aviones a China o a Cuba, el General Rojas admitió que existe factibilidad de venderle las aeronaves a con Irán. Según el militar con el embargo de material militar, que impide la compra de repuestos para sus F-16, Estados Unidos incumple un compromiso, por lo que Venezuela queda liberada de respetarlo su parte.

Veamos hasta qué punto está dispuesta la UE a dejarse embarcar en este nuevo "no a la guerra". De momento, Chávez sigue maniobrando para aumentar la base de la Revolución Bolivariana en Sudamérica.

Publicado en paralelo en Desde Salamina.

Posted in Crisis nuclear, Hispanoamérica, Política | 4 Comments »

Algunas noticias de última hora

Posted by Spanish Eowyn en 19/abril/2006

El Confidencial Digital informa de que la zona del Mediterráneo quedará desprotegida como consecuencia de la desaparición de Bhelma II una unidad que tiene por objeto la lucha contra el terrorismo.

Algunos estadistas concluyen:

  • En el Ministerio de Defensa se confía en la protección del paraguas protector de las fuerzas de la OTAN. Se trata de un error –argumentan- “como pudimos comprobar en la crisis de Perejil, los socios europeos de España la abandonaron a su suerte”.
  • Además, Defensa confía en que los helicópteros de la Unidad Militar de Emergencias proyectados para Bétera –diecinueve helicópteros de transporte medios- puedan suplir en caso de necesidad las funciones de la Bhelma II. Pero se olvida –concluyen- que los helicópteros “se adaptan muy mal a una misión de combate”.

También han sido detenidos en Egipto -cuya situación cada vez está peor después de los ataques a cristianos, podeis leer las reflexiones de Freedom for Egyptians sobre ello – 22 extremistas que planeaban atentados extremistas:

Al parecer, los islamistas tenían la intención de atentar contra objetivos turísticos del país y contra líderes religiosos musulmanes y cristianos.

Según comunica distribuido el Ministerio de Interior, los detenidos pertenecen a un grupo violento llamado «Al Taefa al Mansura» (Secta victoriosa), y planeaban también atentados con coches bomba contra gasoductos e instituciones vitales del país. 

En el comunicado remitido por el ministerio no se precisa cuándo se efectuaron las detenciones, aunque sí señala que los organismos de seguridad «habían comenzado desde hace unos meses una campaña de seguimiento de sus movimientos».

Violento, no, TERRORISTA, esto es, intenta obtener objetivos políticos produciendo miedo en el resto de personas.

Pero eso no es todo -y lo dice plus.es-:

Especialistas iraquíes han confirmado la autenticidad de la firma del depuesto presidente Sadam Husein en las sentencias de muerte de 148 iraquíes chiíes, según el presidente del Tribunal especial que juzga al depuesto presidente.

Sadam Husein y siete de sus antiguos colaboradores han sido acusados de la muerte de 148 iraquíes.

Los sentenciados declarados culpables en 1983 por intentar asesinar un año antes al entonces presidente, en la aldea de Duyail, al norte de Bagdad.

La sesión de este miércoles, ha analizado el informe de expertos grafólogos iraquíes sobre la autenticidad de la firma de Sadam y de algunos de sus ex asesores en las sentencias de muerte.

La defensa de Sadam había solicitado la intervención de cinco expertos internacionales para verificar la autenticidad de la firma, mientras que el fiscal Yafar Musavi insistía en que era innecesario este trámite.

Sadam se presentó en la sala vestido con un traje negro y camisa blanca y sus ex colaboradores, ataviados con la tradicional chilaba y la «kufiya» (pañuelo que cubre la cabeza). Podrían enfrentarse a la pena de muerte si son declarados culpables.

Así que debe ser verdad.

Asimismo, Zapatero, después de haberse declarado el más antinuclear del Gobierno e incluir en el programa electoral la posible desmantelación de las centrales nucleares, ahora apoya a Irán en el uso pacífico de la energía nuclear.

Para terminar, estoy escribiendo un resumen de los sucesos relacionados con Irán en las últimas semanas. Aquí podeis ver el primero de los posts que lo voy a dedicar (en inglés)

Posted in Blogosfera, Crisis nuclear, España, Irak, Medios de comunicación, Multiculturalismo, Religión y religiones, Terrorismo, Uncategorized | 1 Comment »

Ahmadenijad: «las naciones deberían cuidarse de actuar en una forma que las situara en posición de ganarse la amistad de la nación iraní»

Posted by Spanish Eowyn en 22/marzo/2006

Irán acaba de celebrar la llegada de su año nuevo. El lunes, los iraníes se introdujeron en el año 1385 del calendario persa –con celebraciones también en Afganistán-, y lo hicieron con discursos del presidente del país y del Líder Supremo de la Revolución Islámica. Este último, el ayatola Ali Jamenei, recordó las “amarguras, contratiempos, desgarradoras tragedias y tratamientos hirientes” contra “la posición del reverenciado Profeta, o la santidad de los santuarios de Askarlyayn, la memoria de los mártires reverenciados o la dignidad de la nación iraní”.

Más concreto y contundente, y menos ‘pastoral’, estuvo como siempre el presidente Mahmoud Ahmadinejad, quien comenzó anunciando “con orgullo” el “pacífico conocimiento y tecnología (nuclear)” que ya se encuentra a “nuestra disposición” con el fin de ser utilizada “con diferentes fines, incluyendo la generación de electricidad”. Según cuenta la radiotelevisión pública iraní, Ahmadinejad se refirió al “daño inflingido a la nación iraní durante los pasados dos años y medio” por las restricciones impuestas al acceso y utilización de las “tecnología nuclear pacífica” de forma que exigió “compensación por el daño”.

“Recomiendo a esas pocas naciones que compensen el daño y se disculpen ante la gran nación iraní por este tema. Y deberían saber que la memoria de la nación iraní es muy clara y sensible, y recordará todo lo sucedido; y las naciones deberían cuidarse de actuar en una forma que las situara en posición de ganarse la amistad de la nación iraní”, dijo Ahmadinejad.

Podeis seguir leyendo en NUEVO DIGITAL.

Sin comentarios…

Tags: , , ,

Powered by Qumana

Posted in Crisis nuclear | Comentarios desactivados en Ahmadenijad: «las naciones deberían cuidarse de actuar en una forma que las situara en posición de ganarse la amistad de la nación iraní»

Irán no considerará más la propuesta de Moscú sobre su programa nuclear.

Posted by Spanish Eowyn en 12/marzo/2006

Europa Press

Irán no considerará más la propuesta de Moscú de trasladar su programa

nuclear a Rusia, y en vez de ello, estudiará el enriquecimiento de uranio a gran escala en su territorio, informó hoy el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Hamid Reza.
«La propuesta rusa no está más en nuestra agenda», aseguró Asefi a los periodistas. «Las circunstancias han cambiado. Tenemos que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en los cinco países que tienen poder de veto (en el Consejo de Seguridad de la ONU)», dijo.
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) refirió la semana pasada el caso nuclear iraní ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que tiene el poder para imponer sanciones a la República Islámica. Moscú pretendía convencer a Irán para trasladar su programa de enriquecimiento de uranio a territorio ruso, lo que hubiera permitido una mayor supervisión internacional. Irán había insistido en que el plan podía negociarse, y alcanzó algunos acuerdos básicos con Rusia. Sin embargo, no hubo consenso en los detalles.
Preguntado acerca de si Irán reanudará el enriquecimiento de uranio a gran escala en respuesta a la decisión de la AIEA, Asefi dijo: «En lo que respecta el enriquecimiento de uranio a escala industrial, vamos a esperar dos o tres días.

Hmm, 2 o 3 días, qué plazo más largo. Pero bueno, siempre queda Turquía.
UPDATE/ACTUALIZACIÓN: Captain’s Quarter Blog tiene un post muy bueno:

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Crisis nuclear, Irán, Rusia | 1 Comment »

Turquía, la legislación europea y Chipre

Posted by Spanish Eowyn en 12/marzo/2006

Agora :: Turkey urges European Union to “examine its legislation” :: March :: 2006

BT, March 11, 2006

Turkey urges European Union to examine its legislation
The Turkish Foreign Minister to be a broker between the Islamic and the European countries.
Turkey asks the European Union to examine its legislation in order to avoid conflicts between the Moslem and Western world similar to what was seen in connection with the Muhammed-crisis.
So a draft of Turkish Foreign Minister Abdullah Gül’s speech to be delivered at a convention of Foreign Ministers of the European Union at Salzburg today says.
The central points of the paper are expected to be delivered during a speech Saturday afternoon.
I would ask you to begin reviewing your legislation to secure equal treatment for all religions, including Islam,” the paper states.
Gül is at the same time willing to be a partner for dialogue between the two cultures since Turkey has good relations with both parties
.

Comment: We all know what this means. Don the burkhas ladies, its time to do some Turkish folk dancing.
*censored*infidel*censored*ckers.
When we know that this is the strongest opposition yet voiced:

And I think what we have to do is really engage with them, clearly speaking up about our fundamentals but also see where is, so to say, the border of that, the limit of that. And I think the limit of our Freedom of Speech is there where, indeed, the freedom of “the other” starts and where we have to show a responsibility and a respect and also tolerance for each other. But I also see it as a two-way street.

I think we know it’s time to do the Dhimmi dance.

And that was from the Foreign Commissioner of the EU, Benita Ferrero Waldner yesterday.
The only non-dhimmi response to this I have been able to find is this from the Danish People’s Party (excerpt of longer article):
The Danish People’s Party finds Solana’s presentation paper “depressing”.
“We must counteract any and all intiatives meant to limit free debate. A UN-declaration can only be viewed as an attempt to stifle the debate but what we need is a diverse debate”, says Kristian Thulesen Dahl (DPP)
“We are facing countries who know nothing of Democracy and Freedom of Speech. They want to limit Freedom of Speech through resolutions in diffferent international forums,” Kristian Thulesen Dahl says.

La claridad de la Comisaria es maravillosa: «tendremos que hablar de nuestros principios fundamentales, pero también determinar dónde está el límite de eso. Y creo que el límite esrá donde, de verdad empieza el otro y donde tenemos que mostrar una responsabilidad y también tolerancia para los demás. Pero lo veo como una calle de dos direcciones».

UPDATE/ACTUALIZACIÓN: Ver también:

  1. The Volokh Conspiracy: As I’ve said before, this is an argument for ;appeasement and surrender, surrender of one of the most basic of Western Enlightenment principles: that ideas, even deeply and dearly held ones, must be open to constant challenge and criticism (including criticism that will inevitably be overheated and at times even rude).
  2. Guardjola: To my view this would be the very worst time to reverse this policy because it would be sending out a clear signal that Europe will always bow to threats of violence and inevitably lay us open to further threats in the future.
  3. Simi Valley Sophist: There are good reasons why the native populous of Europe and other countries are struggling with the societal upheaval occasioned upon them by their Muslim imports. How each country responds is instructive to the values of the society. Reality is putting pressure on those values.

Y esto lo pide Turquía, país que ha sometido a la población cristiana de Chipre a esto (HT Someguy from Mystery Achievement):

Sandro Magister writes today of Cyprus: Portrait of a Christianity Obliterated ROMA, March 9 2006 –
 The island of Cyprus was the first destination of the “special mission” that the Holy Spirit entrusted to Paul and Barnabas, according to what is written in the Acts of the Apostles, in chapter 13. On the island they found a Roman governor, Sergius Paulus, “an intelligent man who wanted to hear the word of God and believed, deeply shaken by the teaching of the Lord.”
But if Paul and Barnabas were to return to Cyprus today, to the northern part of the island, they would find not the Romans as governors, but the Turks. And instead of a Christianity being born, they would find a dying Christianity, with the churches and monasteries in ruin, or else transformed into stables, hotels, and mosques.
[…] Europe ends here, in the most beautiful island of the Mediterranean, torn by a wall that splits it in two. Europe ends abruptly along a barrier of barbed wire, cement, and military turrets that splits Cyprus along its entire width and divides Nicosia, a capital wounded in its ancient heart.
For the UN, which guards over it with its blue helmets, it is the “green line.” But here the people continue to call it the “Attila line,” from the name that the Turks gave to the invasion.
The scourge has left its marks. It has struck Cyprus, the site of the most ancient Christian community on European soil, in its artistic, cultural, and religious treasury: stupendous Byzantine and Romanesque churches, imposing monasteries, mosaics and frescoes of inestimable value. It is a heritage that in the northern part of the island, under Turkish occupation, has been sacked, violated, and destroyed.
To realize this it is enough to cross the “Attila line” at the checkpoint of Nicosia, and there you are in the so-called Turkish Republic of Northern Cyprus, which greets the visitor with a large banner on which is written a topsy-turvy welcome: “How happy I am to be a Turk!” (a famous phrase of Kemal Ataturk). The nationalist pride of the descendents of the Ottoman empire has also modified the natural countryside, carving the crescent moon and the red star on the side of the Pentadattilos mountains, which dominate the wide plains.
The Turkish flag billows on the façade of the church of Agia Paraskevi, in the once Greek Orthodox village of Angastina. A sign says that work is underway to transform it into a mosque. The bell tower, which no longer bears a cross, is a strange minaret with the loudspeaker of the muezzin fixed upon an archway.
Christodoulos, the young archeologist accompanying me, is visibly shaken: “I was baptized here,” he says in a voice hoarse with emotion. He is one of the 200,000 Greek Cypriot refugees who, thirty years ago, lived in the north of the island and were chased out of their homes. Christodoulos kneels on the spot where he was once baptized and lights a candle. The Turkish construction workers, squatting in front of the apse for their lunch break, look at him curiously: “Every time I come back to this area, it’s always worse,” he sighs.
We stop at Trachoni, where a jewel of the Renaissance once stood, the church of the Panagia, Our Lady. Now only the walls are left; the interior bears the signs of vandalism that has not spared even the stone altar, the pieces of which have ended up in a hole dug recently to search for who knows what treasure.
Ours is a sad pilgrimage that at every stop adds to one’s outrage and disbelief, a via dolorosa that retraces the places of Christian memory at risk of disappearing. At the village of Peristerona, on the road to Famagosta, the medieval monastery of Saint Anastasia (see photo) is being used as a stable, with the cows chewing their cud amid what remains of the ancient cells. The tombs of the cemetery have been profaned, and the gravestones broken.
[…] Huseyn Ozel, a government spokesman for the so-called Turkish Republic of Northern Cyprus, displays great cordiality with the foreign journalist. The destroyed and sacked churches? “There was a war, and bad things happened on both sides,” he explains. I point out to him that most of the mosques in Greek Cypriot territory have been restored, while his government has authorized the transformation of churches into restaurants and hotels, an insult to the sentiment of believers. “They did this to keep the buildings from falling into ruin, and anyway, these are decisions made by the preceding government, which I do not share,” Ozel counters. I insist: what do you have to say about the churches that, still today, are being turned into mosques? The Turkish Cypriot functionary spreads his arms wide: “It is an Ottoman custom…” 

Como bien dice Someguy: The observance of «old Ottoman customs» like those is more than reason enough for the E.U. to bar Turkey from membership in the club.

Y tengo otra pregunta: ¿por qué tanto insistir en la valla de Israel y esta es la primera vez que oigo hablar de esta valla? No puedo imaginarme la razón. Y encima la ONU con pitorreo: es la «línea verde».

Por cierto, a pesar de este tipo de actividades tan poco respetuosas para la religión de muchos millones de cristianos, ¿alguien ha visto que se quemen banderas de Turquía, se intente matar a sus embajadores, o se atente contra sus ciudadanos? No. ¿Alguien condonaría esa violencia? En general, las sociedades libres irrespetuosas no condonarían esos actos ni siquiera porque todos estuviéramos «desesperados». He ahí la diferencia.

Posted in Crisis nuclear, Irán | 2 Comments »

Irán está a sólo meses de tener la tecnología necesaria para fabricar una bomba nuclear

Posted by Spanish Eowyn en 12/marzo/2006

A Daily Briefing on Iran: Iran is Only Months from Bomb Technology, says Britain

Simon Tisdall and Ian Traynor, The Guardian:
The west’s confrontation with Iran over its nuclear activities intensified yesterday after Britain claimed that Tehran could acquire the technological capability to build a bomb by the end of the year.
A day after the International Atomic Energy Agency referred the dispute to the United Nations security council, British officials also indicated that London would back Washington’s efforts to impose a UN deadline of about 30 days for Iran’s compliance with international demands.
The five permanent members of the security council began consultations on an expected statement on Iran on Wednesday after Russian-led attempts to broker a compromise at the IAEA in Vienna failed. A deadline could be set as early as next week and would cover a period «of weeks, not months», officials said.
A senior Foreign Office official said that while it could take Iran several years to build a serviceable nuclear weapon, it might gain the technical knowhow within months. «By the end of the year is a … realistic period,» said the official. «It would be really damaging to regional security if Iran even acquired the technology to enable it to develop a nuclear weapon.»
Until now, European diplomats have referred to a period of five to 10 years during which Iran might potentially build a bomb, while conceding that hard evidence is lacking. By publicly focusing on the level of Iran’s technical capabilities, Britain may have shortened the timeframe for a peaceful resolution of the crisis. Iran denies it is seeking nuclear weapons. The IAEA concluded this week that its assurances were insufficient.
Iran has 85 tonnes of uranium gas stockpiled for enrichment at its Isfahan facility, held under UN seals. American officials say this is enough for 10 bombs. Iran says it plans to install 3,000 centrifuges for enriching the gas at its Natanz underground complex by the end of the year. Western diplomats said any signs that Iran was moving the gas from Isfahan to Natanz would set alarms ringing.

Posted in Crisis nuclear, Irán | Comentarios desactivados en Irán está a sólo meses de tener la tecnología necesaria para fabricar una bomba nuclear

El delegado iraní en la AIEA amenaza con daño y dolor

Posted by Spanish Eowyn en 10/marzo/2006

Estas han sido las palabras de Ahmandenijad en un nuevo desafío, no ya sólo a USA si no al resto del mundo civilizado:

Irán amenaza a EEUU con ‘dolor y mal’ si busca la confrontación en la crisis nuclear | elmundo.es

El delegado iraní en la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha amenazado a EEUU con «dolor y mal» si continúa oponiéndose al desarrollo de su programa nuclear. La Junta de Gobernadores, reunida en Viena, podría enviar esta tarde el caso al Consejo de Seguridad de la ONU.

Eso sí: no ha negado que han estado engañando a los europeos. Interesante el post que encuentro en el blog El reporter sobre el particular: Daño y dolor: aquí un extracto:

Lo cierto es que Iran está ya en la lista de países a democratizar por los Estados Unidos. Ya le falta menos. Iran no tiene razón en absoluto. No es lo mismo, ni se puede medir por el mismo rasero, el que Francia, por poner un ejemplo, tenga la bomba atómica que el que la pueda tener el gobierno nazislamista de Teherán. Francia es un país democrático. Igualmente nadie se metería con nosotros los españoles, si nos diese por fabricar la Bomba. Estados Unidos la tiene también y la tienen muchos otros. Y no hay peligro de que la tengan si es que puede no haber peligro en tenerla.

Irán sin embargo, ni debe ni puede tener la Bomba ni tampoco puede acceder a fabricar tecnología que le facilite tenerla. No es odiosa la comparación si digo que sería lo mismo que si la Alemania Nazi 1941 para 1942 hubiese tenido la bomba atómica. Iran es el único régimen en el mundo que mantiene la idea de la exportación a través de la Jihad, de sus principios teocráticos para implementarlos en todo el mundo. Para Iran, existe una lucha contra la idea democrática, porque el régimen iraní odia la democracia, de quién dice que resulta en un sistema impuro e impío que termina haciendo a los hombres odiar a Dios. Iran dice, lo ha dicho muchas veces en los discursos de sus líderes, que la Democracía es un error porque las mayorías pueden estar equivocadas y, sin embargo, un sólo hombre pío creyente en Alá y Mahoma, su profeta, tendrá siempre «la razón» de su lado.

Así que es lógico que: Aznar dice que «los ayatolás quieren la bomba» e insta a la OTAN a «hacer todo lo que esté en su poder» – Libertad Digital

El ex presidente del Gobierno español, José María Aznar, dijo este jueves que la OTAN «debe hacer todo lo que está en su poder» para evitar que Irán obtenga un arma nuclear, en un seminario de la Alianza organizado en Bruselas sobre la amenaza de las armas de destrucción masiva. «Nadie puede seguir albergando dudas sobre las verdaderas intenciones (de Irán) con su programa nuclear; los ayatolás quieren la bomba, y a menos de que hagamos algo la obtendrán», señaló Aznar. Precisamente este jueves el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, arremetía una vez más contra las «potencias arrogantes».

Esperamos acontecimientos…

Posted in Crisis nuclear, Irán | Comentarios desactivados en El delegado iraní en la AIEA amenaza con daño y dolor

Irán: Turquía debe enriquecer nuestro uranio

Posted by Spanish Eowyn en 9/marzo/2006

Europa Press

Irán ha propuesto a Turquía la realización en territorio turco del enriquecimiento de uranio iraní y del tratamiento del combustible nuclear del país persa, según informó hoy el diario turco ‘Yeni Safak’. «Nos da más confianza Turquía. Podemos discutir estas iniciativas. Para nosotros sería mejor que calquiera de ellas fuese llevada a cabo en el territorio turco«, declaró el embajador de Irán en Turquía, Firooz Dowlatabadi, citado por el diario. «También invitamos a las compañías turcas a participar en la ejecución de los proyectos nucleares en Irán», indicó el diplomático. Las autoridades turcas aún no han reaccionado a las declaraciones del embajador iraní.

Technorati Tags: , ,

Posted in Crisis nuclear, Irán, Turquía | 1 Comment »

Sí, os engañamos ¿y qué podíais hacer?

Posted by Spanish Eowyn en 9/marzo/2006

Esto lo podría decir los dirigentes de Irán. En primer lugar, como ya dijimos el otro día, el negociador iraní, Hassan Rowhani, con la terna comunitaria admitió haberles engañado. Así que como señala EURSOC:

For the Europeans, it’s an embarrassing confirmation that their «Good Cop» policy has failed. The EU trio, for their own reasons, wanted to believe Iran, even if the evidence pointed towards the theocratic state’s sinister intent. Britain’s government fears another war; France supports a ‘multi-polar’ state, but has always mistrusted Iran; Germany wanted to polish its credentials as a global peace broker.

Rusia parece estar cooperando (a ver cuánto dura).

HT: Roger L. Simon.

Pero ¿sabían los europeos lo que estaba pasando? ¿Y por qué siguieron negociando?

The only weapon that the EU was willing to consider, as a last result, was an economic boycott that would harm Europe’s commercial interests more than Iran’s.

The mullahs also knew that the Troika couldn’t back up its threat of an economic boycott with the threat of military action. If the EU couldn’t muster the will to fight in its own backyard in the Balkans without America leading the way, it surely wouldn’t put any lives at risk beyond the frontiers of the Continent.

By contrast, Iran, ostensibly a democracy but in reality a religious tyranny, possesses a character trait that is almost nonexistent in modern Europe: Iranians, almost exclusively Shiite, are willing to suffer. This quality is deeply rooted in their religion. Ashura, one of the central Shiite rituals that marks the death of Imam Hussain at the Battle of Karbala in 680, celebrates flagellation, blood, pain. As Steven Vincent, the remarkable American journalist who tragically was murdered last August in Iraq, observed in his book «In the Red Zone»: «Eight-foot long white silk flags depicting crossed sword, the blades oozing with blood . . . pictures of severed hands, severed heads,  . . a fountain in front of Meshed Ali spraying geysers of blood-red liquid. . . . bloody swords flashing over the heads of milling crowds . . . men with blood-soaked bandages wrapped around their heads to stanch the bleeding from self-inflicted wounds . . . endless posters of the slaughtered innocents. This is an orgy of death imagery, I thought.»

Y así:

Iran has offered to suspend full-scale uranium enrichment for up to two years, according to an Associated Press report that cited comments from a diplomat in Vienna, where the International Atomic Energy Agency was holding a board meeting.
IAEA head Mohamed ElBaradei said Monday that he’s optimistic that the crisis over Iran’s nuclear-research program could be resolved without U.N. Security Council intervention, according to news reports.

Ejem…

Las cosas se complican: la ABC ha hecho una investigación cuyos resultados han sido los siguientes:

U.S. military and intelligence officials tell ABC News that they have caught shipments of deadly new bombs at the Iran-Iraq border. They are a very nasty piece of business, capable of penetrating U.S. troops’ strongest armor.
What the United States says links them to Iran are tell-tale manufacturing signatures — certain types of machine-shop welds and material indicating they are built by the same bomb factory.
«The signature is the same because they are exactly the same in production,» says explosives expert Kevin Barry. «So it’s the same make and model.»U.S. officials say roadside bomb attacks against American forces in Iraq have become much more deadly as more and more of the Iran-designed and Iran-produced bombs have been smuggled in from the country since last October.
«I think the evidence is strong that the Iranian government is making these IEDs, and the Iranian government is sending them across the border and they are killing U.S. troops once they get there,» says Richard Clarke, former White House counterterrorism chief and an ABC News consultant. «I think it’s very hard to escape the conclusion that, in all probability, the Iranian government is knowingly killing U.S. troops.»

En este caso, ya no sería la «insurgencia«, si no la INJERENCIA de un país extranjero en el ataque a las instituciones al gobierno actual.

Posted in Crisis nuclear, Irán | 1 Comment »

Irán: queremos la energía nuclear para fines pacíficos…

Posted by Spanish Eowyn en 6/marzo/2006

…pero realmente queremos fabricar la bomba atómica y hemos puesto los medios para ello. Esto es lo que ha venido a decir, Hassan Rowani, jefe del grupo iraní de negociación con el grupo EU3 (Francia, Alemania y Reino Unido) .

Iran’s top nuclear negotiator, in a speech to the nation’s leading Islamic clerics and academics, has admitted what many in U.S. intelligence have been saying all along – namely, Tehran duped the West on its nuclear program by continuing its development while using diplomatic talks to lull the Europeans into inaction.

Hassan Rowhani led talks with the EU3 – Germany, France and the UK – until last year and part of his job, reports the London Telegraph, was to play for time after Iran’s nuclear program was exposed by dissidents in 2002.

At the closed meeting of the Supreme Council of Cultural Revolution, Rowhani boasted that during talks to forestall Iran’s nuclear program, which intelligence sources in the U.S. saw as part of an effort to build nuclear weapons, Tehran completed the installation of equipment needed to convert yellowcake at its Isfahan plant. The Europeans, he said, were convinced nothing was occurring at the plant.

«From the outset, the Americans kept telling the Europeans, ‘The Iranians are lying and deceiving you and they have not told you everything.’ The Europeans used to respond, ‘We trust them’,» he said.

Rowhani’s frankness, it appears, was motivated by internal criticisms from hardliners that he had negotiated away too much in recent talks with the Europeans. His comments, published in a journal available to the regime’s elite, seem designed to defend his performance.

«When we were negotiating with the Europeans in Teheran we were still installing some of the equipment at the Isfahan site,» he said. «There was plenty of work to be done to complete the site and finish the work there. In reality, by creating a tame situation, we could finish Isfahan.»

Mientras que las conversaciones tenían lugar, hicieron las convenientes modificaciones para que la central nuclear de Isfahan pueda efectivamente producir armas nucleares, pues. Lo mejor es que el sr. Rossani dice: los americanos no se fiaban de nosotros, y los europeos decían «confiamos en ellos». Hmm, otra vez se ríen de Europa.

Iran Press Service señala lo siguiente:

”We need time in order to put into practice our potentials. The day we can master full nuclear cycle, the world would face a fait accompli. The world did not want Pakistan to have [an] atomic bomb or Brazil to possess full nuclear cycle. But both achieved their goals and the world accepted [it]. Our problem is that we have achieved neither, even though we are not that far.”

Estas palabras son de el Ayatolá Hasan Rohwani, antiguo secretario general del Consejo Supremo de la Seguridad Nacional de Irán.
 
Sin embargo, a día de hoy, sólo el diario The Telegraph se ha hecho eco de esta noticia. Como dice Michelle Malkin, siguen, a pesar de estas declaraciones centrándose en el informe de la IAEA que no es contradictorio :
In the Current Overall Assessment section, ElBaradei writes that even after three years of intensive Agency verification, the IAEA still cannot conclude that there are no undeclared nuclear materials or activities in Iran.
«No puede concluir que no hay materiales o actividades nucleares sin declarar en Irán». Pues ya lo saben que si no las hay, pronto las habrá. Pero, todos traquilos, tienen el permiso de Alá para tilizar la bomba… Así que  Ahmadenijad vuelve a repetir que no cederán en sus pretensiones cualquiera que sea la decisión de la AIEA .
 
Eso sí, en el blog CDR Salamander me encuentro con esta noticia :
Iran’s Revolutionary Guards have taken the extraordinary step of cutting down thousands of trees in Teheran to prevent United Nations inspectors from finding traces of enriched uranium from a top-secret nuclear plant. (más aquí).
Iran has launched a missile designed to have a range of 4,000 kilometers.Western intelligence sources said the Defense Ministry presided over the launch of an intermediate-range missile in January 2006. The sources said the launch was the first of what they termed a Shihab-4 ballistic missile based on a Soviet-origin platform. (también aquí)
Y si no hay misiles, siempre quedan los terroristas suicidas: se han localizado al menos 20 campos de entrenamiento , cuya dirección corresponde al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Y añade:
“The Qods Force (en la imagen, su símbolo) has an extensive network that uses the facilities of Iranian embassies or cultural and economic missions or a number of religious institutions such as the Islamic Communications and Culture Organisation to recruit radical Islamists in Muslim countries or among the Muslims living in the West. After going through preliminary training and security checks in those countries, the recruits are then sent to Iran via third countries and end up in one of the Qods Force training camps”, the officer said.
 
Así que no extraña que John Bolton en una entrevista que mi compañera Pamela aka Atlas en IBA pudo hacerle el otro día, dijera lo siguiente:
Atlas: I think we’ve moved too slowly and they’ve gotten too far. It is frightening to me  because Israel is such a small country, it would just take one,  to get one off
JB: yeah
Atlas: One
JB: Well, the president has used this phrase enough times, I don’t know if he ever used it in a speech, but he talks about his concern about  a Nuclear Holocaust — that’s his phrase.
Atlas: He’s right
JB: He’s got Iran specifically in mind. That’s why I am confident over time at the State Department, the President knows what he needs to do.
Atlas: You’re clear on that.
JB: Yeah, he’s got that, he’s got North Korea which he calls a prison camp. He said to Kofi Anna last September – it’s a disgrace that during our administrations this regime still keeps its entire population in a prison camp — which Kofi didn’t know what to say. There are things he’s gott  in his mind that are very clearly fixed.
Afirma que se ha ido muy despacio y que puede haber un holocausto nuclear, en palabras del propio Bush…Pero lo mejor es que le dijo a Koffi que era una desgracia que durante sus gobiernos el régimen de Corea del Norte tenga a toda su población en un campo de prisioneros, a lo que Koffi no sabía que responder…. Je, je,je…
 
(Se han hecho eco de la entrevista, además de IBA, Scrutator, Solomonia, Vital Perspective , entre otros).
 
Y los expertos señalan que es necesario imponer sanciones ( The Counterterrorism Blog señala que es urgente imponerlas):
They argue that a debate at the UN Security Council on the Iran crisis is unlikely to lead to effective sanctions and say that a Russian proposal to end the standoff also appears doomed. The trouble is that all of the steps that have been taken so far don’t seem likely to produce an acceptable outcome,» Gareth Evans, Australia’s former foreign minister and current head of the Brussels-based International Crisis Group (ICG), an independent think tank, said.
Mmm, Rusia. No he encontrado nada sobre este particular en ningún medio ruso de lengua inglesa de los que he consultado. Lo que sí parece es que Porter Goss, el Jefe de la CIA, pidió «ayuda política, logística y de inteligencia» a… Turquía  en caso de un improbable -pero no imposible- ataque a Irán. Aclara el artículo que la OTAN podría ayudar a USA en ese supuesto.
Y mientras las ejecuciones continuan:
Otras que son poco humanitarias
Y otras que son bastante lógicas según su mentalidad, pero sorprendentes desde la nuestra:
A varias chicas se les impidió entrar al estadio para ver jugar al equipo nacional iraní . (en la foto, las chicas protestan llevando un cartel en el que pone: Queremos ver el partido de nuestro equipo nacional, en persa).
 
Pero es que Ahmadenijad cree que pronto el Islam será dueño del mundo :
Islam will soon be the domineering force in the world , placing first in the number of its followers among all other religions. Iranian President Mahmoud Ahmadinejad expressed this confidence here at the end of his state visit to Malaysia.

Following a meeting with Sultan Jamalullail I, the supreme head of the federation of nine states where Islam was proclaimed the state religion, he pontificated: “The world will be in the hands of Islam over the next few years.”

Lo que parece que es el objetivo de Irán también: vencer a Occidente por medio del Islam :
Tehran, Iran, Mar. 04 – A representative of Iran’s Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei in Tehran University declared on Friday that Islam must “conquer the world” by defeating the West. Hojjatol-Islam Alireza Panahyan, who was delivering the pre-sermon speech at this week’s Friday prayers in the Iranian capital, said that the West was trying to put fear into the hearts of Muslims through “torture and nuclear weapons”.“We intend to conquer the world without [nuclear] weapons. Such weapons are not needed to set the stage for the return of the [Shiite messiah] Mahdi”, Panahyan said.
Gates of Viena tiene también un interesante post sobre el asunto.
Powered By Qumana

Posted in Crisis nuclear, Irán | 2 Comments »

Irán: las negociaciones fallan y aumenta la represión

Posted by Spanish Eowyn en 23/febrero/2006

Las negociaciones entre Irán y Rusia han vuelto a no tener éxito:

  • The Guardian reported that Iranian negotiators headed home after the first day of an expected two day negotiation session in Moscow.
  • The Financial Times reported that Tehran vowed to pursue nuclear research.
  • Adnkronos International Iran’s foreign minister Manouchehr Mottaki announced on Tuesday. «The phase of negotiations with the EU trio is over
  • Times Online reported that Konstantin Kosachev, head of the Russian Duma’s Foreign Affairs Committee, said: «Unfortunately, Iran so far has not shown sufficient good will.»
  • Malaysia Star reported that Chinese Foreign Ministry spokesman Liu Jianchao said: «China hopes Iran will restore suspension of all activities relating to uranium enrichment
  • The Wall Street Journal warned that the West, it seems, is now putting its future security in the hands of Russia and China.

Amnistía Internacional por fin hace algo útil y denuncia la falta de respeto a los derechos humanos en Irán.

This report illustrates an apparent intensification of repression over the past six months since the President took office, which includes frequent use of the death penalty and torture, persecution of ethnic and religious minorities and limitations on freedom of speech.

Amnesty International regularly receives new reports of torture and ill treatment of detainees where the denial of medical treatment is increasingly common. The human rights organization is extremely concerned for the safety of journalist Elham Afroutan who has been held incommunicado since 29 January 2006 amid unconfirmed reports that she may be in a coma or may have died while in custody (see also «Concern for Journalist Elham Afroutan«).

(Complete report)

Las noticias a este respecto, desde Irán, son preocupantes:

  • Iran Press News reported that Elham Afroutan’s father is saying his daughter has not committed suicide and spoke to him last Friday, despite government reports to the contrary.
  • Iran Press News reported that political prisoner journalist, Mostafa Jowkar who was transferred to a hospital due to complications from heart disease, was returned to Evin prison without proper medical care.
  • Iran Press News reported that 11 regime murderers were present at the despicable execution of political prisoner, Hodjat Zamani. En el caso de este último, todavía es peor por cómo fue la ejecución: After Zamani’s brutal execution the authorities refused to release his body to his family; the Zamani family, in this time of mourning was therefore forced to appeal to the revolutionary court in order to obtain their sons body for a proper burial. In further cruelty, the revolutionary court has claimed no knowledge of Zamani’s execution and have told the Zamani family to come back in 3 days so that they can investigate the situation and see what if any information or date of release can be given to them.
  • Rooz Online reported on the increasing number of executions of dissidents in Iran whose backgrounds range from political activism to young women, children, and men.
  • Journalist and blogger Ahmad Reza Shiri (Persian) will have a permanent threat hanging over him as a result of the suspended sentence (used to silence journalists who bother the authorities) of three years in prison handed down by a court in the northern city of Mashhad, Reporters Without Borders said today. He was reportedly accused of writing articles in his blog calling for a boycott of last February’s legislative elections.

Así que las mujeres quieren unirse para protestar contra los ayatolás-mulás (y nosotros las apoyamos porque ellas se están llevando la peor parte) -via Atlas Shrugs-:

Join us, the Women of Iran
for the commemoration of
International Women’s Day in Tehran
to fight for our freedom from under the rule of the misogynist Mullahs
Date: March 8th, 2006
Time: 16:30 p.m.
Place: Laleh Park, Tehran

Y la lucha del poder se sucede:

  • Rooz Online reported that it was discovered that followers of Ayatollah Mesbah Yazdi had occupied the Sufi temple and had turned it into a surveillance station to spy and eavesdrop on the grand ayatollahs of Qom, prior to the Sufi’s temporary retaking of the temple.

Eso sí:

  • Piden que se financie a Hamas: The Wall Street Journal reported that Iran’s supreme leader called on Muslim nations to provide annual financial aid to a Hamas-led Palestinian government (Arabia Saudí en seguida les ha hecho caso). En Yahoo News: «The only way to succeed is to continue resistance against the occupier regime,» said Khamenei, who has the final say on all state matters and who dominates Iran’s policy on the Middle East conflict. «Palestinian people knew that their vote for Hamas meant the fight against the Zionist occupier regime,» Khamenei said.

  • Stratfor reported on Iran’s efforts to create strategic partners in South America.»Cuban National Assembly President Ricardo Alarcon received Gholam Ali Haddad-Adel, speaker of Iran’s parliament, Feb. 16 in Havana. Haddad-Adel had just come from signing a memorandum of understanding on the peaceful use of nuclear energy in Caracas, Venezuela, on Feb. 14, and will be wrapping up his tour through Latin America with visits to Uruguay and Brazil«.

Y por último, tenemos Sudán (aunque son un poco antiguas -del mes pasado-, es necesario tenerlas en cuenta):

Coaliton for Darfur publishes BBC Monitoring’s text [no date] of a report by Sudanese newspaper Alwan claiming Iran says «No» to foreign meddling in Darfur. In a press conference held at the Hilton hotel [in Khartoum] yesterday morning, he urged to end foreign interference in Darfur and let the Sudanese government work towards resolving the issue in a suitable way. He further reiterated Iran’s support for a Sudanese solution in this regard, and his trust in the mediation of the AU member states to resolve the crisis.» (via Tehran Watch)

Y Sudán le da su apoyo en lo que más le importa ahora a Irán: la cuestión nuclear:

Sudanese President Omar al-Bashir on Wednesday pledged his country’s support for Iran’s position on peaceful use of nuclear technology. Iranian Deputy President Ahmed Moussawi, who arrived in Khartoum earlier Wednesday on an official visit to Sudan, delivered a letter to the Sudanese president from his Iranian counterpart Mahmoud Ahmedinejad concerning the position of the Iranian authority toward its nuclear file and its right topeaceful use of nuclear energy, the Sudanese news agency reported. (Via Tehran Watch de Xinhua)

Posted in Crisis nuclear, Irán | Comentarios desactivados en Irán: las negociaciones fallan y aumenta la represión

Rusia, Irán, Venezuela

Posted by Spanish Eowyn en 19/febrero/2006

Le Monde: Russia has been delivering anti-air missiles to Tehran:

The French newspaper Le Monde wrote: «While Moscow says it is making an Anti_air_missiles attempt to get the regime in Tehran to accept Russia’s proposal for the enrichment of Uranium on Russian soil, Russian arms companies are involved in transaction and sales of arms to the Islamic regime. On February 9th, the Director of the governmental agency for military and technical cooperation, Mikhail Dmitriev, confirmed that Russia had in fact delivered an anti-air defense defense system to the regime in Tehran. Dmitriev specified that there is no other contract however Russia is bound by its own guarantees and must satisfy its commitments. Last December Russian media reported that Russia intends to deliver 49 Tor-M1 missiles priced at $700 million to the Islamic regime. Based on reports in Russian newspapers these missiles are slated to be delivered by Fall 2006.

Como vemos, Rusia continúa vendiendo armas a Irán: ahora le va a vender 49 misiles Tor M1 por un valor de 700 millones de dólares, que serán entregados, según la prensa rusa en el otoño de 2006.

I have written off the United Nations Security Council as any real form of action. They are a joke. Iran thinks they are a joke «»They (the West) are trying to terrify us with a scarecrow called the Security Council. We are not scared … They will be harmed more than Iran if they act unwisely,» he said.

Y lo que nunca puede faltar: un poco de amenazas y una fatwa:

A new fatwa from Islamic clerics in the city of Qom, Iran, says that Allah would have no problem if Iran decided to nuke someone-as long as it’s for a good reason.
hat tip:
LGF

the IraNews news agency published recent remarks by Mohsen Gharavian regarding the nuclear issue. Gharavian is a lecturer at the religious schools of Qom, and is a disciple of [Ayatollah] Mesbah Yazdi. In his recent remarks, he said for the first time that the use of nuclear weapons may not constitute a problem according to shari’a. He further said that ‘when the entire world is armed with nuclear weapons, it is permissible to use these weapons as a counter-[measure]. According to the shari’a, too, only the goal is important…'»

Así que según esta nueva fatwa, la sharia no es contraria a usar armas nucleares como una contra-medida.

Y Annan como siempre a lo suyo, sin querer enterarse del comercio con Rusia.

Annan encourages Iran to take good use of talks with Russia

«As a permanent member of the UN Security Council, Russia’s contribution to bringing all sides back to the negotiating table is vital,» he observed.

Annan trusted that Iran will use the talks in Moscow and the period between now and early March to take the necessary steps to re-build confidence that Iran’s nuclear program is exclusively for peaceful purposes.

He hoped that Iran will respond positively to the resolutions adopted by the IAEA Board of Governors on the implementation of the NPT Safeguards Agreement in the Islamic Republic of Iran.

Meanwhile, the secretary-general stressed that «such steps would be welcomed by the international community, not least as the present situation has implications beyond Iran.»

«If not resolved in a timely manner, it will have negative consequences for regional and international security and for the future of the nuclear nonproliferation regime itself,» he added.

Por último, aquí tenemos a Venezuela: El régimen iraní asiste a Venezuela con su programa nuclear.

ISKANEWS, another of the regime-run news agencies reported that the director of the Islamic Parliaments Assembly has announced that the Islamic regime is assisting Venezuela with its allegedly peaceful nuclear technology. On his recent trip to Venezuela, Gholam-Ali Haddad-Adel announced this news and added that neither country has had the opportunity to discuss the extent and form the cooperation will take.

Hugo Chavez, the anti-American president of Venezuela, in the most recent session of the Board of Governors of the IAEA, vehemently defended the terrorist regime of the Mullahs and their right to acquire the nuclear centrifuges; Chavez also voted against the referral of the Islamic regimes nuclear dossier to the U.N. Security Council which was proposed by the Britain, France and Germany.

Post relacionados:

Las soluciones a la crisis nuclear iraní y su posible desarrollo (I)

Las soluciones a la crisis nuclear iraní y su posible desarrollo (II): Rusia y China

Irán ¿estamos a las puertas de una guerra mundial? (I)

Irán ¿estamos a las puertas de una guerra mundial? (II)

Irán ¿estamos a las puertas de una guerra mundial? (III)

*PUBLICIDAD

album digital

calderas en alcorcon

cursos sanitarios

Despedidas soltera

Despedidas soltera madrid

despedidas soltero madrid

estudio de grabacion

render

test d’alcool

textil de baño

Posted in Crisis nuclear, Irán, ONU | 4 Comments »

Terroristas iraníes amenazan a los americanos y británicos en Irak

Posted by Spanish Eowyn en 19/febrero/2006

Como ya señalé en este post, Irán amenaza con los terroristas suicidas, en caso de que alguien (USA, Israel o quien sea) se atreva a bombardear sus centrales nucleares (lo que ya habían hecho al negar el Holocausto…)

Courtesy of Ireland On-Line:

A gathering of Iranians who claim the are dedicated to becoming suicide bombers warned the United States and Britain today of attacks on coalition military bases in Iraq if there were a strike against Tehran’s nuclear facilities.

«With more than 1,000 trained martyrdom-seekers, we are ready to attack the American and British sensitive points if they attack Iran’s nuclear facilities,» said Mohammad Ali Samadi, spokesman of Esteshadion (Martyrdom Seekers).

«We have registered more than 52,000 people who willingly are ready to defend their country.»

«If they strike, we have a lot of volunteers. Their (US and British) sensitive places are quiet close to Iranian borders,» Samadi said after a gathering of about 200 students for a seminar on the suicide-bombing tactics at Tehran’s Khajeh Nasir University. (READ MORE).

(via Noisy Room.net)

Posted in Crisis nuclear, Irán | Comentarios desactivados en Terroristas iraníes amenazan a los americanos y británicos en Irak

Sistani manda dinero a los ayatolás

Posted by Spanish Eowyn en 17/febrero/2006

El líder religioso Chií, Alí Sistani, considerado un «moderado» dentro de Irak, resulta que tenía lazos con Irán durante la dictadura de Saddam y todavía sigue mandando dinero (millones de dólares al mes…) a Irán (del Wall Street Journal via JihadWatch.org):

Iraq’s most prominent Shiite religious leader, Grand Ayatollah Ali Sistani, maintained close ties with Tehran during Saddam Hussein’s rule and today channels millions of dollars monthly into Islamic research centers and theological schools in Iran, according to his Web site, demonstrating the growing convergence of Iran’s and Iraq’s religious elite.

Y Oriana Fallaci vuelve a tener razón…

Posted in Crisis nuclear, Irak, Irán | Comentarios desactivados en Sistani manda dinero a los ayatolás

Seguimos con Irán: lunes 13/02/2003

Posted by Spanish Eowyn en 14/febrero/2006

Las palabras de Ahmadinejad ante los manifestantes:

  • The New York Times reported that Ahmadinejad in a speech to tens of thousands of demonstrators he said: «I ask our dear people to prepare themselves for a great struggle.» «Fasten your seat belts and pull up your sleeves.»
  • The Bangkok Post reported that he also told: «We ask the West to remove what they created sixty years ago [Israel] and if they do not listen to our recommendations, then the Palestinian nation and other nations will eventually do this for them,» Ahmadinejad said in a ceremony marking the 27th anniversary of the Islamic revolution. «Do the removal of Israel before it is too late and save yourself from the fury of regional nations,» the ultra-conservative president said. He once again called the Holocaust a «fairy tale» and said Europeans have become hostages of «Zionists» in Israel….
  • Forbes reported that Iran rejected Condoleezza Rice’s charge of inflaming violence about the cartoons saying she should apologize.
  • Reuters reported that Iran’s Jews have sharply criticized President Mahmoud Ahmadinejad for denying the Holocaust, saying his remarks have sparked fears.

Y todavía hay quien piensa que este hombre no va en serio.

Como no podía ser menos, Eurabia condena sus amenazas (para recibir simplemente otra burla):

  • Khaleej Times reported that the European Union condemned the latest remarks by Ahmadinejad about Israel, in which he said that the Palestinians and «other nations» would eventually remove the Jewish state.
  • Yahoo News reported that Iranian foreign ministry spokesman Hamid Reza Asefi, said: «The repressive actions of the Zionist regime against the Palestinians are worse than the Holocaust.»

Francia quiere continuar las conversaciones pero las que se llevaban a cabo entre Irán y Rusia se han suspendido:

  • CNN News reported that inspectors from the IAEA stripped most surveillance cameras and agency seals from Iranian nuclear sites and equipment as demanded by Tehran.
  • Nasdaq reported that France’s prime minister (Mr. de Villepin) said: Europe is still willing to negotiate with Iran if it suspends all sensitive nuclear activities, adding: This is not about starting a push for regime change in Iran.
  • Tehran Times reported that the second round of nuclear talks between Iran and Russia concerning a joint uranium enrichment project has been canceled.

A pesar de que Francia no quiere un cambio de régimen en Irak:

  • The Jerusalem Post reported that US officials stationed in Baku said: «The Azeris in Iran could possibly lead a coup and assist in overthrowing the current regime there.»

Piden la inclusión de Israel en la OTAN:

  • Opinion Journal argued that a better response to Iran’s threats is to invite Israel into NATO.

Al Gore llama al régimen de los ayatolás «una amenaza para el futuro del mundo»:

  • Yahoo News reported that even former US vice president Al Gore lashed out at Iran’s clerical regime, denouncing it as a threat «for the future of the world.»

Posted in Crisis nuclear, Irán | Comentarios desactivados en Seguimos con Irán: lunes 13/02/2003

Las noticias desde Irán del sábado 11 de febrero

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

La central nuclear de Natanz ha reiniciado el procesamiento de uranio.

Con Coughlin, The Telegraph reported that Iran’s controversial Natanz uranium processing plant has successfully restarted their equipment that enable it to produce material for nuclear warheads. A major development.

Iran’s controversial Natanz uranium processing plant has successfully restarted the sophisticated equipment that could enable it to produce material for nuclear warheads, according to reports received by Western intelligence.

In the past few days Iranian nuclear scientists have reportedly restarted four of the centrifuges required to produce weapons-grade uranium, and have begun feeding them with uranium hexafluoride (UF6) gas, a key component in the production of nuclear bombs. READ MORE

Intelligence officials say restrictions have been imposed on the inspectors’ movements between the various facilities at Natanz.

They have been specifically excluded from those areas where the Iranians have announced they would resume uranium enrichment, and have ordered the UN inspectors to report to officials running the plant on a daily basis. Security cameras installed by IAEA officials to monitor key facilities have been disabled.

La UE pidió al régimen islámico que suspendiese todos sus lazos con los grupos terroristas palestinos y libaneses. El régimen islámico, como no podía ser de otra manera, no quiso, es más se BURLÓ de la declaración:

IRNA, one of the regime-run news agencies reported that Hamid-Reza Assefi, the regimes foreign ministry spokesman mocked the statement and the criticism of Ahmadinejads meetings with various Palestinian groups, calling it shocking and intolerable. Assefi also asserted that the Islamic regime expects the government of Austria to re-evaluate its views and relations with Israel.

Como no podía ser menos, Hizbollah apoya a sus amos:

  • OhMyNews reported that the leader of Hezbollah said U.S. President George W. Bush and his secretary of state should «shut up» after they accused Syria and Iran of fueling protests over cartoons of the Prophet Muhammad.
  • Iran Press News reported that Hasan Nasrollah, the Lebanese Hezbollah leader said: «We stand behind the Islamic Republic of Iran in their nuclear pursuits… [Western] dictators want to deprive them from obtaining such technology

Es interesante comprobar su capacidad de argumentación: «cállate», en lugar de apotar alguna razón «razonable» al menos para ellos. Pero claro es que los 100 millones de dólares que le dio Irán a Hamas algo cuentan.

Gran Bretaña, Francia y Alemania van a imponer determinadas medidas a los dirigentes iraníes:

AFTAB, the regime-run site reported that the 3 European nations, Britain, France and Germany have begun compiling a list of the Islamic regimes hierarchy in order to impose possible sanctions such as banning the top brass from traveling to other countries and freezing their bank accounts and assets invested in countries around the world. According to European experts these sanctions will impose pressure on the Islamic regimes authorities and not the Iranian people.

Pero, ¿de verdad no han tomado esta decisión ya? Me recuerda a Repu, La cerda ese personaje femenino que interpretan los Cruz y Raya, que dice «Voy como las balas» y para recorrer un metro se pasa media hora…

La mascarada y la verdadera revolución en Irán:

Reuters witnesses said a crowd of about 70 protesters gathered in front of the French embassy, then a crowd of about 200 people hurled stones at the Danish embassy and finally, the same crowd then moved to the nearby British diplomatic compound.

POr mucho que Straw apoye a los musulmanes, sus consulados sufren igual la ira de los extremistas. (Eso sí, no le vi criticar de la misma forma tan contundente las fotos de los manifestantes pacíficos de Londres. Será porque, claro «alguien puede resultar dañado«).

Eso sí, jóvenes de la organización por la Unidad de los Revolucionarios del Kurdistán se manifestaron pacíficamente y el régimen los reprimió brutalmente.

Iran Press News reported on the protests and clashes between people and Islamic regimes forces in Mahabad (Province of Kurdistan). The organization of the Unity of the Revolutionaries of Kurdistan reports that on Tuesday night, Feb. 7th, the people of the town of Mahabad, residents of the Baaq’eh-Shygon district took to anti-regime protests. The majority of demonstrators were the youth of that and the Posht-Tappeh districts who began their rally by peacefully chanting anti-regime slogans. Moments later, the protestors were brutally attacked and severely beaten by guardian post number 13 of the disciplinary forces. The demonstrators fought back by throwing rocks and bricks. A considerable number of the protestors were arrested and taken to various detention centers in the area.

La ITF llama a apoyar a los conductores iraníes de autobuses encarcelados por ir a la huelga:

The ITF is urging transport workers across the world to support an international day of action demanding the release of over 1000 trade unionists imprisoned in Iran.

The action day, set for 15 February and called by Global Unions, will see unions rally against the continuing attacks against workers involved in the Sandikaye Kargarane Sherkate Vahed, the Syndicate of the Tehran Bus Company. A series of arrests was made following protests and strikes sparked by the detention of the union’s leader Mansour Osanloo on 22 December last year, reportedly charged with «illegal trade union activity» and «turbulence». He remains in an infamous torture centre for political prisoners in Tehran. READ MORE

A ver si los sindicatos españoles hacen lo propio y apoyan esta movilización. Y, por supuesto, esperamos que Llamazares, Pepiño Blanco, Caldera, De la Vega y un largo etcétera, sin olvidarnos al Presidente Rodríguez, secunden la acción.

Aunque la situación se puede poner peor si eligen como Supremo Líder de la Revolución Islámica a este «caballero»:

Amir Taheri, Asharq Alawsat warned us to watch the forthcoming election of a new Assembly of Experts, a body of mullahs whose task is to elect the Supreme Leader. The new elite’s ideological guru, Ayatollah Muhammad-Taqi Mesbah-Yazdi could emerge as the leading candidate. The most radical of Iran’s Ayatollah’s.

The event to watch is the forthcoming election of a new Assembly of Experts, a body of mullahs whose task is to elect the «Custodian-Theologian», more commonly known as the «Supreme Guide», who has virtually unlimited powers under the Khomeinist constitution.

The dominant group in the current Assembly of Experts consists of mullahs with business interests and old ties to the incumbent «Supreme Guide» Ali Khamenehi and the former Presidents Ali-Akbar Hashemi Rafsanjani and Muhammad Khatami.

The interest of the coming election is whether or not there will be a change of majority in the assembly. Such a change would be the logical continuation of the presidential election which swept a new generation of radical revolutionaries to power under Mahmoud Ahmadinejad. […] The common assumption in Tehran is that Khamenehi, the current «Supreme Guide», will be confirmed in his position at least for the time being. [..]

During the presidential election Khamenehi was astute enough to adjust his tactics. Having backed Qalibaf in the first round he switched to Ahmadinejad in the second. Ahmadinejad, however, feels he owes nothing to Khamenehi. By putting the focus on the «Hidden Imam» Mahdi as the sole source of power in the Islamic Republic, Ahmadinejad has tried to marginalise the «Supreme Guide.» In many of his speeches he puts the Mahdi ahead of all prophets and claims that he has » a private personal channel» to the «Hidden Imam.»

Theoretically, only the most learned of the Shi’ite clerics are supposed to be considered for the position of «Supreme Guide».In practice, however, not a single senior ayatollah is showing any interest in the job. In fact the overwhelming majority of Shi’ite clerics in Iran now believe that their participation in government was a mistake, and that Khomeini had been more of an ambitious politician than a proper religious leader. Some senior mullahs want the post of the » Supreme Guide» abolished and its political responsibilities transferred to the President of the Republic.

Mesbah-Yazdi, however, has virtually no political experience and, if elected » Supreme Guide», might be content with providing Ahmadinejad with clerical cover only and allowing him to run the political show. Although Mesbah-Yazdi has shunned the limelight he has been at the centre of most debates within the Khomeinist establishment for the past six or seven years, arousing often violent passions both for and against. The reason is that he is totally against both «taqiyah» (obfuscation) and «kitman» (dissimulation) which have been perfected into veritable arts by the mullahs over the centuries. Thus he often says aloud what most mullahs think in silence.

Cosas de la no-separación religión-Estado.

Tags: , , , , , , ,

Posted in Crisis nuclear, Irán, Israel-Palestina | Comentarios desactivados en Las noticias desde Irán del sábado 11 de febrero

Las noticias del viernes desde Irán

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Más sobre la huelga de los conductores de autobús de Teherán:

  • ICFTU Department of Trade Union Rights joined the global labor movement in calling for the release of more than 500 Iranian bus drivers and invited members of the Iranian-American community in Washington DC to join the AFL-CIO, the Solidarity Center and the DC Metro Labor Council in a solidarity demonstration with striking bus drivers in Iran, February 15, 2006.Iranian workers must be free to exercise their fundamental worker rights to join a union and to engage in collective bargaining as protected by international covenants,» said Solidarity Center Executive Director Barbara Shailor. «The Solidarity Center joins the global labor movement in demanding that the Iranian government respect these rights and immediately release the detained union members.»

Lo que han dicho los iraníes:

  • The Jerusalem Post reported that Iranian vice president said he did not believe that the United States will attack his country over its nuclear program, and compared US defense secretary Rumfeld’s strong warnings to «Dracula showing his teeth.» In his statement, Defense Secretary Donald H. Rumsfeld urged America’s allies to increase their military spending to prevent the rise of a »global extremist Islamic empire.» He also urged the world to work for a »diplomatic solution» to halt Iran’s nuclear program.
    »The Iranian regime is today the world’s leading state sponsor of terrorism,» he said in prepared remarks. »The world does not want, and must work together to prevent, a nuclear Iran.» READ MORE
  • Rooz Online interviewed an Iranian Majlis Deputy who complained that now we are at the UN Security Council: «It is now clear that the Eastern policy, i.e. relying on the East, was completely wrong… you cannot create a block with weak states.»
    Q: Do you think that Iran may stop the flow of oil from the Straits of Hormuz as some had stated earlier?
    A: I think those were premature statements. I still believe that negotiations are the way out of this situation. We must still think of peaceful solutions. When the case is at the Security Council, we too shall do whatever is in our power.Q: Like what?
    A: End our voluntary suspensions and restrains. The government is obliged to do this because of the resolution passed by this body. This of course will need time to materialize, even after Mr. Larijani notifies AlBaradei.

Sobre las caricaturas:

  • Amir Taheri, The New York Post exposed the ABC’s of the Rent-A-Riot in the Middle East.
  • The Washington Post reported that Danish Prime Minister Anders Fogh Rasmussen Thursday said the governments of Iran and Syria had intentionally inflamed Muslim protests against a Danish newspaper’s publication of cartoons depicting the prophet Muhammad to distract attention from their own diplomatic crises.
  • Eli Lake, The New York Sun reported that Secretary of State Rice said: «I don’t have any doubt that given the control of the Syrian government in Syria, given the control of the Iranian government… to use this to their own purposes.»
  • Bernard-Henri Levy, The Wall Street Journal examined the unrest created by the cartoons of Mohammed and probed the question: What made this demented scene, this planetary upheaval, possible?
  • Iranian Student News Agency published photos of Iranian Security Forces «battling» what is supposed to be an «angry mob» attacking the UK Embassy in Tehran.

Interesantes las declaraciones de Rice, que, como describe la noticia constituyen un cambio en la anterior postura de USA:

Only last week the State Department spokesman called anti-Muslim images «unacceptable.» The Danish Embassy here has been emphasizing the existence of a blasphemy law in Denmark, adding that anyone who would burn a Koran in Copenhagen could be jailed for hate speech, according to Denmark’s deputy chief of mission in Cairo, Christian Gronbech-Jensen. [..] Even yesterday, Mr. Bush said, «With freedom comes the responsibility to be thoughtful about others.»

But the defensive posture from the West is starting to shift. Yesterday, after meeting with King Abdullah of Jordan, Mr. Bush said that America was a tolerant nation that respected its free press. «I call upon the governments around the world to stop the violence, to be respectful, to protect property, protect the lives of innocent diplomats who are serving their countries overseas.» King Abdullah called the violent protests raging throughout the Islamic world «unacceptable.»

Secretary of State Rice was tougher. «I don’t have any doubt that given the control of the Syrian government in Syria, given the control of the Iranian government, which, by the way, hasn’t even hidden its hand in this, that Iran and Syria have gone out of their way to inflame sentiments and to use this to their own purposes,» she said standing next to the new Israeli foreign minister, Tzipi Livni. «And the world ought to call them on it.»

Iran’s supreme leader, Ayatollah Khamenei, has openly praised the rioting in his country. On state-run radio on Tuesday, he said the drawings published in September were a «conspiracy by Zionists who were angry because of the victory of Hamas.» […]Lo que contrasta con la represión de personas que se manifestaron supuestamente ante la embajada de Gran Bretaña.

También se nos informa de que Irán ha probado un nuevo misil tierra-tierra, según el diario germano Die Welt:

Berlin, Germany: Iran secretly tested a new surface-to-surface missile (SSM) on January 17, seeking to establish the measurements needed for long-range missiles, the German daily Die Welt reported in its issue to appear on Saturday.The test, conducted by members of the Revolutionary Guard led by Yahya Rahim Safavi, was successful, according to Western diplomats cited by the newspaper, which did not indicate the location where the test took place.

On January 28, Safavi said that Iran would use its ballistic missiles if it was attacked.

«Iran has a ballistic missile with a range of 2,000 kilometers (1,240 miles),» he said on Iranian public television.

«We do not intend to attack any country, but if we are attacked, we are capable of effectively responding. Our position is defensive.»

Safavi was referring to the Shahab-3 missiles that Iran possesses which can reach Israel and US bases in the Middle East.

Dice que su posición es defensiva: ¿también en lo que se refiere a Israel debe ser borrado del mapa?.

También ha comprado tres aviones de ataque ruso, según Middle East Newsline.

Asimismo, también es interesante leer:

  • FrontPageMagazine.com published an interview with Joseph Akrami, an independent filmmaker who is the director of A Few Simple Shots, a film documenting the Iranian regime’s human rights atrocities.

Y por último, la viñeta de Cox&Forkum:

Posted in Crisis nuclear, Irán | Comentarios desactivados en Las noticias del viernes desde Irán

Busca las diferencias

Posted by Chess en 11/febrero/2006

¿Qué diferencia existe entre estas imágenes?

Según Merkel ninguna, y para mí sólo los años que las separan. Qué bien hacen algunos régimenes esos actos multitudinarios.

Posted in Crisis nuclear, Irán, Uncategorized | 7 Comments »