Arianna Huffington,es una famosa blogger de USA temida por el gobierno de Bush. SPIEGEL ONLINE le hace un reportaje.
SPIEGEL ONLINE Señora Huffington, se puede decir que el Internet ha revolucionado el curso de la política en USA?
Huffington: Definitivamente. Barack Obama e Hillary Clinton publicaron antes en internet sus candidaturas a la presidencia. Clinton estuvo respondiendo durante tres días en internet las preguntas del público. En nuestra página preparamos el primer debate Online de las elecciones. Blogger y la totalidad de la comunidad Online muestran la totalidad del Mainstream-Medien en un instante.
SPIEGEL ONLINE: Son tan buenos los Bloggs politicos en USA que pueden influenciar el Mainstream-Medien?
Huffington:El Mainstream-Medien se formula siempre desde un lugar y filtra todo lo que no cuaja en esa posición. Su politica es estar contra la derecha o contra la izquierda. Esto es absurdo en ocasiones, como en la guerra de Irak por ejemplo. Sin embargo lo hacen. El Senator Sam Brownback es un republicano muy respetado y está contra la guerra de Irak y los planes de escalación del presidente Buh. A pesar de ello los periodistas siguen hablando de » presión de la izquierda». Lo mismo sucede con la politica sanitaria el lema es «guerra contra las drogas»
SPIEGEL ONLINE: Barack Obama es en estos momentos mas interesante que Hilllary Clinton, para los Bloggers. En que medida influenciará ésto a la decisión final?
Huffington: Los preelectorales estan siempre influenciados por las fuerzas politicas de opinión y los Blogs forman parte de ellas. Para la mayoría de los Bloggers el criterio que prevalece es el de la autenticidad. Reaccionan alergicos con los politicos super precavidos y ese es el problema de Hillary Clinton en la Blogoesfera: es tan calculada que se la puede olfatear. Cada pensamiento está repensado por ella y sus consejeros . Es tan artificial!
SPIEGEL ONLINE: En las elecciones del 2004 usted y los demás Bloggers dieron todo para evitar la reelección de Bush, sin embargo finalmente ganó.
Huffington: Parte del problema fue nuestro candidato John Kerry, no se sintió autentico y lo mismo sucede con Hillary Clinton .
SPIEGEL ONLINE: Que importante fueron los Blogs en las últimas elecciones de congresales?
Huffington: Tuvieron mucha importancia especialmente en el tema Irak . Las elecciones se decidieron por ese tema lo que no esperaban los dirigentes democratas. Electores y Blogers se les adelantaron. Jack Murtha el candidato mas influyente de los democratas esgrimió a Irak como argumento central y nosotros desde el «Huffington Post»le apoyamos. El nos linkeó y nosotros a él. Así le ayudamos a transmitir su mensaje al individuo corriente.
Con argumentos tales como que en Irak el conflicto se ha transformado en una guerra civil y ue USA ya no tiene nada que hacer allí, ninguno de esos puntos eran esgrimidos por la central del partido democrata.
SPIEGEL ONLINE: El ejemplo muestra como «Huffington Post» funciona: Ustedes dan a conocer noticias y una gran cantidad de colaboradores invitados comentan para usted. Seguiría llamando a su página un Blog?
Huffington: Es una combinación de «noticias de último momento» y Blog colectivo. Tenemos 800 Blogers que ya estan en camino de poner en marcha un periodico en Internet. Ese es nuestro objetivo.
SPIEGEL ONLINE: Se volvería usted entonces un Mainstream-Medium ?
Huffington: No, queremos lograr un diario en Internet : Noticias 2.0 con eso no tiene un Mainstream-Medien nada que hacer.
SPIEGEL ONLINE: Entonces no necesitan una redacción?
Huffington: No como en un periodico tradicional. Siempre tendremos cientos de Blogger que escriben lo que ellos quieren mientras tengan un Passwort, darles el Passwort es la decisión de la redacción. Yo recibo sus textos al mismo tiempo que los lectores.
SPIEGEL ONLINE: Retoca usted los textos?
Huffington: No. Cuando vemos errores le comunicamos directamente a ellos. Nuestra regla es que en 24 horas se debe responder, de lo contrario le quitamos el pasaporte. Así nos aseguramos la autenticidad de las fuentes de las noticias.
SPIEGEL ONLINE: Hace un par de meses un Video-Blogger, suponía haber visto el cartel «Mission accomplished» en un conocido discurso de George W. Bushs en un portaviones. Esa suposisión era falsa.
«Mission erfüllt»: Krieg, Lügen und Video
(3 Bilder)
Sin embargo fue publicada en el «Huffington Post»
Huffington: Yo lo voy comprobar. Algo así no debe ocurrir.Si el vídeo fue una falsificación el redactor debió explicarlo o eliminarlo.
SPIEGEL ONLINE: Como se llega a ser Blogger en el «Huffington Post»?
Huffington: Algunos son conocidos o buenos escritores. Otros son politicos, copmo los democratas Nancy Pelosi y Harry Reid. Otrops son jovenes y desconocidos pero les encontramos interesantes. Tambien aceptamos cross-posting de paginas interesantes. Y precisamos mas noticias desde Europa. Por ello hemos asociado a un redactor de la BBC que nos aporta esas noticias.
SPIEGEL ONLINE: Craig Newmark, el fundador de la Craigslist, ve la crisis de los Medios en una falta de comprobación y busqueda de las noticias. Piensa usted igual?
Huffington: En Internet hay mas información . Hemos empleado a Melinda Henneberger, quien trabajó para «New York Times» y «Newsweek» como redactora polítrica. Lo hemos hecho para suplir la falta de investigación e independencia de las directivas gubernamentales, de las que adolecen los medios tradicionales hoy en día.
Christian Stöcke
Publicado tambien aquí