Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for the ‘Autores’ Category

Pax Europa

Posted by millenio en 25/diciembre/2006

Una nueva organización contra la «islamisación que avanza a hurtadillas» en Europa ha sido fundada.

El periodista y experto en terrorismo Udo Ulfkotte ha fundado hace unos días una organización que quiere aclarar de forma neutral y sin polémica sobre la islamisación que avanza a hurtadillas en Europa. Con acciones en toda Alemania, los miembros de la organización «Pax Europa» quieren abogar por la conservación de la tradición judeo-cristiana de la cultura europea y por la conservación del orden democrático y libre.

Tienen en la mira a las guarderías y a las escuelas, cuya actitud sumisa frente al islam está causando un cambio de valores de las generaciones futuras en Europa y eliminando costumbres cristianas, como la decoración navideña.

Ulfkotte a dicho a pro-medienmagazin.de que se le está dando demasiada poca atención la islamisación de Europa

No queremos dejar el tema de la islamisación para la extrema derecha. Quien en este momento calla sobre las preocupaciones de los ciudadanos se hace tambien culpable si los ciudadanos se apartan de la democracia y se cambian a los partidos de extrema derecha. Y justamente ésto queremos impedir. 

Bajo el lema: «Por Europa – contra Eurabia», la organización quiere hacer presión a los políticos de toda Europa para que tomen en serio las preocupaciones de los ciudadanos de la UE, para ello han creado tambien una página de internet, www.akte-islam.de, que contiene un portal de noticias diarias. Ulfkotte:

Los musulmanes que viven en Europa deben adaptarse a nuestros valores y a nuestro sistema de derecho y no al revez. No queremos la islamisación de Europa, sino un islam europeo.

Si un periódico berlinés informa que en una escuela existen distintas entradas, una para árabes y turcos y otra para «alemanes y judíos», el siguiente paso debería ser que los políticos lancen un fuerte grito en contra.

Y si en Alemania los musulmanes viven bajo sus leyes extranjeras, casados con varias mujeres que reciben ayuda y seguridad social sin costes extras, la población reacciona con rechazo. La tolerancia debe tener límites. Esto va tambien para la introducción a hurtadillas de la sharia. Los bancos están compitiendo por cual ofrece mejores cuentas bancarias conformes a la sharia. Los políticos rechazan la sharía en público, pero aplauden su introducción en la economía, lo cual atestigua sobre su falta de competencia en el asunto.

El partido no político de la organización «Pax Europa» recibe desde su fundación a mediados de diciembre cada día docenas de peticiones.

Esto nos sirve de ejemplo a todos los europeos, solo hace falta dar el primer paso y organizarse en contra de la islamisación, si no lo hacemos nunca nos escucharán.

Ulfkotte, del cual ya había puesto un artículo sobre uno de sus libros, ha escrito otro libro que saldrá a la venta el 22 de febrero, llamado «Guerra santa en Europa- como la hermandad radical islámica amenaza a nuestra sociedad«. Habrá que conseguirlo rápido antes de que los islamistas y sus cómplices funcionarios y políticos logren quitarlo de la venta otra vez, como hicieron con su otro libro.

He añadido su página de internet a la lista de «Blogs en alemán».

Posted in Autores, Blogs en alemán, Europa, Información, Islam, Libertad de expresión, Medios de comunicación, Multiculturalismo, Unión Europea | 15 Comments »

La Inquisición Islámica

Posted by millenio en 11/diciembre/2006

Estudioso francés-argelino Dr. Kamal Nait-Zerrad: ‘Después del Cristianismo y la Inquisición… son hoy los musulmanes el centro de la atención’ 
 

El Dr. Kamal Nait-Zerrad es profesor de idiomas beréberes, literatura, y civilización en el Instituto Nacional Francés de Idiomas Orientales y Civilizaciones; además, tiene un Ph.D. en micro-opto-electrónica. Es el autor de varios trabajos de referencia en idiomas beréberes, y ha publicado recientemente una traducción parcial del Corán en dialecto kabile.

En un artículo publicado en el portal berebere argelino http://www.kabyles.com, el Dr. Nait-Zerrad le advierte a los franceses que los islamistas los están usando como víctimas inconscientes para minar la república francesa secular. Él argumenta que las religiones deben cambiar para adaptarse a un curso universal de desarrollo humano, y que el Islam no lo ha hecho, y por consiguiente se vuelve reaccionaria. Él también pregunta si existen autoridades musulmanas con el suficiente valor de comprometerse en un proyecto de crítica y reforma del Islam.

Lo siguiente son extractos del artículo:

«Habrá pronto castigo para la blasfemia [en Francia]?»

«… Cuando uno ve lo qué está pasando en Europa, y en Francia en particular, uno tiene que preguntarse a sí mismo si uno no se ha caído sobre su propia cabeza. De los pequeños compromisos, ha habido un resbalón imperceptible en los grandes compromisos de principio. Siguiendo a los asesinatos y a las amenazas, en los últimos días las cosas han rebasado su límite, a la propia censura. ¿Habrá pronto castigo para la blasfemia?

«La libertad de expresión y la libertad de pensamiento en todas partes han sido, están, y [siempre] estarán regularmente en peligro por individuos y grupos… Después del Cristianismo y la Inquisición, Torquemada, y Savonarola… hoy son los musulmanes que están en el centro de la atención, apoyados por intelectuales o políticos, que quizás tienen algo por el cual reprocharse a si mismos, pero quiénes al mismo tiempo están pavimentando la vía para los islamistas.

«Los intelectuales, las asociaciones, y los partidos políticos franceses están de hecho demostrando tal complacencia respecto a los movimientos islamistas que se bordean en el olvido o la candidez – juntos por supuesto con sus motivos electorales subsiguientes, y tales confusiones como [ciudadanos] franceses de África del Norte = árabes y musulmanes’, quiénes deben ser atraídos a cualquier precio.

«Sin embargo, algunos norteafricanos nunca fueron musulmanes (ni tampoco árabes, en lo que respecta), y están preocupados por el apoyo dado a las ideas musulmanas radicales en Francia. Éstos [africanos del norte] – esta gente que vienen de un país dónde el Islam es la religión del estado y quiénes denuncian lo qué está sucediendo allí – no tienen derecho de hablarle a las cámaras de televisión. Ellos son tomados en serio sólo si se quedan dentro de la mentalización comunal compartida en la que han sido puestos de una vez por todas».

«Con la ayuda de idiotas útiles, [los islamistas] están destrozando la edificación secular de la Republica Francesa – en nombre de los derechos humanos»

«Nos hemos olvidado ya de Afganistán y de su taliban, Argelia y sus terroristas? Es cierto que el escándalo de la amnistía concedida a los terroristas fundamentalistas en Argelia apenas es discutida; hasta se le conceden indemnizaciones, y son simplemente reintegrados en la sociedad, con un paquete compensatorio!

«En Francia, quieren sancionar ciertas costumbres o prácticas musulmanas, y los fondos públicos son usados para la construcción de mezquitas. Ahora, qué está pasando en los así llamados países ‘musulmanes’? En Irán, tiene una mujer el derecho de caminar por la calle sin hijab o sin chador o sin jilbab o quién sabe qué más? ¡No! Los (periodistas, ministros occidentales, y otros) extranjeros debe llevar puesto el velo! ¡En Arabia Saudita, puede uno construir iglesias, sinagogas, u otros templos (y yo ni siquiera planteo los centros para la cultura o el libre pensamiento)? No, dejemos eso a las democracias tiernas! No hay ninguna cuestión aquí de hablar sobre reciprocidad, sino sólo de mostrar los lados insidiosos y engañosos de aquéllos que lentos pero seguros – con la ayuda de ‘idiotas útiles’ – están destrozando la edificación secular de la república francesa – en nombre de los derechos humanos!»

«Para el Islam, los judíos o cristianos no-musulmanes sólo pueden ser dhimmi»

«El hecho es que el Islam nunca previo una situación en que estaría en minoría. Mientras que uno no lo haya entendido, no puede entender los movimientos islamistas. Esto es sintomático de la visión musulmana del hombre, de las relaciones humanas, y de otras religiones. Para el Islam, el cristiano o judío no-musulmán sólo puede dhimmi. ¡Combatir contra los infieles es una orden del Corán en estas palabras [9:29]: ‘combate a aquéllos que no creen en Alá y en el día final, que no prohíben lo que Alá y su Mensajero declararon prohibido, y quiénes no practican la religión de la verdad, entre aquéllos que han recibido las Escrituras! Combátelos hasta que paguen el jizya (impuesto), directamente, cuando son humillados’. El jizya sólo está reservado para aquéllos que tienen las Escrituras – es decir, judíos, cristianos, y en menor grado, zoroastrianos. En cuanto a otros – paganos, animistas, libre-pensadores, agnósticos, y ateos – no tienen ningún otro recurso sino convertirse al Islam o morir.

«El estudio del Corán le permite a uno señalar el potencial para la intolerancia que surge de esta y su anticuada concepción de ley y justicia. En esencia, los derechos humanos han evolucionado en la dirección del mayor respeto para el hombre y su integridad física. Algunos hablan de una nueva interpretación del Corán que se adapta a los tiempos modernos. Sin embargo, los conceptos políticos, sociales, o morales en el Corán son intangibles, y el musulmán no puede modificar o rechazar una parte de ellos sin ser acusado de herejía – a menos que [tales modificaciones] provengan de una autoridad reconocida».

«Dónde están los reformistas?»

«Hablando objetivamente, uno no puede negar el hecho de que el Corán – al igual que ciertos textos de otras religiones, en esa materia – es anti-feminista. En Argelia, existe una contradicción fundamental entre la constitución – qué se supone es la ley básica – y el código familiar. Esto nos trae al problema de la separación de la autoridad [política] y la religión en estos países. Esta separación, que es necesaria para la plenitud individual sólo puede ser lograda si uno sacrifica el shari’a, donde el Islam se convierte en una religión personal. Pero dónde están los musulmanes que emprenderán este proyecto? ¿Quién propondrá otro camino… Dónde están los reformistas?

«Se dice que el mismo Dios es el origen de las tres grandes religiones monoteístas. Entonces cada una debe ser perfecta, y siempre relevante, en cualquier era. Pero el Corán acusó a los cristianos y a los judíos de haber falsificado las escrituras, y declaró inválida [su] religión, mientras el Islam quedo siendo la única religión válida y verídica. Ahora, como han demostrado los estudios históricos y científicos sobre el génesis del [Corán], esta acusación puede salirle como un tiro por la culata al propio Corán…

[…]

«Regresar a los derechos humanos, la concepción contemporánea de estos derechos es completamente diferente de lo que era hace sólo un siglo. Esta se ha convertido en más personalizada y más universal…

«Es ahora tiempo para que el Islam – en la medida en que es una ‘gran religión’ – se critique así misma y se adapte a esta evolución. La pregunta es si existe allí una autoridad musulmana lo suficiente fuerte, con ambos el coraje y el valor, para empezar y llevar a cabo esta larga labor – qué habilitara a la sociedad a que definitiva y legalmente haga callar a los islamistas y a sus secuaces».

Posted in Autores, Europa, Multiculturalismo, Política, Religión y religiones, Terrorismo, Violencia religiosa | 2 Comments »

Egon Flaig: No existen los derechos humanos en el Islam

Posted by millenio en 26/noviembre/2006

Complementando el ensayo de Egon Flaig que publicaramos aquí, traigo un resumen de una conferencia que dió en octubre en la 34ª conferencia románica (Tema: La validez de los Derechos Humanos)

No puede haber derechos humanos islámicos ya que los derechos humanos son universales. No se dejan restringir.Por ello no puede haber una especial interpretación islámica. Ya que esa religión subordina todo a la Scharia, que es el Derecho islámico ante el cual la universalidad de los Derechos humanos carece de fuerza.

No trataré aquí sobre la extraordinaria teología espiritual del Islam, su monoteísmo radical con una trascendencia pura: sin Trinidad, sin Inmolados, sin Santos. Admiro ésto y me fascina.Pero no se trata de ello sino que se trata de la jurispruencia de un orden político y social y la Scharia.

Que la Scharia misma no haya tenido modificaciones históricas, es comprensible. Las cuatro Escuelas Islamicas denominan esas reglas como Scharia, como reglas divinas dadas a la humanidad. Que varíen las interpretaciones es una visión banal del asunto.

Lo que es decisivo en para su aplicación, es la constancia de la tradición, éste es un punto importantísimo, una tradición que se apegue a ellas es lo que denomina, Jan Assmann la «conservación del texto en la memoria cultural».

No quiero tratar sobre la Scharia en su totalidad, sino en dos puntos:

1. El mandato de librar una guerra contra los infieles, hasta que el mundo entero esté bajo el dominio de lo señores del Islam, esta guerra se llama Yijad.

2. la Dhimmitud, que es la palabra francesa para la posición social de los no-musulmanes bajo el dominio musulman.

Desde los orígenes del período clasico (del siglo IX al siglo XI) dividen los jurístas musulmanes al mundo en dos grupos, la «La Casa del Islam» y «La Casa de la guerra». (…) Esta división no depende de una mayoría musulmana o de una población numerosa sino de aquel lugar donde el Islam manda, de acuerdo a la Scharia – o donde no manda.

Esta dicotomía no es religiosa, sino política. Entre estos dos grupos habrá guerra en el mundo, hasta que la Casa de la guerra deje de existir y el Islam gobierne en el mundo (Sure 8, 39 u. 9, 41).

De acuerdo a la enseñanza clasica (dogmatica) la comunidad mundial musulmana tiéne la obligación de hacer la guerra contra el infiel hasta que los someta o los convierta. Esta guerra se llama Yijad.

La comunidad de los musulmanes (Umma) es una comunidad política; esto quiere decir, entre ellos no puede haber guerra, sino contra los rebeldes y los herejes. La guerra para el sometimiento de los infieles es legítima y ademas una obligación. (…)

Es esta obligación individual o colectiva? Si es una obligación colectiva entonces la comunidad musulmana debe de producir ataques de guerra contra los infieles durante períodos regulares . Si es una obligación individual ,entonces los creyentes deben de hacer la guerra contra los no creyentes por cuenta propia, aun en el caso de que los Emires esten en paz con el enemigo. Lamentablemente sobre este punto no existe unanimidad entre los ortodoxos, desde el siglo IX.

Muchas enseñanzas definen a la yijad como un deber individual de cada fiel musulman. Consecuencias de esta enseñanza es que si cada musulman, solo o en grupo, tiene el deber de emprender esta guerra por cuenta propia, los atentados terroristas son correctos. Al Qaida no es un grupo de extraviados sino que es un grupo que responde estrictamente a la línea tradicional (…) Aquel musulman que niegue ésto desconoce su propia historia (…)

El estado de guerra durará hasta que la Casa de la guerra sea destruída y el mundo sea conquistado.

Los ataques de guerra fueron consecuencia de esta ideología y ademas estuvieron justificados teologicamente (…) Los tratados de paz hechos entre islamistas y no islamistas son simples treguas; por ellos fueron respetados hasta 10 años; algunas escuelas islamistas permiten solamente de 3 a 4 años de paz. Los plazos cortos permiten a los islamistas, ejercer presión sobre sus enemigos ; por este procedimiento en los ultimos años se han dado gigantezcas sumas de dinero y ayudas humanitarias o de asesoramiento humano, a los países musulmanes.

A conveniencia, cuando las circunstancias les favorecían los islamistas han hecho tratados de paz mas generosos, así en 1535 Suleiman cerró un tratado con el rey francés que debería durar mientras el Sultan viviera. (…)

Todavía oímos que se niega que la Yijad está todavía en vigencia.

Sin embargo Peters ha encontrado en su estudio, que todavía en los siglos XIX y XX islamistas instruídos declaran que Yijad y doctrina no deben ser separados. En su libro «“Islam and Colonialism» escribe:

«Autores modernos subrayan el aspecto defensivo de la Yijad y acentúan, la yijad fuera del territorio de un Estado islámico solamente sería permitida , cuando se impide la expansión pacífica del Islam o cuando los musulmanes quie viven entre infieles sean sometidos o presionadios. Los autores fundamentalistas por el contrario descuidan el aspecto pacífico de la teoría clasica y acentuan el aspecto expansionista de la misma .»

Lo importante es que : tanto modernistas como fundamentalistas coinciden en que la Yijad está justificada, cuando los musulmanes se sienten presionados.Pero quien decide cuándo un musulman está siendo presionado? No lo decide la justicia ni siquiera los derechos humanos, sino las Normas de la Scharía (…)

La tercer conferencia cumbre del Islam,en 1981 en su 5 resolución insiste el la validez de la doctrina de la Yijad para el presente:

«Los países islamicos han dejado claro que la palabra Yijad debe ser interpretada en su sentido islámico, que no deja lugar a interpretaciones o malos entendidos y que las actuaciones practicas para realöizarla se deberan ser consultadas y estimadas entre los países islámicos. «

Esto no fué dicho por charlatanes sino por los representates oficiales de los países islámicos. Fue expresado 20 años antes del 11 de setiembre. Cuando se termine la negación de los hechos en occidente, comenzaremos a recapacitar en ello .

La Yijad conduce a la conversión, al asesinato, a la esclavitud o la la Dhimmitud. Qué significa ésto?. En la Scharia los musulmanes son los señores, los creyentes en otras religiones del Libro cristianos, judíos) son los subordinados (Dhimmi); con lo cual en tiempos clasicos del Islam no se trataba de minorías religiosas sino de mayorías abrumadoras, como las de Siria, Anatolia y Africa del Norte ( cristianos)

Dhimmi – Dhimmitud?
Los subordinados no deben de llevar armas, ni actuar en asuntos militares, ni tener ningun hombre completo en su comunidad, sus zapatos y ropas debían ser cortados de manera especial , para ser reconocidos y ridiculizados; cristianos y judíos debían llevar colores que les distinguieran, (a esta discriminación pertenece la estrella judía) . Sus casas debían ser pequeñas, las puertas inclinadas, no debían montar en caballos sino en burros, para ser humillados continuamente. Pagaban un Tributo que se medía con los golpes en la cabeza que les diera un musulman´.

Ante un musulman debían inclinar la cabeza e ir siempre por el lado izquierdo. Los muslmanes podían golpearles y no debían defenderse; golpeaba un dhimmi a un musulman se le cortaba la mano o se les condenaba a muerte. Un testimonio de un Dhimmi no valía para acusar a un musulman. Si un musulman era castigado por un delito contra un Dhimmi solamente recibía media pena; tampoco debían ser condendos a muerte por un delito contra un dhimmi, al contrario para un dhimmi existían penas de muerte terriblemente crueles.

La Dhimmitud no es un producto colateral de la conquista islámica, sino uno de los fines de la Yijad. La dhimitud hunde a los no musulmanes en una situación de radical inferioridad. Llamarles solamente » ciudadanos de segunda clase» es un piropo. (…)

Tolerancia islámica significa: aceptación por parte de los subditos de la humillación y el menosprecio.

Hablamos de discriminación de los judíos? 400 años despues del Islam la Iglesia occidental en el IV. Concilio de Latera en 1215 inició acciones que nosotros designamos como brutales. Estas acciones fueron una copia de la discriminación musulmana, con una diferencia, si les comparamos la iglesia no fue tan lejos como los musulmanes en humillación y envilecimiento, en sus reglas contra la dhimis.. (…)

Los investigadores de la materia lo saben desde hace mucho y los negadores de la realidad pretenden difamarles constantemente.

Esto sucede siempre cuando la investigación se enfrenta a paradigmas establecidos de la época.

Nuestro nuevo paradigma debería ser : la justificada sumisión de los no creyentes es en elIslam una regla del Coran, con excepción de los haresianos para los subditos de la Media Luna siempre fué peor la situación de los creyentes de otras religiones que para los subditos de la cruz. (…)

La Dhimitud como estado de sometimiento ha durado siglos.

Hasta que la presion de occidente y la ocupación del terrotorio osmanico dió por tierra con ella. Los musulmanes no hubieran hecho desaparecer, voluntariamente ni la dhimmitud ni la esclavitud. A suprimirlas fueron obligados por el «imperialismo europeo». (…)La scharia retiene la dhimitud. Igual cuan flexible sea la scharia es esencialmente antidemocratica y anti- derechos humanos. La dhimitud existe todavía en nuestros días.

Los países islámicos son los últimos que suprimieron la esclavitud y en algunos existe nuevamente desde hace 15 años, por ejemplo en Sudan.

Muchos musulmanes niegan la dhimitud pero esto convence tanto como negar el genocidio armenio o el genocidio judío. La Scahría es un orden parafascista, enemigo de la democracia y de los derechos humanos.

Los derechos humanos deben ser sagrados para nosotros, negar la realidad de la scharía es no comprender que en esta ctitud se comprometen los derechos humanos, Quien se niega a ver la realidad tampoco puede reconocer sus lazos culturales y ser propensos a quebrantar estos derechos.

Bajo la máscara del antiimperialismo culpan los muslmanes de islamofobia a los intelectuales occidentales. La diferencia entre ambos es evidente a que occidente está en capacidad desde el siglo XVI de ejercer su autocrítica y de ella nacieron los derechos humanos.

En la historia del Islam esta autocrítica es impedida constanemente. Quien solicita la verdad historica es visto como un opositor al dialogo entre las culturas. La negación de la realidades impulsada mediante prohibiciones de hablar y recordatorios de tabues (así uien discuta al islam será acusado de racista, por ejemplo)

Es lo que estamos viviendo ahora

Cuando una de las partes declara la guerra la otra puede evitarla, capitulando. Quieren los europeos intelectuales la capitulación?

En agosto de 1990 se despedían los ministros de realaciones exteriores de la «Organización de la conferencia islámica» en el Cairo con una «Declaración sobre los derechos humanos en el Islam» en esta declaración se subordinaban los derechos humanos a la scharía.

En el artículo 24 dice:

«Todos los derechos y libertades que figuran en esta declaración se subordinan a la Scharía»

En el artículo 25:

«la Scharía islámica es la única fuente para el empleo y aclaración de cada uno de estos Articulos.»

Cuando la Scharía está por sobre los derechos humanos, entonces no existen los derechos humanos, sino solamente la Scharía

Supongan que Hitler o Stalin hubieran recurrido a los derechos humanos y Stalin dijera : estos derechos estan subordinados a la idea del comunismo y Hitler a su vez que estan subordinados al nazional socialismo.

Aquellos derechos humanos no valerían un comino, porque sus redactores les negarían el principio de que los derechos humanos son universales y estan por encima de cualquier orden o fuerza.

En una declaración en los años 90, un Ayatola iraní discutió la declaración del Cairo, diciendo que los seres humanos son iguales en potencia pero en realización se diferencian por sus creencias, grados y acciones.

En otras palabras, no existen derechos humanos y mucho menos derechos humanos islámicos, porque para el Islam sería absurdo que existieran estos derechos.

Los derechos humanos no son ni cristianos ni europeos, ni islamicos. O son universales o no son nada.

El Prof. Dr. Egon Flaig enseña ciencias antiguas en la Universidad Greifswald. El se describe como muy alejado de la historia tradicional alemana. Además investiga interdisciplinariamente junto con el sociólogo Pierre Bourdieu.

Posted in Autores, Religión y religiones, Violencia religiosa | 4 Comments »

«Nazismo» es la denominación correcta para el islam político»

Posted by millenio en 24/noviembre/2006

Daniel Goldhagen compara a los islamistas con los nazis.

El historiador de Boston,  USA ya había conmocionado a los alemanes cuando los clasificó de «Ejecutadores voluntarios de Hitler». Ahora intenta advertir a Europa sobre el peligro del Islam. Y de nuevo sorprende al público alemán.

El islamismo es un tema que polariza. Daniel Jonah Goldhagen, historiador y sociólogo de Harvard es un autor polémico. En 1996 originó en Alemania un violento debate sobre las causas del Holocausto. Confrontó a sus lectores con la tesis de que el Holocausto fue un producto de la sociedad común alemana, un resultado del antisemitismo eliminador de los alemanes.

En un foro de discusión en Berlin (Friedrichstraße) se sentó Goldhagen para referirse al tema de «Europa y el islam político«. El público muy diverso compuesto de estudiantes, académicos y periodistas estaba ansioso de oir sus tesis perturbadoras. 

Cuando los imanes exigen la decapitación de los caricaturistas de Dinamarca ésto no tiene nada que ver con política normal. Dice  Daniel Jonah Goldhagen.

El Islam político es el movimiento politico mas peligroso desde los nazis afirma y para fundamentar su tésis deja a los oyentes una gran cantidad de ejemplos que se refieren a la «eliminación de judíos,imperialistas, sionistas, e infieles».
 
No se ahorró su conferencia en imágenes. Tambien expuso un vídeo de un extremista autoinmolado y comentó su discurso como: «el deseo arcaico de sangre »
Los dirigentes politicos del Islam arengan sobre la eliminación no solamente de Israel sino de occidente al que califican de imperialista.
 Recomienda la lectura de la «Carta de Hamas» que es un clasico discurso neofascista. Tipica ideología fascista de propaganda con estereotipos antisemitas en los que los judíos son un «demonio cósmico» que se esconde detrás tanto de la revolución de octubre en Francia como de la fundación de las Naciones Unidas y de las consecuencias de la primera guerra mundial.
Segun los Hamas no hubo ninguna guerra en el planeta que no tenga la firma de los judíos.

No es un secreto que Hamas quiere hacer un Estado de Dios en Palestina pero lo que no se nos debe escapar es la caracteristica genocida de su ideología, demostrada con los atentados y misíles dirigidos a la población civil «violencia proto-genocida» le llamó el historiador.

Occidente es tambien el enemigo del islamismo ya se veía en los discursos del ex mandatario iraní Haschemi Rafsandschani en el  Al-Quds-Tag en el año 2001. Allí dice que Israel es una figura cuyo cordon umbilical se encuentra ligado con el imperialismo occidental, la Intifada intercontinental.

La guerra de las caricaturas y luego la reacción ante las expresiones del papa Benedicto, demuestran que el Islam alucina en una lucha de culturas de la que cree ser el ganador. Los imanes llaman al asesinato de los caricaturistas y en Somalia al asesinato del Papa por blasfemia, en Inglaterra los demostrantes llevan carteles que dicen » El islam conquistará Roma»
La guerra ha empezado y en ella estamos todos: dinamarqueses, judíos y Benedictos contra la intifada intercontinental.
Debemos pensar en la bomba de Iran, ya no se trata de fantasías megalómanas sino de hechos reales.
Una caracteristica de los genocidas es que anuncian con anticipación sus actos. Se demostró con Hitler en 1939 cuando proclamó la eliminación de los judíos de Europa. 

 Mas adelante comenta: 

Rafsandschani expresa que segun sus cálculos un ataque nuclear a Israel le destruiría a éste,  mientras que a Iran no le produciría mayores consecuencias. No se deben de tomar esas expresiones iraníes solamente como amenazas.

Ultimatum de Ahmadinedschads:
Segun las expresiones de Rafsandschani, no se trata solamente de un enfrentamiento entre «mártires» y un» occidente arrogante» sino de la tercera guerra mundial.

Su sucesor Mahmud Ahmadinedschad en un día de Al-Quds- avisó a Europa: «Europa se debe distanciar de la organización terrorista israelí. «Esto es un Ultimatum. No os quejéis mañana!»
Cuando comience la tormenta no estará circunscripta aPalestina, sino que se extenderá tambien a Europa. Este ultimatum de octubre no fue retransmitido en Europa a la opinión publica.
Lamentablmente en USA hay ahora una discusion entre la Cia y el Pentágono sobre el programa atómico en Iran lo que detiene al gobierno actual americano.

Cuando imanes piden la decapitación de los caricaturistas dinamarqueses

Goldhagen se dirige de forma no académica a su público, habla de forma simple y comprensible:

«El islam político es el movimiento más peligroso despues del Nacional Socialismo alemán» Su avance en los tres escenarios políticos más importantes; en las calles, en los centros de mando y en los frentes de guerra, demuestra que se encuentra totalmente en la ofensiva. La política del apaciguamiento alienta al islám cada vez más.

La pregunta más urgente es: cuán acorde y decisivo va a responder occidente al islam político?

Y aquí Goldhagen tiene sus dudas. El debate de Indomeneo, que se abrió al suspenderse la ópera, le demuestra al escritor una falta de consciencia de Europa sobre la gravedad de la situación. Goldhagen, el investigador del genocidio, no se deja confundir. Durante años enteros ha investigado al Nacional Socialismo, por lo cual es muy cuidadoso en lo referente al trato con ése término:

«Pero nazismo es la denominación correcta y el único marco de relación con el islam político».

Sobretodo hay dos características que hacen igualables a los fenómenos: una ideología totalitaria y agresiva y además la mentalidad genocida y asesina de masas de los protagonistas participantes.

Docenas de ejemplos apoyan su argumentación: desde la Carta de Hamas, la fantasía de aniquilamiento nuclear del iraní Mullah y los delirios terroristas de un Osama bin Laden, hasta las protestas islamistas violentas por las caricaturas danesas.

Con los atentados de Londres y Madrid, Europa debería haber aprendido que el terrorismo islámico no es un problema aislado. 

El escritor no solo destaca  la amenaza totalitaria, sino tambien una Europa que se deja paralizar, en momentos en que debería  demostrar firmeza:

 «Cuántos de vosotros querríais maldecir al islam político y cuántos de vosotros no os atreveis a hacerlo? Ahora somos todos daneses. No aceptéis los malos comienzos»

Hay que tomar las palabras de los dementes literalmente

No hubo aplausos en la sala ante estas drásticas tesis. Sin embargo no pudimos  constatar si esto se debió a un acto de desaprobación o a un acto de inhibición ya que el publico quedó paralizado en estado de  shock.

Tambien estuvo presente el político del partido de Die Grüne (Los verdes) Cem Özdemir ( de origen turco) , quien se mostró visiblemente alterado por las palabras de Goldhagen y le contradijo en su punto central: la verdadera intención del Islam no es la lucha contra occidente sino la lucha por el poder en sus países islámicos, segun el político. Goldhagens se expresa en forma imprecisa e ignora las luchas entre los mismos musulmanes como entre chiítas y sunitas,  agregó  el político.
Segun Özdemir, en Iran existen quienes quieren la democracia y tambien la utilización pacífica de la energía atómica

 (Curioso que un politico de los verdes, partido que hace barricadas por la utilización pacifica de la energía nuclear en Alemania, ahora la justifique en Iran)

Goldhagen contestó que su analisis no es ningún discurso en defensa de una nueva guerra, tampoco quiere un choque entre las culturas:

«pero si a mi se me consultara directamente sobre Iran, por ejemplo, diría que las fábricas nucleares de Irán deberían ser bombardeadas. Las experiencias históricas con Hitler nos han demostrado, que tambien los dementes deben ser tomados en serio en sus palabras y que debemos estar seguros de que éstos haran todo lo posible para que sus profecías y sus delirios se hagan realidad.  Lo mejor es impedirlo a tiempo»

Segun Golhangen la amenaza del Islam es real y una solución sería poner a Israel en la Nato, para darle a Iran una clara señal.

A las preguntas del politico de los verdes responde finalmente:
 
 «It’s hard to know how it’s gonna play out.»

Otras expresiones de Goldhagen:

 «La lucha no es una lucha de culturas contra musulmanes,  árabes o países musulmanes . Es una lucha contra los politicos totalitarios del Islam, sus dirigentes y gobiernos» (The New Republic»)

Sin embargo admite:

Legítimas quejas de los musulmanes en Europa o en el mundo, deben ser escuchadas y buscar las soluciones con buena intención.

Posted in Autores, Escritores, Europa, Historia, Multiculturalismo, Política, Violencia religiosa | 7 Comments »

Integración. Despedida de una mentira

Posted by Augusto en 21/noviembre/2006

Este es el comentario de un libro de reciente aparición sobre el tema de la inmigración.

Stefan Luft, licenciado en ciencias politicas en la Universidad de  Bremen y un prolífico autor en materia de politica de extranjerías, ha hecho una profunda investigación sobre el tema «multicultural» . En cifras ,en Alemania la cantidad de extranjeros de 690.000 en 1961 se ha elevado a 7,3 milliones en el 2003.

Este aumento desproporcionado fue debido en gran parte a la politica de «integracióm familiar» y es actualemente el orígen de numerosos conflictos sociales.

En cifras:  

Analfabetos entre 15 y 29 años: extranjeros :30%, alemanes: 8,9%. Receptores de ayuda social: Alemanes: 2,4% , extranjeros: 8,9%.

Con la importación de «mano de obra barata» la industria ahorró capital y aumentos salariales, sin tener en cuenta el alto coste social que ésto significaría. 

Lo cierto es que con esta politica del «laissez faire» Alemania se encuentra ahora en una trampa sin salida en la que se mezclan intereses sociales y deberes humanitarios.

Yo diría que este problema aqueja a toda Europa no solamente a Alemania. La solución politica debería ser a nivel europeo y no como hasta ahora, librada a cada país.

Un paso en ese sentido ha sido la decisión del Parlamento europeo de no financiar mas políticas irresponsables que invitan a la inmigración ilegal y a la regularización masiva de extranjetros. Este ha sido el gran fracaso internacional de España, en el tema de la invasión masiva de los cayucos luego de las afirmaciones de Zapatero en Mrruecos en el sentido de que España otorgaría la nacionalidad a los inmigrantes ilegales.

En esta situación de inseguridad ante el problema, se mezclan enAlemania, sentimientos traumaticos por el Nazionalsocialismo, resentimiento por  el nivel economico medio en descenso y el quebrantamiento de las cajas de salud, motivos humanitarios que se interponen constantemente  a la justicia impidiendo la toma de medidas drásticas y favoreciendo el  excesivo mal uso del derecho de asilo. A todo ésto debemos agregar  los intereses y compromisos politicos nacionales que favorecieron la inmigración ilimitada desde Turquía.

Así hablaba en 1973 la oficina catolica de inmigración :

La migración turca en Alemania trajo beneficios a Turquía ya que le rescató de una explosión demográfica, además le favoreció con muchísimos  intereses en divisas debido a los giros bancarios e inversiones en propiedades de los turcos residentes enAlemania.Con est inmigración  se instaló aquí una colonia de milliones de personas de una cultura totalmente diferente que comienza a formar Gethos y subculturas. 

En otras palabras los beneficios sólo para Turquía. Los trabajadores turcos en Alemania se acojen a lo beneficios sociales alemanes pero invierten en Turquía con lo que queda destruído el círculo de trabajo y consumo, tan importante en una economía de mercado.

Esto que sería normal en una inmigración temporal y controlada lleva a la destrucción del sistema cuando la inmigración es masiva, como actualmente se produce en Europa.

Luft describe la historia de la inmigración con gran detalle, las comunas fueron dejadas solas con el problema, la inmigración se produjo en forma masiva y con la casa a cuestas.

Los resultados: fatales!

 Los clientes de las sociedades benéficas aumentan día a día.

Ninguno de los problemas iniciales se han solucionado: escaso conocimiento del idioma alemán y escasa formación escolar, ninguna formación profesional, negativas consecuencias por la desactivación del Estado de ayuda social.

Lo mas preocupante fue la falta de compatibilidad entre modos de vida arcaicos importados con las necesidades de una sociedad post-moderna. 

Durante años se consideró tabú exigir el idioma aleman en la escuela con lo que se desarrolló una escuela sin el idioma aleman como requisito, no debe asombrar a nadie que  muchas generaciones de hijos de inmigrantes hayan perdido una  una mejor preparación para la vida laboral en Alemania.

La politica de Integración es un dialogo interminable- nos dice.- en el que se polarizan las partes , por un lado la de las clases medias y altas y por otro la de los inmigrantes . El Islam se ha abanderado en ese entido como un símbolo de los «pobres» y los «desposeidos sociales», destaca además que el uso del velo se ha vuelto un símbolo de identificación de una clase social mas que de una religión.

El Multiculturalismo, segun el autor ,es una mezcla de romanticismo y una negación de la propia identidad que a modo dialectico hegeliano busca una nueva síntesis, a  aquella antitesis de la desintegración, mediante la integración. 

No tiéne esta política nada que ver con la realidad. La solución segun el autor pasa por intentar darles las mismas oportunidades a todos los que aquí se forman. A modo de ejemplo, los alumnos extranjeros no deberían ser concentrados en determinados barrios sino repartidos en diversas escuelas de otros barrios y lo mismo en otros aspectos sociales, y económicos,  desmantelamiento de los Getos.

Otras soluciones:

Antes de la escolaridad cursos de idioma obligatorios y mas maestros.

No autorizar mas inmigrantes desde los países con problemas de integración por ejemplo Turquía.

Una implementación para que las iglesias que son las que mayor presión han ejercido para esta politica migratoria de puertas abiertas, se comprometan tambien en forma financiera y social, en la solución del problema que esta política ha creado.

El desmantelamiento de la inmigración oportunista, con un control mas estricto de los «viajes» al país y una mayor participación en las decisiones de quienes hasta ahora se han ocupado del tema, como maestros y policías.

Yo añadiría, una limitación a los casamientos en el extranjero con la posibilidad de traer luego aquí a la nueva esposa, que es lo que ha evitado la integración de la nuevas generaciones a nuestro medio social. En ese sentido ya se estan tomando medidas, con el proyecto de aumentar la edad en la que se le permite venir a la esposa que deberá ser mayor de 30 años y además la obligación de demostrar conocimientos del idioma alemán y la cultura y leyes alemanas, antes de venir.

 

Posted in Autores, Escritores, Inmigración, Multiculturalismo, Unión Europea | 3 Comments »

La instauración del Califato europeo

Posted by Augusto en 21/noviembre/2006

  

El abogado Andreas Abu Bakr Rieger representante en Alemania de tres organizaciones,  „Islamische Gemeinschaft in Deutschland(IGID) / Weimar Institut e.V.“, Muslim Lawyers e.V.“ „Islamische Zeitung“  daba a entender ya en 1995 su orientación cuando autorizó la publicación en su periodico el « Islamischer Zeitung» de una Fatwa que lanzara el  Sheik Al-Murabit as-Sufi“donde se habla del reconocimiento postumo de  Goethe  como musulman

En 1996  „Amir Rieger“ comenta en el periodico  „Milli Görüs und Perspektive“ que es el periodico de la organización islamista  „Milli-Görüs“ sobre un proyecto de colonización que tenía por objeto crear una Medina en Alemania oriental, en donde se comenzaría un proyecto economico-comercial. En el proyecto estaban comprendidas 2000 personas entre ellas hombres de negocios. 

El proyecto buscaría una simbiosis entre trabajo y vivienda, que refleje una nueva estructura islámica de vida. «Un mercado libre islamico que funcione como una arteria vital entre musulmanes y no musulmanesen Alemania oriental «-

Este Proyecto de un estado musulman dentro del Estado aleman se debía producir en Turingia : La finalidad era combatir al capitalismo corrupto.

Otras declaraciones de Rieger:

El gran europeo Wagner reconoció tempranamente que la historia del anillo de los Nibelungos es una historia del poder. Un poder mágico que actualmente ejercen los institutos financieros y bancarios, a donde la gente acude como a un culto.

«La busqueda de Wagner por el Gral en Parsifal es en realidad la busqueda de la piedra negra en la Kaaba»

Como se puede ver el Islam en Europa no se contenta con convertir a los europeos vivos sino tambien a sus muertos. Ya tenemos convertidos al islam a Magallanes a Goethe y ahora a Wagner. Veamos que mas nos dice

Esto quiere decir que el destino final de la humanidad europea es La Meca, en la Casa de Alá.

Con la ayuda del Jefe islamico turco „Necmettin Erbakan Hodscha“ quizo organizar en Weimar un seminario científico para aclarar estos puntos a los  Kuffar (= infieles)

La verdadera visión nos las dice Rieger  como sigue:

 Debemos superar la raza para que el orígen genético ancestral  (Fitra) vuelva nuevamente a los hombres y le devuelva su alta espiritualidad y su don profético. 

Esto pueden realizarlo los alemanes junto con los turcos.

Este caldo genético originario nacido en el Islam debe de brotar en Alemania dando orígen a una nueva cultura islamica.

 Porque «cuando dos grandes pueblos se aunan ( Turquía y Alemania) el fuituro no estará limitado a los estados sino que será de los Califatos. El centro geografico de este califato será Estambul

Necmettin Erbakan despertó muchas esperanzas en 1996 entre los islamistas, tambien para el grupo de Rieger. Rieger comenta de él: «Erbakan ha comprendido que el poder radica en los bancos y que el Islam es el único futuro» . Erbakan que  desde el 1.6.2001 comandaba Milli Görus  y fue elegido como asesor legal del Consejo islámico aleman (islamrat für die Bundesrepublik Deutschland) fue condenado en diciembre del 2003, a 2 años y 4 meses de prisión por estafa y falsificación de escrituras.  

La ideología de  Abu Bakr Rieger expresa el objetivo de la  EUROPEAN MUSLIM SUMMIT DECLARATION , uno de ellos es la formación de un Califato  o sea un Estado soberano para los musulmanes en Europa. Para este fin deben de integrarse a todos los musulmanes europeos, con un comercio islamico comun ademas de  otros aspectos de la vida social y academica. Lo mismo la creación de un dinero islámico como forma de integracion.

 En pocas palabras la creación de una segunda Palestina en Europa

„Muslim Lawyers“ comenta la declaración de los «Sabios en Postdam»

 ha nacido una nueva etapa para el Islam en Europa ya es tiempo de comenzar a trabajar para tener un peso economico y para la imposición de la Scharía .

Esta ideología se muestra en la pagina de internet de Murabitum  donde hasta agosto del 2002 bajo el apartado » Germany» se iba directamente al  „Islamischen Zeitung“ de Riegel.

 Esta asociación sufi  „Murabitun“ fue fundada por el escoces de  67-años  Ian Dallas. Desde que en los 60 perteneció lal moviemento  Hippie, decidió entrar en una orden mística en Marruecos y se cambió el nombre a Scheich Abdalqadir al-Murabit as-Sufi. La versión alamana del movimiento es la , «Islamische Gemeinschaft in Deutschland (IGID)/Weimar Institut“, 1995 situada en n Weimar y desde el  2000 en Potsdam y cuyo organizador es  Rieger.

El núcleo de la organización  Murabitun está en  Freiburg, donde Andreas Rieger estudiaba cuando era catolico y se convirtió al Islam convencido por el  Scheich Abdalqadir el tambien convertido  Ahmad Gross es el director del Weimar Instituts y jefe redactor del  IZ, Sulaiman Wilms, tambien es un convertido  el director técnico , Thilo Mujahid Hirsch, quien dirije la totalidad de las paginas Web de estas sociedades islamicas. 

Todas estas instituciones conforman el movimiento por el Califato moderno Murabitun y la lucha contra el capitalismo tal como fue informado por el periodista Anton Maegerle .

 Esta secta politica desde su creación en 1995 ha ido formando filiales en todo el mundo.

En Freiburg tienen una casa, donde habitan algunos miembros, los sexos separados  y una biblioteca. La ONU es para ellos la policía del mundo financiero.  que está en manos» de los sacerdotes bancarios y la oligarquía financiera, en cuya cima estan los judíos, que controlan occidente y persiguen al resto del mundo.  Indirectamente toda esta estructura, segun ellos afirman, estaría financiada por Alemania que se encuentra presionada por los judíos desde 1945 como consecuencia de la derrota de la segunda guerra mundial.  

Este discurso es similar a la Carta de Ahmadeniyah a Angela Merkel

En Gran Bretaña el Scheich Abdalqadir estuvo siendo investigado por su vida excesivamente lujuriosa, tenía una casa de campo que se pagó desde Malasia con  325.000 Pfund, la comunidad musulmana estuvo dividida debido a sus actividades dudosas en Inglaterra  y Escocia.

Muy conocidas eran sus conexiones con la extrema derecha en el » National Front“ y su admiración por Hitler de quen dijo que era» un genio asombroso e inacabado»

Los ciudadanos de  Freiburg mientras tanto,  protestaron en 1991, por las actividades del centro islamista que pretendía dar conferencias antisemitas en el Centro historico de la ciudad.

Debido a estos problemas la agrupación se trasladó a Dresden. En Dressden el especialista en Sectas de la Iglesia catolica , Gerald Kluge, les calificó de fundamentalistas por su lenguaje agresivo.

 En 1993  Rieger entra en contacto con  el radical islamista Cemaleddin Kaplan (1)(ICCB/“Kalifatsstaat“)  que ya agitaba contra los «infieles judíos «y  segun expresaba Rieger sus abuelos no hicieron un «trabajo a fondo » contra el enemigo comun.

Abu Bakr Rieger junto con el mentor del movimiento Murabitun quiere reformar la Constutución alemana y cambiarla por otra islamica ya que segun dice la Constitución alemana es un producto masón y por lo tanto judío.

La única forma de que el occidente se salve en el Islam es su liberación del sistema de control destructivo judío  y de la politica teconologica esclavizante. 

España  en los 80 el  Scheich Abdalqadir al-Murabit va a España a convertir a catolicos y protestantes al Islam, entre los conversos se encuentra  Abdalhasib Castiñeira, actual director de la  „Asociación para la Mezquita-de Granada“. El Islamismo   Murabitun que entra en Granada fue investigado por el periodista  Tomas Navarro en su libro  „La Mezquita de Babel“, quien denuncia todas estas conexiones de  Ian Dallas, el Scheich Abdalqadir y la intencion de fundación del Califato de las que hemos hablado anteriormente. 

Este Califato no sería conquistado por medio de las armas sino por un modelo económico islamista. El presidente de la organización Murabitun un vasco cuyo nombre islámico es Umar Ibrahim Vadillo, viajó  por el mundo para presentar la nueva moneda el Dinar basada en el respaldo de oro y plata y para establecer el  Dirham tambien en forma de  E-Dinar –una forma de pago online, con respaldo oro. 

Segun  Abu Bakr Rieger esta nueva moneda, sacudiría al mundo y así lo relata tambien el periodico  „Die Welt“ en octubre del  2003 donde comenta  sobre este grupo cuyos sologans son:

Yijad conta el mercado de capitales y Islam para Europa, con el remplazo de la democracia por un orden islamico basado en la Scharía. 

El  Dinar de oro , una moneda de 24-Karat-se lanzó en febrero del 2001, su fundador Umar Ibrahim Vadillo la publicitó diciendo que el papel moneda es una estafa.  En el „Beyond Economic Man“escribe Vadillo, que quien se separa el papel moneda ayuda al quebrantamiento del regmen economico occidental. 

El  12. de julio del 2003 aparece Andreas Abu Bakr Rieger junto con  Umar Ibrahim Vadillo en Granada y es presentado como el Amir de Alemania , para la inauguración de la asociación por la mezquita. Rieger habló sobre los musulmanes en Europa y sobre una salvación de la humanidad a travez del Islam. 

En Granada son 14.000 socios en esa comunidad islamica(año 2004). En el año 2003 estuvo un reportero de  Al-Jazeera-entre ellos quien luego fue arrestado por esconder a un guerrero de Al-Qaida. La policía sospecha que hay mas gente de Al Qaida escondida entre ellos y que la asociación sirve para el  ocultamiento de terroristas.  Estas sospechas han sido desmentidas por el Miembro del Murabitun- y director de la Asociación de la mezquita de Granada, Abdalhasib Castineira, pero ésto no es convincente si nos atenemos a sus palabras:

El Islam es mas que una religion. Es una comprensión antimaterialista de la vida . Su victoria es por lo tanto imparable» 

_______________________________________________________________

(1) El iman de Colonia, su heredero es su hijo el actual Califa Metin Kaplan, a su Califato se opuso el Califa de Berlin Ibrahim Sofu. Metin Kaplan dictó una Fatwa ordenado su asesinato, por lo que fue procesado por invitación al crímen, ya que efecivamente Sofu fué asesinado por un comando asesino.

En Turquía fue condenado a pena de por vida por intentar derribar el gobierno turco, en nombre del Califato. A pesar de todo ello, Kaplan sigue disfrutando de libertad en Alemania y se acoge a la seguridad social, siendo que conduce un Mercedes Benz tiéne propiedades e  inmensos movimientos bancarios. Así están las cosas en Eurabia!

Posted in Autores, Escritores, Religión y religiones, Terrorismo, Unión Europea, Violencia religiosa | 7 Comments »

Hurra! Capitulamos (3)

Posted by Augusto en 16/noviembre/2006

He aquí la tercera y última parte de este ensayo.

«El terror ha cambiado, ya no es producto de actos independientes motivados por propia voluntad sino en nombre de una ideología, que se la puede llamar  «Nazi-Islamismo» segun el escritor americano de orígen rumano Norman Manea,

la única diferencia entre el nazismo y este terrorismo es que «la nueva ideología se asienta en una Religion y los  Nazis por el contrario fomentaban un mito sin ser religiosos». Manea habla de la «tercera guerra mundial» que acaba de empezar. «Los europeos portergan- como en los años 30 la toma de consciencia de la inevitable tragedia que les espera y que al fin de cuentas está ya entre nosotros.

Èsto  suena a exageración, a día del juicio final a Apocalypsis now! Sin embargo en 1938,  se imaginaba alguien los resultados a los que nos conduciría  la política de  Appeasement frente a los  Nazis? La historia no se repite, pero hay paralelismos que no profetizan nada bueno. La predisposición al autoengaño y a la propia estafa es hoy en día igual que en aquel entonces.  

A fines de junio del 2006 todos los periodicos alemanes anunciaron una sensación – Hamas estaría dispuesto a reconocer a  Israel. La causa de esta noticia no provenía de una declaración oficial del actual presidente de  Hamas-o de una resolución del parlamento de Palestina, sino de un documento que  redactaron los palestinos durante el  arresto israelí, en donde se proponía una «unidad nacional» entre los grupos todavía en pugna , Hamas y Fatah.

El periodoco die Welt publicó «Hamas reconoce indirectamente a Israel «. El «Süddeutschen Zeitung«: Hamas quiere aparentemente, reconocer a Israel». «Hamas no niega un reconocimiento indirecto de  Israel», escribió el «Frankfurter Allgemeine«. «Hamas: Israel existe … de alguna manera «, señalizó el  «Tageszeitung«. «Reconocimiento de Israel en medio de la crísis», festejó el «Frankfurter Rundschau», la corresponsal en Jerusalen de la página comentó sobre un» Manifiesto para un Estado con las fronteras de  1967, lo cual es un reconocimiento indirecto de Israel «. El  «Berliner Zeitung«llegó mas lejos : «Hamas reconoce a Israel «, el comentario trataba de una declaración motivada por la urgencia de la necesidad de que Hamas se acomode a la existencia de  Israel y acepte la solución de » dos estados» .

Por lo menos el último comentario  no estaba totalmente en el aire. Hamas está dispuesto a aceptar dos Estados palestinos . Uno en los territorios ocupados desde 1967 y otro en el territorio que conforma el Estado de Israel.Un reconocimiento de la idea «sionista» no fué ni siquiera sugerido indirectamente en el documento de los prisioneros palestinos. Esto existió solamente en la imaginación de los comentaristas.

Por suerte varios voceros de  Hamas, trajeron claridad al asunto:

«Hamas no a pensado nunca reconocer a Israel, ni directa ni indirectamente y está decidido a continuar la lucha armada para la liberación de Palestina».

Los buenos deseos de los europeos reflejan su necesidad de evitar los conflictos, con una fuerte tendencia a seleccionar la realidad que quieren  tomar por cierta.

En las oficinas de Berlín  « Sección alemana de medicos internacinales para la protección en una guerra atómica» se dió a conocer un documento sobre las consecuencias de un ataque atómico americano a Iran : en las primeras 48 horas morirán mas de 2 millones de personas , un million tendrán serias heridas, 10 millones serán irradiados. Sin embargo queda sin responder una pregunta:

 Cuales  serían las consecuencias de un ataque atómico iraní siendo que Iran poseyera la Bomba A y la utilizara?

Nadie quiere plantearse esta pregunta y ésto tiéne una razon, porque nadie sabe como se puede evitar un ataque atómico por parte de Iran y menos aún como se puede influenciar a la política iraní.

Aunque fuera en una prequeña proporción,  siempre existe la forma de mover al gobierno americano en una u otra dirección, a travéz de la presión de la opinión publica. Esto lo saben bien los pacifistas que manifiestan en contra de los planes americanos de atacar a Iran, pero no demuestran contra la política atómica de los Mulhas (imanes) .No es que estan ciegos de un ojo como se les critica, sino que tienen por el contrario una clara visión de la realidad, saben a que puertas pueden golpear y  cuales no . 

Entonces se alegran como niños que encuentran una sorpresa dentro del huevo de chocolate ante cualquier indicio favorable desde el lado islamista  : » señales de paz desde Teheran» decía el « Berliner Zeitung» a principios de junio cuando Iran no rechazó enseguida las propuestas de la UE, sino que aclaró que las consideraría seriamente.

En un situación en la que se está impotente, en la que no se puede hacer nada, trae alivio por lo menos tener algunas esperanzas.

Otra opción es la de congraciarse.  Oskar Lafontaine, quien fué candidato a canciller por el  SPD( partido socialista) y ahora se ha inclinado hacia la izquierda, ha encontrado muchas similitudes entre la religion islamica y la izquierda. En una entrevista en el «Neuen Deutschland» decía: 

 «El Islam se orienta a los valores comunitarios y por ello está en contradicción con el creciente individualismo de la concepción occidental. Además el musulman está obligado a compartir. La izquierda quiere tambien que el fuerte ayude al débil.

En el Islam se prohiben los intereses bancarios, como antiguamente en el Cristianismo. En un momento en el que la economía social está en crisis, porque los réditos se han vuelto totalmente absurdos, existen muchas razones para que la izquierda realice un dialogo con el mundo islámico.»

Lafontaine exige a occidente la autocrítica «debemos preguntarnos siempre con que ojos nos ven los musulmanes »  y expresa comprensión por la cólera de los musulmanes : « la gente de los países musulmanes han sufrido muchas humillaciones,  una de las últimas es la guerra de Irak que solo se trató de petroleo e imperialismo »

Solamente queda por destacar un punto importante : cuánto tiempo podría continuar sin su  amado Sancerre (vino blanco del Loire)  cuando realmente se produzca una unión entre la izquierda y la religión islámica? El dialogo que él querría entablar con el mundo islámico solo sería posible con agua mineral y zumos frutales . «If you can’t beat them – join them!»

Por ello es que todos los sucesos de las últimas semanas solo son un adelanto de algo mas grande, que todavía no tiene nombre. 

Cuando todo termine se preguntarán los que vengan: Porqué no quisieron ver  las señales cuando todavía tenían tiempo? 

Cuando tras las protestas por una caricaturas inofensivas. Al mundo libre se les dió por capitular ante la violencia, como va a reaccionar ese mundo libre cuando se trate de algo verdaderamente relevante?

Ya no es necesario decir que Israel no se enfrenta con un grupo de guerrilleros, sino que defiende su existencia frente a un ataque de Iran, ya que el presidente iraní Mahmud Ahmadinedschad ,ya ha dado el primer paso para establecer su proyecto de  » un mundo sin sionismo» mientras que los europeos que están en buenas relaciones con Israel sólo han encontrado frente a éstas afirmaciones el adjetivo «inaceptable» Como reaccionarían éstos países si Iran llevara a cabo sus amenazas del empleo de armas atómicas contra Israel?

Hace 30 años en 1972, el abogado danés y político de afición Mogens Glistrup tuvo una idea, que le hizo de pronto famoso. Para ahorrar impuestos , deberían suprimir el ejercito danés y poner en el ministerio de defensa un contestador automático que repita » hemos capitulado!» Este procedimiento podría no solamente hacer ahorrar impuestos – decía- sino tambien salvar vidas . Con ese programa el partido político de Glistrupi ganó en 1973 el segundo lugar en el Parlamento danés.

Glistrup se adelantó muchos años en su acierto, ahora sería el momento oportuno de activar ese contestador automático en Europa.


Extraído del libro de Henryk M. Broders  «Hurra, wir kapitulieren!». Wolf Jobst Siedler Verlag, Berlin; 144 Seiten;

Posted in Autores, Escritores, Multiculturalismo, Terrorismo, Unión Europea, Violencia religiosa | 4 Comments »

Violencia! De dónde viene ?

Posted by Augusto en 14/noviembre/2006

  De dónde viene la violencia? Porqué ésta se origina en los núcleos de la población musulmana? Por el Politikwissenschaftlers Dr. Stefan Luft(3)
Desde el discurso del Papa Benedikto XVI en Regensburg el 12. de setiembre del  2006, se habla de los vínculos entre el Islam y violencia. Este tema tiene que ver tambien con los  vínculos entre el Islam, el terrorismo y la guerra santa de los fanáticos en diversos países. 

Ésta es solamente una cara de la violencia, la otra cara es la de todos los días, en las grandes ciudades europeas. Aquí son los hijos de familias inmigrantes de orígen musulman los mas afectados por la criminalidad y la violencia. Esta apreciación no es intuitiva sino que está probada por los registros de los archivos criminales, dónde figuran tanto las denuncias de hechos llevados a juicios como las de aquellos que no pasaron a la justicia.  

Seyran Ateş, abogada turca y defensora de los derechos de las mujeres tuvo que cerrar su bufete de abogada en Berlín porque ya no toleraba mas, el cúmulo de amenazas sufridas de parte de hombres turcos.

Donde buscamos los motivos de esta violencia? Es por las dificultades de un largo exilio en un lugar extraño, la falta de aceptación social?  O debemos buscar los motivos en una cultura religiosa determinada?

El renombrado Instituto para la investigación criminológica de Niedersachsen (KFN) nos da una idea. Sobre la base de numerosas encuestas a 16.190 jóvenes en Munich y otros 8 estados alemanes . Los jóvenes fueron interrogados sobre sus exsperiencias de violencia en 1998

Si observáis el cuadro:

 

 (Jahre=años) La violencia aumenta a medida en que transcurren mas años de permanencia en el país o cuando han nacido aquí (in BDR geboren) Para salir de dudas sobre la posible mala influencia del medio alemán, el último índice es de los alemanes de orígen y de cultura no- musulmana. De la observación de este cuadro se podría concluir que en realidad van siendo mas violentos a medida de que están mas seguros de no ser expulsados.

Grado de agresividad  de acuerdo al  orígen de los jovenes

1 -los turcos son señalados como los mas violentos. Tanto por los autores como por sus víctimas.

2. los mismos jóvenes turcos son víctimas de la violencia de otros turcos.  

3. Las causas no están siempre emparentadas con dificultades económicas o sociales. 

4. Cuánto mas larga es la permanencia en el país mas violentos son

5. Los varones son mas violentos que las mujeres

6. La violencia aumenta cuanto mas violencia familiar existe.En las familias turcas es donde mas violencia familiar se registra.Independientemente del nivel escolar familiar o su estatus social y económico.

La experiencia familiar en los jóvenes turcos, es la de la solución de los conflictos con violencia.

Pero fundamentalmente es de importancia la «cultura del honor» que tiéne relación con un estereotipo de la mujer y la actitud respecto a la sexualidad.  Un hombre de honor debe tener por atributos: virilidad, fuerza y dureza. Tiene que poder defender su honor ante cualquier ofensa  y no perdonar.

Religión y violencia

 (1)Peter Wetzels y Katrin Brettfeld investigaron la relación entre religión y violencia: de los datos de la investigación del   KFN (Kriminologisches Forschungsinstitut Niedersachsen e.V) que se realizó en el año 2000 sobre 11.000 escolares de 4 Ciudades, se  llegaron a las siguientes conclusiones:  los jovenes musulmanes resondieron que el Islam es «importante» y «muy importante»al contrario de los jovenes de otras religiones. Los mas religiosos entre los musulmanes son los venidos de Turquía, Noráfrica y Medio oriente. De menor importancia es la religión para los jovenes musulmanes de Yugoslavia .

Estadisticamente se puede decir que estos jovenes tienen en común:

 1) Orientación islámica 2) Descalificación social y poca integración .

Mientras que para los jóvenes alemanes una gran religiosidad va de la mano con un buen pasar socio-enónómico para los inmigrantes es todo lo contrario : alta religiosidad = bajo nivel  económico de los padres = malas condiciones de vivienda= poca instrucción propia y familiar.

Nivel de instrucción y religiosidad

Para los jóvenes musulmanes el nivel de instrucción es el mas bajo en comparación con otros grupos de inmigrantes y cuanto mas bajo su nivel escolar, mas fuerte es su religión. Tambien el dominio del idioma es el de menor nivel, en comparación a otros grupos de inmigrantes. En otras palabras cuanto mas fuertemente  religiosos (islámicos) mas bajos sus niveles de educación, preparación e idioma y por lo tanto menos oportunidades de un futuro productivo.

Los niños musulmanes experimentan violencia familiar, ya que en esas familias la educación se da con violencia. Cuanto mas fuerte es la convicción religiosa islámica mas importancia se le da a la violencia como medio educativo. De esta forma a diferencia de los jóvenes de otras religiones se da, en los jovenes musulmanes, una implementación de la violencia mas frecuentemente y a su vez se acepta  la misma con mas facilidad.

Los jóvenes islamistas le dan mas importancia a la» cultura del «honor» que los de otras religiones.

En los medios cristianos la religión es una protección contra la violencia en cambio en los musulmanes es todo lo contrario.

Este aumento de la violencia en los niños de familias inmigrantes es un gran impedimento para favorecer la integración ya que repercute en las escuelas y lugares de contacto social .

Para Maestros y escolares nativos o de otros medios religiosos o culturales la participación de estos niños con gran potencial agresivo es un factor extremadamente negativo y un agravante para la enseñanza.

(2)Seyran Ateş  ve esta violencia en familias turcas y curdas como un factor importante de la separación entre la sociedad alemana y los inmigrantes, la implementación de la violencia sería la principal diferencia entre ambas culturas.

Si queremos seguir viviendo en un estado democrático debemos tratar este tema  con seriedad en conjunto, policía , escuelas  y justicia de lo contrario este proceso será cada vez mas difíci-dice la autora-.

De hecho este enfrentamiento ya se está dando. Segun denuncias policiales existen en Berlín, encuentros de Juventudes nativas de Alemania y de juventudes de orígen árabe y turco . Estos encuentros lejos de ser «Dialogos de culturas» son enfrentamientos donde se emplean tambien todo tipo de armas. Los jóvenes alemanes no provienen del sector nazi- fachista ni Punk.

___________________________________________________

(1)   Wetzels, Peter; Brettfeld, Katrin: Auge um Auge, Zahn um Zahn? Migration, Religion und Gewalt junger Menschen. Eine empirisch-kriminologische Analyse der Bedeutung persönlicher Religiosität für Gewalterfahrungen, -einstellungen und -handeln muslimischer junger Migranten im Vergleich zu Jugendlichen anderer religiöser Bekenntnisse (= Hamburger Studien zur Kriminologie und Kriminalpolitik, Bd. 34) Münster 2003

(2)   Ateş, Seyran: Große Reise ins Feuer. Die Geschichte einer deutschen Türkin, Berlin ³2006, S. 239


(3)
El autor de este escrito es licenciado en politica de la universidad de Bremen, proximamente aparecerá su libro: «Despedida del Multiculti» Caminos para la crisis de integración.

Posted in Alemania, Autores, Escritores, Multiculturalismo, Religión y religiones | 4 Comments »

El ensayo histórico que los musulmanes han prohibido (1)

Posted by Augusto en 28/octubre/2006

Como prometido hemos traducido el artículo completo de Egon Flaig, El Islam quiere conquistar el mundo, que apareció originalmente en el Frankfurter Allgemeine Zeitung el 15 de septiembre pasado, y del que hicimos este resumen. Egipto y Túnez secuestraron la edición del FAZ

para que no se distribuyera en sus países. Este es el artículo completo:

«Deseamos que la bandera del Islam ondee nuevamente en estas tierras que tuvieron la suerte, durante mucho tiempo, de estar bajo el dominio del Islam y de oír la llamada de Dios por los almuédanos. Extinguida la luz del Islam, volvieron a ser infieles. Andalucía, Sicilia, los Balcanes, el sur de Italia y las islas griegas son todas tierras islámicas que deben de volver a los brazos del Islam. El Mediterraneo y el Mar Rojo deben de ser nuevamente mares interiores islamicos como antes».

Estas frases no proceden de Al Qaida, se encuentran en el programa de la fundación de los Hermanos Musulmanes y fueron pronunciadas por Hassan Al Banna. Esta hermandad cuenta ahora con millones de miembros y se ha extendido por Egipto. Sus intelectuales actuan en Europa y en USA; se los considera «moderados“ y así son tratados por la prensa. Los planes de recuperar territorios «perdidos» suelen formar parte los programas de los Estados que luchan por un poder territorial, es decir de las sociedades politicas. ¿Cómo pueden entonces estar en el programa de una religion? ¿Es acaso el Islam una religion como las otras?

Desde principios del periodo clásico entre los siglos IX y XI , los juristas islámicos dividieron el mundo en dos partes, «La Casa del Islam» y «la Casa de la Guerra». Esta division no tiene en cuenta el número de musulmanes que haya en el territorio o si éstos son una minoría, sino el lugar donde el Islam gobierna -donde se aplica la Sharia– y donde no. Esta dicotomía no es por tanto religiosa, sino politica. Por eso la guerra será la situación natural entre esas dos partes del mundo, hasta que «la casa de la guerra» deje de existir y el Islam domine el mundo (suras 8, 39 y 9, 41). De ahí que la sociedad musulmana mundial tenga el deber de librar la guerra en contra los infieles hasta que se conviertan o se sometan.

Esta guerra se llama Yijad. Mientras que la acción misionera de los seguidores de Jesus se dedica a convertir a los pueblos sin cambiar su orden político, la finalidad del Islam es someter politicamente a todo no musulmán dejándole practicar su religión siempre que sea una «religión de libro». El llamamiento de Alá a la Yijad se encuentra en la Sura 9, 29. Sin embargo, algunas minorias pacíficas dentro del Islam no aceptaron esta interpretación. Los chiítas la aceptan, pero exigen que un autántico imán dirija a la comunidad musulmana en esta guerra (y lo estan esperando desde hace trece siglos); consideran que hasta su llegada solo deberá practicarse la Yijad defensiva en caso de que la comunidad musulmana sea agredida.

Por el contrario las otras corrientes, denominadas jariyitas, han radicalizado el llamamiento de la sura 9, 29 y ven en la Yijad un deber individual de cada musulmán que figura como sexta obligación junto a las otros cinco deberes cardinales. Consecuencia de esa enseñanza: Todos deben tomar parte en esa guerra contra el infiel bajo las órdenes de los dirigentes de su comunidad, pero en el caso de que la comunidad sea demasiado debil deberá hacerlo solo, por lo cual los atentados y los actos terroristas están permitidos.

Lo que los jariyitas pretenden para la Yihad ofensiva, lo aplican la mayoría de los musulmanes ortodoxos para la defensiva. Si el Islam es agredido o el territorio islamico es ocupado por infieles, la Yihad se convierte en un deber individual. La fatua del Gran mufti de la Universidad Al-Azhar del Cairo en 1948 – dirigida contra Israel – no deja ninguna duda al respecto. Cualquier ejército que se atenga a los convenios de la Haya y distinga entre combatientes y no combatientes se verá en grandes dificultades si no tiene eso en cuenta. El estado de guerra durará hasta que la Casa de la Guerra sea aniquilada y el Islam domine el mundo. Por ello Majid Khadduri denomina al Islam una «nomocracia divina de base imperial» [Nomos significa leyes en griego].

Tratados de paz firmados entre gobiernos islamicos y no islamicos solo son para los musulmanes altos el fuego temporales; por ello solo se firman por 10 años, además dos de las escuelas de derecho islámico permiten solamente de tres a cuatro años de paz. Estos plazos cortos permiten, a los convencidos militantes musulmanes, presionar a la otra parte; de ahí que en este siglo se hayan donado enormes sumas de dinero y recursos humanos al mundo musulman, con la creencia de que al dejar de lado la utilización de la fuerza los musulmanes se sentirían obligados a cambiar sus prácticas.

Así cuando en 1535 Suleiman firmó un tratado de paz con el rey francés -una paz que debía durar mientras el Sultan viviera- se consideró una ruptura con la tradición [aquí expusimos que al francés no le salió demasiado bien la jugada]. Los teólogos cristianos que trataron de definir – en vista de la pluralidad de estados – cuándo una guerra es justa y cuándo no encontraron que la guerra para la propagación de la fé no es justa. Por el contrario para el musulman no se permite la guerra dentro de «la casa del Islam», pero se considera legitima la guerra para el sometimiento del infiel; incluso un deber, como dijo categóricamente el famoso sabio Ibn Jaldún en el siglo XIV: «En el Islam la Yijad está prescrita por la ley, porque éste tiene un mensaje universal que atañe a toda la humanidad que libremente o por la fuerza deberá convertirse a la religion del Islam».

Las reglas para la práctica de la Yijad son flexibles. Según Jadduri todo es posible; se permite desde la esclavitud de los prisioneros hasta su eliminación en masa, como sucedía entre griegos y romanos. Esta es una diferencia fundamental entre la guerra Santa del Islam con las guerras del antiguo testamento de Israel que proponían que fuera de Israel se debería matar a todos los varones y dentro de Israel exterminar a cualquier enemigo vivo (Deuteronom. 20, 10-20). Nos solemos indignar con la matanza de los Cruzados en 1099 al conquistar Jerusalem, sin embargo, los Cruzados se comportaron conforme al derecho de guerra de entonces, mientras que los musulmanes conquistadores, mataban indiscriminadamente y en todas partes : 698 Carthago, 838 Syrakus; El Califato de Córdoba. Almanzor dirigió 25 campañas en 27 años contra los reyes cristianos del norte de España, esclavizando, exterminando y desvantado: Zamora (981), Coimbra (987), León, dos veces Barcelona (985 y 1008), Santiago de Compostela (997).

La mas horrible devastación de la Yijad fue la que sufrió el rico territorio bizantino de Anatolia lleno de ciudades entonces; la masacre de Amorium (838) sigió siendo un ejmplo durante mucho tiempo; la cultura urbana de Anatolia nunca se recuperó. El seleucida Alp Arslan masacró ciudades enteras en Armenia, el pero caso fue el de la capital Ani en 1064. Resulta mas que justa la afirmación de Bat Ye’or: «La desmesura, la regularidad y el carácter sistematico de la devastación que los teologos islámicos tienen por norma diferencia la Yijad de otras guerras de conquista». Ciertamente la esclavización de las poblaciones era la finalidad principal de la guerra. Así, ya en el siglo VIII se produjo el mayor flujo de esclavitud de la historia mundial, que transformó al continente africano en el mayor suministrador de esclavos. Destino del que Europa se escapó por muy poco.

La rapidez con la que en 90 años se estableció un califato árabe entre el sur de Fancia y la India sin apenas resistencia por parte de los conquistados fue sorprendente. El mayor éxito imperialista de la historia mundial, como llegó a destacar Hegel con admiración: «Nunca ha logrado el entusiasmo tan grandes hechos». ¿De dónde procede este entusiasmo que produce tan grandes hechos. La respuesta es simple: de la ideología del martirio. Un hecho acaecido en el año 963 en Constantinopla lo ilustra: El emperador Nicéforos Focas ha hechado los ocupantes de Creta y planea una gran guerra al este de Anatolia y norte de Siria para liberarlas del dominio musulman. Convocó un Concilio con urgencia, para que los obispos proclamaran martires a aquellos soldados que cayeran en la guerra, asegurándoles así el paraíso. El Patriarca se opuso entonces al Emperador: ningún concilio puede anticipar la decision de Dios. Solo Dios decide sobre la salvación.

Fue una escena clave de la historia mundial. El emperador sabía lo que estaba en juego. Los bizantinos habían experimentado cómo las tropas musulmanas luchaban con una dedicación e intensidad que los cristianos no podían igualar. Los musulmanes caídos se consideran mártires para su fé y van directamente al paraíso. La diferencia del concepto de mártir entre ambas religiones es fundamental. Los mártires cristianos imitan el sufrimiento de Jesucristo, soportan pasivamente la tortura y la muerte, los mártires musulmanes son guerreros activos.

De gran importancia para la disposición a la muerte de los guerreros es la promesa de que a quien muere por su fe le espera la eternidad (sura 4, 74-76). Los musulmanes deberan ser capaces de resistir a un ejército 10 veces más numeroso (sura 8, 66-67); la retirada está permitida por la jusrisprodencia posterior cuando el otro ejército sea dos veces más poderoso, como indica Jadduri. Como el factor más importante en la guerra es la disposición de los combatientes, los bizantinos al estar en una situación de igualdad en lo referente al armamento y a la técnica con los árabes, habrían de caer tarde o temprano si su moral no era equipaable a la de los otros. El estar dispuestos a morir da enormes ventajas en un enfrentamiento: así, se pueden realizar maniobras arriesgadas que sorprenden al enemigo y le confundan; solo de esta manera se obtienen triunfos que técnica y materialmente serían imposibles y se puede vencer en batallas que de otra forma estarían perdidas.

(Próximamente pondremos la segunda parte)

Posted in Autores, Escritores, Historia, Religión y religiones | 7 Comments »

«Al final Europa va a ser islámica»

Posted by millenio en 27/octubre/2006

Turbador, pero este escritor tiene un don para poner ante los ojos la verdad más espeluznante, sin aliño, pero quizás aún estamos a tiempo para reaccionar e impedir que se cumplan sus pronósticos.

Entrevista del periódico HNA al experto en terrorismo Udo Ulfkotte.

Señor Ulfkotte, quién se encuentra tras los últimos atentados (descubiertos antes de realizarse) en Inglaterra?

Ulfkotte: Todos hablan de al-Qaeda. Pero yo digo que tras todo atentado se encuentra la hermandad musulmana. Esto es un pacto universal secreto. La hermandad musulmana fundó por ejemplo en 1987 a Hamas.

Cómo hay que imaginarse una hermandad musulmana? Cuántos miembros tiene?

Ulfkotte: Dado que son una congregación secreta, naturalmente no tienen carnet de socios. Cuántos hay realmente, nadie lo sabe. Pero un ejemplo: de 3,5 millones de musulmanes que viven en Alemania diez por ciento simpatiza con el terrorismo. Por cierto, Hessen es un bastión del terrorismo islámico y Marburg es una oficina principal.

Y qué aspecto tiene inglaterra?

Ulfkotte: 60 por ciento de los musulmanes en Inglaterra declararon en una encuesta que les gustaría reemplazar el sistema libre por la Sharia. Esto ya es considerable.

Aqui en el aeropuerto de Frankfurt no se nota nada de las medidas especiales de seguridad. No habría que aumentarlas?

Ulfkotte: No por dios. Quiere hacer que todas las personas que quieran tomar un vuelo se tengan que desvestir hasta quedar desnudas? Con nuestras medidas de seguridad hemos llegado hace tiempo a un punto en que nuestros derechos de libertad son muy restrictivos.

Entonces va a haber más atentados?

Ulfkotte: Sí. Se van a poder impedir atentados aislados. Pero la lucha contra el terrorismo la hemos perdido hace mucho tiempo. Sabe? La política en Europa obra bajo el lema: siempre alegre y ligera hasta que el trasero se encuentra en la trinchera.

Qué quiere decir con eso?

Ulfkotte: Europa va a estar al final del siglo impregnada por los musulmanes y el islamismo. Ellos tienen hijos, nosotros no. Nosotros lo hemos querido y promovido. Esto significa tambien que en 40 años por ejemplo ninguna mujer va a poder demostrar en la calle por sus derechos. Los musulmanes van a impedirlo.

Europenews

Posted in Alemania, Autores, demografía, Escritores, Europa, Inmigración, Multiculturalismo, Política, Terrorismo | 8 Comments »

Las penurias de un escritor por haber investigado las estructuras terroristas

Posted by millenio en 25/octubre/2006

Se trata de las penurias y persecuciones que padeció un escritor en Alemania por publicar su libro „Der Krieg in unseren Städten“ (La guerra en nuestras ciudades).

Vivimos en un mundo del revés cuando en vez de perseguirse a los islamistas son perseguidos los que intentan esclarecer las estructuras terroristas. Quien se ocupa de los islamistas violentos vive en peligro. Pero el peligro no proviene solo de parte de estos islamistas, sino que en Alemania tambien se corre peligro por parte de las mismas autoridades alemanas.

Al deber de un historiador pertenece describir los acontecimientos y su trasfondo. Este relato ayudará a las próximas generaciones para aclarar por qué la cultura cristiana fue derrotada en su lucha contra el radicalismo islámico.

«Mi persona es insignificante en esta historia, pues por mi experiencia han pasado otros que se ocupan del Islam en Alemania, pero callan por temor a represalias contra su vida y la de sus familias .»

El Dr Udo Ulfkotte conoce bien a los islamistas pero no gracias a libros polvorientos, sino porque los ha estado observando durante 15 años en sus paises de origen: en Afganistan, Irak, Iran, Libano, Arabia Saudi y Yemen, Siria y los Emiratos, Argelia, Jordania, Indonesia y Malasia. Al grupo de Osama ben Laden lo conoció a mitad de los noventa en Jartum. En esa época ningún medio occidental hablaba de los «guerreros de dios».

Mas tarde me encontré con ellos en Afganistan. Quisieron convertirme al Islam como fuera… Lo mismo viví con cientos de seguidores de Hamas, Hizbollah, Hizb ut-Tahrir y docenas de otros grupos. He podido observar a estos islamistas en la construcción de explosivos y disparamos juntos con AK-47 a latas en el desierto.

En sus intentos de conversión me hablaban de sus planes en el futuro, sobre la vuelta del Califato y sobre una Europa que en pocas décadas iba a ser mayoritariamente islámica. Glorificaban el terror. Estaban convencidos de que podrían destruir la cultura de los «infieles».

En esa época me planteaba cuán ingenuos pueden ser estos guerreros de dios, ahora retrospectivamente pienso que era yo el ingenuo.

En las regiones de crisis y guerras conoció a los trabajadores de los servicios secretos, con quienes intercambió informaciones. Se le abrieron las puertas hacia miles de contactos que aún mantiene. Recibió documentos de servicios secretos, autoridades y hasta de empresas. Funcionarios y ministros lo invitaban sin mas para hablarle y darle mas información.

De esta manera concibió y publicó en el 2003 el libro «La guerra en nuestras ciudades, cómo se infiltran los radicales islamistas en Alemania»

He escrito sobre los acontecimientos e información obtenida ateniéndome a la verdad. He descripto a casi todos los grupos musulmanes que hacia fuera predican el «diálogo» y hacia dentro fomentan el odio. Asi como sus adeptos que se dicen pacíficos y a escondidas fomentan la violencia

Comienzo a citar las consecuencias que debió padecer por la publicación del libro:

Aún me sorprendo del odio y la insistencia de los medios, quienes en su mayoría me acusaron de pertenecer a la extrema derecha.

Incluso cuando el ministro del interior Otto Schily en los meses siguientes confirmaba mis afirmaciones con sus planes de seguridad, los medios no cambiaron la imagen que me habían creado. Al ser el transmisor agorero de malas noticias tomé los hechos como algo normal y me alegré mucho al recibir el «Premio del ciudadano» por mis trabajos en el ámbito de defensa contra el terrorismo.

Al mismo tiempo tuve que soportar un número cada vez mayor de demandas por mi libro de parte de los islamistas. Jamas me inquieté porque las medidas de Schily confirmaban mis afirmaciones. Ademas pensaba: ¿qué me pueden hacer los islamistas?

Sobre el portal de la Universidad de Freiburg, en la que estudiaba en los años 80, está cincelada en piedra la frase: 

«Y la verdad os va a hacer libres». Esta frase se acuñó para siempre en mi memoria. Miles de veces pasé por aquel portal hacia la facultad de derecho. ¿Es posible ocultar la verdad tan facilmente?

Jamas esperé ratificación alguna por parte de los funcionarios sobre la información publicada en el libro. Estuve solo en los juicios, con pruebas y documentación que no me servían para mi defensa porque nadie las ratificaba. Ninguna confirmación por parte de los islamistas o por parte de los funcionarios quienes a su vez me demandaban.

Los costes del proceso superaron los 50.000 euros que yo debía costearme mientras que los demandantes aprovechaban el Estado de derecho para financiar a costa del Estado aleman sus demandas. En muchos casos llegaron a falsear sus ingresos y posesiones lo que mas tarde investigué. Mi editorial y yo tuvimos que pasar varias veces por estas experiencias. Casualmente el hijo de uno de los demandantes «insolventes» es hoy un representante muy conocido de una asociación musulmana en Alemania.

El proceso fue muy interesante. Por ejemplo, los demandantes afirmaban que nunca habían festejado el 11 de septiembre a pesar de que las filmaciones de los servicios secretos demostraban lo contrario. Sabían que los trabajadores de estas instituciones nunca darían la cara en los juicios.

Si me hubieran dicho entonces que varios funcionarios de seguridad me demandarían por «delatar secretos» no me lo habría creido. Pues eran los mismos funcionarios los que me decían que debía ser valiente mientras seguían proveyendome de documentos.

El 11 de marzo los terroristas hicieron el sangriento atentado en Madrid y varias fuentes me informaron de que los rastros llegaban hasta Alemania. Difundí esta noticia en televisión el 25 y 26 de marzo. El ministro Otto Schily estaba furioso por mi afirmación. Los periodistas escribían columnas destacando otra de mis «típicas falsas alarmas » y mi forma de «dar palos al agua». Seis semanas más tarde las revistas «Focus» y «Spiegel» anunciaban que uno de los terroristas de Madrid vivió en Alemania y que varias otras investigaciones llevaban hacia Alemania.

En ese entonces mi destino ya había dado un giro para peor, el 31 de marzo varios funcionarios vinieron a revisar mi casa y tambien la oficina de mi mujer que se encuentra en otro edificio. La acusación: sospecha de soborno a funcionarios y de colaboración para delatar secretos públicos. Me sentía como si viviera en una película, nunca he pagado por información, los funcionarios de seguridad me enviaban la información y me alentaban para hacerla pública.

De esa forma se produjo mi condena y el final de mi carrera como transmisor agorero. Los islamistas lo festejaban en internet. Casi todos los medios festejaban tambien, entonando su himno de vencedores. De pronto me convertí en un criminal.

Mis amistades de muchos años se apartaron de mi.

Mis vecinos no aceptaban mis correos ya que yo era considearado un «criminal», mi mujer perdió su trabajo. Una foto de su oficina en un periódico que se publicó en todo el pais, provocó que los clientes se alarmaran sobre nuestras supuestas actividades «criminales». Mi mujer tuvo que pagar el alquiler de una oficina ya desierta de clientes, durante doce meses más. Daños colaterales provocados por los servicios de seguridad alemanes.

La universidad de Lüneburg que quiso elevarme al grado de profesor, tuvo que esperar el resultado del proceso.

Como no habían pruebas de soborno se realizaron más registros de mi casa y de la oficina de mi mujer, asi como de las de mi notario, con la esperanza de encontrar alguna prueba de pago a funcionarios.

Y a pesar de que yo no he tenido ninguna oficina en la universidad de Lüneburg y el fiscal sabía que estaba a punto de obtener el cargo de profesor, se requisaron los archivos de la Universidad a la busca de pruebas en mi contra. El rector de la universidad y los profesores aun hoy siguen impresionados por los interrogatorios que se les hicieron.

El proceso fue suspendido por falsas sospechas en el 2005, pero lamentablemante no se puede convencer a un fiscal que ha acusado y difundido una acusación publicamente de que esclarezca la inocencia con la misma fuerza con la que difundió la falsa acusación. Por eso la opinión pública seguía teniendo la impresión de que yo había sobornado a funcionarios y era un traidor.

Tras más de dos años y medio de humillaciones y falsas acusaciones abandoné Hessen porque no quiero financiar mas a un lugar que sigue utilizando el dinero de mis impuestos en mi contra.

A través de muchos funcionarios sé que los medios financieros para la lucha anti-terror son escasos. Se deben solicitar frecuentemente los permisos para escuchar las conversaciones telefónicas de los islamistas dispuestos a la violencia. Estos permisos no son aceptados por los jueces y fiscales por razones económicas, aún en los casos en que haya dinero para hacerlo.

Pero para mi caso hubo mucho dinero disponible, varios funcionarios analizaron cada frase de mi libro durante semanas enteras, hubo tambien dinero para escuchar mis conversaciones telefónicas. Si hablaba con los periodistas, los funcionarios se enteraban antes. Tambien estuve bajo vigilancia policial. Todo esto, más las observaciones realizadas por especialistas que viajaron desde muy lejos hasta aqui ha costado mucho dinero, dinero que evidentemente falta para investigar las redes terroristas en Alemania.

Mi libro contiene verdades que son tan amenazantes que hay que impedir su difusión!

En febrero de 2006 publiqué un articulo en «Park Avenue» sobre la relación entre células de terror y Internet-Cafés y Call-shops. El Departamento de investigaciones criminales me negó anteriormente la existencia de este vínculo. Nuevamente corrí el peligro de ser castigado por «mentir». Luego aparecieron las bombas en las maletas de la estación de tren que no explotaron solo por un defecto técnico. Hoy está claro que los libaneses terroristas que dejaron las maletas formaron sus redes wn Internet-cafés en Kiel y Hamburgo. En Madrid y en Londres los funcionarios descubrieron lo mismo, despues de los atentados.

Hoy ya no hay más ediciones de mi libro «La guerra en nuestras ciudades, cómo los radicales islamistas se infiltran en Alemania», solo se lo puede obtener como antigüedad en Amazon y en ebay. Lo que escribí se ha hecho realidad pero los islamistas han conseguido que mi libro sea retirado del mercado.

Mientras tanto las investigaciones contra el «criminal» Ulfkotte, no han cesado, un funcionario me ha dicho que solo es suficiente un «aviso anónimo» de «sospecha de pornografía infantil» en mi ordenador, para justificar las proximas investigaciones.

Aun sigo encontrando en mi casilla de correo correspondencia clasificada «secreta» o «confidencial» y documentaciones del servicio e investigaciones criminales y de la Agencia Nacional de Noticias. Contra mi voluntad y sin que se los haya solicitado. Los primeros correos los envié de vuelta al remitente, pero como el «juego» no termina, ahora vienen sin remitente y no se me responde cuando pregunto a dónde debo re-enviarlos.

Antes estaba furioso con los funcionarios y hoy siento pena de ellos. Y consternación por los políticos que cierran los ojos cuando en lugar de perseguir a los islamistas se persigue a quienes esclarecen sobre las estrucuturas del terror.

En la escena islamista mi nombre es considerado como una prueba de que radicales y violentos se encuentran en el «camino correcto». Un joven musulman dijo a propósito que debe de ser un signo de Alá el que el autor del libro esté acusado en un proceso, mientras los islamistas siguen sin impedimentos, reuniendo cada vez más seguidores a su alrededor.

Hace años voy por las mañanas a una capilla en un bosque en el Taunus. Enciendo alli una vela y junto fuerzas para el día nuevo. En todos estos años de humillaciones la capilla era un lugar en donde siempre obtenía confianza y esperanza.

Desde febrero de 2006 la capilla ha sido devastada varias veces por desconocidos. El 5 de julio la encontré peor que nunca, las velas habían sido estampadas contra las paredes y la virgen tallada en madera había servido como blanco para botellas.

Luego de avisar a la policía me preguntaron «¿qué quiere que hagamos nosotros?». Con lo que me quedó muy claro que los valores de nuestra sociedad han cambiado mucho.

Si en su lugar hubiese sido devastada una mezquita, la Policia nacional no habría dudado en investigar el caso.

La capilla ha sido devastada por quinta vez, justamente despues de que la población local hubiera donado el dinero para que fuera restaurada y pintada.

Hoy ya no molesto más a las fuerzas de seguridad con anuncios sobre los avances del Islam, pues evidentemente vivo en un mundo del revés.

Posted in Alemania, Autores, Escritores, Europa, Información, Medios de comunicación, Terrorismo, Unión Europea | 15 Comments »

Mark Steyn, el multiculturalismo, el Cristianismo y el Islam

Posted by Manning en 6/septiembre/2006

En otro de sus atinados artículos, Mark Steyn parte de la forzosa conversión al Islam de los periodistas de Fox News secuestrados por terroristas musulmanes para criticar el multiculturalismo adoptado en Occidente, que lleva a ocultar los hechos desagradables del Islam (justo lo contrario de lo que hacemos en este blog):

La mentalidad occidental multicultural lleva desde el 11 de Septiembre intentando desesperadamente contener al Islam dentro del frívolo disfraz de diversidad. Es «solamente» otra religión, como los Protestantes congregacionistas, o los Episcopalianos. Cierto, tiene unos cuantos fanáticos, pero ¿no los tenemos todos? Insistir en esta idea exige un desagradable montón de cosas que barrer bajo la alfombra, y a estas alturas hay tanto debajo que parece un Himalaya tapizado. Para empezar, no se puede evitar notar que el tráfico es sobre todo unidireccional: en el país del Dr. Mahathir [primer ministro de Malasia], donde una larga tradición de Derecho Común inglés se encuentra bajo constante presión de la sharia, una dama llamada Lina Joy soporta actualmente amenazas de muerte y una larga batalla legal porque cometió «el crimen» de convertirse del Islam al Catolicismo.

Bien, eso es lo que Malasia tiene que ofrecerte. ¿Pero qué hay de Michigan? Nazra Quraishi, una profesora del parvulario de una escuela musulmana local, escribía el mes pasado en el The Lansing State Journal como sigue:

«El Islam es la guía para la humanidad, en todo momento, hasta el día del juicio. En el Islam está prohibido convertirse a cualquier otra religión. El castigo es la muerte. No existe desacuerdo en ello. El Islam es abrazado en todo momento por gente de otros credos. Deben saber que pueden abrazar el Islam, pero no pueden salir. Esta norma no es establecida por los musulmanes; es la ley suprema de Alá«.

La claridad con la que se expresan musulmanes como Nazra Quraishi es inversamente proporcional a la oscuridad y ocultamiento con la que periodistas y políticos occidentales abordan estas cuestiones.  Mark Steyn también ataca el mito de que todas las religiones son iguales:

Tanto cristianos como musulmanes son «pueblos del libro». Pero existe una diferencia: el Cristianismo comenzó como religión del débil, practicado por lo más bajo de las sociedades y avanzó mediante conversión y ejemplo, independiente del estado. La distinción entre religión y poder temporal está encajada en su narrativa fundacional. Compare las palabras finales de Jesús a sus discípulos, el día de la ascensión…

«Recibiréis el poder, después de que venga a vosotros el Espíritu Santo: y seréis testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea y en Samaria, y en la parte más recóndita de la tierra«.

… con las palabras finales de Mahoma a sus discípulos:

«Se me ordenó que luchase contra todos los hombres hasta que dijeran, ‘No hay otro dios sino Alá’«.

Eso es toda una diferencia. Cristo está diciendo que vayan hasta los rincones de la tierra y persuadan a otros de lo que saben que es la verdad. Mahoma está diciendo que combatan contra todos los hombres hasta que se sometan a su verdad: no es un plan para convertir un imperio existente (como hizo el Cristianismo) sino para el establecimiento de un imperio nuevo. El Islam nació y se extendió como credo de guerreros y, mientras que puede ser instigado, la intensidad del fervor de los musulmanes occidentales de hoy sugiere que el guerrero Mahometano pervive en el corazón de su fe, aunque significativamente magnificado mediante superior potencia de fuego. Oh, vamos, dirá usted, ¿qué hay de la Inquisición española? Bien, para empezar, la Inquisición mató a menos gente en siglo y medio de la que mata la jihad en un año flojo. Pero, en el sentido general, es fácil argumentar que, cifras al margen, siempre fue una aberración y una distorsión de las raíces del cristianismo. Que la jihad en su forma más violenta sea una distorsión del mensaje de Mahoma está menos claro. Con el Islam, la aberración son las variantes moderadas de los Balcanes, los estados de Asia Central y del Sur. Y hoy todos están desapareciendo.

La conclusión del periodista canadiense es que hay buenas y malas noticias.  Primero las malas:

Las malas noticias son que el Islam pronto será capaz de obligar a la sumisión-conversión a punta de misil nuclear.

Y probablemente no necesiten tanto.  Como reza el título de otro artículo del propio Steyn, No se molesten en secuestrarnos: nos rendimos solos, del que dejo sólo el brillante comienzo:

¿Vio usted ese vídeo en que dos periodistas de la Fox anunciaban que se habían convertido al Islam? A mi entender, el gran problema es que también se han convertido a la fe islámica buena parte de los demás medios occidentales, y no parece que haya manera de volver a convertirlos al periodismo.

Con este pequeño paréntesis, casi me olvido de las buenas noticias.  Aquí están:

Las buenas noticias son que cualquier religión que necesite hacer eso es, por definición, débil. Más que eso, el feroz credo del guerrero musulmán del siglo VIII ha sido reemplazado en su mayor parte por un montón de sandeces cogidas por los pelos adquiridas en su totalidad de patologías totalitarias europeas desfasadas. Habría dejado atónito a casi cualquier otro dictador de Persia como absurdo y sin valor estar tan penosamente obsesionado con el revisionismo del Holocausto como el Presidente Ahmadinejad: muestra un caso grave de complejo de inferioridad cultural eurófilo. Pero en las mezquitas y madrazas de hoy en día hay casi tan poca contemplación de lo divino como en un sermón anglicano típico. El gran columnista canadiense David Warren argumenta que el Islam es desesperadamente débil, que ha sido «idiotizado» por estas anacrónicas importaciones del Fascismo de mediados del siglo XX. No estoy seguro de si yo iría tan lejos, pero, si Washington tiene la mitad de fantasmas de influencia que a las películas les gusta creer que tenemos, la negligencia espiritual del Islam de hoy en día es un gran talón de Aquiles en su punto para explotar.

Mark Steyn: Convertíos o morid.

Publicado en paralelo en El Blog de Manning.

Posted in Autores, Multiculturalismo, Religión y religiones, Terrorismo | 4 Comments »

Gustavo de Arístegui: Una voz que quieren silenciar

Posted by José Javier en 24/agosto/2006

Gustavo de Arístegui, diplomático de carrera y portavoz de Asuntos exteriores en el Cogreso de Diputados, es posiblemente el español que mas sabe sobre la jihad islámica en España. Y eso a los islamistas no le gusta nada. Le gusta tan poco que ha sido amenazado de muerte.

Todo empezó porque Arístegui publicó un libro titulado «La jihad en España», lo que provocó que Yusuf Fernández, portavoz de la Federación Islámica de España, haya tildado al autor de ser “uno de los personajes más representativos de la islamofobia en España”.

El dirigente popular ha acusado a Yusuf Fernández de haberle señalado como “enemigo del Islam”, declaración que para muchos supone una invitación a atentar contra su persona. Las palabras de Fernández, portavoz de la Federación Islámica de España, han sido recogidas por Mohamed Al Moaddem en la página web www.elaph.com un artículo que De Arístegui califica de “incendiario”. En él, haciéndose eco de la “denuncia” de Yusuf Fernández, Mohamed Al Moaddem llama al dirigente popular “enemigo del Islam”, haciendo referencia a su obra “La Yihad en España” como una “herejía”. Al Moaddem llama a los lectores a “denunciar” a Gustavo de Arístegui.

En otra web islamista, con sede en Arabia Saudita, se hace un llamamiento para atentar contra Arístegui

Estas acusaciones, que son muy graves dentro del Islam, han sido recogidas por un comunicado de un grupo que se hace llamar Yihad Islámica, en la página web www.ekhlass.info, según ha informado De Arístegui a Libertad Digital. En este comunicado se llama al atentado contra la vida del político español. La página, con sede en Arabia Saudita, está considerada muy fundamentalista y violenta, e incluso cercana a Al-Qaeda, de acuerdo con el popular.

Yusuf Fernández es uno de esos «musulmanes moderados».

Gustavo de Arístegui tiene su propio blog, El blog de Gustavo Arístegui, en el cual se puede leer parte de sus trabajos. Altamente recomendable

Desde aquí mi solidaridad con el Sr. Arístegui y mi apoyo para que continue con sus investigaciones

>La noticia en Libertad Digital

Posted in Autores, Escritores, España, Terrorismo, Violencia religiosa | 9 Comments »