Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for noviembre 2010

Musulmanes de EEUU. temen represalias por fallido acto terrorista

Posted by AMDG en 30/noviembre/2010

Les han incendiado un centro (dicen, porque no es definitivo que sea provocado: Incendian centro islámico en Oregón) y ellos aprovechan para presentarse como víctimas: Musulmanes de EEUU. temen represalias por fallido acto terrorista.

Washington, 29 nov (PL) Líderes de la comunidad musulmana estadounidense, en particular de la ciudad de Portland, expresan hoy su temor a posibles represalias después que un joven somalí fuera detenido por intento de atentado terrorista.

En Portland, la policía patrulla los alrededores de las mezquitas y otros lugares ligados a la fe que podrían ser objeto de una repuesta violenta de grupos extremistas.

Por órdenes del alcalde citadino, Sam Adams, los agentes reforzaron la vigilancia en esos sitios después de que el domingo último fuera incendiado el centro islámico de la ciudad universitaria de Corvallis, al cual asistía el presunto terrorista Mohamed Osman Mohamud.

¿Han denunciado alguna vez estos tipos a los terroristas que crían y adoctrinan? No me consta.

Posted in Multiculturalismo, Terrorismo, USA | Etiquetado: | 1 Comment »

Cerca de cuarenta imames con ganas de saber más español

Posted by AMDG en 30/noviembre/2010

En la entrega de diplomas han participado autoridades diverdas (Cerca de cuarenta imames con ganas de saber más español):

En el acto participaron, además de los alumnos, representantes de todas las organizaciones que han participado en el curso. Mabel Deu como presidenta de la Fundación Premio Convivencia, Luis Moratinos como director del Instituto Cervantes de Tetuán, Laarbi Maateis como representante de las Ucidce, José Manuel López como presidente de la fundación Pluralismo y Convivencia, y Fernando Jover como director de la Uned de Ceuta.

José Manuel López destacó “el cariño del Instituto Cervantes para esta actividad de carácter cultural”. “Es la primera piedra de un proceso amplio, y un momento interesante para los musulmanes y España”, aseguró. Destacó que, en España, sólo hay tres profesiones sin “respaldo académico formal”, que son la de imam, rabino y pastor. “Aprender español ayuda al personal musulmán religioso a desenvolverse en el marco de su sociedad”, añadió. Luis Moratinos destacó “el gran honor de participar en este curso para el Instituo Cervantes”. “Ha sido romper una brecha para iniciar la lengua para ustedes los imames, que son españoles”.

El presidente de la Ucidce, Laarbi Maateis, agradeció la participación de los imames “a pesar de las presiones que se vienen recibiendo”.

Encima aporvechan para hacer publicidad victimista. Y mirad esto: Pluralismo y Convivencia advierte a España desde Ceuta que el Islam no es «un tema de inmigrantes». Que va, el Islam es parte de España.

Posted in España, Multiculturalismo | Etiquetado: , | 1 Comment »

No hay piedad para Asia Bibi

Posted by Marian en 29/noviembre/2010

Lo leo en infocatólica.

Este es el islam al que estamos permitiendo el paso en España, subvencionando, construyendo mezquitas.

EL verdadero islam, no lo olvidemos, es el que llora de felicidad con las condenas a muerte de una blasfema, aunque sea una cristiana madre de cinco hijos.

Maldito sea.

No hay piedad para Asia Bibi. El Tribunal Superior de Lahore ha impedido que el gobierno de Islamabad se pronuncie en favor de la mujer cristiana condenada a morir en la horca, acusada de blasfemia por insultar al profeta Mahoma. Varios abogados enviaron una petición al tribunal para evitar que el Presidente Asif Ali Zardari indultara a Bibi. El caso de la mujer, madre de cinco hijos, ha movilizado a la comunidad internacional y el Papa Benedicto XVI hizo un llamamiento para su liberación.

(Agencias/InfoCatólica) La alianza sunita más influyente de Pakistán, sin embargo, se manifestó este lunes por las calles de la capital del país para pedir que a Bibi le sea concedida la gracia del indulto, ya que se corre el riesgo es que el país debe dar lugar a la anarquía.

Asia Bibi fue condenada a muerte el pasado 8 de noviembre gracias a la ley sobre la blasfemia, que prevé dicha pena para quienes cometen este delito, Hasta ahora no se ha producido ninguna ejecución en Pakistán por ese motivo.

Los cargos contra la mujer se remontan a junio de 2009, cuando fue denunciada por insultar supuestamente al profeta Mahoma durante una discusión con otras mujeres musulmanes. Bibi se limitó a decirles que Jesucristo había muerto por ella y les preguntó qué había hecho Mahoma por ellas.

Su sentencia se llevará a cabo sólo si es confirmada en apelación por el Tribunal Superior de Lahore, que aún no ha fijado una fecha para la audiencia.

Fuente: Infocatólica

Posted in Islam, Paquistán | Etiquetado: | 2 Comments »

Reflexiones sobre los resultados de las elecciones autonómicas en Cataluña

Posted by Marian en 29/noviembre/2010

O por precisar más, reflexiones sobre los resultados de PxC. No desde el punto del analista político, sino desde el del españolito de a pie que ve los hechos y comenta sobre ellos lo que le da la gana. Pero añado al final la reflexión que hacen también en un medio digital, que me ha parecido bastante acertada.

Los resultados desde mi punto de vista han tenido un aspecto bueno -no sólo la caída definitiva del tripartito, sino también el hecho de que un partido como PxC, que apenas sonaba en el panorama nacional, y sobre todo que cuando sonaba era unido a connotaciones consideradas como negativas (por ejemplo, ultraderechista), ha obtenido una gran cantidad de votos. Tristemente, a pesar de esa cantidad de votos no ha conseguido entrar al parlamento catalán.

Por eso hay que analizar las cosas desde otros puntos de vista.

Primero,  la cantidad de votos obtenida por PxC es bastante buena, más de 75.000. El  problema es el modo en que esos votos se convierten en diputados. Subo esta imagen de los resultados, obtenida de Libertad Digital, para que veamos claramente el asunto.

Observando el número de votos, vemos que SI tiene 3000 y pico menos que C’s, y sin embargo obtiene 4 diputados, mientras que C’s tiene sólo tres. Eso, que es una afrenta a la lógica, es consecuencia de la ley que existe en España para repartir votos y que se explica estupendamente en el artículo que pongo abajo de Alerta Digital. En definitiva, por resumir, que valen más mil votos en una ciudad grande que cinco mil en una pequeña. Una ley que los partidos en el poder no tienen ningún interés en modificar, aunque, si no recuerdo mal, no todos los países europeos utilizan.

Segundo, hay que tener en cuenta que PxC ha tenido serias dificultades durante su campaña. Los medios mayoritarios le ignoraron (seamos realistas, «vende» más un titular de Laporta), y cuando no, fue para llamarle cosas como «ultraderecha xenófoba», por ejemplo. Y aunque a título personal a mi me parece una soberana estupidez confundir el sentido común de Anglada con su «primero los de casa» con xenofobia, una cosa es tener neuronas y otra saber utilizarlas, y, bueno, a los resultados de las elecciones generales del 2008 me remito.

Ha sido un partido sin apenas grandes medios de propaganda y sin ningún apoyo mediático, y aún así, para salir de la nada y tener todo en contra, conseguir tal cantidad de votos es todo un éxito. De no usarse en España esta ley para pasar los votos a diputados, el resultado habría sido muy distinto. Y una cosa muy buena: se ha dado a conocer. Mucha gente le ha votado sin complejos, porque partidos identitarios son ya imprescindibles en Europa. El entusiasmo de sus afiliados y de simpatizantes seguro que no se va a enfriar, al contrario. Y si nuestros compatriotas no han querido verlo por las buenas, acabarán convenciéndose por las malas.

Así que me uno a esta interesante reflexión de Alerta Digital (cuando reabran LYE el día 1 pasaré todo esto allí). Termino felicitando a todos los que habéis trabajado con ilusión y ganas en PxC -a algunos os tengo como amigos en facebook- para haber hecho posible un resultado tan bueno.

En las próximas, seguro que será mejor.

Nunca una formación política identitaria había conseguido tanto pese al apagón mediático. Analistas y comentaristas políticos no dudan en destacar a la Plataforma per Catalunya (PxC) de Josep Anglada como una de las formaciones triunfadoras en los comicios autonómicos catalanes. Pese a no obtener representación parlamentaria, sus más de 75.000 votos en toda Cataluña (apenas tres mil menos que Ciutadans) se convierten en la mejor rampa de lanzamiento para encarar con las máximas garantías futuras elecciones. Parece inopinable que el 29-N ha marcado un punto de inflexión en el mapa identitario nacional. Nunca un partido que postula abiertamente contra la inmigración había obtenido tal número de votos procedentes incluso de caladeros pertenecientes a la izquierda y al nacionalismo radical.

La ley d’Hondt se ha cebado con especial dureza con un partido que, en algunos momentos del recuento electoral, se situaba con tres y hasta con cuatro parlamentarios. Finalmente, la PxC se quedó a las puertas de franquear el parlamento catalán. Calificar este hecho de otro forma que de rotundo éxito sería faltar gravemente a la verdad y minusvalorar el hecho de que un partido, sin respaldos mediáticos notables, consiguiera acercar su discurso a tal elevado número de catalanes. La inmigración continuará. La identidad de Cataluña se desangrará paulatinamente y la vigencia de la PxC será más necesaria que nunca en el futuro.

Es en estos momentos de segura decepción para muchos plataformistas, al rozar con los dedos un objetivo de trascendencia sin duda histórica, cuando hay que apuntalar el discurso y a sus protagonistas. 75.000 catalanes han dicho alto y claro que el mensaje identitario tiene hueco en Cataluña. Y ese éxito, justo es admitirlo, no habría sido posible sin los avales del tesonero y corajudo Josep Anglada, un dirigente que suple sus carencias curriculares con aptitudes para el liderazgo que estarían vetadas para la mayor parte de la dirigencia española. Hoy más que nunca se hace necesario el afianzamiento de la figura de Josep Anglada en torno a un proyecto identitario absolutamente incardinado a su figura.

Y una mención al estrambote personificado en la figura del secretario general del Partit per Catalunya, Joan Terré. Destacar con delectación la no entrada de la PxC en el Parlamento e ignorar el ridículo absoluto de su formación política, se antoja como una de las principales aportaciones al genero charlotesco dentro de la política catalana. El PxCat obtuvo 40 raquíticos votos en su ciudad-emblema de Cervera, todo lo cual nos haría deducir que ni aún los familiares de los candidatos se avinieron a votarles. En el conjunto de la provincia, tres veces menos votos que los obtenidos por el partido de la transformista Carmen de Mairena. Un serio motivo para que el más elemental sentido del pudor y de la dignidad hubiesen obligado a Joan Terré a permanecer callado.

 

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Reflexiones sobre los resultados de las elecciones autonómicas en Cataluña

Apaciguar al islam: ¡respetémosles todo!¡no pidamos que respeten nada!

Posted by Marian en 29/noviembre/2010

He encontrado esta curiosa reflexión.

¿Terrorismo islámico? Respetémoslo, islamófobos.

¿Ablación de clítoris? Respetémoslo.

¿Crímenes de honor? Respetémoslos.

¿Persecución de cristianos, judíos, hindúes, no mahometanos? Respetémoslo.

¿Profanación de lugares sagrados no islámicos? Respetemos la profanación.

¿Supremacismo islámico? Respetémoslo.

¿Falta de verdad en el islam? Respetemos eso.

¿Yijad? Respetémosla.

¿Odio a los judíos? Respetémoslo.

¿Mujeres consideradas muebles? Respetemos eso.

¿Burka? Respetémoslo.

¿Esclavitud infantil? Respetémosla.

¿Restringir la libertad de expresión? Respetémosla.

¿Mezquita en la Zona Cero? Respetémosla.

Los musulmanes exigen respeto a su religión en Occidente, afirmando que es el mejor camino para mejorar las relaciones con el islam.

Bueno, quizá podrían dar un poco de respeto antes de pensar en pedirlo. O como dice Pamela Geller en su blog: «Quizás si el Islam se reformara y aprendiera a respetar a los otros, manteniendo el respeto que ellos exigen, quizás entonces…

Fuente: Atlasshrugs

Posted in Noticias sorprendentes | Etiquetado: | 1 Comment »

Escriben citas del corán en una mezquita y los musulmanes lo ven «hiriente»

Posted by Marian en 28/noviembre/2010

Será por lo fea, supongo, que queda la puerta.

Aquí veis la mezquita en cuestión.

El versículo del corán de la foto en concreto dice lo siguiente:

«¡Oh, creyentes! No toméis a judíos y cristianos como aliados. ¿No son amigos unos de otros? Cualquiera que los coja como aliados es uno de ellos. Dios no guía a los traidores»

Cada vez, los vándalos escriben un versículo diferente.

Sin embargo para los que frecuentan la mezquita, estas repeticiones son «hirientes».

Y eso que son citas del corán.

En fin.

Fuente: Bivouac

Posted in Humor | 2 Comments »

AVISO: LYE cerrado por exceso de consumo.

Posted by AMDG en 28/noviembre/2010

Como os dije, me temía que no llegaramos a fin de mes… Vamos a estar dos día aquí dando la vara, hasta el 1 de diciembre, porque, por segundo mes, LYE ha superado el consumo de ancho de banda contratado.

Os dejo esto para calentar: La Meca se convierte en otra Manhattan.

Una decena de rascacielos brillantes se yerguen al lado del sitio más sagrado del Islam, el templo de la Kaaba; cuentan con habitaciones lujosas con servicio las 24 horas y baños de mármol.

Debajo de estas torres cientos de miles de musulmanes realizan la peregrinación anual del hajj, muchos de ellos sin dinero para hacerlo y forzados a dormir en las calles.

Las autoridades saudíes han transformado la apariencia de La Meca y planean cambios aún mayores en los próximos años; pero gran parte de ellos se han centrado en los peregrinos ricos, y hay quienes dicen que lo que se supone debería ser un ritual espiritual austero que une a los musulmanes con Dios, se ha vuelto un viaje de lujo para algunos.

Samir Barka, un guía que organiza viajes a la ciudad histórica de La Meca, dijo que las torres de lujo están convirtiendo a La Meca en Manhattan.

“El rápido crecimiento urbano logró quitarle todo su carácter a La Meca”, dijo Barka. “La Meca, como la conocieron nuestros padres y nuestros abuelos, ya no existe. Se está convirtiendo en capas de cristal y cemento, unas sobre otras”.

Los rascacielos, las modernas y enormes fachadas de cristal y los centros comerciales de lujo, han surgido alrededor de la explanada enfrente de la Gran Mezquita de varios pisos. Ésta rodea a la Kaaba, el templo en forma de cubo al que los musulmanes se dirigen durante sus oraciones y que los peregrinos rodean siete veces durante los rituales del hajj.

La Meca ya no es lo que rea.

Posted in Arabia Saudí | Etiquetado: | 2 Comments »