El titular de EFE (Acusan a la justicia española de desprecio al Islam y a la ley en Mauritania) parece hecho a propósito para despistar al que no lea lo que cuentan dentro:
Nuakchot, 28 ene (EFE).- La prensa y expertos en leyes de Mauritania han lanzado críticas a la justicia española en los últimos días por haber «puesto en apuros» a una familia mauritana «cuya única falta era haber casado a su hija siguiendo la normativa en vigor de su país».
Tras la acusación de la Fiscalía española a los padres de una joven y a su marido por agresión sexual, las reacciones en Mauritania, país de origen de todos ellos, han sido ácidas criticas al «desprecio» de la justicia española hacia la del país africano.
Este asunto se remonta a 2005, cuando la joven Selemha, de 14 años y nacionalidad española, se fue de vacaciones con sus padres, Mohamed Uld Abdellahim y Hawa Mint Cheij, a su país originario, Mauritania, donde la casaron con su primo Moctar Salem, de 40 años, según indicó la agencia mauritana independiente ANI.
En 2007, el marido y los padres de la joven fueron detenidos e inculpados en España por haberla vendido y obligado a mantener relaciones.
La Fiscalía española pidió recientemente 17 años de prisión para su marido y 15 años para sus padres, según la ANI.
Consultado por Efe, el jurista mauritano Sid´el Moctar señaló hoy que «la joven Selemha es víctima de una injusticia flagrante en España» y precisó que, en las relaciones internacionales, la legislación que se aplica es la del país de la nacionalidad de origen.
Como la menor tiene ambas nacionalidades, española y mauritana, y el matrimonio tuvo lugar en tierra mauritana, la unión «está en perfecta concordancia con las leyes locales», ya que la legislación autoriza el casamiento de menores si sus tutores o un juez están de acuerdo.
En esta línea, el secretario general del Foro del Pensamiento Islámico y del Diálogo de Culturas en Mauritania, Cheij Uld Zein Limam, afirmó que «este matrimonio está legitimado por la ´Sharía´», legislación musulmana, aunque, una vez alcanzada la mayoría de edad, los menores tienen la posibilidad de continuar con la relación o romperla. EFE mo-alr/er/chs
La Alianza de Civilizaciones tiene estas servidumbres.