Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 17 de diciembre de 2008

Mujeres, la sombra del islam chiíta

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

imageh3

El primer pecado de Sarah es ser mujer. El segundo, haber nacido en Irán, en el corazón del islam chiíta. Y el tercero, no pensar como el resto. Tiene 25 años, escucha música occidental a escondidas y está enamorada (platónicamente) de un futbolista de raíces portuguesas. Su pelo rubio rebelde se escapa por el hijab pañuelo que cubre la cabeza y el cuello que usa desde niña. Eso y la informe gabardina negra que la envuelve como una oruga en cautiverio la delatan como musulmana, pero su mirada y su sonrisa sin sonido aclaran la duda. Ella es distinta, no es religiosa y es infeliz en este país de apariencias, donde el chiísmo les impone a las mujeres una armadura oscura y las obliga a dejar de ser ellas mismas apenas pisan la calle.

El negro es el color de esta rama del islam que aglutina solo a un 10% de los musulmanes, pero es mayoría en Irak e Irán, y simboliza el martirio por el que pasaron sus guías o imanes.

En Irán, república teocrática, el chiísmo gobierna desde 1979 tras la revolución islámica impulsada por el Ayatola Jomeini, a quien Rosa Montero describió como “ese viejo de rostro sombrío, cejas enredadas y expresión de trueno”, y que enseñaba abiertamente cómo disponer de las mujeres desde pequeñas: “El hombre puede casarse con una niña menor de 9 años, incluso si la niña toma aún el pecho. Sin embargo, el hombre no puede realizar el coito con una niña menor de 9 años (Jomeini, Tahrirolvashyleh, 4º volumen, Irán 1990)”, adoctrinaba el líder de la Revolución Islámica, que murió en 1989, y a quien le sucede vitaliciamente el Ayatola Kamenei.

“Aquí es deber de una mujer cocinar y limpiar la casa. Mi misión en la vida debe ser servir a mi marido y prepararme para cuidar a mis hijos. Pero yo tengo otros sueños”, dice Sarah (nombre cambiado, como la mayoría del reportaje, por solicitud expresa de los entrevistados) ojos almendra y cuerpo de modelo Channel, que estudia Ingeniería en Electricidad en la Universidad Pública de Teherán.

En esta ciudad de más de 15 millones de habitantes la belleza de la mujer está condenada al encierro. No interesa si por causa del hijab exigencia obligatoria que se realiza en obediencia a Alá y a su profeta el pelo deja de oxigenarse, se pudre y se les cae, como les pasa, tarde o temprano, a todas. Tampoco importa si hace calor en verano la temperatura sobrepasa los 35 grados, o si una chica quiere ser parte del equipo de fútbol todas las jugadoras en Irán usan siempre hijab y pantalones largos.

“Aquí es deber de una mujer cocinar y limpiar la casa. Mi misión en la vida debe ser servir a mi marido…”
SARAH, 25 años, estudiante universitaria

Descubrir la belleza femenina desordenaría el orden social, según el islam. Por eso, el profeta Mohamed mandó cubrirse a todas las mujeres, y en Irán esta regla rige inclusive para las extranjeras que van de visita.

Dahne, de 28 años y licenciada en literatura persa, defiende la tradición. “Una mujer debe respetar lo que manda el islam, porque si no cumple las reglas no puede llamarse musulmana”, dice en Esfahan, una ciudad donde casi todas visten el hijab completo las cubre desde las muñecas hasta los tobillos-. Esta es, junto a Yarz y Shiraz, la ciudad más conservadora en Irán. Aquí las mujeres con sus mantos negros cubren el ambiente.

Hasta allá ha ido Dahne de compras, desde su natal Hamedan, provincia del interior del país, donde la religión también se vive con intensidad.

En los pueblos el extremismo islámico es más frecuente que en Teherán, donde el 60% de los estudiantes universitarios es mujer. En la zona rural, las madres aún obligan a las hijas a usar el hijab completo, les prohíben maquillarse, limpiar su rostro y su cuerpo (depilarse), andar solas en las calles o con su novio antes del casamiento, ir a la universidad o casarse con quien ellas elijan. “Allí los matrimonios siguen siendo más por negocio que por amor”, dice Sarah

http://www.telegrafo.com.ec/septimodia/reportajeint/noticia/archive/septimodia/cronica/reportajeinternacional/2008/12/14/Mujeres_2C00_-la-sombra-del-islam-chi_ED00_ta-.aspx Lee el resto de esta entrada »

Posted in Uncategorized | 16 Comments »

Detienen en Marruecos a cinco personas por pertenencia a una célula terrorista

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

Durante el desarrollo de una operación antiterrorista, cinco personas han sido detenidas por su relación con la célula islamista “Salafi jihadi”. Según fuentes del ministerio del Interior, este grupo, localizado en Berkán, al norte de Marruecos, pretendía llevar a cabo atentados en el país, atacar a los bancos para financiar sus actividades terroristas y adquirir además nuevas armas de fuego. A ojos de los observadores, estas detenciones complica el futuro de los indultos para los presos salafistas, gente conservadora –aseguran- con posiciones alejadas del terrorismo internacional-.

La prensa nacional ha lamentado estos días que durante la pascua musulmana no se hayan concedido medidas de gracia a los presos islamistas como estaba previsto

http://www.cope.es/12-12-08–detienen_marruecos_cinco_personas_por_pertenencia_una_celula_terrorista,24296,noticia_ampliada

Posted in Uncategorized | 1 Comment »

Gustavo Bueno: «Benedicto XVI es de lo poco aprovechable que anda por ahí»

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

Madrid, Modem Press

«Extiendes la vista por el mundo y ves que el papa Benedicto XVI es de lo poco aprovechable que anda por ahí». Cada intervención pública del filósofo Gustavo Bueno deja un puñado de sentencias como la reseñada, que en este caso sorprende quizás un poco más de lo habitual por el declarado ateísmo militante del catedrático de la Universidad de Oviedo. Gustavo Bueno hacía pública así su admiración por el pontífice en el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid durante la presentación en sociedad del libro «Dios salve la razón» (Ediciones Encuentro).

En esta obra, diversos intelectuales de primera línea, provenientes de diferentes países, tradiciones religiosas y posiciones culturales, se dan cita para recoger el desafío planteado por Benedicto XVI en su célebre lección magistral en la Universidad de Ratisbona en septiembre de 2006: Ampliar la razón. Así, Gustavo Bueno, Wael Farouq, André Gluksmann, Jon Juaristi, Sari Nusseibeh, Javier Prades, Robert Spaemann y Joseph Weiler coinciden, desde diferentes perspectivas, en proponer un nuevo humanismo que integre de manera renovadora la relación entre fe y razón. Recogen así el guante lanzado por Joseph Ratzinger quien afirmó aquel 12 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad de Ratisbona: «En el diálogo de las culturas invitamos a nuestros interlocutores a esta amplitud de la razón».

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121300_46_706431__SociedadyCultura-Gustavo-Bueno-Benedicto-poco-aprovechable-anda

Posted in Uncategorized | 1 Comment »

Dinamita en la Navidad de París

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

Cinco cartuchos de dinamita, sin sistema de detonación, fueron descubiertos ayer en unos grandes almacenes de París en el lugar exacto indicado en un comunicado firmado por un grupo desconocido que exige la retirada de las tropas francesas de Afganistán. Las autoridades dudan de si se trata de un aviso serio o de una manipulación pues ni el texto de la reivindicación, redactada por el misterioso ‘Frente Revolucionario Afgano’, ni el modo operatorio coinciden con las prácticas habituales del terrorismo islamista.
Una carta, con matasellos del lunes por la tarde en una estafeta del este de la capital, anunció ayer a la agencia France Press la colocación de explosivos en los aseos de ‘Printemps-Homme’, en una de las zonas comerciales más frecuentadas del centro de París, en plena campaña de Navidad. La agencia ya había recibido la semana pasada una amenaza de bomba en los mismos almacenes realizada desde una cabina telefónica de idéntico sector urbano. En esta ocasión, el comunicado emplaza al presidente francés, Nicolas Sarkozy, a retirar antes de febrero los 2.600 soldados desplegados en Afganistán en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), bajo mando de la OTAN. «De lo contrario volveremos a la acción en vuestros grandes almacenes del capitalismo y esta vez sin advertencias», amenaza.
«Os aseguro que no es una farsa, así que avisad rápidamente a las autoridades competentes o tendréis sangre en las manos», finaliza el documento firmado por el F. R. A. y culminado con un «Viva Afganistán libre».

http://www.larioja.com/20081217/mundo/dinamita-navidad-paris-20081217.html

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Dinamita en la Navidad de París

Anguita critica la persecución a los padres que han pedido la retirada de los crucifijos

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

El ex coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, aseguró ayer que la «gran persecución» que, a su juicio, sufren los padres de Escuela Laica que llevaron a los tribunales la presencia de símbolos religiosos en el colegio Macías Picavea de Valladolid, le recuerda a la padecida por los cristianos en tiempos de Roma. «La gran persecución me recuerda a la que sufrieron los primitivos cristianos por parte de las hordas romanas», destacó Anguita, quien pronunció ayer en Valladolid la conferencia ‘Hacia la III República’ en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.
El ex líder de Izquierda Unida reconoció haber enviado una misiva, tras conocer el tema a través de unos compañeros, a los padres que solicitaban la retirada de los símbolos religiosos. Asimismo, Julio Anguita resaltó que una sociedad se define «viendo sus debates» y, en este caso y en referencia al suscitado tras la sentencia de un juzgado de Valladolid que obliga a la retirada de los símbolos del colegio Macías Picavea, confesó no «reconocerlo». «No reconozco esto en el siglo XXI, esto parece del XVII», dijo.
En declaraciones recogidas por Europa Press, Julio Anguita señaló que la situación de crisis «no sólo es económica», sino que también es «financiera, alimentaria, energética, medioambiental, ética, internacional, de derecho y, sobre todo, moral».
A su juicio, ésta es la base de una crisis «del modelo de vida» y añadió que la «única» manera de afrontarlo es «desde un renacer de la conciencia ética y cívica», lo que a su juicio se traduce en la República.
«En amplios sectores de la población, también de izquierdas, el consumismo está asumido y también el atacar la naturaleza como algo inherente al crecimiento económico», subrayó Julio Anguita

http://www.nortecastilla.es/20081205/valladolid/anguita-critica-persecucion-padres-20081205.html

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Anguita critica la persecución a los padres que han pedido la retirada de los crucifijos

Los musulmanes piden que la integración no se use de modo partidista

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

El secretario General del Consejo Europeo de Mezquitas, Bahig Mulla Huech, pidió ayer que la integración no se convierta en un «asunto al servicio de intereses políticos o partidistas». Mulla Huech realizó estas declaraciones en las Jornadas Culturales de Integración y Convivencia que se desarrollaron ayer en el Centro Islámico de Valencia, a las que también asistió la secretaria Autonómica de Ciudadanía e Inmigración, Gotzone Mora.
Huech destacó que todo inmigrante que va a vivir a otro país quiere integrarse, pero necesita defenderse para «autoafianzarse». Para la total integración, aseguró, es necesario combatir la «religiosidad patológica del inmigrante», que confunde tradiciones locales con imperativos religiosos y «aplica tradiciones, pensando que eso es religión». El profesor explicó que esta «religiosidad patológica» provoca que se confunda el «teocentrismo» con el «maestrocentrismo», lo que se transforma en una dictadura que no tiene nada que ver con el islam originario.
No obstante, culpó también a la sociedad anfitriona por su desconocimiento de la religión islámica, así como a ciertas realidades que los medios de comunicación y los políticos transmiten en contra de islam y que no son ciertas. Con todo esto, ha argumentado el profesor, se crea «un ambiente de tensión» que obstaculiza la integración y que identifica el islam con los países musulmanes y con las tradiciones musulmanes. Huech ha animado a los inmigrantes islámicos a estrechar los vínculos con la sociedad española y a participar «activamente y positivamente en la sociedad».

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121400_19_531467__Comunitat-Valenciana-musulmanes-piden-integracion-modo-partidista

Posted in Uncategorized | 11 Comments »

El enemigo de Occidente

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

Me encantó “el islamismo contra el Islam” aún más que “La Yihad en España”, por la que fue amenazado por fundamentalistas islámicos.

He disfrutado con el recorrido por los tiranos que Arístegui denuncia en la obra. Los identifica y define, que es más difícil, a casi todos: indigenistas, leninistas, fundamentalistas islámicos y populistas varios. Jefes de Estado y de Gobierno, opositores y líderes guerrilleros. Intelectuales y líderes de opinión. Se echa de menos una mirada un punto más airada hacia el Gobierno chino, la mayor tiranía del mundo con la que tan permisivos nos mostramos pero, en su conjunto, el elenco de enemigos de Occidente, sus raíces y sus métodos están perfectamente diseñados, con ese amor por las cosas bien hechas que caracteriza la autor.

Ahora bien, haber disfrutado un libro y haber aprendido con él no significa aceptar con su tesis, esa que, por lo general, puede resumirse en un párrafo. El resto es mera demostración de dicha tesis.

No Gustavo, el enemigo de Occidente está dentro. El mundo libre no está en guerra contra con el exterior: es guerra civil. Ningún tirano podría ni soñar poner contra las cuerdas a la Civilización occidental si ésta se mantuviera leal a sus raíces cristianas, esas raíces que dictaminan que la persona es sagrada, y que el hombre antecede a la humanidad. Por lo demás ninguno de esos tiranos de la tanqueta o de la pluma, tiene, ni de lejos, el peso necesario para poner en un brete al Occidente cristiano.

Esa es toda la ideología cristiana creadora de Europa y América: Jerusalén, Atenas y Roma, pero por ese orden. La persona es inviolable porque es hija de Dios.

Esta estupenda realización humana que llamamos Occidente, empezó a torcerse mucho antes de la llegada de los totalitarismo, que ya sólo siguen algunos pirados tipo Chávez (he dicho Chávez, no Chaves), sino con la Revolución Francesa, que deificó al hombre, líderes occidentales como Zapatero -pero también Rajoy, Gustavo- se quedaron ahí: “Cuanto más pienso en ello, más me doy cuenta de que el verdadero Dios es el hombre”, exhaló el actual presidente del muy occidental Gobierno de España.

Y claro, cambiar una paternidad por un contrato, es el gran juego de la modernidad, una monumental estafa para la humanidad. Y mientras el sentido cristiano prevaleció a pesar de los pesares, por ejemplo en 1948, aún se escribieron páginas gloriosas, como la Carta de los Derechos del Hombre, pero enseguida han llegado los liberticidas con una doble intención: rubricar el texto para, a renglón seguido, pervertirlo. Por ejemplo, el lobby feminista. Criado en Occidente, constituye hoy un enemigo mucho más peligroso los derechos humanos que Fidel Castro. El tiranuelo de La Habana no engaña a nadie, y no hay que temer a quien no puede engañar. Pero nuestro lobby feminista, occidental, predica los derechos reproductivos y la ideología de género, homicida y liberticida a partes iguales, y lo consideramos una creación propia. Eso sí es peligroso, es la corrosiva quinta columna.

El problema de prescindir de Dios no es religioso, Gustavo, es político. Porque si no hay paternidad, tampoco hay fraternidad. Si el hombre no es hijo d Dios, ¿por qué había de ser hermano de los hombres? ¿Por qué habría de ocuparse del más débil? Recuerda: no hay paz sin justicia, no hay justicia sin misericordia.

El enemigo, Gustavo, está dentro, y es una verdadera carcoma. Los adversarios de la libertad no están delante de ti, sino detrás, incluso a tu lado. Tampoco estoy hablando de conversión. Mi objetivo es justo el opuesto al laicismo. El laicismo pretende recluir la religión en la conciencia individual. Yo digo que si Occidente quiere sobrevivir deberá ser cristiano en público aún cuando fuera el ateo más recalcitrante del universo. La conciencia individual necesita a Cristo, pero el foro público necesita del Cristianismo, de la Iglesia.

Por lo demás, has escrito un libro que merece la pena leer. Y de lo más pertinente.

Eulogio López

eulogio@hispanidad.com

http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=90165

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en El enemigo de Occidente