Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 12 de diciembre de 2008

Bélgica impide un atentado islamista contra la Cumbre

Posted by jaime271 en 12/diciembre/2008

1229071

Horas antes de que Los 27 dieran comienzo a «la cumbre más importante de los últimos años», según el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, la policía judicial belga detenía a 14 personas acusadas de pertenecer a Al Qaeda y preparar atentados terroristas inminentes.

Entre los detenidos se encontraba un individuo que, según el fiscal federal de Bélgica, Johan Delmulle, se preparaba para realizar un atentado suicida en Afganistán o Pakistán. El sospechoso había recibido «luz verde para una operación de la que no regresaría», dijo Delmulle, quien reveló además la existencia de un vídeo donde el arrestado se despedía de su familia, lo que da cuenta de la inminencia de su acción.

Bélgica llevaba desde 2007 siguiendo la pista a estas personas

La Policía no confirmó si los detenidos se disponían a atentar contra alguno de los líderes europeos, que se reúnen en el barrio europeo de Bruselas entre fuertes medidas de seguridad. Sin embargo, Bélgica prefirió no correr riesgos porque «había indicios». «Con la cumbre a las tres de la tarde, no teníamos muchas opciones», en palabras del fiscal, por lo que hubo que detener inmediatamente a los presuntosterroristas.

Bélgica llevaba desde 2007 siguiendo la pista a los ciudadanos que arrestó ayer. Entonces se produjo un plan de evasión de la cárcel de Nizar Trabelsi, condenado a diez años por haber preparado un intento de atentado contra una base militar belga que alojaba a militares estadounidenses. A raíz de ese proyecto, la Policía descubrió que cuatro de los arrestados, de nacionalidad belga, habían tenido contacto con al menos un miembro de Al Qaeda durante entrenamientos terroristas enPakistán y Afganistán, los feudos de estos extremistas por excelencia.

http://www.publico.es/internacional/182646/belgica/impide/atentado/islamista/cumbre

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Bélgica impide un atentado islamista contra la Cumbre

Cazan a terroristas de Al Qaeda que planeaban atentar en la Cumbre de la UE

Posted by jaime271 en 12/diciembre/2008

(PD).-Europa se ha salvado por los pelos de un ataque terrorista a manos de fundamentalistas islámicos de Al Qaeda. La Fiscalía belga ha ordenado la detención de 14 personas sospechosas de planear atentados suicidas contra los líderes europeos reunidos en Bruselas para una Cumbre de la UE que ha comenzado este jueves.

«No sabemos dónde planeaban cometer el atentado, podría tratarse de una operación en Afganistán o en Pakistán, pero no se puede descartar que Bélgica o Europa fueran el objetivo», ha declarado el procurador federal belga Johan Remulle durante un encuentro de la UE.

Bruselas acoge este jueves una cumbre de la Unión Europea. Esta circunstancia «no ha dejado otra opción» y la Policía Federal ha tenido que intervenir hoy, según ha indicado Demulle. Según la web de la cadena de televisión RTBF, los detenidos podrían estar preparando un atentado ‘kamikaze’ contra la cumbre.

El responsable policial Mullet ha indicado que 242 policías han participado en el operativo que se ha desarrollado en Bruselas y Lieja.

Según informaciones muy recientes de los investigadores, ha explicado, uno de los sospechosos había recibido «luz verde» para ejecutar una operación de la que no volverían y «se había despedido de sus familiares porque quería ir al paraíso con la conciencia tranquila».

Una fuente del Gobierno consultada por Reuters ha señalado que las detenciones se han llevado a cabo como una medida preventiva. «Había indicios de la posibilidad de un ataque», ha indicado la fuente.

La operación, calificada como la más importante sobre terrorismo en Bélgica, está relacionada con un grupo de islamistas belgas que habrían sido entrenados en combates en la zona de Afganistán o Pakistán, dirigidos por «personas importantes» de Al Qaeda.

http://blogs.periodistadigital.com/tizas.php/2008/12/11/belgica-detencion-al-qaeda-9999

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Cazan a terroristas de Al Qaeda que planeaban atentar en la Cumbre de la UE

Terror islamista y riesgo nuclear

Posted by jaime271 en 12/diciembre/2008

f003lh01

Después de la carnicería de Bombay, uno de los peores atentados terroristas en la historia convulsa de la India, la precipitada visita de la región por la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y el jefe del alto estado mayor norteamericano, almirante Mike Mullen, advierten de que la tensión indo-pakistaní con riesgo nuclear alcanza niveles inquietantes. El ruido de botas resulta ensordecedor en la frontera de Cachemira, la más peligrosa del mundo, donde confluyen las ambiciones de la India, China y Pakistán, y se extiende a los confines enigmáticos de las zonas tribales pakistanís lindantes con Afganistán, santuario de Al Qaeda y sus clones desde 2001.

Las informaciones indias y estadounidenses confirman la inspiración islamista del atentado en el escenario más occidentalizado de Bombay y la autoría del grupo pakistaní Lashkar e Taiba (Ejército de los Puros), que se nutre del irredentismo musulmán en Cachemira, está conectado con los talibanes y actúa como franquicia de Al Qaeda. Ese grupo ya había perpetrado el ataque suicida contra el Parlamento de Nueva Delhi (diciembre de 2001), con el objetivo de forzar al Ejército pakistaní a concentrarse en la frontera oriental y bajar la guardia en las zonas tribales donde se organizaba a la sazón el santuario de Bin Laden y los talibanes en fuga.

«NO CREO QUE las grandes naciones del mundo puedan ser secuestradas por los actores no estatales», declaró el presidente pakistaní, Asif Ali Zardari, para condenar el atentado de Bombay y solicitar implícitamente al Gobierno indio que no tome represalias. En la misma dirección, el presidente electo de EEUU eludió responder a un periodista que le hizo la primera pregunta incómoda en su luna de miel con la opinión pública, y que resumo de memoria: ¿puede utilizar la India el derecho de persecución de terroristas en suelo pakistaní que el candidato Obama atribuyó a las tropas norteamericanas en Afganistán?

La inquietud es pertinente porque el Gobierno de Islamabad, aunque surgido de las elecciones de febrero último, por una vez no falsificadas, no puede escudarse en la trinchera de la soberanía y olvidar que está sobre un barril de pólvora, con un Ejército fracturado y de veleidades pretorianas, un islamismo radical que prosigue su avance imparable y unos servicios secretos (ISI) convertidos en un Estado dentro del Estado, que adiestran y pertrechan a grupos terroristas en Cachemira o Afganistán, de la misma manera que en los años 80, con el beneplácito de Washington, armaron a los talibanes en su combate contra los soviéticos.

La protección de Pakistán por EEUU y China se fraguó en los años de la guerra fría y el cisma chino-soviético, quizá para contrarrestar el neutralismo militante de la dinastía Nerhu en la India y su alianza estratégica con el Kremlin. Ese equilibrio precario no pudo evitar tres guerras indo-pakistanís, la secesión de Bangladesh e innumerables escaramuzas. Tras el hundimiento de la URSS, Washington tomó el relevo de Moscú, negoció con Nueva Delhi y apareció como la potencia imprescindible para preservar la paz entre los dos estados surgidos del estallido del Imperio británico en 1947. Tan endiablado panorama se complicó con la irrupción de India y Pakistán en el club de las potencias nucleares, en la primavera de 1998.

Cachemira está dividida entre India, Pakistán y China, pero los nacionalistas indios reclaman todo el territorio pese a que la mayoría musulmana es abrumadora. Un aumento de la tensión entre India y Pakistán tiene el efecto de rebajar la vigilancia y la represión de los grupos extremistas, en una situación ahora más peligrosa porque la política de la India, «oficina del mundo», está teñida de nacionalismo desde que el Partido del Congreso, laico, que pretendía representar a todos los indios, con independencia de su adscripción religiosa, perdió la hegemonía y tuvo que competir con el Bharatiya Janata, un partido nacionalista e hinduista, que dejó de ser una secta para configurar una alternativa política que estuvo en el poder desde 1998 a 2004.

Los nacionalistas pusieron sordina a la amalgama excluyente entre identidad india y cultura hindú, pero en sus aledaños florecen grupos de fanáticos que reclaman la anexión de Pakistán. En un ambiente preelectoral, el Bharatiya Janata exige al Gobierno de Singh (Partido del Congreso), arquitecto de las reformas económicas, que responda con energía a los ataques terroristas planeados en el archienemigo Pakistán. Las tensiones étnico religiosas conocen una violenta escalada porque la minoría musulmana de la India (150 millones) se siente preterida en el desigual reparto del milagro económico cuando no perseguida por los extremistas hindús o atraída por el islamismo radical.

LA ESTRATEGIA de EEUU desde 2001, consistente en promover un deshielo entre Islamabad y Nueva Delhi, está amenazada, lo mismo que una de las prioridades explícitas de Obama: una alianza regional para combatir el terrorismo. Los terroristas saben que la cooperación entre India y Pakistán sería funesta para sus aspiraciones, mientras que los militares pakistanís consideran que Afganistán está dentro de su esfera de influencia y rechazan la intromisión de la India de la mano de Occidente. La simbiosis del islamismo radical con el militarismo hace verosímil un sombrío pronóstico: una nueva confrontación podría desembocar en un holocausto nuclear.

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idnoticia_PK=568845&idseccio_PK=1006&idioma=CAS

(*) Entre Occidentales el riesgo nuclear no pasaba de ser un amago disuasorio , pero ante una religión de conquista hemos entrado en otra dimensión de la que Occidente , especialmente los europeos , no parece darse cuenta.

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Terror islamista y riesgo nuclear

La violencia de origen religioso crece un 18 por ciento en Indonesia

Posted by jaime271 en 12/diciembre/2008

La violencia de origen religioso en Indonesia aumentó un 17,7 por ciento el último año, según un informe del Instituto Wahid, especializado en estudios islámicos.

El centro, que promueve el pluralismo y la tolerancia entre las distintas confesiones, culpó al Gobierno de Indonesia de esta escalada de los disturbios por su incapacidad para frenar a los grupos radicales, informó hoy la prensa local.

El estudio considera que el Ejecutivo ha sido ‘débil’ en la administración de penas a los violentos, algo que marca una ‘preocupante tendencia para el futuro’.

En 2008, se produjeron 232 actos violentos de raíz religiosa, frente a los 197 que se cometieron el año anterior, según cifras del organismo.

Estas acciones incluyen ataques físicos, destrucción de casas y lugares de culto, así como acusaciones de apostasía y herejía.

Además, el informe apunta que uno de cada tres actos violentos ‘fueron cometidos por el Estado’, concretamente, las administraciones locales, la Policía, tribunales de Justicia y el Ministerio de Asuntos Religiosos.

No obstante, el 60 por ciento de los actos violentos fueron perpetrados por grupos como el Frente de Defensores del Islam (FPI), un grupo islamista radical que quiere implantar la ‘sharia’ o ley coránica; y el conservador y poderoso Consejo de Ulemas de Indonesia (MUI), el organismo que regula ‘de facto’ la sociedad musulmana del país.

El Instituto Wahid consideró que este ente es responsable de 50 casos de violencia cometidos tras la publicación de normativas en las que tildaba de ‘herética’ y ‘desviada’ a la secta musulmana Ahmadiyah.

El último acto de violencia de origen religioso se produjo ayer en las islas Molucas (en el noroeste de Indonesia), en una pelea en la que resultaron heridas seis personas tras un enfrentamiento verbal entre un musulmán y un cristiano.

Indonesia es el país de mayor población musulmana del mundo con más de 200 millones de fieles, la mayoría de los cuales profesa un islám de carácter «moderado».

(*) Moderado mientras no tengan la consigna de alborotarse.

http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/indonesia-violencia-origen-religioso-crece-2945751.htm

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en La violencia de origen religioso crece un 18 por ciento en Indonesia

El grupo libanés Fatah al Islam, próximo a Al Qaeda, da por ‘capturado o muerto’ a su líder

Posted by jaime271 en 12/diciembre/2008

BEIRUT.- Hasta ahora la suerte de Shaker al Absi, el líder del grupo yihadista Fatah al Islam que se atrincheró en el campo de refugiados de Nahr al Bared en 2007, era una de las principales incógnitas del Líbano. Desde que logró escapar del cerco impuesto por el Ejército en el campamento, algunos le situaban en Siria, otros en Irak y otros en el país de los cedros, pero nunca desde su organización, la más próxima a Al Qaeda en el Líbano, se habían referido a su destino.

El pasado lunes, Fatah al Islam despejó muchas dudas colgando un comunicado recogido por SITE —el sitio estadounidense encargado de rastrear los movimientos en Internet de los grupos integristas— en el que se afirma que su líder ha sido «capturado o muerto» en Siria junto a dos de sus hombres durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. El grupo yihadista, que comparte ideario con Al Qaeda, también confirma la elección del ‘número dos’ de Absi en el Líbano, Abu Mohamed Awad, como nuevo responsable.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/10/internacional/1228916878.html

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en El grupo libanés Fatah al Islam, próximo a Al Qaeda, da por ‘capturado o muerto’ a su líder

Elogia el presidente de Ecuador el desarrollo social e industrial de Irán

Posted by jaime271 en 12/diciembre/2008

ecuador_iran

Teherán, 8 dic (PL) Ecuador elogió el desarrollo alcanzado por Irán, a pesar de sufrir sanciones internacionales, y consideró la independencia de las naciones la única vía posible para sobrevivir hoy a los complots de Estados Unidos y Occidente.
Irán y Ecuador firman 12 acuerdos para impulsar lazos “cruciales”  

“Estoy asombrado de atestiguar los progresos significativos en los sectores social, industrial y militar”, expresó el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al ser recibido aquí por el jefe del Parlamento (Majlis) de la República Islámica, Ali Larijani.
 
El mandatario destacó que la guerra impuesta a este país y 30 años de sanciones de grandes potencias mundiales “convirtieron todos esos obstáculos en oportunidades para alcanzar mayores éxitos y desarrollo”.

Tras asegurar que Ecuador “está determinado a profundizar los lazos de amistad y hermandad con Irán”, Correa afirmó que debido a las atrocidades y crímenes estadounidenses en Afganistán e Iraq, el Medio Oriente experimenta hoy lo mismo que sufrió su país hace tres década.

En aquella época Estados Unidos, en nombre de la democracia, interfirió en los asuntos domésticos de los países latinoamericanos y la región completa aún sufre por esa causa, aseveró.

“La independencia y la autodeterminación son la única vía para sobrevivir a los complots urdidos por Estados Unidos y Occidente”, remarcó y a renglón seguido instó a expandir aún más los vínculos y la cooperación bilaterales.

El titular del órgano legislativo iraní, por su lado, aseguró que entre las máximas prioridades de Teherán está fomentar relaciones estratégicas y de amistad con los países latinoamericanos en los ámbitos político, económico y cultural.

El jefe de Estado ecuatoriano fue recibido oficialmente el sábado por su homólogo persa, Mahmoud Ahmadinejad, tras lo cual conversaron acerca de las relaciones bilaterales, la cooperación regional y el intercambio de experiencias tecnológicas en la rama petrolera.

Según la agencia oficial IRNA, Teherán brindará asesoría a Quito para desarrollar la industria petrolera, así como robustecerán los nexos en materia de defensa, comercio, aduanas y mantendrán un mecanismo de consultas políticas.
 
Correa y su comitiva recorrieron proyectos industriales y, según la agenda, viajarán a la ciudad histórica de Isfahan, además de que el gobernante impartirá una conferencia en la Universidad de Teherán.

Fuentes gubernamentales destacaron que las relaciones bilaterales se fortalecieron a partir de la apertura de oficinas comerciales en las respectivas capitales, la firma de convenios para la exención de visados y la creación de una comisión mixta económico-comercial.

http://www.prensa-latina.cu/article.asp?ID=%7BE52BF80B-3D6D-4D80-A504-F996BAB3EB05%7D)

Posted in Uncategorized | 1 Comment »

Demonios de ayer y de hoy

Posted by jaime271 en 12/diciembre/2008

Ahora que muchos vivimos los gozos de diciembre por razones de honda tradición, sentimos en la nuca el hediondo aliento de los demonios de ayer y de hoy. Cuando la cruz de los cristianos molesta a algunos y hay que quitarla, se advierte más que una cristofobia, que dicen, una auténtica eclesiofobia. Lo llamen como lo llamen una ocasión para arremeter con una Religión que es mayoritaria y a la que muchos se acogen cuando les conviene, sin que los creyentes traten de imponerla por la fuerza y sin ninguna clase de fundamentalismos. Las guerras de religión pasaron a la historia.

Es curioso como al calor de estos acontecimientos arrecian críticas y se condenan las lógicas defensas de quienes se muestran contrariados por estos gestos que sitúan la libertad de expresión a medida de su conveniencia. Distinto sería si alguien, por ejemplo, arremetiera contra el islamismo, hoy tan respetado por tantos, por razones algunas veces inexplicables y contradictorias. A este respecto viene a cuento el artículo ‘Miedo al Islam’, publicado en El Espectador de Bogotá, por nuestro querido paisano, el periodista y escritor Ricardo Bada, que me remitía hace unos días.

Aludía Ricardo Bada a la retirada de la Opera de Berlín de la representación de ‘Idomeneo, rey de Creta’, de Mozart, porque en la escena final aparecían dos cabezas decapitadas de varios inventores de religiones, entre ellos Mahoma. Se temía que tamaña irreverencia provocase un atentado de posibles terroristas musulmanes. Ante la presión pública por el riesgo que corría la libertad de expresión, se reprogramó la obra. Pero opina nuestro entrañable compañero que el daño ya estaba hecho y añadía que «la bajada de pantalones demostró una vez más que – como decía mi abuela Remedios – hay más miedo que vergüenza. Y al Islam, aunque se les llene la boca diciendo lo contrario, le temen. Desvergonzada, diarreicamente, le temen».

Se pregunta a continuación Ricardo Bada «hasta donde llegará el miedo. Por ejemplo: ¿llegaremos a ver un día ‘recortado’ el texto del Quijote, como probablemente ya lo estará en su traducción al árabe?» Y recuerda aquel pasaje del libro de Cervantes que en el capítulo I escribe: «Sobre todos estaba bien con Reinaldos de Montalbán, y más cuando (…) robó aquel ídolo de Mahoma que era todo de oro». Reproduce algunos breves pasajes más entre ellos el famoso de ‘La hija de Pentapolín’ cuando dice que «su padre no se la quiere entregar al rey pagano si no deja primero la ley de su falso profeta Mahoma y se vuelve a la suya»…

Recuerda algunos pasajes más en los que Cervantes «certifica que ha habido imágenes idolátricas del profeta», y afirma: «Mucho me temo que nuestros descendientes van a leer un Quijote mutilado en aras del miedo al fundamentalismo islámico» y añade, refiriéndose a esta paranoia, que teme: «más que a ninguno, al disfrazado del deseo de protegerme… Del que me abraza dizque por mi bien ¿cómo defenderme?»

http://www.huelvainformacion.es/article/opinion/298173/demonios/ayer/y/hoy.html

Posted in Uncategorized | 1 Comment »