Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 8 de diciembre de 2008

Lego terrorista (quien se pica…)

Posted by jaime271 en 8/diciembre/2008

1_61_t1

 

La curiosa figurilla, creada en Seattle por Will Chapman, es un combatiente terrorista con el rostro cubierto por un turbante blanco, carga un rifle de asalto, un lanza granadas y pequeñas bombas que porta sobre un cinturon que carga en el pecho. Su nombre es «Bandit-Mr. White» y es vendido por 14 dólares, (aproximadamente 180 pesos).

De acuerdo con información del portal  FoxNew.com, la aparición de este simpático juguete provocó la molestia de la Organización Británica Musulmana conocida como la Fundación Ramadán, quien describió a la figura como «absolutamente repugnante». Mohammed Shafiq, ejecutivo de la fundación aseguró que la figura «glorifica el terrorismo».

Por su parte el creador, Will Chapman, expresó a FoxNews.com: «No vendemos una figura miniatura de Osama Bin Laden…Vendemos un muñeco genérico de un personaje malo con turbante de ninja».

«No representa nada, es simplemente un bandido, un chico malo para los «buenos» en batalla. El intento de asignarle una identidad sólo provoca una polémica que no debe existir», aseguró Chapman

 

http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/estados_unidos/internacional/lego_terrorista/267802

Posted in Uncategorized | 4 Comments »

Magdi Cristiano Allam revela su conversión del islam al cristianismo

Posted by jaime271 en 8/diciembre/2008

ROMA, lunes 1 de diciembre de 2008 (ZENIT.org).- Por invitación de la Pastoral Universitaria de Roma, Magdi Cristiano Allam ha revelado detalles de su conversión del islam al cristianismo.

En el Teatro Argentina de Roma, Italia, el subdirector del diario milanés «Corriere della Sera», el más leído de Italia, mantuvo un encuentro con estudiantes de los centros universitarios de la capital, recorriendo las etapas de su aventura humana y espiritual.

Partiendo de la noche de Pascua de 2008 («el día más bonito de mi vida»), en la que Allam recibió el bautismo en San Pedro, de manos de Benedicto XVI, el periodista italo-egipcio, narró los episodios de su vida y las reflexiones que le indujeron a abrazar «una nueva vida en Cristo y un nuevo itinerario de espiritualidad».

«Este camino –relató Allam– empezó de modo aparentemente fortuito, en realidad providencial. Desde los cuatro años, tuve la oportunidad de frecuentar, en Egipto, escuelas italianas católicas: fui alumno, primero, de las religiosas misioneras combonianas, y luego, a partir de quinto de primaría en los salesianos».

Recibí así una educación que me transmitió valores sanos y aprecié la belleza, la verdad, la bondad y la racionabilidad de la fe cristiana», en la que «la persona no es un medio sino un punto de partida y de llegada», añadió Allam.

«Gracias al cristianismo –confesó– comprendí que la verdad es el otro rostro de la libertad: son un binomio indisoluble. La frase ‘La verdad hará libres’ es un principio que vosotros jóvenes deberíais tener siempre en mente, especialmente hoy que, despreciando la verdad, se abdica de la libertad».

«Mi conversión –añadió– fue posible gracias a la presencia de grandes testigos de la fe, el primero de todos su santidad Benedicto XVI. Quien no está convencido de la propia fe, a menudo es porque no ha encontrado en ella testigos creíbles de este gran don».

«El segundo binomio indisoluble en el cristianismo –añadió el periodista– es sin duda el de fe y razón. Esta última es capaz de dar sustancia a nuestra humanidad, la sacralidad de la vida, el respeto a la dignidad humana y a la libertad de elección religiosa».

«Un evento, antes de la conversión, me hizo reflexionar más que los otros –reveló–; el discurso del Papa en Ratisbona (12 de septiembre de 2006). En aquella ocasión, citando al emperador bizantino Manuel II Paleólogo, afirmó algo de lo que los musulmanes mismos no han renegado nunca: que el Islam difunde el propio credo sobre todo con la espada».

«Hay un peligro más subliminal y mayor que el del terrorismo de los ‘corta gargantas’ –añadió Allam–; es el terrorismo de los ‘corta lenguas’, es decir el miedo a afirmar y divulgar nuestra fe y nuestra civilización, y nos lleva a autocensurarnos y a negar nuestros valores, poniendo en el mismo plano todo y lo contrario de todo: pensemos en la sharia [ley islámica nde.] aplicada incluso en Inglaterra».

«El denominado ‘buenismo’ –añadió–, es decir conceder siempre al otro lo que quiere, es exactamente lo contrario del bien común, perfectamente señalado por Jesús: ‘ama a tu prójimo como a ti mismo’ (Mateo 19/16-19). Tal precepto evangélico nos confirma que no podemos querer bien a los demás si antes no nos amamos a nosotros mismos. Lo mismo vale para nuestra civilización».

«Contrarios a tal principio –dijo Allam– son el indiferentismo y el multiculturalismo que, sin ninguna identidad, pretenden conceder todo tipo de derechos a todos. Resultado del multiculturalismo fue la implosión de la solidez social y el desarrollo de ghetos y grupos étnicos, en perenne conflicto con la población autóctona».

«Esto me lleva a considerar el tercer gran binomio de la civilización cristiana, el relativo a reglas y valores, clave para un posible rescate ético de la Europa actual –prosiguió–. El viejo continente, sin embargo es un coloso di materialidad con los pies de arcilla. El materialismo es un fenómeno globalizado, a diferencia de la fe, que no lo es».

Respondiendo a una pregunta sobre la posible compatibilidad entre fe y razón en el islam, el ex musulmán Allam respondió que «a diferencia del cristianismo, religión del Dios encarnado en el hombre», el Islam se concreta en un texto sagrado que, «siendo uno con Dios, no es interpretable».

«Las mismas gestas de Mahoma –añadió– documentadas por la historia, y de las que nunca renegaron los mismos fieles musulmanes, atestiguan masacres y exterminios perpetrados por el profeta. Por tanto, el Corán es incompatible con los derechos humanos fundamentales y los valores no negociables. En el pasado, traté de hacerme portavoz de un Islam moderado en sí».

En cuanto al diálogo entre islam y cristianismo, el subdirector del ‘Corriere della Sera’ afirmó que es posible sólo y exclusivamente «si somos auténticamente cristianos en el amor, incluso hacia los musulmanes. Si relativizamos el diálogo, instigaremos a nuestros interlocutores a mirarnos como infieles, por tanto como terreno de conquista».

Dirigiéndose a los estudiantes presentes, Magdi Allam subrayó la importancia de una educación que vuelva a transmitir «una concepción ética de la vida, con valores y reglas en el centro de todo». Negación de tales principios es, según Allam, «el capitalismo salvaje que, paradójicamente, tiene su máximo desarrollo en la China comunista».

«No podemos concebir a la persona en términos ‘empresariales’ y tenemos que encontrar reglas de convivencia que no se funden en el materialismo. Debemos redefinir nuestra sociedad sobre el ser y no sobre el tener», concluyó Allam.

http://es.catholic.net/laiglesiahoy/mundoarticulo.phtml?consecutivo=29380

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Magdi Cristiano Allam revela su conversión del islam al cristianismo

Teólogo turco sostiene que un auténtico musulmán jamás podría ser terrorista

Posted by jaime271 en 8/diciembre/2008

ESTAMBUL.- Las 3000 mezquitas de esta mágica ciudad recostada sobre el Bósforo y las cinco llamadas diarias del muecín a la oración recuerdan, a cada instante, cuán fuerte es la religión en esta sociedad, que construyó una democracia laica y duradera sobre las cenizas de un imperio. El teólogo Mustafá Yesil dice que es ignominioso que esa religión sea vinculada con el terrorismo e insiste en que Occidente tiene una versión distorsionada del islam.

«Como miembro activo del mundo globalizado de hoy en día, Turquía practica una política multidimensional, que reconcilia a Occidente con Oriente y tiene una presencia activa en todas las regiones», dice Yesil, de 50 años, presidente de la Fundación de Periodistas y Escritores.

Esta influyente institución es un centro para la difusión de ideas del Movimiento de Fethullah Gulen, líder religioso musulmán activista por la paz y el entendimiento entre religiones, a quien una encuesta realizada este año entre sus lectores por la renombrada revista Foreign Policy ubicó en el primer lugar entre los cien intelectuales más influyentes del mundo.

 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1076847

(*)  ¿ Será que tiene miedo a Occidente  ? , aquí conocemos las suras del Corán

…les gusta la contradición.

Me pregunto además donde estaba este «teólogo» cuando sus correligionarios asesinaban por millares a los cristianos armenios.

Posted in Terrorismo | 4 Comments »

Guerra al plástico con bolsas de papel ‘de marca’

Posted by jaime271 en 8/diciembre/2008

2274491

 El Ayuntamiento de Santander repartirá entre 237 establecimientos de la ciudad un total de 66.500 bolsas de papel diseñadas por el modisto Ángel Schlesser, con las que se pretende contribuir a la paulatina eliminación de las clásicas de plástico de un solo uso. La iniciativa se inspira en el Plan Nacional de Residuos, que pretende conseguir en 2010 que el 70% de las bolsas comerciales sean biodegradables.

La campaña se extenderá durante las fiestas de Navidad y el periodo de rebajas y consistirá en el reparto de bolsas de diferentes tamaños entre los comercios, farmacias y supermercados adheridos a la iniciativa.

También colabora la Obra Social de Caja Cantabria, que instalará un stand en el mercado de Navidad en el que se entregará una bolsa a cambio de 20 de plástico. Por su parte, la Cámara de Comercio participa destinando un euro a una obra benéfica por cada 20 bolsas de plástico que entreguen los ciudadanos

http://www.eldiariomontanes.es/20081202/santander/destacados/guerra-plastico-bolsas-papel-20081202.html.

(*) Las noticias que invitan a no depender de los plásticos , es decir del petróleo, siempre son buenas.

Posted in España | 3 Comments »

El Gobierno socialista tiene dos políticas contra el terrorismo islamista

Posted by jaime271 en 8/diciembre/2008

El Gobierno socialista tiene dos políticas contra el terrorismo islamista. La primera, la alianza de civilizaciones. La segunda, perseguir a Aznar. Que se puede sustituir, cuando tercia, por perseguir a Bush. Y admite algunas variaciones como emprenderla contra Esperanza Aguirre tras la masacre de Bombay. Esto es exactamente lo que ha ocurrido desde el 11-M, y la bochornosa, y quizá delictiva, filtración de documentos secretos realizada por el Gobierno sobre los vuelos norteamericanos es, simplemente, el último episodio. Tras el 11-M, el PSOE responsabilizó a Aznar del atentado. Después, de lo que considera aumento del terrorismo islamista por la guerra de Irak. Y, ahora, le acusa de guerra sucia contra el terrorismo.

Lo que es como acusar a Zapatero de cualquier abuso que pueda cometer un soldado norteamericano durante el mandato de Obama. Que vaya abriendo diligencias la Audiencia Nacional, que este asunto va a sentar precedente para investigar a partir de ahora a todos los presidentes españoles que firmen acuerdos militares con Estados Unidos. De momento, a Zapatero, que es quien va a colaborar con Obama en los próximos tres años.

Si es que lo hace, claro está, teniendo en cuenta que todos los nombramientos de Obama indican una continuación de la política antiterrorista de Bush. Y que Zapatero no tiene ninguna política contra el terrorismo islamista más allá de las dos mencionadas. De ahí que arremeta nuevamente contra sus enemigos de verdad, sin matices, es decir, Aznar. Lo otro, el terrorismo islamista, ya se sabe, es un asunto «muy complejo».

En un clarividente artículo de este lunes, William Kristol diseccionaba en el «New York Times» los argumentos de los equivalentes zapateristas del mundo intelectual americano. La muy admirada en Europa, Martha Nussbaum, por ejemplo, que escribió sobre los atentados de Bombay. ¿Denunciando a los terroristas islamistas? Pues no, precisamente. Más bien, denunciando las causas, y alertando sobre la posible discriminación contra los musulmanes en India, e incluso, sobre el racismo en América.

Aquí, Blanco denuncia a Aguirre y Zapatero persigue a Aznar.

http://www.abc.es/20081203/opinion-firmas/perseguir-aznar-20081203.html

(*) Los propios gobiernos Occidentales hacen de abogado del diablo.

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en El Gobierno socialista tiene dos políticas contra el terrorismo islamista