Ayuntamiento y Bidelagun acuerdan mejorar el programa de integración
Posted by jaime271 en 4/diciembre/2008
El Ayuntamiento de Baztan, con la representación de la alcaldesa, Virginia Alemán; el concejal Martín Garde y la trabajadora social, Helena Urtasun e Isidro Herguedas, en representación de la asociación de voluntariado Bidelagun, firmaron ayer un convenio para realizar mejoras en el programa de atención, acogida e integración de extranjeros y de atención a colectivos desfavorecidos.
Bidelagun lleva años trabajando con los ancianos, a través de voluntarios y también con los extranjeros, a los que se orienta sobre su documentación y se ha creado una bolsa de empleo, una casa de acogida, un almacén con ropa de segunda mano…
Desde el Ayuntamiento de Baztan les hicieron llegar la propuesta de que coordinaran sus acciones sobre inmigración con Servicios Sociales, como está ocurriendo. Realizaron un proyecto y lo presentaron el Departamento de Inmigración del Gobierno de Navarra, que les ha subvencionado con 15.000 euros. Como explicaba ayer Isidro Herguedas, «esa ayuda es parte de un total de 1.200.000 euros, llega desde el Gobierno Estatal al Gobierno de Navarra, quien la distribuye a través de los ayuntamientos».
El proyecto que se ha presentado cuenta con dos partes fundamentales. Una para fortalecer y coordinar los Servicios Sociales y una segunda sobre la sensibilización a la sociedad. «Se ha trabajado en este sentido a través de las jornadas sobre el Islam que se celebraron en Elizondo, el cine solidario y una guía que estamos elaborando y que se distribuirá próximamente en todas las viviendas del Valle». «Se trata de una guía muy clara, con preguntas y respuestas para los inmigrantes, pero también para toda la población», explicaba Isidro. Creen que es muy importante seguir trabajando en el tema de la sensibilización y en que los inmigrantes sean parte activa en la sociedad. «Hay que trabajar en la escuela, en los medios de comunicación… Aparte de la xenofobia y el racismo existe una fobia hacia la inmigración que está cogiendo fuerza y contra la que hay que trabajar».
Datos
En cuanto a los datos sobre inmigración en Baztan, en el Valle existen 504 extranjeros, lo que supone el 6,45% de la población. 242 proceden de Europa (el 48%), 220 de América y 40 de África. La mayoría residen en Elizondo, el 68 %. El 10,86% de los habitantes de Elizondo procede de fuera. En el Valle conviven 35 nacionalidades diferentes y se hablan 17 idiomas.
Helena Urtasun aclaró que «esta colaboración no ha hecho más que empezar y los proyectos conjuntos continuarán». Virginia Aleman destacó «todas las actividades en materia de inmigración que se han realizado» y Martín Garde quiso mostrar su «repulsa ante ataques xenófobos», como el sufrido por la exposición sobre el Islam en Doneztebe.
http://www.diariovasco.com/20081128/bidasoa/ayuntamiento-bidelagun-acuerdan-mejorar-20081128.html
Una respuesta hasta “Ayuntamiento y Bidelagun acuerdan mejorar el programa de integración”
Sorry, the comment form is closed at this time.
razer said
En tiempos de crisis hay que buscar una buen cuento para sacar el dinero a los contribuyentes, ayudar a los pobres inmigrantes, políticas de integración, diálogo intercultural. Cada vez que oigan estas palabras escondan sus carteras, los ayuntamientos, ONGs, asociaciones etc están sin blanca, he leído más de diez noticias referentes a estos temas,derecho a voto, nacionalidad expres, incluso algún ayuntamiento sorteará un coche entre los primeros inmigrantes ilegales que se empadronen, pero ni por esas aquí con dos años más de cejas y cejas, no va venir ni el tato de Rajoy. Señores, la inmigración se acaba, no hay trabajo, ¿de qué vivirán todos estos onegreros? ¿Lucha contra la discriminación racial? ¿Clases de idiomas a los extranjeros?, vayan pensando en posibles salidas mientras disfrutan de estos días de calentamiento global este es sin duda el noviembre más caluroso de los últimos 300 años ¿o no?