Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

¿ Está Occidente moralmente preparado ?

Posted by jaime271 en 2/diciembre/2008

LA matanza de Bombay vuelve a exponer ante los ojos de Occidente la vesania del terrorismo islamista. Carlos Herrera escribía ayer en este periódico que, por mucho que incomode a las melifluas y acomodaticias mentes occidentales, estamos en guerra; y que esa guerra sólo se resolverá si el terrorismo islamista es derrotado, empresa que nos exigirá sufrimientos. Pero lo cierto es que Occidente está poco dispuesto a sufrir; y sin sufrimiento no creo que pueda haber victoria. Cada vez que el terrorismo islamista nos sobresalta con una hecatombe, proclamamos pomposamente: «No lograrán que renunciemos a nuestros valores»; pero lo cierto es que, si nos preguntaran cuáles son esos valores, balbucearíamos frases inconexas, para terminar aferrándonos a la manoseada «libertad», que es el talismán o espantajo que enarbolan quienes no tienen valores. El hombre es más libre a medida que es más fuerte -nos enseña Castellani-, y la obsesión por la libertad es la prueba de máxima debilidad, que es la debilidad de la mente. Debilidad que Occidente demuestra cada vez que se enzarza en discusiones bizantinas sobre la presunta incompatibilidad entre libertad y seguridad, como si lo que nos hace más fuertes nos hiciera menos libres.
Pero, ¿qué es lo que nos hace fuertes? No, desde luego, las apelaciones campanudas a valores que no tenemos, o que hemos arrumbado en la trastienda de un museo de cera. Esta ausencia de valores revitalizados por una profesión de fe constante es, precisamente, lo que nos torna débiles; y esa debilidad es la que el terrorismo islamista ataca, seguro de su triunfo final. Occidente ha perdido la fe en los valores que sustentan su cultura; y cuando se pierde la fe en esos principios y valores es natural que no se esté dispuesto a sufrir en su defensa. A esta debilidad creciente ha contribuido, paradójicamente, la prosperidad que tales valores ha auspiciado; porque cuando los valores degeneran en medios de consecución de una prosperidad material condenan a los pueblos que los disfrutan primero a la decrepitud y después a la mera extinción. La Historia confirma repetidamente la verdad de este aserto.
Occidente ha encontrado en el progreso material el «valor supremo» que lo distrae de su decadencia espiritual. Y el terrorismo islamista, atento a los avances de la enfermedad que nos corroe, sabe que en esa debilidad onanista se esconde la semilla de la rendición. Ni siquiera hará falta que lance contra nosotros un ejército invasor; bastarán unos cuantos atentados como el de Bombay, unas cuantas «epifanías del horror» calculadamente dosificadas, para que Occidente acabe abjurando de esos valores que invoca. Pues, ¿en qué consisten tales valores, tan pomposamente invocados? Hoy por hoy, no son sino la mascarada que disfraza la obsesión por privilegios e intereses personales (aunque la suma de intereses personales adquiera a veces la falsa apariencia de interés colectivo); y una sociedad cuyos miembros no anhelan otra cosa sino la satisfacción propia acaba destruyéndose a sí misma. Este apetito de autodestrucción lo constatamos a diario: relativización del Derecho (convertido en mero instrumento legal para la satisfacción de caprichos), fascinación por el suicidio y la eutanasia, cifras industriales de abortos, estancamiento demográfico, etcétera. Fenómenos reveladores de una desesperación que torna a Occidente impotente al esfuerzo vital y descompone los cimientos sobre los que ha erigido su cultura.
Belloc nos enseñaba -pero, ¿quién lee hoy a Belloc?- que las culturas surgen de las religiones; y en las religiones alimentan su fortaleza. El lugar que el entusiasmo cristiano ocupó en otro tiempo en Occidente fue sustituido por entusiasmos políticos («autodevociones» onanistas) que fueron agostando su fe ancestral, hasta reducirla a escombros. Y, como dice el salmista, «si el Señor no construye la casa, en vano trabajan los albañiles». Esta disolución de la fe es la causa última de la debilidad de Occidente, y de la descomposición de sus valores en este barrizal impotente al esfuerzo vital en el que hoy chapoteamos. Ahora las únicas y exangües fuerzas que nos restan las empleamos en retirar los crucifijos de las escuelas: a esto se le llama morir matando; aunque -eso sí- sin provocar sufrimientos.
(*) Pones el dedo en la llaga amigo mío.

4 respuestas hasta “¿ Está Occidente moralmente preparado ?”

  1. Joana said

    Pues creo que no, que no está moralmente ni espiritualmente preparado.
    La gente no está dispuesta a sufrir. Hoy día se pretende vivir (o pasar por este mundo) sin aceptar responsabilidades y sin aceptar que el mal existe, que la desgracia y la pena existen y que tarde o temprano tendrás que asumirlas y sobrevivir.
    La gente no sabe sobrevivir. Todo siempre es culpa de otro. Veo a las masas que se mueven inermes. La mayoría de los europeos son víctimas, no sobrevivientes dispuestos a todos por los suyos. tienen mentalidades de ovejas, no de lobos.
    Ojalá me equivoque totalmente. Lo deseo de todo corazón.

  2. El troll Oenegeta said

    joder que buen artículo. Desde luego la decadencia actual desembocará en un harakiri consentido, eso está mas que claro. Aunque con un pòco de suerte, tras la hecatombe etnico-cultural que se avecina, al menos hará que la minoría europea que quede sea mas racialmente consciente y se disponga, no sin esfuerzo heroico, a un nuevo renacimiento identitario, cultural y espiritual

  3. dacoga said

    La verdad es que si, con las primera elecciones que gano Zp se demostro, vale que tambien hubo mucho y manipulacion por parte de el partido ganador … eso en la teoria legal porque la teoria conspiratoria del 11M es terrible … jaja daria para mas de un libro …
    Pero en serio si que estamos desnortados, en occidente, siglo 21, los valores comunistas pintan menos que un teletabi con pistola, estan desfasados cuando no mal en sus origenes , porque cada vez que se ha intentado llevar a la practica han dado lugar a dolor y sangre …

  4. Templario said

    Como dice un buen amigo mío:
    «Estamos a las puertas de la 2ª reconquista y la 8ª cruzada»

Sorry, the comment form is closed at this time.

 
A %d blogueros les gusta esto: