Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 2 de diciembre de 2008

Un consejero real insiste en reclamar Ceuta para Marruecos

Posted by jaime271 en 2/diciembre/2008

El consejero real marroquí Abás Jirari destacó ayer la importancia de la ciudad autónoma española de Ceuta en la historia de Marruecos e instó a redoblar los esfuerzos para «liberar el presidio ocupado».

Durante su intervención en la conferencia internacional «Los eruditos de Ceuta en la historia de Marruecos y las relaciones entre la ciudad y Fez», inaugurada en esta última ciudad, Jirari subrayó el papel de Ceuta en tanto que origen de una pléyade de intelectuales que marcaron su huella en el país y en el mundo árabe.

«Recordar las aportaciones científicas, culturales y religiosas que impulsaron el resplandor de esta ciudad en el mundo árabe e islámico durante siglos no puede más que ser parte de la justa percepción del anclaje de Ceuta en su identidad marroquí», indicó Jirari en declaraciones recogidas por la agencia MAP.

«La gloriosa historia arábigo-islámica de esta ciudad debe ser puesta de relevancia para oponerse a los intentos de alteración de su identidad y de su patrimonio cultural, que desdeñan sus realidades históricas y geográficas», agregó el consejero, que instó a redoblar los esfuerzos «para liberar el presidio ocupado».

La conferencia, que finalizará mañana, está patrocinada, entre otros, por el Consejo Regional de Ulemas (doctores del Islam), y se enmarca en los actos conmemorativos de los doce siglos de la fundación de Fez.

(*) Marruecos ya tiene Ceuta colonizado , por ahora va ganando y ZP no da intenciones de resistirse mucho.

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo | 5 Comments »

¿ Está Occidente moralmente preparado ?

Posted by jaime271 en 2/diciembre/2008

LA matanza de Bombay vuelve a exponer ante los ojos de Occidente la vesania del terrorismo islamista. Carlos Herrera escribía ayer en este periódico que, por mucho que incomode a las melifluas y acomodaticias mentes occidentales, estamos en guerra; y que esa guerra sólo se resolverá si el terrorismo islamista es derrotado, empresa que nos exigirá sufrimientos. Pero lo cierto es que Occidente está poco dispuesto a sufrir; y sin sufrimiento no creo que pueda haber victoria. Cada vez que el terrorismo islamista nos sobresalta con una hecatombe, proclamamos pomposamente: «No lograrán que renunciemos a nuestros valores»; pero lo cierto es que, si nos preguntaran cuáles son esos valores, balbucearíamos frases inconexas, para terminar aferrándonos a la manoseada «libertad», que es el talismán o espantajo que enarbolan quienes no tienen valores. El hombre es más libre a medida que es más fuerte -nos enseña Castellani-, y la obsesión por la libertad es la prueba de máxima debilidad, que es la debilidad de la mente. Debilidad que Occidente demuestra cada vez que se enzarza en discusiones bizantinas sobre la presunta incompatibilidad entre libertad y seguridad, como si lo que nos hace más fuertes nos hiciera menos libres.
Pero, ¿qué es lo que nos hace fuertes? No, desde luego, las apelaciones campanudas a valores que no tenemos, o que hemos arrumbado en la trastienda de un museo de cera. Esta ausencia de valores revitalizados por una profesión de fe constante es, precisamente, lo que nos torna débiles; y esa debilidad es la que el terrorismo islamista ataca, seguro de su triunfo final. Occidente ha perdido la fe en los valores que sustentan su cultura; y cuando se pierde la fe en esos principios y valores es natural que no se esté dispuesto a sufrir en su defensa. A esta debilidad creciente ha contribuido, paradójicamente, la prosperidad que tales valores ha auspiciado; porque cuando los valores degeneran en medios de consecución de una prosperidad material condenan a los pueblos que los disfrutan primero a la decrepitud y después a la mera extinción. La Historia confirma repetidamente la verdad de este aserto.
Occidente ha encontrado en el progreso material el «valor supremo» que lo distrae de su decadencia espiritual. Y el terrorismo islamista, atento a los avances de la enfermedad que nos corroe, sabe que en esa debilidad onanista se esconde la semilla de la rendición. Ni siquiera hará falta que lance contra nosotros un ejército invasor; bastarán unos cuantos atentados como el de Bombay, unas cuantas «epifanías del horror» calculadamente dosificadas, para que Occidente acabe abjurando de esos valores que invoca. Pues, ¿en qué consisten tales valores, tan pomposamente invocados? Hoy por hoy, no son sino la mascarada que disfraza la obsesión por privilegios e intereses personales (aunque la suma de intereses personales adquiera a veces la falsa apariencia de interés colectivo); y una sociedad cuyos miembros no anhelan otra cosa sino la satisfacción propia acaba destruyéndose a sí misma. Este apetito de autodestrucción lo constatamos a diario: relativización del Derecho (convertido en mero instrumento legal para la satisfacción de caprichos), fascinación por el suicidio y la eutanasia, cifras industriales de abortos, estancamiento demográfico, etcétera. Fenómenos reveladores de una desesperación que torna a Occidente impotente al esfuerzo vital y descompone los cimientos sobre los que ha erigido su cultura.
Belloc nos enseñaba -pero, ¿quién lee hoy a Belloc?- que las culturas surgen de las religiones; y en las religiones alimentan su fortaleza. El lugar que el entusiasmo cristiano ocupó en otro tiempo en Occidente fue sustituido por entusiasmos políticos («autodevociones» onanistas) que fueron agostando su fe ancestral, hasta reducirla a escombros. Y, como dice el salmista, «si el Señor no construye la casa, en vano trabajan los albañiles». Esta disolución de la fe es la causa última de la debilidad de Occidente, y de la descomposición de sus valores en este barrizal impotente al esfuerzo vital en el que hoy chapoteamos. Ahora las únicas y exangües fuerzas que nos restan las empleamos en retirar los crucifijos de las escuelas: a esto se le llama morir matando; aunque -eso sí- sin provocar sufrimientos.
(*) Pones el dedo en la llaga amigo mío.

Posted in Multiculturalismo, Noticias sorprendentes, Terrorismo, Violencia religiosa | 4 Comments »

Guerras no declaradas ( premonición… ?)

Posted by jaime271 en 2/diciembre/2008

SON las que más duran. Tienen un principio impreciso, que cada historiador intenta explicar; pero no tienen fin, sino por agotamiento. El mundo está lleno de guerras no declaradas y, por tanto, no se sabe cuándo terminarán. Una guerra, por cruel que sea, es natural en la especie humana, pero tiene unos preámbulos y, una vez desatada, unos límites precisos. Tiene, además, se cumplan o no, unas leyes, unas convenciones, y unos episodios que van desde lo más noble hasta lo ínfimo del ser humano. En la guerra no vale todo desde que las armas son tan destructivas; en las no declaradas vale todo menos la vida humana. La sociedad acomplejada occidental, quizá por haber hecho tantas guerras en su casa, no quiere ni oír hablar del asunto y le cambia el nombre: terrorismo (islámico, nacionalista, mafioso, pirata o de la índole que sea), para no hablar de guerra porque la sociedad contemporánea es democrática y correctísima.

 

 

La guerra más famosa de nuestro entorno europeo es la de Iraq, y las fuerzas de la presunta izquierda buenista se pusieron en contra e hicieron una bandera política del conflicto. Pero en Irán, Afganistán, Argelia, Paquistán, Congo, Indonesia, los Balcanes y el Caúcaso, por citar las que me vienen a la memoria, hay guerras sin que las haya declarado nadie. Luego, hay unas «guerras» enquistadas en el País Vasco español, en Nápoles, en Sicilia, en Rusia o en la piratería, que los distintos Estados parecen tolerar o no se atreven a atajar de una vez. Es preferible una sola guerra terrible con un final, que cientos interminables. Los conflictos interminables intentan debilitar a los Estados para obtener el poder político. No sé cuántas veces lo consiguen; pero, si lo logran, se moderan y exterminan a los terroristas, piratas o mafiosos, sus antiguos compañeros de lucha, que no aceptan vivir en el nuevo orden.

Para echar leña al fuego han aparecido nuevos populismos tipo Perón. Con una presentación de izquierda revolucionaria y nacionalista hacen una política de extrema derecha tendente a la dictadura, con el pretexto de defender a los pobres, ni siquiera a la abstracción del proletariado. Ha resultado una mezcla de difícil mezcolanza de Teología de la Liberación, fascismo, socialismo y nacionalismo arcaico. Se han aliado, como era de esperar, con los países violentos contra Norteamérica, Europa y sus aliados, a los que llaman Imperio y Babilonia, siguiendo el ejemplo de los pueblos cutres y mugrientos que en el mundo han sido desde la Antigüedad. Todas las guerras no declaradas representan a los nuevos bárbaros de la periferia, a medio civilizar y con armas poderosas. Todavía hay quien cree que debemos aliarnos con ellos, como parece hacer el gobierno de España. Creo que una gran guerra universal serviría de catarsis para una civilización confiada, que cree, ella sola, en la paz.

(*) Se va intuyendo algo así , un mundo sin fronteras es tan peligroso como una casa sin puertas.

Posted in Noticias sorprendentes, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Guerras no declaradas ( premonición… ?)

Arzobispo de Valladolid defiende el crucifijo como símbolo cultural de Occidente

Posted by jaime271 en 2/diciembre/2008

El arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez, ha defendido hoy el crucifijo como ‘símbolo’ de la cultura e historia que han configurado ‘el Occidente en el que vivimos y los valores que sostienen la democracia’, y como expresión de ‘los valores civiles que delinean la sana laicidad’ española.

En un comunicado de prensa bajo el título ‘¿Cuál es la razón?’, el prelado se refiere a la sentencia que ha obligado a un colegio público de Valladolid a retirar los crucifijos de las aulas y lugares comunes, decisión judicial que ‘acata’ pero ‘no comparte’.

El arzobispo arranca su exposición con el ‘preocupante fracaso escolar’ en el sistema educativo español, que ‘no es culpa de que en algunos colegios públicos, muy pocos, haya algunos crucifijos colgados en la pared del aula escolar’, ya que en el resto hace tiempo que ‘han desaparecido, se han guardado en el armario o colgado en otros lugares menos dignos’.

El prelado comparte las razones esgrimidas por el consejo escolar del colegio Macías Picavea para mantener los crucifijos en las aulas, al entender que esos símbolos ‘no hacen mal, sino que son signo de amor entregado a los semejantes, de paz y ejemplo’ de cómo ayudar a transformar el mundo e incluso son parte ‘de una cultura viva en la mayoría de los pueblos de Europa’.

Braulio Rodríguez sostiene que ‘no existe ninguna norma que prohíba los crucifijos en las clases’, y no entiende que este símbolo pueda ser visto como una ‘amenaza’ para otros niños o para la educación y el Estado laico.

El arzobispo de Valladolid arguye que la cruz, a pesar de la sentencia, tiene otro sentido además del religioso y que no es ‘nada desdeñable’, cual es ser ‘símbolo omnipresente en la historia y la cultura que han configurado el Occidente en el que vivimos y los valores que sostienen la democracia’.

‘No se puede pensar razonablemente que el crucifijo expuesto en el aula escolar sea un simple objeto de culto; es también un símbolo idóneo para expresar el elevado fundamento de los valores civiles que delinean la sana laicidad en el actual ordenamiento jurídico español’, argumenta Rodríguez.

A su juicio, ‘no parece razonable en nuestro entorno cultural’ hacer desaparecer ese símbolo, en un momento en el que los católicos ‘no extorsionan a nadie’ ni impone nada a los que no son de esta religión, a la vez que aceptan otras ‘creencias’. ‘No nos molestan, si son hombres y mujeres de buena voluntad’, reflexiona.

El prelado, que recuerda que algunos países como Italia o en la Baviera alemana se ha regulado la cuestión y se permiten los crucifijos en las aulas, concluye que ‘sin duda en el caso que nos ocupa las partes afectadas por la sentencia harán valer sus derechos, siempre con procedimientos democráticos’.

 

http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/arzobispo-valladolid-occidente-2913897.htm

(*) Está claro que Occidente debe su existencia al Cristianismo y no al Islam , «civilización» siempre antagónica y que desea nuestra destrucción.La izquierda que tanto lo defiende debería replantearse su error histórico con preguntas como : ¿ Existiríamos hoy con el Islam ? … Obviamente que no. Además , el Islam una vez que dejen de servirle estos «tontos útiles» los eliminará sin el menor pudor.

Posted in Multiculturalismo, Noticias sorprendentes, Política, Terrorismo | 1 Comment »