Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for diciembre 2008

Memoria histórica: El PSOE principal colaborador y beneficiario de la Dictadura de Primo de Rivera

Posted by AMDG en 31/diciembre/2008

Sí, esto contiene una buena dosis de «memoria histórica», así que vamos a usarlo para acabar el año de la «memoria histórica»:

Las razones del deliberado desinterés en torno a lo concerniente a la Dictadura, surgen cuando se comprueba, y Tamames en este aspecto no escatima en datos, del hecho de que tanto el PSOE como la UGT, fueron los más importantes apoyos que tuvo la Dictadura. De especial importancia para afianzar dicha unión fue el establecimiento de los comités paritarios, cuya trascendencia para el autor de esta obra fue la que sigue:

«…los comités paritarios sirvieron a los socialistas para multiplicar sus organizaciones de base. De este modo, al terminar la Dictadura, la UGT había recrecido sus efectivos En cien mil afiliados, un 50 por 100 más de los que tenía en 1923; mientras la CNT, vía persecuciones y detenciones de sus integrantes quedó prácticamente fuera de combate.»{7}

Paralelamente, el fin del pistolerismo anarquista, radicado en Cataluña, favorecería no sólo al dictador y a los oligarcas catalanes, sino también al sindicato socialista, en perjuicio de la anarquista CNT. En esas circunstancias, PSOE y UGT se mostrarían posibilistas antes de su radicalización ya en la II República. Por otro lado, el intervencionismo que desde el gobierno se practicaba, mantenía semejanzas con el socialismo de Estado.

Sin embargo, pese a la evidencia de que la alianza política existió, los actuales UGT y PSOE no han mostrado interés alguno en ejercitar de un modo crítico su memoria histórica sobre estos años, acaso por ser víctimas de sus propios prejuicios, en los que nos detendremos brevemente para finalizar este trabajo.

De aquí:

Miguel Primo de Rivera, la Dictadura desmemoriada de Iván Vélez, Sobre el libro de Ramón Tamames, Ni Mussolini ni Franco: la Dictadura de Primo de Rivera y su tiempo, Planeta, Madrid 2008

Posted in España, Historia, Política | Etiquetado: , | 1 Comment »

Apología del Islam por Juan José Tamayo en El País

Posted by AMDG en 30/diciembre/2008

El teólogo progre de guardia de El País se marca una apología que deja los intentos de Almanzor Escudero en poca cosa (Hermano islam). Además parafrasea al Cántico de las Criaturas de San Francisco. Quizá lo quiso superar, y, ciertamente, después de bendecir a la hermana, solo cabe repartir bendiciones al Islam: 

En el imaginario social y religioso de Occidente ha calado la idea de Samuel Huntington de que el islam es «la civilización menos tolerante de las religiones monoteístas». Estamos ante un estereotipo que constituye uno de los obstáculos más serios para el diálogo interreligioso, junto con el desconocimiento que unas religiones tienen de las otras, incluso entre sectores cultos. Las descalificaciones son tanto más gruesas y viscerales cuanto mayor es el desconocimiento mutuo. Los prejuicios sustituyen a las descripciones objetivas. Las opiniones, muchas veces infundadas, se elevan a la categoría de axiomas. Las certezas se refuerzan cuanto más crasa es la ignorancia. A la hora de juzgar y valorar a las otras religiones no se suele partir de análisis y estudios rigorosos, sino de estereotipos o versiones interesadas que terminan por deformar el sentido profundo de la religión o por ofrecer una caricatura de la misma. Vamos a ver algunos de esos estereotipos en relación con el islam, que dificultan un acceso sereno al mismo e impiden una relación desprejuiciada con los creyentes de esa religión.

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
La Junta Islámica de España emitió una ‘fatwa’ contra Bin Laden y cuantos pretenden basar el terrorismo en el Corán

Un ejemplo de las campañas que acusan indiscriminadamente al islam de machista es la película de Theo van Ghog
1. ¿Religión fundamentalista?

Se acusa al islam de ser una religión en su conjunto fundamentalista e integrista, cuando el fundamentalismo es una desviación o, peor todavía, una perversión, y no pertenece a su esencia, aun cuando contenga algunos rasgos fundamentalistas como sucede en la mayoría de las religiones. Se acusa al Profeta de mujeriego, obseso sexual, iluminado, violento, despiadado, guerrillero, e incluso terrorista y de otros vicios incalificables. Es el caso de las caricaturas, de muy mal gusto y peor calidad, publicadas por el diario danés Jyllands-Postern, en septiembre de 2005, y reproducidas, con ánimo de atizar la polémica, por la revista cristiana noruega Magazinet y por varios medios de comunicación europeos unos meses después, que vienen a confirmar los estereotipos peyorativos de Occidente sobre el islam y que constituyen, en mi opinión, un uso irresponsable de la libertad de expresión, al tiempo que una provocación para el mundo islámico. Provocación que puede hacer descarrilar las iniciativas políticas de paz llevadas a cabo por algunos organismos internacionales y por gobiernos democráticos de Occidente y del mundo musulmán, como España y Turquía, que han copatrocinado la Alianza de Civilizaciones, y cuyos presidentes de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y Tayyip Erdogan respectivamente, hicieron llamadas a «oír la voz de la razón», al respeto y a la calma. El problema no es la legalidad o no de la publicación de las caricaturas, sino su moralidad. Coincido con los dos dirigentes políticos citados en que la publicación «puede ser perfectamente legal, pero puede ser rechazada desde el punto de vista de la moral y de la política», porque «no hay derecho sin responsabilidad y sin respeto a las diferentes sensibilidades». Se trata, además, de una irresponsabilidad que pudiera haber arruinado los buenos resultados que hasta entonces estaban dando las múltiples plataformas de diálogo interreligioso e intercultural. Amparándose en la libertad de expresión, que es un derecho irrenunciable, se ha demonizado al fundador del islam, una religión con más de 1.200 millones de seguidores y seguidoras. Demonización que refuerza la creciente islamofobia instalada en la población occidental.(…)

2. ¿El yihad, sexto pilar del islam?

Se presenta el yihad como guerra santa contra los infieles, cuando esa concepción responde sólo a posiciones integristas radicales y cuando el verdadero significado de yihad es esfuerzo por la propia perfección en el camino hacia Dios y lucha contra el egoísmo. Se presenta la guerra santa como uno de los pilares del islam junto con la unicidad de Dios, la oración, la limosna, el ayuno y la peregrinación a Meca, cuando, en realidad, la idea de guerra santa surge en el cristianismo durante la Edad Media con las cruzadas contra islam. La única forma de guerra que justifica el Corán es la defensiva. Se habla con ligereza y sin matices de terrorismo islámico, vinculando, unas veces inconscientemente y otras a conciencia, terrorismo con islam, cuando es terrorismo de Al Qaeda y de otros grupos extremistas. El terrorismo de estas organizaciones no puede ser identificado con el islam, aun cuando apele a Dios para su justificación, como tampoco se identifica el terrorismo de Estado de Bush con el cristianismo, aun cuando él se declare cristiano y diga que actúa en nombre de Dios.

La Junta Islámica de España emitió en marzo de 2005 una fatwa contra Osama Bin Laden, Al Qaeda y cuantos pretenden fundamentar el terrorismo en el Corán o la Sunna. Según la fatwa, el islam rechaza el terrorismo en todas sus manifestaciones, sea que cause la muerte sea que atente contra personas inocentes o sus propiedades. Los atentados terroristas reivindicados por autodenominados «musulmanes», sigue diciendo la Junta Islámica de España, perjudican gravemente al islam, a quien miméticamente se asocia con la violencia. Asimismo, generan en la ciudadanía una imparable espiral de islamofobia. Quienes cometen dichos actos violentos están transgrediendo las enseñanzas del Corán y se tornan apóstatas de su religión. Es el caso de Bin Laden y su organización Al Qaeda, responsables de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y del 11 de marzo de 2004 en Madrid. La fatwa considera deber de todo musulmán luchar activamente contra el terrorismo. Pide al Gobierno español y a los medios de comunicación que no utilicen la palabra islam o islamista cuando se refieran a los malhechores responsables de los atentados terroristas, ya que no es conforme a derecho.

3. ¿Religión patriarcal?

Se considera el islam una religión machista, patriarcal, que discrimina, reprime y margina a la mujer. Es verdad que la mujer vive una situación estructural de marginación en no pocos países islámicos, pero esa situación no responde a los orígenes del islam ni a la praxis y al mensaje originario del Profeta, que reconoce personalidad jurídica a las mujeres y reclama respeto a su dignidad, en una sociedad y una cultura donde eran tratadas como esclavas. Es verdad, igualmente, que la estructura organizativa del islam es generalmente patriarcal y que las mujeres no suelen asumir responsabilidades en la esfera pública o en el ámbito de lo sagrado. Eso sucede en la mayoría de las religiones, especialmente las monoteístas.

Pero cabe constatar, igualmente, que en el islam existen, como en el cristianismo y el judaísmo, movimientos feministas cada vez más pujantes que luchan por la emancipación de las mujeres en la sociedad y en la propia religión, leen los textos sagrados desde la perspectiva de género con sentido inclusivo y quieren recuperar la praxis igualitaria de los orígenes. (…) El patriarcalismo, la misoginia y el androcentrismo de las religiones en general y de las monoteístas en particular requieren una revisión profunda que desemboque en una transformación estructural e ideológica

En los últimos años se han desarrollado campañas terribles acusando indiscriminadamente al islam de machista. Un ejemplo es la película Sumisión, del director de cine holandés Theo van Ghog, asesinado el 2 de mayo de 2002. Otro es la política somalí Ayaan Iris Ali, residente en Holanda y miembro del Parlamento de ese país, quien considera la misoginia inherente al islam, relaciona directamente el maltrato a las mujeres con el Corán y, en una ocasión, llegó a proponer que se sondeara la ideología de los musulmanes cuando fueran a solicitar un empleo.

Se tiende a presentar la ablación del clítoris y la lapidación como prácticas que degradan la dignidad y la integridad de las mujeres. Degradantes, condenables y punibles, ciertamente son, pero ni responden a prescripción coránica alguna ni tienen que ver con el islam. No son prácticas musulmanas. Nadie puede apelar al Profeta para justificar la lapidación por adulterio a las mujeres. El Corán manda «flagelar a la fornicadora y al fornicador con cien azotes cada uno» (24,3) -lo cual resulta hoy inadmisible-, pero nunca lapidar a ninguno de los dos. Y, sin embargo, son varios los países musulmanes que aplican sistemáticamente la pena de muerte en cumplimiento de una ley islámica que no se basa en el Corán.

Se calcula que alrededor de 200 millones de mujeres han sido sometidas a la ablación del clítoris, que dos millones la sufren al año y que 6.000 la padecen diariamente. Esta práctica se aplica hoy en más de cuarenta países de diferentes tradiciones culturales y religiosas: africanas, amerindias, asiáticas. Se realiza en países musulmanes no árabes como Pakistán, Indonesia, Malaisia, Nigeria y Senegal, en algunos países afroárabes como Egipto, Sudán y Yibuti, pero también entre animistas, judíos, y cristianos en varios países de África como Etiopía, de mayoría cristiana. Es una práctica que forma parte de tradiciones heredadas cuyo objetivo es controlar la sexualidad femenina, si bien, para su justificación, se apela a motivos higiénicos, de madurez, e incluso estéticos. En la mayoría de las comunidades musulmanas no se aplica la ablación del clítoris. Y, sin embargo, en el imaginario social y religioso se la asocia derechamente con el islam.

4. ¿Ilustración o retraso cultural?

Se dice que el islam vive anclado en la Edad Media y que no ha progresado, que necesita pasar por la Ilustración y por la modernidad para salir de su retraso cultural y religioso. Es una idea muy extendida entre los intelectuales occidentales y entre los eclesiásticos del catolicismo. El cardenal belga Godfried Danneels ha osado afirmar que el islam debe experimentar en su seno una Revolución Francesa como, en su opinión, ha experimentado ya la Iglesia católica. Este juicio me parece poco afortunado porque no responde a la historia. Desde finales del siglo XVIII, cuando tuvo lugar la Revolución Francesa, durante todo el siglo XIX y buena parte del siglo XX, los papas y la mayoría de los movimientos políticos y sociales cristianos se opusieron radicalmente al lema de «libertad, igualdad, fraternidad», consideraron la Revolución Francesa como el Anticristo, calificaron los derechos humanos contrarios a la ley de Dios, a la ley natural y lesivos de los derechos -que, en realidad, eran privilegios- de la Iglesia, y definieron las libertades modernas como «libertades de perdición». Pío IX llegó a decir que la Iglesia católica no podía reconciliarse con el progreso. Los papas se parapetaron en la defensa del antiguo régimen y de sus privilegios multiseculares, se declararon contrarios a la separación entre la Iglesia y el Estado y se mostraron partidarios de reeditar la alianza entre trono y altar, que tan buenos réditos les había dado en los siglos precedentes.(…)

No seré yo quien niegue la necesidad de que el islam se adapte a los tiempos. Lo considero obligado. En esa dirección va la revisión ya citada de los hadices llevada a cabo en Turquía por parte de cien expertos. Lo que no tengo tan claro es que la adaptación tenga que llevarse a cabo miméticamente conforme a los parámetros de la modernidad europea. (…)

El problema de las tendencias integristas dentro del islam hoy, como el wahabismo, practicado en Arabia Saudí y exportado a otros países, y el salafismo, es, en mi opinión, que se han olvidado de la Edad Media, donde tuvo lugar la verdadera edad de oro del islam, el momento cumbre del diálogo entre fe y razón, de la espiritualidad sufí, de la filosofía de la religión, etcétera. Es precisamente el olvido del islam de la Edad Media el que ha llevado al desarrollo del fundamentalismo islámico.

5. ¿Amenaza contra la democracia?

Se tiende a pensar que el mundo musulmán constituye una amenaza múltiple contra Occidente: a) amenaza demográfica, dado su crecimiento incontrolado, frente al decrecimiento de la población occidental; b) amenaza para la democracia, con la que se dice es incompatible, cuando lo que rechaza no es la democracia, como prueba la existencia del modelo democrático en varios países de mayoría islámica, sino la actitud colonial de la Europa «democrática» durante siglos, la injerencia de la política occidental en su política y, en definitiva, el modelo político democrático-liberal y el modelo económico neoliberal occidentales, que se quieren imponer, incluso por las armas, a los países musulmanes haciendo tabla rasa de su identidad religiosa y cultural.

La participación de organizaciones islamistas en las elecciones democráticas se presenta como una amenaza para algunos Gobiernos de países occidentales y de países musulmanes, al tiempo que dichas organizaciones son acusadas de secuestrar la democracia. Sin embargo, en varios países musulmanes han sido los partidos políticos de corte occidental quienes, con el apoyo de los militares, han anulado los resultados electorales que daban la victoria a partidos políticos islamistas, como sucedió en Argelia en 1992. Otras veces ha sido Occidente quien ha dificultado o ha hecho fracasar la acción de Gobierno de partidos islamistas elegidos democráticamente, como el caso de Hamás en Palestina. (…)

Un ejemplo de evolución democrática de un dirigente musulmán es el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. Siendo alcalde de Estambul fue encausado por apología del integrismo, inhabilitado de por vida para la política y encarcelado por haber leído en público un antiguo poema otomano que dice así: «Las mezquitas son nuestros cuarteles, los alminares nuestras bayonetas, las cúpulas nuestros cascos y los creyentes nuestros soldados». Hoy es un político demócrata, dirigente del partido islamista moderado Justicia y el Desarrollo, y primer ministro de Turquía, empeñado en el ingreso de su país en la Unión Europea.

6. ¿Una religión uniforme?

La imagen que se tiene en Occidente del islam es la de una religión uniforme. Imagen que no se corresponde con la realidad. El islam se caracteriza por la unidad religiosa, el pluralismo ideológico y la diversidad cultural. La unidad religiosa se manifiesta en la fe común en el mismo Dios Único, Trascendente, Omnipotente, Compasivo, Clemente, Compasivo, en la misión profética del Muhammad como mensajero definitivo de Dios y en las prácticas religiosas fundamentales. La diversidad se manifiesta en la plural interpretación de la historia del islam, por ejemplo, entre sunnitas y chiitas, en la diferente aplicación de la ley islámica, atendiendo a los distintos contextos culturales en los que el islam ha arraigado. Creo que puede hablarse de un doble movimiento o de una influencia bidireccional: la islamización, que consiste en la influencia del islam en la cultura de los países donde está implantado, y la indigenización, que consiste en la influencia de la cultura en el islam. De ahí las diferencias tan grandes, por ejemplo, entre el islam de Indonesia y el islam del Norte de África. (…)

7. Guerra y paz

Suele ponerse el acento en el carácter belicista del islam apelando a algunos textos del Corán. No podemos cerrar los ojos a ese tipo de textos, que se dan en todas las religiones. Veamos algunos ejemplos. La Bhagavad Gita parte de una situación bélica de extrema violencia. La pregunta a la que Dios tiene que responder es, en palabras de Ana Agud, la siguiente: «¿Por qué es lo correcto hacer la guerra para conquistar territorios y matar en ella a otros seres humanos?». Es Dios mismo quien legitima la violencia. El hinduismo, empero, presenta la Bhagavad Gita como un libro pacifista. Para ello tiene que desvincularla de su contexto, interpretar las frases referidas a la guerra en otro contexto diferente y entender de manera simbólica sus llamadas a matar. La Biblia hebrea es uno de los libros más llenos de sangre de la literatura universal. En ella hay más de mil textos que relacionan a Dios directamente con la violencia. Tampoco la Biblia cristiana está exenta de violencia: el cristianismo surge de un acto de violencia: el asesinato de Cristo, que recibe una interpretación sacrificialista. –

Islam. Cultura, religión y política. Editorial Trotta. Precio: 22 euros. Publicación el 12 de enero de 2009.

Vemos que se trata de dar publicidad al libro que le publica Trotta, la editorial de un ex-jesuita progre premiada en su día por el PP.

Posted in Religión y religiones | Etiquetado: , | 7 Comments »

… la islamofóbica obsesión con el terrorismo musulmán…

Posted by AMDG en 30/diciembre/2008

De El País:

Con frecuencia, la islamofóbica obsesión con el terrorismo musulmán impide tener una visión general del asunto, que trate de comprender qué motivaciones llevan a los individuos a matar para defender la democracia o para oponerse a ella. La batalla por esa democracia no podrá ganarse mediante la intervención militar en Oriente Medio o en el Sur de Asia, sólo se ganará cuando los diversos puntos de vista de las culturas musulmanas tengan medios de expresarse.

Seguro, cuando todos los mahometanos tengan un blog para expresarse, se acabará el terrorismo. 

Pero ¿no les dará vergüenza escribir esas majaderías? ¿Tampoco publicarlas?

Posted in India, Terrorismo | 7 Comments »

Islamo-anarquismo: orden (divino) sin autoridad (humana)

Posted by AMDG en 29/diciembre/2008

Vaya, no hay delirio político que no parezca interesante a nuestros islamocomunistas:

Aunque normalmente se asocia el anarquismo al ateísmo y al rechazo de una religión organizada, y, por otro lado, se suele unir al Islam con los regímenes autoritarios y las críticas por violaciones de los derechos humanos en algunas partes del mundo islámico, también ha habido notables movimientos subterráneos de cariz anarquista a través de la historia del Islam, y su relevancia ha ido aumentando a lo largo del siglo XX, justo cuando el concepto de anarquismo musulmán es acuñado, acompañado del auge de los movimientos liberales dentro del Islam.

«Se suele unir al Islam con los regímenes autoritarios…». Solo tenéis que echar las cuentas.

El anarco-islamismo está fundamentado sobre una interpretación estricta de «Islam» como «entrega a Allah», y la idea de «no coacción en la religión». Los anarco-musulmanes creen que sólo Allah tiene autoridad sobre los musulmanes, rechazando, por tanto, las fatwas [declaraciones sobre ley islámica] de los imames y basándose en el concepto de Ichtijad para acuñar una interpretación individual del Islam. Las tendencias antiautoritarias dentro del Islam y muchos musulmanes anarquistas suelen estar asociados al sufismo y su literatura.

Lo de la «no coacción en la religión» causa asombro a estas alturas. Mojamé se olvidó del asunto en cuanto tuvo suficientes espadas. Y nuestros islamocomunistas seguirán el mismo camino.

Posted in Política | Etiquetado: , | Comentarios desactivados en Islamo-anarquismo: orden (divino) sin autoridad (humana)

Feliz Año 1430

Posted by AMDG en 29/diciembre/2008

Hace 1430 años que los mecanos corrieron a Mojamé a gorrazos (y algo más), así que, con talante navideño, Eurabian News envía sus mejores deseos a los musulmanes que no siguen las enseñanzas criminales de Mojamé.

Más de 30.000 musulmanes celebran en Ceuta el año nuevo de 1430

*PUBLICIDAD

alquiler microbus barcelona

animacion 3d

despedida de soltera

diseño web

Fotografos Vizcaya

Hoteles

instaladores aire acondicionado

lamparas modernas

locutores

mudanzas en Malaga

Posted in Historia | Etiquetado: , | 2 Comments »

Italia: Belén parroquial con mezquita

Posted by AMDG en 28/diciembre/2008

En Rebelión les parece muy bien:

El Párroco de Oregina, localidad cercana a Génova, ha enfurecido a las derechas con un belén en el que aparecen una mezquita y el Muro, con sus pintadas y murales pacifistas. “He reproducido la Palestina de hoy, ¿dónde está el escándalo?” se defiende el cura. La prensa de la Lega Nord clama al cielo: “Sólo falta el palestino kamikaze”, “Occidente se baja los pantalones”…

Curillas progres, como los de San Carlos Borromeo, con afán de protagonismo (e iglesias probablemente vacías).

Posted in Italia, Noticias sorprendentes | 1 Comment »

La CIA obtiene la colaboración de líderes tribales afganos a cambio de Viagra

Posted by AMDG en 27/diciembre/2008

No  me digáis que no es gracioso:

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) emplea una variedad de incentivos para obtener la colaboración de jefes tribales afganos en la lucha contra los talibanes, incluida la distribución de píldoras de Viagra, que actúan contra la disfunción eréctil, según informó el diario ‘The Washington Post’.

La CIA obtiene la colaboración de líderes tribales afganos a cambio de Viagra

Posted in Afganistán, Noticias sorprendentes | Etiquetado: | 9 Comments »

La Española, el aceite de oliva de los peregrinos a la Meca

Posted by AMDG en 27/diciembre/2008

No me parece mal que les vendan el aceite. Espero que se lo cobren caro, eso sí:

Cuando los peregrinos que van a visitar la piedra santa de la Meca entran en el país donde está, Arabia Saudí, se les entrega una bandeja con una bolsa con sal, pan y aceite de oliva con sabor de Andalucía, producido por la empresa La Española, de Dos Hermanas.

Pero esto es ya pasarse:

La empresa afincada en Dos Hermanas exporta al año unos 800.000 litros de aceite para los peregrinos a Tierra Santa, repartidos en pequeñas latas de 125 centilitros, por lo que se estima que se pueden vender alrededor de dos millones de envases al año.

Si consideran la Meca Tierra Santa, la cosa debe de estar muy mal.

Posted in Arabia Saudí, España, Negocios | Etiquetado: | 1 Comment »

Australia también introducirá leyes discriminatorias contra los hombres blancos

Posted by AMDG en 26/diciembre/2008

Por supuesto, no lo presentan así, sino como discriminación positiva a favor de las minorías.

Es una lástima, porque Australia era hasta ahora uno de los pocos países en los que no había entrado el virus de la corrección política, pero tras el reciente cambio de gobierno era de esperar que la cosa no tardara mucho. Y no ha tardado.

DISCRIMINATION against dominant white males will soon be encouraged in a bid to boost the status of women, the disabled and cultural and religious minorities.

Such positive discrimination — treating people differently in order to obtain equality for marginalised groups – is set to be legalised under planned changes to the Equal Opportunity Act foreshadowed last week by state Attorney-General Rob Hulls.

The laws are also expected to protect the rights of people with criminal records to get a job, as long as their past misdeeds are irrelevant to work being sought.

Obviamente. Ser hombre, blanco, heterosexual y respetuoso con la ley no sale a cuenta.

Australia To Introduce Racist Laws

Posted in Australia, Multiculturalismo, Política | 7 Comments »

La Organización de Países Islámicos no apoyó al Vaticano en su oposición a la propuesta de la ONU de despenalizar la homosexualidad

Posted by AMDG en 26/diciembre/2008

Es lo que cabe deducir de este artículo de Radio Nederland: ONU se pronuncia contra la homofobia:

La oposición a la declaración es encabezada por el Vaticano, apoyado por 56 países. (…) La Organización de Países Islámicos, la mayor organización en el mundo de países musulmanes, no apoyó al Vaticano formalmente. Sin embargo, muchos países miembros se oponen a la declaración.

Hay que darles la «enhorabuena» a todos los que han participado en la maniobra de confusión y manipulación. Habéis ganado otra batalla. Como son mayormente gente sin hijos, nos felicitamos por adelantado de su extinción genética.

Posted in Medios de comunicación, ONU, Vaticano | Etiquetado: | 3 Comments »

Agit Prop de Madrugador

Posted by AMDG en 23/diciembre/2008

* * * * *

* * * * *

* * * * *

Gracias.

Posted in Blogosfera | Comentarios desactivados en Agit Prop de Madrugador

Roberto Cota: «No nos dejan levantar una iglesia y nosotros debemos permitirles todo»

Posted by AMDG en 23/diciembre/2008

La defensa que hace de la Iglesia Católica es muy interesante. No se lo merece, porque ésta está ahora a favor de la construcción de mezquitas:

«No nos dejan levantar una iglesia y nosotros debemos permitirles todo»
Sábado, 20-12-08
El parlamento italiano votará en enero un polémico proyecto de ley -presentado por la Liga Norte- que pretende someter a unos estrictos requisitos la construcción de mezquitas en el país. El portavoz de la liga federalista (aliada de Berlusconi) en la Cámara de los Diputados y autor del texto, Roberto Cota, anticipa que su partido pedirá una moratoria para la construcción de nuevas mezquitas hasta que el plan sea sometido a voto.
-Sabe que les lloverán críticas desde todos los sectores. ¿Cómo se defenderán?
-La realidad es que nacen centros culturales y mezquitas como setas, así que no tenemos necesidad de defendernos. Quienes nos critican deben recuperar el sentido de realidad; no se dan cuenta de lo que pasa alrededor. No se trata de racismo o de discriminación religiosa, sino de mejorar una situación que se ha vuelto insostenible porque no hay reglas y estos centros crecen sin control.
¿Qué es lo que proponen?
-Nosotros pedimos reglas: autorización de la construcción por parte de la región, un referéndum en cada lugar donde se quiere construir, saber de dónde vendrá la financiación, que se alejen a más de un kilómetro de otras construcciones religiosas etc. Si un ciudadano italiano quiere iniciar una actividad tiene que pagar sus impuestos, ¿porqué ellos no?
La Iglesia católica no paga impuestos…
-Sí, pero la Iglesia católica pertenece a nuestra cultura. Además, el problema de los musulmanes es que no sólo predican sino que tienen colegios y mercadillos en el exterior de las mezquitas, como sucede en Milán. Además en el texto se lee que el idioma de las mezquitas tiene que ser el italiano.
Pero la Iglesia católica permite las misas en latín.
-A ver, los versos en árabe se quedan en árabe, pero la explicación tiene que ofrecerse en italiano, así como todas las actividades tienen que ser en este idioma. El problema es el de siempre: se quiere igualar la religión católica al islam. Que quede claro que no somos un «partido católico», pero los principios católicos son patrimonio de nuestra comunidad. No pueden estar al mismo nivel el Crucifijo y el Corán. Lo más sorprendente es que ellos defienden sus tradiciones, y nosotros no. Vamos, que en muchos países islámicos no nos dejan levantar una iglesia, y nosotros les tenemos que dejar hacer de todo. Lo que no pueden pretender es que sus reglas se conviertan en las nuestras.

-El debate a nivel europeo sobre la construcción de mezquitas pone en evidencia que pueden ser focos terroristas.
-Y así es. No son centros de culto, se convierten en centros políticos, y ahí está el peligro, como se ha demostrado.
-Visitando algunas mezquitas, todas las personas con las que he hablado tachan a la Liga Norte de racista.
-No es verdad, somos los únicos que defendemos nuestra identidad. El mundo moderno se construyó en base a unas reglas, no veo por qué ellos no las tienen que respetar. Más que nada porque la única forma de convivir es respetando las leyes.
-Pero cuando la mayor parte del mundo político critica sus propuestas, algo pasa.
-Son miopes. La clase política actual es miope, lejana de la realidad que vive la gente, por eso la Lega tiene tantos votos. Viven en otro mundo y no se dan cuenta de los problemas reales de la gente. Además, la población con esta ley podrá expresar su opinión a través de un referéndum, decidiendo si se debe construir o no una mezquita. Vivimos un momento histórico particular, con las oleadas de inmigración. O nos rendimos y dejamos que de alguna forma nos «dominen» cancelando nuestra identidad, o ponemos nosotros las reglas.
A ver si pronto vemos un partido así en España.

Posted in Uncategorized | 3 Comments »

«Historias de Covadonga», «libro combativo» contra los negacionistas y contra los tibios»

Posted by AMDG en 22/diciembre/2008

Así presentaba Gustavo Bueno el libro «Historias de Covadonga» de Ignacio Gracia Noriega, publicado por la Editorial Laria:

«Covadonga es mucho más que un nombre geográfico, que un topónimo. Lo importante de la historia no es lo que ocurrió en el pasado, sino las consecuencias del hecho, el futuro perfecto. Y desde la perspectiva de esas consecuencias, Covadonga es el fundamento de España».

Más:

«Historias de Covadonga» resume el santuario desde todos los puntos de vista: histórico, geográfico y simbólico, entre otros. Lleva prólogo del propio profesor Bueno, quien ayer lanzó una frase para la reflexión: «El mejor test para conocer el grado de desprecio de una persona hacia España es ver cómo se plantea Covadonga».

Aquí puedes leer una reseña de la presentación del libro: Bueno: «Covadonga es importante no por los hechos sino por las consecuencias»

Y aquí está la introducción del libro, de la pluma de Gustavo Bueno: Covadonga, la Cueva y la Batalla

La batalla de Covadonga –tal es la tesis que se defiende paladinamente en este libro, y que por supuesto compartimos plenamente– fue el punto de partida de la «España española» –como algo distinto de la Hispania romana o de la Hispania visigoda–. El punto de partida de una España llamada además a desbordar los mismos límites peninsulares de las Hispanias antiguas, para extenderse por todo el mundo, y dar lugar al español, como «lengua del Imperio», y todo lo que ella envuelve.

Concluye así:

Podemos felicitarnos, como lectores, de la publicación de este libro de Ignacio Gracia Noriega. Estamos ante un «gran relato» enciclopédico, que absorbemos casi sin advertirlo, gracias a la virtud de una envidiable prosa al servicio de unos conceptos claros y distintos, y de unos juicios históricos maduros y certeros.

Posted in España, Historia | Etiquetado: , | 2 Comments »

Se eleva a 16 el número de mezquitas incendiadas en Estambul en 10 días

Posted by AMDG en 22/diciembre/2008

Atención a la motivación que se especula:

Los responsables de la comunidad religiosa de una de las mezquitas quemadas explicaron a la prensa turca que el objetivo de los atacantes, presumiblemente, «no es destrozar la mezquita» ya que los incendios no han sido de gran intensidad, sino que probablemente quieren «dar un mensaje».

Un precedente a estos sucesos podría encontrarse en la serie de ataques contra mezquitas en varias ciudades de Anatolia a finales de los años 70 y que fueron atribuidos a la comunidad aleví, una confesión musulmana liberal que no acude a los templos.

Aquellos incendios provocaron ataques a miembros de este grupo.

En relación a los actuales fuegos, los líderes alevíes han advertido de que puede tratarse de una provocación para incitar a enfrentamientos entre este grupo y la mayoría suní.

Parece que se están poniendo la venda antes de que salga la herida.

Hay que insistir en que el Islam no trae la paz, sino la guerra y la división religiosa y étnica.

Entero: Se eleva a 16 el número de mezquitas incendiadas en Estambul en 10 días

Posted in Turquía, Violencia religiosa | 3 Comments »

Última hora: Arabia saudita autoriza el cine.

Posted by AMDG en 22/diciembre/2008

No cualquier película, por supuesto, sino la posibilidad de proyectar algo.

Llevaba 30 años prohibido.

Après trente ans d’interdiction, la police religieuse saoudienne finit par accepter le cinéma.

Posted in Arabia Saudí, Noticias sorprendentes | Etiquetado: | 5 Comments »

EE. UU. tiene tantas reservas de petróleo en pizarras bituminosas como Oriente Medio

Posted by AMDG en 21/diciembre/2008

Actualmente se puede extraer petróleo de ellas a un coste de 40 dólares el barril:

In the late 70s and early 80s, oil shale extraction was water intensive. It required the mined shale to be turned into a slurry before the refining process to remove soil, etc. At that time, costs ran about $40 per barrel of oil from shale – which would boost a refined product like gasoline from shale to around $1.50 – 1.75 per gallon.

The technology that would be used today liquifies the oil locked in the shale by the use of heaters. Several holes would be drilled in a designated area and the heaters inserted. The oil is liquified and pumped to the surface by “grasshopper” pumps. With this method, there’s no mining and no worry of ground subsidence. Cost wise and emissions wise, it’s on par with any other oil field development using grasshoppers.

The amount of oil locked in shale is estimated to be nearly 1 trillion barrels, which is more than the proven reserves in the entire Middle East, before development, in the 1930s. The recovery rate using the heater technology is estimated to be around 80%, or 800 billion barrels of crude.

¿Por qué no se hace? Porque los Demócratas insisten en prolongar una moratoria que pesa sobre su extracción.

Sneaky Harry Reid Oil Shale Update

EVER HEARD OF THE BAKKEN FORMATION?

Posted in Política | Etiquetado: , | 4 Comments »

El Islam entra en las aulas vascas

Posted by AMDG en 21/diciembre/2008

Por supuesto, y por la puerta grande. Con este lavado de cara por parte de la prensa:

El Ministerio de Educación ha destinado a Euskadi a una profesora de origen marroquí. La profesora Nouzha Abou-Salama preguntó a sus alumnos hace unos días en el aula de un centro público vizcaíno: «¿En qué año estamos?». Los pequeños, de familias argelinas, marroquíes y del África subsahariana en su mayoría, le contestaron a coro y sin duda alguna: «¡En 2008!». Ella dedicó unos minutos a explicar que para la cultura musulmana es el año 1429: la cuenta se inicia cuando el profeta emprendió el viaje desde La Meca hasta la Medina. El Islam ha entrado ya en las escuelas vascas. Y lo ha hecho de la mano de esta docente de origen marroquí, de 40 años. Nouzha ha firmado un contrato con el Ministerio de Educación que le ha convertido en la primera maestra de Religión Islámica de la enseñanza vasca. Nació en Tánger, es licenciada en Filología Árabe, habla francés, árabe, castellano, inglés y catalán -ahora tiene como meta el euskera-, y está casada con un vasco, también musulmán.

Nouzha ha comenzado este mes sus clases en tres escuelas de Berriz, Mungia y Bilbao, con más de 80 alumnos de entre 6 y 12 años. La primera vez que pisó un aula y se puso ante el grupo de niños fue el pasado 9 de diciembre. Llegó con el libro de texto ‘Descubrir el Islam’ -de la editorial SM- bajo el brazo y arrancó su programa con la historia de esta religión. Contó a sus alumnos el largo viaje que emprendió el profeta Muhammad en camello desde La Meca, y logró captar la atención de los pequeños. «Mi primera clase en Berriz fue una experiencia muy bonita. Cuando acabé me dijeron si al día siguiente habría religión otra vez. Me hizo mucha ilusión», recuerda. Los escolares reciben una hora semanal de esta materia.

Aunque los ritos sean distintos, los valores que transmite esta docente musulmana en el aula no son diferentes a los que pueda enseñar un profesor de Religión Católica. En las fichas que utiliza la maestra islámica con sus alumnos se ve a un grupo de niños en diferentes actitudes en el colegio, en su casa o en el campo. La profesora las utiliza para trabajar hábitos como «respetar a los demás», «cuidar la naturaleza», «el amor a los padres», o «ayudar a los más débiles», cuenta.

Lo que le gustaría a Nouzha es aportar su granito de arena para que se conozca «la verdad» sobre su religión. «Hay que lavar la cara al Islam. Los medios de comunicación mezclan esta religión con sucesos sangrientos. Pero eso no es el Islam. El Islam es una cosa y la conducta de los musulmanes otra». Considera que en el mundo occidental hay un gran desconomiento de su confensión. «El libro de texto que utilizo se titula ‘Descubrir el Islam’. Eso es lo que necesitamos…»

Van a lavar la cara al Islam con nuestros impuestos, y con la ayuda de los curillas progres. SM es la editorial de los marianistas.

Posted in Multiculturalismo | Etiquetado: | 7 Comments »

Reino Unido: El gobierno pide a los municipios que inviertan 100 millones de libras en parcelas para que los nómadas acampen

Posted by AMDG en 20/diciembre/2008

La adhesión de Rumania ha hecho que los países de la UE hayan visto aparecer en su territorio cientos de miles de gitanos que necesitan lugar de acampada. En Reino Unido el gobierno ha pedido a los municipios que les provean de las correspondientes parcelas.

El coste de la broma se estima en 100 millones de libras, lo que les ha causado una considerable indignación.

Fury Over £100million Plan for Hundreds of Gipsy Sites Across the Country

Estos están en España.

Posted in Gran Bretaña, Multiculturalismo | Etiquetado: , | 93 Comments »

Manifestaciones antisistema en toda Europa

Posted by jaime271 en 19/diciembre/2008

14061546-253x179

No termina de apagarse el eco de los graves disturbios ocurridos en Grecia en los últimos doce días tras la muerte, a causa del disparo de un polícía, del adolescente Alexis Grigorópulos en un barrio de Atenas. Ayer, un grupo de jóvenes antiglobalización volvió a utilizar la memoria del joven para reivindicar su «resistencia a la violencia del Estado» colgando diversas pancartas gigantes en la Acrópolis (en la imagen) para convocar hoy a la juventud de toda Europa a una manifestación «global». Su pretensión es que la tensión llegue a todos los rincones de Europa, con el riesgo evidente de que se inicie una nueva ola de altercados y protestas en las principales ciudades. «Elegimos este monumento a la democracia, este monumento global -dijo ayer junto al Partenón uno de los organizadores de las manifestaciones previstas para hoy- para proclamar nuestra resistencia a la violencia del Estado y demandar derechos en materia educativa y laboral a nivel global». La capacidad de influencia de estos grupos antisistema para imponerse en toda Europa está aún por ver. Días atrás, y al hilo de los sucesos de Atenas, se produjeron graves incidentes en varias ciudades, entre ellas Madrid, pero no dejaron de tener un carácter aislado. Hoy, en su obsesión por mezclar churras con merinas y convertir la desgraciada muerte de un joven en una reyerta global contra el sistema, podrán medir sus fuerzas reales. Ocurre, sin embargo, que combatir lo que denominan «violencia del Estado» con más violencia -organizados como están en disciplinadas guerrillas callejeras- es una paradoja de imposible explicación al mundo. Si su «resistencia» pasa por arruinar el sistema y la democracia, mejor están rumiándola junto a la ruina que representa su anacrónico y desestabilizador proyecto «global». -Internacional

http://www.abc.es/20081218/opinion-editorial/manifestaciones-antisistema-toda-europa-20081218.html

Posted in Uncategorized | 2 Comments »

El honor familiar que asesina a las mujeres musulmanas

Posted by jaime271 en 19/diciembre/2008

23 puñaladas. Ni una más ni una menos. Con un cuchillo de diez centímetros de largo. Morsal Obeidi, 16 años de edad, murió en Hamburgo el pasado 15 de mayo a manos de su hermano Ahmad, 24 años, porque ofendía el honor de su familia y no respetaba las tradiciones islámicas. Se pintaba, llevaba ropa ajustada y minifaldas, fumaba, iba a discotecas… como cualquiera de sus amigas alemanas. El problema es que Morsal era afgana. Su padre, un piloto militar que pidió asilo político en Alemania en 1992, es un hombre violento. Pegaba a sus hijos y de una manera especial a la chica. Las cicatrices de su cuerpo atestiguaban esos maltratos, no sólo del padre, sino también de su hermano, un delincuente que empezó a descarriarse a los 13 años, con una inteligencia por debajo de la media y con un largo historial en los registros policiales de la ciudad hanseática.

En los últimos dos años Morsal había acudido en múltiples ocasiones a pedir ayuda a las autoridades, e incluso, había estado internada en algún centro de acogida para mujeres maltratadas. Pero al final siempre regresaba con su familia, incapaz de romper definitivamente con sus futuros verdugos. Esta semana ha empezado el juicio por homicidio contra su hermano en la Audiencia Provincial de Hamburgo. La fiscalía pide cadena perpetua porque hubo no sólo premeditación, sino engaño al atraerla a un lugar oscuro, cercano a la estación de tren para acuchillarla sin testigos. La defensa considera que se trató de un acto impulsivo de un hermano preocupado por el honor de la familia; una familia en la que las palizas eran constantes.

Crímenes en nombre de la tradición islámica

Al menos cincuenta mujeres musulmanas han sido asesinadas en Alemania en los últimos diez años por haber supuestamente atacado u ofendido el honor de sus familias. A una joven kosovar de 16 años su padre la estranguló por haber ido a una discoteca en la ciudad de Tübingen. Otra joven en Ingolstadt fue asesinada por haber abandonado a su marido, con quien le obligaron a casarse a los 16 años después de haber sufrido durante años maltratos físicos y psíquicos. Muchas otras, simplemente, por renunciar a ir cubiertas, por haber perdido la virginidad o por pretender estudiar y ser independientes. Estos asesinatos se están llevando a cabo aquí en Alemania, donde viven en paralelo al menos dos sociedades: la turco-musulmana y la laica. Y donde desde hace tres años está vigente un pacto de integración destinado a combinar dos conceptos no siempre compatibles: la tolerancia y el respeto a/entre las religiones y el Islam, en concreto, y los derechos humanos para todos, incluidas las mujeres musulmanas en un estado de derecho. Los esfuerzos para maridar ambos mundos no están siendo siempre premiados con el éxito, y entre las mujeres musulmanas progresistas ya ha surgido una iniciativa que plantea simplemente acabar con una tolerancia multicultural que está permitiendo este tipo de asesinatos, que no son sino crímenes en nombre de la tradición.

Este colectivo insiste en que el millón aproximadamente de mujeres musulmanas residentes en Alemania son víctimas potenciales de esta forma de delincuencia que se desarrolla en familia, es decir, en un círculo muy íntimo, pero que no por ello deja de ser un delito capital. Los jueces se enfrentan siempre al abordar el tema con las referencias culturales del colectivo musulmán, que, a pesar de vivir aquí, o quizá tal vez por ello, se aferra aún con más fuerza a las tradiciones y costumbres de sus ancestros. La última sentencia significativa para otro asesinato de honor aquí en Berlín, fue de 9 años y 3 meses de cárcel para el hermano de una mujer turca, Hatin Sürücü, que se había separado de su marido y vivía con su hijito ‘a la occidental’. No le podían caer más de diez años porque en el momento del homicidio el asesino era menor de edad. ¿Serviría de algo un endurecimiento de las penas? Probablemente sí, pero está claro que es una carrera no sólo contra el tiempo, sino contra las viejas usanzas islámicas

http://www.elconfidencial.com/cache/2008/12/18/tribuna_62_honor_familiar_asesina_mujeres_musulmanas.html

Posted in Uncategorized | 2 Comments »

Europa abre en negativo y pone en solfa la rebaja de tipos en EEUU

Posted by jaime271 en 19/diciembre/2008

ibex-255x255x80-5-255x255x80

Los mercados europeos no reaccionan a la histórica bajada de tipos en Estados Unidos y permanecen planas y con sesgo bajista. El Ibex abre con avances del 1%, que pierde a las primeras de cambio y ya marca caídas del 1%.

Bernanke sorprendió ayer hasta a los más optimistas y tomó una medida sin precedentes para atajar los riesgos deflacionistas que planean sobre la primera economía del mundo. Sin posibilidad alguna de utilizar más la política monetaria como instrumento, la FED advierte de que tiene a punto la máquina de imprimir dólares.

Pese a todo, el mercado sigue con mucho miedo y los inversores buscan el paraguas de la renta fija. Así, el bono alemán a diez años se desploma un 5% esta mañana, hasta el 2,972%, y el bono estadounidense a 30 años rinde un 2,87%.

Prueba de este pánico es que el alcance histórico de la rebaja de tipos ha provocado hoy en Asia la euforia inicial que, sin embargo, se ha disuelto como un azucarillo toda vez que los inversores nipones han sacado conclusiones y han visto que una situación realmente mala requiere medidas tajantes.

En Link Securities consideran el movimiento como casi desesperado y comparan el discurso de Bernanke con la moderación de Trichet. El gobernador del BCE dio a entender que las rebajas de tipos en Europa han llegado a su fin, de momento. Sin embargo, el fortalecimiento del euro frente al dólar (llega hoy a las 1,40 unidades), podría forzar al BCE a revisar su discurso, si no quiere que las exportaciones comunitarias se vean fuertemente penalizadas.

Los expertos de Bankinter pronostican unas bolsas más frías hasta que el BCE mueva ficha, aunque Link opina que, en el corto plazo, la traca de Bernanke ha proporcionado suficiente combustible a la renta variable para que el pequeño rally alcista iniciado a finales de noviembre (dentro de un mercado bajista) llegue a buen puerto.

La agenda macro de hoy tiene como principales referencias el IPC en la Eurozona, las peticiones de hipotecas en Estados Unidos y el déficit comercial del tercer trimestre. Ninguna de ellas debería mover el mercado en exceso, salvo que los precios europeos caigan mucho más de lo esperado.

El Ibex 35 abre con subidas del 1%, pero en apenas una hora se viene abajo y cotiza prácticamente plano. Sólo aguantan el tipo Iberdrola Renovables y Acciona, que suben alrededor del 2%, pero Mapfre (el segundo mejor valor del Ibex en lo que llevamos de año) retrocede un 2% después de que JP Morgan iniciara hoy la cobertura del valor con nota de ‘infraponderar’. Además, Sacyr resta un 1,8%.

El Europa, BNP Paribas se desploma en torno al 13% y lidera las caídas del Euro Stoxx 50. El banco francés ha dicho que renunciará a Fortis si no le dejan entrar inmediatamente el mismo día en que ha anunciado que reducirá empleo para hacer frente a la crisis. Además, los inversores castigan con fuerza a Deutsche Bank y Societé Generale. En los otros mercados, el petróleo Brent se dispara un 8% en vísperas de la reunión de la OPEP, que podría instrumentar hoy un recorte histórico de la producción.

http://ozu.finanzas.com/noticias/bolsas/2008-12-17/74302_europa-abre-negativo-pone-solfa.html

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Europa abre en negativo y pone en solfa la rebaja de tipos en EEUU

Presidentes de Argentina, Brasil y Venezuela contra el racismo

Posted by jaime271 en 18/diciembre/2008

BUENOS AIRES, Dec. 18 —
Los presidentes de Argentina, Brasil y Venezuela, Cristina Fernández, Luiz Inacio Da Silva y Hugo Chávez, expresaron su preocupación por la discriminación en el presente.

Puntualmente, que ha comienzos del tercer milenio un sin fin de seres humanos siguen siendo victimas del racismo, la discriminación e intolerancia religiosa, en particular el antisemitismo y el anti-islamismo, la discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia, denunciaron y en un comunicado reproducido por la Cancillería nacional.

Por ello, reafirman los principios de igualdad y de no discriminación reconocidos en la declaración universal de los derechos humanos, y en la declaración americana sobre los derechos y deberes del hombre, y reconocen la importancia del cumplimiento de las obligaciones de la convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.

Declaran su más enérgica condena al racismo, al antisemitismo, al anti-islamismo, a la discriminación racial y a otras formas conexas de intolerancia y renuevan su compromiso de continuar trabajando a nivel nacional, regional e internacional, para fortalecer los mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos.

http://www.timesoftheinternet.com/espanol/9624.html

Comentario:

Me pregunto que habrán visto de bueno en el Islam.

Posted in Uncategorized | 16 Comments »

No cierren Guantánamo hasta fin de guerra al terrorismo: Cheney

Posted by jaime271 en 18/diciembre/2008

WASHINGTON (Reuters) – El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, dijo el lunes que la prisión militar de bahía Guantánamo no podía ser cerrada hasta que concluya la guerra contra el terrorismo, y defendió la práctica de someter a los detenidos a ahogamiento simulado en los interrogatorios.

Cheney, en una entrevista con ABC News, dijo que estaba en conocimiento de las tácticas de interrogación usadas contra Khalid Sheikh Mohammed, el supuesto cerebro de los ataques del 11 de septiembre, incluyendo la práctica del ahogamiento simulado.

Cuando se le preguntó si pensaba, en retrospectiva, que algunas de las tácticas fueron demasiado lejos, Cheney dijo, «No lo pienso».

Ante la pregunta de si acaso creía que el uso reportado de ahogamiento simulado contra Mohammed era apropiado, Cheney respondió, «Lo creo».

El vicepresidente fue consultado sobre cuándo podría cerrar Estados Unidos de manera responsable la prisión en Bahía de Guantánamo, Cuba, establecida para albergar prisioneros en la guerra contra el terrorismo iniciada por el presidente George W. Bush luego de los ataques del 11 de septiembre del 2001.

«Bueno, yo creo que eso podría ocurrir con el final de la guerra contra el terrorismo», dijo Cheney, agregando que nadie sabe cuando ocurrirá eso.

«En guerras anteriores, siempre hemos ejercido el derecho de capturar al enemigo y de retenerlo hasta el final del conflicto. El mismo principio básico debería aplicarse aquí respecto a nuestro derecho para capturar al enemigo y retenerlo», agregó Cheney.

El vicepresidente hizo notar que en muchos casos los países de los cautivos no los querían de vuelta y que ninguna otra nación está dispuesto a acogerlos.

http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE4BF06I20081216

Posted in Uncategorized | 4 Comments »

HALLADOS CINCO PAQUETES BOMBA EN UNOS GRANDES ALMACENES DEL CENTRO DE PARIS

Posted by jaime271 en 18/diciembre/2008

PARIS (FRANCIA).- El ministro francés de Defensa, Hervé Morin, ha precisado que «la pista islamista no es la única pista» en la que trabajan los investigadores tras descubrise cinco paquetes de dinamita sin detonador en unos grandes almacenes de la capital francesa y cuya colocación fue avisada mediante una nota reivindicativa a la agencia France Press.

«Es evidente que el lenguaje utilizado no es el lenguaje de los movimientos terroristas islamistas «, ha declarado el titular de Defensa a la radio RTL, en referencia a la carta, enviada a France Press (AFP), en la que se exigía la retirada de las tropas francesas de Afganistán a finales de febrero de 2009 y avisaba de la colocación de los paquetes bomba en nombre del Frente Revolucionario de Afganistán (FRA).

«La palabra revolucionaria que figura en el nombre del grupo, la palabra capitalista para designar las tiendas, la ausencia de referencia al Islam, a la yihad, hacen que, en efecto, la pista islamista como tal no sea la única pista» en la investigación llevada a cabo por las fuerzas del orden francesas, añadió Hervé Morin.

Sin embargo, precisó que a pesar de estas conjeturas no se debe «descuidar nada en principio, y debemos ser vigilantes , prudentes en nuestras investigaciones y tener la firmeza necesaria», dijo.

El ministro de la Defensa ha subrayado que «la amenaza terrorista» apunta a «todas partes» y no se limita a las potencias occidentales. En relación a la presencia de tropas francesas en Afganistán ha precisado que «estamos allí en virtud de resoluciones de las Naciones Unidas» y «para la reconstrucción y estabilidad del país, base del terrorismo internacional «, ha recordado.

El grupo Frente Revolucionario de Afganistán es «totalmente desconocido por el conjunto de los servicios de inteligencia del país», señaló la ministra del Interior, Michèle Alliot-Marie, quien, junto a otros miembros del gobierno francés, coincidió en señalar qué tendrá quá pasar un tiempo hasta poder determinar quién colocó los cinco paquetes bomba.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/17/internacional/1229501086.html

cometario:
Parece que la religiosidad cristiana navideña irrita mucho a «los amigos» de los multicultis.

Posted in Uncategorized | 1 Comment »

Embajadas de EEUU en Europa y oficinas de gobernadores reciben sobres con polvo sospechoso

Posted by jaime271 en 18/diciembre/2008

f200812180908026642218131

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Estado indicaron el día 17 que más de 40 oficinas de gobernadores y al menos 15 embajadas de Estados Unidos en Europa recibieron sobres con un polvo blanco sospechoso en su interior, pero que hasta ahora no se han descubierto sustancias peligrosas.

De acuerdo con el Departamento de Estado, las embajadas de Berlín, Berna, Bruselas, Bucarest, Copenhague, Dublín, Luxemburgo, Madrid, Olso, París, Riga, Roma, Estocolmo, Tallin y La Haya recibieron sobres con polvo.

«Se han realizado algunas pruebas iniciales y todas ellas han resultado negativas», dijo el vocero adjunto del departamento Robert Wood, quien agregó que dos embajadas, las de Roma, Italia, y Bucarest, Rumania, fueron cerradas por causa del incidente.

En Madrid, España, las autoridades locales tomaron medidas precautorias, entre ellas el despliegue de ambulancias fuera de la embajada estadounidense y el cierre de una avenida cercana, después de recibir el informe de los sobres con polvo blanco.

En una declaración emitida por el FBI se indicó que las oficinas de más de 40 gobernadores de todo el país también recibieron sobres similares y que el polvo analizado resultó negativo.

Sin embargo, el FBI advirtió que «enviar cartas de broma es algo serio y puede tener consecuencias severas».

De acuerdo con el buró, entre quienes recibieron los sobres se encuentran la gobernadora de Alaska y ex candidata a la vicepresidencia Sarah Palin y los gobernadores de Rhode Island, Michigan, Mississippi, Alabama, Minnesota, Montana y Missouri.

Los incidentes traen a la memoria las cartas con ántrax que causaron la muerte de cinco personas y que generaron pánico en Estados Unidos inmediatamente después de los ataques terroristas del 11 de septiembre. (Xinhua)
18/12/2008

http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/6556683.html

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Embajadas de EEUU en Europa y oficinas de gobernadores reciben sobres con polvo sospechoso

Misteriosos incendios en 8 mezquitas siembran confusión a la policía Estambul

Posted by AMDG en 18/diciembre/2008

Qué raro

Unos misteriosos incendios desatados en la última semana en varias mezquitas de Estambul siembran la confusión a los cuerpos de policía y bomberos de la metrópolis turca, que aún no han logrado averiguar quién o quiénes están detrás de ellos.


Según informó hoy el diario ‘Milliyet’, los incendios se han producido en ocho diferentes mezquitas de los seis barrios situados en la orilla asiática de Estambul.

Todos los fuegos se originaron en las salas destinadas al uso de los imanes y muecines responsables del templo a las que el responsable del incendio accedió a través de las ventanas, ya que aparecieron rotas.

Además, siempre se han producido sobre las mismas horas, después de que la mezquita se vaciase de fieles tras los rezos del mediodía (12.30-13.00) o de media tarde (15.00-15.30), lo que hace sospechar que se trata de actos de sabotaje.

Los responsables de la comunidad religiosa responsable de una de las mezquitas ardidas explicaron a la prensa turca que el objetivo de los atacantes, presumiblemente, ‘no es destrozar la mezquita’ ya que los incendios no han sido de gran intensidad, sino que probablemente quieren ‘dar un mensaje’.

Las fuerzas de policía de la orilla asiática de Estambul se ha puesto en estado de alerta porque creen que se producirán nuevos incendios y han comenzado a investigar los alrededores de las mezquitas.

Algunos templos decidieron, por su parte, instalar cámaras de vigilancia, informó la cadena turca NTV.

Posted in Turquía, Violencia religiosa | Etiquetado: , | 1 Comment »

Mujeres, la sombra del islam chiíta

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

imageh3

El primer pecado de Sarah es ser mujer. El segundo, haber nacido en Irán, en el corazón del islam chiíta. Y el tercero, no pensar como el resto. Tiene 25 años, escucha música occidental a escondidas y está enamorada (platónicamente) de un futbolista de raíces portuguesas. Su pelo rubio rebelde se escapa por el hijab pañuelo que cubre la cabeza y el cuello que usa desde niña. Eso y la informe gabardina negra que la envuelve como una oruga en cautiverio la delatan como musulmana, pero su mirada y su sonrisa sin sonido aclaran la duda. Ella es distinta, no es religiosa y es infeliz en este país de apariencias, donde el chiísmo les impone a las mujeres una armadura oscura y las obliga a dejar de ser ellas mismas apenas pisan la calle.

El negro es el color de esta rama del islam que aglutina solo a un 10% de los musulmanes, pero es mayoría en Irak e Irán, y simboliza el martirio por el que pasaron sus guías o imanes.

En Irán, república teocrática, el chiísmo gobierna desde 1979 tras la revolución islámica impulsada por el Ayatola Jomeini, a quien Rosa Montero describió como “ese viejo de rostro sombrío, cejas enredadas y expresión de trueno”, y que enseñaba abiertamente cómo disponer de las mujeres desde pequeñas: “El hombre puede casarse con una niña menor de 9 años, incluso si la niña toma aún el pecho. Sin embargo, el hombre no puede realizar el coito con una niña menor de 9 años (Jomeini, Tahrirolvashyleh, 4º volumen, Irán 1990)”, adoctrinaba el líder de la Revolución Islámica, que murió en 1989, y a quien le sucede vitaliciamente el Ayatola Kamenei.

“Aquí es deber de una mujer cocinar y limpiar la casa. Mi misión en la vida debe ser servir a mi marido y prepararme para cuidar a mis hijos. Pero yo tengo otros sueños”, dice Sarah (nombre cambiado, como la mayoría del reportaje, por solicitud expresa de los entrevistados) ojos almendra y cuerpo de modelo Channel, que estudia Ingeniería en Electricidad en la Universidad Pública de Teherán.

En esta ciudad de más de 15 millones de habitantes la belleza de la mujer está condenada al encierro. No interesa si por causa del hijab exigencia obligatoria que se realiza en obediencia a Alá y a su profeta el pelo deja de oxigenarse, se pudre y se les cae, como les pasa, tarde o temprano, a todas. Tampoco importa si hace calor en verano la temperatura sobrepasa los 35 grados, o si una chica quiere ser parte del equipo de fútbol todas las jugadoras en Irán usan siempre hijab y pantalones largos.

“Aquí es deber de una mujer cocinar y limpiar la casa. Mi misión en la vida debe ser servir a mi marido…”
SARAH, 25 años, estudiante universitaria

Descubrir la belleza femenina desordenaría el orden social, según el islam. Por eso, el profeta Mohamed mandó cubrirse a todas las mujeres, y en Irán esta regla rige inclusive para las extranjeras que van de visita.

Dahne, de 28 años y licenciada en literatura persa, defiende la tradición. “Una mujer debe respetar lo que manda el islam, porque si no cumple las reglas no puede llamarse musulmana”, dice en Esfahan, una ciudad donde casi todas visten el hijab completo las cubre desde las muñecas hasta los tobillos-. Esta es, junto a Yarz y Shiraz, la ciudad más conservadora en Irán. Aquí las mujeres con sus mantos negros cubren el ambiente.

Hasta allá ha ido Dahne de compras, desde su natal Hamedan, provincia del interior del país, donde la religión también se vive con intensidad.

En los pueblos el extremismo islámico es más frecuente que en Teherán, donde el 60% de los estudiantes universitarios es mujer. En la zona rural, las madres aún obligan a las hijas a usar el hijab completo, les prohíben maquillarse, limpiar su rostro y su cuerpo (depilarse), andar solas en las calles o con su novio antes del casamiento, ir a la universidad o casarse con quien ellas elijan. “Allí los matrimonios siguen siendo más por negocio que por amor”, dice Sarah

http://www.telegrafo.com.ec/septimodia/reportajeint/noticia/archive/septimodia/cronica/reportajeinternacional/2008/12/14/Mujeres_2C00_-la-sombra-del-islam-chi_ED00_ta-.aspx Lee el resto de esta entrada »

Posted in Uncategorized | 16 Comments »

Detienen en Marruecos a cinco personas por pertenencia a una célula terrorista

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

Durante el desarrollo de una operación antiterrorista, cinco personas han sido detenidas por su relación con la célula islamista “Salafi jihadi”. Según fuentes del ministerio del Interior, este grupo, localizado en Berkán, al norte de Marruecos, pretendía llevar a cabo atentados en el país, atacar a los bancos para financiar sus actividades terroristas y adquirir además nuevas armas de fuego. A ojos de los observadores, estas detenciones complica el futuro de los indultos para los presos salafistas, gente conservadora –aseguran- con posiciones alejadas del terrorismo internacional-.

La prensa nacional ha lamentado estos días que durante la pascua musulmana no se hayan concedido medidas de gracia a los presos islamistas como estaba previsto

http://www.cope.es/12-12-08–detienen_marruecos_cinco_personas_por_pertenencia_una_celula_terrorista,24296,noticia_ampliada

Posted in Uncategorized | 1 Comment »

Gustavo Bueno: «Benedicto XVI es de lo poco aprovechable que anda por ahí»

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

Madrid, Modem Press

«Extiendes la vista por el mundo y ves que el papa Benedicto XVI es de lo poco aprovechable que anda por ahí». Cada intervención pública del filósofo Gustavo Bueno deja un puñado de sentencias como la reseñada, que en este caso sorprende quizás un poco más de lo habitual por el declarado ateísmo militante del catedrático de la Universidad de Oviedo. Gustavo Bueno hacía pública así su admiración por el pontífice en el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid durante la presentación en sociedad del libro «Dios salve la razón» (Ediciones Encuentro).

En esta obra, diversos intelectuales de primera línea, provenientes de diferentes países, tradiciones religiosas y posiciones culturales, se dan cita para recoger el desafío planteado por Benedicto XVI en su célebre lección magistral en la Universidad de Ratisbona en septiembre de 2006: Ampliar la razón. Así, Gustavo Bueno, Wael Farouq, André Gluksmann, Jon Juaristi, Sari Nusseibeh, Javier Prades, Robert Spaemann y Joseph Weiler coinciden, desde diferentes perspectivas, en proponer un nuevo humanismo que integre de manera renovadora la relación entre fe y razón. Recogen así el guante lanzado por Joseph Ratzinger quien afirmó aquel 12 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad de Ratisbona: «En el diálogo de las culturas invitamos a nuestros interlocutores a esta amplitud de la razón».

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121300_46_706431__SociedadyCultura-Gustavo-Bueno-Benedicto-poco-aprovechable-anda

Posted in Uncategorized | 1 Comment »

Dinamita en la Navidad de París

Posted by jaime271 en 17/diciembre/2008

Cinco cartuchos de dinamita, sin sistema de detonación, fueron descubiertos ayer en unos grandes almacenes de París en el lugar exacto indicado en un comunicado firmado por un grupo desconocido que exige la retirada de las tropas francesas de Afganistán. Las autoridades dudan de si se trata de un aviso serio o de una manipulación pues ni el texto de la reivindicación, redactada por el misterioso ‘Frente Revolucionario Afgano’, ni el modo operatorio coinciden con las prácticas habituales del terrorismo islamista.
Una carta, con matasellos del lunes por la tarde en una estafeta del este de la capital, anunció ayer a la agencia France Press la colocación de explosivos en los aseos de ‘Printemps-Homme’, en una de las zonas comerciales más frecuentadas del centro de París, en plena campaña de Navidad. La agencia ya había recibido la semana pasada una amenaza de bomba en los mismos almacenes realizada desde una cabina telefónica de idéntico sector urbano. En esta ocasión, el comunicado emplaza al presidente francés, Nicolas Sarkozy, a retirar antes de febrero los 2.600 soldados desplegados en Afganistán en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), bajo mando de la OTAN. «De lo contrario volveremos a la acción en vuestros grandes almacenes del capitalismo y esta vez sin advertencias», amenaza.
«Os aseguro que no es una farsa, así que avisad rápidamente a las autoridades competentes o tendréis sangre en las manos», finaliza el documento firmado por el F. R. A. y culminado con un «Viva Afganistán libre».

http://www.larioja.com/20081217/mundo/dinamita-navidad-paris-20081217.html

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Dinamita en la Navidad de París