Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 18 de noviembre de 2008

El Consejo de Mezquitas reclama un proceso de «acomodación social»

Posted by AMDG en 18/noviembre/2008

Que consiste en que cedamos nosotros para que ellos se sientan cómodos y en que nuestros políticos no discutan la inmigración, para no causar crispación.

Lo más curioso es que nuestros políticos reciban a esta gente y que les escuchen y que les den la razón, en vez de pedirles que se «acomoden» ellos.

El Consejo de Mezquitas reclama un proceso de ´acomodación social´

Posted in España, Inmigración, Multiculturalismo | Etiquetado: | 1 Comment »

Infiltración en el ejército francés

Posted by AMDG en 18/noviembre/2008

Tres suboficiales están haciendo una revisión de la taquilla de un soldado desertor del cuerpo de paracaidistas. Encuentran una bandera argelina. Uno de ellos la pisotea con rabia.  Le han caído 15 de días de arresto, al suboficial, porque «los símbolos se no se tocan».

Armée française : intégration ou infiltration ?

Posted in Francia, Multiculturalismo | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Infiltración en el ejército francés

Gran Bretaña: Una quinta columna islamista en el Partido Conservador

Posted by AMDG en 18/noviembre/2008

Se trata del Conservative Muslim Forum, cuya influencia sobre el partido Conservador británico no me queda muy clara. El citado foro tiene unas ideas «conservadoras» muy curiosas. Por ejemplo:

  • Le parece perfectamente legítimo que un partido político haga campaña por la abolición del régimen político democrático de Gran Bretaña y su sustitución por un sistema totalitario.
  • Advierte al partido contra el apoyo a Israel, a al vez que apoya el programa nuclear iraní, que es defensivo (¿defensivo? ¿pero no dicen los ayatolas que es de carácter civil?)
  • Quieren que se revisen los libros de texto para que recojan la «contribución masiva» del Islam a Occidente, una contribución que la Iglesia ha tratado de suprimir.
  • Están contra la prohibición de entrada en Reino Unido de los predicadores islamistas.
  • Tienen una sección prominente sobre la comida halal y la banca islámica.

Insisto este es el lobby de los musulmanes «conservadores». Me resulta bastante difícil distinguirlos de cualquier otro grupo islamista. ¿Cuánto tardaremos en tener un lobby similar en el PP español?

Inside Britain’s Conservative Party: An Islamist Fifth Column?

Posted in Gran Bretaña, Política | Etiquetado: | 1 Comment »

“Estamos permitiendo por pura corrección política que crezca impunemente un germen islamista, también en España”

Posted by jaime271 en 18/noviembre/2008

La mayoría de nuestros lectores lo conocerán por ser la voz que nos acompaña desde las mañanas de la COPE durante los fines de semana, pero Alfonso Merlos también es uno de los más importantes especialistas españoles en islamismo y su amenaza sobre occidente. Además de conducir La Mañana del Fin de Semana en la COPE,  es profesor de la IE School of Communication. Su último libro, Terror.com,  es imprescindible para conocer la amenaza del terrorismo islamista.

¿Tienen algo que ver, en cuanto a estructura y organización, el terrorismo etarra y el yihadista o son completamente diferentes?

Nunca han sido completamente diferentes. Tampoco ahora. Hace 20 años Al Qaeda comenzó importando la clásica estructura piramidal y paramilitar de grupos terroristas de matriz etnonacionalista como ETA, el IRA, las Brigadas Rojas o Baader-Meinhof. La organización de Bin Laden, sobre la que ha caído la mayor estrategia de acoso y hostigamiento que ninguna organización criminal ha sufrido en la historia, se vio obligada a redibujarse y adoptar una estructura básicamente reticular tras el 11S. Era cuestión de pura supervivencia. La ofensiva sin precedentes que Aznar lanzó contra ETA hasta dejarla prácticamente moribunda, y que habría llevado a la liquidación de la banda en menos años de los que creemos, obligó a quienes se esconden bajo el anagrama del hacha y la serpiente a copiar esa forma de organización plana. Es su única vía para perpetuarse en el tiempo. Ésa y la confianza en gobiernos como el de Zapatero.

Destaca en su libro que Irak es uno de los baluartes del terrorismo yihadista ¿Qué papel juega Europa en el entramado terrorista islamista?

Lo voy a decir claramente. Europa es el frente decisivo en la guerra contra el terror. Aquí está en juego nuestra determinación para combatir sin contemplaciones el Islam militante o por el contrario nuestra cobardía al permitir que esa ideología envenene, contamine y acabe destruyendo los pilares de las sociedades libres. Estamos permitiendo por pura corrección política, por miopía y por una imperdonable ceguera moral que crezca impunemente un germen islamista, también en España, que allanará el camino a quienes están obsesionados con la demolición de las sociedades abiertas y no dudarán para ello en pocos años en emplear armamento de destrucción masiva. Si no enderezamos nuestro comportamiento, las generaciones futuras jamás nos lo perdonarán. Ésa es la verdad.

Algunos especialistas destacan que la islamización europea contribuye de forma eficaz a la captación de muyahidines, ¿hasta qué punto se nutre el terrorismo islamista de miembros captados en Europa?

Al Qaeda considera que a medio plazo, Europa será el granero fundamental del que se nutra el movimiento yihadista global. Los hijos de inmigrantes marroquíes o argelinos radicalizados y asentados en el territorio de España, Francia, Holanda o Bélgica conforman un espantoso grupo de riesgo. Cada día son más las páginas yihadistas que utilizan como ‘lengua vehicular del terror’ el inglés y el francés. A medio plazo, los acólitos de Bin Laden no hablarán árabe. Ni siquiera lo aprenderán para leer el Corán. No es una prioridad para ellos.

¿Cree usted que la inmigración incontrolada ha beneficiado la llegada de radicales y terroristas a España y Europa?

No es una impresión personal, ni siquiera la consecuencia de un sesudo análisis académico. Es un hecho constatado en informes policiales que terroristas que han perpetrado atentados o han sido detenidos durante su intento tendrían que haber estado entre rejas. Otros tendrían que haber estado en sus países de origen. O se infiltraron en suelo comunitario ilegalmente o han asumido esa condición de ilegalidad con el paso de los años.

¿Se están utilizando algunas mezquitas como centros de reclutamiento de terroristas en Europa?

En España el 10-15% propagan ‘las bondades’ de la yihad como camino de purificación. La mayoría están enclavadas en el arco mediterráneo, en Cataluña. En Europa la lista es larga: Finsbury Park y Baker Street en Londres, Al Quds en Hamburgo, Chatenay-Malabry e Iqra en París, Al Tawfik en Bruselas, Al Dawah en Roubaix, Al Furqan en Eindhoven, As Salaam en Argenteuil, las de la Vía Cuarenta y el Centro Cultural Islámico de Milán. Etcétera, etcétera, etcétera.

El terrorismo islamista está utilizando Internet como altavoz de sus objetivos. ¿Es consciente Occidente del peligro que supone que los terroristas utilicen estas redes? ¿Han tomado los gobiernos algún tipo de medida?

Hay consciencia aunque menos de la necesaria para proponer un combate que lleve a una estrategia de victoria en la Red. Las medidas han sido mínimas e ineficaces. Frente a los campamentos de entrenamiento virtual se plantea un dilema similar al que encaraba Estados Unidos antes del 11S ante la presencia de campamentos de entrenamiento real en Jalalabad, Kandahar o Jartum. ¿Se vigila, se investiga y se detiene a quienes transitan por ellos o se destruyen?

¿Qué le parece a usted lo de la Alianza de Civilizaciones de Zapatero? ¿Una buena iniciativa para acabar con el terrorismo islamista?

Más que buena. Es una iniciativa difícilmente mejorable, por no decir perfecta, para premiar con la cooperación y el diálogo a iluminados, como Ahmadineyah, que sólo entienden el lenguaje del chantaje nuclear, que amenazan cada día con el exterminio de Israel y la liquidación del pueblo judío, y que se obstinan en patrocinar el terrorismo internacional a través de grupos interpuestos como Hizbulá o Hamás.

Del ‘comando Dixan’ a los atentados de Madrid ¿Se ha tomado a broma lo del terrorismo islamista el PSOE?

El PSOE en particular ha frivolizado y ha banalizado la amenaza. La izquierda más radical, política y social, sigue justificando el uso de la violencia islamista contra civiles. Váyase el sempiterno caso de Palestina. Hemos de dejar bien claro que quienes obran de esta manera no son un lastre para acabar con el enemigo. Es algo más inmoral y más grave. Están del lado del enemigo.

Organizaciones islámicas españolas como Junta islámica han apoyado sin reservas a Obama en las pasadas elecciones americanas ¿A qué cree usted que se debe ese apoyo?

A puro sectarismo ideológico y doctrinal; y a pura ignorancia. ¿Sabe la diáspora musulmana asentada en España que Obama defiende la política de a-se-si-na-tos selectivos (‘targeted killings’) contra los líderes de Al Qaeda? Hay principios genéricos y tácticas concretas para imponer la democracia en el Gran Oriente Medio y extirpar la semilla del totalitarismo que no son ni de demócratas ni de republicanos. Esto se entiende más fácilmente si uno admira lo que son y lo que representan los Estados Unidos de América.

¿Qué medidas tendrían que tomar los gobiernos democráticos para acabar con el terrorismo islamista?

Lamentablemente nos encontramos en un estadio anterior. Para aplicar medidas agresivas en el área de la inteligencia, las más eficaces y las de más urgente y necesaria aplicación, tiene que haber una inquebrantable ‘voluntad de combate’ de esta lacra y una convicción en la ‘estrategia de victoria’, por parte de los políticos y de las sociedades civiles europeas. Ni queremos hacer lo primero porque nos parece excesivo ni nos creemos lo segundo, porque nos parece imposible. Si no cambiamos estamos abocados al fracaso. No hay más.

Para finalizar, ¿qué van a encontrar en su libro aquellos lectores que se decidan a comprarlo?

En el plano teórico, todos los asuntos que he comentado y unos cuantos más, en 300 páginas alejadas, de la primera a la última, de la corrección política y el apaciguamiento. En el personal, van a encontrar lo que aquellos que siguen La Mañana del Fin de Semana en la COPE sospechan que van a encontrar: un primer sentimiento de cercanía y de reconocimiento incondicional a la causa de la memoria, la dignidad y la justicia de las víctimas del terrorismo tan profundo como un segundo sentimiento de desprecio y aborrecimiento moral ilimitado de aquellos que de forma inicua y obscena, desde falsas posiciones de neutralidad o equidistancia, legitiman y fortalecen a yihadistas y etarras para, en definitiva, hacerle el juego al terror.

 

http://www.minutodigital.com/actualidad2/2008/11/17/estamos-permitiendo-por-pura-correccion-politica-por-miopia-y-por-una-imperdonable-ceguera-moral-que-crezca-impunemente-un-germen-islamista-tambien-en-espana/

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo | Comentarios desactivados en “Estamos permitiendo por pura corrección política que crezca impunemente un germen islamista, también en España”

La culpa de la crisis es de los hombres (tienen demasiada testosterona)

Posted by AMDG en 18/noviembre/2008

No son solo los islamistas quienes aprovechan para vendernos el timo de la «banca islámica», las feministas también arriman el ascua a su sardina (La culpa de la crisis es de los hombres (según las mujeres):

Esta semana, ése fue el tema estrella de una mesa redonda de altas directivas en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar. El diagnóstico fue casi unánime: la crisis habría sido menos intensa en manos de las mujeres, ya que son «menos prepotentes» con el dinero. «Nos atrae más crecer ladrillo a ladrillo en vez de forrarnos de golpe», explica Lourdes Fuentes, presidenta de la consultora inmobiliaria Roan y una de las participantes en el coloquio. «En esta crisis el 98 por ciento de los protagonistas son hombres. Ése ha sido un factor más del derrumbe».

Por supuesto, hasta que se invente la máquina del tiempo no sabremos si estas conjeturas tienen una base real. De todas formas, sí que hay datos que apuntan en esta dirección. Así, una prestigiosa escuela de negocios francesa, la Ceram, detectó el mes pasado una curiosa tendencia en las principales empresas galas: cuantas más mujeres tienen en su cúpula, menor ha sido su caída en las bolsas. Un ejemplo del sector bancario: BNP Paribas, con un 38,7 de directivas, sólo ha bajado un 20 por ciento; mientras, Credit Agricole, con sólo un 16 por ciento de mujeres en la cumbre, se ha dejado más de la mitad de su valor.

Aquí, el que no corre vuela.

Posted in Uncategorized | 11 Comments »