Hay muchas noticias sobre la zona últimamente, y no creo que sea causalidad:
Ya nos ha advertido JC, que los Demócratas norteamericanos han iniciado muchás más intervenciones bélicas que los republicanos. Muchas más. Su odio rabioso contra Bush solo se entiende como respuesta a la invasión de unas atribuciones que se consideran propiedad exclusiva: Por si nos queda alguna duda
Más: El presidente y consejero ejecutoivo del «gigante de defensa» italiano considera que la industria de defensa seguirá yendo viento en popa con Obama: Italy: Defence giant predicts continued growth in industry
Rome, 14 Nov. (AKI) – The chairman and chief executive officer of Italian defence giant Finmeccanica, Pier Francesco Guargualini said that the issue of security and defence will still be a priority under the incoming US administration, headed by president-elect Barack Obama. «We are convinced that the issue of security will continue to be a priority, even for the new (US) administration,» said Guarguaglini in an interview with Italian financial daily Il Sole 24 Ore published on Friday.
A todo esto, el cambio de estrataegia de nuestro gobierno socialista es más que llamativo: de los desplantes a Bush se ha aposado a la docilidad perruna hacía Obama (El Gobierno dice ahora que hará en Afganistán lo que digan los aliados y Obama):
L D (Agencias) El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, dice que España decidirá el envío o no de más efectivos a Afganistán cuando sus aliados realicen «un estudio a fondo» sobre la estrategia.
Según afirmó, la llegada de la Administración de Obama exige que el Gobierno español «espere» a que ponga en marcha «una formulación estratégica» sobre el modo en que va a tratar la situación en Afganistán y a que se produzca un debate entre los aliados antes de pronunciarse sobre un hipotético aumento de los efectivos destinados a la misión. «Cualquier tipo de elucubración sobre el número de las tropas es posterior a un estudio a fondo sobre si hay que seguir o cambiar la estrategia en Afganistán», precisó.
De esta forma, explicó que Estados Unidos es el país que «lleva el mayor peso del esfuerzo militar» en la zona y agregó que la misión de Naciones Unidas se aprobó porque existía «una amenaza para la seguridad internacional» y «muy especialmente», dijo, para el país norteamericano.
Juas, la izquierda nos avisa ahora de que estamos al servicio de los intereses defensivos norteamericanos. Y lo ven normal, y lo aceptan los resultados de sus estudios estratégicos. No se entiende. Al menos yo no lo entiendo 🙂