Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 7 de noviembre de 2008

Himenoplastía, «la operación para que las chicas queden 0 Km», muy demandada por las musulmanas

Posted by AMDG en 7/noviembre/2008

El título tiene su miga: Himenoplastía: La operación para que las chicas queden 0 Km. Cuentan que se está poniendo «de moda»:

En los últimos años se ha visto acrecentada la demanda de certificados de virginidad entre las mujeres musulmanas. Francia alberga la mayor comunidad musulmana de Europa Occidental, de origen principalmente norteafricano. En Gran Bretaña, la mayor parte de los musulmanes son de origen pakistaní o bangladeshí.  (…) En algunos países musulmanes, la novia puede ser asesinada por sus hermanos, tíos o padre. A menudo los homicidas no son castigados porque la tradición justifica este tipo de acto. Para esta cultura no ser virgen es signo de ser sucia. El temor de no ser aceptadas por el marido o el padre hace que las mujeres no vírgenes recurran desesperadas a una solución moderna. Es necesario “reparar su honra” antes de la boda.

Lee esto también: El Islam o la perversión de la virginidad

Posted in Mujer | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Himenoplastía, «la operación para que las chicas queden 0 Km», muy demandada por las musulmanas

Los EE. UU. financiaron el islamismo en las republicas ex–soviéticas de Asia Central

Posted by AMDG en 7/noviembre/2008

Los EE. UU. financiaron al movimiento panturco del imán islamista Fethullah Gülen para evitar la influencia de Irán y China sobre las republicas ex-soviéticas de Asia Central,. Sin embargo, ahora tienen al imán predicando en los EE. UU.:

After the Soviet Union collapsed, the super powers began to fight over Central Asia’s oil and gas wealth, as well as the geopolitics of the region. The U.S. did not want Iran to have control over the Central Asian republics. The U.S. knew that it could not easily have access to the region; therefore, it used the movement of a Turkish Islamic imam, Fethullah Gülen as a perfect proxy to gain control quickly and effectively because Turkey shared the same history, culture and religion with Central Asians. However, this odd but fortuitous relationship made it easy for Gülen later to have entry into America. The U.S. used Gulen’s movement by comparing what it perceived to be a bigger threat to a lesser threat. Rather than standing by for a radical Islamic group to infiltrate Central Asia in the vacuum left by the Soviets, the U.S. choose to support Gulen’s missionaries who were armed with Turkish Sufism. Similarly, the U.S. reasoned that allowing the CIA to support Osama Bin Laden to defeat the Soviet troops in Afghanistan in1979, would ensure the defeat of the Russians.

Es un caso similar al de los talibanes en Afganistán. Los apoyaron para que lucharan contra los comunistas rusos

De aquí: Turkish Muslim Missionaries Plan to Take America

Posted in Noticias sorprendentes, Terrorismo, USA | Etiquetado: , | Comentarios desactivados en Los EE. UU. financiaron el islamismo en las republicas ex–soviéticas de Asia Central

Los fieles más devotos del Islam decapitaron a los 27 pasajeros de un autobús en Afganistán.

Posted by jaime271 en 7/noviembre/2008

                                  e605f3a270d098f41f947f32bac054fe_extras_albumes_0El 16.10.08 los creyentes más fervientes del Islam en Afganistán, los talibanes, secuestraron un autobús y mataron a sus 27 pasajeros.
Los cuerpos de los pasajeros del autobús fueron recuperados tres días después; algunos habían sido decapitados.

 

La forma en que fueron asesinados ha hecho despertar por primera vez a la opinión popular en contra de los talibanes en Afganistán.

Yousuf Ahmadi, el portavoz de los talibanes, confirmó que secuestraron el autobús en el distrito Maiwand de la provincia sur de Kandahar y explicó que el autobús estaba llevando refuerzos afganos del Ejército Nacional en la tensa provincia de Helmand.

El Ministerio de Defensa de Afganistán clarificó que los pasajeros del autobús no eran tropas de combate.

Los medios de comunicación independientes han averiguado que los 27 pasajeros, que pertenecían a la provincia oriental afgana de Laghman, eran civiles que estaban en camino a Irán por motivos de trabajo.

El descubrimiento de que el taliban mató a 27 civiles inocentes ha encendido una protesta anti-taliban, algo nunca antes visto en Afganistán desde la caída del taliban en el 2001.

Recientemente, las protestas se han esparcido a otras provincias.
Un día después de que los cuerpos fueron recuperados, cientos de personas salieron a las calles en la provincia oriental de Laghman, de dónde eran los obreros, para protestar contra el movimiento taliban.

Abdullah, un hombre de la localidad quien se unió a los manifestantes en la capital de la provincia de Mehtar Lam, les dijo a los periodistas locales que las víctimas eran obreros inocentes en ruta a Irán con el objeto de buscar empleo.

Es común para los afganos sin empleo entrar ilegalmente en Irán en busca de sustento.

Según otro informe del portal del diario afgano en idioma pashtu Benawa.com, los parientes de los difuntos en la provincia oriental de Laghman se manifestaron, jurando vengar el asesinato de los 27 obreros.

Durante una protesta, a los parientes se les unió gente del área que condenaron los asesinatos y le ofrecieron al gobierno afgano con ayudar a destruir al taliban.

 

http://blogs.periodistadigital.com/t…-islam-decapit

Posted in Multiculturalismo, Política, Terrorismo, Violencia religiosa | 3 Comments »

La «Alianza de Civilizaciones» de Aznar, tan peligrosa o más que la de Zapatero

Posted by AMDG en 7/noviembre/2008

No es tan grosera, pero es tan peligrosa como ella:

Europa y África, España y Túnez, cada una con su Historia y su cultura, comparten anhelos y problemas. Historia y culturas, en todo caso, mucho más ricas y mucho más emparentadas de lo que parece a simple vista. La Historia de España y de Europa conduce necesariamente a estas tierras. Compartimos Historia y, como debemos compartir el futuro, sería bueno que eligiéramos cómo queremos que éste sea.

La lucha por la civilización es universal. Ha tenido lugar allí donde alguien, cualquiera que sea su cultura, se ha rebelado contra la injusticia buscando la justicia; contra el engaño buscando la verdad; y contra la miseria buscando la prosperidad.

Todos, con independencia de nuestro origen, compartimos estos anhelos. Alcanzarlos es posible si trabajamos con la claridad moral e intelectual que demanda un mundo en cambio.

Estoy convencido de que Túnez y España, dos naciones amigas y hermanadas por la Historia, tienen una gran tarea por delante. Pueden fortalecerse mutuamente y contribuir juntas al progreso de la civilización en esta región.

Túnez ha sido fuente de civilización, y debe seguir siéndolo para que los retos y los desafíos de hoy se transformen muy pronto en los éxitos y oportunidades del futuro.

Sí, creo que es aún más peligrosa porque lleva al mismo destino por un camino mucho más aceptable para la ciudadanía. Se hace todo en nombre de los Derechos Humanos, Democracia, Libertad… ¿Quién se va a oponer a ello?

Cada vez estoy mas de acuerdo con la explicación del Embajador: el PSOE abre la zanja por caminos impensables, el PP pone el grito en el cielo, se adapta a la situación, la acaba haciendo suya y cuando le toca gobernar le pone el toque final y la decoración. Y así vamos, pasito a pasito.

Discurso completo: Señor Presidente de la República. Mi querido y buen amigo Zine El Abidine Ben Ali. Señor Secretario General del RSD (Ressemblement Constitucionnel Démocratique), Mohamed Ghariani.

* * * * *

Lo curiosos es que el destinatario de las palabras de Aznar es un autócrata que lleva 21 años en el poder (Túnez celebra 21 años de progreso económico y autoritarismo):

afrol News – El gobierno tunecino celebra hoy el 21 aniversario de la llegada al poder del presidente Zine el-Abidine Ben Alí. 21 años en los que destaca el balance económico y de seguridad. Sin embargo, Túnez sigue siendo uno de los países más autoritarios de la región en el terreno de las libertades públicas.

Otra: Tras Marruecos, Túnez prohíbe también difusión semanario francés

Las autoridades tunecinas confirmaron hoy haber prohibido la difusión del semanario francés ‘L’Express’, acusado de atentar contra la religión islámica, una medida adoptada el viernes pasado por Marruecos.

Con estos nos quiere aliar Aznar…

Posted in Noticias sorprendentes, Política | Etiquetado: , | 7 Comments »