Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

La Seguridad Social entrará en déficit en 2023 y las pensiones sufrirán recortes severos en 2029

Posted by AMDG en 24/octubre/2008

EFE)

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho (izq),
junto al secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado. (Foto: EFE)

Hay que reconocer que ha sido muy elegante la forma en que el ministro de Trabajo nos ha informado de la quiebra de la Seguridad Social. Esto es lo que dijo: La inmigración garantiza las pensiones durante ocho años más. Aquí están los detalles:

De seguir con el actual sistema, el Gobierno prevé además que el fondo de reserva de la seguridad social -conocido como ‘hucha de las pensiones-, actualmente de 60.000 millones, no será necesario utilizarlo hasta 2023, también ocho años más tarde que lo previsto en el último informe.

La mejora, según el Gobierno, se ha producido gracias a la llegada de inmigrantes, al crecimiento económico y del empleo de los últimos años y a las reformas realizadas, según ha afirmado el Gobierno en una presentación del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.

Con estas previsiones, el Gobierno afirma que el plazo de maniobra para consolidar una reforma del sistema de pensiones «se fija más allá de 2029».

2029 es el año en que se jubila la quinta del 64 ¿Cuántos años de vida te quedarán por entonces?

4 respuestas hasta “La Seguridad Social entrará en déficit en 2023 y las pensiones sufrirán recortes severos en 2029”

  1. Razer said

    Ayer vi en televisión que aunqueno de forma malintencionada estos datos son anteriores a la crisis con el nivel de empleo que había, la gente que cotizaba y seguramente la dinamica de creimiente del empleo, ¿Sabéis de algún buen plan de pensiones
    Lamarme hombre de poca fe por no creer en este presidente que nos han mandado como nuevo mesías de España pero es que Gorbacho dijo que aunque hubiera crisis no habrían recortes sociales, y ya quieren que los pensionistas paguen la mitad de los medicamentos, eso sí, con ese dinero podemos hacer fiestas de la diversidad, organizar partiditos de fútbol por paises,programas de integración, reforzar las escuelas de idiomas y las de adultos para que los empresarios que vienen a España estudien español gratis etc…

  2. AMDG said

    Los planes de pensiones… Lo mejor es que ahorres por tu cuenta en inviertas en acciones de buenas compañías, aunque puedes tener algunos sustos como el actual.

    Y desde luego, la mejor inversión los hijos.

  3. Montcalm said

    «Y desde luego, la mejor inversión los hijos.»

    Me lo has quitado de la boca. Ahora ya sólo falta que mañana salga Corbacho diciendo que, claro, para que el sistema cochambre dure algo más hay que meter siete u ocho millones más de ocupantes.

  4. Razer said

    Eutenasia, copago de medicamentos ¿Por que la película que en USA se llama no es lugar para débiles se tradujo aquí por no es lugar pará viejos, os parecera una tontería, pero a yo aunque tengo 39 años ya tengo la mosca detrás de la oreja.
    Mientrás en Cataluña se habla del copago de medicamentos en la acera de enfrente el ayuntamiento se va a gastar 57 millones de euros en una serie de programas para la interculturalidad y no se que historias, si un sólo anciano e muere por no poder comprar medicamentos se va a liar.

Sorry, the comment form is closed at this time.

 
A %d blogueros les gusta esto: