Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 23 de octubre de 2008

Pedirán al Huesca que retire su segunda camiseta, por tener la cruz de San Jorge

Posted by AMDG en 23/octubre/2008


Lo dice un grupo de expertos multicultis, según los cuales, esta camiseta contraviene la normativa antiviolencia de la FIFA:

El Seminario Permanente sobre Migraciones Internacionales y Extranjería, denominado ‘INTERMIGRA/simiex’ tiene previsto ponerse en contacto «con todo respeto» con la Sociedad Deportiva Huesca para advertirle de que el uniforme de respeto, con la cruz de San Jorge, «contraviene la normativa antiviolencia de la FIFA». La sorprendente iniciativa de este organismo incluye también una consulta a la UEFA y a la FIFA para «aclarar la compatibilidad de la indumentaria deportiva de la SD Huesca con la normativa antiviolencia del máximo organismo internacional».

INTERMIGRA/simiex es un seminario, «un espacio abierto de Interculturalidad y Derechos Humanos», que surge de un convenio en el participan el Colegio de Abogados, la Facultad de Derecho y el Gobierno de Aragón.
Los directores son Pascual Aguelo y Ángel Chueca. Sus iniciativas -que reúnen a cerca de sesenta o setenta personas- abren vías de investigación en cuestiones vinculadas fundamentalmente a los emigrantes, aunque sus tesis no son necesariamente suscritas por quienes firman el convenio.

Los promotores de la sorprendente iniciativa explican que «la utilización de signos religiosos fue prohibida por la FIFA en el año 2007, entre otras medidas, con el fin de erradicar la violencia y garantizar la no discriminación por motivos de índole religiosa».

La propuesta, según explicaba ayer el propio Pascual Aguelo, no pretende promover polémicas, sino llamar la atención para que la Sociedad Deportiva Huesca «no sea sancionada». De todas formas, el propio Aguelo era consciente de que la iniciativa que han puesto en marcha ofrece algunas serias lagunas.

No en vano, la propia cruz de San Jorge que ahora se pretende apartar de la indumentaria de respeto oscense figura en el escudo del Barcelona, que ayer, sin ir más lejos, jugó Liga de Campeones en Suiza ante el Basilea.

Resulta poco coherente preguntar a la UEFA y a la FIFA por el Huesca pasando por alto el mismo signo distintivo en un equipo como el Barça. Es verdad que su marca es más pequeña -figura en el escudo-, aunque esencialmente se trata del mismo signo y la repercusión resulta incomparable.

La cruz se incorpora también a enseñas como las del Milan, Génova o Bolonia en Italia.

Estrena el Huesca una vestimenta en su retorno a la División de Plata. Y elige un elemento distintivo para su segunda equipación, la cruz de San Jorge, que aglutina sentimientos vinculados a la ciudad. Que hasta ahora solo había llamado la atención por su estética. Nadie ha expresado malestar o inquietud, o ha expresado que se le ha faltado al respeto con la elección de la indumentaria que lució el Huesca ante el Alicante (1-3 a favor de los de Antonio Calderón).

La práctica desarrollada por la formación habitualmente azulgrana ha sido también normal en algunos equipos gallegos -como el Celta o el Compostela- y no han merecido reprimenda de ningún órgano ordinario o deportivo.

La cruz de San Jorge sirvió como enorme mosaico de apoyo al Real Zaragoza en el estadio de La Romareda, en las semifinales de la Recopa, en abril de 1995, frente al Chelsea londinense, cuando el conjunto que entonces entrenaba Víctor Fernández se impuso por 3-0 (luego, caería 3-1 en Stamford Bridge).

El proyecto que impulsa INTERMIGRA/semiex se enreda cuando se plantea qué puede hacer cuando un jugador se santigua en el campo, ofrece un gol al cielo -como Oliveira- o brinda el trofeo a un santo o a una advocación de la Virgen.

Me lo pasan el Cruzado negro y  Pedro Martínez.

Posted in España, Multiculturalismo | Etiquetado: , | 14 Comments »

Vinos de Ribera del Duero, Toro y Montilla copan los Premios Mezquita 2008

Posted by AMDG en 23/octubre/2008

Qué curiosa noticia, una bebida «impura» recibe premios llamados «mezquita»:

Tres vinos de la Denominación de Origen (DO) de Ribera del Duero, otros tres de la de Toro y dos de la Montilla-Moriles han copado los galardones en la máxima categoría del concurso nacional de vinos Premios Mezquita.

El jurado, formado por 40 miembros, ha otorgado la máxima consideración del concurso, Gran Mezquita Oro, a otros dos caldos de la DO Jerez-Xeres-Sherry, a otro de la DO Vino de la Tierra Córdoba, y a otro de la DO Vino de la Tierra Castilla y León.

La DO Ribera del Duero ha sido la más galardonada en todas las categorías, obteniendo un total de 20 menciones, seguida por la DO Jerez-Xeres-Sherry con un total de 16 y la DO Montilla Moriles, con once, mientras que la DO Toro ha obtenido en total 10 diplomas.

En concreto, la DO cordobesa Montilla Moriles ha conseguido 6 diplomas de la segunda máxima consideración, el premio Mezquita Oro, dos del Mezquita Plata, y un último en el Mezquita bronce.

La alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, ha afirmado en declaraciones a los medios, que estos premios son «muy prestigiosos», y ponen de relieve a uno de los productos que «mejor definen la identidad cordobesa», como es el vino, un producto que «expresa una manera de vivir y de sentir» y también genera «empleo, riqueza, e impulsa el desarrollo económico de Córdoba».

Aguilar ha destacado la importancia de estos premios ya que las mejores bodegas de toda España acuden a Córdoba, que es «una tierra de tradición que cuenta con caldos extraordinarios como los Montilla-Moriles».

Por su parte, el delegado de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, ha explicado que unos 400 caldos de toda España se han presentado a este concurso, y ha señalado que es un galardón «interesante» porque pone en valor los vinos de la provincia de Córdoba, que son «uno de sus principales embajadores».

Esto merece una fatua. ¿A qué espera Almanzor Escudero?

Posted in España, Noticias sorprendentes | Etiquetado: , | 1 Comment »

al-REUTERS nos cuenta la persecución implacable de los musulmanes en EE. UU.

Posted by AMDG en 23/octubre/2008

No me extraña que le llamen al-REUTERS:

Musulmanes enfrentan difícil escenario en campaña electoral EEUU

martes 21 de octubre de 2008 20:31 GYT

Por Michael Conlon

CHICAGO (Reuters) – Estos son tiempos difíciles para los musulmanes de Estados Unidos, atrapados por las repercusiones de una campaña electoral en la que la falsa noción de que Barack Obama es musulmán ha sido aprovechada por algunos que relacionan al Islam con el terrorismo.

Durante las últimas semanas varios hechos han perturbado a la comunidad musulmana:

Un grupo privado, no asociado directamente a la campaña de McCain, distribuyó más de 20 millones de copias de la película «Obsession: Radical Islam’s War Against the West» a través diarios de todo el país, especialmente en estados que podrían ser decisivos en la elección.

El filme muestra a atacantes suicidas, niños entrenando con armas y una iglesia cristiana que se dice fue profanada por los musulmanes.

Daniel Varisco, antropólogo de la universidad de Hofstra dijo que escribió la «declaración de eruditos preocupados» luego de que notó que la fobia al Islam va en aumento.

En tanto, el director ejecutivo del consejo de relaciones estadounidenses-islámicas en Chicago, Ahmed Rehab, dijo que «es aterrador ver que a este punto la etiqueta ‘árabe’ o ‘musulmán’ sea utilizada de hecho como un insulto».

El periódico Los Angeles Times reportó que un candidato al municipio de Irvine, California, quien se convirtió al Islam, recibió un llamado telefónico amenzante que decía «Quiro cortarte la cabeza, tal como lo merecen todos los musulmanes».

A ver si hay suerte y Arabia Saudí les concede estatuto de refugiados. Porque el Guardián de las Santas mezquitas hará todo lo posible por evitar el genocidio que amenaza a sus hermanos musulmanes. Digo yo.

Posted in Noticias sorprendentes, USA, Violencia religiosa | Etiquetado: | 3 Comments »

Inglaterra: Cementario solo deja enterrar a judíos y musulmanes en sábado

Posted by AMDG en 23/octubre/2008

Porque según su religión tienen que enterrar a sus muertos inmediatamente. Los cristianos pueden esperar a los días de diario. El que les vega mejor el sábado a los familiares distantes no es excusa :

The family of a 75-year-old man have been refused permission to bury him on a Saturday because he is not a Muslim.

Harold Lemaire died last week and his family wanted the service to be held this Saturday to make it easier for far-flung relatives to attend.

But their plans were scuppered after the council said only Muslim and Jewish funerals are allowed on weekends and bank holidays.

Pero hay un truco. Los judíos están solo para despistar, ya que ellos no pueden enterrar en sábado:

Sheffield City Council offers the ‘extended service’ to Jews and Muslims because their faith and traditions require the dead to be buried as soon as possible.

But as Jews cannot bury their dead on the Sabbath – from sundown on Friday to sundown on Saturday – it means that effectively only Muslims can use the service.

Other local authorities are also understood to offer weekend burials only to Jews and Muslims.

However, Mr Lemaire’s family accused the council of discrimination and Islamic groups also backed calls for everyone to receive equal treatment.

Es decir, la excepción beneficia solo a los musulmanes. Y le llaman multiculturalismo.

Posted in Gran Bretaña, Multiculturalismo | Etiquetado: | 1 Comment »