Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 18 de octubre de 2008

Los ulemas suníes acusan a Irán de tratar de extender al herejía chiita entre los árabes. Irán les acusa de «sionistas».

Posted by AMDG en 18/octubre/2008

Curioso:

La influyente organización Unión Internacional de Ulemas Musulmanes (UIUM) ha respaldado a su propio secretario general, Yusef Qardawi, por haber advertido recientemente contra un plan iraní para expandir el chiísmo por los países árabes.


En el comunicado final de su última reunión en Doha, difundido hoy por medios de comunicación locales, la UIUM señala que los comentarios de Qardawi forman parte de su ‘responsabilidad religiosa cuando llamó la atención sobre los esfuerzos (iraníes) que llevan a una reactivación de los conflictos sectarios’.

En sus declaraciones, Qardawi, uno de los ulemas (estudiosos del islam) suníes más influyentes del mundo islámico, advertía de un plan iraní para expandir el chiísmo por Egipto y otros países árabes, mediante grandes sumas de dinero para conseguir este objetivo.

Además, ha calificado a los chiíes de musulmanes de ‘desviados’.

Algunos responsables iraníes, y especialmente la agencia de noticias semioficial Mehr, han respondido de forma contundente a Qardawi, a quien acusan de ‘servir a los intereses del sionismo’ en la región.

En su nota, la UIUM hace un llamamiento al respeto entre las diferentes doctrinas, e insta a Irán a que modere sus críticas:

‘El Consejo (de la UIUM) pide a la República Islámica de Irán que asuma su responsabilidad religiosa a la hora de luchar contra los conflictos sectarios, adoptando medidas contra la agencia de noticias Mehr por las mentiras e insultos en su artículo contra Qardawi’.

La UIUM fue creada en 2004 con el objetivo de aunar a los distintos credos musulmanes para fortalecer el islam.

La división entre los chiíes y los suníes se produjo después de la muerte del cuarto califa, Ali Ibn Abu Talib, en el año 661, cuyos seguidores -los chiíes- defienden que la máxima autoridad del islam debía ser ocupada por los descendientes de Ali, yerno de Mahoma, a lo que se opusieron los suníes.

Así están las cosas en Oriente medio, y dentro de poco estarán en Europa si no lo paramos.

Posted in Irán, Oriente Medio, Religión y religiones | Etiquetado: , | 4 Comments »

Asociaciones musulmanas defienden en un manifiesto que el Reino de Valencia nació como Estado islámico en 1009 y no con Jaume I

Posted by AMDG en 18/octubre/2008

Y cumplirá 100 años el próximo 10 de febrero de 2009. Pero no os alarméis:

«La presidenta del CCIV recalca que la iniciativa es «sólo cultural» y no presenta ninguna intencionalidad política».

Pues eso, valencianos, tranquis, es solo una iniciativa cultural:

Un grupo de siete asociaciones –el Centro Cultural Islámico de Valencia y otras seis entidades valencianas– han hecho público un manifiesto en el que defienden que el Reino de Valencia «nació como un Estado islámico el 10 de febrero del año 1009, al declarar el rey Mubarak la independencia respecto al Califato de Córdoba» y no en 1238, año de la reconquista por parte del rey Jaume I.

Estos colectivos han constituido una Comisión del Milenario del Reino de Valencia destinada a celebrar en 2009 la efeméride. Además de preparar una serie de actos culturales el próximo año, la agrupación ha elaborado el manifiesto y pide la adhesión a todos aquellos que lo deseen.

El documento sostiene que «Valencia no nació en 1238», ya que el «Pueblo Valenciano tiene unos orígenes mucho más remotos y en la formación de su personalidad ha recibido la aportación de distintas culturas, entre las que destaca de manera especial la islámica, cuya presencia fue efectiva desde 711 hasta 1609».

Precisamente, señala que «como un Estado islámico nació el Reino de Valencia el 10 de febrero de 1009, al declarar el rey Mubarak la independencia respecto al Califato de Córdoba». La fecha en el calendario árabe es el 11 del segundo yumadá de 399.

Insisto, es solo cultural.

Posted in España, Historia, Multiculturalismo | Etiquetado: , | 4 Comments »

Mezquita de los Bermejales, punto final: El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía califica de fraude urbanístico el intento de cesión de suelo para la mezquita

Posted by AMDG en 18/octubre/2008

Nos lo cuenta el ABC (El TSJA califica de fraude urbanístico la cesión de suelo para la mezquita):

La sentencia considera que el Ayuntamiento ha evitado «el cumplimiento de principios capitales y obligada observancia en el Derecho urbanístico», por lo que considera la operación como «un fraude urbanístico»

Pero, con todo, uno de los aspectos más destacados de la sentencia radica en el contenido del punto cuarto y último de sus fundamentos de derecho. El tribunal considera que el Ayuntamiento comete un verdadero «fraude urbanístico». Y lo fundamenta en que ha evitado «el cumplimiento de principios capitales y obligada observancia en el Derecho urbanístico». En línea con la argumentación del Ayuntamiento, los jueces admiten que la mezquita no es, a efectos urbanísticos, un sistema general, y menos un sistema general de infraestructura, pero advierten que en la práctica no puede considerarse una dotación común de uso privado, un equipamiento comunitario como quiere hacer valer el Ayuntamiento. «Resulta claro -argumenta la sentencia- que en el terreno cedido no se quiere construir un simple templo, sino una mezquita que pretende dar servicio religiosos a la ciudad en su conjunto y constituirse -por las propias declaraciones de sus promotores- en referente europeo».

Más importante, aún. Esta misma argumentación se podría usar contra la nueva ubicación, el polígono industrial de la Cartuja:

Esta consideración sienta un precedente judicial importante en los litigios de ciudadanos contra los hechos consumados por el PGOU, como puede ser la polémica construcción de la biblioteca universitaria del Prado. En la misma línea puede interferir en el proyecto de reubicación de la mezquita en La Cartuja, contra el que se han manifestado ya desde ámbitos políticos y empresariales.

Aunque el suelo alternativo que fijó Urbanismo para reubicar la mezquita de Bermejales en la Cartuja procede de una cesión de suelo de la Junta y no tendría los problemas de calificación aludidos en la sentencia, la consideración de que en la práctica no se trata de un mero equipamiento comunitario supone toda una advertencia contra las pretensiones de Urbanismo. Fuentes municipales señalaron ayer a ABC que el proceso de revisión del proyecto de la mezquita en Cartuja sigue a la espera de una solución jurídica. Inicialmente se propuso a la Comunidad Islámica la renuncia voluntaria de sus derechos sobre la parcela en Bermejales para en un mismo acto cederle el suelo de Cartuja. Habrá que esperar a la interpretación que de la sentencia del TSJA hagan los servicios jurídicos de Urbanismo y la propia Comunidad Islámica, pues tras anularse la cesión inicial habrá que determinar la validez de los derechos adquiridos por la Comunidad Islámica a la que se otorgó escritura pública con esa cesión de los terrenos.

Un gran triunfo para los vecinos, a los que damos la enhorabuena. Este es un resumen de todo lo que han hecho (Cinco años de lucha contra viento y marea):

A finales de 2003 la Comunidad Islámica de España solicitó a la Gerencia la cesión de suelos para la construcción de una mezquita. En cuanto los vecinos de Los Bermejales conocieron que el suelo cedido, 6.000 metros cuadrados, estaba en su barrio, se opusieron y acusaron al Ayuntamiento de cometer una injusticia si cedía el suelo público en el que debían ir los servicios que el barrio, muy joven, reclamaba.

Durante todo 2004 los vecinos manifestaron su oposición a la construcción y su miedo porque en esas fechas se hablaba de las conexiones de los grupos islamistas. Estas declaraciones les valieron no pocas críticas, entre ellas las de la entonces consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo, así como del Consejo Local de IU, que expresó «su más absoluto rechazo a las actitudes racistas y xenófobas» de los vecinos. En iguales términos, en esa ocasión «de xenófoba y antidemocrática», tachó la Federación de Asociaciones de Vecinos «Unidad», entonces presidida por Ángeles Nevado, la asamblea celebrada en Los Bermejales en la que los vecinos se opusieron mayoritariamente a la mezquita. También Los Verdes pidieron una ley antixenófoba contra casos como el de Los Bermejales.

Sin embargo, Bermejales 2000 siempre aseguró que no estaba en contra de la mezquita ni de la Comunidad Islámica, sólo se oponía a que se cedieran suelos públicos destinados a dotaciones del barrio para un proyecto que no respondía a las muchas necesidades de los vecinos de la zona.

Los vecinos recogieron firmas, se manifestaron y solicitaron numerosas entrevistas al alcalde que no tuvieron respuesta. Una nueva consulta vecinal arrojó 980 votos contra la construcción de la mezquita, mientras colectivos musulmanes de Sevilla se desmarcaban de la mezquita por no considerar a la entidad beneficiaria representativa de toda la comunidad islámica sevillana.

Cuando se firmó en mayo de 2005 la cesión del suelo para la mezquita, Bermejales 2000 llevó el asunto a los tribunales. Clavero presentó un recurso en los juzgados de lo contenciosos administrativo para paralizar el proyecto. La Asociación abrió una cuenta para financiar este recurso y llegó a recoger 1.500 euros en un mes.

En abril de 2006 un auto del Juzgado de lo Contencioso 4 ordenó la suspensión cautelar de las obras hasta que no hubiese sentencia firme. En diciembre de 2006 se supo que la Fundación Mezquita de Sevilla fue exonerada del pagar del cano anual de algo más de 31.000 euros por la cesión de la parcela.

En plena campaña electoral y tras relacionar el PA la financiación de la mezquita con Al Quaeda, sin que sus promotores quisieran desvelar la procedencia de la importante inversión del proyecto el alcalde anunció que la mezquita no se construiría en Los Bermejales. Tras negociar con IU propuso trasladar el proyecto a La Cartuja

Una vez más, vemos a la izquierda rojiverde entregada a la promoción de la causa islámica.

Posted in Europa, Multiculturalismo | Etiquetado: , | 2 Comments »