Menorca: Los musulmanes piden que el ayuntamiento les ponga una mezquita más grande, ya que ellos carecen de recursos
Posted by AMDG en 13/octubre/2008
Si tenemos algún lector de Menorca, me gustaría que nos diera información adicional, aunque el artículo es suficiente para ver lo que se está tramando:
En Ciutadella residen cerca de 500 musulmanes. Atraidos por el trabajo y el nivel de vida europeo, viven en Menorca aunque parece difícil la convivencia. Es un problema por ambas partes, aunque de cada día hay más casos de uniones matrimoniales entre estas culturas. El respeto hacia las respectivas religiones debe ser bien patente.
Los musulmanes dicen convencidos que «si los europeos han levantado iglesias cristianas en el mundo árabe, es natural que nosotros podamos ubicar mezquitas en los países europeos». Así cree Mohamed Achekhlaf (Alhoceima, Marruecos, 1979) y Mohamed Bouzalmata, marroquí de Taza como la mayoría de los consultados por Ultima Hora Menorca.
Achekhlaf es el presidente de la recien creada asociación Assalam de Ciutadella. Assalam quiere decir paz y, como tal, nunca han tenido problemas de convivencia, ni como residentes en la Isla ni con los vecinos de la mezquita que en tres años se les ha quedado muy pequeña.
Está situada en una cochera por cuyo alquiler abonan doscientos euros mensuales. «Otro espacio más grande ahora nos es imposible sufragarlo», explican. En apenas setenta metros encontramos una zona para ubicar el calzado -ya que rezan descalzos-, espacio para los rezos -siempre hacia La Meca bien señalizada sobre las alfombras-, una pequeña biblioteca con textos musulmanes del profeta Mahoma, una pizarra para apuntar los textos en árabe, perchas para las túnicas y un pequeño servicio para hombres. Ya no pueden disponer de otro espacio para las mujeres.
«Nuestro objetivo inmediato es que el Ajuntament de Ciutadella y el Consell nos ayuden para cubrir los gastos para trasladarnos a una mezquita más amplia, con espacios para hombres y otro para mujeres, para la enseñanza del Corán a nuestros niños, con un lugar para estudios religiosos y un receptáculo para el calzado». No obstante, dicen que «la ilusión futura es construir una verdadera mezquita aunque su coste ahora nos es imposible. Nos gustaría que el Ajuntament nos facilitase un solar para este objetivo, aportaríamos su construcción y nos permitiría disponer de un Imán permanente». Añaden que «tampoco disponemos de un cementerio propio. Cuando repatriamos un cadáver para su debido enterramiento musulmán -nunca son incinerados- nos cuesta cerca de cuatro mil euros que sufragamos entre todos». Sobre la crisis existe preocupación, aunque afirman que realizan los trabajos que los europeos no desean. Terminan exponiendo que la integración va muy lenta por ambas partes.
Creada hace once meses después de tener en funcionamiento su pequeña mezquita desde hacía dos años en un pequeña y alfombrada cochera en la calle Vila Juaneda. Los musulmanes de Ciutadella proceden de Marruecos (200) y Mauritania (150 en verano), también los hay de Gambia, Senegal, Sudán y, en menor medida, de Palestina. No tienen Imán fijo, no tienen problemas con los isleños aunque sí de espacio para desarrollar su muy respetable creencia.
Contra el vicio de pedir está la virtud de no dar. Dicen que los europeos levantan iglesias en el mundo árabe, me gustaría a mi saber cuántas, y si les dan los terrenos los ayuntamientos.
3 respuestas hasta “Menorca: Los musulmanes piden que el ayuntamiento les ponga una mezquita más grande, ya que ellos carecen de recursos”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Llew said
En primer lugar, la construcción de esas «iglesias en territorio musulman», o existían antes que el islam mismo, o es de dudosa existencia que se construyan ahora.
En segundo lugar, las iglesias construidas SIEMPRE han sido mediante el capital aportado por los fieles, a veces durante siglos, NUNCA con dinero publico (excluyendo claro, el dinero que pueda dar Patrimonio para su restauracion, pero eso es otro tema). Asi que eso de pedir dinero de todos para hacerles mezquitas, NANAY.
Que se la paguen ellos, como hemos hecho en el mundo cristiano.
gravedadcuantica said
Yo les permitiría construir mezquitas para luego convertirlas en iglesias ante sus ojos y acto seguido obligarles a besar los pies de Cristo. Así que ¡hala!, a construir mezquitas que algunos ya sabemos en que se van a convertir por la gracia de Dios y de lo que haga falta.
razer said
Tiene toda la razón si en Arabia nos dejan construir iglesias y entrar Biblias y crucifijos, ¿por qué no vamos a permitirles a ellos al menos los mismo? Esto es un principio deciprocidad.
¿Nos dejan?