Ya lo habíamos indicado. Aquí insisten en ello:
Para un periódico francés como Les Échos, esta decisión es tan pasmosa como… la caída de las torres gemelas.
Dicho esto, los pensadores arguyen, con razón, que la atribución de los créditos inmobiliarios, lejos de ser libre, se efectuaba bajo la presión del Estado federal. Éste no dejó nunca de presionar a los bancos para que concedieran créditos a los más pobres y a las minorías étnicas. Cosa que los banqueros efectuaban tanto más gustosos cuanto que les pasaban a otros los créditos dudosos…
Vincent Bénard, presidente del Instituto Hayek de Bruselas, va incluso más lejos. Recuerda, en Le Figaro, que en los años noventa los bancos fueron estigmatizados por negar con mayor frecuencia créditos a los negros y a los hispanos que a los blancos y a los asiáticos.
¿Qué consecuencias tuvo esta campaña del lobby antirracista?
La legislación antidiscriminatoria se ve fortalecida en 1995 con objeto de dificultar más el que los bancos negaran créditos hipotecarios a las minorías, habiéndose establecido más fuertes sanciones en caso de que ello sucediera. Por ello, los bancos tuvieron que abandonar el prudente papel que juegan habitualmente cuando le niegan un crédito a una persona objetivamente poco solvente.
Nuestros progres seguirán insistiendo, sin embargo, en que se trata de la avaricia del hombre blanco.
La legislación antirracista: una de las causas de la crisis
Mirad este vídeo, aunque no entendáis inglés. Los republicanos pedían ya en el año 2004 que se fiscalizara a Fannie Mae, Freddie Mac. Los demócratas decían que NO había ningún problema. Menos uno, todos los demócratas son negros. Es una casualidad, no seas malpensados…