Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 1 de octubre de 2008

La alianza de civilizaciones empieza a dar sus frutos: Argelia recorta el suministro de gas a las energéticas españolas, porque China paga más.

Posted by AMDG en 1/octubre/2008

Otro ejemplo más de la política exterior alocada Zapatero: cambiar Argelia por marruecos:

…. las empresas españolas -que emplean el gas para sus plantas de cogeneración o para su comercialización- han “sufrido un recorte significativo de cargamentos, a razón de uno o dos por mes”. Esta disminución equivaldría a un tercio de los 3.000 millones de metros cúbicos anuales comprados por las energéticas españolas, entre las que se encuentran Iberdrola, Unión Fenosa y Cepsa.

Esta situación se produce desde el pasado verano, coincidiendo en el tiempo con el pleito que Sonatrach mantiene con las también españolas Repsol y Gas Natural en el Tribunal de Arbitraje de Ginebra. La argelina reclama más de 550 millones de euros por las pérdidas generadas con el retraso del proyecto de Gassi Touil, cuyo contrato rescindió en el verano de 2007, sólo tres años después de la concesión.

Además, Sonatrach está en pleno salto al mercado español. Por un lado, gracias al permiso concedido por el Gobierno para aumentar la cantidad que puede comercializar de gas en España, que llegará a la península a través del gaseoducto del Magreb, y por otro, tras la alianza firmada con la francesa EdP para participar en sus centrales de ciclo combinado. Un salto cualitativo y cuantitativo, alejado del de mero proveedor de la materia prima.

Este nuevo perfil de Sonatrach tiene que ver con la actual situación del mercado. La subida del precio del gas y el aumento de los impuestos sobre los yacimientos han dotado a las compañías estatales de la liquidez suficiente para acometer cualquier proyecto sin necesidad de las compañías extranjeras, como Gas Natural y Repsol, que controlaban el proyecto de Gassi Tuoil, único yacimiento cedido a la iniciativa privada.

Aunque el contrato se corresponde a 2004, comenzó a gestarse en 2002, con el Partido Popular en el Gobierno, mientras que la rescisión que ahora se resuelve en Ginebra tiene lugar en el verano de 2007, después de que España, dirigida ahora por el Partido Socialista, se posicionara a favor de Marruecos en el conflicto del Sahara. Al margen de cuestiones políticas, Argelia sabe de su posición de fuerza: suministra el 35% del gas que llega a España.

Hay otra moraleja: La alianza de civilizaciones es papel mojado ante el dinero. No se olvide que China trata a sus musulmanes con mano de hierro. Quizás por eso se gana el respeto de unos tiranos que no entienden otro idioma que le de la fuerza.

Sonatrach recorta el suministro de gas a las energéticas españolas: Asia paga más

Posted in Argelia, España, Negocios | Etiquetado: | 2 Comments »

Georgia: Rusia ha ganado la guerra, pero ha perdido la paz

Posted by AMDG en 1/octubre/2008

Me pasa Stern este artículo (¡Debemos cuidar a Saakashvili!) en que un estratega ruso advierte que a pesar de la exhibición militar, Rusia no podrá sacar provecho de la intervención en Georgia:

En resumidas cuentas, ya no importa si Saakashvili actuó por su propia inactiva o fue comprometido. Lo importante es que se lograron los objetivos. Tras cinco días de conflicto entre Rusia y Georgia, EEUU y la OTAN consiguieron lo que en tiempos de paz hubiese requerido meses, y tal vez años de intenso trabajo diplomático.

Tras el conflicto en el Cáucaso, Georgia y Ucrania ya tienen el camino libre para entrar en la OTAN, la Unión Europea quedó dividida definitivamente en la «Europa nueva»  y la «Europa vieja», es decir, se debilitó, y Rusia prácticamente quedó sin aliados.

Con el pretexto de castigar el descaro de que un país poderoso al atacar uno más pequeño (inmediatamente se recuerda, las Malvinas, Granada y Panamá) a Rusia  no sólo la han amenazado con una nueva edición de la Guerra Fría, sino también con una «guerra caliente» al desplegar hacia las fronteras rusas la imponente armada de guerra de EEUU y la OTAN.

Por extraño que parezca, ahora lo único que impide afianzar el éxito estadounidense es el factor Saakashvili. A medida que se atenúan las secuelas del conflicto ruso-georgiano, los políticos que están implicados en el juego estadounidense, la prensa y la opinión pública internacional empiezan a comprender de que con el presidente georgiano, es mejor evitar cualquier asunto.

La misma situación se produce en Ucrania. Mientras su presidente, Víctor Yúschenko permanezca aferrado al poder, manteniendo al país en estado permanente de crisis política, nadie en Occidente se arriesgará a  poner cimientos en Kiev.

De esta manera, Saakashvili y Yúschenko actualmente se han convertido en un recurso estratégico de Rusia, posiblemente, más importante que incluso Hugo Chávez.

Entre más tiempo permanezcan estos dos personajes en el poder,  más larga será la pausa que tendrá Rusia para concluir la reforma y modernización militar y otros ajustes clave, antes de que EEUU ponga en marcha otra de sus confabulaciones contra Moscú.

Qué pena me da el odio neocón contra Rusia.

¡Debemos cuidar a Saakashvili!

Posted in Política, Rusia, USA | Etiquetado: | Comentarios desactivados en Georgia: Rusia ha ganado la guerra, pero ha perdido la paz

Italia pone coto a la proliferación de mezquitas

Posted by AMDG en 1/octubre/2008

Nos lo cuenta al-REUTERS, cuyo plumilla no pone ningún reparo a dejar claro que no le gusta nada:

Ahora ha volcado [la Lega Nord] su atención a la religión de los recién llegados, envalentonados con encuestas que muestran que muchos italianos desconfían de los musulmanes y que un tercio de ellos no quiere una mezquita en su barrio.

¿Son unos valentones por poner en práctica las preferencias del pueblo soberano?

Calderoli, ahora un ministro de gabinete, paseó un cerdo sobre el emplazamiento propuesto para una mezquita para profanar el suelo o lució una camiseta del profeta Mahoma, provocando disturbios en Libia.

¿Profana un cerdo el suelo de una futura mezquita?

Pero el destino de una mezquita en Colle Val D’Elsa, en la zona rural de la Toscana, retrasada por la feroz oposición de la gente del lugar, sugiere que las mezquitas construidas en zonas al interior tampoco prosperarán.

¿Feroz? ¿Han llegado a las manos o a las armas «las gentes del lugar»?

Pero veamos en que consiste esa ley:

La ley de la Liga prohibiría que se construyan mezquitas a menos de un kilómetro de una iglesia, obligaría a los imanes a hablar italiano, vincularía el tamaño del recinto al número de feligreses en la congregación y les prohibiría a los muecines usar altavoces para llamar a los fieles a rezar.

Prohibiría los minaretes y, de modo crucial, les daría la última palabra a los residentes del lugar por medio de un referéndum, lo que efectivamente significaría que no haya nuevas mezquitas en las zonas del norte dominadas por la Liga.

La veo muy razonable. De hecho es una ley de mínimos. Téngase en cuenta que cunado un país musulmán autoriza la construcción de una iglesia sin cruces exteriores ni campanario (ni campanas, por supuesto) nos lo venden como ejemplo de la tolerancia musulmana. Pues esta ley tan “intolerante” es de hecho más permisiva.

ENFOQUE-Ley de mezquitas da a Italia poder para controlar Islam

* * * * *

Italia es otra cosa. Se celebró recientemente una conferencia y la reacción de la gente fue justamente la opuesta de Colonia (Florence Conference – “Memorial Oriana Fallaci 2008”):

Before the events of day 2 of the conference the whole of Florence had heard about the conference as it had been covered by the media. People who I spoke to in the shops in this beautiful centre of Western Civilisation seemed to admire Oriana and seemed pleased that people were taking her work forward. People had come from across Europe to remember Oriana Fallaci and in so doing the memory of her was rekindled in the hearts and minds of the people of her beloved Florence, people who she served and supported.

Los italianos se defienden porque no se avergüenzan de su pasado, incluido su pasado fascista.

Posted in Italia, Multiculturalismo, Política | Etiquetado: , , , | 5 Comments »