El estado noruego obliga a la iglesia nacional a casar homosexuales, a El País le parece bien
Posted by AMDG en 22/junio/2008
¿Donde esta el laicismo y la separación Estado-Iglesia?
“Las parejas homosexuales noruegas serán las primeras que podrán casarse por la iglesia”. Lo dice hoy el diario El País, en una crónica -fechada en Madrid- sobre una ley que entrará en vigor dentro de unos meses en el reino nórdico. El texto explica que la Iglesia Nacional Noruega, de raíz luterana, depende del Estado y que -por tanto-, la ley obliga directamente a los ministros de esta confesión religiosa, los cuales no podrán oponerse a oficiar esas ceremonias.
Leo la noticia hasta el final y compruebo que esta vez no hay filípicas a favor de la “radical” separación entre Iglesia y Estado. Se diría que casi al contrario, pues entre líneas aletea un no se qué de complacencia en que esas parejas puedan, por fin, “casarse por la iglesia”. Da igual que sea una iglesia en la que manda el rey (un detalle que la crónica describe simplemente como “peculiar relación entre el Gobierno y la Iglesia”).
El título de la noticia implicaría que la decisión de “casar” a los homosexuales fue el resultado de un proceso de reflexión y de debate dentro de la Iglesia de Noruega. Pero no fue el caso. Me pregunto entonces: si resulta que los pastores luteranos noruegos son simples funcionarios del Estado, y como tales simples ejecutores… ¿dónde está la noticia?
Nótese que la Protesta sembró el norte de Europa con Iglesias Nacionales Oficiales. En el s. XVII se produjo una segunda reforma, perseguida con mucha saña por esas iglesias oficiales reformadas. De los descontentos se nutriría la emigración hacia Norteamérica, que instituiría una separación respetuosa de iglesia y estado.
3 respuestas hasta “El estado noruego obliga a la iglesia nacional a casar homosexuales, a El País le parece bien”
Sorry, the comment form is closed at this time.
O “laicismo” é sempre bom « perspectivas said
[…] Via […]
Davidaniel said
He ahí la diferencia entre el protestantismo liberal (corte luterana o metodista) al protestantismo conservador (todas las tradiciones calvinistas que se desgajan todos los movimientos pentecostales y evangélicos que son muy prolíficos en USA, América Latina, África y Asia).
estrella said
Hola
NO puedo creer que esto sea posible. Aqui en Puerto Rico casi vivimos lo mismo pero, la ley no la firmaro. NO estoy encontra de los homosexuales pero la biblia es clara cuando se trata del tema.