Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 15 de junio de 2008

Grupo islamista acusa a iglesia copta de crear un ‘Estado paralelo’ en Egipto

Posted by AMDG en 15/junio/2008

Lo primero que piensa uno al leer esto es que es de broma, por asuntos como este: Un muerto y cuatro heridos en un ataque contra monasterio copto en sur Egipto. Contra este (pincha pare leer muchas más noticias relacionadas):

Pero resulta que no, no lo es:

El grupo radical islamista Gamaa Islamiya ha acusado a la iglesia copta de Egipto de crear un ‘Estado paralelo que juega de manera peligrosa con las circunstancias regionales e internacionales’, informó hoy el diario árabe Al Hayat.

Según el rotativo internacional, que cita un comunicado del grupo, Gamaa Islamiya acusa a la iglesia ortodoxa egipcia de querer desempeñar un papel paralelo al del Estado, algo que la organización radical considera que siempre ha apoyado el Papa copto Shenuda III durante los más de treinta años de su pontificado.

El grupo apuntó, además, que en vez de dirigirse como ciudadanos a los cuerpos del Estado, la comunidad copta ‘se protege en su iglesia para anunciar desde allí su rebelión’.

Según la organización, esa iglesia se ha convertido en un Estado alternativo mediante los servicios que ofrece a sus seguidores y el ‘apoyo que logra desde el exterior’ del país.

En las últimas dos semanas, se han registrado varios incidentes que han afectado a los coptos como el asalto en el centro de El Cairo de una joyería propiedad de un cristiano, que se acabó con la muerte de su dueño y heridas a otras cuatro personas, todos ellos cristianos.

Además, en la provincia de Miniya, en el sur de Egipto, una persona murió y cuatro más resultaron heridas, entre ellas dos sacerdotes coptos, por los disparos de desconocidos contra el monasterio de Abu Fana.

En cuanto a esos incidentes, Gamaa Islamiya señaló que son sucesos ‘aislados que también le pueden pasar a un musulmán’.

Al final del comunicado, el grupo islamista advirtió a los cristianos contra cualquier intento de cambiar ‘el aspecto árabe musulmán’ de Egipto y de aprovechar los últimos incidentes para vengarse.

Gamaa Islamiya, y su organización gemela, la Yihad, se opusieron con gran violencia al régimen egipcio durante la década de los 90, en la que más de 1.300 personas murieron hasta que ambos grupos abandonaron las armas en 1998.

Egipto es también un país amigo y aliado que meteremos en la Unión Euromediterránea.

Posted in Egipto, Violencia religiosa | Etiquetado: | 14 Comments »

“Los hijos acaban con la felicidad matrimonial”. Los pederastas, que celebran el 24 de junio el día del «Orgullo Pederasta», piensan muy distinto.

Posted by AMDG en 15/junio/2008

Traté aquí del desagrado que me produzco leer a la gran petarda y bloguera digitolibertaria Alaska predicando la esterilidad reproductiva. Leo ahora en el blog de Orlando que un profesor de psicología de Harvard afirma que los hijos acaban con la felicidad matrimonial:

Married life is the key to happiness but having children can ruin it all, a psychologist claims. Couples only recover their blissful existence once their offspring have left the nest, says Daniel Gilbert, a professor of psychology at Harvard University.

¿Qué sentido tiene una felicidad autodestructiva? Ninguno. Se trata desde luego de un caso patológico de la felicidad canalla descrita por G. Bueno en su libro El Mito de la Felicidad:

—¿Cuándo aparece históricamente la idea de felicidad?

—Como idea filosófica, es de Aristóteles. Hay dos grandes ideas inventadas por Aristóteles, al menos en su formato filosófico, y que han durado siglos. Y que aún siguen influyendo: la idea de Dios y la idea de felicidad. Lógico, porque la felicidad es dios, según Aristóteles. El dios de Aristóteles es el Acto Puro. No ha creado el mundo. No lo conoce. Por cierto, Aristóteles es impresionante; yo cada vez estoy más asombrado. Dice que el único ser que puede ser feliz es Dios, porque su vida consiste en pensarse a sí mismo, y ese pensarse a sí mismo eterno, autárquico, sin depender de nadie, es la felicidad. De ahí se deduce que nadie es feliz salvo Dios. Por ejemplo, en alusión a Teeteto, recuerda al matemático que se pasa el día pensando en sus teoremas y concluye que no puede ser feliz, porque tiene que comer, porque se fatiga, porque algún día se va a morir. Como mucho indica que la felicidad es una forma de contemplación. La puede lograr el sabio algunas veces cuando contempla.

—La tradición desborda el mundo clásico.

—Todo cambia con el cristianismo. El cristianismo transforma ese lejano dios de Aristóteles en un Dios creador del mundo y de los hombres. Un Dios con tres personas vivas, la segunda de las cuales se hace hombre. Dios es amor, crea el mundo, crea al hombre y se encarna en el hombre. Por eso la felicidad de Dios puede ser transmitida a los hombres, y los hombres pueden ser felices en la otra vida. Es la beatitud. He leído enteros, este verano, los comentarios del padre Ramírez a la «Suma teológica». Unos comentarios sobre la felicidad en cinco volúmenes, en un latín muy difícil, titulados De homine beatitudine. El padre Ramírez presidió el Instituto Luis Vives del CSIC. Le llamaban el Soto redivivo. Le conocí, le traté. Era un frailón que se pasó toda la vida en Friburgo. El último gran tomista. Tenía una erudición tremenda. Lo traté mucho en Madrid y en Salamanca. Venía a ser entonces el Heidegger de la Iglesia católica.

—Así que Santo Tomás…

—Santo Tomás recoge a Aristóteles y ofrece una idea de felicidad nueva, cristiana. La felicidad es objetiva. Una cosa es la delectación y otra la felicidad objetiva. Santo Tomás pone un ejemplo muy claro. La felicidad del avaro es el oro, no el goce del oro. Por eso la felicidad es Dios, no el goce de Dios. Si no hay algo objetivo no hay felicidad. Es el antipsicologismo. Es la idea de felicidad de Plotino y de Aristóteles, que repite Espinosa.

—La ilustración vuelve a cambiar las cosas.

—En el siglo XVIII se eclipsa la idea de Dios, y entonces empieza a funcionar la felicidad subjetiva. La «religión de la felicidad» del marqués de Lassay. Es la felicidad canalla, según mi terminología. La felicidad, destituida de su dimensión filosófica, queda reducida a algo psicológico. Es el cosquilleo de Espinosa, el placer, el disfrute, el estado de bienestar.

Lee la entrevista entera al ateo Bueno, no tiene desperdicio.

PS: Me pasa Motcalm esto: 24 de junio: día del orgullo pedófilo. A lo que se ve, a algunos los niños les hacen muy felices.

Posted in demografía, Reflexiones | Etiquetado: , , | 3 Comments »

UE: El próximo paso es el control de los blogs

Posted by Juan Pablo en 15/junio/2008

La Unión Europea, es asociación de altruistas y santos, ha hecho una nueva propuesta destinada a librar al mundo de sus horrores: esta vez, se han percatado de que los medios muchas veces (¿siempre?) son parciales, por lo que la Comisión de Cultura y Educación a propuesto un Proyecto de Informe destinado a dar solución definitiva a esta situación.

Se trata de esto:

Considerando que los weblogs son un medio común en expansión para la propia expresión tanto de profesionales de los medios de comunicación como de personas privadas, pero que el estatuto de los autores y de quienes los publican, incluido su estatuto jurídico, no se define ni se deja claro ante los lectores de los weblogs, lo que provoca incertidumbres respecto a la imparcialidad, fiabilidad, protección de las fuentes, aplicación de códigos éticos y atribución de responsabilidades en caso de acciones judiciales.

Eso… los Europarlamentarios se dieron cuenta de que no estaban controlando a los blogs, así que algo hay que hacer:

Sugiere que se clarifique el estatuto, jurídico o de otro tipo, de los weblogs e insta a un etiquetado voluntario de los mismos con arreglo a las responsabilidades profesionales y financieras y los intereses de sus autores y de quienes los publican

Esto de registrar a los bloggers supongo que les conviene porque se ahorran algo de trabajo al momento de detenerlos por haber dicho algo contra Alá.

De hecho, no se han podido contener. En el mismo informe ha salido uno de sus motivos (por no decir el verdadero motivo):

Considerando que los casos en que la libertad de expresión entra en conflicto con el respeto de creencias religiosas o de otro tipo han adquirido recientemente más importancia,

Vamos, que esto es una forma de referirse a las caricaturas danesas sin nombrarlas… Lo que aún no entiendo es por qué siempre ponen «creencias religiosas, «religiones»… etc… siendo que siempre se están refiriendo única y exclusivamente al Islam (¿Acaso le ha importado a algún Europarlamentario o hipócrita de turno el ataque a cualquier otra religión? Y no hablemos del cristianismo -menos del catolicismo-….).

Más aquí.

AMDG también ha tratado el tema:

Iniciativa de la Unión Europea para controlar a los blogs. ACTUALIZACIÓN TRIPLE.

Posted in Libertad de expresión, Unión Europea | Etiquetado: | Comentarios desactivados en UE: El próximo paso es el control de los blogs