Curioso, mientras los blogueros anti-islamistas se tienen que proteger del acoso de la policía europea con pseudónimos y demás, esta mahometana filoterrorista sigue predicando la muerte al infiel públicamente:
Malika el-Around es una marroquí que, desde un sitio de internet, llama a las musulmanas a participar de la «guerra santa». «Lo que se escribe también puede ser una bomba», afirma
Esta africana criada en Bélgica es la cara de la organización terrorista en ese país, y una de las más importantes impulsoras de su doctrina en Europa. Desde un blog, alienta a los hombres musulmanes para que luchen, y convoca a las mujeres a unirse a la causa. Por ello, se convirtió en la cabeza de un movimiento femenino dentro de Al Qaeda.
Ella asegura que en su página no enseña a fabricar bombas ni incita a tomar las armas. Sin embargo, revaloriza el poder de la escritura. «Lo que se escribe también puede ser una bomba», dijo.
Su nombre en la red es Oum Obeyda, y es la viuda de un hombre que se inmoló en Afganistán dos días antes de los atentados del 11 de septiembre, causando la muerte del jefe antitalibán Ahmed Shah Massoud. Ahora está casada con Abdessatar Dahmane, un tunecino seguidor de Bin Laden.
Ella puede mantener su sitio de internet porque sabe que las autoridades belgas no la pueden apresar, ya que la legislación no se lo permite. En diciembre fue detenida junto a otras 13 personas acusadas de estar planeando un atentado en Bruselas, pero quedó en libertad al día siguiente. Según la normativa de ese país, no se puede mantener en prisión más de 24 horas a alguien contra quien no se levantaron cargos.
También estuvo detenida en 2001 en Chechenia, donde había concurrido con su primer esposo a «adiestrarse en la lucha». En aquel entonces, las autoridades belgas intercedieron para que regresase al país. «Pensamos que colaboraría con nosotros. Pero nos embaucó», dijo un alto funcionario. Y en 2005, la condenaron a seis meses de prisión en suspenso por «promover la violencia» en Suiza, donde se había instalado con su segundo marido.
«La viuda de un mártir es muy importante para los musulmanes», afirma. Por eso, este lugar le permite hablar tanto a las mujeres como a los hombres del jihad o «guerra santa». «En el Islam los hombres son más poderosos que las mujeres, pero yo demuestro que lo importante es temer a Dios, y a nadie más», asegura.
Según las cifras oficiales, en lo que va de 2008 son 18 las mujeres que perpetraron atentados en Irak, a diferencia de las ocho de todo el año pasado. Además, cada vez más musulmanas planifican, recaudan fondos, se dedican a la docencia o a la traducción, se suman a sus esposos en la lucha y ocupan su lugar si son encarcelados o muertos en combate.
«Malika es un modelo, es lo suficientemente audaz como para usar su propio nombre. Ejerce una importantísima función estratégica como fuente de inspiración. Es inteligente y sumamente peligrosa», describió Claude Moniquet, presidente del Centro de Seguridad e Inteligencia Estratégica Europea, según publicó hoy el diario La Nación.