Como ya tengo dicho muchas veces, cada vez que un progre multi-culti se llene la boca de alabanzas hacia el Islam, desconfien. Ya saben que segun ellos, los hijos de Mahoma han inventado poco mas o menos que desde el fuego hasta la mecanica cuantica. Que la numeracion decimal no es invento arabe es algo que los participantes de este foro tienen el suficiente nivel cultural para conocer.

Pero y el Algebra?
La «invencion» del algebra se atribuye frecuentemente a los arabes debido a Mohamed ben Musa Al Khwaritzmi -pintado frecuentemente con un dodotis en la cabeza y cara de Julio Anguita- y su libro Kitab al Jabr (820 AD), el libro de «la completacion» -transposicion de terminos-, que, como vds saben, dio origen a la palabra «Algebra» (al jabr). Es por ello citada por muchos progres multiculturales como ejemplo de la lustracion islamica frente a la barbarie cristiana occidental.
Pero es cierto? Las cosas no son ni mucho menos como las pintan:
Era Khwarizmi arabe musulman?
En primer lugar Al Khwarizmi no era arabe, era persa, en concreto uzbeko. Era originario de uno de los confines mas remotos del Imperio Sasanida, parcialmente islamizado desde el 750, menos de medio siglo antes de su nacimiento.
Por otro lado el caracter musulman de Al Khwarizmi, a pesar de su nombre, es mas que dudoso. El mismo Tabari lo apellida Al Majusi, el mago -sacerdote Zoroastrianista-, en distintas ocasiones. Es decir que lo mas probable es que Khwarizmi fuera un sacerdote Zoroastrianista bajo la influencia de la gran tradicion astronomica y matematica de los sacerdotes del fuego, que se vio forzado a convertirse al islam al emigrar a Baghdad.
Quien descubrio el Algebra?
El concepto de Algebra -y me refiero al algebra clasica, no al algebra abstracta que se imparte hoy en las universidades y que estudia entes matematicos extravagantes como espacios vectoriales, cuerpos de Galois o grupos ciclicos…- ha evolucionado durante el tiempo, desde resolucion de ecuaciones -hallar la incognita- hasta la manipulacion de expresiones matematicas, primero de igualdades de operaciones aritmeticas y despues cualquier expresion en general. Es por tanto absurdo hablar de un «inventor» en esos terminos.
Si nos restringimos al concepto mas antiguo de resolucion de ecuaciones, que es el que estudia Khwarizmi, la conclusion es que la paternidad del algebra no recae sobre Khwarizmi, sino el matematico grecorromano Diophantus, padre de las «ecuaciones diofantinas», en su obra «Aritmetica».
De hecho el trabajo de Khwarizmi fue una regresion con respecto a Diofanto. El conjunto de ecuaciones estudiadas no solo es mas restringido, sino que el estudio esta hecho de forma narrativa, no sincopada como Diofanto (Es decir, Khwarizmi utiliza descripciones de palabra en Arabe, en vez de formulas con simbolos matematicos como Diofanto). Todo un paso atras.
Sin embargo, es dudoso que Khwarizmi supiera de los trabajos de Diofanto, sino que estuviera influenciado por los grandes matematicos hindues del siglo VII con los que el algebra alcanzara un desarrollo aun mayor que el de Diofanto (y por supuesto que Khwarizmi).
Desafortunadamente, en el Siglo VII, tras la catastrofica conquista arabe de Alejandria y la mayoria del Imperio Romano, la obra de Diofanto y sus sucesores deja de ser conocida en Occidente hasta el Renacimiento. El trabajo de Khwarizmi, mas extendido en el mundo arabe, llegaria mucho antes, en la baja edad media, de ahi que el algebra nos haya llegado con nombre arabe.
Bottom line, el hecho es que el algebra no es sino otro paradigma de la realidad de lo que fue la cultura islamica: un refrito de los trabajos de las muy superiores civilizaciones que destruyeron, el Imperio Romano de Oriente, la Persia Sasanida y el asia central budista e hindu.
Publicado en paralelo en Lawrence of Eurabia