Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for abril 2007

Eugenesia Islámica

Posted by Chess en 11/abril/2007

Los nazis fueron especialistas en cometer todo tipo de crímenes contra la humanidad. El Holocausto fue uno de sus mayores ‘logros’, pero también implantaron programas de higiene racial para la correcta pureza de la ‘raza aria’. La eugenesia fue aplicada a más de cuatrocientas mil personas esterilizadas forzosamente por ser ‘no aptos’ para la reproducción, así como programas de ‘eutanasia’ a disminuidos. Vamos, asesinatos colectivos por ser ‘inferiores’.

Ahora Al-Qaeda, ha decidido imitar a los nazis y utilizar a niños discapacitados para realizar ataques suicidas en Irak:

Las milicias de Al Qaeda en Irak están utilizando a niños con discapacidad mental para cometer atentados suicidas, en algunos casos tras ser entregados por sus propias familias y en otros después de ser secuestrados por los propios insurgentes, según han informado fuentes locales citadas por la agencia de noticias de Naciones Unidas, IRIN.

Para qué utilizar a gente ‘normal’, si están estos pobres niños ahí, dando gastos y problemas a sus familias, y pueden cargarse a más infieles sin tantos costes. Eugenesia islámica adaptada a los tiempos que corren.

Posted in Asuntos bélicos, Irak, Islam, ONU, Terrorismo | 10 Comments »

No, Occidente no es peor que Irán

Posted by Demosthenes en 9/abril/2007

Hoy he recibido por correo un artículo de Terry Jones, miembro de Monty Python, que venía a decir lo mismo que el primer comentario que recibió mi entrada sobre la crisis de los marinos británicos: el régimen iraní es bueno, buenísimo, y por supuesto mejor que los regímenes que sufrimos en Occidente. El artículo empieza por ironizar sobre el supuesto buen trato que los marinos recibieron, y lo cierto es que yo mismo afirmaba en mi entrada que efectivamente la presión a que se vieron sometidos no fue, relativamente hablando, gran cosa si la comparamos con otros casos. Pero para poner las cosas en su sitio, pasaré a mencionar de forma no exhaustiva algunas de las tácticas usadas contra los marinos: fueron aislados, desnudados, se les amenazó de muerte, se escenificó su ejecución inminente amartillando sonoramente fusiles mientras ellos estaban maniatados y con los ojos vendados contra la pared, se escenificó la construcción de sus ataúdes, etcétera. Una vez cedieron, eso sí, los vistieron, desataron y los filmaron todo contentos, más les valía estarlo.

Así que para empezar, el punto de partida del razonamiento que subyace en el artículo de Jones, así como en la imaginación de toda la izquierda, sencillamente se cae por su propio peso: el trato recibido por los marinos secuestrados por Irán, a pesar de haber sido contenido porque los iraníes no podían dañarlos físicamente si tenían pensado desde el principio exhibirlos y liberarlos, no fue mejor que el recibido por los terroristas retenidos en Guantánamo –lugar que también a mí me disgusta–, al contrario. Es más, si una sola de esas tácticas usadas por los iraníes fuera usada en Guantánamo, huelga decir que saldría en todas las portadas durante semanas.

Aunque quizás lo más acertado sería recurrir al refrán: del dicho al hecho hay mucho trecho. Es inexplicable cómo hay tanta gente en Occidente que opina que el régimen iraní (u otros) es mejor que los occidentales, y ninguno de ellos emigra a Irán, mientras que hay muchos iraníes que emigran a Occidente incluyendo los EEUU. Yo pensaba que la gente emigra de donde está mal adonde cree que estará mejor, es lo que se llama «votar con los pies». Pero resulta que si la izquierda tiene razón, lo lógico es que ocurra lo contrario: que la gente emigre de donde está bien adonde cree que estará mal, y que en ningún caso emigre de donde está mal adonde cree que estará mejor. Sin duda Jones se seguirá sacrificando por todos nosotros hasta que nos convenza, como el capitán que se hunde con su barco si queda un solo marino a bordo –o decían que era así antes.


Occidente no es peor que Irán… todavía. El mufti de Australia, que se hizo famoso al comentar que no es de extrañar que las mujeres que no visten al modo islámico sean violadas al igual que la carne expuesta en la calle es comida por los perros, anima a los musulmanes a servir en las «trincheras» de la Repúblia Islámica de Irán. Mientras tanto, la BBC decide no emitir un reportaje que tenía preparado sobre un héroe de guerra porque era una historia «demasiado positiva» sobre Iraq.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Irán, Oriente Medio | 25 Comments »

La crisis de los marinos británicos

Posted by Demosthenes en 8/abril/2007

La forma en que se ha desarrollado esta crisis ha constituido la victoria diplomática y propagandística más rotunda posible para Irán, y la más fácil. Se engañan quienes piensen que las casi inexistentes acciones diplomáticas llevadas a cabo desde fuera de Irán influyeron en lo más mínimo en el desenlace, incluyendo al primer ministro Blair, quien parece esforzarse en pasar a la historia como el jefe de gobierno británico más fácil y digno de olvidar. Todo fue planeado como un montaje propagandístico desde el principio e Irán ya tenía planeado acabar soltando a los marinos desde antes de capturarlos. Ahora exige que Gran Bretaña haga otro «gesto de buena voluntad». Con ello no se refiere a secuestrar a militares iraníes, sino a permitir que Irán fabrique armas nucleares –como si Gran Bretaña estuviera haciendo algo para impedirlo–; ya se sabe, relativismo cultural, a distinta cultura distinto concepto de «gesto de buena voluntad».

Ya que el gobierno británico no pensaba mover un dedo, lo mejor que podía haber hecho es mantener la boca lo más cerrada posible para no hacer el sangrante ridículo que ha hecho. Los marinos habrían sido liberados igualmente y Blair habría perdido sólo la dignidad estrictamente necesaria para salir del paso como quería, deshonrosamente. Lo único que habría podido evitar que los marinos fueran liberados es que ellos mismos se hubieran mantenido en su sitio y no se hubieran prestado a la manipulación del gobierno iraní, pero se prestaron, lo cual no sorprende hoy en día. Lo cual no quiere decir que no sufrieran algún tipo de «presión psicológica» como mantienen, pero claro, una presión que le habría parecido vacaciones pagadas a un prisionero del Viet Cong. Aunque Irán practique rutinariamente la tortura, ésta no podía estar en el plan A precisamente porque pretendían exhibir y liberar a los prisioneros.

El balance de las conclusiones que podemos extraer es abrumadoramente negativo. En primer lugar y por encima de todo, hemos confirmado que Occidente se resiste a hacer el más mínimo de los sacrificios para defender nada, o dicho de otra forma ya casi nada merece la pena para Occidente: de ser el faro del mundo ha pasado a ser nihilista. Esto no es nuevo, como tampoco lo es que haya elementos, por ejemplo ciertos medios de comunicación, que no sólo aboguen por dejarse avasallar por el ascendente nazismo iraní –y no estamos hablando de una república bananera sino del estado más peligroso de la acualidad, tanto por lo que hace como por la morbosa ideología que lo impulsa–, sino que en el fondo están fascinados por él, y consciente o inconscientemente ansían que la cultura política occidental sea revisada desde la raíz.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Crisis nuclear, Irán, Oriente Medio | Comentarios desactivados en La crisis de los marinos británicos

Hizbollah es mucho más que un grupo terrorista

Posted by Demosthenes en 4/abril/2007

Hace unas semanas prometí responder a un nuevo comentario en una entrada ya antigua, y lamentablemente no he encontrado el momento hasta ahora. En la entrada en la que mostraba la fotografía de un soldado español de la UNIFIL saludando afectuosa y encomiásticamente a un militante de Hizbollah, un simpatizante de este grupo terrorista nos explica en un extenso comentario (número 6) lo equivocados que estamos. La argumentación, si es que merece tal nombre, es sinuosa, ora negando que el soldado mostrara algo más que la más exquisita neutralidad, ora afirmando que Hizbollah en realidad merece toda nuestra admiración. En realidad no llega a atreverse a decir que Hizbollah no sea terrorista (¿acaso tendría eso algo de malo?), pero nos suelta el tan manido sermón de que es «mucho más» que un grupo terrorista.

El comentarista Legatarius expone unas cuantas perogrulladas que él se figura que todos menos él ignoramos, y sin más trámites da su punto de vista por demostrado. En sus mismas palabras, espera habernos «iluminado» con su sabiduría. En primer lugar dice que es el deber de las tropas españolas mantener relaciones cordiales con la población civil por lo cual la fotografía no tiene nada de extraordinario. Es decir que yo vi en ella algo que no existe, pero no sólo yo, también el fotógrafo de la AP, la misma agencia AP, y todos los medios que se la compraron. En realidad cualquiera que no lleve anteojeras puede ver claramente en la fotografía que es el soldado el que se adelanta ufano a tenderle la mano al militante de Hizbollah que sólo pasaba, en un clarísimo gesto explícito de apoyo moral, y que es el «partidario de Allah» el que muestra en su expresión facial una cómica extrañeza, incrédulo ante lo extraordinario del hecho.

Luego pasa Legatarius a iluminarnos sobre la misión de la UNIFIL, cuya relevancia para este caso no acabo de comprender a menos que detalle a qué transeúntes anónimos se les debe ofrecer la mano y a cuáles no. Dice lo que sabe cualquiera que haya leído el resto de nuestras entradas sobre el Líbano, que la UNIFIL no tiene entre sus cometidos desarmar a Hizbollah. Que su misión es impedir el tráfico de armas desde Siria, a pesar de que sabemos que no está haciendo nada de eso porque ese tráfico continúa fluyendo. Pero como este punto es irrelevante para juzgar esa fotografía, sólo diré que estos argumentos, viniendo de un simpatizante de Hizbollah, no hacen más que reafirmarme en mi opinión de que no debería haber ninguna fuerza de la ONU en el Líbano, en las condiciones en que está –que son las únicas en las que la ONU envía fuerza alguna.

A continuación viene lo bueno, la vieja argumentación progre de que Hizbollah es «mucho más» que un grupo terrorista. Para empezar, dice Legatarius, tiene brazo político… Lo cual es característica sine qua non de todos los grupos terroristas del mundo, hasta donde yo sé. Un grupo criminal sin intenciones exclusivamente políticas nunca sería considerado terrorista. También dice que Hizbollah proporciona «servicios sociales» que el gobierno legítimo «no puede o no es capaz de dar». Más bien Hizbollah no le permite proporcionarlos en el sur donde ha usurpado por la fuerza el papel de aquél. Desde luego es envidiable la educación que los niños del sur del Líbano reciben de Hizbollah, encaminada por supuesto a aumentar su cultura y no a promover los fines propios de la organización:

No podía Legatarius dejar de mencionar el desinteresado esfuerzo de reconstrucción que Hizbollah ha llevado realizando en las áreas dañadas. En su opinión, que Hizbollah destine una fracción de los petrodólares iraníes que gasta en operaciones terroristas, en campañas propagandísticas de servicios sociales y adoctrinamiento, los convierte en santos. Pero además se gastaron mucho más dinero los medios occidentales en divulgar esta propaganda falaz, que Hizbollah en sus esfuerzos reales o ficticios de reconstrucción. Según el New York Times, buque insignia de la prensa izquierdista americana, el despliegue de Hizbollah desapareció en su mayor parte a los pocos días, en cuanto los medios dejaron de televisarlo, y la reconstrucción sigue pendiente.

Hizbollah es mucho más que un grupo terrorista. Es quien gobernaría el Líbano si Irán se saliera con la suya.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Líbano, ONU, Oriente Medio, Terrorismo | 11 Comments »

El unico lenguaje que el moro entiende

Posted by Lawrence of Eurabia en 1/abril/2007


El otro dia, durante una tertulia de pub con los titulares del Sun sobre la mesa -Iran, con quien crees que te estas metiendo?- comentaba yo, no sin cierta sorna, que los iranies tienen muy muy claro con quien se estan metiendo. Y es que todas las veces que los ayatollahs buscan bronca van a siempre a por el mismo. Porque el caso es que con la US Navy patrullando tambien el Chat al Arab los moracos siempre acaban apresando Brit servicemen. Claro, que la idea de la USAF despiojando Teheran de base de carpet bombings sea suficientemente disuasoria para los Hijos de Allah.

Esta claro que la crisis de los rehenes no es mas que otra provocacion intencionada de Teheran. Y el gobierno hace bien en mantener la calma ante las provocaciones en aumento de Teheran y no escalar el conflicto, puesto que eso es lo que la morisma irani busca. Pero tambien es cierto que a Iran no debe salirle esta salida de tiesto gratis. Sanciones y represalias deben tomarse con toda dureza una vez que la crisis se haya cerrado.

Entre tanto, aumentan los rumores de todo tipo sobre escaladas militares, incluyendo supuestos planes de la IDF para aprovechar la coyuntura para atacar las plantas nucleares de Iran. La verdad es que el espectaculo la aviacion israeli volandole el culo a los ayllatollahs nucleares me produce bastante gustillo. Pero este es el momento de dejar las emociones a un lado, mantener la cabeza fria y evitar hacerle el juego al Gran Mustafa barbudo de Teheran.

No conviene precipitarse. Ya habra tiempo de dar caña al moro, que es el unico lenguaje que parece comprender.

Posted in Uncategorized | 122 Comments »