Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 29 de enero de 2007

El golpe en Tailandia, III

Posted by Demosthenes en 29/enero/2007

Cuando tuvo lugar el golpe de estado en Tailandia escribí dos artículos, el primero haciéndome eco de los temores que había despertado la confesión musulmana del comandante en jefe golpista, y el segundo, con más información en la mano, inclinándome por desechar la insurgencia separatista musulmana como una causa primaria del golpe. Echando la vista hacia atrás, me pregunto si no me apresuraría en restar importancia al terrorismo.

Sigo pensando que el golpe se debió a que los militares y el rey percibían que Thaksin estaba gobernando irresponsablemente, pero no hay que descartar que el punto en el cual la discrepancia con él era mayor fuera precisamente el terrorismo. No quiere decir eso que porque el comandante el jefe del ejército es de confesión musulmana sea amigo de los terroristas, sólo que cree que el medio para acabar con el terrorismo no es oponerse a él sino la negociación. Los propios militares no han hablado de otro punto de la labor de gobierno de Thaksin aparte de la corrupción, y eso no es creíble como causa de un golpe de estado y nunca ha provocado ninguno en ningún país del mundo, ni por sí misma ni como causa principal. Y la labor de gobierno de la junta militar se ha limitado prácticamente a la nueva política respecto del terrorismo y el Islam en el sur.

Además aunque puede ser acertado describir a Thaksin como un populista, era uno moderado y no se ajustaba a la acepción que suele aplicarse a dirigentes como Chávez. En política exterior era un fiel aliado de los EEUU, tal vez para obtener apoyo en su lucha contra el terrorismo islámico. Entre los presidentes del gobierno españoles no sería descabellado compararlo con Felipe González –a no ser porque durante su mandato la economía se desarrolló favorablemente.

Huelga decir que no es la política antiterrorista la que exacerba el terrorismo –al contrario–, sino dar esperanzas a los terroristas de que sus exigencias serán aceptadas (vía Jihad Watch):

Supuestos militantes (sic) musulmanes decapitaron a un hombre budista y mataron a tiros a dos civiles en el sur de Tailandia el domingo mientras la rebelión no da señales de apaciguarse. […]

Ambos habían sido abatidos y una nota manuscrita próxima a los cuerpos decía: «Mataremos a todos los tailandeses budistas». […]

Los militantes (sic) de las tres provincias meridionales de Tailandia de mayoría musulmana, que constituyeron un sultanato musulmán hasta que Bangkok se anexionó la región hace un siglo, nunca reivindican sus atentados, y nunca han expresado sus exigencias. […]

Más de 1.900 personas han sido asesinadas durante tres años de violencia en el sur, y los esfuerzos de paz por parte de los nuevos gobernantes militares del país han tenido poco impacto en contener la violencia.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Asia, Tailandia, Terrorismo | 1 Comment »

Los nuestros antes que los otros. La Soupe au cochon

Posted by Augusto en 29/enero/2007

Los sin techo franceses de» pura cepa», se quejan de no tener plazas en los asilos porque estan abarrotados de extranjeros. Además parece ser que estos extranjeros musulmanes imponen sus leyes dentro. Entre ellas la prohibición de la «Soupe au cochon» de la que hablamos en este Blog y que ahora se  sigue repartiendo,  como es tradición, pero sin cochon.

La solución sería que Arabia Saudí financie asilos para los inmigrantes musulmanes en Europa que ya son muchos, en lugar de gastarse tantos millones en Palacios de Madrazas que nadie necesita. Donde está la caridad impuesta en el Coran? Quienes deben que ejercer la caridad con su gente, los dhimmis?

Posted in Inmigración, Multiculturalismo | Comentarios desactivados en Los nuestros antes que los otros. La Soupe au cochon

Como reemplazar legalmente a los europeos en cuatro etapas

Posted by Augusto en 29/enero/2007

 A ver quien acierta cual será la cuarta etapa

Posted in Europa, Inmigración, Multiculturalismo | 1 Comment »