La Tesis de Pirenne (II)
Posted by Lawrence of Eurabia en 26/enero/2007
Uno de los recursos mas frecuentes de la dhimmitud giliprogre cuando se cuestiona la naturaleza retrograda del Islam y la amenaza que supone para la Civilizacion es comparar a la Cristiandad barbara, rural y atrasada, frente un Islam prospero y refinado “de las mil y una noches” durante la Edad Media.
Lo que olvida la progresia mencionar es a que se debe este atraso de la Cristiandad medieval.
Recuerdo cierta vez en Petra, la conversacion de asombro de dos turistas frente a la tumba conocida como “Monasterio” (en la foto): “Parece la fachada de St Paul’s”. Es increible como los romanos llevaron la influencia de Occidente hasta un lugar tan recondito”. Cierto es los turistas siempre suelen hacer comentarios estupidos, pero en la estupidez del comentario se esconde una verdad: la arquitectura del monasterio de Petra, con la imponente muonumentalidad de sus ordenes, la austera serenidad helena de sus lineas rectas, la elegancia de su simplicidad clasica, podria ser la de cualquier edificio de la Europa Neoclasica. El problema esta en el Levante Helenistico es el original y nosotros somos los que recibimos la influencia.
La cultura clasica Grecorromano-Cristiana, es decir, lo que se conoce como cultura “Occidental”, ha sobrevivido hasta nuestros dias. Sin embargo, lo realmente inesperado, insolito es que no haya continuado en Oriente Medio y Levante -su habitat natural tras milenios de civilizacion y de siglos de tradicion Helenistica- sino en el barbarizado, atrasado y poco romanizado Occidente Europeo, hasta el punto de tomar el nombre de “Occidental”. Cualquier Griego o Romano de aquella epoca se hubiera visto asombrado de encontrar su arquitectura, cultura y religion no el Nilo o la costa de Siria, sino a orillas del Tamesis o el Elba, .
***
En su Tesis, Pirenne afirma que la invasion Arabe supuso el desplazamiento de la civilizacion Occidental fuera del Mediterraneo -que, convertido en un lago musulman, quedo vedado a unos Cristianos “que no serian capaces de poner a flote ni un tablon”, con la excepcion del Adriatico. Como resultado, la civilizacion Romano-Cristiana se vio bloqueada y finalmente obligada a asentarse en el patio trasero del Imperio Romano: el limes del Rhin, el interior de Europa, region tradicionalmente rural, poco poblada y atrasada, que habia sido desromanizada tras las invasiones germanicas.
Asi nace la Europa Medieval, fundamentalmente diferente a la Romania Mediterranea: una potencia interior, continenatal, cerrada, y de espaldas al Mediterraneo. Sin salidas al mar, al comercio, se veria obligada a vivir de sus propios recursos. El vinculo comercial y cultural con Oriente habia sido bloqueada por el Islam, y, como consecuencia, las regiones mediterraneas de Europa Occidental, otrora las mas ricas y pobladas, pasaron a ser las mas pobres, las mas desoladas, las mas constantemente amenazadas por los piratas sarracenos contra los que una Europa volcada hacia su interior no tenia flota para combatir.
El declive economico y social se empieza a notar gradualmente en Europa Occidental, con la desaparicion de productos: a partir del Siglo VII productos como el papiro, las especias o la seda dejan de conocerse. Como consecuencia del declive economico y comercial, el declive financiero: deja de haber constancia de prestamos. Y como consecuencia, la crisis monetaria hace presencia con la desaparecion del acuñado de monedas de oro, para ser reemplazadas por la plata.
Este proceso culmina con la evolucion de la Francia Merovingia en la Francia Carolingia, una restauracion nominal de la corona imperial de Occidente con insolita capitalidad en la remota Aachen y sancionada por el Papa. Esta claro, que sin la efectiva destruccion del Imperio Romano de Oriente, el Emperador de Oriente jamas hubiera permitido semejante osadia. Pero la Cristiandad ya no giraba en torno a Constantinopla, y el Papado se acogia al nuevo poder del Noroeste. En ese sentido: Carlomagno jamas hubiera podido existir sin Mahoma.
El eje de la Civilizacion Romano-Cristiana se desplazaba del Bosforo hacia el Noroeste, entre el Sena y el Rhin, y daba lugar a algo completamente distinto, un nuevo Imperio en el corazon la Germania.
La tradicion clasica habia sido hecha pedazos, porque los musulmanes habian acabado con la unidad del Mare Nostrum.Y los barbaros pueblos germanicos que hasta entonces habian jugado un papel de erosion de la Cultura Romana, iban a ser llamados a ser los restauradores de dicha Civilizacion, que como deciamos en la anecdota de Petra, iba a instalarse en el mas imposible e inesperado rincon del Imperio, mientras que las tierras perdidas bajo el yugo del Islam, con el paso de los siglos iban a ver a la postre, su cultura clasica sustituida por el atraso y la pobreza.
Publicado en paralelo en Lawrence of Eurabia
2 respuestas hasta “La Tesis de Pirenne (II)”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Augusto said
Nuevamente apoyo la tesis de Pirenne y me extraña que sus argumentos no tengan mas difusión.Bueno si hay quienes afirman que Cervantes y Goethe eran musulmanes, en realidad no hay nada de que extrañarse!
madrugador said
Magnífico, magnífico y magnífico. De verdad que sí.