Este comentario que realizara el parlamentario por los verdes, Cem Özdemir, en el año 2005 cobra nueva actualidad con el reciente asesinato del periodista Hrant Dink en Turquía, que anticipamos aquí
Finalmente Hrant Dink ha denigrado la » identidad turca » por ello este redactor turco-armenio fué sentenciado. El juicio señala el deficit de la justicia turca. Jueces reaccionarios evitan el proceso de reforma que conduciría a Turquía en la UE.
Para una parte de la diaspora armenia y para los radicales turcos Hrant Dink, es la contradicción en persona que apoya el movimiento democratico turco y que busca la reconciliación poniendo su propia biografía como ejemplo. Alguien como Dink «se sienta entre todas las sillas».
Protestas contra la conferencia armenia del 24 de setiembre
Los ultra-nacionalistas. No entran en el periodico turco -armenio «Agos» ellos estarían mejor mudos para siempre segun afirma el redactor en jefe Dink.
Sus aliados de la justicia turca se lo dejaron claro: un juzgado condenó a Dink a 6 meses de cárcel, por cometer un «delito de opinion». Como no tenía antecedentes penales cumple la sentencia en libertad bajo palabra. Esta sentencia demuestra una vez mas como en Turquía los jueces se erigen en los custodios de verdadera identidad nacional turca con lo cual impiden toda reforma que Ankara proponga.
Gran parte del aparato de justicia se encarga de impedir todo esfuerzo para una política de acercamiento a la UE y de movilizar a los opositores de la politica de Ankara y a los movimientos de los ciudadanos por los derechos civíles.
Cuando la justicia sentencia a hombres ejemplares como Hrant Dink o tambien al premio de la paz en la literatura otorgado en Alemania : Orhan Pamuk, está enviando una señal clara al mundo, a Ankara y a Bruselas.
El momento elegido para ello tampoco es casual, la justicia reaccionaria juega conscientemente en forma paralela a las negociaciones entre Turquía y la UE.
Redactor Dink: «Nosotros sabemos lo que está pasando»
Las negociaciones entre la UE y Turquía estuvieron a punto de fracasar si se hubiera logrado la suspención de la conferencia turco-armenia , antes del 3 de ocutbre cita pefijada para iniciar las conversaciones en Bruselas.
Solamente gracias una alianza poco usual entre los islamistas conservadores representados por Erdogan y los liberales defensores de los derechos civiles se pudo evitar el desastre.
Tambien hay que agradecerle al esfuerzo de Hrant Dink para que se pudiera realizar la conferencia. Dink pudo con gran esfuerzo de convicción rebatir a los mas duros negadores del genocidio armenio, o por lo menos los mantuvo al margen. Cuando él relató delante de científicos, intelectuales, historiadores, políticos y periodistas la historia de una mujer armenia que provenía de la ciudad turca Sivas, a todos los presentes se le llenaron los ojos de lágrimas. Era la historia de una mujer armenia, que luego vivió en Paris pero que dejó el deseo testamentario de ser enterrada en el lugar donde por siglos habían vivido sus antepasados, Turquía.
Legendarias son ya las conversaciones telefonicas al Canal de televisión cada vez que Dink aparece en el aire. Muchísimos televidentes descubren y reconocen sus raíces armenias ocultas, otro piden ayuda para preservar los pocos vestigios culturales armenios que sobreviven en sus lugares de orígen. La totalidad de los habitantes de un pueblo se presentó en la redacción para relatar sus orígenes armenios y relatar cómo sobrevivieron gracias a la protección de los vecinos alevitas en 1915 en la region de Tunceli (Dersim) .

Masacre turca en Armenia (ca. 1916): 600.000 a 1,5 Millionea de víctimas
Hrant Dinks tiene su meta puesta en el futuro de las comunidades minoritarias armenias y cristianas, en una sociedad dispuesta a abrirse al mundo y entrar en la UE tal como es Turquía. El quiere mirar adelante y no quiere que el pasado obstaculice al futuro. Dink lucha por la apertura de las fronteras entre Turquía y Armenia y reclama que los nacionalistas utilizan el conflicto entre ambas partes para que Turquía no entre en la UE.
Su estrategia es poco convencional no se deja impedir en dicusiones sobre la cifra real de las víctimas, solo le interesa confrontar a la ciudadanía turca con su propia historia. Sinembargo afirma: «si los armenios hubieran seguido viviendo en Turquía hoy ésta sería el Paris de oriente».
Tambien pide un monumento para los armenios muertos en Turquía ya que existe uno para los turcos muertos n la lucha con los armenios.

Escritor Pamuk: reformador intelectual, reprimido por la justicia.
Dink fue impedido de viajarfuera del país, ya que no se le dió un pasaporte turco, su lucha por el acercamiento de ambos pueblos ha hecho que sea considerado por los armenios como un traidor y lacayo de los turcos y los turcos le consideren un enemigo de la «turqueidad».
El articulo po el cual Dink fue enviado a la justiicia era un llamado a la diaspora armenia en el que les invitaba a deshechar la utilización de la enemistad con Turquía para conformar la identidad armenia.
Dink se mostró decepcionado por la sentencia ya que su inerés no está en el pasado sino en la reconciliación. Ante la pregunta de un periodista sobre si existió un genocidio armenio él respondió «para los armenios no hay ninguna duda, nosotros sabemos lo que pasó». Está dispuesto a luchar por defender su inocencia y el juicio le ha decepcionado mucho sobre su país , si la sentencia fuera confirmada estaría dispuesto a abandonarlo.
Considera que el gobierno debe dar una señal positiva y que el nuevo codigo penal que entra en vigencia el 1. de junio de 2005 debera preveer que las leyes no sean usadas como arma contra la libertad de pensamiento y se puedan eliminar a los jueces y abogados totalitarios, del sistema judicial.
Un presidente (Erdogan) que estuvo preso por haber recitado una poesia religiosa debe comprenderlo.
Publicado conjuntamente aquí