Hamburgo – En su proceso se mantuvo en silencio durante cuatro años, Mounir al-Motassadeq fue condenado por ayudar en el atentado del 11.09.01. Hasta al ser preguntado por su nombre asentía con un movimiento de cabeza. La táctica de la defensa: «yo no decir nada, yo no hablar alemán». La otra táctica era la de la simpatía, siempre con una sonrisa imborrable: «yo ser musulman bueno y tonto, yo no ser terrorista»
Podéis verlo en el vídeo:


Foto: REUTERS
Video: Reuters
Primero tuvo una condena suave de un par de años y libertad bajo palabra pero fue a revisión y las pruebas de sus actividades terroristas y de su colaboración activa con el grupo de Atta han sido tan abrumadoras que le han dado 15 años. Ahora ya no hay casi posibilidades de revisión, su sentencia es firme, solamente asistió al juzgado de Hamburgo para oir la condena. Entonces se ha decidido a romper el silencio. Cuando el juez le preguntó si tenía algo que declarar se mostró teatralmente elocuente y abruptamente emocional.
«Yo tengo mucho para decir pero mi aleman es muy sencillo» dijo en perfecto aleman.
Su situación es caso cerrado en Hamburgo ya no se le abrirán mas juicios, ha sido condenado a 15 años. Cuando se enteró de la condena por primera vez, el juez lo dejó irse libre a su casa, porque segun él no cabía el peligro de que huyera. Sin embargo lo primero que hizo fue enviar a su mujer e hijos de vuelta a Marruecos. Solamente despues de muchas protestas y una activa actuación personal y mediática, logró el fiscal que se lo detuviera, para ello hubo presión hasta desde el despacho de Angela Merkel allí se dijo: Alemania no puede darse el lujo de que un terrorista que fue hallado cupable por los atentados del 11.09.01, se escape de la justicia y huya del país!
Con una condena firme de 15 años se lo dejaba en la calle!
Que Motassadeq estuvo en la logística del atentado del 11 de setiembre y fué la mano derecha de Mohammed Atta ha quedado comprobado ahora se trató de fijar la modalidad del cumplimiento de la sentencia.
Sin embargo ahora este señor apela a sus recursos histrionicos «todas son presunciones-dice- y prejuicios»
Luego mirando al Juez le dice: «puede alguien en esta sala jurar por Dios que las cosas fueron como se afirman?» «Yo juro por Dios que soy inocente y que ignoraba los planes de Atta, vosotros no queréis adimitir la verdad, son todas fantasías!» dijo por último y se puso a llorar.
Su abogado no intervino mas, quedó como paralizado en su silla. Naturalmente quedó demostrado que el acusado es culpable y miembro actvo en la celula terrorista de Atta, lo único que queda por determinar es si se lo sentenciará solamente por las víctimas que viajaban en los aviones o tambien por las que murieron en tierra.
El abogado Ladislav Anisic trató por todas formas de frenar el proceso sin embargo en los últimos días éste se ha acelerado.
El defensor Udo Jacob quiere detener el juicio por la desatención a sus quejas. El juez es firme » ningun abogado me ha presentado ideas inteligentes como para que la situación cambie»
Otro aspecto a considerar es el pedido de extradición que realiza USA . Desde Europa se desoyen esos pedidos, porque en USA existe la pena de muerte, pero ya hubo el año pasado en Alemania, un antecedente de extradición de un terrorista turco quien luego de 1o años de dilaciones, ha sido extraditado por fin a Turquía con la condición de que no se le condene a muerte. Con USA podría ocurrir lo mismo, por eso quizas las lagrimas de último momento, en las cárceles de USA parece ser que la comida no es halal.
A todo ésto yo me pregunto quien le paga a Mounir al-Motassadeq todo ese equipo de abogados que son de un Buffete privado y no de oficio? En Alemania acudir por sí mismo a un abogado solamente por un juicio de divorcio de comun acuerdo y sin bienes ni hijos puede llegar a costar arriba de los 10.000 euros, si todo sale en 6 meses y sin complicaciones. De donde consiguen el dinero estos «estudiantes pobres» marroqies?