Nuestros futuros socios de UE luchan en Irak contra occidente
Posted by millenio en 2/enero/2007
Cada vez más jóvenes turcos participan en Irak y en Afganistán por la Yijad contra occidente. A su vez, «Mi lucha» de Hitler en un bestseller en Turquía.
Más información: Jamestown Foundation, 7. Dezember 2006
Obtenido de aquí.
8 respuestas hasta “Nuestros futuros socios de UE luchan en Irak contra occidente”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Fernando III Despierta said
No sabía como introducir la noticia que acabo de leer en la web de Diario de Sevilla, pero alucino la jeta que se gastan los renegados y como «olvidan» la historia de su propio país…
La Federación de Entidades Islámicas pide abrir el diálogo para la recuperación del patrimonio musulmán
18:02 Europa Press. SEVILLA. La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (Feeri) reclamó el inicio de un diálogo con la Iglesia católica para la recuperación del patrimonio musulmán en territorio español que pertenezca al Vaticano, citando como ejemplo la Mezquita de Córdoba, así como en sentido inverso ofreció a la Iglesia el patrimonio católico que pudiera estar en manos musulmanas en España. En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la Feeri, Javier Isla, especificó en este sentido que la propuesta de las entidades islámicas va en la línea de la reclamación de los sindicatos al Gobierno español para la devolución del patrimonio sindical incautado por el franquismo y quiso circunscribir esta petición sólo a territorio español.
Puso como ejemplo el caso de Argel en la década de los 60, cuando se acordó con el obispo la cesión de iglesias que no tenían uso para la religión musulmana y destacó que en la ciudad argelina «hoy hay iglesias católicas o incluso una sinagoga y no hay ningún tipo de problemas».
Por otro lado, se mostró de acuerdo con la reclamación de la Junta Islámica de que se permita rezar a los musulmanes en la Mezquita-Catedral de Córdoba aunque rechazó la forma en la que esta asociación «minoritaria» formula la petición. «Se está creando una especie de enfrentamiento entre musulmanes y católicos; los musulmanes respetamos a la Iglesia, este país es en su mayoría de confesión católica y no vamos a venir nosotros de fuera, aunque ya estábamos antes que ellos, a imponer nada sino a tratar de convivir en paz».
No obstante, pese a las formas de la Junta Islámica, «que son cuatro gatos», Isla abogó por habilitar una sala en la Mezquita-Catedral en la que los musulmanes puedan rezar y rechazó que se pueda generar «confusión» entre fieles como sostiene el obispo de Córdoba, Juan José Asenjo.
A este respecto, el portavoz de la Feeri citó como ejemplo un rezo convocado en la mezquita de Fuengirola (Málaga) tras los acontecimientos del 11-M en el que coincidieron personas de distintas confesiones. «Todas las religiones sin excepción habilitan lugares de culto pero no hay que olvidar que lo fundamental es rezar de puertas hacia dentro cuando se habla con el Señor, llámese del nombre que se quiera», recordó.
En el caso de la Mezquita-Catedral, Isla apeló al inicio de un diálogo para la utilización conjunta de un patrimonio «que es de los dos, e incluso de tres porque los judíos también tuvieron allí una sinagoga» y quiso recalcar que la petición se formula «desde la más profunda convicción del diálogo».
«Desde la Feeri, sinceramente, apostamos por el diálogo interreligioso, en una sociedad española donde vivimos un porcentaje de musulmanes, una mayoría de católicos y otros que son laicos, y no vamos a trasladar aquí los problemas que hay en otras regiones como Marruecos o Arabia Saudí», concluyó.
Y el sujeto se queda tan campante, como si sentara cátedra y todo.
Augusto said
Pero vamos porqué es de los dos?
Yo no entiendo, si cada país o grupo va a reclamar los edificios y tesoros que dejaron sus antepasados en las tantas guerras de Europa fijate que problemon. Sajones, Normandos, viquingos, teutones todos buscando sus raíces en los territorios perdidos y reclamando derechos!
Si a estos políticos habría que enviarlos a vivir a la Meca para que sean mas Halal!
KIKIRIKI said
¿se puede ser sunni o chii pero comer cerdo y beber whisky?¿en que se diferencian ambos?
Frank said
Cada grupo tiene derecho de existir con sus diferencias polìticas, ideològicas o religiosas. Por què no compartir dentro de la armonìa este Planeta? Los gobiernos deben aunar esfuerzos para encontrar la paz mundial sin imponerse como lo hace el Presidente de los EEUU.
Augusto said
Cierto Frank pero eso no es posible cuando hay gente que se ha fanatizado en una religión que predica la Yijad contra el infiel y la conversión o la muerte del que no cree en ella y ese es el problema que nos ocupa en este Blogg. Si los musulmanes fueran respetuosos y no fueran tan soberbios con los que no creen en su religion no habría ningun problema de convivencia con ellos.
Douglas said
Estimado Frank, estas equivocado, los estalinistas no tienen derecho vivir. Tampoco los Fascistas. Los musulmanes son fascistas, luego nhe merecen vivir.
millenio said
Pero bien que Bush quiere que Turquia entre en la UE. A ver cuando se va ese bruto pistolero que no hace más que cagadas en el mundo. Que entre a formar un nuevo estado de USA Turquía ya que tanto le gusta a Bush. Se nota que el presidente inútil ese no tiene que luchar en Irak contra los terroristas turcos.
millenio said
Frank, si los miembros de un grupo se quieren matar entre ellos sería su asunto, pero si lo que quieren es matar a miembros de otros grupos distintos entonces ya no tienen derecho a existir libremente. los de los otros grupos tenemos derecho a decidir en que creemos y como queremos vivir y morir, y eso es lo que ellos no respetan, que hayan grupos que piensen distinto.