La situación en el Líbano
Posted by Demosthenes en 29/noviembre/2006
Desde luego hay que quitarse el sombrero ante los medios de comunicación por su extensiva e incisiva cobertura de los sucesos en el Líbano. Claro está que para correrlos a sombrerazos. A cualquiera le habrá entrado por un oído y le habrá salido por otro la noticia del asesinato del ministro Pierre Gemayel, por lo cotidiano de este tipo de incidentes en ese país, y por la falta de información contextual.
Afortunadamente existe el MEMRI para los que quieran información en vez de algo que poner al lado de los anuncios en la sección de Internacional. En los siguientes tres artículos se resumen eficazmente los sucesos que han precedido al asesinato, facilitándose además transcripciones de las afirmaciones textuales de los principales actores. Atención a las fechas, son como fichas de dominó.
Las tensiones aumentan entre las ‘Fuerzas 14 de Marzo’ y el Hizbullah, del bando pro-sirio
El 31 de octubre del 2006, El Secretario General del Hizbullah Hassan Nasrallah amenazó con tomar las calles y derrocar al gobierno libanés. Declaró que el Hizbullah podría instigar la desobediencia civil y proceder a la caída del gobierno «mañana al amanecer». Emitió un ultimátum, diciendo que la exigencia del Hizbullah de establecer un gobierno de unidad nacional debe ser aceptada para el 13 de noviembre del 2006. El portavoz del Hizbullah Hussein Rahal dijo igualmente que el gobierno de Al-Siniora caería dentro de unas semanas, mientras el General Aoun lo acusó de corrupción y de conspirar contra el Líbano.
El Líbano al borde de la guerra civil (2)
Siguiendo a estos desarrollos, los líderes del Hizbullah y sus aliados políticos incrementaron sus declaraciones, amenazando que tácticas «sorpresa» serían usadas y que las protestas callejeras empezarían sin ninguna advertencia. Debería hacerse notar que estas declaraciones y amenazas están apoyadas por Siria e Irán.
En un discurso especial el 19 de noviembre del 2006, Nasrallah declaró que los intentos por alcanzar un entendimiento con «la facción gobernante» [es decir con las Fuerzas 14 de Marzo] habían fracasado, y que la meta era ahora derrocar lo que él llamó el «gobierno de [el embajador americano en Beirut] Feldman» tomando las calles. (Previamente, Nasrallah había delineado dos posibles maneras para salir de la crisis: el establecimiento de un Gobierno de Unidad Nacional o elecciones parlamentarias anticipadas).
Nasrallah no especificó cuándo tomaría las calles, pero llamó al Hizbullah a estar en un estado de total preparación, ya que las protestas «podrían comenzar en menos de 24, 12, o incluso seis horas». Al-Jazeera Tv, cercana a Nasrallah, declaró en referencia a este discurso que «la hora cero está muy cerca, y puede venir después del Día de la Independencia libanesa [el 22 de noviembre, 2006]».
El Líbano al borde de la guerra civil (3)
Sobre el trasfondo de la situación de empeoramiento de la crisis en el Líbano, el Ministro de Industrias libanés Pierre Gemayel fue asesinado ayer (21 de noviembre del 2006). Pierre Gemayel era hijo del ex Presidente libanés Amin Gemayel, y sirvió como representante del partido Falange en el gobierno de Al-Siniora y fue una figura mayor en la alianza política de las «Fuerzas 14 de Marzo»
Un grupo que se autodenomina «Combatientes para la Unidad de Al-Sham [Gran Siria] y su Libertad» se responsabilizó por el asesinato en un comunicado que leyó: «Hoy Alá nos concedió también el éxito, en el asesinato del agente Pierre Gemayel, uno de aquéllos que incesantemente derramaron descaradamente su veneno contra Siria y contra la Resistencia [Islámica, es decir el Hizbullah], y sin ninguna aprensión. Éste es el destino de los traidores, agentes, y manos mercenarias que no escatiman en comprometer la unidad, la libertad, la integridad, y el futuro del Líbano por la causa de los intereses del enemigo. Todos aquéllos que dañan a esa gente que ha pagado el alto precio por los árabes y por el Líbano – puedan sus voces ser silenciadas y sus bocas ser enmudecidas. Nosotros tachamos a este agente [Pierre Gemayel] de la lista de nuestros objetivos, y tarde o temprano le pagaremos al resto de los agentes lo que les corresponde…» […]
En los días que precedieron al asesinato, hubo una fuerte escalada de las tensiones en el Líbano, y especialmente en las declaraciones de los portavoces del Hizbullah. Siguiendo al discurso del Secretario General del Hizbullah Hassan Nasrallah ante el comité de acción popular el 19 de noviembre del 2006, en el que llamó en sus seguidores a tomar las calles y derrocar al gobierno, el portal del Hizbullah declaró que dentro de pocos días un gobierno sería establecido en el Líbano que representara a la verdadera mayoría en el país. Además, un diario cercano al Hizbullah prometió que si el gobierno no caía dentro de 40 días, este recibiría un «golpe decisivo» que lo derrocaría. Por su parte, dirigentes de las «Fuerzas 14 de Marzo» advirtieron que el Líbano estaba al borde de un abrupto golpe de estado político, y dijeron que fueron Siria e Irán quienes habían ordenado al Hizbullah crear la crisis.
El Líbano sigue avanzando hacia la conversión plena en un estado terrorista títere de Siria e Irán, lo cual ya es en gran medida. Hace una semana JMG escribía un apunte muy optimista sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Siria e Irak, pero me temo que Fox y Corkum no son tan optimistas, y yo pienso más bien como ellos en este punto. Por último podéis reiros con la última chaladura del presidente iraní… Pero no os la toméis demasiado en broma: El presidente de Irán dice que el mundo se está «ahmadineyadizando»
El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad ha dicho que el mundo se está «ahmadineyadizando rápidamente» y que los líderes mundiales han empezado a seguir sus pasos, según notas de prensa del martes.
«He viajado a todos los continentes excepto a uno y sé lo que está pasando allí. Todo el mundo está ansioso por oír el mensaje del pueblo iraní,» dijo el presidente según el diario reformista Aftab-Yazd.
«El mundo se está ahmadineyadizando rápidamente.»
Este tío está tan, tan chalado, que puede acabar siendo demasiado incluso para los ayatolás.
Publicado en paralelo en DOCE DOCE.
3 respuestas hasta “La situación en el Líbano”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Augusto said
Justamente Demosthenes, que bueno que traes el tema al blogg ya que entre tantas noticias pasó desapercivido
Comentaba hace unos días en este Post:
https://noticiasdeeurabia.wordpress.com/2006/11/26/el-sushi-asesino/
«no sé como será por donde tú estás pero en Alemania es una noticia a la que se le está dando mucho bombo y además con directas acusaciones a Putin.
Curiosamente debido a esta noticia nadie habla de un hecho mucho mas importante incluso para Alemania que tiéne un barco en el Líbano y que es el asesinato de Pierre Gemayel y la constitución de un tribunal investigador de todos los asesinatos políticos en el Líbano. »
Curiosamente la noticia de la muerte el espía ruso tapó por completo la noticia del asesinato de Gemayel. Esto no es la primera vez que sucede cuando algo importante se produce en Medio Oriente y que la prensa manipulada, quiere que pase desapercibido.
La muerte de Alexander Litvinenko les vino como anillo al dedo, si no hubiera sido esa noticia, habría sido otra, lo importante era que no nos dieramos cuenta de que el Líbano está siendo tomado por el Hezbolla, bajo la protección de las tropas de la ONU o su indiferencia. Gemayel era cristiano
Manning said
«hay que quitarse el sombrero ante los medios de comunicación por su extensiva e incisiva cobertura de los sucesos en el Líbano. Claro está que para correrlos a sombrerazos»
:DDDD
Muy cierto
Al-Sadr abandona el gobierno… porque se lo ordena Ahmadineyad « Eurabian News said
[…] La situación en el Líbano […]