Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 26 de noviembre de 2006

«Sin la valla de seguridad de Israel la situación sería totalmente distinta»

Posted by millenio en 26/noviembre/2006

Dirigente de la Yijad Islámica Palestina lo reconoce: La valla de seguridad de Israel es un obstáculo importante.

El dirigente de la Yijad Islámica Palestina (PIJ) Ramadah Shalah reconoce publicamente que la valla de seguridad de Israel es un obstáculo importante para las organizaciónes terrorristas

si no exixtiera la valla de separación la situación sería totalmente distinta

El 11 de noviembre se emitió en el canal del Hesbola Al Manar TV una larga entrevista con Abdallah Ramadan Shalah.

Recordó que los atentados suicidas (istishhad) son una «opción estratégica» del pueblo palestino, y su objetivo es «crear un equilibrio entre violencia y escarmiento contra el enemigo». Tambien reconoció que las organizaciones terroristas quieren continuar con los atentados suicidas. Pero hay algunos obstáculos como «por ejemplo, está la valla de separación, que es un gran obstáculo para la resistencia, si no existiera la valla de seguridad la situación sería totalmente distinta.»

En los últimos 2 años ha habido una disminución constante de los atentados suicidas. Esto se debe a distintos factores, entre ellos: la instalación de la valla de seguridad hace desistir a las organizaciones terroristas de enviar a los terroristas suicidas a que se cuelen en Israel, a pesar de que siguen intentando encontrar puntos débiles en la valla para poder colarse.

Con la ayuda de Siria e Irán la organización Yijad Islámica Palestina se ha convertido en la organización terrorista que más atentados suicidas ha realizado. En el 2005 (durante la llamada «pausa de combate»/»Hudna») la organización ha realizado 5 atentados letales en Israel, dos más en el 2006. La instalación de la valla de seguridad y las efectivas medidas de seguridad de IDF en Samaria (un lugar central de la organización terrorista) han podido impedir de hecho los atentados terroristas (aunque no los haya podido impedir totalmente). Estos ataques, tal como dice Ramadam Shalah, son el modus operandi predilecto de la organización y seguirán utilizándolos como arma contra Israel.

Cuándo construiremos tambien aqui en europa vallas de seguridad? Digo «vallas» en plural porque tal como está nuestra situación con una sola en los límites fronterizos de Europa no nos bastaría, ya que tenemos ya a casi todos los terroristas islámicos metidos dentro, necesitariamos tambien poner vallas de seguridad dentro de la misma Europa, en los límtes fronterizos con paises como Inglaterra, Holanda y tambien Alemania y Francia, es decir, con los paises que más terroristas tienen. Tambien harían falta vallas de seguridad contra determinadas ciudades como por ejemplo Hamburgo, productora y exportadora de terroristas por excelencia, asi como en varios barrios de las ciudades que están totalmente en manos de los musulmanes y como ya no caben y además ni ellos mismos se soportan, comienzan a invadir los barrios vecinos.

Así estariamos mejor y más a salvo, deberiamos aprender de Israel, ellos sí que saben como tratar a los terroristas.

Los musulmanes nos recuerdan a la Edad Media y nos quieren obligar a retroceder a esa época, entonces tenemos que defendernos de igual manera y construir vallas de seguridad y fortalezas contra el enemigo.

Arabia Saudí tambien quiere construir su propia valla de seguridad con Irak. Ya ven, que ni ellos mismos se quieren entre ellos, pero Arabia Saudí por supuesto no será criticada masivamente por ello, como sucede con Israel, los árabes sí que tienen derecho a protegerse de sus hermanos terroristas musulmanes..

  

  

Posted in Información, Israel-Palestina, Medios de comunicación, Oriente Medio, Política, Terrorismo | 7 Comments »

El Coran, un libro de dos caras

Posted by Augusto en 26/noviembre/2006

La única posición admitida en el Coran es la postración.

Hace poco se editó un comentario en el semanario, «Weltwoche», escrito por René Marcus, con el título «Das Buch der zwei Seiten«, (El libro de dos caras). El autor se pregunta si se puede leer el Coran sin que las palabras que allí figuran no nos agredan.

Nadie podrá comprender la fuerza que adquirió del Islam en el último siglo, si no tiéne en cuenta que para el Islam todos los problemas son de naturaleza religiosa.

En realidad los sentimientos religiosos son instrumentados en el Coran, los creyentes agitan su libro santo y proclaman Suras. Marcus se pregunta qué hay en ese lbro que tiéne el poder de absorver las mentes.

En primer lugar el Coran recomienda la muerte de los infieles y ésto lo hace repetidamente. Si estudiamos el libro filologicamente, la palabra «matar» que en árabe se representa con la raíz qtl (‘matar’) aparece en el Coran 187 veces, de las cuales 25 veces son en el imperativo afirmativo.

Si lo comparamos con el antiguo testamento en hebreo que no siempre es un libro pacífico, esta raíz qtl aparece 4 veces, la derivación semantica rsh (‘asesinar’) 46 veces, pero no en un imperativo afirmativo sino en el negativo . La prohibición: » no debes matar».

No todos los imperativos en el Coran son ordenes de matar pero si una gran cantidad de ellos. (…) Veamos un ejemplo:

«Si ellos no aceptan la fe, mátalos donde sea que se encuentren( los infieles) » (4:89)«Lucha contra el infiel hasta que no exista mas ninguna predica y todas las religiones se dirijan a Alá.» (8:39)«Cuando ellos no se retiren y os pidan paz, atajandose con las manos , apresadlos y matadlos, donde les encontréis y contra ellos emplead abierta violencia» (4:91)

Pero naturalmente el Coran tambien ofrece otras cosas, por ejemplo los bellos versos 5:32, que siempre se citan para destacar la paz en el mensaje del Coran:

«Quien mata a un alma, sin que ésta (la víctima) hubiera matado a otra o quien entre a un país con violencia, ésto es igual a que hubiera matado a toda la humanidad y si les mantiene en vida, es igual a que hubiera mantenido en vida a la humanidad entera.»

La frase expresa una ética humanista universal. Pero la alegría no dura mucho tiempo porque continúa así:

«aquellos que entran en guerra contra Alá y sus guerreros y se expanden en su territorio, merecen ser masacrados o crucificados o que sus manos y piés entrecruzados sean cortados o ser perseguidos fuera del territorio. » (5:33)

Donde queda entonces la elevación de las víctimas hasta el resto de la humanidad para seguidamente afirmar : matanza, crucificcion, amputaciones, o en el mejor de los casos persecución y expulsión?

Es que las reglas humanitarias sólo valen para los fieles.

Para los infieles, siguen estas reglas:

«Maldicelos! Donde les encuentres, atacalos y con violento acuchillamiento trocealos» (33:61)

Naturalmente, segun Marcus, cualquier musulman razonable dira que esta orden del asesinato de los infieles en el Coran se remonta a épocas muy antiguas. Sin embargo se deben interpretar las palabras textualmente, ya que el Coran , al contrario de la Biblia, dice que sus palabras son inequivocas y fuera de discusión:

«Estas son las plabras de Alá que son inalterables y no caben dudas, ni interpretaciónes en ellas»

Ante todo debe comprenderse en occidente, que el Coran no es un libro sagrado cualquiera para sus creyentes, sino la encarnación de Dios, como Jesucristo lo es para el cristianismo:

«Aquí Dios se encarna en un hombre , allá en un libro. El Profeta es solamente un hombre, ningun Dios, pero es el oído y el habla de Dios en la tierra.»

Una vez mas el Coran expresa su peculiaridad: ya que fue dictado por Dios al Profeta, la unica postura ante este libro es la » postración humilde» que es el significado de la palabra «islam» en árabe.

Esta característica del Coran es única en el mundo editorial.

Al comienzo del libro luego de las Sura de introducción, se lee el verso siguiente:

«…este es el Libro, en el que no hay dudas , guía de los piadosos …» (2:2)
(…) Este libro posee la verdad y todo lo que le contradiga es mentira:

«Nosotros movemos la verdad contra la mentira…» (21:18)

El Coran es la culminación divina de la Historia:

«Aquellos a quienes le ofrecimos El Libro, saben que es la verdad enviada por nuestro Señor. No estéis entre los que dudan ! / La palabra de tu Señor está llena de verdad y justicia. Sus palabras no se han de modificar.» (6:114 f)

Semejante revelación solo puede ser aceptada con humilde postración .

Esto nos lleva al tercer punto. Este libro, dice exactamente que es lo que sucede con quienes se postran( los musulmanes) y que sucede con quienes no lo hacen.

El ser humano puede tomar el mensaje y convertirse al Islam, o puede negarse y decir que el Profeta es un mentiroso, permaneciendo en su incredulidad. Puede tomar las palabras y luego caer y dejar de ser creyente- La Apostasía es en el Islam el peor de los delitos y solamente cabe para ella la pena de muerte.

El mensaje del Coran divide a la humanidad. (…) El Coran exige un SI incondicional y condena a los que dicen NO a una huída interminable (…). El Coran separa entre los «sumisos» (muslimūn) y» los infieles» (kāfirūn). Los primeros iran al Paraíso (…),los últmos al infierno (…) El mensaje central del Coran es : aquí los buenos y ahí los malos. La humanidad está dividida entre los que creen y los que no creen.

Ese libro «lleno de infinitas tautologías » (Goethe) no se cansa de acentuar siempre las diferencias entre los seres humanos…

Cada lector se puede hacer una imagen de él: se toma cualquier traducción del Coran y se abre en cualquien página, en un 80% de los casos como mínimo caerá en un verso o muchos versos , que destacan esta separación entre los seres humanos, de una u otra forma. El lector o el oyente del Coran será continuamnte martillado con la referencia a esta división entre las personas.

Resumiendo:

El mensaje del Profeta en el Coran es el ultimo y definitivo mensaje de Dios a los seres humanos. Quien lo tome y se someta al mensaje, será beneficiado por la eternidad; quien lo rechace y sea infiel, será castigado por la eternidad. Aqui los buenos y allí los malos.

Como deberá tratar el creyente al no creyente es expresado sin lugar a equivocos: «matalos, donde les encuentres!!» (…) el mandamiento a matar está sin lugar a dudas en el Coran repetido muchas veces ; y el Coran es santo, inmodificble, incuestionable. Cada cual puede constatarlo.

Aquellos que nosotros llamamos » predicadores del odio» no inventaron nada nuevo, el mensaje estaba ya Escrito en el Coran, ellos solamente tienen que repetirlo.

El artículo se llama » El libro de las dos caras» entonces se puede entrever que hay otra cara. Segun Marcus hay poesías de conmovedora belleza . El americano Michael Sells poeta y éstudioso del islam, dice que esos pasages son como «visiones de armonía» .

El lenguaje del Coran es musical y fuerte en cuanto al uso de las palabras. Pero ese poder de laa palabras puede enturbiar el entendimiento.

Desde el primer año de vida, crecen los niños musulmanes con ese texto, lo absorven con cada fibra de su ser, lo aprenden, se dejan seducir por su belleza, conducen su vida de acuerdo a sus reglas y caen a menudo en un pensamiento polarizado, de «blanco o negro», que no está de acuerdo con la vida actual y cuyos peligros son evidentes para cada persona que no cierra los ojos.

Entonces cualquiera de nosotros debe decidir por sí mismo, si es posible tener una convivencia pacífica con aquellos musulmanes que sean fieles a las palabras dichas en el Coran .

Para quien quiera leer mas sobre el Coran aquí texto en francés que trajeramos aquí y su traducción que agradecemos a ibaia aquí

Posted in Religión y religiones, Violencia religiosa | 15 Comments »

Egon Flaig: No existen los derechos humanos en el Islam

Posted by millenio en 26/noviembre/2006

Complementando el ensayo de Egon Flaig que publicaramos aquí, traigo un resumen de una conferencia que dió en octubre en la 34ª conferencia románica (Tema: La validez de los Derechos Humanos)

No puede haber derechos humanos islámicos ya que los derechos humanos son universales. No se dejan restringir.Por ello no puede haber una especial interpretación islámica. Ya que esa religión subordina todo a la Scharia, que es el Derecho islámico ante el cual la universalidad de los Derechos humanos carece de fuerza.

No trataré aquí sobre la extraordinaria teología espiritual del Islam, su monoteísmo radical con una trascendencia pura: sin Trinidad, sin Inmolados, sin Santos. Admiro ésto y me fascina.Pero no se trata de ello sino que se trata de la jurispruencia de un orden político y social y la Scharia.

Que la Scharia misma no haya tenido modificaciones históricas, es comprensible. Las cuatro Escuelas Islamicas denominan esas reglas como Scharia, como reglas divinas dadas a la humanidad. Que varíen las interpretaciones es una visión banal del asunto.

Lo que es decisivo en para su aplicación, es la constancia de la tradición, éste es un punto importantísimo, una tradición que se apegue a ellas es lo que denomina, Jan Assmann la «conservación del texto en la memoria cultural».

No quiero tratar sobre la Scharia en su totalidad, sino en dos puntos:

1. El mandato de librar una guerra contra los infieles, hasta que el mundo entero esté bajo el dominio de lo señores del Islam, esta guerra se llama Yijad.

2. la Dhimmitud, que es la palabra francesa para la posición social de los no-musulmanes bajo el dominio musulman.

Desde los orígenes del período clasico (del siglo IX al siglo XI) dividen los jurístas musulmanes al mundo en dos grupos, la «La Casa del Islam» y «La Casa de la guerra». (…) Esta división no depende de una mayoría musulmana o de una población numerosa sino de aquel lugar donde el Islam manda, de acuerdo a la Scharia – o donde no manda.

Esta dicotomía no es religiosa, sino política. Entre estos dos grupos habrá guerra en el mundo, hasta que la Casa de la guerra deje de existir y el Islam gobierne en el mundo (Sure 8, 39 u. 9, 41).

De acuerdo a la enseñanza clasica (dogmatica) la comunidad mundial musulmana tiéne la obligación de hacer la guerra contra el infiel hasta que los someta o los convierta. Esta guerra se llama Yijad.

La comunidad de los musulmanes (Umma) es una comunidad política; esto quiere decir, entre ellos no puede haber guerra, sino contra los rebeldes y los herejes. La guerra para el sometimiento de los infieles es legítima y ademas una obligación. (…)

Es esta obligación individual o colectiva? Si es una obligación colectiva entonces la comunidad musulmana debe de producir ataques de guerra contra los infieles durante períodos regulares . Si es una obligación individual ,entonces los creyentes deben de hacer la guerra contra los no creyentes por cuenta propia, aun en el caso de que los Emires esten en paz con el enemigo. Lamentablemente sobre este punto no existe unanimidad entre los ortodoxos, desde el siglo IX.

Muchas enseñanzas definen a la yijad como un deber individual de cada fiel musulman. Consecuencias de esta enseñanza es que si cada musulman, solo o en grupo, tiene el deber de emprender esta guerra por cuenta propia, los atentados terroristas son correctos. Al Qaida no es un grupo de extraviados sino que es un grupo que responde estrictamente a la línea tradicional (…) Aquel musulman que niegue ésto desconoce su propia historia (…)

El estado de guerra durará hasta que la Casa de la guerra sea destruída y el mundo sea conquistado.

Los ataques de guerra fueron consecuencia de esta ideología y ademas estuvieron justificados teologicamente (…) Los tratados de paz hechos entre islamistas y no islamistas son simples treguas; por ellos fueron respetados hasta 10 años; algunas escuelas islamistas permiten solamente de 3 a 4 años de paz. Los plazos cortos permiten a los islamistas, ejercer presión sobre sus enemigos ; por este procedimiento en los ultimos años se han dado gigantezcas sumas de dinero y ayudas humanitarias o de asesoramiento humano, a los países musulmanes.

A conveniencia, cuando las circunstancias les favorecían los islamistas han hecho tratados de paz mas generosos, así en 1535 Suleiman cerró un tratado con el rey francés que debería durar mientras el Sultan viviera. (…)

Todavía oímos que se niega que la Yijad está todavía en vigencia.

Sin embargo Peters ha encontrado en su estudio, que todavía en los siglos XIX y XX islamistas instruídos declaran que Yijad y doctrina no deben ser separados. En su libro «“Islam and Colonialism» escribe:

«Autores modernos subrayan el aspecto defensivo de la Yijad y acentúan, la yijad fuera del territorio de un Estado islámico solamente sería permitida , cuando se impide la expansión pacífica del Islam o cuando los musulmanes quie viven entre infieles sean sometidos o presionadios. Los autores fundamentalistas por el contrario descuidan el aspecto pacífico de la teoría clasica y acentuan el aspecto expansionista de la misma .»

Lo importante es que : tanto modernistas como fundamentalistas coinciden en que la Yijad está justificada, cuando los musulmanes se sienten presionados.Pero quien decide cuándo un musulman está siendo presionado? No lo decide la justicia ni siquiera los derechos humanos, sino las Normas de la Scharía (…)

La tercer conferencia cumbre del Islam,en 1981 en su 5 resolución insiste el la validez de la doctrina de la Yijad para el presente:

«Los países islamicos han dejado claro que la palabra Yijad debe ser interpretada en su sentido islámico, que no deja lugar a interpretaciones o malos entendidos y que las actuaciones practicas para realöizarla se deberan ser consultadas y estimadas entre los países islámicos. «

Esto no fué dicho por charlatanes sino por los representates oficiales de los países islámicos. Fue expresado 20 años antes del 11 de setiembre. Cuando se termine la negación de los hechos en occidente, comenzaremos a recapacitar en ello .

La Yijad conduce a la conversión, al asesinato, a la esclavitud o la la Dhimmitud. Qué significa ésto?. En la Scharia los musulmanes son los señores, los creyentes en otras religiones del Libro cristianos, judíos) son los subordinados (Dhimmi); con lo cual en tiempos clasicos del Islam no se trataba de minorías religiosas sino de mayorías abrumadoras, como las de Siria, Anatolia y Africa del Norte ( cristianos)

Dhimmi – Dhimmitud?
Los subordinados no deben de llevar armas, ni actuar en asuntos militares, ni tener ningun hombre completo en su comunidad, sus zapatos y ropas debían ser cortados de manera especial , para ser reconocidos y ridiculizados; cristianos y judíos debían llevar colores que les distinguieran, (a esta discriminación pertenece la estrella judía) . Sus casas debían ser pequeñas, las puertas inclinadas, no debían montar en caballos sino en burros, para ser humillados continuamente. Pagaban un Tributo que se medía con los golpes en la cabeza que les diera un musulman´.

Ante un musulman debían inclinar la cabeza e ir siempre por el lado izquierdo. Los muslmanes podían golpearles y no debían defenderse; golpeaba un dhimmi a un musulman se le cortaba la mano o se les condenaba a muerte. Un testimonio de un Dhimmi no valía para acusar a un musulman. Si un musulman era castigado por un delito contra un Dhimmi solamente recibía media pena; tampoco debían ser condendos a muerte por un delito contra un dhimmi, al contrario para un dhimmi existían penas de muerte terriblemente crueles.

La Dhimmitud no es un producto colateral de la conquista islámica, sino uno de los fines de la Yijad. La dhimitud hunde a los no musulmanes en una situación de radical inferioridad. Llamarles solamente » ciudadanos de segunda clase» es un piropo. (…)

Tolerancia islámica significa: aceptación por parte de los subditos de la humillación y el menosprecio.

Hablamos de discriminación de los judíos? 400 años despues del Islam la Iglesia occidental en el IV. Concilio de Latera en 1215 inició acciones que nosotros designamos como brutales. Estas acciones fueron una copia de la discriminación musulmana, con una diferencia, si les comparamos la iglesia no fue tan lejos como los musulmanes en humillación y envilecimiento, en sus reglas contra la dhimis.. (…)

Los investigadores de la materia lo saben desde hace mucho y los negadores de la realidad pretenden difamarles constantemente.

Esto sucede siempre cuando la investigación se enfrenta a paradigmas establecidos de la época.

Nuestro nuevo paradigma debería ser : la justificada sumisión de los no creyentes es en elIslam una regla del Coran, con excepción de los haresianos para los subditos de la Media Luna siempre fué peor la situación de los creyentes de otras religiones que para los subditos de la cruz. (…)

La Dhimitud como estado de sometimiento ha durado siglos.

Hasta que la presion de occidente y la ocupación del terrotorio osmanico dió por tierra con ella. Los musulmanes no hubieran hecho desaparecer, voluntariamente ni la dhimmitud ni la esclavitud. A suprimirlas fueron obligados por el «imperialismo europeo». (…)La scharia retiene la dhimitud. Igual cuan flexible sea la scharia es esencialmente antidemocratica y anti- derechos humanos. La dhimitud existe todavía en nuestros días.

Los países islámicos son los últimos que suprimieron la esclavitud y en algunos existe nuevamente desde hace 15 años, por ejemplo en Sudan.

Muchos musulmanes niegan la dhimitud pero esto convence tanto como negar el genocidio armenio o el genocidio judío. La Scahría es un orden parafascista, enemigo de la democracia y de los derechos humanos.

Los derechos humanos deben ser sagrados para nosotros, negar la realidad de la scharía es no comprender que en esta ctitud se comprometen los derechos humanos, Quien se niega a ver la realidad tampoco puede reconocer sus lazos culturales y ser propensos a quebrantar estos derechos.

Bajo la máscara del antiimperialismo culpan los muslmanes de islamofobia a los intelectuales occidentales. La diferencia entre ambos es evidente a que occidente está en capacidad desde el siglo XVI de ejercer su autocrítica y de ella nacieron los derechos humanos.

En la historia del Islam esta autocrítica es impedida constanemente. Quien solicita la verdad historica es visto como un opositor al dialogo entre las culturas. La negación de la realidades impulsada mediante prohibiciones de hablar y recordatorios de tabues (así uien discuta al islam será acusado de racista, por ejemplo)

Es lo que estamos viviendo ahora

Cuando una de las partes declara la guerra la otra puede evitarla, capitulando. Quieren los europeos intelectuales la capitulación?

En agosto de 1990 se despedían los ministros de realaciones exteriores de la «Organización de la conferencia islámica» en el Cairo con una «Declaración sobre los derechos humanos en el Islam» en esta declaración se subordinaban los derechos humanos a la scharía.

En el artículo 24 dice:

«Todos los derechos y libertades que figuran en esta declaración se subordinan a la Scharía»

En el artículo 25:

«la Scharía islámica es la única fuente para el empleo y aclaración de cada uno de estos Articulos.»

Cuando la Scharía está por sobre los derechos humanos, entonces no existen los derechos humanos, sino solamente la Scharía

Supongan que Hitler o Stalin hubieran recurrido a los derechos humanos y Stalin dijera : estos derechos estan subordinados a la idea del comunismo y Hitler a su vez que estan subordinados al nazional socialismo.

Aquellos derechos humanos no valerían un comino, porque sus redactores les negarían el principio de que los derechos humanos son universales y estan por encima de cualquier orden o fuerza.

En una declaración en los años 90, un Ayatola iraní discutió la declaración del Cairo, diciendo que los seres humanos son iguales en potencia pero en realización se diferencian por sus creencias, grados y acciones.

En otras palabras, no existen derechos humanos y mucho menos derechos humanos islámicos, porque para el Islam sería absurdo que existieran estos derechos.

Los derechos humanos no son ni cristianos ni europeos, ni islamicos. O son universales o no son nada.

El Prof. Dr. Egon Flaig enseña ciencias antiguas en la Universidad Greifswald. El se describe como muy alejado de la historia tradicional alemana. Además investiga interdisciplinariamente junto con el sociólogo Pierre Bourdieu.

Posted in Autores, Religión y religiones, Violencia religiosa | 4 Comments »

El sushi asesino

Posted by Augusto en 26/noviembre/2006

A ver si alguien mas espabilado que yo me lo aclara.

Resulta que Alexander Litvinenko se fué a comer sushi a un Restaurante japonés el 1 de noviembre con Mario Scamarella ( un enlace italiano) luego se fué a tomar unas copas con dos agentes rusos de la ex KGB y en alguno de estos dos lugares alguien le colocó en la comida o en las copas polonio 210

Mas fácil decirlo que hacerlo, ya que el asesino o bien no sabía que sustancia tenía entre manos o era un martir dispuesto a morir en el intento.

Otra posibilidad es que Alexander ese día estaba un poco despistado y al igual que el Super Agente 86, se la pasó rodeado de gente trajeada con vestimentas blindadas de plomo y mascaras protectoras y no se dió cuenta o pensó que era una mascarada de Halloween.

Luego está el problema de cómo fué a parar el polonio, al sushi. Dicen que con un vaporizador, me imagino que además del asesino hubo unas cuantas personas radioactivas paseandose por Londres, en ese caso, pero hasta ahora no se comenta de ninguna otra hospitalización, por exposición a la radioactividad.

Tambien es posible que el camarero el Restaurante japones, haya aparecido con un frasquito dentro de un envase de plomo y un delantal tambien de plomo y le haya dicho a Litvinenko que se trataba de una nueva salsa japonesa o de un Sake especial, recien traído del Japon. Por descontado está que el acompañnte italiano ese día no comió sushi, ni bebió sake porque segun parece tampoco él, está radioactivo.

Segun parece recien ahora se les ha ocurrido a los de Scotland Yard medir la radioactividad del restaurante japonés y de la casa de Litvinenko y han descubierto radioactividad en ambas partes.

Ni me quiero imaginar lo felices que estaran, la clientela y el personal del Restaurante, al enterarse de ello con mas de 20 días de retraso. Pero bueno Scotland Yard puede tomarse el tiempo que quiera ya que la radioactividad del «polonio 210» dura 138,4 días.

En la casa de Litvinenko tambien encontraron radioactividad. Entonces se me ocurre que si hasta ahora la única víctima mortal conocida ha sido Litvinenko , no sería posible que el ex espía estuviera mezclado en uno de los negocios habituales en la mafia rusa, que es el de la venta de material radioactivo y que haya tenido algun tipo de accidente doméstico antes de ir al Restaurante japonés?

Buscando por ahí sobre el «polonio 210» encontré ésto

El polonio 210 es el único componente del humo de los cigarros que ha producido cáncer por sí mismo en animales de laboratorio por inhalación. Los tumores aparecen con un nivel de polonio 210 cinco veces más bajo que la dosis de una persona que fuma mucho.

Bueno con ésto no quiero decir que la culpa no fue el sushi, ni del Vodka, ni del Sake, ni de Putin, sino del cigarro, pero realmente me resulta bastante extraño que a Putin se le haya ocurrido asesinar a Alexander Litvinenko de una forma tan espectcular, cuando hubiera sido mas facil echarlo al Tamesis o llevarselo de vacaciones a Siberia.

Hay algo en toda esta historia que no me termina de convencer.

Alguno de vosotros tiéne alguna otra idea mejor?

Posted in Gran Bretaña, Información, Política, Rusia | 12 Comments »

¿Suspicaz o perspicaz?

Posted by Demosthenes en 26/noviembre/2006

Muchos denunciamos la ayuda que muchas ONG brindan al terrorismo palestino, y sólo podemos preguntarnos cuál sería esta situación si esta ayuda –y otras– dejara de prestarse. Tal vez esté siendo demasiado suspicaz, pero lo primero que pensé al ver esta noticia

Israel y la Autoridad palestina acordaron la noche del sábado un alto el fuego a partir del domingo al amanecer, tras anunciar los grupos armados palestinos que dejarían de lanzar cohetes desde la franja de Gaza.

es si tendría que ver con esta otra, que se dio inmediatamente antes y que me había parecido tan llamativa.

Llamar a civiles a un lugar que el enemigo ha identificado como objetivo de un ataque es como mucho emplear escudos humanos y como poco fracasar en tomar todas las medidas posibles para proteger a civiles de un ataque. Ambos son violaciones del derecho humanitario internacional’, explica [Human Rights Watch].

El subrayado no lo he añadido para enfatizar, sino para señalar la parte del comunicado que tiene sentido. El resto demuestra que HRW sigue siendo la panda de proterroristas de siempre. Así que convocar a civiles a un objetivo militar que va a ser atacado por el enemigo podría ser entendido no como el uso de escudos humanos sino como «fracasar en tomar todas las medidas bla bla». No cambiarán nunca.

En cualquier caso, ¿a alguien sorprende que el presidente Abbas, tan dilecto de Bush, actúe de portavoz de los terroristas?

«Hubo una conversación telefónica entre el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y Abbas, que le informó de la voluntad de las facciones»

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Israel-Palestina, Oriente Medio, Terrorismo | 3 Comments »