Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Hurra! Capitulamos! Henryk M. Broder (1)

Posted by Augusto en 15/noviembre/2006

Por diez años, a principios de 1996, el mundo estaba en orden. Las torres del  World Trade Center dominaban el Skyline de Manhattan, el presidente americano  tenía un Affaire con su practicante, en Alemania  la «era Kohl» estaba por finalizar, los intelectuales ocupaban su tiempo en debates, sobre si Francis Fukuyama estaría en lo cierto con su teoría del «Final de la Historia» y  si el Capitalismo venció o si el socialismo solo perdió su período de prueba.Todavía no se discutía sobre la sutíl diferencia entre Islam e Islamismo.  

Había que observar muy atentmente para preveer los primeros síntomas de una crisis venidera: en Berlin el grupo de teatro Rote Grütze representaba una pieza llamada  «Was heißt hier Liebe?»(a qué se llama aquí, amor). Para llamar la atención sobre la obra se repartieron en las escuelas carteles donde habían un hombre y una mujer desnudos pero en actitud inocente.

Las escuelas no tuvieron problemas de colgar los carteles hasta que una consejera del distrito escolar Tiergarten pidió un permiso al  Berliner Landesschulamts ( Oficina de Escuelas de Berlin) y éste se le negó, porque ese  cartel podía herir los sentimientos de los alumnos no cristianos.  El estado actuaba en forma preventiva para cuidar de una cultura minoritaria que no estaba acostumbrada a la permisiva sociedad occidental. En esos momentos no había queja alguna sobre algun sentimiento herido, por parte de los escolares musulmanes y menos aún por parte de sus padres. 

Diez años después todo a cambiado. Lo único que permanece es la decisión  de no herir los sentimientos musulmanes. Con la  única diferencia  que ahora ya no se trata de las escuelas de Berlin con escolares inmigrantes, sino  de los 1,3 billones de musulmanes de todo el mundo, que ya tienen síntomas de un sentimiento de ofensa crónica  y que como ofendidos son capaces de las mas insolitas y desmezuradas reacciones .

Se trata de la libertad de pensamiento y de opinión que es el núcleo de la democracia y de la pregunta de si el respeto, el distanciamiento y la tolerancia son los mejores medios para contactar con culturas que por su parte se comportan frente a los demás, irrespetuosamente, sin miramientos e intolerantes , porque les consideran decadentes, provocativos e inferiores y esto va desde las  mujeres con minifaldas hasta unas caricaturas, por las que se sienten provocados sin siquiera haberlas visto.

La lucha por las 12 caricaturas de Mahoma, que publicara en septiembre del año pasado el periodico danés  «Jyllands-Posten»que activaron un llamamiento a los musulmanes del mundo entero, fué un preludio, una especie de «ensayo con vestuario» en la pasarela, para representar las reglas de juego  que en el futuro  Europa deberá  tener en cuenta, cuando no reflexione en continuar con su política de  Appeasement.

 Tal como en los años 30 cuando en el Tratado de München se ofrendó a Checoslovaquia por amor a la paz y a pesar de ello no se pudo evitar la guerra, los europeos de hoy creen que portandose bien, dando concesiones y autocensurandose,  volverá compasivo a un enemigo que ama a la muerte mas que a la vida y que por lo tanto es invencible. Lo mejor que podrán lograr los europeos con su comportamiento en este conflicto asimétrico es una tregua de 10, 20, y hasta 50 años. Cualquier condenado a muerte respira aliviado, cuando su ejecución se posterga por un tiempo indeterminado.  

El llamamiento por las caricaturas fue por ello tan sintomatico, como sin importancia fue su detonante. Las mismas caricaturas eran asombrosamente inofensivas.

Pasaron dos semanas hasta que se articularon las protestas «espontáneas». El 14 de octubre demostraron 3000 Musulmanes en el ayuntamiento de Copenagen, después del rezo del viernes . Once embajadas de países islámicos exigieron en una carta al Ministro-presidente danés que tomara los pasos indispensables para evitar el menoscabo del Islam. Rasmussen respondió que no era su función, darle reglas a la prensa y se negó a recibir a los ofendidos embajadores.

El ministro de relaciones exterriores egipcio , la liga árabe y la Organization of the Islamic Conference (OIC) tomaron el asunto en sus manos. Lo que quería la  OIC era la reafirmación de la declaracion de 1990 sobre los «Derechos humanos en el Islam»: cualquiera tiene derecho a la libre expresión mientras no contradiga a la  Scharia . Los Estados occidentales deberan ajustar su libertad de expresión a la  Scharia.

Entonces viajó una delegación de musulmanes daneses al mundo musulman. En su equipaje llevaban las 12 caricaturas publicadas en el  «Jyllands-Posten», mas tres dibujos que eran mas fuertes: el profeta como demonio pedófilo, con orejas de cerdo y teniendo sexo con un perro.  De dónde salió este material extra y cómo vino a parar a su equipaje no se ha aclarado todavía.  Seguramente que alguien ayudó un poco , para optimizar las reacciones de los creyentes. Inmediatamente los periodicos de los países árabes escribieron que los periodicos daneses habían mostrado a Mahoma como un cerdo y eso en 120 caricaturas que el gobierno de Dinamarca mantenía escondidas.

El 30 de Enero del  2006 se encontraron los ministros de relaciones exteriores de la UE en Bruselas, para hablar sobre la crísis. Algunos dijeron que Dinamarca pudo solucionar  el conflicto y perdió la oportunidad; el ministro de Luxemburgo habló en nombre de los demás diciendo que todo lo ocurrido era un problema de Dinamarca y no de Europa, la ministra de Austria fué mas lejos aún, afirmando: » expresiones que atacan a una religión deben ser condenadas» . Tambien USA dejó abandonada  a su aliada Dinamarca .En el termino de un sólo día tres voceros del Departamento de estado utilizaron términos como: «inaceptable», «hiriente» y «aleboso».

Estos mensajes llegaron muy claramente a los oídos musulmanes.

 Continúa

4 respuestas hasta “Hurra! Capitulamos! Henryk M. Broder (1)”

  1. Brutowsky said

    En una cosa no estoy de acuerdo, y es que con esta actitud apaciguadora y sumisa no se va a conseguir una tregua, sino todo lo contrario: que se crezcan y ataquen más a fondo.

  2. […] Hurra! Capitulamos! Henryk M. Broder (1) […]

  3. […] Hurra! Capitulamos! Henryk M. Broder (1) […]

  4. Augusto said

    Hola Brutowsky. El autor propone todo lo contrario a una actitud sumisa, por el contrario la satiriza. Ahora puse la segunda parte.

Sorry, the comment form is closed at this time.

 
A %d blogueros les gusta esto: