Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 12 de noviembre de 2006

Los terroristas de los trenes añadieron fécula de trigo a las bombas para intensificar la agonía de sus víctimas

Posted by millenio en 12/noviembre/2006

                   

Este es un detalle más sobre los atentados de las maletas en las estaciones de Dortmund y Coblenz. Los terroristas Youssef y Hamad han añadido a las bombas fécula de trigo para intensificar y aumentar las heridas y el dolor de sus víctimas.

Durante la explosión, el conglomerado de bencina, aire y fécula habría atravesado la piel de las víctimas, de esta manera la explosión habría tenido un efecto devastador bajo su piel

Los terroristas consiguieron esta sádica y cruel receta de como causar más agonía a sus víctimas del internet.

A pesar de estos datos, Hamad dijo en la reciente entrevista a Panorama que su intención era solamente asustar a la gente y no que las bombas exploten, pero alguien que pone dos bombas tan solo como un «adorno» o «un susto» no se molestaría en buscar recetas especiales en internet y agregar fécula de trigo a las bombas para que las víctimas padezcan heridas más intensas.

  

Posted in Alemania, Europa, Información, Inmigración, Multiculturalismo, Terrorismo, Violencia religiosa | 4 Comments »

El islamismo en las escuelas de Berlin

Posted by Augusto en 12/noviembre/2006

Desde que la Federación islámica está a cargo de la instrucción religiosa en las escuelas el problema de la violencia ha aumentado.

 

El Islam cambia el ritmo escolar normal, en ésto están de acuerdo mas de la mitad de los padres, alumnos y maestros invitados al diálogo en la Secretaría de Integración. Y llevan razon: 36.000 niños y jóvenes de cultura islámica van a las escuelas de Berlín y en muchas escuelas medias y básicas constituyen la mayoría.

Ellos traen consigo su religión, su cultura y un deficiente conocimiento del idioma aleman, además de casi ningun apoyo familiar en su tarea escolar. El Ministerio de Educación no ha reaccionado hasta ahora.

Desde la muerte de van Gogh y desde que la Federación islamica ampliara sus poderes  en las escuelas de Berlín, se escuchan quejas cada vez mas fuertes de un empeoramiento del clima de estudios y camaradería en ellas.

Las quejas.

Se trata de denuncias sobre niñas que no deben participar de la enseñanza de higiene sexual, ni de deportes. Que no pueden participar en las excursiones. De niños que durante el Ramadan no se pueden concentrar por hambre. De muchachas que usan velo e insultan a las otras muchachas sin velo de «rastreras y puercas». De escolares alemanes que ya no quieren llevar a la escuela ningun bocadillo de jamón, porque los demás camaradas les tratan de sucios e impuros. Cada vez suceden con mas frecuencia estos episodios, dice la portavoz escolar Rita Hermanns.

Antes de que entrara la Federación Islámica en las escuelas había poco lugar para el Islam en ellas. Se festejaban Navidades y la fiesta musulmana del azúcar y cuando los alumnos cristianos iban a la instrucción religiosa, los demás alumnos iban a sus casas. Sobre el Islam y el Coran podían aprender en las mezquitas. Esto fue criticado en su momento porque intensificaba la sociedad paralela.

En el año 2000 -contra la opinión de la administración educativa que denunció a la Federación islámica como fachada de la organización islámica extremista- fundamentalista Milli Görüs, se les permitió dar instrucción religiosa en las escuelas.

Las denuncias no fueron escuchadas y desde entonces esta Federación imparte dicha instrucción religiosa islamista a mas de 4.000 escolares en 37 escuelas básicas de Berlin.

La mitad de las familias turcas envía a sus hijos a esta instrucción religiosa, a pesar de las denuncias, porque no tienen otras posibilidades de elección. Otras familias preguntan antes de la inscripción si en esa escuela existen suficientes familias religiosas, de no ser así se buscan otra escuela.

Astrid-Sabine Busse, que desde hace 13 años dirije la escuela basica de Neukölln en el Köllnischen Heide (desde hace un año y medio con instrucción islámica a 95 alumnos por parte de la Federación) declara que esta instrucción es una islamización disfrazada de los niños. Los padres se quejan de que la Federación les visita en sus casas y les presiona para que envién a sus hijos a las clases de religión.

La escuela entera comenta que a los niños se les dice que quien come durante el Ramadan se irá al infierno. Que las niñas son presionadas para que no se esmalten las uñas y que se cubran con un velo.

Todas estas indicaciones marchan en el sentido opuesto de la línea educativa escolar, lo que provoca que los niños desarrollen dos personalidades diferentes, para poder asimilar las contradicciones de su formación. Este problema es tambien destacado por el pedagogo de orígen turco Müslüm Bostanci, quien trabaja en la escuela multicultural de Kreuzberg, Fichtelgebirgsgrundschule.

Dos clases de personas

La directora Busse comenta que en los libros editados por los rectores de la Federación se considera que hay dos clases de personas:

«Hay dos clases de personas, unas son las de nuestros hermanos en la fé y las otras son aquellas personas con quienes solamente nos une el pertenecer al género humano»

Pero acaso no somos todos los seres humanos iguales de acuerdo con nuestras leyes?

El senador por educación Klaus Böger (SPD, partido socialista) no encuentra en estas declaraciones una violación de la Carta Magna y se limita a criticar a los miembros de la Federación por el deficiente dominio del idioma y por la falta de formación pedagógica.

Para desmentir los rumores el director de la organización, Burhan Kesici, que habla un correcto alemán invitó a la prensa y autoridades a una clase abierta de religión. Los alumnos comieron allí a pesar del Ramadan, se les explicó el calendario de fiestas y se les hizo hacer un trabajo de manualidades. Con respecto a la crítica de las expresiones inpartidas de que «hay dos clases de personas» él dice que ésto ha sido mal interpretado y que ésto demuestra lo poco que se conoce al Islam en occidente. Sin dar mas aclaraciones sobre el concepto.

¿Sería entonces una solución que la Federación desaparezca de las Escuelas?

Parece que no es tan fácil. Antes tambien existían problemas y seguiran existiendo tambien los mismos después de la Federación, dice Annette Spieler, directora de la escuela, Fichtelgebirgsgrundschule. La federación sólo ha acentuado los problemas. La directora de la escuela de Neukölln, Ruth Weber ha decidido tomar las riendas del problema, desde ahora no permitirá ningun tipo de diferencias en las obligaciones escolares de los alumnos, ni siquiera por motivos culturales o religiosos. Al inscribir a sus niños, los padres deben firmar y aceptar nuestro programa de estudios y se ven obligados a respetarlos. Si no están de acuerdo, entonces que se busquen otra escuela.

Ella no acepta desde ahora ningun pretexto. Por ejemplo: antes de una excursión «enfermó» una alumna y la directora la hizo revisar por el médico, como éste no le encontró nada, la alumna debió partir con el resto de la clase.

Lo importante es trabajar las reglas en conjunto con los demas docentes y los padres, para luego ser consecuentes en su cumplimiento, yo desearía que las otras escuelas hicieran lo mismo.

Weber que tiene el apoyo de la Organización de Escuelas tambien cuenta con el apoyo de la mayoría de los padres, quienes se inclinan favorablemente por su concepto de «la escuela como comunidad de vida» para ella no hay diferencia entre los escolares, sean éstos cristianos, musulmanes o ateos. La Federación tambien da clases en su escuela pero hasta ahora no se han presentado las mismas dificultades que en las otras escuelas.

Nachdruck mit freundlicher Genehmigung der Berliner Tageszeitung taz
. (taz Berlin lokal Nr. 7528 vom 1.12.2004)

Fijaos que la denuncia de esta problematica se publicó dos años antes de las alarmantes noticias de violencia en las escuelas de Berlín que comentaramos aquí

Posted in Alemania, Multiculturalismo | 12 Comments »

La cristiandad y el islam, las causas del conflicto

Posted by Augusto en 12/noviembre/2006

¿De donde viene la militancia violenta del mundo islámico? ¿Es por la frustración y odio contra el Estado de Israel en Palestina o se esconde detrás una lucha por el control del mundo?

Cristianos y musulmanes fundan sus religiones en diferentes testimonios: la Biblia contiene para los cristianos la vida de Jesús. Se entiende para nosotros entonces que nos hagamos preguntas sobre el significado del relato de su vida. Este deseo de esclarecimiento fue creando interpretaciones con el correr del tiempo. Para los musulmanes Dios se manifiesta directamente en el Coran. El Coran al ser la misma palabra de Dios es la guía indiscutible para los creyentes y su texto no debe ser interpretado.

En el Islam además, no existe ninguna institución que les unifique.

Existen muchas contradicciones entre las diferentes líneas y tambien discusiones basadas en las diferentes traducciones del texto religioso. Los sucesores del profeta, a diferencia de los creyentes católicos, no tienen una interpretación unitaria porque tampoco poseen una institución que unifique criterios.

Están de acuerdo, sin embargo en el núcleo de su creencia y en sus obligaciones y deberes como creyentes: la creencia en un único Dios y su profeta, la oración 5 veces al día, la obligación de hacer donativos a los pobres y la peregrinación a la Meca.

A diferencia de la Biblia, en el Coran hay pocos mandamientos – por ejemplo algunos sobre el matrimonio y la herencia – lo demás se estableció en diferentes escuelas, tradiciones y usos. La expansión del Islam desde Marruecos a Indonesia, desde el Caucaso hasta Africa del sur, ha fortalecido esta característica. Algunos observadores occidentales están convencidos de que gracias a esta dispersión podría ser que el Islam, abandone su rivalidad con occidente.

Hoy en día, esta interpretación es impensable. A pesar de las relaciones comerciales y el cuidado de los vínculos entre Occidente y el mundo árabe, el pensamiento general en casi todos los países árabes es anti occidental.

Los orígenes de esta animadversión surje con el profundo choque del triunfo de Napoleon en Egipto en 1789 y la superioridad del armamento occidental, además por el ataque comercial y hasta el robo y la usurpación de los países de Medio Oriente, durante las épocas coloniales.

El que esas conductas de Occidente se hayan modificado con el tiempo, al mundo árabe no le interesa.

Así USA es el «gran Satán» aunque muchas veces se haya puesto a favor de los países árabes. Por ejemplo en la guerra árabe israelí de 1973, cuando los americanos detuvieron a los israelíes el canal de Suez, cuando socorrieron a Arafat y le escoltaron a Tunesia luego de su expulsión del Líbano o el respaldo de USA hacia Turquía, en contra de Grecia o de Paquistán en contra de la India.

Receta secreta.

Estos ejemplos apoyan la sospecha de que hay otros motivos que apoyan la enemistad del mundo árabe hacia occidente, que no son los publicamente enunciados. Siempre nos surje la pregunta : cuál es la receta secreta que hará que occidente pueda subyugar a esta cultura tan diferente y afincada en una teocracia?

Ya ocurrió con otros países antes marginales como Japon, Corea, Taiwan y Singapur que con ayuda de occidente alcanzaron un gran desarrollo y bienestar y se occidentalizaron. Las esperanzas de que lo mismo ocurra con los países árabes hace sospechar a muchos sobre la existencia de una conspiración entre occidente y los ricos y poderosos del mundo árabe.

En el interior del conflicto árabe se oculta un afán de dominio.

La existencia de Israel y la decepción por la derrota en la guerra de los 6 días en 1967 es una estaca clavada cada vez mas profundamente para los árabes y una herida siempre abierta. Al mismo tiempo queda claro que el terrorismo de Osama bin Laden, no está dirijido solamente contra occidente sino tambien para debilitar una cooperación entre occidente y los países árabes y con la intención de conducir finalmente a los países árabes, a la lucha por el dominio del mundo.

El Islamismo toma su fuerza de la religion islámica pero su motivo es político.

La discrepancia entre la idea política islámica y la realidad contemporánea hacen difícil concebir la realización de una homogeneidad politica islámica mundial. A pesar de ello, dentro del islamismo se esconde tambien el mensaje de un cambio revolucionario dentro del mundo islámico.

Los cambios deberían hacerse fundamentalmente en las relaciones entre Estado y Religión . Tambien dentro del cristianismo la Iglesia como protectora de la fe religiosa, intentó un dominio sobre la sociedad y el estado. Sin embargo hoy en día se ha logrado una separación entre Iglesia y Estado en occidente y lo mismo se espera en occidente del Islam.

Pero la diferencia está en los orígenes: Se podría suponer que Cristo murió en conflicto con las autoridades. Mahoma en cambio hace la guerra por el dominio del mundo para hacer presente la revelación de Dios.

Religión y Estado.

En occidente fueron la apertura y la liberación de la ciencia y la investigación el comienzo de un posterior progreso y desarrollo arrolladores.

Para un musulman cuyas reglas, extraídas del Coran, rígen no solamente su relación con Dios sino tambien su convivencia con los demas seres humanos, tiéne que ser muy difícil lograr una apertura semejante.

Kemal Atatürk decretó militar y pragmaticamente en 1928, la separación entre Iglesia y Estado en Turquía, sin embargo de hecho Turquía no lo ha logrado totalmente.
Los islamistas que viven en occidente , incluído el Imam de Paris promueven un „Euro-Islam“, para poder lograr con los musulmanes europeos una real integración, a la sociedad occidental . Para el Islam ésto significaría un cambio profundo sin embargo no solucionaría la confrontación entre el Islam y occidente.

__________________________________________________

«la mayoría de los observadores occidentales se inclinan a ver el fenómeno político del Islam como una mariposa prisionera para la eternidad en la vitrína del coleccionista o tambien ven al Islam como una colección de escritos religiosos monotemáticos.

Muchos estudiosos que se han adentrado en las escrituras musulmanas , afirman que el Islam y la democracia son incompatibles.

Sin embargo el tema no es qué es lo que es el Islam sino qué es lo que los musulmanes quieren que sea.

El proceso político del Islam ha comenzado hace rato, el Islam es hoy en día un fenómeno dinámico. Abarca no solamente a Bin Laden y los Talibanes, sino tambien a liberales que buscan una nueva imágen que tendría seguramente vastas consecuencias.

Los mas tradicionalistas encuentran que esta evolución liberal, sería peligrosa para el Islam, mientras que otros musulmanes se empeñan en este esfuerzo para encajar los valores religiosos estáticos al medio social de hoy en día, considerando que esta es la única forma para que la fé se mantenga viva. »

Graham E. Fuller: The Future of Political Islam in: Foreign Affairs, März/April 2002

El artículo es del año 2002 a la luz de la evolución del islamismo en estos cuatro años me parece que los musulmanes liberales han perdido un terreno considerable, ya ni se los oye entre tanta Fatwa.

Posted in Religión y religiones | 4 Comments »