Insólito! La cruz en la bandera suiza es un acto de provocación
Posted by Augusto en 8/noviembre/2006
Un buen Dhimmi es aquel que cuida que nadie exiba un símbolo inapropiado que pueda provocar suceptibilidades o herir sentimientos religiosos.
En una escuela en Roggwil (la unica en el cantón de Bern) un escolar de 12 años fue a la escuela con una chaqueta que tenía la cruz suiza.
El maestro (Daniel) llevó entonces aparte al alumno y le dijo que no debe traer mas esa chaqueta a la escuela, ya que puede provoar reacciones agresivas de parte de sus compañeros, especialmente de los extranjeros
Por supuesto que la bandera suiza que representa valores tales como democracia, libertad y lucha contra la usurpación, puede resultar provocativa para algunos.
Comenta luego el bloggero:
La cruz suiza es una provocación? Quitémosla! Bajemos la bandera de la casa de gobierno y quememosla, quememos tambien nuestros pasaportes con ese simbolo de la cruz tan provocativo! y desmontemos las señales de las carreteras donde se encuentre ese símbolo nacionalista!
Españoles, italianos o griegos, no se sienten provocados por la cruz, tampoco los budistas, ni los sintoístas ni los judíos ortodoxos! Ni tampoco los negros, los chinos o los pelirrojos!
Pero existen quienes se sienten provocados y por quienes un buen Dhimmi suizo puede dejar de lado su identidad. En la escuela de Rogwilli se deberá tener cuidado de enarbolar la bandera Suiza y de cantar el Himno, ya que todo eso es provocación!
Y lo que puede pasar cuando alguna gente se siente provocada, lo sabemos todos muy bien, desde la muerte de van Gogh, desde que se quemaron embajadas o se hizo explotar un muñeco con la figura del Papa.
Todo ésto quiere evitar el maestro con buena intención y por ello le prohíbe a un escolar suizo de 12 años, llevar la cruz suiza en el pecho.
10 respuestas hasta “Insólito! La cruz en la bandera suiza es un acto de provocación”
Sorry, the comment form is closed at this time.
El Cerrajero said
Me han convencido, desde ahora voy a rellenar los formularios dibujando una media luna en vez de una cruz xD
iojanan said
Para cruz, la que llevamos a cuestas los que creemos que el islam está en fase de conquista..!
muad-dib said
Cuando Guillermo Tell acertó en la manzana, Suiza perdió su oportunidad de poseer un Drama Nacional. En la IIWW perdió su oportunidad de ser heroica.
En los siglos XIV y XV en Italia tuvieron guerras, pestes, violencia e injusticias, pero produjeron a Miguel Angel, a Leonardo, y el Renacimiento, Suiza disfrutó de 500 años de paz, democracia y orden, que dieron como resultado el Reloj de Cuco (el 3er Hombre).
Tal vez quieran invertir el proceso y ahora se esfuerzan en disponer de un drama nacional, ser heroicos y alumbrar el Renacimiento del Caliplasto.
pepe said
Y mas:
http://www.webislam.com/?idn=7689
Augusto said
Hola peoe
Faroq parece no tener culpa alguna que sus hijos de 9 y 11 años sean terroristas y concurran a esa mezquita. Es que los niños musulmanes estan muy independizados!!
LawrenceofEurabia said
Por cierto, han visto vds lo de los tres hijoputas de moromierdas que quemaron vivo a un crio por ser blanco:?
http://lawrenceofeurabia.blogspot.com/2006/11/tres-moros-condenados-por-asesinato.html
madrugador said
Propongo ya mismo que dejemos de usar el término dhimmi y usemos nuestro autóctono mozárabe.Aunque pensándolo mejor, no: no sea que les mole a Gala y cía.
¡¡Natalidad!! ¡¡No hay otro camino!!
vicenc said
¡Que suerte que no soy suizo! Hay que tener banderas menos ofensivas, por ejemplo la catalana – ¿quién juzgaría las rayas de sangre que dejó el rey Jaume al matar moros en el trigal y la bandera una cosa ofensiva? ¡Visca!
¡Plus ultra! amigos, que aún hay tajo
😉
Hugo said
Perdona Vicenc: pero lo de las rayas del rey Jaume es una fábula. ¿Sabes como era la bandera de las tropas de caballería cántabra -complementarias del lábaro sagrado*- en el Siglo I a.n.e.?; pues precisamente rayas amarillas sobre fondo grana (Tertuliano y Mauricio Felix aprox año 10 a.n.e.). ¿Y a que no sabes donde se refugiaron los caballeros del Valle del Ebro ante la invasión árabe?. Pues sí, precisamente en la cabecera del río que da nombre a nuestra península: el Iber, territorio de los cántabros cismontanos portadores de esa bandera roja con líneas amarillas. Vivar del cid era territorio cántabro, y no lo olvidemos la ruta de sus conquistas (Castilla, Aragón y Valencia). y las banderas que enarbolan.
El la iglésia PRECRISTIANA de Hoyeros de pisuerga, aún se conserva una que se ha datado a principios del S IV. La Sra. que enseña la iglésia, si se lo pides amablemente, te enseñará una SEÑERA en toda regla.
Asturias no fué la cuna de la reconquista, Asturias fué conquistada; en Cantabria todo moro que puso los piés, salió con ellos por delante. Y, curiosamente, la bandera de quienes llevaron a cabo tal hazaña junto a los caballeros huidos del oslam, era casi igual (dos barras menos) que la actual Señera. Saca conclusiones, amigo Vicent.
No pienses, por este comentario, que soy anti-catalán, al contrario, siento una sana envidia de sus muchísimas virtudes y aprecio la cultura, el carisma Y LA GENEROSIDAD de sus gentes (no lo digo con sorna conmigo han sido muy generosos y dispuestos, y tengo mucho que agradecer a alguno de ellos) entre las que cuento con muy buenos amigos; pero eso no es óbice para dejar de llamar la atención sobre lo que creo es una simple usurpación histórica auspiciada por una Castilla poco interesada en fomentar en Cantabria orgullos e identidades que al final fueron imposibles de ocultar y que llevaron a un inevitable y naturalísimo autogobierno, poco deseado por un Burgos acostumbrado a chupar de la teta de los tributos de la última tierra de Iberia que tomaron los romanos y que tomaron el lábaro (ver Cantabrarium) nada menos que como enseña imperial; la X, la +, y las enseñas de la caballería cántabra para la suya, entre las que se encontraba una, roja con rayas horizontales en oro. Faltaban 7 siglos para el, por otra parte, venerabilísimo héroe D. Jaume. Comprueba lo que te digo, verás que es absolutamente cierto
*(una X dorada sobre fondo rojo sangre coagulada, verdadera bandera de Cantabria y la más antigua atribuible hoy por hoy documentalmente a ningún pueblo sobre la tierra en Cantabria la verás por todas partes, excepto en los oficiales. Madrid nos impuso la de Polonia, algo que muchos cántabros consideramos insultante pero el pueblo cántabro la sostuvo y la sostendrá siempre con la enorme honra de ser, como lo fué de la reconquista, origen de la bandera de España.
Salut Vicenc, visca Catalunya, puja Cantabria, viva España, Gloria a Europa y saludos cordiales a todos los pueblos no musulmanes de la tierra!.
Insólito! La cruz en la bandera suiza es un acto de provocación « Milenio said
[…] […]