Mas relatos del artículo de la revista Stern sobre los musulmanes en Alemania
Conocido cabaretista. Está harto de que se espere de él, que juegue «al perrito faldero multicultural». Teme tanto a los musulmanes fundamentalistas como a los fundamentalistas alemanes.
Yo fuí educado en un modelo turco determinado y no voy a permitir que los fundamentalistas me lo destruyan.
Por ello en su número de cabaret: «El sindrome del pañuelo-tanga» comenta que los musulmanes dogmáticos obligan al uso del pañuelo, pero no dicen nada de la tanga ya que en el 632, fecha del fallecimiento de Mahoma, las tangas no se conocían.
Se queja de que cuando quiere comprar alcohol de Turquía debe de acudir a tiendas alemanas ya que las tiendas turcas no lo venden.
Los turcos con vestimentas musulmanas no se diferencian, segun él, de los alemanes de cabezas rapadas. «Solo quieren dar miedo. Estos turcos no integrados, que se refugian en la religion para buscar una identidad, son unos monstruos».
La profundamente creyente Emel Algan, madre de 6 hijos y practicante de Aikido, vivió 30 años con su cabeza cubierta y ahora lo ha dejado para siempre. Considera que esa vestimenta es una forma de separar al mundo entre musulmanes y no-musulmanes .
Me estoy acostumbrando al viento, mi cabeza me pertenece a mí solamente.
Por esta decisión fue segregada de su medio social del que le queda solamente una amiga. Su esposo, un medico perteneciente a la organización dogmática Görus, vive con ella, pacificamente, en la misma casa, pero separado. Su padre tambien pertenece a esta organización del Islam dogmático.
Cuando le pregunta a su hijo de 17 años si le agrada su maquillaje, éste le responde:
«Mamá tu no eres mas una musulmana, tú solo crees en Dios». Ella encuentra maravilloso haber encontrado a Dios en su interior.
Hassan Dabbagh el Iman de Leipzig De quien comentaramos anteriormente en otro Post .
Está harto de que la gente le pregunte sobre la lapidación y la Carta magna alemana..
No saludó estrechanadole la mano a una conocida locutora de TV porque se lo prohíbe su religion. No se explica porqué la prensa alemana se escandaliza por dos jovenes que construyen cofres-bombas y los llevan a un tren para hacerlos estallar, cuando cada día se asesinan a los niños del mundo musulman. Sin embargo afirma estar en contra de toda forma de violencia.
A proposito de la lapidación de las mujeres por infidelidad, de la Sharia, afirma en su web:
Estas penas no fueron impuestas por nosotros sino por Dios, nuestro creador. No solamente las mujeres deberían ser lapidadas sino tambien los hombres, ya que hombre y mujer son iguales para Alá.
Su mezquita es visitada por 200 creyentes y se encuentra en observación por parte de las autoridades; a pesar de ello es invitado asiduamente en laTV alemana, para opinar, en representación del Islam, sobre asuntos religiosos y politicos.
Predica solamente en idioma aleman y trata a menudo temas tales como: las Caricaturas de Mahoma o la «ofensa» del Papa hacia la religion musulmana.
Comenta no sin cierta ironía que él mismo se siente algunas veces, identificado con el Papa ya que sus palabras estan siendo siempre analizadas y tergiversadas.
Bueno hasta aquí una muestra de algunos representantes significativos del mundo musulmán en Alemania.