Estudio sobre el velo
Posted by millenio en 26/octubre/2006
Foto: mujer con velo en Berlin.
Hasta ahora solo se ha hablado sobre las portadoras de los velos en lugar de con ellas. La institución Konrad-Adenauer-Stiftung ha preguntado a mujeres de procedencia turca: los resultados del estudio no son representativos pero delatan mucho sobre los motivos de por qué las musulmanas llevan el velo.
El velo en las mujeres musulmanas es siempre una causa de discusión política. Las defensoras de los derechos de las mujeres lo califican como una marca, una discriminación sistemática de las mujeres. Otros apuestan por el derecho a la autodeterminación de las mujeres turcas y remiten a los efectos positivos que obtienen al llevar el velo: tienen más autoconfianza, se sienten más seguras.
Hasta ahora nadie les ha preguntado sistemáticamente a las mujeres que se tapan con velos acerca de su motivación. La institución que ha hecho el estudio ha enviado a mujeres que hablan alemán y turco y que tambien llevan velo hacia las mezquitas de Stutgart, Hamburgo, Berlin y alrededores para hacer las entrevistas. Fueron entrevistadas tanto mezquitas que están bajo observación por ser consideradas anticonstitucionales como tambien mezquitas liberales.
Los resultados del estudio:
Por primera vez se tiene un conocimiento sobre la manera de pensar de las turcas que llevan velo en Alemania. Es una imagen ambivalente: «Hay resultados sorprendentes, por ejemplo; las coincidencias entre las turcas que llevan velo y las mujeres cristianas en relación a sus ideas sobre los temas de la pareja y la familia», dice Christoph Kannengießer, secretario general de la institución que realizó el estudio.
Otros resultados deberían de servir para la reflexión: La mayoría de las entrevistadas afirmaron sentirse más unidas con Turquía que con Alemania, a pesar de que han nacido en Alemania.
En total, los resultados del estudio se pueden resumir en cinco declaraciones principales:
Casi todas la entrevistadas (97 %) reconocieron que llevan el velo por causas religiosas.
La decisión de usar el velo es propia, muy raramente son influenciadas por otras personas.
Gran parte de las mujeres veladas se siente marginada en Alemania. Chistoph Kannengießer: «existe el sentimiento subjetivo del perjuicio»
Los deseos y objetivos personales de las mujeres turcas son parecidos a los de las mujeres alemanas: una buena pareja, sentirse como una persona libre e independiente y tener seguridad financiera (esto último era muy importante para las mujeres turcas entrevistadas)
87 % de las entrevistadas reconocieron estar convencidas de la superioridad del islam frente al cristianismo.
14 respuestas hasta “Estudio sobre el velo”
Sorry, the comment form is closed at this time.
J.M said
Que cachondo el 87% reconocen estar convencidas de la superioridad del islam frente al cristianismo.
3 Posibles soluciones
1ª Que manera de comerles la cabeza
2ª Que manera de mentir seguramente se sentirian odservadas y dirian que el islam es mejor.
3ª Son ellas unas fanaticas tan grandes como los hombres.
Spanish diplomat said
Una de las conclusiones a las que mi mujer y yo llegamos después de vivir en varios países árabes era que «ellas» eran peores que «ellos».
En la mayoría de los casos, «ellos» son unos calzonazos. Totalmente dependientes emocionalmente de sus madres. En la casa la madre tiene poder ABSOLUTO, y lo ejerce de forma incontestable.
Cuando se casan -generalmente con la mujer que su madre ha escogido en conversación con la madre de la prometida-, también dominan a ésta, de quien siempre se sienten como un superior, y en muchos casos como una tirana.
Nunca lo entendimos: si ellas también habían sido nueras, cómo maltrataban a sus nueras.
Además, la educación la controlan las madres.
Las mujeres árabes no son nada, pero que nada débiles ni sumisas. Y cualquier cosa que hagan tiene un precio, el cual se puede apreciar generalmente en sus propias joyas. Cuéntalas y podrás contar las cosas que hayan hecho (a cualquier nivel, que conste).
El hombre árabe parece muy aguerrido y muy vistoso. Pero hay una oscura realidad detrás.
Eso no niega la discriminación ni lo dramático de un hogar polígamo, donde se reproduce a escala lo que he dicho antes. Ni tampoco las excepciones.
Pero la regla es lo que digo.
Sospecho en en Turquía las cosas no deben ser muy diferentes que en el mundo árabe.
Así que no me extraña la encuesta.
tralari-tralara said
Dicen que ven al islam superior y que quieren sentirse libres (¿debajo del velo carcel?), independientes (¿con la poligamia y su testimonio valiendo la mitad del de un hombre?)y tener una seguridad economica (¿sera gracias a la ayuda social de Alemania, Suecia…?, Mañana ve pongo a estudiar psiquiatria que noi me van a faltar pacientes.
Augusto said
Hola Spanish Diplomat
Coincido contigo yo tambien he tenido siempre esa impresion, a pesar de la imagen de la «mujer sometida» que nos venden por aquí.
En occidente tienen la posibilidad de liberarse y no lo hacen porque no les conviene,les agrada mas su papel de mujeres indefensas ademas se cotizan mas como novias o esposas si permanecen así.
En cuanto a lo que cuentas de las suegras es otra prueba de la falta de misericordia de esa gente,cuando la han pasado mal se
vengan en otras personas para que sufran como ellas.
Es su revancha aunque utilicen para ello a gente inocente.
De lo ontrario como es posible que las mismas mujeres que sufrieron la ablación del clítoris se lo hagan luego a su hijas y hasta a sus nietas y muchas veces a escondidas de las madres,tal como se han dado muchos casos en los
que cuando la familia ya occidentalizada iba a visitar a los abuelos en sus países de orígen, la abuella llevaba a escondidas a la niña y le hacía practicar la ablación.
CRUELDAD a troche y moche y luego hablan del amor y la caridad del Coran!
K-2 said
Spanish Diplomat, lo que describes es una actitud muy humana, debido a que ese cambio de maltratado a maltratador se ve en distintas cosas: en el niño que sufre abusos y luego comete esos mismos abusos con sus niños; el militar que es denigrado por los de grado superior y quien luego denigra a aquellos por debajo de él, etc. etc. etc. Así que no me sorprende que si las mujeres islámicas fueron tiranizadas por sus suegras, éstas lo hagan con sus respectivas nueras.
Una anécdota que complementa lo que dice Spanish Diplomat: cuando viví en Inglaterra, tenía un amigo alemán que trabajaba en bienes raíces, y comentaba como un musulmán se compró una casa, en efectivo. Cuando la mujer fue llevada al país y vió la casa, dijo que no le gustaba y que debía comprarle una nueva. El hombre habló con el agente de bienes raíces, y en seguida le consiguieron una a su gusto, más cara que la anterior. En otras palabras, están enjauldas, pero pueden escoger como es su jaula.
Augusto said
Hola K2
Ten en cuenta que muchos de estos matrimonios son pactos comerciales entre familias. Si te decuidas, el dinero para la casa quizas vino de la dote de la esposa.
No creo que el hombre lo haya hecho para complacerla a ella sino para quedar bien con la familia, como es usual, pero son tofas presunciones.
Spanish diplomat said
Lo del matrimonio islámico da para mucho.
Es un ejemplo perfecto de la injusticia del Islam.
Por un lado, el contrato lo firman el marido y el representante masculino de la mujer. O sea, que ésta no consta que preste un consentimiento eficiente según las reglas de nuestro Derecho. (Eso no quiere decir que vayan siempre forzadas…). Y además, el hombre puede tener cuatro esposas simultáneamente y puede divorciarse mediante el repudio ante testigos.
Luego, aparte de las diversas costumbres en materia de cuánto tardan los novios en convivir maritalmente y del hecho de qe, en familias observantes, luego cada uno tira por su lado, está la institución de la dote y las capitulaciones matrimoniales.
Y aquí viene la «venganza» de la mujer. La dote dependerá del interés que tenga la mujer,o su familia y, evidentemente, de las posibilidades del pretendiente. La dote la paga el pretendiente, suele ser efectivo o bienes realizables, y sirve para asegurar la supervivencia económica de la mujer en caso de divorcio.
Y si la mujer, o su familia, son listos, pueden imponerle al marido condiciones leoninas de obligado cumplimiento en las capitulaciones, incluyendo la prohibición de contraer nuevas nupcias nada menos.
Así que la mujer musulmana o que casa con musulmán lo tiene complicado, pero no imposible.
Debo decir que ésto que cuento lo he visto entre árabes y musulmanes «centrales» (hasta Pakistán, vaya). Pero no entre los periféricos, que ya intervienen otros factores según países.
También quiero decir que, pese a todo, he conocido familias normales y unidas, sobre todo entre periféricos. No todo el mundo es tan falso como el modelo que describo, que es más árabe.
Nuestros desconocidos vecinos (3) « Eurabian News said
[…] La profundamente creyente Emel Algan, madre de 6 hijos y practicante de Aikido, vivió 30 años con su cabeza cubierta y ahora lo ha dejado para siempre. Considera que esa vestimenta es una forma de separar al mundo entre musulmanes y no-musulmanes . Me estoy acostumbrando al viento, mi cabeza me pertenece a mí solamente. […]
Alemania: Amenazada de muerte la diputada “verde” de Integración Cultural « Eurabian News said
[…] Ekin Deligöz ciudadana alemana de orígen turco representante parlamentaria por el partido de los Verdes y encargada de los asuntos de familia e integración multicultural, ha sido amenazada de muerte y ha pedido custodia policial, desde que en la Conferencia de integración Islámica convocada por el gobierno alemán, se manifestó contraria al uso del velo resaltando que las musulmanas residentes en Alemania no precisan de ese implemento. Este llamamiento a las mujeres musulmanas nacidas en Alemania para que desistan del uso del velo por imposición, fue realizado por la diputada mencionada y Lale Akgün diputado por el partido socialista (SPD) tambien de orígen turco, sin embargo solamente la diputada recibió las amenazas de muerte. […]
La prohibición del velo es compatible con la convención europea de los derechos humanos « Eurabian News said
[…] En el año 2005 la cámara del tribunal europeo para los derechos humanos ya había declarado la prohibicón del velo como compatible con la convención europea de los derechos humanos. […]
Estudio sobre el velo « Milenio said
[…] […]
juan carlos martinez valencia said
no se mucho sobre el tema continuare lechendo saludos a toda la gente que lee esto
Augusto said
Hola Juan Carlos
Aquí en este Blog hay muchos comentarios sobre el tema, puedes buscarlos si quieres informarte.
Saludos
Pelayo said
A lo mejor llevan el velo para no tener que lavarse.
De todas formas es una costumbre barbara y humillante para cualquier mujer civilizada.
Y ademas hay encontronazos con nuestras sociedades cuando quieren imponer esas costumbres. Ya he leido en algun sitio sobre la maestra que queria dar clases con la cara tapada o una que queria fotografiarse para el pasaporte tambien con un velo.
Todo el mundo discute sobre culturas y religiones y costumbres y a nadie se le ocurre decir: A mi lo que me preocupa es no saber quien va debajo de ese velo.
Es decir, cuestion de seguridad.
Como sabemos que es la persona que debe ser y no un hombre, por ejemplo?
Puede entrar en un sitio publico, dejar una bomba en algun sitio, entrar en el cuarto de baño y salir vestido de hombre y una vez fuera, estallar la bomba.